Data Loading...

02022023_R6_ELEXA1.2_CueTod_V6 Flipbook PDF

02022023_R6_ELEXA1.2_CueTod_V5


100 Views
68 Downloads
FLIP PDF 507.22KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 1 de 11

Sección Formativa 06 Cuéntamelo todo

Estimado estudiante de español, te damos una cordial bienvenida a esta sexta y última sección en la que aprenderás a contar sucesos y anécdotas del pasado utilizando marcadores temporales como, por ejemplo: antes, en esa época, cuando, entonces. Adicional a esto queremos darte a conocer algunos mitos y leyendas representativas de Hispanoamérica. En esta última sección del curso haremos especial énfasis en la forma verbal del pretérito imperfecto en verbos tales como hablaba, vivía, comía. También te enseñaremos a expresar tu opinión a través de ciertas frases clave como Creo que… Pienso que… Opino que… y aprenderás a describir tanto cualidades de personas como de situaciones. Finalmente, en esta sección vas a aprender vocabulario sobre medios de comunicación, tipos de textos; además de revisar los diferentes aspectos de acentuación y ortografía como la tilde diacrítica, las palabras homógrafas y homófonas. Es necesario que leas con atención este documento antes de iniciar las actividades programadas para tu aprendizaje, ya que es una carta de navegación o mapa que te aporta las instrucciones en detalle y los pasos a seguir para completar la sección adecuadamente. Esta ruta de aprendizaje contiene: propuesta didáctica, preguntas orientadoras, conceptos clave, descripción de cada una de las actividades, matriz de valoración y recursos de apoyo para el desarrollo del módulo. Es importante seguirla en detalle con

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 2 de 11

el fin de conocer cada uno de los elementos que te permitirán alcanzar las competencias propuestas.

PREGUNTAS ORIENTADORAS ●

¿Cómo cuentas el inicio y el final de tus anécdotas del pasado a través de expresiones, tiempos verbales y descripciones?



¿Qué marcadores temporales conoces?



¿Cuáles son los mitos y leyendas más representativos en Hispanoamérica?



¿Qué tipo de cualidades o características reconoces para describir las situaciones o las personas?



¿Cuáles son las palabras homófonas, homógrafas? ¿Puedes dar algunos ejemplos?



¿Cuántas palabras puedes mencionar con tilde diacrítica?

COMPETENCIAS ● Identificar la morfología del pretérito imperfecto de los verbos regulares e irregulares con el fin de narrar anécdotas del pasado. ● Reconocer marcadores temporales con el propósito de dar nociones de tiempo y espacio al momento de contar historias o situaciones anecdóticas del pasado. ● Utilizar vocabulario clave para describir características de personas y situaciones que puedan dar detalles de los sentimientos y acontecimientos en momentos del pasado.

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 3 de 11

● Reconocer estados de ánimo y emociones en relatos orales y escritos con el fin de identificar intenciones de las personas y sus intereses. ● Diferenciar textos de tipo argumentativo, narrativo y científico con el fin de identificar el propósito comunicativo de los textos y el lenguaje especializado utilizado en cada uno de ellos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ● Usa correctamente los verbos tanto regulares como irregulares, teniendo en cuenta sus cambios para el tiempo pretérito imperfecto en la narración escrita y oral de pequeñas anécdotas de la infancia, en viajes familiares, con amigos o momentos divertidos del pasado. ● Identifica las diferencias entre los verbos regulares e irregulares en el pretérito imperfecto a través de ejercicios gramaticales, lecturas, actividades y juegos interactivos. ● Reconoce los diferentes marcadores temporales en textos orales y escritos los cuales ayudan a ubicar a los hablantes en el contexto de las narraciones y relatos. ● Aplica el vocabulario sobre los marcadores temporales en ejercicios sencillos relacionando horas del día, momentos o frecuencias del mes o del año a través de imágenes y actividades interactivas. ● Identifica las emociones de felicidad, de tristeza, de disgusto, etc. en imágenes, textos escritos y auditivos cortos, sencillos que relatan historias de vida de las personas. ● Reconoce expresiones para describir situaciones de riesgo, de felicidad, entre otras, en la narración de anécdotas pequeñas propias y de otros. ● Identifica las características de diferentes tipos de textos como argumentativos, narrativos y científicos con el fin de reconocer las intenciones de un texto, sus propósitos y contextos, especialmente el de tipo narrativo y literario.

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

CONCEPTOS CLAVE ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Pretérito Imperfecto Emociones y sentimientos Descripción de la personalidad Descripción de situaciones Medios de comunicación Tipos de textos Marcadores temporales Anécdotas Homógrafos Homófonos Tilde diacrítica Leyendas hispanoamericanas

X

Individual

Cuestionario “Reta tu aprendizaje” DESCRIPCIÓN

Colaborativa

Página 4 de 11

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 5 de 11

Para el desarrollo de las actividades primero debes interactuar con los recursos disponibles en el apartado para Juzgar – Con la mochila al hombro. 1. En el ícono de Video encontrarás el recurso interactivo denominado “Cuéntamelo todo” 2. Luego, en Los Sonidos del Español podrás ver una presentación denominada “El acento y la tilde del español”, allí en los cuadros interactivos encontrarás una actividad bajo el nombre de: “Palabras homófonas y homógrafas”. 3. También tendrás disponible en el ícono de Vocabulario una actividad interactiva llamada “Los adjetivos” en H5P para aprender. 4. Adicionalmente encontrarás una Actividad Interactiva como recurso de comprensión lectora tipo Cuestionario “¿Realidad o ficción?”. 5. Para finalizar encontrarás una infografía con botones interactivos con el fin de practicar los contenidos léxicos denominada “Los medios de comunicación”. Adicionalmente consulta los siguientes recursos externos en el icono contenidos de apoyo en el apartado para Ver – El sendero: 6. Video denominado: "El blog para aprender español. (2020, 5 de enero). Pretérito imperfecto de indicativo en español · ¿Cuándo lo usamos?. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gQwG5Kz3FWs" 7. Video denominado: "Linguriosa. (2020, 21 de julio). IMPERFECTO | INDEFINIDO | PERFECTO - los PASADOS en ESPAÑOL [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HXdbexQGJD4" 8. Página Web de práctica adicional para gramática: "ProfeDeELE. (2021). Pretérito imperfecto. ProfeVio. https://profevio.wordpress.com/tag/preterito-imperfecto/"

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 6 de 11

9. Página Web ProfedeELE: “Hernández, D. & Villán, E. (2018). Vocabulario ilustrado de los adjetivos en español (del 1 al 40). ProfeDeELE. https://www.profedeele.es/actividad/adjetivos-ilustrados-1-40/” 10. Página Web ProfedeELE Preparación examen final: "ProfeDeELE. (2021). DELE A1: Comprensión auditiva (Modelo 1. https://www.profedeele.es/actividad/delea1-ca-m1/" Para finalizar, tendrás disponible un cuestionario denominado “Reta tu aprendizaje”, ubicado en el apartado para Actuar – ¡Al agua patos!, por medio del cual podrás aplicar y demostrar todos los conocimientos que has adquirido durante esta sección. El cuestionario está compuesto de 40 preguntas de diferentes tipos tales como selección múltiple, emparejamiento, completar espacios en blanco, arrastrar y soltar palabras en un texto, entre otros. Esta actividad está diseñada para medir tus conocimientos y evaluar las diferentes habilidades comunicativas de la siguiente manera: 10 preguntas sobre comprensión auditiva, 5 preguntas de comprensión lectora, 15 preguntas sobre conocimiento gramatical y 10 preguntas sobre vocabulario y debes resolverlo en un tiempo máximo de 2 horas. Lee cuidadosamente las instrucciones de cada ejercicio y síguelas al pie de la letra. RECURSOS DIDÁCTICOS Video Interactivo: “Cuéntamelo todo” Presentación Interactiva: “Palabras homófonas y homógrafas” H5P: “Los adjetivos” Recurso de comprensión lectora y auditiva: “¿Realidad o ficción?” Infografía: “Los medios de comunicación” Video denominado: "El blog para aprender español. (2020, 5 de enero). Pretérito imperfecto de indicativo en español · ¿Cuándo lo usamos?. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gQwG5Kz3FWs" ● Video denominado: "Linguriosa. (2020, 21 de julio). IMPERFECTO | INDEFINIDO | PERFECTO - los PASADOS en ESPAÑOL [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HXdbexQGJD4" ● Página Web de práctica adicional para gramática: "ProfeDeELE. (2021). Pretérito imperfecto. ProfeVio. https://profevio.wordpress.com/tag/preterito-imperfecto/" ● ● ● ● ● ●

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 7 de 11

● Página Web ProfedeELE: “Hernández, D. & Villán, E. (2018). Vocabulario ilustrado de los adjetivos en español (del 1 al 40). ProfeDeELE. https://www.profedeele.es/actividad/adjetivos-ilustrados-1-40/” ● Página Web ProfedeELE Preparación examen final: "ProfeDeELE. (2021). DELE A1: Comprensión auditiva (Modelo 1. https://www.profedeele.es/actividad/delea1-ca-m1/"

Como evidencia del aprendizaje resolverás el cuestionario denominado “Reta tu aprendizaje”, ubicado en el apartado para Actuar – ¡Al agua patos!

Niveles

EVIDENCIA

Actividad 1 Cuestionario : “Reta tu aprendizaje”

CRITERIO

Criterio 1 Comprensió n auditiva

ESTÁ PRÓXIMO A ALCANZAR LOS APRENDIZAJ ES (3.0 - 3.9) Demuestra Demuestra un destreza excelente suficiente para Demuestra un grado de comprender e grado destreza para identificar satisfactorio de identificar y frases muy en destreza para comprender diferentes comprender e frases muy tipos de textos identificar frases sencillas en auditivos tales muy sencillas en diálogos o como diálogos diálogos o monólogos cortos cuando monólogos cortos cortos cuando los cuando los los interlocutores interlocutores interlocutores hablan hablan despacio hablan despacio y con y con claridad. despacio y claridad. Sin con claridad. embargo, requiere de

SUPERA LOS DOMINA LOS APRENDIZAJ APRENDIZAJES ES ADQUIRIDOS REQUERIDO (4.0 - 4.5) S (4.6 - 5.0)

NO ALCANZA Valor LOS porcentua APRENDIZAJE l S (1.0 - 2.9)

Demuestra un bajo grado de destreza para comprender e identificar frases muy sencillas en diferentes tipos de textos auditivos tales como monólogos o diálogos cortos aun cuando los interlocutores hablan despacio y con claridad.

25%

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 8 de 11

Niveles

EVIDENCIA

CRITERIO

ESTÁ PRÓXIMO A NO ALCANZA Valor ALCANZAR LOS porcentua LOS APRENDIZAJE l APRENDIZAJ S (1.0 - 2.9) ES (3.0 - 3.9) varias repeticiones. Demuestra habilidad suficiente para comprender e Demuestra buena Presenta identificar habilidad para dificultad para información comprender e comprender e relevante en identificar identificar textos escritos información información breves y relevante en relevante en sencillos, textos escritos textos escritos generalmente breves y breves y descripciones sencillos, sencillos, o instrucciones generalmente generalmente sobre todo si descripciones o descripciones o 25% contienen instrucciones instrucciones imágenes, por sobre todo si sobre todo si ejemplo, contienen contienen pasaportes, imágenes, por imágenes, por formatos de ejemplo, ejemplo, aplicación, pasaportes, pasaportes, postales y formatos de formatos de perfiles. aplicación, aplicación, Aunque sea postales y postales y necesario perfiles. perfiles. volver a leer el texto en repetidas ocasiones. Emplea No emplea o ocasionalment Emplea emplea e un inventario suficientemente insuficientement de palabras, un inventario de e un inventario frases y palabras, frases y de palabras, expresiones expresiones frases y básicas 15% básicas para expresiones suficientes desenvolverse en básicas para para contextos de desenvolverse desenvolverse interacción. en contextos de en contextos interacción. de interacción.

SUPERA LOS DOMINA LOS APRENDIZAJ APRENDIZAJES ES ADQUIRIDOS REQUERIDO (4.0 - 4.5) S (4.6 - 5.0)

Criterio 2 Comprensió n Lectora

Demuestra gran habilidad para comprender e identificar información relevante en textos escritos breves y sencillos, generalmente descripciones o instrucciones sobre todo si contienen imágenes, por ejemplo, notas, pasaportes, formatos de aplicación, postales y perfiles.

Criterio 3 Uso de Vocabulario

Emplea plenamente un inventario de palabras, frases y expresiones básicas sobresalientes para desenvolverse en contextos de interacción.

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 9 de 11

Niveles

EVIDENCIA

CRITERIO

ESTÁ PRÓXIMO A NO ALCANZA Valor ALCANZAR LOS porcentua LOS APRENDIZAJE l APRENDIZAJ S (1.0 - 2.9) ES (3.0 - 3.9) Manifiesta un control No manifiesta limitado sobre ningún control muy pocas sobre Manifiesta un estructuras estructuras control limitado gramaticales y gramaticales y sobre algunas sintácticas sintácticas estructuras sencillas sencillas dentro gramaticales y dentro de un de un repertorio. 20% sintácticas repertorio Presenta sencillas dentro aprendido. constantes de un repertorio Presenta errores de aprendido. errores de transferencias transferencia negativas y negativas y fosilización de fosilización de errores errores Utiliza Utiliza palabras palabras corrientes de Utiliza palabras corrientes y manera corrientes y hace hace uso de adecuada y uso de frases frases cortas. hace uso cortas. Hace uso Hace uso o insuficiente de de signos y prescinde de frases cortas. puntuación con algunos signos No hace uso algunas y puntuación de signos y incorrecciones; con algunas puntuación. escribe incorrecciones No escribe instrucciones ; escribe instrucciones sencillas, instrucciones sencillas, 15% nombres de sencillas, nombres de objetos nombres de objetos cotidianos, así objetos cotidianos, así como frases cotidianos, así como frases hechas que se como frases hechas que se utilizan hechas que se utilizan habitualmente. utilizan habitualmente. Sabe deletrear el habitualmente. No deletrea el vocabulario clave Sabe deletrear vocabulario satisfactoriament el vocabulario clave e. clave con apropiadamente algunas . imprecisiones.

SUPERA LOS DOMINA LOS APRENDIZAJ APRENDIZAJES ES ADQUIRIDOS REQUERIDO (4.0 - 4.5) S (4.6 - 5.0)

Manifiesta un control limitado sobre varias Criterio 4 estructuras Conocimient gramaticales y o Gramatical sintácticas sencillas dentro de un repertorio Aprendido.

Utiliza palabras corrientes y hace uso de frases cortas. Hace uso de signos y puntuación correcta; escribe instrucciones Criterio 5 sencillas, Conocimient nombres de o Escrito objetos cotidianos, así como frases hechas que se utilizan habitualmente. Sabe deletrear el vocabulario clave correctamente .

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 10 de 11

Niveles

EVIDENCIA

CRITERIO

SUPERA LOS DOMINA LOS APRENDIZAJ APRENDIZAJES ES ADQUIRIDOS REQUERIDO (4.0 - 4.5) S (4.6 - 5.0)

Total, porcentaje:

ESTÁ PRÓXIMO A ALCANZAR LOS APRENDIZAJ ES (3.0 - 3.9)

NO ALCANZA Valor LOS porcentua APRENDIZAJE l S (1.0 - 2.9) 100%

Observacione s





Te recomendamos revisar constantemente el contenido propuesto en esta ruta de aprendizaje, esto te permitirá realizar todas las actividades con éxito. Recuerda que ante cualquier inquietud que tengas puedes descargar el archivo PDF o ir a la sección “Debates – Aclaremos el panorama” donde encontrarás el foro denominado “Foro de dudas e inquietudes”.



Esta sección, “Sección 4 ¡Ay qué dolor!”, tiene un porcentaje del 15 % del total del espacio académico.



Recuerda que al finalizar las 6 secciones debes responder un “Cuestionario final” que reúne todas las temáticas vistas. Este tiene un valor total del 10% para el espacio académico A1.2.



Cada sección en plataforma está organizada en zonas, en ellas encontrarás los recursos de aprendizaje y consulta que se nombran en esta ruta. Para mayor claridad, a continuación, se detalla en qué consiste cada zona:

El Sendero Es el apartado donde lograrás observar una realidad problemática. En ella encuentras las Rutas de aprendizaje las cuales te mostrarán, entre otras cosas, las competencias de cada sección formativa y la forma como se lograrán, los recursos externos en los que

FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE Código: DO-TU-F-016

Versión: 03

Emisión: 22-10-2021

Página 11 de 11

se explica la problematización o se genera una reflexión sobre el tema de estudio y el material de consulta para el desarrollo de las diferentes actividades, es decir, las lecturas que debes realizar y consultar de forma adicional o de apoyo a las clases sincrónicas.

Con la mochila al hombro Está compuesta por los contenidos que te permitirán analizar, fundamentar, y obtener las bases conceptuales y procedimentales necesarias para el desarrollo de cada sección de contenido. Es el momento de conocer el tema de estudio y profundizar en él; allí encontrarás recursos de aprendizaje interactivos, lecturas, guías, videos, talleres, ejercicios de práctica y actividades individuales y colaborativas.

¡Al agua patos! Corresponde al momento de aplicación del conocimiento adquirido mediante los recursos de las otras zonas. Aquí encontrarás los cuestionarios propuestos en las Rutas de aprendizaje para evaluar lo aprendido. Recuerda que a través de estos cuestionarios podrás medir el logro de las competencias planteadas y el nivel de comprensión adquirido respecto al tema.