Data Loading...
Año 116- Nº 33029077162 Depósito Legal: 5860-3432
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
Por pagos recibidos en dólares
Grandes cadenas de mercados deben pagar el 3 % de IGTF Grandes cadenas de mercados deben pagar 3 % del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en dólares, señaló el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría. Puntualizó que las grandes cadenas de mercados están incluidas en el pago de este impuesto por ser un recaudador importante de recursos. El nuevo tributo entró en vigor el pasado 28 de marzo, explicó que la medida económica involucra a los contribuyentes especiales, los cuales están obligados a cancelar el 3 % por realizar transacciones en dólares, «los que compran en estas cadenas, si cancelan en dólares, deben pagar el impuesto». Por otra parte, aclaró que los pequeños establecimientos están fuera de esta regulación, «si vas a comprar en un mercado popular, no tienes que pagar el impuesto», remarcó el diputado.
Llegaron a Bolívar 10 Farmacias Móviles
P.2
Hoy será develada escultura Serenata de media luna
P.4
Un canto a la UGMA hoy en sus 35 años
P.4
Juega y siembra parapara el 8 a las 8
P.4
Alcalde Sergio Hernández sostuvo reunión con el secretario de Desarrollo Agroindustrial por el bienestar del pueblo P.3
Yajaira Arocha de Marcano: Más de 100 niños atendidos por scoliosis
P.2
Marilyn Luis Embajadora de la sommelieri en Bolívar P.6
CLEB y CEGU-Bolívar debaten propuestas Reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación P.7
2 General
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
Acompañamiento de Fundaciones Social Bolívar y Lala
Gobernación de Bolívar y Grupo Scoliosis Venezuela atendieron a más de 100 niños *** Intervenciones quirúrgicas se realizarán con personal del Hospital Ortopédico Infantil y talento local rabajando como un solo equipo para el bienestar integral de la población, el gobierno de Ángel Marcano a través de la Fundación Social Bolívar (FSB) y Fundación Lala llevó a cabo la jornada de atención a los niños y niñas con afecciones en la columna vertebral, contando con la asistencia médica del Grupo Scoliosis Venezuela. El mandatario regional destacó su compromiso en garantizar el apoyo a todos los pacientes en condiciones especiales y de vulnerabilidad que requieren atención médica especializada; añadió que “es importante señalar la articulación que venimos haciendo desde el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, unificando esfuerzos con excelentes profesionales de la salud para garantizar la atención correspondiente, lo que nos permitió atender en esta primera jornada, a más de 100 niños y niñas”. Por su parte, el presidente de Scoliosis Venezuela, Dr. Antonio Cartolano y jefe de Cirugía de Columna en el Hospital Ortopédico Infantil con más de 30 años de ejercicio en esta especialidad, informó con beneplácito la apertura del programa en el estado Bolívar, agradeciendo a las instituciones involucradas por la invitación.
T
Tres instituciones unidas trabajando para la salud de los niños
Dr. Antonio Cartolano, presidente de Scoliosis Venezuela y Jefe de Cirugía de Columna en el Hospital Ortopédico Infantil, expresó beneplácito por la apertura del programa en el estado Bolívar y agradeció a las instituciones involucradas por la invitación.
Destacó que el objetivo del programa es establecer un vínculo fuerte y permanente con las instituciones públicas y privadas, a fin de crear un centro de referencia que les permita brindar la debida atención a los niños y niñas con deformidad en la columna, “traer nuestra experticia sumado al esfuerzo de los entes públicos como privados, garantizando una mejor calidad de vida a estos pequeños”. El Dr. Cartolano explicó, que dicha condición pudiera desarrollar problemas severos a nivel cardiopulmonar y función motriz a lo largo de la vida del paciente, por ello celebró la realización de la jornada de consulta que permitió evaluar y seleccionar los casos que ameritan tratamiento quirúrgico. Para la jornada de consulta médica, mencionó la participación de especialistas del Grupo Scoliosis Venezuela como el Dr. Osmel Ascanio, primer adjunto de la referida organización y del Hospital Ortopédico Infantil. En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, el Dr. Antonio Cartolano acotó que estiman trasladar a todo el personal médico y de enfermería, aunado al capital humano local, “estamos ubicando a los talentos que consideramos nos deben acompañar y conformar el equipo local, para darle seguimiento a los pacientes”, manifestó. El presidente del Grupo Scoliosis Venezuela estima que pronto comenzarán con las cirugías, tomando en
cuenta que las patologías de columna vertebral, al igual que las cardiopatías congénitas, son muy complejas y requieren de seguimiento, así como de alta tecnología para poder resolver y evidentemente sin el apoyo del Estado, las personas de menos recursos se les hace difícil recibir la atención que merecen.
Consolidando conocimientos Yajaira Arocha de Marcano, primera dama y presidenta de la FSB, calificó de exitosa la jornada médica que estuvo acompañada de conferencias de diversos especialistas de la región y de Caracas. Indicó que gracias a estas articulaciones, seguirán fomentando la participación de médicos en diversas áreas para complementar la atención integral a los niños y niñas con diferentes diagnósticos. “Estamos complacidos por la realización de consultas a más de 100 pequeños que requieren toda la atención de nuestra parte, no solo por sus diagnósticos sino además porque sus condiciones vulnerables no les permite recibir el apoyo necesario y por ello nos enfocamos en gestionar de manera integral, todo el acompañamiento que necesitan para mejorar su calidad de vida; desde el Gobierno nacional y regional vamos juntos impulsando toda la ayuda en materia de salud vital y necesaria para ellos” finalizó. Prensa FSBolívar.
Llegaron Farmacias Móviles a Bolívar Bajo el lema; la primera arma del soldado es la salud, las instalaciones de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI Guayana) en el municipio Caroní, sirvieron de espacios para recibir las Farmacias Móviles, por parte del gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, gracias a las políticas de protección que lidera el presidente Nicolás Maduro. La actividad contó con la presencia de alcaldes de la región, de la Autoridad Única de Salud y presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), doctor Manuel Maurera, de Edgar Rebolledo, coordinador nacional del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica, autoridades civiles, militares y miembros del Gabinete Ejecutivo regional. “Este es un despliegue de las Farmacias Móviles con el Ejército Bolivariano y los diferentes alcaldes del estado Bolívar, para llevarle a nuestra gente medici-
duro, nosotros trabajamos por el Buen Gobierno”. Refirió el gobernador Ángel Marcano.
Mandatario regional estuvo acompañado por alcaldes de la región, autoridades civiles y militares
nas a un mejor precio, para facilitar el traslado y sobre todo, para aquellas personas que las usan de manera regular y para enfermedades crónicas. Para el estado Bolívar y para el Gobierno Bolivariano, la salud es lo primero, lo ha dicho el presidente Nicolás Ma-
Dos en Caroní Por su parte, Tito Oviedo, alcalde de Caroní, agradeció al presidente Nicolas Maduro y al gobernador Ángel Marcano, por realizar y concretar las articulaciones para que el pueblo pueda contar con las Farmacias Móviles. “En Caroní serán dos unidades, que estarán permanentemente en diferentes sectores de la ciudad, podemos decir desde ya, que tienen un costo de 70% por debajo de lo que se consigue en cualquier farmacia. Es una ayuda muy importante para nuestro pueblo, porque además, van a estar trasladándose a lo largo y ancho de los municipios del estado Bolívar, con una atención hasta de 3 mil personas diarias”.
Gobernador Ángel Marcano recibió 10 Farmacias Móviles en Bolívar, gracias al presidente Nicolás Maduro
Próximamente rutas Las Farmacias Móviles cuentan con 10 ventanillas, cada una con su caja, lo que permitirá la atención directa del pueblo. Las autoridades informaron que tienen la disponibilidad de más de 250 medicamentos para el tratamiento de patologías crónicas, agudas y especializadas. En los próximos días darán a conocer las rutas establecidas para atender a toda la población bolivarense. Prensa Gobernación de Bolívar.
General 3
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
Apostando a la producción
Alcalde Sergio Hernández sostuvo reunión con el secretario de Desarrollo Agroindustrial por el bienestar del pueblo *** El objetivo del encuentro es afianzar estrategias que permitan la producción en el municipio, así como la consolidación de un banco de semillas Con el objetivo de seguir estrechando lazos interinstitucional para impulsar el sector productivo en Ciudad Bolívar, el alcalde Sergio Hernández sostuvo un encuentro con el Secretario de Desarrollo Agroindustrial de la gobernación. En el encuentro estuvo también presente, la directora de Despacho, Cándida Mujica; los concejales Alexander Moreno, Elvis Medina y la directora del INTI, Natacha del Valle, quienes mantuvieron una franca conversación acerca de reimpulsar la siem-
Trabajando en sinergia consolidamos la producción y a su vez fortalecemos el banco de semillas.
pre y así seguir fortaleciendo las políticas de soberanía alimentaria para el pueblo. En este sentido, Luis Simosa, Secretario de Desarrollo Agroindustrial
de la gobernación indicó que se ya se están efectuando las mesas de trabajo, pues tienen un proyecto para la siembra de 500 hectáreas y de esta manera también realizar un ban-
co de semillas que permita seguir apostando al desarrollo de cada municipio. “Nuestro objetivo es prevalecer y consolidar el V objetivo de la patria, bajo el accionar interinstitucional por ello este encuentro para seguir apostando al municipio potencia productivo”, dijo Simosa. Por su parte, el líder municipal Sergio Hernández resaltó que con este encuentro se siguen consolidando las relaciones para fortalecer los ciclos de siembra en el municipio; donde todos bajo la ar-
Una reunión amena para fortalecer las políticas en materia de producción.
ticulación perfecta seguirán apostando al desarrollo autosustentable. Hernández expresó que el municipio cuenta con muchos sectores, donde los productores y emprendedores han demostrado que en tiempos de guerra económica y sanciones; salen adelante por
amor a su pueblo. “Esta reunión es fructífera, pues seguimos trazando el plan de construcción del municipio y el estado Potencia, demostrando una vez más que somos la opción no petrolera de Venezuela” finalizó diciendo. Prensa alcaldía A/O.-
Gran Feria del Campo Soberano llegó a Caroní En aras de seguir garantizando la alimentación al pueblo, más de 9 mil familias de la parroquia Chirica en el municipio Caroní del estado Bolívar, fueron atendidas mediante una jornada de alimentación de la Feria del Campo Soberano, impulsada por el Gobierno Nacional. Esta actividad estuvo orientada para atender a la población con productos de la canasta básica, proteína animal y del mar, además, de asegurar el expen-
Más de 40 toneladas de alimentos llevó Gran Feria del Campo Soberano en Caroní.
dio de rubros agrícolas que son cosechados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap productivos). Se estima que fueron distribuidas más de 40 toneladas de alimentos, beneficiando al punto y círculo de la comunidad, gracias a la organización de los consejos comunales.
Feria del pescado Durante la jornada se realizó la feria del pescado, a través el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. “Compramos nuestro pescado fresco, hubo gran diversidad, estamos muy agradecidos por esta jornada, que se efectuó directamente en nuestra comunidad”, dijo Carmen Ruiz, habitante de Chirica. Prensa Gobernación de Bolívar
Protección Social “Este despliegue se llevó a cabo, gracias a las políticas de protección social que adelanta nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, en completa sinergia con el gobernador Ángel Marcano, quien a través del camarada y amigo, Yanny Alonzo, Autoridad Única en Alimentación del estado Bolívar, cada semana activa estas jornadas para llevar alimentos al pueblo”. Dijo Tito Oviedo, alcalde de Caroní. Resaltó que un 85 % de los productos que están a la venta son nacionales, lo que significa un orgullo para todo. “De esta forma atacamos a la guerra económica, que intentó afectar a nuestro pueblo”. Más de 9 mil familias de la parroquia Chirica fueron atendidas.
Mantienen jornada de limpieza en sectores comerciales de Ciudad Bolívar En aras de seguir fortaleciendo las políticas ambientales el municipio Angostura del Orinoco se mantienen las acometidas de limpieza y recolección de desechos sólidos las áreas comerciales de la entidad capital. Eleazar Torres, director de Servicios Generales Municipales indicó que estas acciones se mantienen a diario, donde los equipos realizan la limpieza de las áreas, así como la recolección de los desperdicios.
Un solo equipo al servicio de los bolivarenses
Mencionó que hay una cuadrilla desplegada en el paseo Orinoco, así como las transversales para seguir consolidan-
do las políticas en materia ambiental. Dijo además que cada cuadrilla efectúa las labores de barrido, des-
malezamiento y recolección de los desechos sólidos, para de esta manera dejar los espacios óptimos para los bolivarenses. Explicó que también hay dos cuadrillas para fortalecer las acciones como lo es una diurna y otra nocturna; así seguimos dejando los espacios saneados. Aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a las personas a que no lancen sus desperdicios en zonas ver-
Apostando al municipio potencia ambiental
des o áreas públicas, así como deben sacarlos en el horario establecido,
porque una ciudad limpia es tarea de todos. Prensa Alcaldía A/O.-
4 General
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
¡Llegó el día!
Hoy será develada escultura Serenata de media luna ***En honor a los 50 años de Serenata Guayanesa indiendo tributo a lo nuestro, hoy 5 a las 5 pm será develada la escultura Serenata de media luna para homenajear a la agrupación embajadora de la música popular venezolana Serenata Guayanesa, en el marco de la celebración de sus 50 años. El evento, que tendrá lugar en el paseo Orinoco con calle Constitución, contará con la animación de la doctorísima Deccy Plaz y la periodista Ma-
R
ría Alejandra Pasarella, y será transmitido por la emisora Onda 103.5 FM. La escultura, Serenata de media luna, es una obra del reconocido artista Ramón Antonio Morales Rossi, quien tardó 10 meses aproximadamente, para hacer esta impresionante pieza elaborada con piedras únicas de la desaparecida Laja de la Sapoara, que quedó sepultada con la construcción del malecón del paseo Orinoco.
Los protagonistas de la velada ofrecerán un espectáculo musical para los bolivarenses, haciendo un recorrido por su icónico repertorio musical. Una prometedora celebración en la que todos los habitantes de la ciudad son los invitados especiales para festejar junto a Serenata Guayanesa cinco décadas dejando el nombre de Venezuela en sitial de honor en el mundo entero. Gledis Bonilla.
Serenata Guayanesa está hoy a las 5 pm en el Paseo Orinoco
Juega y siembra parapara
Un grato honor la visita de Mariita Ramírez a nuestra sede de El Luchador
Mariita Ramírez, una de las promotoras culturales más queridas de la región, visitó el diario El Luchador, para invitarnos a jugar y sembrar parapara, convoca a las familias bolivarenses para conservar las tradiciones locales, “este sábado 8 de abril, a las 8:00 de la mañana a celebrar, a disfrutar de nuestro juegos de arraigo, de tradición angostureña de la semana Santa, paraparas y la zaranda que es la novia del trompo”. “La cita es para los días viernes y sábado, 8 y 9 de abril, el viernes nos vemos en la cuadra de la alegría y del entusiasmo de la fundación Cultural Grupo Parapara bajando la Catedral, la invitación es para celebrar el Paraparazo 2022”, invita Mariita. La fundación Cultural Grupo Parapara como todos los años invita el día viernes 8 a partir de las 8 de la mañana a jugar parapara y el día 9 es la siembra de paraparas en la plaza Miranda, en unión de la Casa de la Diversidad Cultural. Ramírez, reiteró la invitación, “invitamos a todos para hacer y revivir el ánimo la alegría y las tradiciones de nuestra Ciudad Bolívar, juguemos parapara en nuestra plaza Bolívar durante la semana santa para no olvidarnos de todas las cosas buenas, bellas, excelentes, que nos brinda la naturaleza, que es el mismo Dios”, dijo. Se supo que contarán con actuaciones especiales de muchos músicos, cantantes y agrupaciones, que estarán allí ofreciendo lo mejor de su repertorio y estará abriendo ese paraparazo el grupo Parapara que nos invita a todos amorosamente. CNP24375 IMP.
Un canto a la UGMA hoy en sus 35 años A partir de las 8:00 de la mañana de este martes, se llevará a cabo el acto central que dará inicio a las actividades programadas en el marco de la celebración de trigésimo quinto aniversario de la Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” (UGMA). El acto tendrá lugar en el auditorio de la Escuela de Ingeniería de la casa de estudio, ubicada en el pa-
seo Orinoco. Con Un canto a la UGMA, a cargo de Garbis García, ganador Voz UGMA 2008 en compañía del conjunto criollo de los Hermanos Padrinos, se dará inicio a la programación aniversario. Acto seguido, el Director de universidad, Profesor José Antonio Páez, dará su salutación. Luego, el Orador de
LA UGMA celebra 35 años con actividades especiales durante todo este mes
Orden e Invitado Especial. Ing. Francisco Rosales, Ex Decano de la facultad de Ingeniería de la UGMA, y actual director/editor del diario digital El Luchador, elevará un mensaje a los presentes. El acto concluirá con una serenata para la UGMA, en la voz del guitar rista René Castillo, egresado de la UGMA de la Escuela de Ingeniería de Mantenimiento In-
dustrial, y el canto de cumpleaños feliz a cargo de los artistas invitados. Bajo el lema “Calidad académica al servicio de la región”, la UGMA arriba a sus primero 35 años contribuyendo en la formación de profesionales integrales, con aptitudes y conocimientos en pro del desarrollo científico, social y tecnológico de Venezuela. Gledis Bonilla.
General 5
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
Vivir una experiencia gastronómica para recordar
Marilyn Luis, embajadora de la sommelieri en Bolívar +++ La afición de esta periodista por los vinos le dio la oportunidad de emprender un servicio inédito en la región acer del buen comer una velada inolvidable, armonizando platos y especias en conjugación perfecta con una bebida, en búsqueda de crear sensaciones para recordar, es el principal objetivo de esta periodista bolivarense experta en vinos, próxima a graduarse de Sommeliere, quien paso a paso viene despertando el interés en los citadinos que desean vivir una experiencia gastronómica única y placentera. Se trata de Marilyn Luis, una experimentada comunicadora social que, llevada por la curiosidad y el instinto observador propio de su profesión, descubrió en su afición por los vinos la oportunidad de emprender al tiempo de convertirse en referencia al organizar eventos inéditos para los bolivarenses, como catas de vino en degustaciones abiertas o privadas.
H
- ¿Cómo se pasa del periodismo a la sommelieri? -Guarda mucha relación. Solamente hay que ahondar en los detalles. Esto llegó a mi vida de repente. Toda la vida me ha gustado el vino, creo que es algo que viene de familia. Hace casi dos años una gran amiga me comentó de unos vinos que le llegaron de España, me animó a que la ayudara a comercializarlos. De allí comencé a estudiar el tema y descubrí un mundo muy amplio,
Marilyn Luis: Todo puede ir armonizado con un vino
bello y especial.
- ¿Esta profesión se enseña en Venezuela? -Si. Estoy por culminar mis estudios en la Academia de Sommeliers de Venezuela, que comenzó en Puerto Ordáz y tiene una trayectoria de más de 20 años. Hice un diplomado en vinos y sommelieri. Ha sido una experiencia sublime. -Cuéntame sobre la profesión del sommelier. - Más que una profesión es un arte que va más allá de solo conocer de vinos. Se trata de hacerte disfrutar de una experiencia culinaria que genere recuerdos, que puedas disfrutar de una buena comida con una buena bebida y que ninguno apabulle al otro, al contrario, que se resalten.
Tres catas de vino ha realizado esta emprendedora en la ciudad
- ¿Cómo logras hacer única esa experiencia gastronómica? - Todo comienza cuando entras a un restaurante, por ejemplo, te ofrezco un aperitivo, incluso, agua; luego te sugiero cuál bebida será la mejor para armonizar los platos que escogiste, eso incluye hasta el postre y si lo deseas, puede incluir hasta un digestivo. - ¿Cómo se elige un buen vino? -El chef y el sommelier deben trabajar de la mano, porque dependiendo del plato y de sus ingredientes dependerá la elección de la bebida que ambos te recomendarán. -Marilyn, ¿Cómo se cata un vino? -Se degusta de dos maneras: Una es la copa quieta, lo hueles al servirlo y eso te va a dar una cantidad de aromas; la otra es cuando lo mueves, eso va a permitir que surjan nuevos aromas, incluso desaparecen unos y aparecen otros nuevos. Al estudiar un vino se toma en cuenta el origen, las características de su tierra, porque el vino es un embajador del lugar de donde proviene.
- Al vino lo asociamos con clima frío ¿Cómo encaja en nuestra Ciudad Bolívar? -Lo que pasa es que tomar vino es algo que veíamos como muy europeo, muy ajeno a nosotros. Pero el hecho de asociarlo solo con frío es algo que debemos cambiar, porque fíjate que el vino no se toma a temperatura ambiente como se popularizó, no, el vino debe enfriarse para poder disfrutarse y la temperatura ideal depende de diversos factores que le sommelier debe conocer. ¿Cómo ha sido la experiencia con la cata de vino en Ciudad Bolívar? -La receptividad de la gente ha sido sorprendente. Hay muchas personas interesadas en el tema, muy curiosos de saber con qué variedad de vino combinar un pollo asado, por ejemplo. La primera cata se realizó en “La casa de Wannia”, para hacer la presentación de los vinos españoles que marcaron el punto de inicio de todo esto. La segunda, se llevó a cabo en Vista Hermosa en el restaurante “Cruz de Bolívar”, donde el maestro Osto explicaba su arte mientras pintaba a los participantes y yo me encargaba de ofrecerles una copa de vino y les hablaba sobre las bondades de lo que degustaban. La tercera, fue en el “Tony Bar”. Un evento con mucha concurrencia, donde se cataron tres tipos de vinos chilenos, un espumoso de entrada, luego un vino blanco y cerramos con un tinto. - ¿Cuándo y dónde se hará la próxima cata de vinos en la ciudad? -El 7 de abril en “La casa de Wannia”, en el casco Histórico. Se hará una degustación de vino blanco,
En el grato ambiente del bodegón Papelón en el centro comercial LuLu, Marilyn nos enseña a disfrutar de una experiencia culinaria que genere recuerdos
rosado y tinto. Ella se encargará de la cocina y yo de hablar sobre los vinos. -Dale a los lectores de El Luchador una recomendación a la hora de pedir vino en un restaurante y quedar como un experto. -Si te dan a probar, perfectamente puedes decir que no te gusta, que te ofrezcan otro. Es allí donde entra el sommelier a orientarte, y en función de lo que vas a comer hacerte una sugerencia. Un experto pide de una vez: Tráeme la marca tal, año tal. -Para finalizar, ¿Por
qué merecemos vivir una experiencia gastronómica diferente? -Sea vino, sea café, sea refresco o sea agua, lo importante es que podamos tener una mejor vida observando los detalles, que podamos descifrar los aromas y sabores para crear recuerdos con eso. Todo tiene una esencia y cuando te fijas en los detalles logras salir de lo automático, es una manera de honrar lo que nos ofrece la naturaleza. Al final todo se resume en vivir una experiencia memorable. Gledis Bonilla/CNP 23.425
En La Casa de Wannia es la cita este 7 de abril para una degustación de vino blanco, rosado y tinto, organizada por Marilyn Luis.
6 General
HUMORALES
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
General 7
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
Privados de libertad fueron impactados por el poder de Dios y su palabra
Más de 450 personas beneficiadas en el evento “Él se llenó de Gloria” *** Cristianos realizan una jornada de acción social de cuatro días para las familias de Villa presidencial uatro días de mega jornada evangelista con acción social donde se beneficiaron decenas de personas de escasos recursos denominada “Él se llenó de Gloria”, brindando a los presentes barbería, peluquería, pinta caritas, oftalmología, optometría, monturas y cristales, odontología, tortas para los más pequeños de la casa. Además de un operativo de gas doméstico y un suculento plato de sopa para todos los asistentes de Villa Presidencial, parroquia Vista Hermosa y sus
C
Cuatro días de mega jornada evangelística con acción social donde se beneficiaron decenas de personas denominada “Él se llenó de Gloria”.
alrededores. La actividad a cargo del misionero Yoel Idrogo, pastor y representante del equipo evangelístico proveniente de Maturín, estado Monagas perteneciente a la iglesia Luz del Mundo numero 31 junto a los diferentes hermanos de Cristo
de los distintos estados. Un día de gozo y bendiciones recibieron los habitantes de esta comunidad quienes además fueron deleitados con la palabra de Dios, por los predicadores quienes hicieron realidad esta actividad especial.
Visitas para compartir la Palabra Predicadores llevaron la palabra de Dios a los privados de libertad en la Casa de Restauración de Vista Hermosa, dándoles un mensaje de aliento a los reclusos, al tiempo que visitaron la Casa de Restauración de Agua Salada, en la cual se encuentran las mujeres privadas de libertad. Realizaron una jornada especial de peluquería, entregaron sopa de almuerzo, mientras anunciaban el mensaje de salvación de las almas, milagros de sanidad divina, li-
Visitaron la Casa de Restauración de Agua Salada, en la cual se encuentran las mujeres privadas de libertad.
beración, haciéndoles saber a la femeninas que Dios sigue derramando su amor y esperanza sobre toda la tierra. De igual manera llevaron la palabra a las escuelas bíblicas, iglesias, llevando el mensaje de amor
y paz de Cristo, donde los hermanos en Cristo agradecieron por el apoyo de las Iglesias unidas y a los colaboradores, para que estas acciones que se llevaron a cabo “Dios los colme de muchas bendiciones”. Redacción/ GV.
Cristianos regalan más de 600 sopas a los pacientes y familiares del hospital Ruiz y Páez Evangelistas de la iglesia Luz del Mundo Misión 3, repartieron más de 600 sopas a los pacientes del Hospital Universitario del Ruiz y Páez, donde además aprovecharon para predicar la palabra de salvación a quienes en estos momentos se encuentran pasando por un problema de enfermedad. La actividad estuvo a cargo de los ministros; Joel Castillo, Mariana de Castillo, Antoni Moreno junto a las diáconos Jose-
Siendo misioneros del amor que brota del corazón de Jesús, con la intención de ayudar al prójimo.
fina de García, Maricarmen Zacarías y el nuevo creyente Rafael Lara. Con fervor y devoción,
los pacientes hospitalizados, acompañantes y personal del principal centro de salud de la ciudad, reci-
Evangelistas de la iglesia Luz del Mundo Misión 3, repartieron más de 600 sopas a los pacientes del Hospital Universitario del Ruiz y Páez.
bieron la palabra del señor a través de los predicado-
res quienes con contemplación y amor brindan ayuda a los más necesitados para que de esta forma; conozcan el verdadero amor de Dios. Gracias a la ayuda de los diferentes comerciantes de la Zona, “sembrando bendiciones desde lo alto”, se pueden realizar estas actividades, donde cada granito hace la diferencia. Siendo misioneros del amor que brota del corazón de Jesús, con la inten-
ción de ayudar al prójimo, para que los hermanos y hermanas reciban un mensaje de amor y salvación. Indicaron los cristianos. Los evangelistas agradecieron de corazón por la ayuda brindada por los comerciantes de la zona quienes siembran bendiciones. Los misioneros hacen un llamado a todos los comerciantes para que se unan a estas actividades las cuales solo se pueden llevar a cabo gracia a sus acciones. GV.
CLEB y CEGU-Bolívar debaten propuestas para la Reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bolívar Durante un encuentro con diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), autoridades pertenecientes al Consejo Estadal de Gestión Universitaria (Cegu-Bolívar) y representantes de la Secretaria de Educación y Zona Educativa, se realizó la primera reunión para debatir propuestas en el marco del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), normativa que permitirá desarrollar las capacidades y potenciales de la región y que garantizará la participación preponderante del sector universitario y educativo en el desarrollo científico tecnológico. Según lo expuesto ante el ente (CEGU-Bolívar) que aglomera todas las instituciones univer-
Universidades respaldan propuesta del Cleb.
sitarias que hacen vida en el estado Bolívar, se conoció que el proyecto de reforma, permitirá impulsar la ciencia y la tecnología en la producción agrícola y agroindustrial. La iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada Elizabeth Conejero, y demás diputados que pertenecen a dicha misión, quien se
refirió a la importancia que representa para el estado Bolívar la creación del Consejo Estadal de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltando el surgimiento de varios centros de investigación con gran capacidad dentro de algunas universidades. Indicó que esta reforma busca estimular la capacidad de innovación tecnológica del sector productivo y académico, tanto público como privado, así como el fortalecimiento de una infraestructura adecuada y el equipamiento para servicios de apoyo a las instituciones. Estima Conejero, que con la propuesta se busca facilitar el desarrollo de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación en todo el territorio bo-
livarense, para así enfrentar los efectos de las medidas coercitivas y el bloqueo económico que limitan el acceso a bienes, servicios e insumos.
Universidades al frente El coordinador del CEGU-Bolívar, Willfor Goudeth respaldó la propuesta, considerando que coadyuvará a la construcción de una economía más sana, más productiva y eficiente, donde la ciencia, la tecnología y la innovación serán motores fundamentales de desarrollo, expansión y consolidación para el estado Bolívar. El también rector de la UPTBolívar, calificó el proyecto como una ley vértice porque transversaliza todos los sectores productivos
Diputados del Cleb y Autoridades Universitarias suman esfuerzos para renovar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado Bolívar.
y académicos, estableciendo alianzas que permitan la socialización de proyectos, personal y equipos entre las universidades, escuelas, liceos e instituciones de la Gobernación de Bolívar. Goudeth, finalizó su intervención precisando que la Reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación visualizará el carácter social que debe tener una norma que permita consolidar la solución a las necesidades de la colectividad. Prensa CEGU-Bolívar
Ciudad Bolívar, martes 5 de abril de 2022
El torbellino auriazul se impuso 2 x 0 frente a la Academia Anzoátegui
Angostura FC impartió cátedra ante los académicos Con mucha categoría, autoridad y buen fútbol, el torbellino auriazul se impuso 2x0 frente a la Academia Anzoátegui en el marco de la segunda fecha de la Liga FUTVE 2. Ante los nuestros, en el Estadio Olímpico Ricardo Tulio Maya, los dirigidos por el Prof. José Luis Cicarelli, se dieron banquete ante su afición. Fue una tremenda exhibición futbolística que comenzó prematuramente en el electrónico con un gol al minuto 6 de José Rondón, que perforó el arco del portero con un derechazo donde aprovechó el tiempo y el espacio para sorpresa de los defensores y vencer a Luis Rojas en la portería. Auriazules tomaron la dirección del partido, manejando el balón, tratando de conseguir espacios en la ofensiva para aproximarse a zona de finalización, José Rojas y Luis Parra de buen despliegue cuando fueron exigidos por los visitantes, en idas y vueltas cerró una primera etapa, donde pudieron caer más tantos. Sin embargo, Héctor Pérez y Luis Rojas no permitieron mayores consecuencias en su terreno. En el complemento
***El equipo de la capital del estado Bolívar se impuso por segunda jornada consecutiva en el torneo profesional de fútbol de la segunda división nacional
Angostura F.C somos todos.
con la misma dinámica de la primera mitad, Anderson Cardozo, William Lugo y David Moreno llevaron peligro en territorio anzoatiguense, no fue sino al minuto 83 que llegaría el segundo gol a favor del torbellino auriazul en jugada trepidante desde la zona izquierda donde Gleiker Mendoza sacó un Jesús Villarroel se unió a la fiesta con el segundo tanto del encuentro.
José Rondón celebra su primer tanto del torneo.
potente disparo que desvía el portero hacia un lado, donde aparece de manera sorpresiva Jesús Villarroel para celebrar y brindar tranquilidad a los presentes en el coloso de la Paragua. Angostureños continuaron proponiendo juego ofensivo a pesar de la salida de Anderson Cardo-
zo quien recibió su segundo cartón amarillo (90´) dejando a los de casa en inferioridad numérica, pero aun con 10 en el campo auriazules seguían intentando pero fueron repelidos por los visitantes que hacían su debut como forasteros en el torneo. Con esta segunda victoria en casa, el equipo orgullo de la ciudad capital asciende a la cima de la clasificación con seis puntos de seis, donde suman cinco goles a favor y solo uno en contra por el grupo centro oriental, a la espera de la conclusión de la segunda jornada del torneo de ascenso en su edición 2022 este día domingo. Sin tiempo para celebraciones, los bolivarenses preparan el próximo compromiso, en condición de visitante anteYaracuyanos F.C en la Ciudad de San Felipe por la tercera jornada, Angostura buscará sumar en el Florentino Oropeza de la región llanera. PRENSA ANGOSTURA F.C./ Redacción: Joey Hernández / Fotografías: Mauricio Arvelaez.
FICHA TÉCNICA: Angostura F.C. (2): Héctor Pérez, Luis Parra, José Rojas, Over García (Jean Armas, 75’), Anderson Cardozo, José Rondón (Marco Coronado, 88’), William Lugo (Gleiker Mendoza, 78’), Isaac Ramírez, José Lovera, David Moreno (Yondri Llerena, 78’) y Jesús Villarroel. D.T: José Ciccarelli. Suplentes sin jugar: Moisés Gallo, Christian Ramírez, José Zarur, Luis Gutiérrez, Miguel Vidal, Luis Ortiz, Joelvy Sambrano. Academia Anzoátegui: (0): Luis Rojas, Víctor Sifontes, Yefferson Rodríguez, Argenis Gómez, Williams Camacho (Jairo Ortiz, 69’), Edwar Bracho, Oscar Rojas (Richard Badillo, 78’), William Arismendi, Manuel Fuentes (Eliezer González, 71’), Jonathan Ceceña (Wilber Bravo, 71’), Carlos Salazar. D.T: Jesús Cabello. Suplentes sin jugar: Ángel Medina, Luis Jiménez, Luis Martínez, Argel Silva, Giovanni Qutromani. Goles: José Rondón 6’, Jesús Villarroel, 84’, (ANG) Amonestados: Jonathan Ceceña 29’. Jesús Villarroel 45’, Anderson Cardozo 49’, David Moreno 63’, Edwar Bracho 87’ y Anderson Cardozo 90’. Expulsado: Anderson Cardozo (doble amonestación), 90’, (AFC). Árbitro principal: Adrián Machillanda (Distrito Capital). Árbitros asistentes: Richard Castañeda, Carlos Sánchez y Michael Figueroa (Distrito Capital). Estadio: Olímpico Ricardo Tulio Maya. Ciudad Bolívar. Edo. Bolívar Incidencias: Grupo Centro Oriental Liga FUTVE 2 2022, Fase de Grupos, Jornada 2.