Data Loading...
Año 116- Nº 33029077161 Depósito Legal: 5860-3432
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Bolívar ya tiene Estado Mayor de Salud
Memoatusalud, un verdadero influencer
P.4 y 5
El Algarrobo requiere apoyo con las problemáticas que presenta P.8 La ministra para la Salud Magaly Gutiérrez estuvo este fin de semana con el gobernador Ángel Marcano, el Presidente del ISP y los alcaldes para instalar y desplegar el Estado Mayor de Salud con el objetivo de revisar las áreas de atención y evaluar la programación del Sistema de Salud Pública del estado Bolívar.
P.9
Más de 100 niños atendidos en jornada pediátrica en el hospital municipal
Homenaje a Serenata Guayanesa mañana 5 pm en el Paseo Orinoco P.3
Dip. Carlos Rodríguez: CLEB investigará venta de 974 vehículos de la anterior Gobernación
Marcas Inspiradoras regresa este 29 de abril P.6
Alcaldía de Independencia Arrancó “Plan Yulimar P.6 Rojas”
UGMA cumple 35 años P.10
P.6
2 General
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
A través de Hidrobolívar el Gobernador Ángel Marcano mejora servicios
Gobernación de Bolívar benefició a más de 14 mil personas en marzo con destape de tanquillas *** Un total de 14.146 bolivarenses fueron beneficiados durante el mes de marzo, a través de las jornadas de destape de tanquillas de aguas servidas, impulsadas por el gobernador Ángel Marcano, a través de Hidrobolívar urante el mes de marzo, equipos de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), realizaron diversos operativos de destape y achique de aguas servidas, a lo largo y ancho del estado Bolívar; orientados por la Agenda Concreta de Acción (ACA) que dirige el gobernador Ángel Marcano, para garantizar el “Buen Gobierno” del presidente Nicolás Maduro. En este balance; 69 familias del sector Las Casitas, urbanización Gran Sabana en el municipio Caroní, fueron beneficiadas con una jornada. Se cuentan los trabajos realizados en calle Guaiguagoto, del sector Bella Vista, también en el municipio Caroní, donde se beneficiaron 200 familias. En la calle La Ceiba, del sector Castillito, par roquia Cachamay en Puerto Ordaz, 6 familias fueron benef iciadas, mientras que en la comunidad Inés Romero en el municipio Caroní, 30 familias recibieron atención.
D
Jornadas en Caroní En el sector Las Curiaras en San Félix, se beneficiaron 50 familias, gracias a los trabajos realizados por el equipo de Hidrobolívar. En Puerto Libre, pa-
Jornada de destape y achique de aguas servidas en Angostura del Orinoco
berías, en la calle González de Ocampo, sector UD 104, San Félix.
Operativo de destape y achique de aguas servidas realizado por Hidrobolívar en el municipio Caroní. Prensa Gobernación de Bolívar
rroquia Cachamay, municipio Caroní, fue colocada una boca de visita y tuberías. Además, se llevó a cabo el destape de 3 tanquillas de aguas servidas de la red principal y 19 cachimbos, en el sector Las Casitas de Core 8, parroquia
Unare, para beneficiar a 140 familias. También se realizó inspección y destape a la toma principal de la importadora La Japonesa, ubicada en San Félix. Para posteriormente, finalizar con el destape de tu-
Angostura del Orinoco En el municipio Angostura del Orinoco, se desarrolló el destape de tanquilla principal de aguas servidas, en beneficio de 2.741 habitantes del sector Los Aceiticos II, parroquia La Sabanita. También, en el CEI Josefa Pascal, sector Negro Primero; se beneficiaron 184 alumnos con el destape de tanquilla principal. Se ejecutaron trabajos en el Liceo José Luis Afanador, sector la Lucha; en la UE Rafael Bucarito; Jerusalén 2 y Libertador I; se ejecutó destape de tanqui-
lla principal y saneamiento de aguas servidas en la parroquia La Sabanita, benef iciando a 5.471 personas.
En Piar En la zona Sur del estado Bolívar, específicamente en el municipio Piar, se ejecutó destape de red principal de aguas servidas, en la calle Italia, parroquia Bicentenario; beneficiando a 150 familias. También se impulsaron trabajos en la calle Caroní, sector Bicentenario 1; beneficiando a 280 familias. Sifontes En el municipio Sifontes la Hidrológica de Bolívar, llevó a cabo un operativo
de achique y destape en tanquilla de aguas servidas, en los sectores; Los Próceres, calle Comercio y calle El Boulevard; para beneficiar a 325 familias. En los sectores Cuyuní y Los Próceres, parroquia Dalla Costa, se beneficiaron 3.500 familias.
Entrega de insumos El vicepresidente de la Hidrológica, junto con el gerente de Operaciones, realizaron entrega de insumos en los sectores Guaiparito y Nueva Esperanza, en el municipio Caroní; en aras de mejorar el servicio de agua potable en la zona, para el beneficio de 35 familias. Prensa Gobernación de Bolívar
Bolívar Gas culminó primer trimestre de 2022 con 62 camiones cisternas más Aplicando las 3R.Nets (Renacer, Resistir, Revolucionar), instruidas por el presidente Nicolás Maduro, y cumpliendo con las políticas de atención social que lidera el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, a través de su Agenda Concreta de Acción (ACA), el equipo de Bolívar Gas sigue trabajando para mejorar la distribución del servicio en la región. De acuerdo a las cifras que manejan, al cierre del primer trimestre de 2021, los números reflejaron
Bolívar Gas continúa incorporando camiones cisternas para mejorar la distribución. Prensa Gobernación de Bolívar
Presidente de Bolívar Gas, José Manuel Losada, dijo que la orden es llegar a cada rincón de la región.
319 cisternas, en comparación con este nuevo año 2022, se contabilizan 381. Para la misma fecha del año pasado, sumaron 495 familias beneficiadas y
El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, ha dirigido su Agenda Concreta de Acción (ACA) en la mejora de los servicios básicos, sobre
ahora se cuentan 543, solo en el primer trimestre. Esta información fue suministrada por el Departamento de Control, Gestión y Seguimiento de Bolívar Gas.
todo en el suministro de Gas Doméstico.
Incorporación de cisternas El presidente de Bolívar
Gas, José Manuel Losada, aseguró que, de manera eficaz, la incorporación de nuevas cisternas a la flota primaria, mejora la operatividad en la distribución en los Centros de Trabajo (CDT); Unare, Chirica, Angostura del Orinoco y Caicara del Orinoco. “Seguimos trabajando en función de nuestro pueblo, garantizando la protección integral en materia de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las familias y sectores de la entidad”. Prensa Gobernación de Bolívar
General 3
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Gestión Sergio Hernández consolidando la salud
Mediante jornada pediátrica atendieron a más de cien niños en el hospital municipal ** Padres y representantes acudieron al centro de salud local, donde el equipo de primera realizó los chequeos y posterior entrega de medicinas ás de cien niños y niñas fueron atendidos a través de una jornada integral pediátrica en los espacios del hospital municipal de Ciudad Bolívar, bajo la gestión Sergio Hernández. La directora de salud municipal, Maribel Suárez explicó que para esta jornada se atendieron los pequeños de las diversas parroquias del municipio, quienes fueron llamados previamente y así garantizar un operativo de primera al servicio del pueblo en el marco del fortalecimiento de las 3R.Nets, bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el gober-
M
Alcalde Sergio Hernández recorrió los espacios donde se realizó la jornada de salud. Prensa Alcaldía AO
nador Ángel Marcano y nuestro líder municipal Sergio Hernández.
Los médicos efectuaron el chequeó de cada uno de los pequeños
Suárez, dijo que se realizó circuito de salud para la atención de los pequeños, iniciando con la identificación de cada uno de ellos, así como otro equipo se encargaba del pesaje y medición de cada niño y niña; para posteriormente ser chequeado por los galenos. Una vez que los médicos le realizaban su revisión, se realizaba la entrega de las medicinas de manera gratuita; para así continuar apostando a las políticas de altura.
Más de cien niños fueron atendidos durante la jornada
“Todo esto bajo los lineamientos de la máxima autoridad local, quien desde hace ocho años ha venido consolidando la salud en el municipio y donde los bolivarenses cuentan con un centro de salud de primera para llevar esa mano amiga que se necesita”, acotó Suárez. Por su parte, el alcalde Sergio Hernández comentó que los sábados ahora en el centro de salud municipal son para jornadas integrales, por lo que ya se han hecho dos y seguirán así;
porque primero la salud del pueblo. Dijo además que des-
de su reinauguración el 22 de mayo del año 2014 las puertas han estado abiertas para brindar atención a todos los pacientes en las distintas áreas, por lo que seguirán así; llevando las políticas nacionales. El hospital municipal es una ventana de esperanza para los cientos de personas que a diario acuden a las diferentes áreas como son medicina, laboratorio, odontología y el área quirúrgica; porque los buenos somos más y así ha quedado demostrado, culminó diciendo el alcalde Sergio Hernández. Prensa Alcaldía AO
Un equipo integral al servicio del pueblo
Todo un éxito Corazón Llanero Infantil en Angostura del Orinoco Más de veinte niños y niños participaron en la convocatoria efectuada por el equipo de la dirección de Cultura de la alcaldía Angostura del Orinoco para participar en la fase de Corazón Llanero Infantil. En este sentido, la directora de esa dependencia Mari Carmen Amador comentó que gracias al apoyo del líder municipal, Sergio Hernández en sinergia con la Secretaria de Cultura de la Gobernación, el Ministerio de Cultura y las instituciones hermanas se logró efectuar este encuentro con los pequeños.
“Aquí asistieron niños y niñas con edades comprendidas entre los 05 a 10 años, quienes demostraron lo mejor de su talento, interpretación y amor por su patria, resaltando los valores y tradiciones de cada uno de los espacios”, expresó Amador. Una vez más quedó demostrado que los eventos culturales en Ciudad Bolívar, son de primera y gracias a un solo equipo de gobierno que trabaja de manera engranada para llevar la felicidad al pueblo, en esta oportunidad la alegría de los niños y niñas quedó plasmada en los co-
Más de 20 pequeños deleitaron a los asistentes al acto. Prensa AO
También estuvieron presentes grupos artísticos
razones de los presentes. Amador acotó que con esta puesta en escena cada pequeño ofreció su repertorio y donde los jurados dieron lo mejor de sí, para seleccionar a los mejores, todos son ganadores. Finalizó diciendo que la cultura sigue renaciendo en el estado de la mano del gobernador Ángel Marcano y en Ciudad Bolívar de nuestro alcalde Sergio Hernández, quien siempre ha puesto su buena fe en el fortalecimiento de cada una de las áreas. Prensa Alcaldía AO
Cada niño y niña dio lo mejor de sí
4 General
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
“El servicio tiene que ser de corazón, no es igual tener que hacerlo a querer hacerlo”
Memoatusalud, un verdadero influencer
*** En medio de su ocupada agenda, Memo le brindó al equipo de El Luchador un espacio para hablar sobre la obra social que lideró y realizó junto al apoyo de muchas personas en el Hospital Ruiz y Páez ¿Un influencer se hace cuando tiene muchos seguidores o cuando utiliza ese masivo movimiento de público para realizar actos buenos? Jhon Memoli o también conocido como “Memo”, posee en su cuenta de Instagram (@Memoatusalud) más de 13 mil seguidores y lo ha logrado con constancia mostrándole diariamente a sus seguidores su trabajo como entrenador físico, las obras sociales en las que ha participado y también frases que renuevan la fe y enseñan el amor a Dios. Memo de 30 años de edad, se autodefine como un soñador incansable, ya que para él nada es imposible y hasta lo más difícil él lo hace ver fácil con la inmensa fe que lo caracteriza. Difícilmente puede estar tranquilo sin moverse de un lado a otro resol-
cias a mi trabajo como entrenador de Tu Zona Training Camp, porque de allí sacamos los recursos para poder llevarlos a los lugares donde no hay, tanto recursos materiales como personas que apoyan a la causa y es por eso que hemos podido llevar materiales importantes y hacer todo el trabajo que estamos haciendo en el hospital. También participo en una casa de oración en la Iglesia Cristiana “Vívela Abierta” donde imparto conocimiento para aprender el amor a Dios”. Jhon Memoli
viendo y haciendo cosas, odia que lo hagan esperar y la impuntualidad. Con la alegría que tiene contagia hasta al más amargado y es considerado un buen amigo. Él mismo dice que siempre estará dispuesto a ayudar a quien lo necesite. Desde el pasado 1 de
marzo del 2022, Memo ha estado liderando y realizando con un gran número de personas, una maravillosa labor social en el área de Pediatría II del Hospital Ruiz y Páez, con el objetivo de entregar esa zona este 31 de marzo remodelada y acondicionada para que los niños que reciben tratamiento por cualquier tipo de cáncer puedan estar más cómodos en un lugar bonito y limpio.
¿Para ser influencer también te preparaste o sucedió por casualidad? “Pienso que la cantidad viene por la calidad. Creo que la influencia ha venido porque la gente ha visto lo que hago y se ha motivado, todos han llegado allí para ver algo”.
¿Qué sentiste cuando viste que lo que hacías era observado por un gran número de personas? Eso motiva. La gente ha sido muy receptiva con lo que hago, sobre todo en este momento. Cuando la gente vio que sus recursos y aportes eran atribuidos en algo real se alentaron más a contribuir. Me alegra ver que esa estrategia ha servido para llevar a cabo una buena obra social. Labor social en el Hospital El “Team de Memo A Tu Salud” está conformado por un gran número de personas que acompañó durante todo el mes de marzo a Memo a realizar labores reparación, acondicionamiento y remodelación del área de Pediatría II del Hospital Ruiz y Páez. Entre los que integra-
Continúa en la página 5
Memo, preparador físico
¿A qué te dedicas actualmente? “Me dedico a los entrenamientos personalizados desde hace 16 años y he entrenado a más de 300 personas a lo largo de mi carrera. He sido entrenador de actuales entrenadores, doy clases en “Tu Zona Training Camp” que es un campito donde entreno a un grupo de personas, y entrené también a un grupo de oficiales”. “Hemos vuelto con fuerza a la obra social graMemo trabajando por la labor social
El antes y después del área de Pediatría II del Hospital Ruiz y Páez
ron ese grupo estuvo María Torrealba que se encargó de acomodar un cuarto, Alexandra Urbano que es la encargada de Nurtibabys y arregló otro cuarto, Sara Lizardi una emprendedora que también acomodó un cuarto y los demás han sido colaboradores tanto en apoyo de mano de obra, como donantes monetarios y de otros artículos. Cabe destacar que anteriormente Memo junto a otras personas, se han organizado para realizar labores de ayuda a los niños de escasos recursos en varias zonas de la ciudad y también a las personas mayores llevando apoyo y dando atención en los asilos Carlos Fragachan y San Vicente de Paul. “Ojalá que la gente se motive más y realicen proyectos así en sus comunidades”, comenta Memo.
General 5
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Jhon Memoli: “El servicio tiene que ser de corazón, no es igual tener que hacerlo a querer hacerlo” ¿Personalmente qué te inspiró a hacer esto? “La motivación de hacer esto surgió luego del fallecimiento de mi mamá, la Dra. Mayra Romero. Mi madre se enfermó y durante los meses noviembre, diciembre y enero de este año pasamos momentos muy duros con ella hasta su fallecimiento. A pesar de eso me siento agradecido con el personal del Hospital Ruiz y Páez porque siempre se mantuvieron pendientes de mi mamá y tuvimos la suerte de que ella fue referida a una habitación que estaba en buenas condiciones. Sin embargo mientras mi padre y yo estábamos con ella allí, a veces nos poníamos a conversar sobre algunos arreglos que le haríamos a ese cuarto para mejorarlo. Posterior al fallecimiento de mi madre, un día fui al hospital, subí al 5to y por casualidad conocí a una niña llamada Yuseli que me sorprendió, y yo le decía que le arreglaría el cuarto y a partir de allí nació la motivación para regresar a la obra social, con fuerza, con poder y si pena. Al principio comenzamos pocos, estábamos dos albañiles que me recomendó el director del hospital, otros dos que conse-
¿Qué le recomiendas a las personas que quieran participar? El servicio tiene que ser del corazón. No es igual tener que hacerlo a querer hacerlo, cuando quieres hacerlo Dios te renueva la fuerza para continuar y notas incluso que te gusta lo que haces. A mí se me han ido las horas en el hospital sin darme cuenta, entre subiendo, bajando, buscando cosas, barriendo, pintando y así; y todo eso ha dado buenos resultados porque el ambiente allí ahora es totalmente diferente, hasta el olor es diferente.
Salón de clases de Pediatría II
guí y yo. En ese momento no teníamos dinero ya que no trabajé mientras me dediqué a cuidar a mi mamá, así que comencé a remodelar con lo que tenía, unas pinturas y espátulas con las que pelamos algunos marcos luego de pedirle permiso al director del hospital el cual fue concedido. También hablamos con la jefa del servicio de limpieza y empezamos a motivar cada vez
a más gente, apoyándonos también con las oraciones y haciendo campaña por las redes sociales para recaudar fondos consiguiendo que muchas personas se motivaran y colaboraran. De esta manera comenzó a llegar más pintura, brochas, materiales de limpieza, papeleras, puertas, techo raso y electrodomésticos como filtros de agua, un micro-
Los niños de Pediatría II jugando en su nuevo espacio ambientado para ellos
ondas, aires acondicionados, televisores, juguetes y más. Llegaron también personas que se dedicaron a laborar allí para llevar a cabo este proyecto que inició con la idea de acomodar un cuarto y terminó siendo remodelada el área de Pediatría II, hasta el cuarto de las enfermeras también lo acondicionamos”.
Una vez remodelada Pediatría II ¿Cómo las personas pueden ayudar a mantenerla? El llamado ahora es para que las personas mantengan el suministro y que sigan donando. Que comuniquen bien que están colaborando con medicinas (como parte del tratamiento de alguna persona), también con productos de limpieza, que pueden dejarlo en los cuartos y así los padres que estén alojados allí mantengan esa área limpia sin tener que esperar necesariamente a que llegue el personal del servicio de limpieza, entre otras cosas. La
Área de Pediatría II remodelada con su portón
clave es la continuidad.
¿Qué mensaje le dejas a las personas que te están leyendo en esta página? Que tengan fe en Dios, en el Dios proveedor. Unas de las cosas que he aprendido estando en el hospital es que Dios nos ha enseñado que en el momento en que más difícil él ha provisto para gente que no cree. Ahorita, lo que más nos afecta a los venezolanos es el bolsillo y Dios ha mandado provisiones a este lugar para que la gente vea que él es Dios. Área de Peditría II restaurada y acondicionada Gracias al proyecto que inició Memo y a todos los que colaboraron, este 31 de marzo se presentaron remodelados y acondicionados 7 cuartos, el salón de clases de los niños, el salón de nutrición pintado y el pasillo del área de Pediatría II con portón recuperado, más un salón de clases para estudiantes de Medicina. Sin duda ha sido un gran proyecto lleno de amor, fe, esfuerzo y abundancia de apoyo y colaboraciones de la gente. Redacción Emili Romero
6 General
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Tercera Edición
Marcas Inspiradoras regresa este 29 de abril con nuevos emprendedores bolivarenses Este 2022 regresa la tercera edición de la conferencia motivadora Marcas Inspiradoras, organizada por Isabel Cristina Contreras, Joanna Acevedo, Rosalin Moreno y Orladnis Battaglini n rueda de prensa anunciaron las sorpresas que tienen preparadas para este evento que reúne una gran cantidad de emprendedores de la capital bolivarense. Este año el Salón Real del Hotel Laja Real desde las 5:00 pm recibirá a los asistentes a este maravilloso evento que les recuerda que sí se puede y sólo hay que soñar, creer, atreverse y hacer, premisas de Walt Disney que serán el hilo conductor de la noche.
E
Estas damas ofrecerán la conferencia motivadora Marcas Inspiradoras. Cortesía
Esta vez contarán su historia, cuatro marcas nuevas, Lisus Villarroel de @lisusvillarroel hablará de la premisa Soñar, An-
drés López de @andreslopez2607 hablará de su historia bajo la premisa de Creer, Nataly Zambrano de @pasapalosnatali con-
Alcaldía de Independencia Arrancó “Plan Yulimar Rojas” La alcaldía del municipio Independencia inició el Plan Yulimar Rojas, con el propósito de incentivar la práctica de distintas disciplinas, recuperar las instalaciones deportivas en el municipio y reivindicar las glorias y promesas deportivas de la entidad. En tal sentido, el alcalde Hernán Rodríguez Viña señaló que este plan, honra a la atleta venezolana nativa del estado Anzoátegui, deportista destacada a nivel nacional e internacional, y que es viva imagen ejemplo que incentivará a los niños, niñas y jóvenes que día a día se preparan para ser los mejores en la disciplina que representan. “Estamos arrancando un plan de reivindicación y de dignif icación de nuestras glorias deportivas que por algún tiempo fueron quedando en el abandono, ya iniciamos con el boxeador Marcelino Bolívar, medallista olímpico en Los Ángeles 1984 en la categoría Mini Mosca 48 kilos, y la atleta Omaira Guerra Palacios, segunda en la serie de 800 metros, Medallista Paralímpica del Campeonato Mundial de Qatar 2016”. Agregó el alcalde, que “pretendemos reivindicar al deportista, dotarle los requerimientos básicos
Prensa Alcaldía del municipio Independencia
en el calzado y vestuario, revisar la situación habitacional, de salud de los atletas de alta competencia, e impulsar su práctica a nivel municipal, estadal, regional e internacional”. El Plan Yulimar Rojas también contempla recuperar los espacios deportivos como canchas, estadios, gimnasios cubiertos, polideportivos y otros, así como incentivará la práctica deportiva, permitirá visualizar las promesas deportivas de nuestro municipio, apoyarlos y garantizar su entrenamiento en condicio-
nes dignas, saludables, y así convertirse en una potencia deportiva. Dijo el alcalde “el Plan Yulimar Rojas va a rescatar el espíritu deportivo en el municipio Independencia y en esta nueva fase de reimpulso, de crecimiento, renacimiento y revolución, vamos nosotros a apoyar de manera categórica al atleta, con este plan que lleva el nombre de una atleta extraordinaria de nuestro estado, que en cada competencia deja muy en alto la bandera de nuestro país”. Prensa Alcaldía del municipio Independencia
tará cómo se Atrevió y Héctor Humberto Hornaque de @pecas_house contará la historia de su emprendimiento desde la premisa Hacer. Recordaron que como equipo nacieron el 13 de marzo de 2020, con la intención de resaltar los emprendimientos y las marcas nacientes de Ciudad Bolívar y que por temor a crecer y cambiar no evolucionan, de esta manera “contamos nuestra historia para motivarlos, sobre
todo que aún en pandemia nos reinventamos y continuamos y aquí seguimos con nuevos proyectos que nacen de nuestros sueños”, dijo Contreras. En el 2021, superaron la pandemia, en un lugar abierto como los jardines de la Escuela Di Blasio La entrada será totalmente gratuita, como siempre ya que contarán con el apoyo de amigos y patrocinadores que apoyan a los emprendedores
para que salgan adelante como fuerza pujante del sector económico de la ciudad. Sin embargo, estas damas maravillosas siempre preocupadas por dejar huella, se aliaron con la Fundación 1comidax1sonrisa y este año en la entrada recolectarán 1 kilo de comida para que esta organización sin fines de lucro siga ayudando niños y familias necesitadas de una mano amiga. Gabriela Simosa
Dip. Carlos Rodríguez: CLEB investigará venta de 974 vehículos de la anterior Gobernación El pasado miércoles 31 de Marzo, en sesión ordinaria del Consejo Legislativo del estado Bolívar, fue admitida la creación de una comisión especial para investigar la presunta venta irregular de 974 vehículos en el año 2021. Los vehículos eran del parque automotor propiedad de la Gobernación de Bolívar. La denuncia la realizó el diputado Carlos Rodríguez, secretario general del partido Un Nuevo Tiempo en la entidad. Detalló que “el 31 de Julio de 2019 el ejecutivo regional para aquella época, recibió la autorización para adjudicar a la Empresa de Suministro y Servicios Carvenca el proceso de enajenación de bienes por un lote de 974 vehículos de la gobernación. Para la adjudicación a esa empresa no se abrió un proceso de licitación pública, violentando las normas que lo rigen”. “Fue el 2 de Septiembre de 2021 cuando el ejecutivo regional solicitó al Consejo Legislativo del estado Bolívar, de acuerdo al oficio que tenemos, la desincorporación de los 974 vehículos para ser permutados a la referida empresa y el 7 de Septiembre de ese año el Consejo Legislativo en sesión extraordinaria autorizó la permuta de los vehículos”, dijo Rodríguez. El diputado agregó que “el informe
Diputado Carlos Rodríguez. Cortesía
004 2021 de la Comisión Contralora del Consejo Legislativo de Bolívar se elaboró el mismo día de la sesión extraordinaria, un hecho inusual, que deja ver que no realizaron la inspección correspondiente al lote de vehículos para llevar a cabo el proceso de licitación”. “Igualmente no están anexados los informes de la Procuraduría y Contraloría del estado para la desincorporación y posterior venta de los bienes, todo violando el reglamento para licitaciones”. Agregó que “el lote de 974 vehículos fue valorado en 189 mil 255 Bs equivalente a 40 mil dólares” pero por mascarillas, guantes, trajes de bioseguridad, protector facial, lentes, alcohol insopropílico y gel antibacterial, especificó el diputado. Especial
Proponen crear “Parque Ferial” Tras la visita del alcalde Sergio Hernández a las instalaciones de lo que un tiempo atrás sirvió como terminal de pasajeros de La Sabanita. El pastor Jesús Alacayo, coordinador regional adjunto al Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela (MOCEV) funcionarios del INCES y una amplia representación de hombres y mujeres emprendedores. Los mismos presentaron al gobernante su propuesta de hacer del lugar, un espacio para la exposición y venta de las variadas iniciativas que desarrollan estos trabajadores y trabajadoras en distintas áreas; que van desde lo alimentario, exquisiteces
de la dulcería criolla, productos artesanales y manufactura textil, entre otros. Vista las condiciones actuales de esta infraestructura adyacente al estadio del mismo nombre en la Av. España; ahora mismo en desuso. Proponen como proyecto ABC (Alto Impacto, Bajo Costo y Corto Tiempo) acondicionar el lugar para que sea favorable a la actividad productiva que demanda el país para este tiempo. Los trabajadores quedaron a la espera de una respuesta favorable por parte del gobierno municipal, una vez evaluada la factibilidad del proyecto. Prensa CCM
General 7
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Coordinador regional del PSUV Bolívar pidió a estructuras trabajar por el “Buen Gobierno”
Ángel Marcano: “Seguimos construyendo la patria de Bolívar y Chávez con el pueblo” **** El coordinador regional del PSUV Bolívar, Ángel Marcano, convocó a toda la estructura de Gobierno Nacional, regional y municipal que hace vida en la entidad, a darle respuestas y soluciones al ciudadano común paso de vencedores avanza la nueva etapa de la revolución bolivariana, transformación enmarcada en las 3R.Nets (Renacer, Resistir y Revolucionar), promovidas por el presidente Nicolás Maduro, para consolidar el proyecto del comandante Hugo Chávez; construir la patria grande para todos los venezolanos. El coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela en Bolívar, Ángel Marcano, enfatizó que el PSUV fue constituido para ser una corriente de alto voltaje, herramienta de controlaría social al gobierno, y que éste a su vez, sea garante de bienestar para la
A
Marcano: PSUV ha marcado pauta en el mundo con organización y participación popular. Prensa PSUV Bolívar
gente. “En esta nueva era de la gobernanza, estamos llamados a trabajar por y para el pueblo, con más fuerza y vocación de servicio, dando respuestas y
soluciones tangibles, sin burocratismos; esa es la verdadera manera de enaltecer el legado de Chávez, haciendo irreversible a la revolución junto con el pueblo”.
Estructuras a dar respuestas Como coordinador del partido en Bolívar, Marcano, convocó a toda la estructura de Gobierno Nacional, regional y municipal, que hace vida en el estado, a brindar la mano amiga de la revolución, atendiendo los problemas del ciudadano común, escuchando a viva voz, y estableciendo esa gobernanza fundamentada en las 3R.Nets. Invitó a los funcionarios públicos que han sido designados en cargos de gobierno, a asumir sus responsabilidades y que no se conviertan en burócratas. “Debemos seguir dándole la cara a la gente, atendiendo sus llamadas y solicitudes, tomando en cuenta
que nos debemos a ese pueblo y por ellos seguimos avanzando”. Ángel Marcano enfatizó que la dirigencia chavista y revolucionaria continúa trabajando en la construcción de la patria de Bolívar y Chávez con el pueblo, afianzando la gobernanza enfocada en el 1x10 del “Buen Gobierno”? impulsado por el presidente Nicolás Maduro. “A pesar del bloqueo y la guerra económica seguimos avanzando en unidad, como pueblo luchador, emprendedor y patriota, dispuesto a hacerle frente a cualquier pretensión, que afecte nuestro bienestar como país, nuestra soberanía y libertad. No admitiremos más
saboteos, aquí hay un gobierno respaldado por su gente, hay un líder que avanza con gallardía, aquí está Nicolás Maduro”.
PSUV a la batalla Finalmente, Marcano, agradeció el acompañamiento del Partido Socialista Unido de Venezuela, destacando que esta organización política, ha marcado pauta en el mundo con la participación del poder popular. “Ningún partido se toma el tiempo de hacer consultas, de realizar asambleas con las bases, de trabajar hombro a hombro con su militancia, solo la revolución a través del PSUV”. Prensa PSUV Bolívar
Psuv Ciudad Bolívar está en la calle llevando mensaje de optimismo y solidaridad del Presidente Nicolás Maduro “El Psuv está en la calle, en el Casa a Casa validando la instrucción encomendada por su hijo, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros para seguir al lado del pueblo atendiendo sus necesidades”. Así se expresó el Coordinador municipal del Psuv en Angostura del Orinoco, alcalde Sergio Hernández, al referirse a los recorridos que ha venido haciendo en las parroquias con los delegados y delegadas del Psuv, con toda la estructura del Partido, en los distintos territorios, así como jefes y jefas de Ubchs, líderes y lideresas de comunidad y de los Claps, la Jpsuv, Concejos Comunales, concejales, diputados regionales, nacionales, coordinadores politicos parroquiales, municipales, equipo político parroquial, municipal y regional. Resaltó Sergio Hernández que “Los Casa a Casa son una instrucción que ha ordenado el Presi-
El Psuv Ciudad Bolívar en la calle. Prensa Psuv AO/E. Negrette
Unidos, en sinergia, gobierno Nacional, Regional y municipal
dente Nicolás Maduro en el nuevo camino de las
3R.Nets para seguir profundizando en las accio-
Estamos en los Casa a Casa validando la instrucción del Presidente Nicolás Maduro
nes revolucionarias en favor del pueblo”. “Hay dos objetivos puntuales en estos recorridos, dijo “ Desde el punto de vista social detectar casos vulnerables por calle en los territorios para atenderlos de forma inmediata contando con la articulación que tenemos con el Gobernador del estado, Coordinador Regional del Psuv en el Estado Bolívar, Ángel Marcano”. El otro aspecto funda-
mental es en lo político, la caracterización del voto duro chavista, voto blando y voto opositor, para continuar consolidando al Psuv en todas las áreas y que sea la base fundamental de las gestiones tanto regional como municipales, dijo el alcalde Sergio Hernández. En el municipio Angostura del Orinoco, las 5 mil 162 calles están en despliegue permanente, contacto directo casa a casa con el pueblo escuchán-
dolos, atendiéndolos”, reiteró el líder municipal. Lealtad es lo que han recibido tanto el alcalde Sergio Hernández, como Coordinador municipal, así como todo su equipo, a su llegada en cada uno de los sectores donde acuden a realizar el Casa a Casa. “Estamos al lado del pueblo y comprometidos a seguir articulando para atender sus necesidades. Esa alegría con la que nos recibe el pueblo en el Casa a Casa, nos compromete más aún a continuar articulados como un solo equipo: el Presidente Nicolás Maduro, el Gobernador Ángel Marcano y todos los alcaldes y la alcaldesa bolivariana de los municipios del estado Bolívar, para hacer posible la mayor suma de felicidad a nuestro pueblo, como era el sueño del Comandante Chávez”, finalizó Sergio Hernández. Prensa Psuv AO/E. Negrette
8 General
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
En el callejón La Conquista
El Algarrobo requiere apoyo con las problemáticas que presenta ***** Los servicios básicos necesitan ser atendidos n una visita de El Luchador realizada a la comunidad de El Algarrobo de la parroquia La Sabanita, en Ciudad Bolívar, se pudo observar los problemáticas que tienen los vecinos del callejón La Conquista, donde conocimos los detalles de los problemas básicos, para los que requieren pronta solución. “Una de las situaciones que tenemos en el callejón La Conquista es el bote de agua permanente, del cual tenemos conocimiento, que viene de la INO que está más arriba por la avenida España. Eso tiene aproximadamente como cinco años y la consecuencia de esto, es que está deteriorando la calle y creando una pequeña cárcava de un costado de la misma, y por lo que se observa, ninguno de los organismos ha tomado la decisión o el interés de repararla”, manifestó Alcides Adrián. Otra de las problemáticas que también existe, es lo de una guaya incrustada en un árbol de mango, y lo cual representa un peligro, ya que en una oportunidad se cayó varias ramas y en mi caso tuve que asumir y solventar la situación, y la responsabilidad de esa problemática, y para ese entonces tuve que pagar 600mil bolívares de los viejos, ya que la rama ca-
E
La guaya está metida en esta parte del árbol que está muy cerca de la infraestructura para la sede de cultura. Fotos Yanitza Martínez. YM
La situación del agua que permanentemente corre por la calle, hace que la misma esté en esas condiciones de deterioro.
yó y se trajo la guaya de un circuito de unas guayas que están internas dente del patio del solar”, refirió Adrián. “En una oportunidad, fui a Protección Civil, quienes acudieron aquí al
Fundado el 10 de julio de1905 EL LUCHADOR, C.A. RIF.: J-31401065- 4
lugar y se hizo un diagnóstico de la situación, del cual se lo llevé a Elebol, y nunca nos dio respuesta de eso. Y tuve que asumir la poda del árbol, porque se cayeron parte de las ramas que estaban sobre la casa,
y para evitar una mayor problemática, tuve que ir desmalezando poco a poco, pero nuevamente están incrustadas y se dificulta que yo asuma nuevamente el mantenimiento, por eso es el llamado a las autoridades competente, en este caso a la alcaldía, para que tome acciones al respecto, para la poda del árbol”. Es importante que apoyen con este desmalezamiento, ya que esto está afectando la sede de la infraestructura que se puede observar, el cual funcionará para una sede de arte y cultura en la comunidad, donde vamos a dictar cursos de música, teatro, cursos de ajedrez. Y lo del problema de las guayas representa un peligro para las personas que haremos
Alcides Adrián “Requerimos el apoyo gubernamental para resolver estos problemas de la comunidad”
Oswaldo Pérez Riso “Es bueno resaltar que antes los servicios básicos 18 años atrás funcionaban correctamente”
vida en este espacio, y viene la temporada de las lluvias, hay que hacer esto con tiempo. El árbol tiene una altura como de 20 metros, y evaluando la situación si una de las ramas llega a caer en ese tendido, el desastre que se puede generar es peor “
basura en la avenida” exclamó Alcides Adrián. Igualmente, el señor Oswaldo Pérez Riso agregó que en la comunidad en general tienen bajones de luz permanente, lo cual les está ocasionando otro problema de los servicios básicos, así como también no cuentan con el aseo urbano, para la recolección de basura. Antes pasaba continuamente, pero como la gente también lleva la basura a otro lugar, ya no pasa por aquí. Es bueno resaltar que antes los servicios básico 18 años atrás funcionaban correctamente”. Yanitza Martínez – CNP 19.403
Alumbrado y aseo Por otra parte, comentó “también está la problemática del alumbrado público de la avenida España, la cual está muy cercana a la comunidad de El Algarrobo, y eso vive a oscuras, prestándose para que se cometan fechorías. Y también la gente lance cualquier desperdicio de
Dirección: Av. Germania, Edificio Terrizzi, a 100 metros de la Fuente Luminosa.
Telfs.: (0285) 632.44.94 Director Editor
ING. FRANCISCO ROSALES [email protected]
Jefa de Redacción LICDA. IVANNIA MORENO [email protected]
Diagramador SR. JUAN CARLOS RODR´IGUEZ PARTIDA
Comunícate con nosotros a través del 0414-8891603 El Luchador no se solidariza con las opiniones emitidas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Depósito Legal: 1ssn:5860-3432
Para Transferencias (B.O.D) cuenta corriente a / 0116-0427-71-0015749614 / El Luchador C.A / J-31401065-4
(0285) 6324494
WWW.ELLUCHADOR.INFO
[email protected]
General 9
Ciudad Bolívar, lunes 04 de abril de 2022
Gobierno Nacional, regional y municipal evaluaron Sistema de Salud Pública
Ministra para la Salud desplegó Estado Mayor en Bolívar **** Magaly Gutiérrez Viña, Ministra del poder popular para la Salud, llegó a Bolívar para instalar de manera formal y desplegar el Estado Mayor de la Salud en la región n marco del despliegue nacional para el “Buen Gobierno”, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra del poder popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, llegó al estado Bolívar el pasado viernes 1° de abril, para llevar a cabo la instalación y despliegue del Estado Mayor de la Salud, con el objetivo de revisar las áreas de atención y evaluar la programación del Sistema de Salud Pública de la región. A su llegada, la titular de la cartera de Salud, fue recibida por el gobernador Ángel Marcano, por la primera combatiente, Yajaira Arocha de Marcano, por la Autoridad Única de Salud y presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), doctor Manuel Maurera, por los alcaldes de los municipios Angostura del Orinoco y Caroní, Sergio Hernández y Tito Oviedo respectivamente, además de los integrantes del tren ejecutivo regional. El despliegue del Gobierno Nacional, regional y municipal en materia de salud, inició desde el Laboratorio Clínico Dr. Armando Ortega, recientemente inaugurado por el gobernador Ángel Marcano, espacio donde la Ministra evaluó todos los alcances de este moderno laboratorio, que diariamente brinda atención de calidad al pueblo de Ciudad Guayana.
E
Ministra del poder popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, llegó a Bolívar para desplegar el Estado Mayor de la Salud. Prensa Gobernación de Bolívar
Despliegue y agenda Posteriormente a su recorrido por el Laboratorio Clínico Especializado Dr. Armando Ortega, Magaly Gutiérrez Viña, llegó al Hospital Uyapar de Ciudad Guayana, donde llevó a cabo la reinauguración de la Sala de Emergencias de Adultos de este centro de salud, además, de hacer un recorrido por todas las áreas de atención; maternidad, hospitalización, cirugía y otros espacios, evaluó fortalezas y debilidades, orientó acciones con el gobernador Ángel Marcano y la Autoridad Única de Salud, doctor Manuel Maurera. La agenda continuó en el auditorio de la sede Mundo de Sonrisas, en el que instaló y anunció el despliegue formal del Estado Mayor de la Salud en Bolívar. Informó que la meta es llegar a un 100% de vacunación contra Covid-19. Resaltó la importancia
Magaly Gutiérrez Viña visitó el Laboratorio Clínico Especializado Dr. Armando Ortega
Gobernador Ángel Marcano dio la bienvenida a la ministra para la Salud, acompañado de la Autoridad Única de Salud, doctor Manuel Maurera y equipo de gestión
de colocar más puntos de vacunación, con el objetivo de que las personas tengan la oportunidad de ser vacunadas. Aplaudió que los centros de salud del estado Bolívar cuenten con sus bancos de sangre.
Ministra para la Salud y Gobierno del estado Bolívar evaluaron el Sistema de Salud Público regional
Estado Mayor de la Salud “El Estado Mayor de la Salud en Bolívar debe reunirse para ver los casos importantes de los territorios e inmediatamente dar respuestas, para ver los exámenes y atenciones puntuales que requieren nuestras familias”, refirió Gutiérrez. Aseguró que para que el Estado Mayor funcione, debe tener poder de decisión. Dijo que se están preparando para ir rumbo al Congreso Revolucionario de la Salud, donde serán protagonistas para impulsar las mejoras de atención.
Estado Mayor de la Salud en Bolívar y de orientar tres premisas fundamentales de acción; Plan Parto Humanizado y Ruta Materna, Misión Barrio Adentro y en tercer orden, que se acabe la anarquía en los hospitales y centros de salud, para que el pueblo pueda ser atendido con todas las condiciones, Magaly Gutiérrez Viña, acompañada del gobernador Ángel Marcano y de su equipo de gestión, fue hasta la parroquia 11 de Abril, específicamente en el CDI Villa La Manga. En el Centro de Diagnóstico Integral (CDI)Villa La Manga, se llevó a cabo una jornada integral de atención, donde la Ministra recorrió espacios, conversó con médicos y personal de salud, evaluó condiciones del centro de salud y asumió algunos compromisos.
Sistema de salud integrado El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, dio la bienvenida a la ministra Gutiérrez Viña, y aseguró la necesidad de construir una unidad monolítica alrededor del Sistema de Salud Pública del estado Bolívar. “Desde Bolívar felicitamos a nuestro presidente Nicolás Maduro, por todo el despliegue que ha hecho para salvar al pueblo de la pandemia. En Bolívar debemos trabajar la salud como hizo nuestro hermano, Presidente, con el Covid19”. Prensa Gobernación de Bolívar
Titular de la cartera de Salud recorrió áreas del Hospital Uyapar con el Gobernador Ángel Marcano
Jornada integral en CDI Villa La Manga Luego de la instalación del
La Ministra Gutierrez instaló el Estado Mayor de la Salud en Bolívar
En CDI Villa La Manga, parroquia 11 de Abril, la ministra para la Salud verificó espacios y el desarrollo de una jornada integral
Ciudad Bolívar, lunes 4 de abril de 2022
Todo un éxito 1er Cruce a nado del río Orinoco 2022
Familias bolivarenses disfrutaron del evento deportivo Redacción/RM
[email protected]
Bajo un ambiente familiar este sábado a orillas del río padre se llevó con éxito el 1er Cruce a nado del Orinoco en este 2022, una sana competencia en la que Protección Civil y la Policía del estado Bolívar (PEB) garantizaron la
seguridad tanto de los presentes como de los competidores. Los ganadores absolutos de la competencia Copa José Gregorio Delgado fueron Sofía Pascuzo y Marco Colicchia, en este reto que abarcó más de 2 mil metros de travesía. 46 personas estuvie-
La ganadora Sofia Pascuzzo con el presidente del Club Master Bolívar Dr. Manuel Méndez
ron participando en total en el evento deportivo, organizado por el Club Master Bolívar, provenientes de diferentes es-
tados del país, como: Miranda, Dtto. Capital, Anzoátegui, Sucre, y Bolívar como anfitrión. Cabe destacar que el
participante Taylor Cadena de 69 años, persona con más edad en este cruce a nado mostró su satisfacción al usar el número
Taylor Cadena de 69 años participó en la 54° competencia de su vida
54, el cual representó para sí la 54° competencia de su vida.
UGMA celebra 35 años de calidad académica al servicio de la región Con una extensa programación que se desarrollará a lo largo de este mes, la Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” (UGMA) en Ciudad Bolívar celebrará por todo lo alto su trigésimo quinto aniversario. Más de tres décadas tiene la institución con su lema “Calidad académica al servicio de la región”, contribuyendo en la formación de profesionales integrales, con aptitudes y conocimientos en pro del desarrollo científico, social y tecnológico de Venezuela. El programa aniversario fue dado a conocer por la profesora Lydy Gruber, coordinadora general del Núcleo de Servicio Comunitario. Las actividades de aniversario denominadas
LA UGMA celebra 35 años con actividades especiales durante todo este mes
“Una serenata a la UGMA”, inician mañana martes con un acto central que tendrá lugar en el auditorio de la Escuela de Ingeniería, a partir de las 8:00 am, en la sede ubicada en el Paseo Orinoco. “Un canto a la UGMA”, a cargo de Garbis García, ganador de la Voz
UGMA 2008 en compañía del conjunto criollo de los Hermanos Padrinos, marcará el inicio de la celebración. Seguidamente, la salutación por parte del Director de universidad, Profesor José Antonio Páez. Luego, un mensaje del Orador de Orden e Invita-
do Especial. Ing. Francisco Rosales, quien fue Decano fundador de la Facultad de Ingeniería de la UGMA, hoy día director/editor de este medio de comunicación El Luchador. El acto concluirá con una serenata para la UGMA, en la voz del guitarrista René Castillo, inge-
niero egresado de la UGMA, y el cumpleaños feliz a cargo de los artistas invitados. Las actividades continuarán el jueves 7 de abril con una caminata y bailoterapia en la que se dará cita toda la comunidad universitaria. El viernes 22, se llevará a cabo el conversatorio sobre El Perfil Profesional del Docente, a cargo del Ing. José Molina. El miércoles 27, se realizará el conversatorio
sobre La Importancia del Agua, la Tierra y el Cambio Climático, a cargo del Ing. Jorge Velazco. El jueves 28, habrá una charla sobre la Ley Orgánica de Niñas, Niños y Adolescentes, y el acoso escolar. Finalmente, el viernes 29, la celebración de los 35 años de la UGMA llegará a su fin con la elección de la novia UGMA 2022, que contará con invitados especiales y buena música para cerrar por todo lo alto. La UGMA en sus 35 años es referencia de educación universitaria en Venezuela cumpliendo con los más altos estándares de calidad para la formación de profesionales de pre y postgrado al servicio de la comunidad. Gledis Bonilla