Data Loading...
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021 AÑO LIX > No. 22010
$ 9.00
VILLAHERMOSA, TABASCO
ALISTA REFORMAS ELÉCTRICA, ELECTORAL
Y DE SEGURIDAD P.4
SEMBRANDO VIDA
REFORESTA AL PAÍS > Secretaría de Bienestar inicia la Segunda Jornada
Nacional de Siembra durante la cual se plantarán más de 429 millones de nuevos árboles
> El secretario Javier May y el gobernador Adán
Augusto López Hernández encabezan banderazo con la plantación de un árbol en Balancán P. 2-3
ESTAR VACUNADO NO EVITA CONTAGIO Y NO PONE FIN A PANDEMIA Reporta la Secretaría de Salud 217 nuevos casos de coronavirus y 7 defunciones en las últimas horas. 234 personas permanecen hospitalizadas por problemas respiratorios graves
1 MIL 989
PREPET OPERÓ EN TIEMPO Y FORMA, DESTACA IEPCT
>> Cifra de pacientes activos en la entidad
AUTORIZAN FONDOS PARA AMPLIAR PENSIÓN A ADULTOS P.5 OPINIÓN... •ESCALA CRÍTICA Víctor M. Sámano P. 14
•DE POLÍTICA Y COSAS PEORES Catón P. 14
P. 6
•VUELTA CONTINUA José Martínez P. 16
•NOTA BENE
Antonio López P. 15
2’644,113 230,424
>> Casos confirmados
>> Defunciones
71,875
>> Casos confirmados
4,306 Defunciones
asivos
NOS
2
Miércoles 16 de junio de 2021
Editado por el Sistema Informativo de Tabasco
Manuel Pineda Haro Director Víctor Sámano Labastida Coordinador Editorial José Mario Oropeza ( † ) Coordinador administrativo Alfonso Valdivia Martínez Promociones especiales Murcia Linares Hernández Subcoordinadora editorial Esmeralda Collado Frías Jefa de información Graciela Guzmán Ramírez Página Web Saúl Suárez Estévez ( † ) ( † ) Jefe de Recursos Humanos Juan Luis Arteaga Mayorga Jefe de Diseño
VISITA
REDES SOCIALES
FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE
Ignacio Cobo González Presidente y Director General
❚ Sembrando Vida ha significado volver a arraigar a los jóvenes en la tierra, señala el mandatario de Tabasco.
❱❱SEMBRANDO VIDA ATACA LA POBREZA
SE HACE JUSTICIA A OLVIDADOS: ADÁN > En reforestación el
EN TABASCO
programa es ejemplo mundial, destaca el gobernador
>> Segunda Jornada Nacional de Siembra:
41
medios masivos MEXICANOS
En el arranque de la Segunda Jornada Nacional de Siembra del Programa Sembrando Vida, que se replicará de aquí al resto del país, el gobernador Adán Augusto López Hernández subrayó que esta iniciativa presidencial otorga justicia a quienes por décadas estuvieron olvidados de las políticas públicas. En presencia del secretario de Bienestar federal, Javier May Rodríguez, a quien reconoció su sensibilidad social, el mandatario estatal remarcó que Sembrando Vida ataca el origen de la pobreza, estimula la productividad del campo e imprime un sello social a las políticas públicas del Gobierno de la República. Dijo que este programa, que “nace del corazón y de la cabeza del primer presidente tabasqueño de la historia de México”, cumple con el deseo de Andrés Manuel López Obrador de hacer de Tabasco una tierra apta para las actividades primarias, pero además permite que en todos los estados donde opera haya ingresos dignos para las familias rurales. MEXICANOS El jefe del Ejecutivo enfatizó que Sembrando Vida ha significa-
medios masivos
FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE
❙❙ FELIPE ROSALES Diario Presente
>> millones 427 mil 857 mil plantas se sembrarán en esta fase
❚ López Hernández ratificó que su gobierno trabajará de la mano con autoridades federales.
Estamos nuevamente agarrándole el cariño a nuestra tierra, porque estamos sembrando para nuestros hijos” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Gobernador de Tabasco
do volver a arraigar a los jóvenes en la tierra y dejar de ver “pueblos fantasmas” generados por la migración, porque este programa ahora representa una oportunidad para impulsar economías sociales locales derivadas de la actividad agrícola. Con este programa, acentuó, “estamos nuevamente agarrándole el cariño a nuestra tierra,
porque estamos sembrando para nuestros hijos, para nuestros nietos, pero tenemos un ingreso mínimo garantizado que nos permite, pues vivir en mejores condiciones de vida; significa sembrar hoy para el futuro”. Durante las jornadas que tienen una meta a plantar de 400 millones de árboles frutales y maderables en 20 estados del país, López
>>SE AÑADIRÁN A LAS 82 MILLONES 525 MIL 428 MIL DE LA JORNADA ANTERIOR
Hernández ratificó la disposición de su gobierno de trabajar de la mano con las autoridades federales para ayudar al presidente de México a que se articule presupuestalmente todo el sustento de estos programas federales. Desde el poblado El Arenal, el Gobernador y el secretario de Bienestar recorrieron los viveros “Loma Guayacán” y “Nuevo Amanecer”, Adán Augusto sostuvo que esta iniciativa también representa “un ejemplo mundial de reforestación y una opción para atacar los efectos del cambio climático”.
3
Miércoles 16 de junio de 2021
❱❱SECRETARÍA DE BIENESTAR
ARRANCA LA SEGUNDA JORNADA DE SIEMBRA > Sembrando Vida
reforesta, no deforesta, señala el secretario Javier May
LOGROS
>> Sembrando Vida:
429
❙❙ FELIPE ROSALES Diario Presente
>> millones de nuevos árboles >>LO CUAL SE SUMA A LOS 363 MILLONES YA PLANTADOS
CON LO QUE SE ALCANZARÁ:
FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE
Bajo la premisa de que Sembrando Vida reforesta, no deforesta, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México inicia la Segunda Jornada Nacional de Siembra, durante la cual se plantarán más de 429 millones de nuevas piezas en las 20 entidades del país donde opera el programa federal. Estos nuevos cultivos se suman a los 363 millones ya plantados, con lo cual se alcanzarán más de 792 millones de plantas sembradas, es decir, cerca de 80 por ciento de los mil cien millones de árboles comprometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Balancán, Tabasco, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, y el gobernador Adán Augusto López Hernández sembraron un árbol a manera de banderazo de la Segunda Jornada Nacional de Siembra; también recorrieron un vivero del poblado El Arenal, una biofábrica y conocieron productos orgánicos que ya generan las y los sembradores del lugar. El secretario Javier May detalló que el propósito es sembrar más de 400 millones de árboles, con un promedio de plantación de mil árboles por cada persona sembradora, quien junto a su familia construye su propio patrimonio dentro de sus parcelas. Recordó que Sembrando Vida es
>>792 MILLONES DE PLANTAS SEMBRADAS >>ES DECIR, CERCA DEL 80% COMPROMETIDOS POR EL PRESIDENTE
❚ Javier May y Adán Augusto López encabezaron el banderazo con la plantación de un árbol en Balancán.
un programa diseñado y planeado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el medio ambiente, contrarrestar el cambio climático y generar empleos en las comunidades entregando apoyos directos, sin intermediarios, a las sembradoras y sembradores. “Decía el presidente: ya cuentan con la materia prima, tienen la tierra, pero no tenían recursos para hacerla producir, no había el dinero para el jornal, y entonces muchos tenían que salir”. Hoy, destacó el secretario May, se
cuenta con la inversión necesaria para generar empleo, revertir la degradación ambiental y tener comunidades sustentables. “Este programa tiene muchos adversarios que no están de acuerdo en que se entregue dinero a los pobres, que se rescate el campo; están muy molestos los que siempre se beneficiaron a costa del sufrimiento de la gente”, advirtió, por lo que pidió a las y los diputados electos presentes, atender las necesidades presupuestales y garantizar la permanencia de los Programas Prioritarios.
❚ En Tabasco se plantarán 41 millones 427 mil 857 árboles.
Programas no se usaron en campañas Nosotros padecimos muchos años por el fraude, de cómo se operaba desde el gobierno o los secretarios iban de delegados a los estados” JAVIER MAY Secretario de Bienestar
El titular de la Secretaría de Bienestar en México, Javier May Rodríguez aseguró que los programas federales no fueron utilizados en campañas electorales, a como lo señala el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, pues como nunca se protegieron estos recursos de apoyo a los sectores vulnerables. Dejó claro que incurrir en este tipo de situaciones implicaría la comisión de un delito, por lo que incluso, el gobierno federal impulsó una reforma para que los recursos de los programas federales no fueran utilizados por ningún partido político. “Como nunca se protegieron esos recursos, se blindaron, nosotros respetamos la opinión de quienes acusan sin sustento y que bueno que
FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE
❙❙ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente
❚ El funcionario vino a poner en marcha la segunda jornada de siembra.
determinaron el camino por la vía legal para que se aclaren las cosas”, puntualizó. Así también, indicó que el pasado seis de junio los mexicanos y mexi-
canas pudieron ejercer su voto sin presión alguna pues se dieron todas las garantías por parte de las autoridades. “Nosotros padecimos muchos años por el fraude, de cómo se opera-
ba desde el gobierno o los secretarios iban de delegados a los estados, encargados de operar la elección para favorecer al partido que estaba en el poder, por lo que reprobamos este tipo de actos”, remarcó. Dio a conocer que en la Secretaria de Bienestar fueron respetuosos de la veda electoral impuesta por los órganos electorales a tal grado de que firmaron un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) así como con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para no cometer algún tipo de delito. Al concluir, agregó que no existió caso alguno de actos cuestionables y por ello, la ciudadanía salió a votar en paz, incluso, hasta se firmó un pacto con los gobernadores para que nadie interviniera y no se usara el presupuesto a favor de ningún partido.
NACIONAL Diario Presente
MIércoles 16 de junio de 2021
Editor: Irineo Cetina
@DiarioPresente
Página: 4
❱❱LA ELÉCTRICA PARA ESTE AÑO
ALISTA REFORMAS A CFE, ELECTORAL Y SOBRE GN > Señala AMLO que
las demás serían, una para el 2022 y una más para 2023
PANDEMIA
RECIBE EL PRESIDENTE SEGUNDA DOSIS
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las reformas constitucionales que planteó a los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios se van a presentar en 2022, como la reforma electoral, y que la relacionada con la Guardia Nacional se tiene pensada para 2023. En La Mañanera desde Palacio Nacional, detalló que la tercera reforma pendiente para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se intentará presentar este mismo año y dijo que ya será responsabilidad de los legisladores aprobarlas o no. Detalló que la reforma electoral consiste en dar autonomía total a las autoridades electorales y quienes coordinen los procesos sean personas de inobjetable honestidad, rectos y auténticos demócratas. Pero también contempla reducir los costos porque actualmente se destinan hasta 20 mil millones de pesos entre el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los partidos políticos. Además, buscaría eliminar los legisladores que llegan por la vía plurinominal.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
❙❙ AGENCIAS Diario Presente
❚ La reforma para fortalecer a la CFE se presentaría este mismo año, informó el Presidente.
Guardia Nacional a la Sedena El gobernador electo de Sonora y ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, respaldó la propuesta del presidente López Obrador de transferir la Guardia Nacional a la Sedena ante la urgencia de bajar los homicidios y la
incapacidad de un civil de coordinar a una corporación integrada por ex militares. Tras reunirse por dos horas con el mandatario en Palacio Nacional, Durazo agregó que la Guardia Nacional necesita al menos 250 mandos de grado de coronel y sin la Sedena no es posible
conseguirlos. “Tenemos que ser prácticos y la única opción de coordinación de una instancia como la Guardia Nacional formada por ex militares y marinos es que tenga una adscripción en esa dependencia”. ❙❙ AGENCIAS Diario Presente
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca. “Hay que seguirnos vacunando. Yo voy por mi segunda dosis aquí, para que no dejemos de vacunarnos”, apuntó antes de recibir la dosis. La primera dosis la recibió el pasado 20 de abril, también durante la ‘mañanera’ que realiza en Palacio Nacional. Enseguida, habló sobre su experiencia personal con el virus y dijo: “Yo les decía, me empecé a sentir mal un sábado en la noche y el domingo por la tarde fui al hospital militar, me hacen la placa y ya tenía manchitas en los pulmones. Me acababan de hacer la prueba, en una salió negativo, en otra positivo”, indicó y dijo que a él le ayudó la detección temprana y la aplicación de un tratamiento alternativo que incluye varios medicamentos. ❙❙ AGENCIAS Diario Presente
AMLO agradece labor de Gatell
FOTO: DIARIO PRESENTE
❙❙ AGENCIAS Diario Presente
❚ Gatell resistió provocaciones de todo tipo y salió adelante, dijo el Presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la labor de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, tras el término de las conferencias vespertinas por covid-19 en las que aseguró que enfrentó y resistió las provocaciones de los adversarios. Reconoció que se perdieron muchas vidas por la pandemia, pero aseguró que se hizo todo lo posible por levantar el sistema de salud porque no había camas, equipos ni doctores y a pesar de ello nadie se
quedó sin ser atendido. “Agradecerle al doctor Gatell que durante mucho tiempo, más de un año estuvo informando todas las tardes noches, se convirtió en nuestro maestro, orientándonos, informándonos, lo considero un profesional de primer orden, un hombre con conocimiento de su profesión, un destacado médico, especialista, un hombre honesto, responsable, un ejemplo de servidor público”, dijo. El Presidente señaló que el funcionario enfrentó “las situaciones más difíciles y la incomprensión de adversarios, resistió provocaciones de todo tipo y salió adelante”.
Estamos muy contentos con su trabajo, su desempeño para conducir este proceso, salir adelante, salvar vidas.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
5
Miércoles 16 de junio de 2021
❱❱AUTORIZA HACIENDA FOTO: I DIARIO PRESENTE
AUMENTAN FONDOS PARA LAS PENSIONES
❚ Marcelo Ebrard y Rosa Isela Rodríguez sostuvieron un encuentro con el secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas.
> Los destinados a
adultos mayores de 65 años, subirán 15 por ciento más
Trataron el tema de la migración
La Secretaría de Hacienda aumentó los fondos para las pensiones que se entregan a los adultos mayores de 65 años, que a partir de julio subirá 15 por ciento para alcanzar tres mil 105 pesos bimestrales. La entrega de los apoyos, que fue suspendida en marzo por la veda electoral, se retomará a partir del 1 de julio, cuando los adultos mayores recibirán 465 pesos más que el último pago recibido. De acuerdo con un documento publicado por la Secretaría del Bienestar en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), Hacienda autorizó una ampliación del presupuesto en las Reglas de Operación del Programa Pensión
FOTO: DIARIO PRESENTE
❙❙ AGENCIAS Diario Presente
❚ A partir de julio los abuelitos recibirán tres mil 105 pesos bimestrales.
para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para 2021. Uno de los programas sociales más importantes para el presidente Andrés Manuel López Obrador establece un incremento gradual a la pensión de los adultos mayores hasta seis mil pesos bimestrales al cierre de 2024.
De acuerdo con el documento publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el apoyo mensual se ubica en mil 550 pesos, pero se entrega cada dos meses a todas las personas adultas mayores de 65 años, mexicanas por nacimiento o naturalización, con domicilio en la República Mexicana.
❙❙ AGENCIAS Diario Presente
En el encuentro que sostuvieron los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marcelo Ebrard Casaubon y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, con el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, se trató la visión compartida de atención a las causas que ambas administraciones tienen para abordar el fenómeno migratorio y sus retos, tanto a nivel multilateral como regional. La secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó el trabajo conjunto
en el intercambio de información para mejorar la seguridad de la región. Por su parte, el canciller destacó la voluntad de cooperación del gobierno de México para atender el fenómeno migratorio en conjunto con los países de la zona. También agradeció la solidaridad por el envío desde Estados Unidos de un millón 350 mil vacunas contra covid-19, con miras a facilitar el comercio y turismo entre los dos países. Participaron por México el comisionado del INAMI, Francisco Garduño, el comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y otros.
POLÍTICA Diario Presente
Miércoles 16 de junio de 2021
Morena
DIRIGENCIA NO DARÁ LÍNEA A DIPUTADOS La dirigencia estatal de Morena descartó que vayan a intervenir en el proceso de designación del coordinador de la próxima fracción parlamentaria en el Congreso del estado. Pedro Hernández Jiménez, dirigente del partido en el estado, precisó que serán los legisladores electos quienes definan a su propio coordinador parlamentario, afirmando que no habrá “línea” del partido en esa elección. “En esa determinación la tendrán los propios legisladores”, señaló.
@DiarioPresente
Editor: Irineo Cetina
Página: 6
❱❱OPERÓ CON ÉXITO EN ELECCIONES
PREPET, REFERENTE
A NIVEL NACIONAL > Demostró su
capacidad de registro en más del 95%, dice consejero ❙❙ JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente
Es un Prepet que se ha venido mejorando, se logró casi la totalidad de lo que se tenía pensado registrar desde las 8 de la noche que empezó hasta las 8 de la mañana del día siguiente”
❙❙ ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente
JUAN CORREA LÓPEZ Consejero electoral del IEPC Tabasco
El Programa De Resultados Electorales Preliminares Del Estado De Tabasco (Prepet) operó con éxito, afirmó el consejero Juan Correa López, dejando en claro que el sistema demostró su capacidad de registro hasta en más de un 95 por ciento. Con esto, explicó que en cada elección ha sido referente a nivel nacional el Prepet hecho por tabasqueños, por lo que debe continuar de la misma forma, ya que
se reducen en costos importantes. “Es un Prepet que se ha venido mejorando, se logró casi la totalidad de lo que se tenía pensado registrar desde las 8 de la noche que empezó hasta las 8 de la mañana del día siguiente”, expresó el consejero. Correa López, indicó que las situaciones que se presentaron fue porque algunas actas no eran legibles y estas no se agregaron para evitar algún tipo de confusión, pero esto fue lo mínimo que ocurrió. “Hay que decirlo con todas sus letras, el programa de resultados operó muy bien, tuvo resultados en tiempo y forma, ojalá se siga mejorando, para estas elecciones dejo un trabajo importante con ayuda de la gente que se capacito y participo”, concluyó.
Morena
❙❙ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente
❚ El programa de resultados preliminares ha demostrado su eficiencia y calidad.
Ahora va la fiscalización de campañas ❙❙ JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente
El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer los resultados de la fiscalización de los candidatos y los partidos políticos que participaron en el proceso electoral local del pasado 6 de junio. Así lo señaló el representante del PRD ante el INE, Javier López Cruz, quien recordó que en caso de que algún candidato haya rebasado el tope de gastos de campaña podría ser inhabilitado del cargo, además de las respectivas multas al partido
por ser vinculantes. En el pasado el PAN y otros partidos políticos han sido sancionados con cantidades millonarias de dinero por el rebase de topes de gastos de campaña. El informe de gastos de precampaña en otros estados provocó que algunos candidatos no fueran registrados e inclusive, las campañas fueron supervisadas por personal del órgano electoral federal. Algunos dirigentes de partido, obligaron a sus candidatos a llevar cursos y capacitaciones en torno al tema de la fiscalización.
FOTO: ENRIQUE OYUSO I DIARIO PRESENTE
“En lo único que debemos se estar en total coordinación es en realizar trabajos legislativos que estén acordes a las necesidades de las ciudadanos”, señaló el diputado local por Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales. Cuestionado sobre lo que piensan llevar a cabo en unidad los partidos políticos PRI, PAN, PRD, Mc y RSP; expresando que todos tienes derechos a expresarse de diversas formas y eso lo tiene que respetar.
FOTO: DIARIO PRESENTE
A RESPETAR LO QUE HAGA LA OPOSICIÓN
Estamos a la espera, en nuestro caso pedimos que se revise los gastos en Cárdenas para la candidata de Morena, pero vamos a esperar lo que determine el órgano electoral federal” JAVIER LÓPEZ CRUZ Representante del PRD ante el INE
7
Miércoles 16 de junio de 2021
> Rechaza dirigente
se haya fraguado un fraude por la alcaldía de ese municipio
FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE
A DEFENDER EL TRIUNFO EN ZAPATA
❚ Explicó que en una de las actas los votos de Morena se le pusieron al PES y los sufragios del PES se lo pusieron a Morena, lo cual se corrigió.
Se perfilan cambios en partidos locales
❙❙ ANTONIO J. AGUILAR Diario Presente
❙❙ JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente
La dirigencia estatal de MORENA afirmó que defenderán el triunfo obtenido en Emiliano Zapata por el candidato José Bernat Rodríguez, al rechazar que se haya operado un fraude electoral en esa demarcación. Pedro Hernández Jiménez, dirigente del partido en el Estado, descartó irregularidades en el conteo final de los votos a como acusa el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y negó que los sufragios obtenidos por el Partido Encuentro Solidario (PES) hayan sido sumados a MORENA, para que ganara la elección de la presidencia municipal, al argumentar que únicamente se corrigió un error. “No hubo fraude, en el conteo rápido en una de las actas los votos de MORENA se los pusieron al PES, y los votos del PES a MORENA, ese fue el error, se rectificó el conteo, pero no hubo fraude”, sostuvo. Hernández Jiménez, señaló que el Partido verde está en su derecho de impugnar los resultados, pero insistió en que MORENA ganó la elección. “Así como ellos están defendiendo su derrota, nosotros vamos a defender nuestro triunfo”, sostuvo el dirigente de Morena.
Luego de los resultados electorales, los partidos políticos se perfilan para efectuar sus cambios de dirigencias, entre ellos el PAN, que de acuerdo a lo que se ha dado a conocer en esta mitad del año podrían proponer cambios en las distintas dirigencias municipales. En el caso del blanquiazul, una de las propuestas que traerían grupos al interior de este partido sería el ex dirigente Jorge Ávalos Ramón, en el caso de la dirigencia a nivel estatal, sin embargo, en su última participación dejó una deuda superior a los 5 millo-
nes de pesos por sanciones. A nivel municipal en Centro, se espera un cambio en la dirigencia que encabeza Romeo Sandoval Romero. En cuanto a la dirigencia estatal del PRD, el consejo estatal del sol azteca revisará si es viable la continuidad de Javier Cabrera Sandoval al frente de este instituto político luego de los resultados obtenidos este pasado proceso electoral. Asimismo, en cuanto al PRI, el dirigente estatal Dagoberto Lara Sedas reconoció que se obtuvieron más de 70 mil votos, pero algunas voces han solicitado que se lleven a cabo renovaciones.
FOTO: DIARIO PRESENTE
❱❱ADVIERTE MORENA
❚ Los resultados en las recientes elecciones serían el factor que faltaba para que la militancia hable de renovación en los partidos políticos.
VILLAHERMOSA Diario Presente
Miércoles 16 de junio de 2021
Editor: Esdras Cruz
@DiarioPresente
Página: 8
❱❱AYUDA A QUE NO SE COMPLIQUE LA ENFERMEDAD
VACUNA NO ACABA CON LA PANDEMIA > Es necesario
reforzar medidas sanitarias, señalan autoridades de Salud
INCREMENTO
>> No paran los casos
71
❙❙ REDACCIÓN Diario Presente
>> mil 875 casos confirmados
4
>> mil 306 fallecimientos
1 MIL 989 PACIENTES ACTIVOS
FOTO: I DIARIO PRESENTE
La Secretaría de Salud, señaló que haber recibido el esquema de vacunación completo, no exime de contagio y no pone fin a la pandemia, por lo que urgió mantener los cuidados básicos como el uso del cubrebocas, el gel antibacterial lavado constante de manos y guardar la sana distancia, toda vez que los casos de la COVID-19, siguen a la alza. Al reportar este día 217 nuevos casos de coronavirus y 1 mil 989 pacientes activos, la dependencia insistió que para avanzar en esta lucha contra el SARS-CoV-2 y no tener que regresar a semáforo rojo es necesaria la participación social. Informó, que en las últimas 24 horas, se notificaron 7 defunciones, cuatro de las últimas 48 horas y 3 de días anteriores; 526 pruebas resultaron negativas y 234 personas permanecen hospitalizadas por problemas respiratorios graves, de las cuales, 188 están confirmadas, 30 por confirmar y 16 son negativas. Indicó, que en lo que va de la pandemia, Tabasco totaliza 71 mil 875 casos confirmados y 4 mil 306 fallecimientos; mientras que un total de 65
❚ De pasar a semáforo rojo serían mayores las restricciones.
mil 685 pacientes se han recuperado satisfactoriamente de la enfermedad, en diferentes hospitales públicos y privados. En su reporte técnico de este martes con corte a las 3:00 de la tarde, precisa que del total de pacientes hospitalizados, 76 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 43 en la Unidad de Hospitalización Temprana de Tabasco (UHTT) del
Parque Tabasco; 41 en el IMSS; 17 en el Hospital de Pemex y 14 en el ISSET. Asimismo, 13 se encuentran internados en el Hospital de Tenosique; 12 en el Hospital General de Comalcalco; siete en el ISSSTE; seis en el hospital Air y cinco en el Hospital Ángeles. En cuanto a la distribución de casos por municipios, Centro registra 35 mil 400; le sigue Nacajuca con 5 mil 803; Cárdenas con 5 mil 992; Macuspana con 3 mil 262.
❚ Los hospitales siguen recibiendo pacientes.
Avanza inoculación en Comalcalco
❙❙ REDACCIÓN Diario Presente
SECRETARÍA DE SALUD Comunicado
PASO A PASO
FOTO: I DIARIO PRESENTE
Se puso en marcha una brigada Correcaminos para inocular a 13 personas imposibilitadas para desplazarse al lugar”
Con una favorable respuesta se desarrolló este día el Plan Nacional de Vacunación gratuita contra la COVID-19 en el municipio de Comalcalco, donde se dispusieron 6 mil dosis para inocular a ciudadanos en un rango de edad de 40 a 49 años, a quienes se les aplicó el compuesto de la farmaceútica Pfizer BioNtech. De acuerdo, Ana María Javier Hernández, jefa jurisdiccional de este municipio, en la jornada de vacunación que se realiza del 14 al 17 de junio, se espera inmunizar a 22 mil 800 personas de este grupo de edad, además de mujeres embarazadas mayores de 18 años y rezagados de las edades de 50 a 60 y más,
>> Proceso de vacunación
❚ Hay buena respuesta en la vacunación.
que por algún motivo no pudieron vacunarse en su momento. Con esto, indicó, quedarían cubiertas 130 comunidades de Comalcalco, en 10 sedes instaladas dis-
puestas en esta demarcación, por lo que exhortó a los ciudadanos, a que acudan en tiempo a recibir la vacuna para avanzar en la lucha contra el coronavirus.
40
>> a 49 años de edad están vacunando
CAMPAÑA >>VACUNACIÓN
Miércoles 16 de junio de 2021
9
10
Miércoles 16 de junio de 2021
FIDET
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y para la Competitividad (SEDEC), Federico García Mallitz confirmó que de destinaron más de 100 millones de pesos para el sector salud durante el 2020, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 (Coronavirus). Indicó que este recursos se obtuvo del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (FIDET), el cual se redireccionó, para apoyar al sector salud, además se utilizó para la compra de medicamentos insumos y protección para los médicos de la primera línea de batalla Covid-19. Así también, señaló que los casi 150 millones de pesos, sirvieron para hacerle frente a la pandemia en los hospitales cuando se estaba en el momento más crítico de hospitalizados.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
SEDEC DESTINÓ 100 MDP AL SECTOR SALUD
❚ Se vigila que operen en el horario asignado de acuerdo al giro del negocio.
❱❱MEDIDAS SANITARIAS
VERIFICAN COMERCIOS
EN VILLAHERMOSA > Las multas pueden
ir desde actas administrativas hasta el cierre de 72 horas del negocio
Comentó a detalle para qué fue usado todo el recurso y en qué rubros los desconoce, pero que se vio palpable esa inversión. “El FIDET 2020, se utilizó para el tema de la Pandemia aunque desde el segundo semestre del 2019 no se abrió la bolsa del FIDET y el 2020 se utilizó para recuperar el sector salud ante la situación de la Pandemia del Covid”, dijo. ❙❙ JOSÉ MAURILIO CASTRO Diario Presente
❙❙ JOSÉ MAURILIO CASTRO Diario Presente
RECORRIDO
>> Monitorean los establecimientos
27
>> Mil comercios visitados en el proceso
3
>> Mil quinientos han recibido exhorto
El titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Tabasco, Sergio Jiménez Urgell, confirmó que se han realizado más de 27 mil visitas a establecimientos de verificación, para conocer si cumplen con las medidas de seguridad sanitaria. Precisó que el total de comercios visitados son 27 mil 500 comercios de los cuales a tres mil 500 se les ha extendido un exhorto, para que cumplan con las medidas al
detectarse que no están aplicando las medidas sanitarias establecidas al 100 por ciento. El funcionario estatal, comentó que se vigila que operen en el horario asignado de acuerdo al giro del negocio, así como los días de apertura, las medidas de uso de cubre bocas, gel antibacterial, tapete sanitizante, capacidad de trabajadores y de clientes dentro del establecimiento igual debe cuidarse, así como protocolos de limpieza y acceso y salida de cada establecimiento, el chequeo de temperatura y otras series de medidas que deben de cumplir. “Primero se visita el local y se emite exhortos para verificar que realmente cumplan con las medidas sanitarias, posteriormente se visita una segunda ocación de incumplir se cierra el comercio con suspenciones temporales y pueden hacerse acreedores a multas”, indicó.
❙❙ JOSÉ MAURILIO CASTRO Diario Presente
INVERSIÓN
>> Apoyo total
100
>> millones de pesos
De manera definitiva, cerró la sede de pruebas Covid-19 ubicada en plaza Sendero, ante la baja de servicios en este punto de la ciudad de Villahermosa, que corresponde a la zona norte de la capital. Dicha sede operó alrededor de seis meses, de acuerdo a reportes de usuarios esta área de pruebas de detección de coronavirus, fue trasladada al plantel 30 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), porque está
zona es considera foco rojo de contagios covid. El módulo operó desde el 2020 y a la fecha duró alrededor de 7 meses dando el servicio a la población, aunque hay que puntualizar que era una sede instalada en un estacionamiento de una empresa privada, al igual que la instalada en la Ciudad Deportiva en el estacionamiento de la plaza comercial. A decir de la Secretaría de Salud, el cierre se determinó por la falta de personas que vayan a realizarse las pruebas PCR.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
Cierran sede Covid
❚ De manera definitiva cerraron la sede de pruebas de coronavirus en plaza Sendero.
11
Miércoles 16 de junio de 2021
Apoyos federales
en reactivación
FOTO: I DIARIO PRESENTE
❙❙ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente
❚ Dentro de los proyectos que se realizarán destaca la creación de un rastro TIF en la región de Los Ríos.
❱❱GENERA SEDEC
DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
Al concluir la veda electoral, los programas de apoyos federales ya se reactivaron en favor de todos aquellos que estén inscritos en el estado de Tabasco señaló el delegado de Programas Federales Carlos Manuel Merino Campos. Al mismo tiempo, dijo que el único programa que no se detuvo es el enfocado a la vacunación de todos los sectores de la población donde en Tabasco se ha realizado conforme la disponibilidad de las dosis a aplicar. Señaló que en la actualidad ya están en preparativos para que este 23 de junio se inicie el operativo habitual de adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Merino Campos, recalcó que han iniciado con las acciones de entrega de viviendas así como las acciones que se realizan dentro del programa denominado “la escuela es nuestras” y sin dejar atrás el programa de becas a estudiantes.
EN BREVE >> Dará inicio
23
>> De junio arranca el operativo habitual para adultos mayores y personas con capacidades diferentes
Dio a conocer que la llegada de los tres meses de campaña política donde les establecieron la veda electoral en Tabasco no hubo contratiempo alguno para cumplir con los pagos correspondientes en cada uno de los programas de apoyo federal establecidos, esto debido a que se calendarizo las fechas de pago y hasta el momento no han tenido reporte de retraso alguno.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
> Su titular, Federico
García Mallitz, señala que el gobierno estatal tiene ese objetivo ❙❙ REDACCIÓN Diario Presente
Adaptados por necesidad ❚ García Mallitz expone que Tabasco no solo debe ser proveedor de materia prima.
grandes proyectos en construcción, y destacó que uno de ellos es el Tren Maya, por lo que es necesario aprovechar la derrama de inversión que dejará en la entidad. “Esto son ejemplos de algunas de las políticas que estamos haciendo en las regiones para ayudarlas a que encuentren ese motor aprovechando que hay en cada municipio. Estamos haciendo también una integración regional que es algo importante pues se habla de alianzas no solo entre empresario sino entre los estados”, expuso. En el evento virtual, el cual moderó el director general del CCYTET, Miguel Chávez Lomelí, García Mallitz manifestó que el conocimiento debe ser utilizado para aumentar los canales de ventas en las empresas principalmente en estos momentos ante la pandemia generada por el COVID-19.
INICIATIVAS
>> Gobierno de Tabasco
2021
>> Dos proyectos en desarrollo de gran importancia
EN TENOSIQUE >>ESTÁ EN PROCESO LA EDIFICACIÓN DE UN RASTRO TIF
EN CENTLA >>SE TRABAJA EN EL NUEVO PUERTO DE FRONTERA
❙❙ JOSÉ MAURILIO CASTRO Diario Presente
Los dispensadores de agua en Villahermosa, cambiaron su giro al despachar ahora materiales de limpieza en general ante la pandemia del COVID-19, por lo que venden productos a granel desde un peso. En un recorrido realizado por el Sistema Informativo de Tabasco (SIT), por capital tabasqueña, al menos tres zonas cuentan con este tipo de dispensadores de diversos productos de limpieza, esto en la colonia Indeco, la ‘López Mateos’ y muy cerca del mercado “José María Pino Suárez”. Los precios del productos van desde un peso el productos ya sea por litro o kilo de producto, con un costo máximo de 55 pesos, siendo el gel antibacterial y el alcohol los más caros, ante la emergencia sanitaria que vive el estado.
FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE
El Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC) trabaja en políticas públicas que generen las condiciones para que los diferentes sectores productivos puedan diversificar su economía, afirmó el titular de la dependencia, Federico García Mallitz. Durante su participación con la conferencia magistral “Conocimiento y empresa” en el marco del 22 aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), el funcionario resaltó la necesidad de incrementar la complejidad de lo que hace en Tabasco. En tal sentido, dijo que se sigue siendo proveedor de materia prima, por lo que consideró necesario darle valor agregado a las cosas. En su exposición, destacó que el Gobierno del Estado trabaja en diversos proyectos, uno de ellos el de un rastro TIF en el municipio de Tenosique, así como otros a ejercerse en el Nuevo Puerto de Frontera, donde adelantó se está por solicitar el título de posesión lo que permitirá importar granos baratos y subsidiados de Estados Unidos. García Mallitz sostuvo que es el momento de Tabasco, ya que se tienen
❚ Merino Campos señala que el Plan de Vacunación no se detuvo.
❚ Inicialmente despachaban agua purificada.
Se pueden adquirir jabón líquido, detergente, gel antibacterial, alcohol, suavizante de telas, cloro, limpiadores de piso, paredes, así como creolina para mantener suelos y áreas de animales limpios; se requiere llevar un recipient, para poder adquirir el producto llevarlo a su destino.
12
Miércoles 16 de junio de 2021
Miércoles 16 de junio de 2021
13
OPINION
Miércoles 16 de junio de 2021
ESCALA CRÍTICA VÍCTOR M. SÁMANO LABASTIDA
López Obrador, tres reformas polémicas: energéticos, elecciones y guardia nacional
>> Adelanta sus propuestas para la segunda mitad del sexenio >> Partidos, entre la pluralidad, la indefinición y los excesos >> Inician May Rodríguez y Adán Augusto la campaña foresta
E MUY UNIDOS
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES CATÓN
El caso Coahuila
“
¿Por qué no te quedas a dormir conmigo?”. Esa sugestiva invitación le hizo Susiflor, muchacha pizpireta, a Pascualino, devoto joven perteneciente a la Cofradía de Cofrades. De inmediato el piadoso mancebo se levantó de su silla y abandonó el departamento de la chica. Susiflor se quedó muy apenada. Su intención había sido buena al invitar a Pascualino a pasar la noche ahí, pues era ya muy tarde, hacía un frío glacial y llovía copiosamente. Pensó que de seguro había ofendido el pudor y virtud de su amigo. En eso sonó el timbre de la puerta. Era Pascualino, empapado de pies a cabeza por la lluvia y temblando como azogado por el frío. “¿Por qué te fuiste?” -le preguntó, asombrada, Susiflor-. ¿Acaso te ofendí al pedirte que te quedaras a dormir conmigo?”. “No -explicó el piadoso joven-. Fui a traer mi piyama”. Doña Galina pasó de este mundo al otro, y llegó ante las puertas del Cielo. (Tiene tres: una muy pequeña para la clase fifí; otra mediana para los aspiracionistas, y la tercera, de tamaño grande, para el pueblo bueno y sabio). Doña Galina no podía creer su buena ventura. ¿Qué había hecho ella para merecer tamaña recompensa? No; aquello no podía ser el Cielo. En eso se apareció San Pedro. “Perdone, señor -le preguntó la recién llegada-. ¿Está aquí un hombre llamado Renecio Jodínez? Fue mi marido en la otra vida”. El apóstol de las llaves consultó su libro y respondió: “No hay aquí nadie de ese nombre”. “¡Entonces sí es el Cielo!” -exclamó doña Galina al tiempo que entraba alegremente en la morada celestial. Si Manuel Bartlett me dice que 2 más 2 son 4 iré de inmediato a mi calculadora a corroborar su dicho. Si con luz de sol Bartlett me dice que es de día me asomaré a la ventana a fin de asegurarme de que no es de noche. Si Bartlett me dice que el agua del mar es salada la pro-
baré varias veces antes de dar por cierta su aseveración. A ese señor no le creo ni el Bendito, como decía la gente de antes para aludir a un mentiroso. Pienso que no hay actualmente en el país un político en activo más desacreditado que él. Nadie confía en lo que dice ni en lo que hace. Desde que se le cayó el sistema, Bartlett se cayó junto con él. Nadie se explica por qué el Presidente lo puso dónde está, y por qué a pesar de tantas cosas de peso lo mantiene ahí. Casos como ése dan pábulo a la especulación. En situación muy diferente está Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, mi estado natal. La gente cree en él. Su manera de ser y su labor le han ganado el respeto de los coahuilenses y su confianza, según se vio en las urnas el pasado día 6. Por eso Bartlett incurrió en craso error político cuando en forma mendaz, o sea con falsedad e insidia, negó su responsabilidad moral en el doloroso accidente que causó la muerte de siete mineros del carbón, e intentó en modo al mismo tiempo mañoso y desmañado trasladar esa responsabilidad al gobernante coahuilense, siendo que todo lo relativo a la minería y la electricidad conciernen exclusivamente a la federación. Cuando Bartlett dice que las afirmaciones de Riquelme no merecen respuesta es porque no tiene ninguna para invalidar los justos y verdaderos señalamientos que hace el gobernador de Coahuila. Yo también me pregunto cuál será la próxima mentira de Bartlett. Dulcilí fue a la consulta del doctor Ken Hosanna. Después del interrogatorio clínico y el examen correspondiente el facultativo le dijo a la linda chica: “O alguien le contagió su gripe o está usted embarazada”. Ponderó ella: “Creo que más bien estoy embarazada, doctor. Me acabo de casar, y mi marido tiene aquella cosa que le platiqué, pero gripe no tiene”.
S SABIDO que hay pocas sorpresas con el presidente Andrés Manuel López Obrador: anuncia lo que pretende hacer o lo que hará. Quizá en tiempos de campaña los matices son obligados, pero quienes lo conocen saben de sus ideas centrales y del modelo que sigue, más allá de los acuerdos o diferencias. Anunció ya que presentará tres reformas a la Constitución en lo que resta de su sexenio: para el sector de electricidad, la cuestión electoral y a la Guardia Nacional. La relacionada con la Comisión Federal de Electricidad y este ámbito de la energía la presentará este año. Dijo que busca garantizar precios bajos en las tarifas para uso doméstico y fortalecer a la CFE. Aquí le comentamos que la reforma a Ley Eléctrica fue frenada por los jueces argumentando inconstitucionalidad. Advirtió AMLO que procedería a promover una reforma constitucional. También le comenté que la llamada Reforma Energética concluida con Enrique Peña Nieto, y que López Obrador se comprometió a dejar sin efectos nocivos, fue resultado de una serie de reformas a la Constitución desde el gobierno de Carlos Salinas. Esto es, que AMLO se enfrentaba al reto de modificar la orientación “neoliberal” de tres décadas en menos de un sexenio. Lo mismo que sucedió con la CFE ocurre con Petróleos Mexicanos: la traba mayor es la Constitución...y los convenios internacionales. Previendo lo que pueda suceder, AMLO lanzó la advertencia: “Si los legisladores dicen que no, yo ya cumplí. Si ellos quieren seguir, apoyando esta injusticia, el que empresas particulares tengan mejor trato que la CFE, pues que asuman la responsabilidad”. Esto, como usted sabe, por la nueva configuración del Congreso federal y en el que para las reformas constitucionales requerirá una intensa negociación con un segmento de la oposición.
GASTOS, COSTOS, METAS UNA SEGUNDA iniciativa anunciada por AMLO es la reforma electoral, algo que sucede después de cada votación, pero que ahora tiene otro sentido: busca imprimirle el sello del concepto que el actual Presidente tiene del tema. En principio aplicar el criterio de austeridad que en este caso responde a un innegable cálculo político: un aparato de organización electoral menos costoso, reducción del dinero para los partidos y la eliminación de los diputados plurinominales o de representación proporcional. Esta figura, pervertida por el reparto de cuotas, surgió para darle pluralidad a la presencia partidista. Si los dos asuntos mencionados son polémicos, el tercero lo es mucho más: considera proponer que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Un cuerpo de protección civil bajo el mando y la disciplina militar. ¿El argumento?: evitar que la Guardia Nacional “se eche a perder”, como ocurrió con la Policía Federal. Tanto la cuestión de las elecciones como la de la seguridad nacional y pro-
tección civil requerirá, sin duda, un amplio debate. Mientras tanto, el país político se encuentra inmerso ya en el proceso de la sucesión adelantada.
DESDE BALANCÁN TABASCO fue la sede del arranque de la Segunda Jornada Nacional de Siembra en el programa de “Sembrando Vida” con la que se pretende alcanzar cerca de 80 por ciento de los mil cien millones de árboles comprometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar, quien por segunda ocasión en menos de una semana acudió a Balancán, desde donde se dio el banderazo a esta nueva etapa. Ahí estuvo acompañado del gobernador Adán Augusto López y las autoridades municipales. Frente a la campaña contra “Sembrando Vida”, May Rodríguez reiteró que este programa reforesta, no deforesta. Sostuvo que serán más de 429 millones de nuevas plantas en 20 entidades del país. Aseguró que con esta remesa sumarán más de 792 millones de ejemplares sembrados. Un dato interesante es que en Balancán ya cuentan con una biofábrica y productos orgánicos que elaboran quienes están adscritos al programa. Como usted recordará la reforestación, junto a las becas y otros incentivos para laborar en las zonas rurales, fue definida por AMLO como parte de las “cortinas de desarrollo” para arraigar a las comunidades y evitar la emigración, una respuesta al muro que pretendía construir Donald Trump como obstáculo a la entrada a Estados Unidos. Aprovechó May para enviar un mensaje a tono con lo expresado por el presidente López Obrador: “Eso querían los adversarios, que no se aprobara el presupuesto, que se quitara este programa, que desaparecieran programas prioritarios para que se les entregara nuevamente el presupuesto a los de siempre; había una gran brecha de desigualdad, unos que acumulaban todo y otros que no tenían absolutamente nada”. También el gobernador López Hernández destacó que los programas sociales, como “Sembrando Vida”, han transformado la actividad económica de las comunidades de Tabasco, en especial en zonas como Balancán caracterizada por una alta migración.
AL MARGEN POR CIERTO, en Balancán resultó electa como alcaldesa la doctora Luisa Cámara Cabrales, quien tuvo a su cargo durante más de año y medio el programa agroforestal en la zona de Los Ríos; estuvo en el evento al igual que el edil saliente (en octubre), Saúl Plancarte. Ya le comentaré del debate sobre la presunta deforestación. ([email protected])
15
Miércoles 16 de junio de 2021
NOTA BENE
ANTONIOLÓPEZDELAIGLESIA
Ahora lo urgente es la economía: El empleo en Tabasco y el efecto pendular
S
i en efecto debemos de seguir observando precauciones contra el COVID 19, también tenemos que ser conscientes de que, una vez que se ha “domado” a la pandemia y el ritmo de vacunación es altamente satisfactorio, el siguiente asunto urgente que nos debe de ocupar es la economía. Es una cuestión de supervivencia de igual o mayor magnitud que la propia enfermedad. Los datos al respecto no son notoriamente malos. Según los análisis de diferentes bancos privados y de Banxico se desprende “Si bien la recuperación económica continuó en el primer trimestre del año, el menor déficit de cuenta corriente en el primer trimestre de 2021 vs. el mismo lapso de 2020 así como la significativa contracción anual en la Inversión Extranjera Directa Neta son reflejo de cierta debilidad económica. La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, que elabora mensualmente el Banco de México (Banxico), mejoró su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021 de 4.53 a 4.76 por ciento. Conforme avanza el año, junto con el proceso de vacunación y se van normalizando las actividades económicas, los analistas ven un mejor 2021 para la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB). Para este años se espera que la economía de México crezca 4.5%, de acuerdo con la última encuesta de Citibanamex. Las perspectivas para la creación de empleo formal mejoran en Tabasco gracias a la construcción de la Refinería de Dos Bocas y a la ejecución de las obras de Villahermosa de distribuidores viales y carreteras en todo el estado. Es probable que Banxico evalúe el aumento temporal de la inflación, que refleja principalmente un aumento en los precios de la energía. Las directrices preliminares de política económica de 2022 publicadas por la Secretaría de Hacienda anticipan una mejor perspectiva para las finanzas públicas en 2021. En abril de 2021 ingresaron a México 4,048 millones de US dólares por remesas, es el segundo mes más cuantioso superado solo por marzo de 2021. En 2020, el Banco Mundial estimaba que las remesas a nivel mundial podrían caer 19.9% en 2020, sin embargo, las últimas estimaciones apuntan a que solo se contrajeron 2.4%. Todos estos datos son concluyentes en el sentido de que la economía tiene muchas esperanzas de mejorar en muy corto plazo y no en décadas como auguraban los malquerientes de AMLO que prefieren usar políticamente lo que es sagrado: Las cosas de comer. Lo cierto es que, para que se entienda lo que va a ocurrir es que la economía se va a mover, lo está haciendo ya, con un efecto pendular. Durante este año de pandemia la producción y el consumo también se han visto confinados a un extremo de sus posibilidades, o sea casi nada. Y ahora que la gente ya está saliendo a las calles en libertad quiere hacer todo aquello de lo que se privó durante este tiempo y el péndulo se mueve exactamente hacia el otro extremo de forma violenta. Debemos esperar un consumo desaforado de todo tipo de productos hasta donde lleguen las posibilidades de las familias. Después la realidad y la cordura impondrán la medianía pendular sin exageraciones por sus extremos. Y todo este fenómeno se va a dar a partir del cuarto trimestre de este año y la mitad del 2022, según las previsiones de los gabinetes económicos más expertos.
EL TIEMPO VUELA
DÍA CON DÍA HÉCTOR AGUILAR CAMÍN
Para Mateo
V
anessa Robles es la periodista encargada de hacer las entrevistas a 100 escritores iberoamericanos que editará este año la FIL de Guadalajara, con retratos de Maj Linström. Me pregunta. P: Todos tenemos trabajos que a veces se ponen difíciles. ¿Podría describir cómo es uno de esos momentos en su oficio? R. Mis libros siempre se ponen difíciles al empezar y al terminar. El inicio siempre es extraño porque no está claro lo que hay adelante ni si vale la pena. El cierre siempre es angustioso porque hay que terminar y uno tiene la impresión, siempre, de que se ha quedado atrás de lo que se propuso. La obra es la calavera de la concepción, como decía Walter Benjamin. Terminar un libro es de muchas maneras resignarse a que no puede ser mejor. La felicidad de escribir está en el medio, cuando uno escribe en velocidad crucero y lo que está escribiendo resulta más real que lo real. Dije felicidad. Dejémoslo en concentración: estar concentrado es una forma de la felicidad.
P. ¿Cómo es su proceso creativo? ¿Toma apuntes? ¿Lee? R. Sé que voy a terminar un libro cuando todo lo que sucede a mi alrededor, todo lo que leo, todo lo que oigo parece material útil para lo que voy escribiendo. Hace ya varios libros que escribo sin cuidarme. Hago un guion y lo sigo, pero cambiando mucho las ideas originales. No voy siguiendo paso a paso un plan. Pero en casi todos mis libros he escrito el final mucho antes de estar cerca del final. Voy escribiendo lo que quiere ser escrito, sin privarme de ninguna ocurrencia. Luego, al mismo tiempo, está el trabajo de limpiar y ordenar. Desde el principio de la escritura, tachar es crear y escribir es reescribir. P. ¿Existe alguna obra de otro autor que le habría gustado escribir? R. Muchas. Uno se hace escritor por admiración y por vanidad: por la admiración que le provoca lo que lee y por la vanidad de pensar que uno podría escribir algo así. A mí me hubiera gustado escribir el primer capítulo de Ana Karenina... y luego el segundo y el tercero...
16
Miércoles 16 de junio de 2021
VUELTA CONTINUA JOSÉ MARTÍNEZ
Entre política y COVID-19 Tabasco retoma actividades
D
os temas que caminan de forma paralela en el estado son: primero, la preocupación de algunos partidos por defender lo que ganaron en las urnas, y segundo el de la pandemia, el virus que no cede ni un centímetro, por el co0ntrario hay un repunte peligroso. El PRI afirmó que se defenderán por la vía legal las posiciones plurinominales que obtuvieron para la conformación del Congreso local, ya que el PRD advirtió que impugnará para obtener una curul más, pues considera que no se realizó de manera adecuada la distribución. El porcentaje del tricolor es mucho menor. El PRD declaró además que impugnará los resultados de los comicios en las alcaldías de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Jonuta, al considerar que existen causales de nulidad. El representante electoral del Sol Azteca ante el IEPC, Carlos Castellanos Morales, afirmó que agotarán todas las instancias en lo local y federal. Argumenta existen “violaciones sistemáticas” que serán demostradas. Los partidos saben que estas acciones llevan su tiempo. Pero las demandas deben estar bien sustentadas. Del otro lado, en Morena, deberán estar alertas e ir preparándose jurídicamente. No se puede todavía decir que se ganó hasta que se agote la última instancia. Es lo que otorga certeza jurídica a las elecciones. Mientras esto sucede, sobre el tema de la pandemia, la Secretaría de Salud dio a conocer hace unos días en qué lugares la población está más vulnerable al virus. Existen zonas donde los números son altos y se debe tener más cuidado, sobre todo para que el COVID-19 no cause estragos mortales. Se reportó que el Hospital Juan Graham en estos momentos está saturado, ya que se tiene un pico alto de contagio. Es precisamente lo que no se quería tener que llegar a estas consecuencias porque es cuando no hay camas, el oxígeno se agota y la muerte acecha más. El exceso de confianza de las personas creó y provocó que esto pasara. Las recomendaciones son diarias y a cada momento, pero no terminamos de entender las consecuencias. Algunos reconocen que será difícil salir del problema. Tal vez Tabasco esté así durante meses, que lo peor aún viene, y es lo que da más temor en varios sentidos. Mientras pasa lo político, y se van las demandas a los tribunales, el coronavirus sigue cobrando más vidas, dejando secuelas y colocando un alto a la educación
y economía. Así estamos viviendo en estos momentos. Son temas paralelos, pero de gran importancia que merecen ser analizados en todas sus dimensiones. Salud y estabilidad, impactan a la economía.
OSUNA Y LOS TRABAJADORES La dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), y de la sección 01, ya tuvo la primera reunión con la alcaldesa electa del municipio de Centro, Yolanda Osuna Huerta, anunció el gremialista Juan Jesús Balcázar Méndez. De acuerdo a su versión planteó a las futuras autoridades sus preocupaciones por presuntos descuentos en la nómina de los trabajadores. Se pronunció por una acción conjunta para atender problemas que se vienen arrastrando desde varias administraciones anteriores, incluida la actual. Balcázar Méndez también pidió a Yolanda Osuna que no sean privatizados los servicios de la recolección de basura, el SAS o el alumbrado público, como los han querido realizar las administraciones actuales y pasadas. La preocupación sindical es que una medida de ese tipo dejaría sin empleo a cientos de trabajadores municipales y muchas familias quedarían sin el sustento. Durante su campaña, la abanderada morenista dejó claro su compromiso de mejorar los servicios municipales, al igual que su preocupación por el empleo y bienestar los habitantes de Centro, que incluye a los trabajadores. Se tendrá que encontrar una fórmula que permita combatir los vicios que pesan sobre el ayuntamiento y demostrar que el servicio público sí puede ser de calidad. Esperemos que los sindicalistas compartan esa preocupación.
HABERES El gobernador Adán Augusto López, no descartó que, durante la segunda mitad de este año, se puedan presentar algunos cambios en su gabinete estatal. En tal sentido, dijo que se podrían dar algunas incorporaciones de actuales ediles, una vez que concluyan su periodo en octubre próximo. Todo indica que uno de los beneficiados con estos ajustes será Evaristo Hernández, todavía edil de Centro, con quien el mandatario guarda una muy cercana relación. La segunda mitad de este sexenio requerirá de mucho esfuerzo; los que sean llamados deberán responder a ese compromiso.
LAS PLURIS
OPINIÓN INVITADA
FERDUSI BASTAR MÉRITO
La declaración de Virginia
L
a Carta de Derechosa de Virginia, más conocida como La Declaración de Virginia, adoptada por la convención de esta colonia británica el 12 de junio de 1776, tiene su base en la Carta de Derechos (Bill of Rights) inglesa de 1689, pero a diferencia de ella rechaza la noción de clases privilegiadas, funciones gubernamentales hereditarias y afirma que todo poder proviene del pueblo. Esta declaración, de 16 artículos, establece que los hombres nacen libres e iguales, obliga a el debido proceso, la división de poderes y que este poder originalmente reside en el pueblo, y garantiza la libertad de imprenta, y de religión entre otras. Esta Carta de Derechos animó a las otras colonias a su independencia, y sirvió de base a la Constitución norteamericana de 1787, la vigente más antigua del mundo, de apenas 7 artículos y 28 enmiendas, y Thomas Jefferson la amplió con la Carta de Derechos Humanos estadounidense, con la que introdujo las primeras 10 enmiendas constitucionales en 1791. Lafayette , que había peleado por la independencia norteamericana, escribió sobre ella la memorable Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de la Revolución Francesa, de 1789 y Olympe de Gouges, por su parte, proclamaría la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana en 1791, atrevimiento que la llevó a la guillotina en 1793. Las 13 colonias británicas florecían y progresaban
en 1776, con una economía, industria y comercio pujante. Contaban con 9 universidades con todos los adelantos técnicos y científicos de la época, y construían una marina mercante competitiva y una poderosa armada. Nosotros, la Nueva España, dormíamos la noche de tres siglos que fue la Colonia. En el inmenso territorio que en ese entonces iba de Alaska a Costa Rica, solamente dos universidades, una en la ciudad de México y otra en Guadalajara, pero solamente para leyes y teología, la educación no existía. La transportación marítima era exclusiva del Rey, y solamente podíamos producir para autoconsumo y el único comercio posible era con la matriz española. Se sufría la esclavitud y la división de castas. En la ciudad de México, por ejemplo, con escasa población, llegaron a existir más de 200 conventos, El pueblo trabajaba para construir y sostener conventos e iglesias. Por ello cuando sufrimos el gran zarpazo, fue difícil evitar el despojo, cuando contábamos con una población de 7,500.000 de iletrados pobres, frente a una pujante nación de 15 millones de acaudaladas y con floreciente industria y sistema educativo. No obstante, hay que mencionar la enorme contradicción que vivió la Carta de Derechos de Virginia, con una población femenina a la que se les negaban estos derechos y en el sur, una población negra esclavizada.
MUNICIPIOS Diario Presente
Miércoles 16 de junio de 2021
@DiarioPresente
Editor: Eduardo González
Página: 17
❱❱GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO
> Con inversión
>> Ejes principales
estatal se atiende el tramo entre Aldama y Arena 2ª Sección
2
>> Sectores, infraestructura carretera y caminos cosecheros
❙❙ MISAEL XICOTÉNCATL Diario Presente
RECURSOS
>> Destinados para obra
Balancán
14.9
A DETONAR EL SECTOR PRODUCTIVO
❙❙ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente
>>LA CARRETERA A LA R/A. JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ
975.55 pesos. Dichos trabajos registran un avance importante, se trata de una gestión de la ciudadanía ante el ayuntamiento de Comalcalco, la reparación de esa vía deteriorada, por lo que se hicieron las gestiones desde inicios del año. Otra de las obras que gestionó el ayuntamiento es la reconstrucción, por etapas, de la carretera que conduce a la ranchería José María Pino Suárez 3ª Sección, en la que SOTOP también registra un avance considerable. El gobierno municipal realiza por su parte los trabajos de construcción y rehabilitación de más caminos, además de gestionar ante el Gobierno Estado otras carreteras que son competencia estatal mediante la Junta Estatal de Caminos.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
La alcaldesa electa de Balancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, dio a conocer que su plan de trabajo va enfocado al aprovechamiento de programas para detonar el desarrollo municipal y de la región. Esto, dijo, basado a lo que catalogó como la oportunidad histórica que tiene su municipio, debido a la inyección de recursos que hay en la zona basada a los proyectos que realiza la federación, como el caso del tren maya. La alcaldesa electa señaló que el plan de trabajo durante su administración va enfocado a ejes rectores como la infraestructura carretera y de caminos cosecheros. “Recordar que Balancan es un municipio agropecuario y eso tenemos que detonarlo para que es un tema prioritario dentro de la agenda de trabajo a desarrollar en donde trabajaremos de la mano con los ciudadanos”, recalcó. Mencionó que tiene estimado trabajar de la mano con estado y federación para impulsar la preparación de las tierras con fines de mecanización agrícola, lo cual sería beneficio para detonar ese sector en la región.
>> Millones de pesos los que invierte el gobierno del estado
TAMBIÉN ATIENDE
Comalcalco, Tab.- Como resultado de la gestión del ayuntamiento, en beneficio de miles de ciudadanos, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas(SOTOP) realiza la rehabilitación de pavimento asfáltico en tramos aislados del camino que comunica a la ranchería Aldama “El Naranjito” hacia Arena 2ª Sección. Se trata de un tramo de 6K, con inversión estatal de 14 millones 999 mil
❚ Miles de habitantes son beneficiados con esta obra que ellos mismos gestionaron ante el ayuntamiento de Comalcalco.
Con cuentas claras ❙❙ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente
❚ Saúl Plancarte quiere dejarle cuentas claras a su sucesora en el Palacio Municipal.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
PRIORIDAD
REHABILITACIÓN DE RED CAMINERA
En la recta final de la administración de Balancán, el alcalde Saúl Plancarte Torres dio a conocer que va a evitar dejar obras o acciones inconclusas para no ser señalado de malos manejos de las arcas municipales. Mencionó que está buscando entregar cuentas claras a quienes van a entregar la administración municipal a partir del próximo cinco de octubre. “Tenemos que dejar cuentas cla-
ras, para tener amistades largas”, apuntó, Plancarte Torres quien señaló que este último cuatrimestre tienen contemplado terminar 50 centros de salud comunitarios de los cuales 32 serán rehabilitados y el resto construido en su totalidad. Indicó que entregaran espacios públicos comunitarios, rehabilitación de ochos parques y la reconstrucción de caminos vecinales, sin dejar a tras las obras de drenaje o las plantas de tratamiento que están realizando con ayuda del estado.
18
Miércoles 16 de junio de 2021
MODA Y GENTE Mg Moda y Gente
@MgModayGente
Miércoles 19 de junio de 2021 Editor: William Pedrero Página: 19
❚ Nena Rabelo y Pilar Rojas
❚ Recibiendo la bendición del Obispo
❚ Pilar Helena Rojas Pato
❚ Loriem y Pilar Rojas
Confirma su ❱❱PILAR HELENA ROJAS PATO
❚ Recibiendo la luz de Cristo
fe en Dios
> Emotiva ceremonia religiosa protagonizó la
joven Pilar Helena Rojas Pato, para así recibir el sacramento de la confirmacion en donde el Obispo de Tabasco le concedió el tercer sacramento. Después de la misa, se organizó una agradable recepción en un conocido restaurante de esta ciudad, donde familiares y seres queridos las rodearon de cariño y felicitaciones. Esperamos que haya sido un día inolvidable, le mandamos nuestras más gratas felicitaciones. ❚ Carola Jofre, Luciana Vitar, Miranda Garduño, Luisa Fernanda Rojas y Gaby Mier y Concha
❙❙ TEXTO Y FOTOS: WILLIAM PEDRERO
ESPECTÁCULOS Diario Presente
Miércoles 16 de junio de 2021
@DiarioPresente
Editor: Esdras Cruz
Página: 20
#FAMA
OTRO LUTO EN LA MÚSICA NACIONAL
❱❱INVESTIGADOS
INFLUENCERS VAN
A ‘COMPARECER’ > Buscan determinar
Artículo 7. Fracción II. Se impondrán de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo ”
quiénes merecen acciones penales por recibir dinero ❙❙ AGENCIAS Diario Presente
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a influencers, artistas y youtubers que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pese a la veda electoral. El propósito es determinar quiénes son susceptibles del ejercicio de la acción penal no sólo por hacer proselitismo, sino por recibir dinero a cambio de ello cuando había una expresa prohibición legal, dijeron a El Financiero funcionarios federales. De acuerdo con información obtenida, Fer Moreno, exintegrante del reality Acapulco Shore, es una de las personas que serán citadas por el Ministerio Público de la Federación. Públicamente aceptó que “no le pagaron tanto, sólo 10 mil pesos”. Las autoridades consultadas señalaron que la carpeta de investigación incluye al PVEM. Se trata de determinar si este partido político pagó a una agencia de publicidad para promover el voto a favor de los “candidatos verdes” y, esta a su
LEY GENERAL Comunicado
SALEN A RELUCIR
>> Nombres de involucrados
2021
>> Exhortaron al voto
CELIA LORA BÁRBARA DE REGIL SHERLYN
LAURA G RAQUEL BIGORRA REGINA MURGUÍA JULIÁN SOTO MARIANA ECHEVERRÍA MANELYK GONZÁLEZ
vez dio dinero a los “famosos” involucrados en la posible comisión de delitos electorales. Las aproximadamente 200 denuncias que han sido recibidas vía telefónica y por e-mail por estos hechos comenzaron a integrarse en una sola carpeta de investigación. En la lista de quienes presuntamente pidieron el voto para el Verde Ecologista están Raúl Araiza -con abiertos vínculos con el partido desde hace años-, Celia Lora, Bárbara de Regil, Sherlyn, Laura G, Raquel Bigorra, Regina Murguía. Julián Soto, Mariana Echeverría, Manelyk González, Brandon Peniche, Reno Rojas, Karla Díaz, Alex Strecci, Grettell Valdez, Karime Pindter, Tadeo Fernández, Fernando Lozada, Reno Rojas, Lambda García y Jey, entre otros.
❙❙ AGENCIAS/Diario Presente
FOTO: I DIARIO PRESENTE
FOTO: I DIARIO PRESENTE
❚ Raúl Araiza también está involucrado en las acciones penales.
Grupo Pegasso anunció a través de sus redes sociales que falleció su ex vocalista, José Santos. Aunque no se dieron detalles de la defunción, el grupo compartió anteriormente que la salud del cantante había resultado comprometida en repetidas ocasiones, por lo que incluso había detenido su carrera artística. Desde el pasado abril, la agrupación dio a conocer que su ex integrante sufría de diferentes problemas respiratorios, los cuales aclararon que no habían resultado de COVID-19, pues no se había contagiado, sino que venían de una fuerte pulmonía que contantemente aquejaba a “El Títere”. El Grupo Liberación a través de su cuenta de Twitter confirmó el fallecimiento de Santos con el mensaje: “Consternados por la irreparable perdida de nuestro gran amigo José Santos “El Títere”, quien hoy ha partido para estar junto a Dios. Enviamos nuestras más sinceras condolencias para sus familiares, compañeros y amigos. Descansa en paz flaco, recibe un abrazo hasta el cielo”. José Santos es un ícono de la música en el norte de México. Se destacó no sólo por su voz, sino por también tocar el bajo. Grupo Peggaso pertenece al género de la cumbia pegassera, a la cual “El Títere” se dedicó por un tiempo e incluso compuso canciones, entre las más populares está Adolescente y bonita.
❚ Murió José Santos ‘El Títere’.
21
Miércoles 16 de junio de 2021
❱❱COMPOSITOR
SURESTE DE LUTO
POR RUFFO MARIO > Respaldó a
intérpretes y agrupaciones de Tabasco con su talento
CANTANTE
>> Apoya el regional mexicano
52
❙❙ ESDRAS CRUZ Diario Presente
>> Años de edad
La cuenta de Facebook Logistica Santa dio a conocer la lamentable pérdida del compositor y músico Ruffo Mario, artista con una impecable trayectoria en los escenarios y grabaciones musicales. A las condolencias se sumaron integrantes del gremio artístico tabasqueño así como personas allegadas a la familia del fallecido virtuoso. Su trabajo fue reconocido a nivel nacional.
#Fama
PEPE AGUILAR PONE EN REGLA A SU HIJO
❙❙ AGENCIAS/Diario Presente
VIRTUOSO
FOTO: I DIARIO PRESENTE
❚ A través de Facebook se dieron a conocer las condolencias.
RECONOCIDO >> Hecho en México
1951
>> Nació en Coapilla, Chiapas
MÚSICO ❚ Su trabajo fue reconocido a nivel nacional.
En una de sus entrevistas, el virtuoso músico expresó su sentir ‘la música ha sido mi pasión, por lo que he entregado mi vida a esta disciplina, como un anhelo de contar algo de mis compañeros músicos, es como nace y se hace realidad este trabajo, que hoy pongo al alcance de toda persona que quiera compartir conmigo esa bella época, que vivieron y compartieron la música de este bello estado de Tabasco, donde lo verde se refleja en la esperanza de seguir hacia adelante, y el trópico húmedo nos da la sensibilidad de disfrutar lo nuestro que es su música, su vegetación en diferentes tonalidades, sus ríos y lagunas y las playas del Golfo de México’. Su trayectoria musical abarca desde la docencia, presentaciones artísticas, arreglos musicales y director musical de la Galería de Arte El Jaguar Despertado, y la Casa de la Trova de Tabasco.
Sin más culpables ❙❙ AGENCIAS Diario Presente
Juan Rivera apareció en entrevista para el programa de espectáculos, Chisme no Like, que se transmite por la plataforma Youtube para opinar sobre la teoría del accidente de Jenni Rivera que los conductores Javier Ceriani y Elisa Beristain le presentaron. A pesar de las nuevas evidencias que pueden cambiar el rumbo de la explicación del accidente en el cual pereció la cantante grupera Jenni Rivera, Juan mostró nulo
interés en revivir el tema. “Fue una situación muy difícil para mucha gente y este tipo de cosas puede abrir heridas que no han sanado completamente”, comentó Juan cuando los conductores le presentaron nuevas evidencias sobre el accidente ocurrido el 8 de diciembre del 2012, donde la hermana del entrevistado perdió la vida junto a 6 personas más que viajaban en la aeronave Learjet 25 cuando se desplomó sobre Rancho el rancho El Tejocote en el estado mexicano de Nuevo León.
FOTO: I DIARIO PRESENTE
Pepe Aguilar ha aprovechado el talento de sus hijos Leonardo y Ángela para poder presentarse con ellos en los conciertos que ha hecho en México y Estados Unidos, Aguilar confesó en una entrevista para Ventanenado que no perdona la impuntualidad, y por esta razón el intérprete de Prometiste le descontó la mitad del sueldo de su hijo. La familia Aguilar fue cuestionada por quién de los tres era menos puntual, luego de un gesto de Ángela que apuntaba a su padre como el más impuntual, Pepe aclaró que Leonardo se retrasaba al salir de los hoteles. “Estamos hablando de una impuntualidad de salir de los hoteles, no tanto de ensayos, de shows. Llegó un momento en que le tuve que decir al jovencito: ´la próxima vez que llegues tarde no te voy a pagar el show”. Los hermanos aclararon que no fue así, la primera advertencia fue quitarle la mitad del sueldo y si volvía a retrasarse, le quitaría su ganancia total, el intérprete de Mujeres como tú relató que la conducta de Leonardo se volvió a repetir. La entrevistadora cuestionó por el tiempo de tolerancia, pero Pepe dijo que no lo hay porque todos están esperando en el autobús, con todo el equipo que lo asiste y el personal la seguridad.
❚ Juan Rivera habló sobre el fallecimiento de su hermana Jenny.
DEPORTES Diario Presente
Miércoles 16 de junio de 2021
Para Diablos el primero Rally jugoso de 5 carreras en la 5ª entrada y explosión ofensiva le dieron a los Diablos Rojos la victoria 10-6 ante los Olmecas de Tabasco para tomar ventaja en la serie.
@DiarioPresente
Editor: Eduardo González
Página: 22
❱❱EUROCOPA
PORTUGAL Y FRANCIA
SUMARON DE A TRES > Hungría y Alemania
las víctimas en turno al presentarse en este certamen
GRUPO F
>> Así fue su 1ª jornada
❙❙ AGENCIAS Diario Presente
DEBUTAN LOS LUSOS Portugal, vigente campeón de Europa, inició la defensa de su título con un triunfo 3-0 ante Hungría,
3-0
>> El triunfo de Portugal, con dos goles de CR incluidos, sobre Hungría
1-0
>> Se impone Francia a su similar de Alemania, gracias a un autogol
FOTO: I DIARIO PRESENTE
La selección de Francia apabulló a una superada Alemania en su debut en la Eurocopa, pero solo pudo ganar por 1-0 en Múnich, este martes en el segundo partido del Grupo F, después de que le anularan dos goles. El gol de la victoria de los franceses no fue obra de uno de los jugadores de azul. El central alemán Mats Hummels se marcó un autogol al golpear el balón con la pierna (20) intentando despejar un centro de Lucas Hernández. Su merecida victoria deja a los campeones del mundo segundos de la llave. El delantero Kylian Mbappé se quedó sin ver puerta, pero fue un auténtico dolor para la defensa germana. Además, le anularon un gol por fuera de juego (66) y por culpa suya, al estar nuevamente adelantado, le anularon otro a Karim Benzema (85).
❚ El triunfo galo fue gracias a un autogol por parte de los teutones.
tos, superando al francés Michel Platini, que logró 9. Ronaldo se había convertido en el primer futbolista en jugar en cinco ediciones del torneo continental. También tiene el récord de partidos, que este martes llevó a 22. Tras su presentación Portugal es líder del Grupo F, seguida de Francia, con dos goles menos que los lusos; Alemania y Hungría, sin sumar, son tercero y cuarto de este sector.
este martes en un Puskas Arena de Budapest que llenó sus 68.000 localidades y en el que Cristiano Ronaldo agrandó su leyenda con un doblete. Los goles lusos llegaron en la recta final. Abrió la cuenta Raphael Guerreiro (84) y la cerró Ronaldo con un doblete (87 penal y 90+2) que le sirve para convertirse en el máximo goleador de la historia en la Eurocopa con 11 tan-
❚ CR7 sigue escribiendo historia, gustado por unos y por otros no tanto.
En la lista está, falta el permiso del Betis ❙❙ REDACCIÓN Diario Presente
>> Competencia para librarlo
5
>> Jugadores no realizarán el viaje a la tierra de Sol Naciente cuando se dé el corte final
PRELIMINAR
>> Los primeros elegidos
23
FOTO: I DIARIO PRESENTE
CORTE
Diego Lainez tendría medio pie en los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Se dio a conocer la prelista de 23 futbolistas, destacando la presencia del tabasqueño que milita en el Real Betis. Uno de los objetivos del “Tri” es pelear por la medalla de oro en la tierra del sol naciente e igualar lo obtenido en Londres 2012. Los jugadores iniciarán sus entrenamientos la otra semana. La Selección que partirá a Japón quedará reducido a 18 jugadores. Se estima que este jueves se dará a conocer de manera oficial a los jugadores que estarán concentrados bajo la supervisión del técnico Jaime Lozano.
❚ El ir o no a Tokio, no está en manos de Lainez si no de su equipo en España.
LA SITUACIÓN CON EL BETIS La Federación Mexicana de Futbol mantenía pláticas con el club
del tabasqueño para que lo deje jugar en la justa olímpica, algo a lo que no se siente obligado el club porque no se trata de una fecha FIFA oficial.
>> Elementos se van a concentrar a partir de la semana que viene
CORTE FINAL >>18 JUGADORES INTEGRARÁN EL TRI OLÍMPICO PARA LOS JJOO DE TOKIO
23
Miércoles 16 de junio de 2021
❙❙ OTTO LÓPEZ Diario Presente
En un acto de valentía el boxeador tabasqueño Luis “Kiko” Guzmán dejó todo en el ring, pero una fisura en su mano derecha impidió que defendiera con éxito su título del sureste de la FECOMBOX. El pupilo de Samuel “Sammy” Ventura, a pesar de lesionarse desde el cuarto asalto, salió a darlo todo hasta el séptimo episodio ante Javier “Caballito” Nic en el auditorio municipal de Valladolid, Yucatán.
ACERTADA DECISIÓN “Kiko” Guzmán, quien iba arriba en las tarjetas, no salió al octavo round en una correcta decisión de su entrenador, debido a un fuerte dolor en su mano derecha, lo que aparentemente sería una fisura de gravedad.
INJUSTA DERROTA El referí decidió darle la victoria a “Caballito” Nic que obtuvo el cetro regional en función organizada por Armor Box.
VOLVERÁ PRONTO “Kiko” Guzmán espera recuperarse para regresar a pelear lo antes posible y demostrar de qué está hecho.
❙❙ OTTO LÓPEZ Diario Presente
Los charros de la Selección Infantil Tabasco y la escaramuza Real de Montecristo lograron su pase a los Campeonatos Nacionales 2021. El representativo juvenil sacó la casta en la primera etapa del Congreso y Campeonato Estatal 2021 que se desarrolló en el lienzo “Lic. Carlos A. Madrazo Becerra” de Villahermosa, donde culminaron su actuación con 196 unidades. Destacando en el charro completo Mauricio Graniel Ordóñez con 106 unidades. Con esta participación aseguraron su lugar en el Nacional que se estima realizar del 15 al 30 de julio en Querétaro.
ELLAS SE VAN A AGUASCALIENTES Mientras que, las amazonas de Real de Montecristo tienen su lugar asegurado en el Congreso y Campeonato Nacional Aguascalientes 2021 a efectuarse en noviembre, gracias a los 311 puntos que acumularon en la rutina presentada el fin de semana en el certamen local. En segundo lugar culminó Guadalupana A con 305, seguido de Anahuacalli con 294, las chiapanecas de Valquirias con 292 y Guadalupana B con 166.
❱❱LUIS ‘KIKO’ GUZMÁN
UNA FISURA IMPIDE QUE RETENGA EL CAMPEONATO SIN SUERTE
>> Esta vez la pagó cara
4º
>> Asalto se lesionó la mano. sin darse cuenta en ese momento
7º
>> Round todavía se fue con todo por el triunfo pero ya no salió para el 8º
En la coestelar Pablo “Rojo” Peraza dominó a placer al campechano José “Chaneke” Chan luego de ocho aguerridos capítulos. Mientras que, Alexis “Famosito” Pech le ganó por decisión mayoritaria a Erwin “Monkey” Medina.
❚ Las tarjetas registraban victoria para el tabasqueño.
Calificados para el Nacional FOTO: OTTO LÓPEZ I DIARIO PRESENTE
octavo round, a fin de evitar una mayor lesión en la mano
FOTO: OTTO LÓPEZ I DIARIO PRESENTE
> Ya no salió para el
❚ Valentía y gallardía demostraron los peques a la hora de estar en el Liendo ‘Carlos Alberto Madrazo’
❚ Las amazonas tabasqueñas también estarán en la máxima fiesta de la charrería a nivel país.
TIENEN BOLETO El equipo charro infantil de Tabasco y la
escaramuza Real de Montecristo ganan pase al nacional de Aguascalientes P.23
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2021 AÑO LIX > No. 22010
$ 9.00
ESTO VA EN SERIO
Implicados en apoyar al Partido Verde tendrán que acudir a testificar PÁG. 20
HASTA SIEMPRE Falleció Ruffo
Mario, artista chiapaneco que compartió su talento con Tabasco PÁG. 21
1
2 3
DE OTRO PLANETA > Cristiano Ronaldo ayuda a Portugal a doblegar a
Hungría en su presentación en la Eurocopa y de paso aumenta su historia dentro del futbol PÁG. 22
UNO MÁS, Y A TOKIO
El tabasqueño Diego Lainez es incluido en la prelista de la Selección Mexicana Sub 23 P. 22
REGAÑA A SU HIJO Pepe Aguilar decidió darle una dura lección P. 21
Sigue las
recomendaciones