Data Loading...
Pág. 6
Municipio de Colbún lanza código QR con información turística local
Pág. 8
Delegado Prieto hace entrega de nueve catres clínicos al Hogar de Cristo
Pág. 3
Linares prepara plataforma digital para obtener Permisos de Circulación
Maule Hoy
Diario
Uniendo la Región
*Año: 2 * Edición N°392 * REGIÓN DEL MAULE * MIERCOLES 23 de FEBRERO de 2022 * VALOR $300
Ambulancia para Putú
Pág. 3
Seremi de Educación pide a padres PDI detiene a y apoderados tener confianza en sujeto que intentó mandar a hijos e hijas a clases asfixiar a menor
2 Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022
MAULE HOY
Alerta:
Chubascos y tormentas eléctricas afectarán a la Región del Maule este miércoles 23 de Febrero. Luego de semanas de altas temperaturas, todo llega a su fin, el ingreso de un área inestable favorecerá al desarrollo de chubascos y tormentas eléctricas durante la jornada de este miércoles 23. Lo más fuerte de este evento debería darse en la zona sur de la región, específicamente en la provincia de Linares, donde podrían caer 10-15 milímetros e inclusive hasta 25 mm si es que se da la actividad eléctrica en el sector.““Aunque se esperan "bajos montos" estos caerán en un muy breve tiempo generando así la posibilidad de anegamientos leves en ciertas localidades.““Jueves 24 permanecerá inestable, por lo que podría registrarse algunos chubascos dispersos. Montos a caer entre el 23 y 24 de Febrero:|Provincia de Curicó| -Los Queñes 2-7 mm“-Curicó, Rauco, Moli-
na, Teno, Romeral, Sagrada Familia: 4-12 mm“-Villa Prat, Hualañé, Licantén: 2-7 mm“-Vichuquén, ILoca: 2-7 mm““|Provincia de Talca| Talca, Porvenir, Cumpeo, Pelarco, Curepto, Pencahue, Maule: 3-10 mm“Constitución: 5-15 mm“San Clemente, Vilches: 5-15 mm““|Provincia de Linares| Colbún: 5-15 mm (Hasta 25 mm)“Linares, Longaví, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Retiro, Parral, Panimávida: 5-15 mm (Hasta 20 mm)““|Provincia de Cauquenes| Cauquenes, Coronel del Maule, Empedrado 2-7 mm“Chanco, Pelluhue, Curanipe, Chovellén: 4-10 mm““PD: Mañana se indicará zona con mayor probabilidad de tormentas eléctricas, y se actualizarán montos solo en caso de ser necesario. Via: Meteorología Maule.“Informe redactado por Pedro Corvalán Pérez
En la provincia de Linares
Minvu entrega subsidios para sectores emergentes y medios En la provincia de Linares, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entregó 93 subsidios correspondientes al DS 01 tipología sectores emergentes y medios correspondientes al segundo llamado 2021 y que en este caso beneficiaron a las comunas de: Linares, Yerbas Buenas, Colbún, San Javier y Villa Alegre. Se trata de actividades administrativas, que se realizan bajo estricto apego al protocolo sanitario, sin ceremonia ni invitados dada la situación de pandemia y por la urgencia que tienen las familias de recibir el subsidio para aplicarlo en la adquisición de una vivienda nueva o usada o para construir en sitio propio, tanto en sectores urbanos como rurales. Según el tramo al que
postularon, podrán adquirir viviendas de un máximo de 1.100, 1.600 o 2.200 unidades de fomento. “Quiero agradecer a todas las autoridades que trabajaron para que nosotros podamos cumplir el sueño de toda la vida como es la casa propia. Estoy feliz junto a mi familia y por eso solo dar gracias. Nunca perdí la esperanza a pesar que llevaba postulaciones anteriores”, señaló muy emocionada Carla Corvalán, quien recibió el subsidio en la comuna de Colbún. Para el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes. Se trata de un hito muy relevante. “La necesidad habitacional en nuestra comuna es muy alta, por tanto, es una muy buena noticia poder entregar subsidios a familias de sectores medios y emergentes que
podrán cambiar su calidad y condiciones de vida”. Desde el Serviu el director regional (s) Gerardo Ruiz, señaló estar muy contento en términos de seguir avanzando en dar solución a familias de la región para que salgan a buscar su casa propia. Las familias de sectores medios, también enfrentan situaciones complejas
ya que viven en calidad de arrendatarios o allegados lo que complica mucho especialmente en los tiempos que estamos viviendo”. La entrega de subsidios continuará en las comunas de: Retiro, Longaví y Parral, para finalizar el día viernes con la entrega correspondiente a la provincia de Talca.
Parral define prioridades en reparación de calles y veredas Una serie de reparaciones lleva adelante por estos días el municipio de Parral en diferentes arterias de la comuna. Es así como luego de recoger diferentes informaciones y constatar en terreno los antecedentes, se priorizaron trabajos en las veredas de calle Bosque - entre 4 y 5 sur - y Población Bellavista - calle Independencia. Calle O’Higgins - entre Delicias Sur y 1 Sur, además de Villa Don Guillermo. Otro de los trabajos que se realizarán será la construcción de rebajes de veredas en Villa Cordillera. La sobras son parte del programa Operación Baches 2022, planificados para ejecutarse en el corto y mediano plazo, definidos en un trabajo que llevó adelante la Oficina de Servicios Generales y los vecinos de la comuna de Parral.
Director & Representante Legal: RODOLFO ESPINOZA ROJAS Cel.: +569 91703598 8 1/2 Sur 1580-A : Talca Esmeralda 1253 - San Javier Fono: 71 2 221393 [email protected] * Impreso en: IMPRENTA JOVEN
Datos del Día Santoral: Florencio U. de Fomento: $31.472,09 U.T. Mensual Febrero $54.878 IPC Mes de Enero 1,2%
Sucedió un 23 de Febrero 1455: Johannes Gutenberg imprime la primera Biblia en una imprenta. 1551: Pedro de Valdivia funda la ciudad de Concepción donde actualmente está el Puerto de Penco. 1554: Batalla de Marihueño en el que el Toqui Lautaro vence a los españoles comandados por Francisco de Villagra. 1765: En Inglaterra, el químico y físico Henry Cavendish descubre el hidrógeno y con ello determina la composición de la atmósfera. 1822: En la ciudad de Santiago es ejecutado el líder de la guerrilla realista, Vicente Benavides. 1886: Charles Martin Hall descubre el sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semi precioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes. 1893: Rudolf Diésel recibe la patente del motor diésel. 1905: El abogado Paul Harris pone las bases del Club Rotary International. 1936: Se clausura en el Puerto de San Vicente la Primera Convención Nacional Pesquera. 1987: En el Observatorio Las Campanas en Chile, Ian Shelton y Oscar Duhalde descubren la supernova SN1987A. 1993: Los países de la OEA firman la Declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la Democracia. 2009: Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un Premio Oscar.
Humor de la Web
Las lluvias comienzan a marcar el fin del verano en el Maule
Diario
Maule Hoy Uniendo a la Región
www.maulehoy.cl
Departamento de Relaciones Públicas Manuel Enrique Morán Pérez +56956794081 Rodolfo Andrés Espinoza Vega +56946104182
Las expresiones vertidas en Diario MAULEHOY son de exclusiva responsabilidad de quienes la emiten y no representan el pensamiento de este medio.
MAULE HOY
Crónica
3
todas las familias de aquí». Jennifer Fernández, TENS Posta de Putú, dijo estar agradecida la gestión de la administración «por pensar en la gente y nuestros funcionarios. Es una tremenda adquisición ya que la ambulancia que teníamos antes no cumplía con ciertas caracterís-
ticas, la que no nos permitían llegar a ciertos lugares rurales, sobre todo en tiempos de invierno. Esto llega a complementar nuestras funciones, ya que son cosas que se prometieron hace tiempo, y gracias a esta administración llegaron a tiempo», añadió.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Municipalidad de Constitución entrega nueva ambulancia a posta de Putú sonas, mejor equipamiento interior, entre otras cosas, así que era más que necesario. Se hicieron todas las gestiones administrativas para poder disponer de los recursos, los
Con esta nueva dotación de vehículo de emergencia para dar respuesta a las necesidades en salud de la localidad de Putú, es que más de 3.000 personas pertenecientes al sector norte de nuestra comuna se verán beneficiadas. La adquisición de la nueva ambulancia fue aprobada por el Concejo Municipal y financiada directamente por el Departamento de Salud de Constitución. En una emotiva ceremonia para los habitantes de la zona norte, es que se realizó esta mañana la de entrega de llaves de la nueva ambulancia que, a partir de hoy, ya comienza a operar en la Posta de Putú. A dicho acto asistieron las autoridades, Alcalde de Constitución Fabián Pérez Herrera, Directora Comunal de Salud Carmen Gloria Muñoz, Encargada Posta de Putú Jennifer Fernández, Delegada zona norte Yanette Letelier, cuerpo de Concejales de Constitución y equipo de salud de la posta. La adquisición de este vehículo fue adquirida, a través, de la gestión y recursos del Departamento de Salud de Constitución;
la cual implicó una inversión de $85.451.520 millones de pesos, que cuenta con tracción 4x4, equipamiento interior completamente nuevo, camilla, frazadas, entre otros. Al respecto, el Alcalde de Constitución, Fabián Pérez Herrera, indicó «estamos aquí en Putú para cumplir con un compromiso adquirido con el área de salud de la zona norte de nuestra comuna, específicamente con la compra de una ambulancia nueva que tuviera las características propias para sectores rurales. Es una gran inversión que ha hecho nuestra municipalidad de más de 85 millones de pesos, con las prestaciones necesarias para responder a las necesidades en salud de los vecinos y vecinas de Putú y alrededores», reafirmó el edil de la comuna costera. Por su parte, la Directora comunal de Salud de Constitución, Carmen Gloria Muñoz, precisó que la entrega de esta ambulancia, «es algo positivo ya que se pudo lograr y hacer efectivo el mejorar la atención de salud para los habitantes del sector norte, a través del traslado de per-
cuales obedecen a recursos propios del departamento de salud, así que estamos muy contentos de poder concretar junto a la comunidad este nuevo vehículo que beneficiará a
Linares prepara plataforma digital para obtener Permisos de Circulación 2022 El Alcalde de Linares, Mario Meza, informó que por estos días se está preparando un plataforma digital para facilitar a los conductores y propietarios, la obtención de los Permisos de Circulación 2022. «Si, nosotros vamos a levantar una plataforma. La próxima semana se va a dar a conocer, donde se podrá pagar por fin a través de tarjetas de crédito, de débito u otras el permiso de circulación año 2022 primera o segunda cuota, o año completo respectivamente. Estamos contentos porque este servicio de la plataforma nos va a permitir pagar no solamente el servicio de recolección de la basura sino también el resto de los derechos, permisos, concesiones, de la basura, derechos de
construcción de obras y de otra índole». La autoridad indicó que esperaban «la segunda semana de marzo podamos habilitar el gimnasio Nasim Nome, para el pago presencial del permiso de circulación. Esperamos que para este año 2022 tengamos más de 42.000 tickets de permiso de circulación, eso no resulta extraño en una ciudad que crece a pasos agigantados donde el parque automotriz es extremadamente alto y donde las calles son las mismas calles de Linares hace 50 años». Consultado si se ha definido que se hará con los recursos que se obtengan por concepto de los permisos de circulación, comentó que «lo primero era ver que en los próxi-
mos días comience la reparación de las calles y pavimento. Llevamos licitando más de 6 meses. Se adjudicó hace tres semanas una empresa, la empresa, los trabajadores y la gerencia cayeron en Covid.
El jueves estaban haciendo el reconocimiento de terreno para ver donde iban a comenzar, yo les solicité que comenzaran en el sector céntrico, creo que debieran comenzar esta semana».
AVISOS LEGALES en DIARIO MAULE HOY al MENOR COSTO y con la MAYOR COBERTURA Regional Posesiones Efectivas Llámenos al 71 222 13 93 Extractos Cel.: +569 91703598 Derechos de Aguas Citaciones Remates ... y mucho más
Diario Maule Hoy Uniendo la Región
[email protected] * www.maulehoy.cl
En su kiosco todos los miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo
4 Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022
MAULE HOY
Casa de Acogida Curicó recibió donación de empresa Easy El mobiliario permitió crear una sala de estudio – trabajo y una Sala de Estar para las mujeres que llegan a la casa. Con alegría y agradecimiento fue recibida la donación realizada por Easy Curicó a la Casa de Acogida, la cual reúne a mujeres e hijos que son víctimas de violencia intrafa-
miliar. Escritorios, cortinas, alfombras, repisas, cuadros y una huerta fueron parte del mobiliario entregado por la empresa a la entidad.
En Rio Punchema de Chanco
Familias sin agua por extracción ilegal El día domingo durante la tarde se acudió a terreno para constatar una denuncia presentada por los vecinos, Abraham del Carmen Ávila Pacheco y Urbano Antonio Apablaza Mora. Son diez familias afectadas por la pérdida total de agua del río Punchema. Esto debido a un motor de grandes dimensiones ubicado en su rivera y que corresponde a un particular, dejando hace aproximadamente dos semanas la rivera sin su cause habitual. El alcalde Marcelo Waddington Guajardo y la concejala María Viviam Pérez Guajardo , tomarán cartas sobre este asunto para resolver lo antes posible esta irregularidad
CALIDAD DE VIDA En este sentido, el gerente local de Easy, Francisco Donoso, se mostró satisfecho con la posibilidad de ayudar. «Es una satisfacción enorme el poder colaborar y hacer lo que mejor sabemos, mejorar hogares. De acuerdo a una visita que realizamos levantamos la necesidad que tenía la casa y vimos que era necesario escritorio para los niños y una sala de estar y trajimos el mobiliario para eso», comentó. Esta iniciativa se enmarca dentro de programa #Desafiolocal de Easy, el cual busca hacer una renovación a los hogares y otorgar mejoras en la calidad de vida de las personas. AGRADECIMIENTOS La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, agradeció y destacó la importancia que tiene este tipo de iniciativas en lugares como este. «La verdad que contar con este tipo de donaciones es de gran significado, por un lado por lo que significa el tema mobiliario, donde los recursos siempre limitados, y lo que
nos ha solicitado siempre nuestro alcalde de poder brindar las mejores condiciones y calidad de vida a las mujeres y sus respectivos hijos/as que hacen uso de esta casa, pero además, hoy vimos con mucha satisfacción que la donación de la empresa Easy estaba muy cargada desde la emoción, de lo que significa poder entregar mejores condiciones, que no solo tienen que ver con muebles, sino que tienen que ver con brindar espacios de comodidad, de acogida a estas mujeres y sus hijos/as», men-
cionó Contardo. SENSIBILIZACIÓN Por su parte, la directora regional (s) de SernamEG, María Ivoone Oróstica, hizo hincapié en la sensibilización que provocan estas instancias. «Para el Sernameg es una gran colaboración que se recibe de Easy, porque más allá del mobiliario que nos están aportando, hacen que la comunidad se sensibilice con el tema de la violencia intrafamiliar y contra la mujer. Detenerse a pensar en que esto existe y saber que el Esta-
do está preocupado y tiene estas Casas de Acogida, pero también para nosotros como servicio es muy relevante, porque nos ayuda a mejorar las condiciones en las que recibimos a las mujeres con sus hijos». Recordar que si estás pasando por una situación de violencia intrafamiliar no dudes en comunicarte al 1455 o llamar al Centro de la Mujer +56 9 7578 0731 dirigirte al Centro de la Mujer, ubicado en calle Dr Osorio #500 esquina Peña
Incentivan uso del fono Denuncia Seguro en Parral El Municipio de Parral, junto a los diferentes organismos que son parte del Comité Comunal de Seguridad Pública, están haciendo un llamado a la comunidad a denunciar diferentes ilícitos, a través del Fono Denuncia Seguro 600 400 0101 Estas actividades de difusión son lideradas por Carabineros de Parral y el Municipio, a través del equipo Senda Previene y la Dirección de Seguridad Pública. A la fecha, este número se encuentra plenamente operativo y funciona durante todo el año, las 24 horas del día.
Actividad de recreadores Municipalidad de Longaví refuerza históricos de la Región del Maule llamado para postular FNDR 2022 Se trató de un encuentro conjunto, donde participaron integrantes de las comunas de Chanco, Molina, Curicó y Talca. En la ocasión, los recreadores históricos entregaron a la comunidad y a los turistas, ejemplares de un boletín informativo, llamado «Historia Viva». En el documento, Jorge Rojas Cárcamo, presidente del centro socio cultural Bicentenario, (institución curicana que recrea al batallón Curicó que participó en la Guerra del Pacífico) señala que la localidad de Los Queñes tiene una trascendencia histórica, ya que por el paso internacional El Planchón, circuló la división del comandante Ramón Freire, en 1817. «Sabemos que una buena parte de los recreadores de la región se aboca el período de la independencia. Consideramos significativo ofrecer Los Queñes como sede, ya que el general Freire pasó acá con sus tropas. De hecho, el Ejército argentino, al cumplirse un siglo del acontecimiento, instaló una placa conmemorativa. Los hechos recordados ocurrieron a fines de enero al primer día febrero de 1817, en esta provincia, entonces denominada Partido de Curicó».
La Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local invitó a organizaciones sociales a postular a iniciativas que impulsen el deporte, la cultura, medioambiente y seguridad ciudadana, proyectos que deben apuntar a mejorar la calidad de vida y que contribuyan al desarrollo e integración local. Un nuevo llamado a postular a los fondos regionales correspondiente al 7% realizó esta mañana la Dirección de desarrollo comunitario de la comuna de Longaví, con el objetivo de que las instituciones sociales puedan realizar sus postulaciones hasta
el 19 de marzo, plazo final para poder optar a recursos nuevos para realizar actividades que fortalezcan la institucionalidad de cada uno y fortalezcan sus territorios. Jadhiel Molina, encargado de proyectos del municipio local, señaló que están realizando el apoyo técnico a todas las instituciones locales de la comuna para que puedan postular a estos fondos concursables, «Hay plazo final hasta el día 19 de marzo hasta las 00:00 horas, pueden postular las organizaciones sociales sin fines de lucro que tengan una existencia legal por lo menos de dos años,
directamente al portal www.goremaule.cl, hacer clic en el banner postulaciones FNDR 7% AÑO 2022, abrir el instructivo, y después hacer clic en la iniciativa que deseen postular». Agregando, «Que es muy importante que las organizaciones tengan su documentación al día y cualquier duda pueden acercarse hasta el municipio para poder orientar y poder ayudarlos con sus postulaciones, es muy importante que los proyectos presentes propuestas inclusivas, en sectores vulnerables y en grupos de riesgos, la invitación es que puedan realizar sus
iniciativas y pueden fortalecer sus grupos de interés». Finalmente, el municipio local realizó una capacitación para dirigentes sociales de la comuna, donde se les informó del procedimiento para poder desarrollar sus postulaciones, actividad que contó con la presencia de diferentes organizaciones comunales, ocasión donde agradecieron el apoyo y la información proporcionada por los funcionarios del gobierno regional y el apoyo logístico y profesional ofrecido por el municipio de la comuna.
MAULE HOY
Crónica 5
Miércoles 23 de Febrero de 2022
En Linares y Talca: Colegios regresan a clases el 2 de marzo en diferentes modalidades Mientras los alumnos de los liceos de enseñanza media municipalizados que cursan entre primero y cuarto medio tendrán la obligación de asistir clases presenciales, al igual que los pequeños, de los jardines VTF, los alumnos de enseñanza básica lo harán de manera voluntaria y semipresencial. Así lo dio a conocer el Alcalde de Linares, Mario Meza, en conjunto con la jefa DAEM Eva Palma, en dependencias de la Biblioteca Municipal de esta comuna. «Hay una modalidad mixta que el municipio local cree del todo conveniente adoptar: el regreso a clases presenciales y no presenciales. La regla general que ha establecido el Ministerio de Educación, tanto el actual como el nuevo Ministro, es que la presencialidad es la regla general, y al serlo, jamás podrá ser reemplazada por las clases telemáticas con lo que ello conlleva. To-
dos y cada uno de los alumnos y alumnas de los cuatro establecimientos educacionales y liceos como el Instituto Politécnico, Bicentenario Valentín Letelier, Diego Portales y Bicentenario Comercial van a ingresar de manera presencial y obligatoria como lo ha establecido el Ministerio de Educación a contar del próximo martes 2 de marzo», manifestó el edil. Como una manera de otorgar tranquilidad a los padres y apoderados, la máxima autoridad comunal, reiteró que «existe un protocolo de medidas sanitarias y vigilancias que ha establecido el ministerio de educación, por lo tanto, de los cuatro liceos municipales rige la presencialidad de manera obligatoria tal como lo indicó el ministerio de educación. Para los liceos científicohumanistas o técnico profesionales». En el caso de los niños de pre-kínder hasta octavo
básico, de los establecimientos educacionales municipalizados, es de carácter voluntario su eventual regreso a clases presenciales o no. ¿Por qué? Porque las normas de distanciamiento social y las instrucciones sanitarias son más bien entendibles
por alumnos de primero a cuarto medio que los niños menores de edad. «Es muy complejo hacer entender a los niños de pre-kínder a octavo básico el cumplimiento de las normas de distanciamiento social, el uso de la mascarilla y todo lo que signifi-
Director(s) del Hospital de Cauquenes solicita a la comunidad reforzar medidas de autocuidado El doctor Gabriel Bravo, director (s) del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, ante el aumento significativo de casos COVID-19 y la variante Ómicron, hace un llamado a la comunidad, a reforzar el uso de medidas de autocuidado en sus actividades dentro o fuera de sus hogares y, al uso correcto de los establecimientos de salud de la provincia. En este contexto de crisis sanitaria, se insta a los pacientes con patologías y síntomas leves a acudir a los centros asistenciales de la atención primaria. La sobredemanda en la unidad de la emergencia del establecimiento, puede ocasionar retraso en la atención a quienes sí necesitan ser asistidos de manera urgente. «Nuestros funcionarios están trabajando arduamente para brindar un servicio oportuno a los pacientes. Para continuar en esta labor es indispensable evitar la diseminación del virus, pidiendo la colaboración a toda la comunidad, extremando las medidas para evitar el contagio», enfatizó el director (s). Campaña «4 M» De acuerdo Plan Paso a Paso, Cauquenes y Pelluhue están en Fase 2, debido al alza progresiva de los contagios, por tanto se redujeron los aforos.
CLUB SOCIAL
SanJavier
Menú On line todos los días Solicite su
Delivery
Lo mejor de nuestra cocina ahora en su casa
+569 98082301 y +569 64461701 Visitenos en Arturo Prat esquina Catedral
Además, invitó a los pacientes y familiares a seguir las medidas preventivas de autocuidado al acudir al establecimiento. «Queremos reforzar las medidas de ingreso a nuestro hospital. Recordar que solo podrán ingresar con acompañantes los adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida», agregó.
Carnicería DON GERMÁN
Carnes de Primera Calidad
ca, por lo tanto, aquellos papás y mamás de niños o niñas que estudian en nuestros colegios municipales de pre-kínder a octavo básico, es voluntario su regreso a clases presenciales. Estamos preparados para tener clases de manera telemática», aseveró el Alcalde Meza. El horario de ingreso a los establecimientos municipales, los cuatro liceos de carácter obligatorio y el
resto de la educación básica si así lo estiman los papás y mamás va a ser hasta las 9 de la mañana. Todos los establecimientos educacionales municipales van a estar abiertos a contar de las 8 de la mañana por todos los directores, y por todos los asistentes de la educación y las comunidades educativas recibiendo alumnos que van a asistir de manera obligatoria a la enseñanza media, y de manera voluntaria de prekínder a octavo año básico. Los distintos alumnos de nuestros jardines infantiles vía transferencia de fondos, van a ingresar a sus clases de manera presencial, «porque así ellos lo han dispuesto a las distintas comunidades más de 17 jardines tanto urbanos como rurales», remató. Junto con el regreso a las aulas del personal docente, se ha adoptado un protocolo para que todos y cada uno puedan tomarse el PCR en un calendario que se ha fijado especialmente para ellos.
Comuna de Retiro:
Incendio en sector Ajial obligó a un amplio despliegue de bomberos Un amplio despliegue de diferentes cuerpos de bomberos de la provincia de Linares motivó el incendio de pastizales y matorrales registrado en la comuna de Retiro. El hecho se registró en el sector Ajial, Ruta L-665 y de acuerdo a los reportes oficiales se estima que consumió cerca de 12 hectáreas. Al lugar concurrieron unidades de bomberos de Retiro, Camelias, Parral, Linares y Longaví, quienes junto a brigadas de CONAF y apoyo aéreo establecieron un trabajo en conjunto para evitar que el fuego arrasara con viviendas o estructuras. Los antecedentes fueron recopilados por Carabineros, quienes trabajaron en la regulación de tránsito y dieron cuenta de lo sucedido a las instancias superiores respectivas.
CENTRO MEDICO
«LOS ANDES» Amplios Servicios Médicos
Fono:
73-2321274
Chorrillos N°991 - esq. Pulluquén - San Javier
Las Mejores Carnes de Vacuno y Cerdo Longanizas - Prietas y Arrollados
Pediatría Medicina Interna Otorrino Cardiología Neurología Geriatría Medicina General Traumatología Ginecología Cirugía General Psicólogas Nutricionista
Podología Fonoaudiología «Su salud lo más Exámenes de importante» Laboratorio Tecnóloga Otorrino Audiometría Lavado de oídos Kinesiología ECG Holter de Presión Arteria Holter Arritmia Radiografías y Ecografías
avier Arturo Prat N°2798 - San J Ja Fono ono:: 73 - 2 3 2 1 9 9 3
6 Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022
MAULE HOY
Aniversario Programa Hogar Mejor:
Ministro destaca que más de 51 mil familias han sido beneficiadas desde 2018 en el Maule Durante la actual administración, se han logrado destinar más de 150 mil millones de pesos para la región en la entrega de los beneficios correspondientes al programa. En el marco del aniversario del Programa Hogar Mejor, el cual cumple 4 años, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, realizó un balance en torno al número de subsidios que se han entregado en la actual administración del presidente Sebastián Piñera, anunciando que desde 2018 hasta la fecha se han logrado otorgar un total de 482.987 subsidios pertenecientes al programa a nivel nacio-
nal, el cual permite el mejoramiento de barrios y viviendas en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes. En cuanto a la región del Maule, durante el período mencionado se han entregado 51.032 subsidios, con una inversión de más de 150 mil millones de pesos. Al respecto, el titular de la cartera aseguró que “gracias al Programa Hogar Mejor, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha
podido ayudar miles de familias a lo largo del país a mejorar sus viviendas y los barrios en los que habitan. Desde 2018 se han entregado más de 480 mil subsidios pertenecientes al programa en sus cuatro modalidades, las cuales permiten desde la reparación y el mejoramiento de viviendas y condominios, hasta la recuperación de lugares que son de encuentro familiar, favoreciendo de esta forma las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus entornos”. El Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, Hogar Mejor, cuenta con cuatro modalidades
distintas de proyectos a los que pueden optar los
Municipio de Colbún lanza código QR con información turística local Para potenciar el turismo local, las bellezas y servicios con los que cuenta la comuna de Colbún, el Alcalde Pedro Pablo Muñoz realizó el lanzamiento de una nueva plataforma a la que vecinos y turistas tendrán acceso a través de un código QR, utilizando esta herramienta tecnológica que permite que por medio de los celulares puedan ingresar a una página donde pueden encontrar información turística local. Código que ya fue entregado en el comercio del centro de Colbún, los que reciben constantemente consultar respecto a estos servicios y atractivos. «Como hay que ir de la mano de los tiempos y la tecnología, nosotros hoy día como Municipalidad estamos implementando el código QR, con el objetivo de que escaneando este código la comunidad y turistas puedan tener acceso a la información que necesiten, ya que son muchas las consultas que llegaban a diario a los loca-
les comerciales respecto a atractivos y lugares turísticos», indicó el Alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz. Gabriel Solorza, Encargado Oficina Municipal Cultura y Turismo también indicó respecto a este lanzamiento que, «este fue un desafío no menor que nos dio nuestra primera autoridad, a través del cual estamos respondiendo a las inquietudes de la comunidad en cuanto a la información que solicitaban los turistas, la idea es mantenerla actualizada, para eso estamos visitando los lo-
cales comerciales y lugares turísticos, para que puedan tener todos los atractivos de la comuna, esto es parte de un gran proyecto en el que estamos trabajando». Los comerciantes del Centro de Colbún, destacaron esta iniciativa implementada por parte del Municipio, que también respondía a una de los requerimientos planteados al Alcalde, ya que era muy necesario poder contar con esta información turística y de servicios para apoyar sus negocios y diferentes emprendimientos.
Optica González
* Atención Oftalmológica * Exámenes Computarizados * Consulta GRATIS 20% descuento Contado en sus Lentes Opticos Reserva Tú Hora al 9 8340 3853 MIRAFLORES 1345 * SAN JAVIER
«Me alegro mucho que se esté haciendo este trabajo, porque es muy importante, habíamos hablado con el Alcalde de esta necesidad y vemos cómo se están concretando iniciativas y es muy bueno que sea un código QR, un paso adelante en tecnología, porque el turista que viene maneja mucho este sistema, así que es mucho más amigable» dijo, Miriam Figueroa, Comerciante Centro de Colbún. Al ingresar a esta código QR los vecinos y turistas pueden tener acceso a una página en la que encontrarán el mapa de Colbún, servicios con los que cuenta la comuna y algunos enlaces a páginas locales con información de esta área, plataforma en la que se irán incorporando más datos, los que se están catastrando por parte del equipo de la Oficina Municipal de Cultura y Turismo, que aún se encuentra recorriendo algunos puntos de la comuna.
postulantes: de eficiencia energética e hídrica para la vivienda, para condominios de vivienda, para la vivienda y finalmente para equipamiento comunitario. Los proyectos de eficiencia energética, contemplan un subsidio que busca un uso eficiente de los recursos naturales disponibles, a través de la reducción de fugas térmicas y el mejoramiento de los servicios básicos de la vivienda. Desde 2018 en la región, se han logrado entregar 14.807 beneficios de este tipo, en donde se han asignado más de 48 mil millones de pesos. En cuanto a los subsidios para proyectos de condominios de vivienda, estos están destinados a reparar y/o mejorar la calidad de los bienes comunes que presentan algún tipo de deterioro, además de apoyar a las comunidades en la administración y el uso adecuado de dichos bienes. Los últimos cuatro años, en la región se han logrado entregar 7.560 subsidios de este tipo, en los cuales se ha invertido más de 28 mil millones de pesos. Por otra parte, se encuentran los subsidios de proyectos para la vivienda, los cuales buscan favorecer las condiciones de se-
guridad y habitabilidad de las familias a través de planes de reparación o mejoramiento de viviendas, además de eliminar el hacinamiento a través de proyectos de ampliación. En la región, durante la actual administración se han logrado otorgar 28.643 subsidios de este tipo, aplicando una inversión de más de 71 mil millones de pesos. Por último, se encuentra el subsidio para proyectos de equipamiento comunitario, que busca facilitar la vida en comunidad a través de obras de alta calidad que permitan solucionar déficits o recuperar lugares de encuentro familiar. Desde 2018 hasta la fecha, se han otorgado 22 de estos beneficios para la región, en donde se ha aplicado una inversión de más de mil millones de pesos. Para el resto del 2022, Hogar Mejor prepara nuevos llamados para postular en sus distintas modalidades de proyectos. En caso de querer efectuar una solicitud, los interesados deben contactar desde ya a sus respectivas municipalidades y a las entidades patrocinantes, para así comenzar a gestionar y organizar las diferentes postulaciones.
Cámara de Comercio y Turismo de San Javier
Te invita a ser parte de esta gran institución... Calle Esmeralda 1253 San Javier
MAULE HOY
Crónica 7
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Seremi de Educación pide a padres y apoderados tener confianza en mandar a hijos e hijas a clases Carlos Azócar sostiene que se han adoptado todas las medidas preventivas, para que estudiantes y docentes estén bien protegidos. Alcaldesa de Cauquenes dice que es riesgoso, por alta tasa de contagios. A una semana del inicio del año escolar, persisten dudas sí es seguro o no mandar a los estudiantes a clases presenciales. Lo anterior, por las altas tasas de contagio por Covid-19 que hay en el Maule. Si bien las autoridades educacionales afirman que se han adoptado todas las medidas preventivas para brindar seguridad, en el caso de Cauquenes, la alcaldesa cree que aún es riesgoso. AUTORIDAD DE GOBIERNO El seremi de Educación, Carlos Azócar, llama a los padres, madres, apoderados y todas las comunidades educativas, «que sientan la confianza de enviar a sus hijos a los recintos educacionales; para eso hay elementos que son fundamentales, como la alta vacunación que hay en el día de hoy entre nuestros jóvenes y nuestros niños, los protocolos que existen en los establecimientos educacionales y que han permitido rápidamente tomar medidas cuando ocurrió algún contacto o algún contagio; cómo los colegios se han preparado con todos los recursos que el Ministerio de Educación les ha entregado para tener los colegios preparados; también, los protocolos que se han elaborado para el tema de uso de los patios, los baños, los casinos, la locomoción… buscamos darle la tranquilidad a los profesores, alumnos, directivos y en especial a los padres y apoderados, de que sus hijos van a estar bien cuidados y protegidos». ¿Ve algún riesgo, considerando altas tasas de contagio? «Los establecimientos educacionales son lugares seguros, y eso se comprobó con la reapertura de más del 80 por ciento de los establecimientos de nuestra región el año pasado. Los riesgos son aquellos normales que ocurren cuando un niño o un joven desarrolla actividades con su familia, en la calle, en la visita a los supermercados, en las vacaciones que tuvo en enero y febrero, cuando se reúnen en una fiesta familiar, etc. pero que sí estamos seguros como Minis-
terio de Educación, de que los establecimientos son seguros de acuerdo a la experiencia del año pasado y a todos los protocolos y cómo está la organización en los establecimientos». ¿Están las condiciones sanitarias que brinden seguridad a profesores y alumnos? «Se ha entregado a todos los establecimientos del país, incluyendo los particulares pagados, subvencionados, municipales, escuelas de lenguaje, escuelas especiales, jardines infantiles, etc., un completo protocolo sanitario realizado en conjunto con el Ministerio de Salud y que sigue las recomendaciones internacionales.» ¿Sí o sí, todos a clases presenciales? «Como Ministerio de Educación, siempre hemos destacado la importancia que tiene la presencialidad, apoyada por el alto índice de vacunación de nuestros jóvenes, los protocolos que ya están conocidos e implementados por los establecimientos… hay una experiencia en Chile positiva respecto al proceso de vacunación,
por lo tanto, estamos tranquilos, lo que proporcionará tranquilidad tanto para los estudiantes, los profesores, los asistentes de la educación y los apoderados.» RIESGO ALTO La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, señala que en la comuna se están siguiendo las instrucciones del Ministerio de Educación, en el sentido que todos los colegios vuelven a clases presenciales. «Ahí se nos genera un problema. No podemos determinar nosotros como municipio y administradores de los servicios traspasados, como es la educación, porque este año, a diferencia de otros, el pago de la subvención es por cada niño o niño que asiste a clases. Hasta el año pasado, por tratarse de una situación especial, era el pago por la matrícula. Este año, si los niños no asisten, no recibimos subvención y esto haría insostenible, lamentablemente, seguir pagando a profesores, asistentes de la educación, y sostener el sistema». La jefa comunal indica que el municipio ha reali-
zado grandes esfuerzos, para mantener garantías sanitarias en los establecimientos educacionales. «El año pasado teníamos cierto aforo máximo y con jornadas de clases no completas y lo que quieren ahora es que vuelvan todos los niños y niñas, vacunados y no vacunados, y con asistencia completa (sin aforo); entonces, las condiciones han cambiado. Vamos a hacer todos los esfuerzos por tener la mayor seguridad posible, pero la última determinación la vamos a tomar considerando las indicaciones del Ministerio de Educación, pero también la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes y la
Fatal accidente camino a Palmilla dejó a un ciclista fallecido El lamentable hecho se registró yer martes en el kilómetro 9 de la ruta l-32, donde un microbús impactó a un hombre de 57 años que transitaba en bicicleta. El hecho ocurrió pasadas las 07:00 horas donde un microbús que se dirigía al oriente impactó a un ciclista que circulaba por el lugar. Debido al impacto, el hombre de 57 años falleció en el lugar Según los antecedentes proporcionados por Carabineros, el conductor del vehículo se encontraba en correctas condiciones y con la documentación al día. Por orden del fiscal de turno, SIAT de Carabineros trabaja en el lugar para determinar la mecánica del accidente. Asimismo, funcionarios del SML se hicieron presente para periciar el cuerpo.
40 años de sintonía la Decana en Constitución Infante: 565 * Fono 712671063 Contacto 987485022 - 982894421 Programar y saludar *56 995783703
Correo: [email protected] on line: radiooleajes.com Facebook: oleajesconstitucion
comunidad educativa en general». ¿Es riesgoso iniciar el año escolar con tantas alzas de contagio? «Es un riesgo que he-
mos considerado, por eso creemos que este año debiera mantenerse la posibilidad que la subvención fuera a través de la matrícula y que, si estamos con altas tasas de contagio, se vise la posibilidad de que hubiera aforos. Tenemos claro de que nada reemplaza las clases presenciales y que estas son necesarias, pero todavía, con las altas tasas de contagio que tenemos en este momento, no están las condiciones para que todos los niños vuelvan al colegio, porque el riesgo es alto y a pesar de las medidas que ha determinado el Mineduc».
Tres Comunas Cambian su Fase en el Maule El Lunes 21 de Febrero en una nueva actualización de información por parte del Ministerio de Salud, se reportó de las comunas de Avanzan y Retroceden en el marco del Plan Paso a Paso. Es así que se registrara desde las 5 de la madrugada de este Miércoles 23 de Febrero de 2022 el siguiente cambio... RETROCEDEN A TRANSICIÓN (Fase 2) - Molina - Sagrada Familia - Yerbas Buenas Con este nuevo cambio la Región del Maule quedara con 19 comunas en Transición y 11 en Preparación.
EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-135-2021, “González/VALENZUELA”, se concedió con fecha 2 de febrero de 2022, con beneficio de inventario, al fallecimiento de doña Ana Julia Valenzuela Poblete, en favor de Mónica Elizabeth González Castro, ya individualizadas, en calidad de único y universal heredero testamentario, según testamento abierto de fecha 20 de junio de 2019, otorgado por la causante ante el Notario Público de esta ciudad, don Fernando Coloma Amaro, Repertorio 931. MINISTRO DE FE
8 Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022
MAULE HOY
Doctor en Ciencia Política, Mauricio Morales de Utalca:
«Este gobierno está esperando que llegue el día del cambio de mando de manera ansiosa» El gobierno del Presidente Sebastián Piñera vive hoy los descuentos de la administración. El lunes comienzaron las reuniones bilaterales entre los ministros salientes y los entrantes, elegidos por el Presidente electo Gabriel Boric para un traspaso de mando adecuado. Será un cambio drástico desde varios aspectos: ideológicos, generacionales e incluso de género. Es el contexto que el doctor en ciencia política y académico de la Universidad de
Talca, Mauricio Morales, analizó esta mañana en ADN. «Este gobierno (del Presidente Piñera) está esperando que llegue el día (del cambio) y lo está haciendo de manera muy ansiosa, porque la crisis en la que entrega el país es brutal en tres dimensiones: política, social y económica nunca antes vista. Política, por todo lo que estamos viviendo no solamente en materia constitucional, porque en el gobierno empezó el
Delegado Prieto hace entrega de nueve catres clínicos al Hogar de Cristo
El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, hizo entrega de nueve catres clínicos a la residencia Padre Hurtado del Hogar de Cristo, de un total de 28 camas que serán repartidas en distintas instituciones de Talca, Constitución y San Clemente. “Son 28 que entregaremos en la Provincia de Talca, porque estamos trabajando por nuestros adultos mayores, mejorar su calidad de vida, ese es el compromiso del Gobierno”, destacó el delegado Prieto. Estas camas son parte de las ayudas técnicas de Senadis, las que se está ejecutando su entrega durante esta semana y cuyo monto asciende a más de $ 30 millones. “Para nosotros ha sido un aporte muy importante, tenemos 40 personas mayores y ya hemos recibido 18 catres (nueve anteriores de otra postulación). No sólo es un beneficio para adultos mayores, sino que también facilita el trabajo de los funcionarios”, señaló, jefa de unidad de la residencial del Hogar de Cristo, Daniela Álvarez.
Radio
NARANJA 105,9 fm en Villa Alegre La regalona de la Provincia
desmantelamiento de la institucionalidad vigente, para bien o para mal; en materia económica deja un país sumido en altos niveles de inflación; y a nivel social, las tasas de delincuencia, narcotráfico, los problemas migratorios y el conflicto en La Araucanía no son cosas menores», señaló de entrada el experto. A su juicio, es el mayor traspaso desde la transición: «Este es el cambio de gobierno con la mayor distancia ideológica desde el gobierno de Patricio Aylwin. Nunca habíamos enfrentado, desde el 90 en adelante, un cambio de coalición en que las posturas ideológicas del gobierno saliente y el entrante fueran tan diferentes. Ese punto es no menor. En
tercer lugar, ocurre en un cambio generacional no menor. Estábamos acostumbrados a cambios de generaciones de la misma generación. Hoy nos encontramos que, como acto administrativo y simbólico, refleja las tradiciones republicanas del país». Últimas semanas La Convención Constitucional también está en tierra derecha (más definitoria que de salida). Algo que «nos marcará por los próximos 40 años», a juicio de Morales. Estos dos cambios (el administrativo, de gobiernos, y el estructural, de la Constitución) podrían ser un adelanto de lo que se vendrá las próximas semanas. «Si esta semana fue intensa, los próximos meses serán aún más: hasta fines de abril comenzará a funcionar la comisión de armonización de la Convención y recién veremos el texto. Nos enfrentaremos a dos tipos de cambio nunca antes visto en la historia del país: estructural por los próximos 40 años, y generacional por los próximos cuatro años», señaló el doctor. Y si bien el poder constituyente ha enfatizado el distanciamiento del poder constituido, su cruce es inevitable: «El éxito de la convención irá de la mano del éxito del Presidente Boric. Los gobiernos tie-
nen más éxito para aprobar proyectos de ley el primer y último año, y lo más probable es que el Presidente Boric inicie su gobierno empujando una reforma tributaria, que ha sido uno de los pilares de su programa político original, y ese sea el caballito de batalla de aquí en adelante. Por último pero no menos importante, el cambio de mando que convive con la Convención lo hace en un ambiente de extrema fragmentación. Si tú ves el triángulo Ejecutivo, Convención y Congreso, tenemos un Congreso con 21 partidos con representación; la coalición de gobierno está compuesta por ocho partidos; y la Convención tiene más del 60% independientes. Ese triángulo refleja la fragmentación en el país. Va a ser muy difícil hacerlo funcionar, al menos el primer año de mandato». Con todo, desde lo ideológico, el Presidente Boric tiene «la sartén por el mango: coordinándose puede escribir de manera autónoma la Constitución sin problema alguno. Una de las cosas que ha sorprendido a la derecha y a los amarillos ha sido la capacidad de coordinación que han demostrado los grupos de izquierda en estas primeras votaciones».
Registro Nacional revela aumento en tendencia de adopción de gatos Así lo demostró la plataforma de Subdere que, tras cumplir tres años desde su funcionamiento, entregó datos anecdóticos respecto al comportamiento de los chilenos como tutores de perros y gatos. Descargar gráficas y foto en alta en: https://we.tl/t-0EtbS8dkn0 Ya son tres años desde que comenzó a operar el Registro Nacional de Mascotas de Subdere y hasta la fecha, son más de un millón 800 mascotas las que forman parte de este “registro civil”, donde se puede tener conocimiento, por ejemplo, sobre los nombres más comunes, si están o no esterilizados, razas más inscritas, entre otros. Una de las variaciones más importantes que hubo en 2021 respecto a 2020 fue el aumento de adopción de gatos. Mientras que en 2020 hubo 42 mil gatos adoptados, la cifra aumentó a 50 mil el 2021. En este marco, la adopción de gatas aumentó en un 18,4% respecto al 2020, mientras que la de gatos aumentó en un 81% respecto al año anterior. Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, aseguró que “las mascotas se han vuelto parte importante de las familias de los chilenos y nos alegra que sus tutores sean responsables y hayan hecho un hábito la inscripción. El registro tiene sólo tres años de existencia y aún hay desafíos importantes que enfrentar, como que las personas entiendan la importancia de esterilizar a sus mascotas para proteger a la comunidad y al medioambiente, y el desarrollar una tenencia responsable, con cuidados acordes a cada animal". "Como subsecretaría trabajamos en torno al cuidado integral de nuestras mascotas, y el aumento de las inscripciones confirma el trabajo que se ha logrado mediante la transferencia de fondos a ONG’s, municipios y gobiernos regionales de todo el territorio nacional”, concluyó Troncoso. Otro de los datos que volvió a resaltar fueron los nombres más usados por los chilenos a la hora de bautizar a su mascota. En este marco, Luna vuelve a ser el nombre favorito para perros y gatos, los que comparten otros nombres frecuentes, como Princesa y Pelusa. El Registro Nacional de Mascotas confirmó que más del 57% de los chilenos prefiere compartir su vida con una mascota mestiza por sobre una de raza.
MAULE HOY
Crónica 9
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Pacientes oncológicos pediátricos tienen cerca de 80% de posibilidad de curación Anualmente ingresan 30 casos nuevos de cáncer infantil, tratamiento que se extiende en promedio dos años y con un seguimiento que alcanza la década.
El Ministerio de Salud entregó los resultados del Segundo Informe del Registro Nacional de Cáncer Infantil, elaborado por el Departamento de Epidemiología de la institución, y que abarca el periodo 2012-2016. En dicho reporte, se refleja el incremento en el promedio anual de casos en comparación con el primero (entregado el 2018), llegando a 516,8 casos nuevos por año, versus el informe anterior que arro-
jaba 480,8 casos nuevos por año. El Dr. Gonzalo Muñoz, jefe de la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Talca, informó que todos los años ingresan – en promedio- 30 nuevos pacientes con cáncer infantil. El especialista indicó que «está descrito a nivel internacional que el cáncer infantil o la posibilidad de curarse habla de la realidad socioeconómica que
el paciente pueda tener. Acá en Chile tenemos una muy buena estadística, que nos lleva a estándares internacionales de curación, de seguimiento, de mantención, de tratamiento y eso es gracias –principalmente- al Programa Infantil de Drogas Antineoplásicas o PINDA, que está trabajando en Chile desde el 1988». Se trata de un trabajo en red a nivel local, regional, nacional e internacional. La leucemia, es el cáncer que más frecuentemente se da en los niños, por delante de los tumores cerebrales y los linfomas. «El hecho del estigma que tiene todavía la palabra cáncer, está muy asociada a muerte, y lo bueno
de nosotros, en cáncer infantil, es que en nuestros pacientes tiene una probabilidad de curarse cercana al 70-80%», indicó el médico. TESTIMONIO Patricia Barra, madre de Emannuel Figueroa, paciente oncológico de 5 años, compartió su testimonio de supervivencia. El pequeño, fue diagnosticado con leucemia el 30 de junio del año pasado. «Un día descubrimos que tenía petequias, muchos puntitos rojos y en la pierna un moretón muy grande. Los primeros exámenes arrojaron que tenía leucemia. Cuando nos dijeron es cáncer, nunca por mi mente pasó que mi hijo se iba a morir. Yo me afe-
Desarrollo de vacuna contra partidura de frutos de cereza mostrará investigador INIA en conferencia internacional Cristián Balbontín, especialista en fitotecnia de frutales menores, de INIA Quilamapu fue invitado a participar en la Conferencia Internacional de Cerezas 2022 a realizarse el 25 de febrero, con la organización de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro de Portugal. Con la finalidad de presentar una vacuna que impide la partidura en las cerezas por la acción de lluvias inesperadas, el investigador de INIA Quilamapu, Cristián Balbontín, expondrá en la Conferencia Internacional de Cerezas, que organiza la universidad portuguesa de Trásos-Montes e Alto Douro. El ingeniero agrónomo será uno de los siete expositores de un panel de expertos que conformarán, además, investigadores de República Checa, Croacia y Portugal. La conferencia virtual responde a una iniciativa de la Asociación Europea para la Innovación Agrícola (EIP-AGRI) que fomenta la práctica de una agricultura y una silvicultura competitivas y sostenibles que «logren más y mejor con menos», expresó Balbontín. El profesional se referirá al «Efecto de l a s h o r m o n a s
ácido abscísico y jasmonato de metilo sobre la prevención de las partiduras en cerezas», tema de gran interés entre los países productores de este fruto, como Portugal, dado el impedimento que genera la comercialización de frutas partidas. La participación del especialista chileno se da en el marco de un proyecto de investigación que lideró desde Chillán en esta temática, gracias al financiamiento de proyectos Fondecyt. El investigador mencionó que las cerezas son muy sensibles a daños en su piel, particularmente por efectos de la lluvia, fenómeno conocido como partidura o cracking. «Los eventuales daños suelen afectar hasta el 80 % de los frutos cuando se presentan precipitaciones durante la etapa de maduración, lo cual es cada vez más recurrente en condiciones de cambio climáti-
co». Agregó que aunque existen variedades de cerezas que presentan mayor tolerancia, «las principales variedades que se cultivan en Chile son susceptibles a este problema, lo que genera el interés de otros países productores». Balbontín explicó que tras investigar los genes que confieren tolerancia a las variedades más resistentes, «descubrimos que estos están muy relacionados con las vías de síntesis de compuestos cerosos que recubren el fruto y le otorgan condiciones de impermeabilidad». Añadió que esos genes responden a la acción de hormonas vegetales, como el ácido abscísico y el metil
jasmonato. «Durante varias temporadas probamos diferentes combinaciones de estas hormonas en distintos estados de desarrollo del fruto. Encontramos que la aplicación temprana de estas hormonas, en dosis específicas, puede reducir hasta el 80 % del daño sufrido por los frutos al estar en contacto con el agua». El investigador de INIA Quilamapu destacó que la importancia del trabajo realizado radica en que «hemos encontrado una v a c u n a c o n t r a la partidura de los frutos de cereza» y que será eso lo que mostrará en la conferencia internacional.
rré a mi fe, pero también a lo que es la Medicina. El apoyo del hospital ha sido fundamental para nosotros, porque siempre nos hemos sentido como que encontramos otra familia acá», sostuvo. El menor ya terminó su proceso de quimioterapia y ahora está en manten-
ción. El Director del Hospital Regional de Talca, Osvaldo Acevedo, expresó que el cáncer infantil es una realidad dura. Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder atender siempre a nuestros pacientes, pero particularmente a nuestros niños».
Doctor Luis Castillo: Los pacientes más graves son mayores a 70 años y la mitad no están vacunados El coordinador de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco señaló que la otra mitad de pacientes tiene una carga de enfermedad mayor. El coordinador de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, Luis Castillo, analizó el presente de la pandemia y señaló que los pacientes más graves son mayores a 70 años y la mitad no están vacunados. En conversación con Cooperativa, Castillo señaló que «en general, lo que está hospitalizándose o que están agravándose son en promedio pacientes sobre 70 años de edad. En general la mitad de ellos son personas no vacunadas, es un hecho relevante de recalcar», señaló el especialista. «La otra mitad son pacientes que tienen vacuna, doble vacuna o con refuerzo, pero tienen una carga de enfermedad mayor, o son portadores de un trasplante, enfermedades inmunológicas. Ese es otro grupo que se está agregando y llegando a cuidados intensivos», explicó. Consultado sobre la carencia de personal de salud, Castillo señaló que se «ha reducido la planilla porque hubo varios centenares de funcionarios que dejaron de trabajar en el sector». «Hoy día estamos con un ausentismo cercano a un 28 o 30 por ciento, con un aumento de ausentismo que ha ido aumentando progresivamentes dependiendo de los servicios de salud y del sector donde trabajan en los hospitales y las clínicas», agregó. «(Además) Hemos tenido funcionarios, trabajadores, colaboradores, que han ido contagiándose y han tenido que ir abandonando el trabajo por ser contactos estrechos, dada la alta contagiosidad», lamentó.
10 Crónica
Miércoles 23 de Febrero de 2022
MAULE HOY
Rojinegro nominado al primer microciclo de La Roja Sub-20 Durante este domingo se dio a conocer el llamado del elemento piducano, que además, espera ganarse un espacio en el equipo de Felipe Cornejo. Una nueva oportunidad de demostrar todo su potencial tendrá el jugador de Rangers, Manuel Lolas, quien durante este domingo fue confirmado en la convocatoria a la selección nacional sub-20.
Esta será la primera nominación del año del equipo que lidera Patricio Ormazábal y que tiene como objetivo el Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en 2023. OBJETIVO El objetivo de Manuel Lolas será en esta nueva temporada luchar por un cupo para estar en la cita sudamericana del próximo año. Mientras que en Ran-
gers, la meta será aprovechar los minutos sub-20 que debe cumplir esta escuadra y así empezar a sumar partidos en el cuerpo con la casaquilla rojinegra. Consignar que, en la primera fecha, no fue considerado en el triunfo 1-0 del equipo talquino ante Arturo Fernández Vial, por encontrarse con complicaciones físicas.
Provincial Curicó Unido no pudo ante el tetracampeón y fue derrotado en San Carlos de Apoquindo Partido de dos equipos que llegaban como líderes del torneo tras ganar en sus primeras dos fechas del campeonato. Sólo hinchas cruzados en el estadio, pues el club local decidió no vender entradas a la hinchada curicana. Sin Coelho, Fritz ni Lara, el Curi llegaba hasta San Carlos para medirse ante una escuadra que mantenía 18 juegos invictos como local, de los cuales los 8 recientes eran triunfos consecutivos. Curicó Unido saltaba a la cancha con el nuevo desafío histórico de ganar por primera vez en el estadio de la UC. Polémico arbitraje de Manuel Vergara. RESISTIENDO EN BLANCO El portero curicano Fabián Cerda se transformó en figura del partido en los primeros 15 minutos de juego. A los 4’ el arquero albirrojo contuvo un remate de distancia de Zampedri y tras dar rebote, reacciona rápido para achicar el inmediato tiro de Valencia. Pudo ser el tempranero gol de Católica, mientras el Curi intentaba mostrar sus credenciales de puntero con veloces ataques directos, aunque siempre controlados sin sufrir por la defensa cruzada. A los 7’ un tibio remate muy alto de Ortiz fue la única de Curicó en la primera parte del encuentro, mientras la UC a los 9’ casi clava un gol olímpico tras ejecución de Marcelino Núñez debiendo Cerda reaccionar y puñetear en el primer poste. Minuto 11 y Zampedri erra un remate de primera casi en área
chica y a los 17’ ahora es Núñez quien se lo pierde frontal tras impecable pase profundo de Valencia. La pelota le duraba poco al Curi en la salida, el balón poco a poco se teñía de blanco y azul en San Carlos. El nuevo motorcito albirrojo, Mario Sandoval, no tenía contacto con el balón y los intentos ofensivos liderados por Leiva no eran suficientes para hilvanar ataques hacia el arco defendido por Pérez. La supremacía era del local en su cancha y un Curicó Unido anestesiado no reaccionaba, aunque aguantaba el cero. A los 25’ Zampedri en solitario a la entrada de área chica impacta de chilena un centro del ‘Chapita’ Fuenzalida y el equipo de Damián que nuevamente se salva. El ‘zanahoria’ Pérez era un mero espectador, aunque después de la media hora el Curi se posiciona mejor, llega con otro remate alto, esta vez de Sandoval, y pisando más en territorio rival, se desahoga en defensa. La presión de Católica cesa sobre el final del primer tiempo y el Curi que resiste sin poder mostrar su destacada faceta de ataque, salvo un tiro frontal de Castro a los 47’ que exige abajo a Pérez. Curicó Unido resiste quedando al debe y en blanco. 0 a 0. LO TIENEN Y LO LAMENTAN Ingresa Cahais por Oyarzo en Curicó en el inicio del complemento, quedando en defensa con línea de tres y dando más rienda suelta a los laterales Gómez y De La Fuente en la apuesta de Damián para el segundo
tiempo. Sin embargo, la UC se adueña nuevamente de la pelota y encasilla al Curi en territorio propio, careciendo de la pelota los generadores de fútbol en Curicó quienes perdían sus duelos en media cancha. A los 50’ Tapia tras tiro de esquina controla casi en punto penal y mete un voleo que rosa el travesaño. Tapia exige a cerda a los 56’, Parot casi clava un olímpico a los 57’ y Zampedri cabecea junto al palo a los 60’ y a los 63’ Tapia gasta los guantes de un correctísimo Fabián Cerda. Todo para Católica y un desdibujado equipo curicano que solo aguantaba en defensa, aunque pisando el minuto 20 del complemento hubo alertas en el arco cruzado. A los 64’ Castro se perfila frontal y saca un derechazo que por poco se mete en el ángulo superior izquierdo de Pérez y luego a los 67’ Leiva perfora el área con balón dominado por la derecha y llega a sacar un latigazo que termina estrellándose en el borde de la malla de la UC en las primeras a fondo del Curi. Católica seguía con todo en pos del gol de la ventaja y tanto ímpetu al frente, quedaban espacios en la defensa local que el Curi intentaba aprovechar. Curicó Unido casi anotaría a los 74’ con remate frontal de Nadruz que exige abajo a Pérez y luego a los 76’ un centro de De La Fuente encuentra encumbrado a Cahais quien cabecea solo en el segundo palo y el balón que se va increíblemente ancho en lo que pudo ser la apertura de la
cuenta. Tal como en la primera parte, mejora el Curi bordeando la media hora. Sin embargo, en la UC se juntaron tres que ingresaron y el goleador que no perdonó. Minuto 81’ Felipe Gutiérrez mete profundo a Zampedri, quien en dudosa posición aguanta y toca atrás para Yamil Asad que abre a la derecha para Diego Buonanotte quien centra al corazón del área donde arremete Zampedri para empujarla, batir a Cerda y decretar el 1 a 0 a favor de la UC. Luego se iría expulsado Juan Pablo Gómez por doble amarilla consecutiva (la segunda por reclamos por una cuestionable
primera amonestación) y al minuto 99 la roja fue para Matías Ormazábal por fuerte entrada contra Montes, hasta que llegó el pitazo final de Vergara al minuto 101. No lo pudo aguantar el equipo de Damián que terminó nuevamente tropezando ante el tetracampeón. A 9 puntos llega la UC, con 6 se queda el Curi en el segundo lugar, a la espera de lo que haga la ‘U’ hoy frente a Ñublense. El próximo desafío curicano será en La Granja, sin público, el lunes 28 de febrero a las 18:00 horas frente a la Unión Española.
DIARIO MA ULE HO Y EN TOD A LA REGIÓN MAULE HOY ODA Todos los Domingos en su Diario MAULEHOY Avisos Económicos GRATUITOS vía WhatsApp
Diario
Maule Hoy Uniendo a la Región
+569 2032 6645
MAULE HOY
Crónica 11
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Diario
Maule Hoy
Yolanda Sultana y su Horóscopo en Diario MAULEHOY ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) AMOR: No vale la pena seguir distanciados por un problema externo, ya que eso puede hacer que la relación se enfríe. SALUD: Evite las aglomeraciones de personas. DINERO: Ordenando sus cuentas logrará ahorrar para esos proyectos que hace tiempo ha deseado concretar. COLOR: Magenta. NUMERO: 1. TAURO (21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) AMOR: No acepte condiciones o imposiciones de ningún tipo, ya que eso no corresponde ni es sano. SALUD: Disminuya sus vicios o estos pueden llevarle a un camino del cual puede ser difícil regresar. DINERO: Trate de saldar las deudas pendientes. COLOR: Café. NUMERO: 9. GÉMINIS (21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO) AMOR: Es hora de aclarar las cosas antes que pasen a un plano más complicado. SALUD: Un desarreglo de vez en cuando no hace nada mal, pero no ponga en riesgo su salud. DINERO: Cuide sus recursos para que no sufra más contratiempos en lo económico. COLOR: Salmón. NUMERO: 10. CÁNCER (22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) AMOR: Ponga todo el corazón cuando se trata de una nueva relación de pareja. SALUD: El abuso del alcohol solo le conducirá a la destrucción de su salud e integridad. DINERO: Cada etapa que pasa es clave para su futuro laboral y financiero. COLOR: Gris. NUMERO: 12. LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) AMOR: Toda influencia negativa que afecte su relación debe ser alejada de usted. SALUD: Recurra a las alternativas naturales para aliviar tus molestias digestivas. DINERO: No le sirve de nada angustiarse. Es mejor que ocupe sus energías en buscar soluciones. COLOR: Rosado. NUMERO: 7. VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) AMOR: Deje de culparse ya que las cosas siempre serán responsabilidad de ambas partes. SALUD: Sentirte aminado/a y con espíritu más joven depende completamente de su disposición. DINERO: Los objetivos se lograrán si es que no se rinde antes de tiempo. COLOR: Lila. NUMERO: 17. LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) AMOR: No deje que los lazos se deterioren por una tontería que no valer la pena. SALUD: No se confíe en su estado de salud, nadie está libre de contagiarse. DINERO: Es muy importante que se preocupe por pagar sus deudas lo más pronto posible. COLOR: Celeste. NUMERO: 3. ESCORPIÓN (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) AMOR: La vida siempre tiene sorpresas pero de usted depende aceptar lo que la vida ponga en su camino. SALUD: Cuidado con los problemas estomacales. DINERO: Las recompensan llegan a quienes tienen la fortaleza mental para seguir luchando. COLOR: Plomo. NUMERO: 14. SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE) AMOR: No tenga dudas a la hora de pedir disculpas a quienes usted a dañado sin querer. SALUD: Abusar del alcohol a la larga la salud se deteriorará. DINERO: No atrase sus pagos por darle prioridad a cosas que realmente podría aplazar para más adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 11. CAPRICORNIO (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) AMOR: Todo deja huella en el corazón así es que tenga cuidado con quien se relaciona. SALUD: Tanta tensión le está acarreando problemas digestivos bastante complicados. DINERO: Debe luchar por encontrar esa oportunidad que tanto busca. COLOR: Verde. NUMERO: 6. ACUARIO (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO) AMOR: A veces se generan conclusiones equivocadas cuando terceros se involucran en cosas que son de dos. SALUD: Es tiempo de comience a ejercitarse. DINERO: La responsabilidad favorece a que las recompensas lleguen más rápidamente. COLOR: Granate. NUMERO: 8. PISCIS (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) AMOR: No busque venganza, será el destino quien se encargue de pasar la cuenta. Si hace eso solo ensuciará su alma. SALUD: Cuidado con los golpes fuertes. DINERO: No debe desperdiciar la oportunidad de crecer en lo profesional. COLOR: Azul. NUMERO: 5.
Puzzle MAULEHOY
Por: Gonzalo Gutierrez. Periodista
Diario
Maule Hoy
Uniendo la Región
En Talca
PDI detuvo a sujeto por robo con arma de fuego en local de comida Diligencias investigativas, encabezadas por el Ministerio Público y ejecutadas por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, logró la detención de un hombre de 40 años con domicilio en Rancagua, quien esta mañana quedó en prisión preventiva._ El hecho se produjo en la madrugada del viernes 18 de febrero, en circunstancias que un sujeto desconocido realiza una compra en un local de comida rápida en el centro de Talca, y al momento de acer-
carse a pagar, extrae un arma, aparentemente de fuego, e intimida a la cajera para que le hiciera entrega de toda la recaudación, para luego huir del lugar en dirección desconocida. Es así como, en coordinación con el Ministerio Público, los oficiales policiales iniciaron las primeras diligencias de trabajo científico-técnico en el lugar, como inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento, entrevista a testigos, revisión de cámaras de seguridad de te-
levigilancia y levantamiento de evidencia. Gracias a ello, los investigadores policiales de la brigada especializada lograron identificar que el sujeto desconocido se encontraba pernoctando en un hotel céntrico, cercano al local de comida rápida. Tras un control de identidad efectuado ayer domingo, se comprobó que se trataba de una persona de 40 años de edad, con domicilio en Rancagua, y tras una entrada y registro voluntaria al dormitorio del
imputado se logró ubicar la vestimenta que usaba cuando perpetró el ilícito y un arma de aire comprimido. Todos los antecedentes fueron comunicados al fiscal de turno, quien instruyó poner a disposición del Juzgado de Garantía de Talca al sujeto, solicitando el persecutor hoy en audiencia de formalización la medida cautelar de prisión preventiva mientras dure la investigación, siendo aceptado lo anterior por el tribunal.
En vía pública en Talca
PDI realiza diligencias por video de sujetos amenazando con arma de fuego Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, comenzaron el trabajo científicotécnico en el lugar. El hecho quedó al descubierto en la noche de ayer domingo, cuando comenzó a circular por redes sociales un video en donde se observan a unas personas arriba de un vehículo amenazando a otras con arma de fuego, en el sector nororiente de Talca. Por lo anterior la Fiscalía de Flagrancia instruyó una orden de investigar inmediatamente una vez tomado conocimiento de los
hechos a la BH Talca, quienes a través de los investigadores policiales están actualmente realizando el trabajo científico-técnico en el lugar, como es la inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento, toma de declaraciones a testigos, revisión de cámaras de seguridad y levantamiento de evidencias, para lograr esclarecer esta situación y encontrar a los participantes del hecho. En esa línea, el jefe de la BH Talca, subprefecto Marcelo Pérez hizo un llamado a la comunidad “de tranquilidad por cuanto la
Ministra Rubilar visita el Maule hoy La Ministra Karla Rubilar Barahona, realizará una Cuenta Pública de la cartera, correspondiente al período de gestión 2018 - 2022 en la Región del Maule, para dar a conocer todos los avances y metas cumplidas durante la gestión del Gobierno del Presidente, Sebastián Pinera Echenique En la actividad participarán además la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia; el Delegado Presidencia Regional, Juan Eduardo Prieto; la Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, entre otras autoridades locales y será en el Polideportivo de Cumpeo y se espera la visita a Villa Alegre.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL PRÓSPERO VILLAR DE LINARES
Llama a concurso público N°8 a entidades ATE para asesoría en gestión año 2022. Solicitar bases hasta el 02/03/22 a: [email protected]
PDI, en coordinación con el Ministerio Público, ya están trabajando en este caso y que cualquier información que esté relacionada con este hecho u
otros que tengan relación con armas de fuego que entreguen la información de manera anónima al fono de emergencias 134”, cerró
FotoNoticia
Un lesionado en el sector Las Rastras a las afuera de Novovision de Talca. Samu constata lesiones en hospital.
FotoNoticia Atropellan a ciclista en 2 norte entre 8 y 9 oriente. El autor se dio a la fuga, personal del Cuerpo de Bomberos acudió al rescate.
PDI detiene a sujeto que intentó asfixiar a un menor en Talca Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) detuvieron en flagrancia a un joven quien premunido con una cadena intentó asfixiar a un menor de 14 años en Talca, quedando en prisión preventiva. El hecho se registró en la jornada de ayer en la comuna de Talca, donde un sujeto de 32 años premunido con una cadena de seguridad ingresó al antejardín de un domicilio particular para comenzar a agredir y ahorcar a un menor de 14 años de edad, acción que fue frustrada por su madre, quien intervino forcejeando con el imputado, auxiliando a su hijo y protegiéndolo al interior de su misma casa. Seguidamente, el padre del menor fue alertado de la situación quien concurrió al lugar en su automóvil, y fue amenazado por el hombre de 32 años quien ocasionó daños en el parabrisas con la cadena de seguridad, dándose a la fuga del sector. La situación fue denunciada ante los detectives de la BICRIM Talca, quienes una vez en conocimiento de la situación, realizaron las primeras diligencias investigativas previa coordinación con el fiscal de flagrancia, estableciendo que el imputado en primera instancia se había retirado del lugar en dirección desconocida, para al cabo de un momento retornar al lugar en su vehículo particular y continuar con el altercado, acto que fue interrumpido tras colisionar con la acera de la vía pública, lugar donde fue detenido en forma flagrante por los delitos de lesiones, daños, amenazas contra personas y propiedad y homicidio frustrado. Finalmente, el procedimiento policial fue informado al fiscal quien instruyó que el detenido de 32 años sea puesto durante esta mañana ante el Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.
En Molina
PDI detuvo a dos hermanas y un hombre por tráfico de drogas Detectives del equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Curicó, en coordinación con el Ministerio Público, lograron incautar el equivalente a 2.000 dosis de diferente tipo de droga, lo que se traduce en $2.500.000 pesos si hubieran sido puestas en circulación._ El hecho se reveló en virtud a información proporcionada por la Ilustre Municipalidad de Molina, que daba cuenta de sujetos desconocidos que comercializaban droga en la villa Valles de Casablanca de la comuna. Es así como los detectives de la brigada especializada, tras intensas diligencias investigativas, lograron identificar 4 domicilios en dicho sector, en donde se traficaba droga en pequeñas cantidades. En atención a esos antecedentes, la fiscalía local tramitó una orden judicial de entrada y registro a los 4 domicilios, siendo ejecutada el viernes 18 de febrero. En el procedimiento, los detectives del equipo MT-0 de BRIANCO Curicó, con apoyo de unidades de San
Javier, Linares, Parral y Curicó, lograron incautar 264,55 gramos de cocaína base a granel y dosificada; 28,05 gramos de cannabis a granel y dosificada; 01 planta de cannabis; $320.000 pesos en efectivo; 05 cartuchos sin percutir de distinto calibre y 4 balanzas digitales, siendo detenidas tres personas, todos mayores de edad, un hombre y dos hermanas. En relación a la totalidad de la droga incautada, se determinó que podría equivaler a 2.000 dosis, lo que si hubiera sido puesto en comercialización habría generado una ganancia de $2.500.000 pesos. Con estos antecedentes y la evidencia obtenida por los investigadores policiales, la fiscalía instruyó poner a los detenidos a disposición del Juzgado de Garantía, decretando el tribunal en audiencia de formalización la medida cautelar de arresto domiciliario total para una de las mujeres y firma mensual y arraigo nacional para los otros dos imputados, fijando un plazo de investigación de 3 meses.