Data Loading...

2da julio 18 Flipbook PDF

Edicion impresa semanal, Noticias de la Comarca, editado en el hoyo, Pcia Chubut,Patagonia Argentina


115 Views
56 Downloads
FLIP PDF 974.08KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Un periódico que une a la gente

$ 10

Comarca Andina El Hoyo Chubut 2da. semana de julio de 2018- Nº 574

PYMES DE CHUBUT

AFIP confirmó exención de impuestos nacionales Página 11

EDUCACIÓN CHUBUT

-Fin del conflicto: Los docentes aceptaron la propuesta del Gobierno

Página 10

-Cigudosa ratificó acuerdo firmado con Hompanera Lo hizo en reunión con auxiliares de escuelas del Valle nucleados a ATE Página 14

EL HOYO

ATE COMARCA ANDINA

Director de Tierras del INAI se reunió con el Brigadistas y auxiliares de educación intendente y miembros de la comunidad Pulgar siguen de paro por tiempo indeterminado

Página 3

Página 9

EL BOLSÓN

Abusó sexualmente de una mujer mientras empuñaba un cuchillo Al imputado se le dictó prisión preventiva por cuatro meses

Página 15

2da. semana de julio de 2018

2

ComuniCADos EL HoYo -Taller de Tango El Centro de Jubilados y Pensionados PAMI El Hoyo, informa que los días Miércoles a las 16 Horas, en el salón del Hogar de Día, sito en plaza Antiguos Pobladores , se dan clases de TANGO, a cargo de la profesora Mariana Macciavelli, interesados/das en sumarse solo deben acercarse el día del taller. - Talleres Culturales La Dirección de Cultura Municipalidad de El Hoyo, informa que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos que comienzan en Julio: En Casa de Cultura: Fotografía: Martes de 18:30 a 19:30 hs. / Taller de PC inicial 1° : Viernes de 14 a 16 hs. Las personas interesados en tomar clases de cajón peruano, taller de música literario y de herrería, pueden inscribirse en casa de la cultura de Lunes a Viernes de 08 a 21 hs. El lugar, día y horario será informado por este medio. Así mismo se recuerda que en casa de la cultura funcionan los siguientes talleres, abiertos quienes deseen sumarse: Danzas árabes; PC nivel 1°; telas; curso de fotografía inicial; cestería; circo; músico literario, mantenimiento gas, agua y luz; clases particulares; pintura

decorativa; salsa y bachata; armado de cajón peruano; guitarra; telar mapuche; tejido dos agujas; hilado con rueca; danzas afro; danzas clásica. Para mayor información comunicarse al 4471129 o acercarse a la Casa de la Cultura de El Hoyo.

EPuYÉn -Talleres de cultura en vacaciones Talleres que continúan normalmente durante las vacaciones: Cestería (Vero y Maria) - batería (Adrian p) - tango (Daniel F) - salsa (Alejandra) - yoga (Sol Berias)canto niños (Ailin Q.) Zumba (Zin Amancay) excepto viernes 13 Talleres que toman el receso del lunes 9 al viernes 20 de julio: danza clasica (Belén K) - guitarra (Nico Ball) - ensamble musical (Gabriel M) Talleres que toman el receso del viernes 6 al viernes 13 inclusive: cerámica (Selva M) -

LaGo PuELo -Venta de semillas orgánicas para huerta La Dirección de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo, en respuesta a las solicitudes del público, tiene a la venta semillas orgánicas para huerta del centro CIESA. Los interesados podrán acercarse a las oficinas ubicadas en Av. 2 de Abril esquina Los Alerces (ex Área de La Mujer), de lunes a viernes de 8 a 13:30 hs. Allí encontrarán semillas de acelga, apio, puerro, perejil, espinaca roja, zanahoria y tres variedades de lechuga. -Régimen especial de regularización de deuda La Municipalidad de Lago Puelo ha puesto en vigencia un régimen especial de Regularización Tributaria para las deudas originadas en concepto de

impuestos, tasas, contribuciones de mejoras y derechos, el mismo ya se encuentra en vigencia y consiste en un conjunto de planes de pago en cuotas con diferentes quitas en los intereses acumulados por mora. Para mayor información dirigirse al Departamento de Recaudaciones ubicado en Av. Los Notros y Las Margaritas en el horario de 07:30 a 13:00 horas.

EL BoLSÓn -HCD El Bolsón El Concejo Deliberante de El Bolsón comunica que del 16 al 27 de julio inclusive la atención al público por Mesa de Entrada será de 9 a 12 horas.-Danzas españolas: taller gratuito de flamenco El Municipio de El Bolsón conjuntamente con la Escuela de Danzas Españolas “Luz de España” está brindando talleres gratuitos de Flamenco con el objetivo de promover espacios de contención para niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad. Los talleres se desarrollan en el Centro Comunitario del barrio Esperanza (sábado) y San José (jueves). Asimismo cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio realizó gestiones ante la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro y coordinó actividades con la Escuela de Danzas. B° Esperanza: Sábados de 19 a 20 horas. B° San José: Jueves de 16 a 17 horas. -Preinscripciòn Danzas Folklóricas La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para Danzas Folklóricas. Llega a El Bolsón la Escuela de Arte Popular, un proyecto impulsado por la Dirección de Cultura de la Provincia, el IUPA y la Municipalidad de El Bolsón. Destinado a niños mayores de 10 años, jóvenes y adultos. Podes acercarte a la Dirección de Cultura, en Casa del Bicentenario calle Roca 644 de El Bolsón.

IES 813 :LLamadoS a ConCurSo 2018

2da. semana de julio de 2018

3

EL HOYO

Cárdenas se reunió con referente del INAI y miembros de la comunidad Pulgar E ste jueves, el intendente de El Hoyo Daniel Cárdenas mantuvo una reunión con el Dr. Julián Fernández director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades del INAI, y miembros de la comunidad Pulgar de Puerto Patriada, durante la misma se abordaron aspectos legales en relación a conflicto de límites con un particular, en la zona de Puerto Patriada. También participó Karina Araqué directora de uso del bosque y ordenamiento forestal, dependiente de la Subsecretaría

de Bosques; por la oficina fiscal de la Comarca la Dra. María Marta Ponte; y miembros de la junta vecinal de Rincón de Lobos Del departamento ejecutivo municipal, acompañaron a Cárdenas el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh, y la directora de tierras y catastro Dra. Gisela Cortes. También estuvo el concejal Walter Pérez, presidente de la comisión de tierras del HCD. . El Dr. Julián Fernández director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades del INAI, informó aspectos y estado

legales de trámites de reconocimiento e inscripción de la comunidad Pulgar; aunque la misma si bien esta reconocida por el gobierno provincial, no cuenta con título de propiedad comunitaria. Al respecto se informó e hizo entrega al municipio, de la carpeta técnica del relevamiento realizado por el INAI en el 2011, en el cual se le reconoce a la comunidad un total de 112 hectáreas. La comunidad Pulgar denuncia a un vecino lindante con dicha superficie, de avanzar con corrimiento de alambrados sobre las

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas E

l INAI es un organismo descentralizado creado por la Ley 23302 que implementa las políticas sociales destinadas a los pueblos originarios. El INAI es un organismo descentralizado creado por la Ley 23302 que implementa las políticas sociales destinadas a los pueblos originarios. Su principal propósito es asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados constitucionalmente (Art.75,Inc.17).

El INAI presta atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país para asegurar su defensa y desarrollo, su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades. Implementa programas que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la

protección de la salud de sus integrantes, tal como lo establece el Decreto 410/2006 que reglamenta su estructura organizativa. Ley 26160 Declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país con personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, en organismo provincial competente o las preexistentes.

Cardenas reunion con INAI -Comunidad pulgar

112 hectáreas, cuestión que ya está siendo investigada por la justicia penal. Así mismo la comunidad Pulgar, le solicita al municipio acompaña-

miento a los fines de obtener el título de propiedad comunitaria; ello a la vez permitiría dirimir y clarificar cuestiones de límites geográficos en relación al conflicto.

Fernández se encargó de explicar los alcances del INAI-Instituto Nacional de Asuntos Indígenas-; y la Ley de emergencia territorial en vigencia.

2da. semana de julio de 2018

4

Esquel: Se puso en marcha la caldera que convierte residuos forestales en energía A ctualmente la caldera suministra agua caliente sanitaria y para calefacción en el salón comedor de la Planta del GIRSU. La Secretaría de Ciencia del Chubut en representación del Consejo directivo del CIEFAP, encabezó el miércoles(11) en Esquel, la presentación en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, de la Caldera a Chips de Biomasa del CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico) que permite la utilización de residuos forestales (de bosques comunales y poda urbana) para la generación de energía destinada a la calefacción. En el acto estuvieron presente la secretaria de Ciencia y Técnica del Chubut y presidenta del Concejo Directivo del CIEFAP, Noelia Corvalán; el Intendente Sergio Ongarato; el Director Ejecutivo del Centro, Dr. José Daniel Lencinas. También participaron de la ceremonia el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ariel Rodríguez; el Alcalde de Palena, Ricardo Soto Said, junto al

Se presentó caldera que convierte residuos forestales en energía

director de la Secretaría de Planificación Comunal, Rodrigo Aguirre, la encargada de Residuos Sólidos de la Provincia, Pamela Contreras; el Gerente General de Petrominera Chubut, José Luis Esperón. Corvalán Carro sostuvo que “esta línea de trabajo liderada por el CIEFAP, marca un hito al presentar la caldera en el GIRSU de Esquel, el cual es una experiencia piloto a escala real”. Asimismo, expresó que “se debe trabajar sobre los recursos locales, sobre el combustible a utilizar, al cual hay que certificarlo y tenemos que trabajar sobre el proceso social de adop-

ción de esta tecnología”. Para finalizar, manifestó que “realmente lo que estamos viviendo hoy es el proceso de construcción social que está llevando adelante el CIEFAP, donde lo importante es la generación de conocimiento para una política energética local.” Energía renovable Por otro lado el Director del CIEFAP, destacó la labor que está realizando el GIRSU con el chipeo proveniente de la poda urbana de Esquel y enfatizó que “a partir de ahora, los chips que resultan de esta poda no son simple madera ni son un desecho,

sino que son un biocombustible sólido. Este hecho es muy relevante, ya que resignifican nuestros residuos y se les otorga un valor al convertirlos en una fuente de energía renovable”. En este sentido afirmo que “hablo de biocombustibles sólidos para poner sobre relieve la necesidad que tenemos de asegurar la confiabilidad en la provisión y ser competitivos en los precios. Es por eso que junto a los prestadores de servicios privados del sector forestal debemos buscar sistemas eficientes de aprovechamiento y transportes de biomasa forestal para demostrar confiabilidad y calidad del biocombustible sólido. Está claro que existe la tecnología para reconvertir este material y hoy presentamos una de ellas con alto rendimiento energético y niveles de automatización”. Generación de energía térmica Actualmente la caldera suministra agua caliente sanitaria y para calefacción

en el salón comedor de la Planta del GIRSU. Aproximadamente este edificio cuenta con 350 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en su proyección en cocina, comedor, duchas y sanitarios. Los mismos se diseñaron para ser calefaccionados con energía proveniente de gas GLP. La adaptación del sistema de calefacción del edificio a la caldera de chips es a través de un simple bypass. Cabe destacar que la caldera funciona como un banco de pruebas y estará accesible al público, constituyéndose en un centro de pruebas de producción de biocombustible sólido de base forestal y de demostración de esta tecnología.

Chips Forestales A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.966 que constituyo al CIEFAP como el primer organismo Interjurisdiccional de carácter autárquico en ciencia y tecnología del país, el Centro comenzó a trabajar en proyectos estratégicos con impacto territorial, siendo uno de ellos la “Gestión Sustentable de Biomasa como Recurso Energético”, derivando por su impacto como spin off del proyecto estratégico, una nueva “Unidad de Biomasa” en CIEFAP. Como primera actividad del proyecto estratégico, el CIEFAP trabajó sobre el diseño conceptual del sistema, y posteriormente realizó una licitación pública para la construcción. De este proceso resultó ganadora la empresa ISB

Ingeniería de Montaña de Bariloche que tiene una subsidiaria en el tema de energía denominada FlorestanTechnology SA. A partir de la ingeniería conceptual del CIEFAP, Flor e s t a n Te c h n o l o g y comienza a realizar aportes de mejora, logrando uno de los objetivos; que las empresas privadas se involucren al proyecto y aporten knowhow para poder tener un verdadero banco de pruebas para la biomasa local, pero desde su inicio, que represente a su vez una solución real a una problemática. De este proceso, se seleccionó como proveedora de la caldera a la empresa Hargassner de Austria. El sistema de caldera está montada sobre un contenedor transportable que permite abastecerla de chips durante una semana y moverla a cualquier parte que se requiera, condicionado a que el lugar a calefaccionar cuente con sistema de radiadores. Posee alto nivel de automatización, lo que se traduce en confort para el usuario y aumento de la eficiencia de la calefacción. Datos de referencia del sistema para generación de agua caliente

Calefacciona un edificio de 300 m2 con 12 personas de uso continuo Potencia Nominal: 50KW Rendimiento Térmico: aprox. 90% Consumo: 14,7 kg/h de Chips de madera

2da. semana de julio de 2018

5

En vacaciones de invierno tu destino es El Hoyo E n vacaciones de invierno, la localidad de El Hoyo te espera en el corazón de la Comarca Andina, con múltiples propuestas para disfrutar nuestro destino de espíritu cordillerano y encontrarte con un escenario natural inspirador, en donde reina la paz, ideal para días de relax, paz y descanso. El Hoyo te invita en estas vacaciones de invierno a llevarte la mejor postal de invierno, nuestro destino te invita a vivir a pleno la nieve, ríos, lagos, cascadas y una atractiva oferta en gastronomía y alojamiento. Degusta los mejores sabores con identidad patagónica cordillerana, en los restaurante de la loca-

lidad, con platos distinguidos como truchas, corderos y variados postres de frutos rojos. En alojamiento El Hoyo también ofrece variedad y calidad, en cabañas, hostal, hotel y hosterías. Entre las propuestas en actividades y circuitos habilitados para visitar, se destaca este año la apertura invierno del Laberinto de 11 a 18 horas; Arcosauria a partir del lunes 16 de julio de 10 a 19 horas; la feria rural “Tierra de Encuentro” los días sábado, domingo y feriados de 10 a 13; y el “1° Paseo Artesanal de Invierno 2018” en el centro de informes turísticos de 12 a 18 hs; además de una variada propuesta en dulcerías y cervecerías.

Realizar cabalgatas por senderos habilitados es una buena opción, al igual que andar en kayac, hacer senderismo o disfrutar de un paseo en velero en Puerto Patriada, estas actividades se brindan previa reserva, para mayor información acercarse al centro de informes turísticos ubicada sobre ruta nacional N° 40( acceso norte). También se pueden disfrutar los tradicionales circuitos, como Catarata Corbata Blanca, Puerto Patriada, Laguna los Buenos Pastos (observatorio de aves); y muy cerquita a pocos kilómetros de El Hoyo, durante tu estadía en nuestra lugar, poder disfrutar del centro de ski cerro Perito Moreno.

El Hoyo te espera estas vacaciones de invierno con precios insuperables, que te invitan a

disfrutar en familia nuestro destino Cordillerano. Para mayor información, comunicarse por los si-

guientes medios: Centro de Informes Turísticos 0294-4471115 /[email protected] / www.turismoelhoyo.com.ar

Veni a conocer el 1º paseo artesanal de invierno 2018 artesanas y productores, el secretario de gobierno Carlos Rey Pugh; las directoras de Desarrollo Social Patricia Riquelme; de Turismo Digna Mayorga; los directores de deportes Patricio Valenzuela y del corralón Javier Cárdenas. El secretario Rey Pugh, destacó la “importancia de lo gestado a raíz de un año de vida de la feria nuestro pueblo produce, una nueva experiencia que seguramente va a ser exitosa”, así mismo adelantó que la

Abrió el 1º paseo artesanal de invierno 2018

A

rtesanos y productores de El Hoyo acompañados por el gobierno municipal de El Hoyo, abrieron hoy martes 10 hasta el domingo 29 de julio, “Paseo Artesanal de Invierno Nuestro Pueblo Produce” en el Centro de Informes Turísticos de la localidad.En un espacio ambientado en estación invierno , quienes visiten el paseo encontraran productos artesanales tales como indumentaria de diseño, cerámica, marroquinería, bijouterie, tejidos varios, madera, vidrio, papel mache, dulces, ha-

rina de elaboración artesanal entre otros. La atención del paseo está a cargo de las artesanas y productores organizados, de 12 a 18 horas. Dicho evento especial se promocionará con sorteos en Instagram turiselhoyo #NuestroPuebloProduce

#PaseoArtesanal #Invierno18; visitá el paseo artesanal de invierno El Hoyo 2018, sumá una nueva imagen a tus vivencias y recuerdos y gana. Este paseo surgió como una propuesta si se quiere innovadora para la localidad, pensando en

sumar un nuevo atractivo de invierno que invite a turistas y vecinos a conocer el quehacer artesanal de los hoyenses que a través de su labor marcan con identidad propia el destino. De la apertura del paseo participaron junto a

idea es crear un nuevo espacio y punto de exposición y venta, fijo anual, para artesanos y productores el cual se prevé instalar en la ex oficina de informes ubicada sobre ruta nacional 40, cuya organización correrá por cuenta de los artesanos y productores organizados. “Es muy importante poder fortalecer el proyecto inicial de la feria nuestro pueblo produce, y comenzar a visibilizar el espíritu y esencia artesanal y productiva de la localidad”.

2da. semana de julio de 2018

6

Lanzan un sitio que promueve el uso responsable del gas natural E

n Cuidemoselgas .com.ar, las personas encontrarán consejos útiles, material didáctico para docentes, videos para los más chicos y un simulador de consumo para ayudar a las familias a medir el uso del gas. Con la llegada del frío, se encienden las estufas, se sube la temperatura de la ducha, se usa más el horno y el mayor consumo de gas se hace notar en las facturas. Pero además, crecen los riesgos de accidentes por instalaciones inseguras y artefactos en mal estado. Para abordar estos temas se presentó Cuidemoselgas.com.ar, una página web destinada a brindar información útil sobre el uso seguro y responsable del gas natural. Un espacio para que las personas se puedan informar más acerca de cómo ser eficientes en el consumo del gas y conocer cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta al momento de revisar las instalaciones internas. El sitio cuenta con varias secciones con material de consulta y con un simulador de consumo que, de manera sencilla, permite estimar cuánto gas se está consumiendo en cada ambiente del hogar, en función de los artefactos instalados. Además, hay material específico para docentes y escuelas técnicas acerca de la eficiencia

Lanzan sitio web promueve el buen uso del gas

energética, para poder potenciar desde las aulas lo que luego se conversa en familia. Para los más chicos, hay videos didácticos de consejos del uso responsable del gas con los que luego pueden jugar a una trivia, también disponible en el sitio. Esta iniciativa es impulsada por las empresas distribuidoras y transportistas de gas na-

tural del país: Camuzzi Gas, Ecogas, Gas Natural Fenosa, Gasnea, Gasnor, Litoral Gas, Metrogas, Transportadora Gas del Norte y Transportadora Gas del Sur; con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de estar atentos a los hábitos de consumo y de realizar un mantenimiento periódico de las instalaciones internas.

Autores desconocidos rompieron caños en la planta de tratamiento de líquidos cloacales E

ntre la tarde-noche del jueves y la madrugada del viernes, autores hasta el momento ignorados, vandalizaron caños humificadores de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de El Hoyo, por fortuna los daños provocados no afectaron el funcionamiento de la misma. Los autores materiales del hecho, para concretar el cometido habrían utilizado una masa como herramienta pesada de golpe, ya que la cañería dañada es de material galvanizado. Los daños fueron advertidos a primera hora de hoy , por el personal municipal a cargo de la plata . Daños en cañería planta de tratamiento cloacal

2da. semana de julio de 2018

7

El Hoyo: Cárdenas entregó créditos a cinco emprendedoras E

l intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas, entregó este martes, cinco créditos en el marco del programa municipal “Mi Proyecto Agro turístico“ a emprendedoras y artesanas de la localidad. El total de los créditos alcanza los 50 mil pesos, cada una de las beneficiarias recibió 10 mil pesos, a devolver en 24 cuotas mensuales iguales. Los proyectos presentados que recibieron el crédito, destinarán los fondos a la adquisición de dos ruecas, la cons-

trucción de un galpón y dos invernáculos. Es importante destacar que este programa municipal se sostiene con el cumplimiento del pago de cuotas crediticias, lo que nutre el fondo de recupero que permite dar nuevos créditos.

Cárdenas entregó créditos municipales a emprendedoras

Concejo Deliberante El Bolsón Red de agua También se aprobó el llamado a registro de opo-

S

e aprobó llamado a registros de oposición para avanzar en más obras de asfalto y cloacas en El Bolsón Se aprobaron las convocatorias a registros de oposición enviadas por el Ejecutivo Municipal y presentadas por la Comisión

de Asuntos Económicos que preside el Concejal Cortés para que el Municipio pueda avanzar en importantes obras que mejoran la vida de miles de vecinos. Asfalto En la Sesión de ayer

los Concejales de El Bolsón aprobaron por unanimidad el llamado a registro de oposición para poder comenzar con la obra de asfalto en la calle Rivadavia entre Balcarce y Castelli, y calle Balcarce entre Rivadavia y avenida Sarmiento.

sición para la obra de la red domiciliaria de agua en la zona de la colectora

de la Ruta Nacional 40 Norte, en la zona de la cervecería.

2da. semana de julio de 2018

8

El Hoyo: Fin de semana a pura danza y ritmo E

l pasado fin de semana la casa de la cultura de El Hoyo, fue centro de dos presentaciones y eventos artísticos, amenizados al ritmo de las danzas árabes y el 4 x 4. Árabe El sábado, el show llegó con Halamna con

alumnas de la escuela municipal de danzas árabes a cargo de Sol Quilodrán; el evento también contó con la participación de bailarinas como invitadas especiales de la escuela Ahlamy de El Bolsón. Milonga Mientras que el do-

mingo, al ritmo del 4 x 4 se vivió una velada milonguera organizada por el grupo de tango de la localidad “El Malevaje” , el encuentro incluyo una clase abierta a cargo de Leticia Landale; y como broche de oro del evento se presentó la orquesta La Tango Atípica.

Escuela municipal de árabe “ Halamna”

Ibarra: “Independencia es sinónimo de libertad” E l intendente de Lago Puelo reivindicó el concepto de Independencia y llamó a trabajar por una verdadera soberanía económica. En del lunes 9, el intendente Raúl Ibarra encabezó el acto por el 202° aniversario de la Independencia Argentina, en el espacio cultural Lago

Puelo. “Independencia es sinónimo de Libertad y por la libertad se lucha todos los días, porque siempre hay nuevos desafíos o nuevos potenciales peligros que pueden atentar contra los intereses de la patria”, resaltó el funcionario ante unas ciento cincuenta personas que se acercaron a la celebra-

ción. Luego de hacer una breve reseña contextual de aquel 9 de julio de 1816, Ibarra subrayó el hecho de que la proclamación haya nacido del pueblo, e instó: “Hagamos todo lo posible para cuidar nuestros recursos naturales, nuestra agua, para una verdadera independencia económica”. Intendente Ibarra junto a vecinos

En este sentido, el intendente destacó la necesidad de trabajar, cada uno desde su lugar, en pos de la soberanía y anunció que en noviembre, Lago Puelo “va a tener un gesto de verdadera autonomía, cuando sancione su Carta Orgánica”. Por último, Ibarra señaló: “Queda algo pendiente, que todos los países de América acompañan, y es que por vía pacífica podamos volver a Malvinas, y ahí habremos cerrado la etapa que quiDanzas folklóricas en los festejos de la Independencia

sieron nuestros próceres un 9 de julio y un 25 de mayo”. “Muchas gracias a todos, viva la patria”, finalizó. Posteriormente, el mandatario municipal hizo entrega de un termotanque al Jardín N°446, treinta sillas a la Casa de los Abuelos, y un aporte de cinco mil pesos para el bingo que realizarán conjuntamente Bomberos Voluntarios y el Club Social y Deportivo Frontera. Pasado el mediodía, se ofrecieron empanadas y pastelitos preparados

por el Área de la Mujer y la Familia, y los asistentes pudieron disfrutar la presentación del Ballet Alas y Raíces, La Juntada Ballet, Kumara, La Huella e Isla Sur. Participaron del acto funcionarios municipales, las banderas nacional y mundial del grupo Scout, el comisario Cristian Cedrón y el oficial Maximiliano Silva de la policía local, los cabos 1° y 2° de Prefectura Naval, el párroco Marius Jachy e integrantes de Puelo Produce.

2da. semana de julio de 2018

9

ProVinCiALEs ATE COMARCA ANDINA

Brigadistas y auxiliares de educación sostienen paro por tiempo indeterminado B

rigadistas y auxiliares de educación continúan manteniendo medida de fuerzas en la Comarca Andina , desconocen a Hompanera como representante gremial, ya que consideran a Guillermo Quiroga, como único secretario general de ATE Chubut. El martes 10 por la mañana, se manifestaron

sobre ruta nacional 40, frente a la brigada Golondrinas, con cortes intermitentes y un despliegue interesante de pancartas, que visibilizaban los reclamos. Los trabajadores estatales, brigadistas y auxiliares de educación, adheridos a ATE exigen pases a planta y salarios dignos; además de espa-

cios de trabajo en condiciones; reclamo similar se vive y expresa desde otras regionales de ATE. Los trabajadores en lucha, rechazaron una vez más toda negociación y acuerdo firmada entre Hompanera y el gobierno, por lo que exigen que para que las paritarias tengan carácter gremial legal, se siente a la mesa

Brigadistas y auxiliares se manifestaron sobre ruta 40

de diálogo Guillermo Quiroga. Sin acuerdo peligra inicio de clases En el ámbito educativo

si bien el sector docente cerró acuerdo, el inicio de clases aun está en peligro ya que los auxiliares de educación permanecen en pie de reclamo, en la

Comarca Andina mantienen desde hace más 26 días la toma pacífica de la Delegación Administrativa Escolar Región 1.

Educación convoca a participar del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” L

a propuesta está destinada a establecimientos de todos los niveles, tanto públicos como privados. El año último, cuatro instituciones del Chubut resultaron distinguidas por sus experiencias solidarias. Hasta el 23 de julio se encuentra abierta la inscripción para que las escuelas del Chubut participen por el Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, una iniciativa que desde hace siete años distingue a los establecimientos educativos de toda la Argentina que lleven adelante experiencias que permiten a los estudiantes comprometerse en la transformación de su comunidad. El año último, cuatro escuelas del Chubut resultaron finalistas de esta propuesta nacional por los proyectos que pusieron en práctica los jóvenes en beneficio de la comunidad. Así, tuvieron el honor de ser distinguidas las escuelas 733 de Gaiman; 774 de Epuyén; 777 de Paso de Indios y el Instituto Don Bosco de

Rawson. Desde el 2000, el Ministerio de Educación de la Nación convoca cada año a todas las escuelas del país a presentar sus proyectos solidarios en ejecución. Las experiencias son evaluadas y se realiza una devolución a cada una de las escuelas para la profundización de sus prácticas dentro de la propuesta del aprendizaje en el servicio solidario. Un grupo de experiencias son reconocidas económicamente con el fin de apoyar el desarrollo de sus proyectos. El Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” lleva recopiladas en estos años

más de 28 mil experiencias realizadas por escuelas de todo el país. El año último se presentaron 1530 proyectos. Pueden participar de la convocatoria, escuelas de gestión estatal, privada o social de los niveles Inicial, Primario y Secundario y de todas las modalidades, debidamente reconocidas, que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. Objetivo de la convocatoria Se busca, de este modo, relevar, sistematizar y reconocer el trabajo de las instituciones educativas que

tienen en desarrollo experiencias educativas solidarias que integran al aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad. El premio, además, pretende visibilizar a los docentes que se comprometen en la implementación de una propuesta pedagógica soli-

daria que tiende al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa, con potencial para la transformación social, y a estudiantes cuya trayectoria educativa se orienta hacia una ciudadanía activa. Las experiencias educativas solidarias presentadas deberán haber estado en efectiva ejecución durante el ciclo lectivo 2017 y/o 2018, y

haberse iniciado antes del 30 de abril de 2018. Para mayor información, ingresar a www.chubut.edu.ar de donde podrán descargar el formulario que las escuelas interesadas deben presentar en la Dirección de Becas y Políticas Compensatorias, Bernardo Vacchina Nº 230, de Rawson.

2da. semana de julio de 2018

10

ProVinCiALEs ACUERDO PARITARIO

Fin del conflicto: Los docentes aceptaron la propuesta del Gobierno L os representantes de los tres gremios de la educación respondieron con la aceptación de la propuesta hecha por el Gobierno el pasado viernes(7) y se garantiza el reinicio de clases y el fin de las tomas. Se realizó el encuentro paritario entre autoridades del Ministerio de Educación, Coordinación de Gabinete y Secretaria de Trabajo con representantes de los gremios ATECh, Sitraed y Sadop, donde finalmente se

aceptó la propuesta del Gobierno que asegura el reinicio de las clases y el final de las tomas de los edificios públicos. El Gobierno provincial y los sindicalistas firmaron, en la tarde de este lunes, el acta paritaria con la aceptación de la propuesta y, luego de las vacaciones de invierno, se retomará el trabajo con normalidad. También se rubricó el compromiso de liberar los edificios tomados para que el Ministerio de Educación normalice sus tareas.

De la reunión participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz; la ministro de Educación, Graciela Cigudosa; el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán y la secretaria General de Coordinación de Gabinete, Lucrecia Pourte. En representación de los gremios estuvieron presentes por ATECh, Santiago Goodman, Marcela Capón y Tomás Montenegro; por Sadop, Carolina Rubia y Gustavo Sarmiento, y por Sitraed, Cristian Ayala.

EDUCACIÓN:

Firma de acuerdo entre el Gobierno y gremio docente

El ministro de Coordinación de Gabinete, Marcial Paz, valoró que “siempre se mantuvo abierto el camino del diá-

logo” y destacó como “un acierto del gobernador Mariano Arcioni de haber llamado nuevamente a paritarias, que se haya

vuelto a priorizar el diálogo y que el acuerdo haya llegado en ese ámbito y no a través de un decreto”.

“Entregaron el ministerio que estaba tomado y trabajamos en la recuperación de los días de clase” L

uego del acuerdo paritario firmado con los gremios de educación, la ministra Graciela Cigudosa señaló que el desafío del Estado y los docentes será restaurar la confianza de los padres en la escuela pública. Hoy se realizó la inspección del Ministerio de Educación tras 40 días de toma. La ministra de Educación, Graciela Cigudosa, destacó este martes(10)que con la aceptación de los gremios a la propuesta del Gobierno,

se garantiza el reinicio de las clases luego del receso invernal e indicó que se está trabajando en un dispositivo para el rearmado de los contenidos “así los chicos tienen la recuperación que se merecen”. Señaló que el desafío del Estado y los docentes también será restaurar la confianza de los padres en la escuela pública y “demostrar a la sociedad que respondemos por estas situaciones”. Cigudosa hizo declaraciones tras el acuerdo

paritario arribado ayer lunes con la ATECh, Sitraed y Sadop, por el cual se garantiza el normal dictado de clases y el fin de las tomas en edificios públicos. Asimismo, y tal como quedó establecido en el acta suscripto ayer, este martes por la mañana la funcionaria realizó junto a representantes gremiales y escribanos la inspección del Ministerio de Educación tras 40 días de toma. Ministra de Educación del Chubut

2da. semana de julio de 2018

11

ProVinCiALEs

Arcioni: “Estoy abocado a ordenar la Provincia y dejar atrás la matriz corrupta” E

l Gobernador afirmó también que hubo “intencionalidad política” en algunos actores durante el conflicto con estatales. “Llama la atención que luego de solucionar los conflictos salga una danza de nombres”, sentenció el mandatario gobernador Mariano Arcioni, al ser consultado sobre el intento de instalación pública de nombres y candidatos de cara al año electoral en 2019. El mandatario agregó que “hay candidatos por todos lados, me parece hasta irrisorio. Me parece que están a destiempo porque hoy las prioridades son otras, queda de-

mostrado quiénes son las personas que están proponiendo nombres pero a ninguno se le cayó una propuesta para este Gobierno, para sacar la provincia adelante”. “No queremos volver más a lo que fue el periodo anterior. Queremos mirar hacia adelante, saben que hay un Gobierno honesto que quiere lo mejor para todos los sectores y lo hemos demostrado con hechos. Este Gobierno no es extorsivo”, manifestó el Gobernador. Al referirse a las prioridades de su gestión, Arcioni dijo que “trabajamos con honestidad, responsabilidad y transparencia

para dejar atrás la matriz corrupta en la obra pública. Hoy tenemos la responsabilidad de revertirlo. Apostamos a tener un Gobierno honesto y dejamos actuar a la Justicia como corresponde. Hoy estamos sufriendo esa matriz corrupta que hubo en algunas obras públicas pero no son todos los empresarios iguales. Hoy tenemos la posibilidad de poderlo revertir y lo estamos haciendo” Intencionalidad política Arcioni manifestó que “la paz social en Chubut está garantizada. La resolución de los conflictos es una demostración de la

Gobernador del Chubut

fuerza de este Gobierno para quienes nos creían débiles. La oposición

apostaba a que no cerráramos el conflicto, incitaban a que sigan las

La AFIP confirmó beneficios para Pymes de Chubut que impulsaron Arcioni y Luenzo E

l organismo recaudador hizo pública la resolución que genera exenciones impositivas y suspende las intimaciones y ejecuciones que pesaban sobre las pequeñas y medianas empresas de la provincia. La Administración Provincial de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó la resolución para otorgar exenciones de impuestos nacionales para las Pymes de Chubut. Las gestiones que inició el senador por Chubut, Alfredo Luenzo ante el organismo y que tuvieron su correlato en la provincia con el impulso dado por el gobernador Arcioni y la Federación Empresaria del Chubut (FECH), terminaron de dar sus frutos, con el anuncio hecho en la jornada del Jueves 12. También fue clave el aporte que se hizo en la Legislatura con la declaración de la Emergencia Comercial, como paso previo para obtener los beneficios fiscales. Las medidas de AFIP regirían por 180 días y permitirían suspender en ese plazo las intimaciones y ejecu-

ciones que pesaban sobre las pequeñas y medianas empresas de la provincia. Continuidad de las gestiones La semana entrante, el senador Alfredo Luenzo volverá a reunirse con autoridades de AFIP para continuar avanzando sobre estas definiciones. “Venimos trabajando hace tres meses y la semana que viene volvemos a en-

contrarnos en una mesa de trabajo”, dijo el Senador. Luenzo agregó que “el anuncio de hoy no representa un objetivo final alcanzado sino que es parte de un proceso que sigue su marcha. Nuestro objetivo es resolver las asimetrías que perjudican a la Región. Homogeneizar la política tributaria del país no es otra cosa que perjudicar Chubut y a toda la Patagonia”.

Por su parte, el gobernador Mariano Arcioni, también se mostró satisfecho por los beneficios alcanzados. “Es un logro conjunto. Necesitábamos tener declarada la Emergencia Comercial y la Ley se pudo aprobar en Legislatura. Eso fue parte de una iniciativa consensuada con las diferentes cámaras empresariales de la provincia, integrantes de la Federación Empresaria de Chubut

(FECh). Es la muestra de que con el trabajo conjunto, con proyectos y sin mezquindades, se pueden alcanzar metas para favorecer al conjunto de los chubutenses”.

tomas, que siga el conflicto. Debo reconocer la autonomía e independencia de los gremios que no se dejaron influenciar por estos personajes”. El mandatario provincial señaló además que “hubo intencionalidad por parte de algunos sectores de la oposición que no querían que continuáramos, ha quedado a las claras que Diputados que avalaron la toma de edificios públicos o que suministraron recursos, no coincide con un sistema republicano bajo ningún punto de vista”.

2da. semana de julio de 2018

12

nACionALEs POLÍTICA

El Estado se despide del papel y les da la bienvenida a los trámites digitales P or decreto, desde el 1 de agosto no se podrán hacer más trámites en papel en el Estado. Se inauguró el sistema de identidad digital para hacerlos a través de la base del RENAPER. (infobae) El Estado nacional se despide de los trámites en papel y le da la bienvenida a la identidad digital para realizar todo tipo de gestiones en las diversas reparticiones públicas nacionales de todo el país. A partir de un decreto que saldrá el 1° de agosto el Gobierno anunció que dispondrá la eliminación total de los trámites en papel en el Estado. En rigor, ya dejaron de realizarse trámites en papel en 101 organismos públicos pero el decreto que se anunció hoy extenderá la medida a todos los organismos públicos. A la vez, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y su par de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron el nuevo Sistema de Identidad Digital (SID), una plataforma que permitirá validar la identidad de los argentinos a través del reconocimiento facial. Para esto, el usuario sacará una foto de su rostro y/o de su Documento Nacional de Identidad para que la información sea comparada con la base del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). "El Sistema de Identidad Digital es la primera he-

rramienta tecnológica desarrollada por el Estado, que mediante la validación de la identidad por rostro le permitirá al ciudadano acceder a servicios públicos y privados sin necesidad de trasladarse a una oficina. Son hechos concretos que le hacen más fácil la vida a la gente, ahorrando tiempo y achicando distancias", destacó Frigerio durante el acto de presentación que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada. Por su parte, Ibarra indicó: "Esto que estamos presentando hoy marca un antes y un después en todo el ecosistema de servicios digitales; es un hito importantísimo en pos de simplificarle la vida a la gente. Argentina necesita más y mejor empleo, y la manera de crearlo es con una economía dinámica y pujante, sin filas, demoras, ni idas y vueltas innecesarias, donde la tecnología juega un rol fundamental". Además, el director del RENAPER, Juan José D'Amico, destacó la conformación de "una mesa de trabajo y consulta con los organismos interesados para ir adaptando el sistema a sus necesidades" y ponderó el trabajo en conjunto con el Banco Central. "La etapa de pruebas finalizó con buenos resultados y estamos muy contentos de poder lanzarlo oficialmente porque creemos que abre grandes posibilidades y beneficios tanto

POLÍTICA

Se realizo en el Senado la segunda ronda de consultas a especialistas sobre la legalización del aborto S (infobae) e destacó la exposición de Aída Kemelmajer, ex jueza de la Corte Suprema de Mendoza, que habló casi una hora. El Senado finalizó el miércoles la segunda ronda de consultas a especialistas sobre la legalización del aborto. Entre los 22 expositores que pasaron por el plenario de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Constitucionales opinaron constitucionalistas y juristas como

Ricardo Gil Lavedra, Andrés Gil Domínguez y Aída Kemelmajer, quienes coincidieron en casi todos sus argumentos a favor del proyecto. También se refirieron, junto con los médicos que expusieron, a la objeción de conciencia que contempla el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados para los profesionales de la salud que se nieguen a practicar un aborto y señalaron que el registro en el que deben anotarse "no

tiene que ser público".

Objeción de conciencia Los médicos invitados a exponer sobre el proyecto hicieron hincapié en el derecho a la objeción de conciencia contemplado en el proyecto, al que también se refirieron algunos de los juristas que participaron de la reunión. La ginecóloga María de los Ángeles Carmona, quien habló en nombre del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de

Buenos Aires, fue la primera en plantear que "la objeción de conciencia no debe ser plasmada en ningún registro público" y cuestionó que el proyecto "no permita ejercer la objeción de conciencia cuando hubiera un único médico disponible"."El reconocimiento de la objeción de conciencia no debe ser considerada como un incumplimiento de la norma sino como respeto a la persona en su individualidad. Debe ser institucional o individual, parcial o total", agregó.

para organismos, empresas y principalmente para todos los ciudadanos", remarcó. Participaron del lanzamiento el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein; el secretario de Interior, Sebastián García De Luca; el subsecretario del Interior, Domingo Amaya; y el director nacional de Migraciones, Horacio García. El sistema estará integrado a la web o aplicación de la entidad donde las personas accederán para obtener alguno de sus servicios. En determinado momento se le solicitará al ciudadano una foto de su DNI y una selfie, datos que serán enviados directamente al RENAPER para que los valide, y en menos de 7 segundos el solicitante podrá continuar con su trámite online.

Los trámites podrán hacerse a través de cualquier dispositivo móvil Asimismo, esta nueva herramienta se suma a otros dos servicios que RENAPER ya tiene en funcionamiento, uno de validación de datos personales y vigencia de DNI y otro de verificación por huella digital que actualmente tienen un tráfico de más 700 mil transacciones por día. En ese sentido, y con el objetivo de asegurar los datos de los usuarios, se trabajó de manera conjunta con la Agencia de Acceso a la Información Pública. Los primeros en implementarlo serán el sector financiero y fintech que ya finalizaron la etapa de pruebas impulsada por el Banco Central de la República Argentina y que corresponde a su política de bancarización e inclusión financiera. Este tipo de herramientas ayuda a evitar el fraude a la vez que garantiza a los clientes la seguridad de que sus datos son validados por el Estado en tiempo real. Se espera que el aplicativo permita a los ciudadanos abrir una caja de ahorros y solicitar préstamos de modo completamente virtual. La plataforma también es susceptible de ser utilizada para la generación de clave fiscal, sistemas de billeteras electrónicas y cualquier trámite que hoy requiera una validación de identidad. En el ámbito público se implementará la solución en Salud para el empadronamiento de pacientes, en Desarrollo Social para el cobro de programas sociales, en Seguridad para el control de fronteras, migraciones y espectáculos de todo tipo. Asimismo, se podrá utilizar para la renovación del Pasaporte o DNI, o para cualquier otro trámite que implique la validación de identidad. El aplicativo también se utilizará en la plataforma Mi Argentina, la ventanilla única digital para trámites con el Estado. Esta plataforma -que ya cuenta con más de 400.000 usuarios- permite crear un perfil digital, donde el ciudadano puede hacer un seguimiento de sus trámites, solicitar turnos y recibir alertas.

2da. semana de julio de 2018

13

El Bolsón: Con gran éxito se desarrolló el festival de boxeo E

l Bolsón vivió una grandiosa velada boxística el viernes por noche presenciando la victoria de la tandilense Daniela “La Pumita” Molina frente a la local, Brenda “La Chiquita” González, por puntos en fallo dividido. La revancha se llevó a cabo en el gimnasio municipal “Américo Torres” de esta localidad y contó además con siete peleas amateurs. Además quedó inaugurada la sala de boxeo restaurada con el nombre de Eloy Palma "El Torito", un viejo referente de este deporte, acto que fue acompañado por el intendente de nuestra localidad, Bruno Pogliano quien aseveró que el boxeo seguirá creciendo en nuestra localidad. En la segunda presen-

rESuLtadoS dE todoS LoS ComBatES -Daiana Gallardo (Esquel) a Violeta Higuera (Bariloche) por fallo unánime. -Darío Cayú (El Maitén) a Brian Carrillo (Epuyén) por fallo unánime. -Nono Lembo (El Bolsón) a Erick Acuña (El Maitén) por fallo dividido. -Lucas Castillo (Esquel) a Claudio Mariluan (El Hoyo) por fallo dividido. -José Rodríguez (El Hoyo) y Gabriel Galván (Esquel) empate. -Walter Nahuelpan (Esquel) a Simón González (Bariloche) por KO Técnico. -Matías Huilinao (El Maitén) a Damián Cayuleo (El Bolsón) por fallo dividido. -Daniela Molina (Tandil) a Brenda González (El Bolsón) por fallo dividido. tación como profesional de Brenda “La Chiquita” González, no pudo lograr derrotar a la Pumita frente al numeroso público que se acercó a acompañar el festival y alentar a los cré-

ditos de la comarca. Pasada la medianoche llegó el momento del combate de fondo, pelea diagramada a 4 rounds, y que sería la revancha tras el empate en El Hoyo.

La Chiquita Vs Pumita

Desde el comienzo la táctica de ambas fue observar y tratar de meter algún golpe certero aunque el primer round pasó rápido y sin demasiado guanteo. De a poco la pelea se fue armando, con serias

intenciones de ambas de ir al frente y tratar de doblegar al rival. La Chiquita empujó con coraje pero La Pumita fue más precisa, esperando un segundo más para largar golpes de puntos. No

hubo una marcada diferencia en el rendimiento de ambas pero en las tarjetas resultó ganadora la tandilense que se mostró feliz por la victoria y agradecida por el trato recibido en El Bolsón.

EL HOYO

Resultados 3er semana torneo futsal institucional y barrial femenino

S

e disputó la tercera semana del Torneo de Fustal Institucional y Barrial El Hoyo 2018, organizado por la dirección de deportes municipal, con los siguientes resultados:

martes 03/07 institucional Brigada Vs. Policía: 2 – 8 Brigada: Dario San Martín 1, Pedro Torres 1 Policía: Jonatan Jara 2, Lucas Clafuquir 4, Alan Acosta 1, Cristian Loncon 1 Turba Vs. Comercio: 6- 0 Goles Turba: Jonatan Delgado 2, Matías Inalef 3, Alex Paredes 1 Barrial Femenino Epuyén Vs. Pedregoso: 2- 1 Goles Epuyén Mabel González 1; Camila Calfuquo 1 Pedregoso: Daiana Rossi 1 Auka Vs. Cume Hue: 2- 2 Goles Auka: Samantha Rodriguez 1, Magali Rietman 1 Cume Hue: Jonathan Reyes 1, Flavia González 1 miércoles 04/07 institucional Turba Vs. Policía: 4 – 7 Goles

Turba Vs. Corralón

Turba: Benjamin Tejeira 2; Matías Inalef 2 Policía : Jonatan Jara 1; Lucas Calfuquir 2; Cristian Loncon 3; Tranamil Pedro 1 Cooperativa Rio Epuyén Vs. Hospital: 5-0 Goles Copo. Rio Epuyén: Lucas Rocha 2; Maxi Fernández 2 ;Rodrigo Godoy 1

Corralón: Neri Huenelaf1, Matías Leiva 2 Turba: Matías Inalef 4, Basilio Mansilla 2 Productores Vs. Brigada : 8 – 6 Goles Productores: Alexis Valenzuela 7, Enzo Quilodrán 1 Brigada: Mariana Pérez 2, Daniel San Martin 1, Jorge Florenza 1, Pedro Torres 2

Barrial Femenino Desemboque Vs. Epuyén : 2 – 3 Goles Desemboque: Verónica Cayún 1 ; Sol Gatica 1 Epuyén: Ximena Rubilar 1; Juliana González 1; Muticia Silva 1

Barrial Femenino Pedregoso Vs. Cume Hue: 0-6 Goles Cume Hue: Camila Janett 1, Camila Pérez 2, Flavia González 1, Isa Villablanca 2 Desemboque Vs. Valle del Pirque: 0- 4 Goles Valle del Pirqué: Gisela Huenchupan 1, Mario Cárdenas 2, So, Gómez 1 Catarata Vs. Auka: 2 – 6 Goles Catarata: Juana Colihueque 1, Ursula Delgado 1 Auka: Samantha Rodriguez 2, Magali Reitman 4 Cume Hue Vs. Pinar: 1 - 3 Goles Cume Hue: Elizabeth Huenelaf 1 Pinar: Soledad Cárdenas 1, Luciana Risatti 2

Domingo 08/07 institucionales Goles Hospital Vs. Gimnasio: 5 – 6 Goles Hospital: Gabriel Silva1,Gabriel Lobo 2, Ivan Yuziuk 1, Nelson Lobos 1 Gimnasio: Patricio Valenzuela 2, Jonathan Vargas 2, Bruno Sartirana 2 Corralón vs. Turba: 3 – 6 Goles

2da. semana de julio de 2018

14

La ministra Cigudosa recibió a auxiliares de la educación y ratificó la paritaria firmada L os trabajadores se acercaron hasta la sede del organismo para conocer los términos del acuerdo firmado y hablar de primera mano con la titular de la cartera educativa. La ministra de Educación, Graciela Cigudosa, recibió hoy a media mañana en el Ministerio de Educación a los trabajadores auxiliares nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATE), a quienes les ratificó los términos de la paritaria firmada el 2 de julio último. Los trabajadores llegaron hasta la sede del organismo acompañados por el secretario general, Edgardo Hompanera, quien agradeció a la titular de Educación el compromiso del gobierno de Mariano Arcioni por entender la necesidad de mejorar la situación de precarización laboral de un sector de los auxiliares. “Tengan por seguro que vamos a respetar la parita-

ria firmada; la palabra dada la vamos a cumplir. La Provincia está en una situación económica complicada inmersa en un contexto nacional que no ayuda. Trabajamos mucho con el Ministerio de Economía para poder obtener una mejora desde julio y el compromiso de volver a sentarnos en octubre, además de un plan de incorporación que se definirá con los gremios”, dijo la ministra a los trabajadores, recibidos en el microcine del organismo.

Ministra Educación con auxiliares del Valle

Acuerdo paritario El 2 de julio, el Gobierno firmó junto con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (Soyeap), con la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y con ATE la paritaria que dispone incrementar el básico testigo a $ 1200; aumentar la antigüedad al 3% por cada año de servicio y poner en marcha un plan de regularización de los tra-

bajadores precarizados. Además, se estableció que los monotributistas percibirán desde julio un monto mínimo garantizado de $ 11.500, hasta tanto se efectivice el ingreso al sistema en distintas etapas cuyo cronograma se acordó para el personal precarizado. Sobre este plan, por el que ayer se reunió la comisión de precarización, integrada por todos los

sindicatos mencionados y por representantes del Ministerio de Educación, la ministra reiteró que para fines de octubre será regularizado el primer grupo y que el resto de los trabajadores precarizados serán incorporados con fecha límite para febrero de 2019. “Junto con los gremios se armarán los listados y hay consenso para que la antigüedad sea el principal parámetro; estamos viendo

todas las posibilidades para buscar las mejores opciones que discutiremos con los representantes de los tres gremios. Porque hay situaciones como la de los monotributistas que requieren atención para resolver circunstancias acuciantes”, dijo. Carlos Gortari es portero de la Escuela Nº 490, en Trelew. Hoy, en el encuentro con Cigudosa, fue uno de los que pidió la pa-

labra y agradeció al Gobierno del Chubut por tener en consideración a un sector de los trabajadores que, como él, deben facturar. “Este documento firmado en paritaria lo que hace no es recuperar dinero, porque la inflación nos corre, pero sí lo que nos permite es recuperar nuestra dignidad como trabajadores y nos da esperanza, que es lo principal porque la habíamos perdido”, indicó. Gortari tiene 37 años, es papá de dos pequeños y, además, bombero voluntario en Trelew. De lunes a viernes, trabaja de 17 a 23 como portero en el jardín. “Limpio, recibo a los bebés, hago arreglos, ayudo en todo lo que puedo. Mi trabajo me gusta pero es fundamental estas mejoras que son necesarias y eso es un aliciente muy importante parar nosotros”, sostuvo.Estuvieron presentes trabajadores de escuelas de Gan Gan, Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Rawson.

Chubut bajo cero: Colan Conhué fue la localidad más fría con -21º C E

n todas las localidades de la provincia, se registraron temperaturas por debajo de los 0°C , ocasionadaspor una extensa ola Polar que llegó, en pocos días, al norte del país. Tras un otoño casi primaveral, el invierno se precipitó anticipadamente. Durante el transcurso del mes de junio y lo que va de julio, se han registrado intensas nevadas en zona cordillerana y numerosos días con heladas en toda la provincia de Chubut. Los valores más bajos de temperatura mínima absoluta, se han registrado el día 2 de julio, en las estaciones de Colan Conhué con -21°C y Esquel con -17.5°C. Las temperaturas mínimas absolutas registradas en el mes de junio variaron entre -3.8°C para la estación

meteorológica ubicada en Sierra Cuadrada y -17.3°C en la localidad de Colan Conhué. En lo que va del mes de julio se han registrado valores absolutos entre 4.1°C (Siera Cuadrada) y -21°C para Colan Conhué. Con respecto a las temperaturas mínimas medias y temperaturas medias, no se observan registros fuera de los rangos normales para cada zona y época del año. Tampoco se registran anomalías con respecto a los datos históricos en la cantidad de días con heladas. Pronóstico a corto plazo Para el resto de la semana se esperan precipitaciones de variada intensidad en toda la provincia, prin-

cipalmente para el día sábado y nevadas en zona cordillerana y centro sur de la provincia. La alta nubosidad provocaría que las temperaturas mínimas se mantengan entre 0 y -5°C. Pronóstico trimestral Según el ultimo informe semanal elaborado por el Instituto de Clima y Agua, con fecha 10 de julio del corriente año, la tendencia climática trimestral, para el trimestre julio, agosto y septiembre se esperan precipitaciones por debajo de lo normal en toda la provincia de Chubut. Con respecto a las temperaturas, se prevee un trimestre con registros superiores a las normales.

2da. semana de julio de 2018

15

EL BOLSÓN

Abusó sexualmente de una mujer mientras empuñaba un cuchillo E l hecho ocurrido entre la noche del día 8 de julio y la madrugada del 9 de julio, en una vivienda de Barrio Usina en el Bolsón. El imputado quedó bajo prisión preventiva. El fiscal Francisco Arrien de la Unidad Descentralizada de la localidad de El Bolsón, formuló cargos en la mañana de hoy, a un hombre por el delito de abuso sexual; a raíz de un hecho ocurrido entre la noche del día 8 de julio y la madrugada del 9 de julio. Se le atribuye lo ocurrido en un domicilio particular ubicado en el callejón Inostroza del Barrio Usina, de la localidad de El Bolsón; donde abusó sexualmente de una mujer, mientras empuñaba un cuchillo. Lo anteriormente descripto constituye el delito de abuso sexual, en calidad de

autor, de acuerdo a lo normado en los artículos 45 y 119 3er. párrafo inciso “d” del Código Penal. El fiscal Arrien sostuvo dicha acusación con la denuncia policial, certificaciones médicas, copia del informe del protocolo de abuso sexual remitido por la dirección del Hospital del Área de El Bolsón, entre otros materiales probatorios. El acusado llegó a la audiencia en condición de detenido (desde el día 10 de julio) y fue asistido por el defensor oficial Marcelo Álvarez Melinger, quien no planteó objeciones a la formulación de cargos. En cambio se opuso a la medida cautelar por considerarlo un plazo excesivo. La Jueza de Garantías Romina Martini dio por formulados los cargos y otorgó el plazo de cuatro meses

Fiscal Dr. Francisco Arrien

para realizar la investigación. Dictó además, a requerimiento de la fiscalía, la prisión preventiva del imputado

también por el plazo de cuatro meses, por lo que el imputado deberá ser alojado en el Establecimiento Penal N°3.

CHOLILA

En una fiesta discutió con su hermano y terminó matándolo de un tiro

n la madrugada del domingo (15), en una festejo familiar E se desató una pelea entre hermanos, uno de ellos termino muerto de un tiro en el pecho. El hecho ocurrió en Cholila, la víctima fue identificada como Alfredo Díaz de 21 años, y el homicida su hermano Gabriel Arturo Díaz de 36. La familia festejaba un cumpleaños, cuando minutos antes de las 03 horas de la madrugada del domingo se desató una discusión entre ambos hermanos con desenlace fatal, que terminó cuando Gabriel fue hasta la camioneta estacionada en la calle y volvió a la fiesta con una pistola calibre 2 largo, con la que le disparo en el pecho a la víctima quien falleció en forma inmediata. El autor del disparo (hermano por parte de padre), tras cometer el homicidio, se presentó en la comisaría, confesando su autoría y quedó detenido. El hecho ocurrió en la localidad de Cholila en un inmueble ubicado en la calle Río Blanco. En la escena del hecho se incauto el arma de fuego utilizada, e l deceso de la víc-

tima fue certificada por un médico del hospital local . En la causa intervino el fiscal de turno de la Comarca Andina , Carlos Díaz Mayer y personal de criminalística , con sede en Esquel. Este lunes se procederá a realizarse la correspondiente audiencia de detención del único imputado.

2da. semana de julio de 2018

16

LAGO PUELO: COMENZARON LAS ACTIVIDADES DE VACACIONES DE INVIERNO

Más de 100 niños disfrutaron de la primera jornada C

on la participación de todas las áreas del Municipio, empezaron las actividades de vacaciones de invierno en el espacio cultural Lago Puelo. Cerca de cien chicos de tres años en adelante gozaron de una serie de propuestas artísticas como modelado en arcilla, grafitis, dibujo y pintura. También crearon y tocaron el sikus, hicieron juegos con aviones de papel y escucharon música. Para el cierre, compartieron un té con facturas y galletitas preparada por el área de La Mujer y la Familia. El próximo encuentro se realizó el viernes 13 de julio, y consistió en una tarde de juegos, en la que los niños podrán divertirse

con el jenga gigante, castillos inflables y juegos de mesa, siempre acompañados de música y con una rica merienda. Estas actividades son gratuitas, están abiertas a todos los chicos de la localidad y no requieren inscripción previa. Quienes quieran participar, deberán acercarse al espacio cultural Lago Puelo, los días 13, 16, 18 y 20 de julio a las 15 hs, con una taza para la merienda. Dichos eventos recreativos forman parte de la propuesta lanzada por la Municipalidad de Lago Puelo para que los peques disfruten durante el receso escolar. Al respecto, el intendente Raúl Ibarra señaló: “Es un gran compromiso y orgullo

para nosotros como autoridades poder llevar a los niños estas posibilidades en vacaciones de in-

vierno”. Y agregó: “Ponemos a disposición de tales actividades nuestro equipo de talleristas, con

el objetivo de que los niños y los padres sientan el acompañamiento y la contención necesaria, en

un marco de seguridad para que pasen una jornada agradable”.

El Hoyo: Invierno de Películas E

n Julio la dirección de cultura generó en el auditórium municipal un espacio de invierno con ciclos de películas para todos los niños y niñas de la localidad, con un programa exclusivo para cada paraje y barrio, con inicio el próximo domingo 15. Habrá servicio de transporte gratuito para los distintos parajes, en los siguientes días y horarios: Domingo 15 /07: Avenger –Paraje PedregosoTransporte desde el SUM a las 14:30 horas. Domingo 22/07: Coco- Paraje Currumahuida; Desemboque y Sauzal - Transporte con salida a las 14 hs. desde el SUM de Currumahuida, a Desemboque flia Diego Guillar, pasando por Sauzal a las 14:30 hs. Domingo 29/07: Pacific Rim (Titanes del Pacifico II) – Parajes Puerto Patriada, Rincón de Lobos, Catarata Norte y Sur- Transporte a las 14:15 hs. desde SUM Rincón de Lobos a Club san Martín 14:30 hs. Catarata

Norte. Los niños de Puerto Patriada serán trasladados por un móvil municipal. Domingo 05/08: 15 Hs. Los Increíbles-Barrio Centro-

Promoción de hábitos saludables En el marco del ciclo de cine de invierno para niños, organizado por la dirección de cultura municipal, las trabajadoras comunitarias del hospital rural de El Hoyo, tendrán una participación especial previa a la proyección de la película de los domingos, con charlas, juegos y técnicas participativas de promoción de la salud. Desde el gobierno municipal se agradece la colaboración y excelente predisposición, pensando en la promoción y prevención de buenos hábitos para una vida saludable.Las trabajadoras comunitarias , los domingo previo a la proyección de la película, tendrán un espacio de juegos y técnicas participativas pensadas especialmente para los niños y niñas, apuntando a abordar temas específicos de prevención y promoción de la salud, tales como hábitos de higiene personal, alimentación saludables, medidas de prevención para hanta virus entre otros.

Se viene el sorteo de ocho millones de pesos del Telebingo E

l próximo domingo 22 de julio desde Comodoro Rivadavia el Telebingo Súper Extraordinario estará sorteando cinco millones de pesos ($5.000.000) en efectivo como premio mayor en la última Ronda. El total de la premiación suma casi ocho millones pesos distribuidos en ocho Rondas, con un valor de

cartón de quinientos pesos ($500). Además entre aquellos que estén presentes en el club Socio Fundadores el domingo 22 siguiendo las instancias del Telebingo se sortearán ciento cincuenta mil pesos ($150.000) en efectivo. Como es costumbre en cada edición del Telebingo,

el Instituto de Asistencia Social estará entregando una importante cantidad de bienes de acción que serán distribuidos entre distintas instituciones de Comodoro Rivadavia, teniendo como objetivo apuntalar a las organizaciones sociales que forman oficios y que contienen a distintos sectores de la comunidad.