Data Loading...

2do abril 2017 Flipbook PDF

Diario de edicion impresa semanal -El Hoyo-Chubut-Patagonia Argentina


121 Views
52 Downloads
FLIP PDF 997.18KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Un periódico que une a la gente Comarca Andina El Hoyo Chubut 2da. semana de abril de 2017- Nº 519

$ 10

EN CHUBUT

El Departamento de Escalante fue declarado zona de catástrofe El Gobernador de Chubut firmó el decreto 412 que amplía la calificación de la emergencia climática Página 11

RECONSTRUCCIÓN DE COMODORO RIVADAVIA

SE ADJUDICA EL ATENTADO AL GRUPO RAM

Das Neves recibió al Ministro Incendian otro puesto rural en tierras del Grupo Benetton de Seguridad de la Nación

Página 10

Contratapa

AMBIENTALISTAS DE LA COMARCA ANDINA

Rechazan Ley de Tierras impulsada por el gobierno de Rio Negro

Página 3

2da. semana de abril de 2017

2

COMUNICADOS EL HOYO - Atención Calesita y Pelotero Municipal El área de Desarrollo Social Municipalidad de El Hoyo, comunica que la calesita-pelotero: Los días Martes de 15 a 19 hs. permanece abierto al público con pase libre-gratuito, para niños/as de hasta 8 años. Los días lunes y miércoles permanece cerrado al público. Los jueves, viernes, sábado y domingo, está disponible para reservas de cumpleaños, las mismas se toman con un mes de anticipación. De no haber reservas el espacio permanece abierto al público de forma libre-gratuita. -Taller de manualidades para niños La Coordinación de Cultura Municipalidad de El Hoyo, informa que en la casa de la cultura, se dicta los días lunes de 19 a 21 hs. taller de manualidades para niños, a cargo de Opi López, a partir de los 6 años de edad. -Oficina del Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir Municipalidad de El Hoyo, comunica que el área de Tránsito Municipal y el Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir, atiende en su nueva oficina ubicada en galería ubicada en Islas Malvinas 589 (detrás de la ex oficina de informes) y su número telefónico es el 4471366. En tanto que las oficinas del área de Obras Públicas y Particulares, funcionan en el edificio municipal; y su vía de comunicación telefónica al 4471514. -Cambio de día y lugar- taller de patrimonio La Coordinación de Cultura Municipalidad de El Hoyo,informa que el taller de patrimonio que se realizaba en el SUM del paraje El Pedregoso pasara a dictarse los días viernes de 16 a 18 hs. en el SUM de Bº El Sauzal. Las Clases inician viernes 21 de abril. -Nuevo aumento valor del gas envasado El área de Desarrollo Social Municipalidad de El Hoyo, comunica a los usuarios de gas envasado, que la garrafa de 10 Kg. sufrió un nuevo incremento del 40% quedando en un valor de 140 pesos. Por dudas y consultas comunicarse con la planta de gas de Coopetel de Pedregoso al Teléfono 4469070. Se recuerda el cronograma vigente del servicio de

transporte gratuito de garrafas vigente para el mes de abril: Miércoles 19/04……… Puerto Patriada 09.30 hs Catarata 10: 30 hs Viernes 21/04……….. Currumahuida 09:30 hs Desemboque 10:30 hs Sauzal 11:00 hs Viernes 28/04 ……….. Rincón de Lobos 10:00 hs

EPUYEN -Preinscripción a talleres artísticos de la dirección de Cultura -Folklore niños y jóvenes -Cerámica niños y jóvenes -Cerámica adultos -Teatro niños y jóvenes -Fieltro -Telar (Para mayor información e inscripciones en Dirección de Cultura de 8 a 14:00 hs.) -Folklore para adultos: Reunión previa Jueves 23 a las 12:00 en Auditorio. -Guitarra: Reunión previa viernes 31/03 a las 18:00 hs en la Casita del Arte. -Taller de cocina: lunes 10 a 13 hs. Casita del Arte -Taller de preparados con plantas: miércoles 10 a 13:00 hs. Casita del Arte. Talleres arancelados: • Inglés:(día y horario a confirmar) • Flamenco: lunes 14:30 y martes 10:00 hs en Auditorio. • Contemporáneo: jueves 14:00 en Auditorio • Telar: miércoles 14:00 hs en Cultura • Historietas: viernes 17:00 hs en Cultura. • Canto (clases particulares): martes de 10:30 a 15:00 hs Casita del Arte. • Folklore: (jóvenes y adultos) miércoles 19:00 hs en Salón Peumayén ($50 la clase). (para mayor información concurrir al taller deseado en los días y horarios previstos por cada talleristas)

LAGO PUELO -Nueva oficina de tránsito El Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Lago Puelo informa, que el pasado viernes la fecha la oficina del mencionado departamento se mudó a Av. Los Alerces (frente al cementerio municipal) donde en la misma se realizaran los tramites de carnet de conducir y pruebas vehicular. En tanto los tramites del Departamento de Inspectoría como habilitaciones comerciales continúan en el Paseo Comercial. -Inscripciones abiertas- plan calor La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo informa a interesados en inscribirse en el Plan Calor 2017 que deberán presentar declaración jurada de ingresos expedida por el Juzgado de

Paz de la localidad, fotocopia de DNI, además de completar la encuesta social que se le realizará al momento de inscribirse en dicho programa. Más información, acercarse por la Oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 Av. El Maqui y Los Coihues S/N, o llamar al 4499-564. IES 813 El Instituto de Educación Superior Nro 813 “Prof. Pablo Luppi” llama a concursos para los siguientes espacios curriculares: • Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos – Sede Lago Puelo – Res 176/16 – 1er año – 3er llamado • Pedagogía: 1 docente/ 6 hs./ Cuatrimestral • Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos – Sede Lago Puelo – Res 176/16 – 2do año – 3er llamado • Educación Ciudadana y su enseñanza : 2 docentes/ 3hs./ cuatrimestral • Profesorado de Educación Secundaria en Matemática - Sede Lago Puelo - Res N° 538/14 - 2do año –1er llamado • Geometría II: 1 Docente/ 4 hs,/ Anual Para ver los perfiles docentes requeridos podrán remitirse al Diseño Curricular Las bases y el detalle de los mismos están disponibles en la página web:http://ies813pabloluppi.chu.infd.edu.ar Consultas: [email protected] Fecha límite para la presentación de antecedentes y proyecto miércoles 19 de Abril de 2017 hasta las 19:00 hs.

EL BOLSÓN -Inscripción al Plan Calor La oficina de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón, informa a los vecinos de la localidad, que en el mes de ABRIL se realizará la inscripción al PLAN CALOR 2017. Se recepcionará toda la demanda durante ese mes para la posterior organización del cronograma de entrega y del equipo abocado al trabajo. Se recuerda que la inscripción es personal y los interesados deberán acudir de lunes a jueves de 8 a 14 Hs a la oficina de Desarrollo Social (25 de Mayo y Padre Feliciano). Así́ mismo se informa que la inscripción no garantiza el beneficio. La municipalidad de El Bolsón, conforme ordenanza 016/17, llama a registro de oposición para la obra "pavimentación calle 25 de mayo entre Azcuénaga y José Hernández y José Hernández entre 25 de Mayo y plaza España.-" Los vecinos que quieran manifestar su oposición a la misma, podrán hacerlo en mesa de entradas de la municipalidad de El Bolsón en el horario de 08.30 a 13.00 de lunes a viernes hasta el 20 de abril de 2017 inclusive.-

EL MAITEN -Inscripción a Talleres culturales Se encuentra abierta la inscripción para:Telar mapuche - Dibujo y Grafitti - Bordado Chino - Música - Hilado Artesanal - Guitarra - Capitoneé - Pintura Zumba - BreeakDance - Danzas Folclóricas - Gimnasia - Fotografía - Ingles -Corte y confección - Cerámica - Reciclado creativo - Platería y joyería artesanal - Crochet. Para más información e inscripción dirigirse a la Dirección de Cultura.

3

2da. semana de abril de 2017

Ambientalistas rechazan Ley de Tierras impulsada por el gobierno de Rio Negro El grupo ambientalista de la Comarca Andina “Comarca de Pie”, expresó su rechazo a propuesta del gobierno de Rio Negro, sobre el nuevo código de tierras, el cual se encuentra en estado parlamentario.

D

entro de los argumentos esgrimidos por la red ambientalista, se asegura que la iniciativa profundiza una política de genocidio, en-

tendiendo que a través de la misma el Estado se auto adjudica las tierras que de los pueblos originarios utilizaban para subsistir. Así mismo aseguran

que la intención del Estado Rionegrino es, impulsar el uso de la tierra con espíritu desarrollista y mercantilista, sin dar una discusión social participativa para de-

finir el uso y función de la misma, haciendo caso omiso a lo plasmado por la constitución provincial. Desde la “Red Comarca de Pie”, insisten en que el

Estado rionegrino, apunta a cambiar el uso agrícola y forestal de las tierras productivas, para agregar la explotación turística, energética, industrial y tecnoló-

gica pensando en solo en la explotación económica de la misma, favoreciendo a las empresas por sobre el ser humano común, la familia…

TRABAJADORES MUNICIPALES DE CHOLILA

48 horas de retención de servicio por falta de pago La medida fue tomada el pasado miércoles 11 de abril por 48 horas, en reclamo del pago de salarios. La retención de servicio en la localidad de Cholila, fue decidida por los trabajadores afiliados al SOEME y ZO en asamblea luego de que el intendente municipal, Silvio Boudergham nuevamente y como ha ocurrido en gran parte del año pasado, no abone los sueldos en tiempo y forma, según lo informado por el gremio.

A

l cierre de esta edición aún se desconocía si el ejecutivo municipal había podido concretar el pago de sueldos.

En Esquel también hay conflicto salarial El pasado lunes 10 los empleados municipales de la ciudad de Esquel, afiliados al SOEME y ZO, rechazaron propuesta de incremento salarial ofrecida por el Ejecutivo a cargo del intendente Ongarato, del 5 % a pagar a partir del mes de marzo y una misma cifra en el mes de julio. La oferta fue rechazada por el gremio que planteó sobre la mesa una suma de aumento salarial del 20%. Las partes en negociación, tenían previsto una nueva reunión el lunes(17). El Secretario Adjunto del SOEME y ZO, Jorge Luis Antipan aseguró tras la reunión que fue la propia asamblea de trabajadores, quien planteó la necesidad de que la cifra ronde el 20% teniendo en cuenta la inflación que ha generado una perdida en el poder adquisitivo en los trabajadores. “No tenemos apuro, tenemos todo el mes para seguir negociando y que las dos parte queden conformes”, dijo el Secretario Adjunto del SOEME. Comentó Antipan que un incremento del 10% en el mes de julio, cuando se cumpla con el segundo

Empleados municipales de Cholila en retención de servicio

tramo del aumento, implicaría para las categorías más bajas, en un incremento de 500 pesos.

Conflicto por rechazo adicional inconsulto con el gremio El ejecutivo municipal de Esquel, impulsa el tratamiento legislativo que contempla el otorgamiento de 2.000 pesos para 60 perso-

nas, iniciativa considerada inapropiada por el gremio, que se agolpo en pos de su rechazo el pasado miércoles(12) en el Honorable Concejo Deliberante , en donde estaba prevista retomar la sesión problemática del jueves(6) anterior, cuestión que fue imposible concretar , ante la presencia del SOEME con bombos , ya que el oficialismo consideró dicha manifestación como un elemento de

presión por lo que decidió suspenderla porque "no estaban garantizadas las condiciones de seguridad en el recinto" , según lo aseguró Jorge Junyent, presidente del Concejo. Es así que al cierre de la presente edición, e la iniciativa del intendente Ongarato, no lograba obtener el tratamiento y la buscada aprobación del poder legislativo.

2da. semana de abril de 2017

4

Lanzamiento de talleres cultura 2017 El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, junto a la secretaria de Turismo y Cultura, Cristal Gutiérrez, y la directora de Cultura, Gisela Guastavino, presentó en conferencia de prensa los "Talleres 2017".

Intendente de El Bolsón presidió lanzamiento de talleres de cultura 2017

"Quiero resaltar que este año fue política de la Municipalidad de El Bolsón llegar a los barrios junto a los capacitadores y talleristas. La idea es que todos aquellos que tengan la intención de capacitarse puedan hacer los cursos", señaló Pogliano.

Cabe destacar que hay talleres gratuitos y arancelados. Es por ello que el intendente Pogliano aclaró que " la Municipalidad de El Bolsón tiene un sistema de becas para aquellas personas que no puedan costearlo". Asimismo destacó el

Talleres cultura EB

Viviendas para barrio Industrial E

l secretario de Relaciones Institucionales, Jorge Varela y el director de Obras y Servicios Públicos, Carlos Pèrez se reunieron con los delegados del Instituto Planificación y Promoción de la Vivienda de Río Negro (IPPV). El encuentro tuvo como eje principal el avance del proyecto de las "13 viviendas" que próximamente se comenzará a desarrollar en el barrio Industrial. Asimismo, se trataron diversos temas relacionados a los convenios que plantea el IPPV con las comunas, de los cuales se destacan el "Plan Hábitat" y "Plan Casa Propia".

Funcionarios municipales de El Bolsón se reunieron con delegado del IPPV

apoyo de la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro, prof. Silvina Arrieta, y el secretario de Cultura, Ariel Ávalos, quienes permitieron llevar a cabo esta serie de talleres destinados a la comunidad en general.

5

2da. semana de abril de 2017

Marcha por Micaela en Lago Puelo Con pancartas, carteles y cánticos vecinos de Lago Puelo volvieron a marchar por las calles de Lago Puelo para exigir justicia por Micaela García, la joven entrerriana de 21 años víctima de femicidio y que fue hallada muerta el sábado 8 de abril.

L

a plaza central de Lago Puelo comenzó a poblarse de gente el pasado martes(11) desde las 16 y luego los vecinos caminaron por las avenidas principales en reclamo de justicia que también incluía a otras víctimas de femicidio y violencia de género. Consignas como "Basta de explotación sexual", "Micaela Presente" y "Ni una menos" se escucharon durante la marcha. De la convocatoria impulsada por la Biblioteca Popular de Lago Puelo participaron el Área de la Mujer y la Familia, el Servicio de Protección de Derechos y el Intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, también acompaño la marcha junto a funcionarios municipales.

Lago Puelo se sumó al reclamo de justicia por Micaela

Escuela secundaria de El Hoyo sin clases por problema en instalación de gas A

l cierre de esta edición, ya sobre el fin de semana santa, la escuela Nº 734 de El Hoyo continuaba con las clases suspendidas por problemas en el sistema de calefacción a gas natural, el cual afecta el normal dictado de clases a más de 250 alumnos del nivel secundario ya que en dicho edificio también funciona la escuela técnica 7727. Si bien en principio se supo que el problema se habría registrado en uno de los calefactores, horas más tarde la empresa Camuzzi Gas del sur, procedió al retiro de medidores de gas dicho establecimiento, situación ésta que preocupa a la comunidad educativa, padres y gremios, teniendo en cuenta que el año pasado el establecimiento también sufrió pérdidas de gas por problemas en un tramo de las cañerías del sistema de gas que en ese momento no figuraba en los planos de la empresa proveedora del servicio. Se estima que en base a dichos antecedentes, Camuzzi Gas del Sur no dudó en tomar intervención en esta nueva falla

las instalaciones de la escuela Nº 734. En tal sentido desde el gremio de trabajadores del Estado expresaron su

en la calefacción del edificio.En tanto que desde

ATE Seccional Comarca Andina, se elevó a la empresa Camuzzi Gas del

Sur S.A. una copia del informe de la inspección realizada por la empresa a

preocupación al respecto ante la presunción de la continuidad de pérdidas de gas en dicho establecimiento escolar.

2da. semana de abril de 2017

6

UNR: Curso de posgrado “Instrumentos de política científica. Perspectiva nacional e internacional” Del 20 al 22 de abril se realizará el curso de posgrado titulado “Instrumentos de política científica. Perspectiva nacional e internacional” en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, posgrado que ofrece la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. El curso es abierto para todos los interesados y no es necesario estar cursando la Maestría.

E

n el seminario, que se desarrollará los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22, a cargo de Carlos Abeledo, se abordará importancia de la gestión para aplicar políticas de ciencia y tecnología. Además, la relación cíclica entre políticas, diseño de instrumentos, gestión y evaluación. El concepto de marco lógico. Aplicación para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y programas de política científica. Análisis

comparado de instrumentos de política científica utilizados en América Latina. Evaluación de la investigación científica y tecnológica. Criterios e instrumentos para la evaluación ex-ante y ex-post. Evaluación institucional de instituciones de ciencia y tecnología. Abeledo es licenciado en Física de la Universidad de Buenos Aires y Ph.D. en Química Física de Northwestern University. Actualmente es profesor de Política científica

y gestión de la investigación científica en la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Buenos Aires y asesor de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional. Entre 1984 y 1989 fue presidente del CONICET, el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Desde 1991 hasta 1997 fue especialista en Ciencia y Tecnología y evaluador en el Banco

Interamericano de Desarrollo. Entre 2000 y 2005 fue asesor del Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; entre 2001 y 2004 fue coordinador general del Programa de Reformas de la Educación Superior. Fue profesor e investigador en las universidades de Buenos Aires, Brandeis y Chile. Ha sido investigador visitante en National Magnet Laboratory-Massachussets Institute of Technology y en

Bell Telephone Laboratories. Se ha desempeñado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Internacional Development Research Centre (Canadá), PNUD; UNESCO, Unión Europea, CONEAU, CONICYT (Uruguay), COLCIENCIAS (Colombia), CONCYTEC e Innóvate (Perú), Higher Council of Science and Technology (Jordania). Ha sido miembro del Comité Asesor de Ciencia y Tecnología de Naciones Unidas (1986-

1991) y del Comité Ejecutivo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED (19841989). Los cursos se realizan en la Sede Andina de la UNRN, Mitre 630 2ºA, Bariloche. Para más información comunicarse con la Oficina de Posgrado de 9.00 a 16.00: Mail: [email protected] Teléfono: (0294) 443 1801 int. 71

Está abierta la convocatoria para el curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva L

os interesados en participar podrán enviar su solicitud de preinscripción a [email protected] m desde este 10 de abril al 2 de mayo inclusive. El Ministerio de Turismo del Chubut, a través de la Dirección de Calidad, informa que se encuentra abierta la preinscripción al curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva. La iniciativa se trabajará en forma conjunta con la Secretaría de Pesca a través de su Dirección de Pesca Continental y los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribirse desde este lunes 10 de abril al martes 2 de mayo inclusive.

La convocatoria se efectúa de acuerdo a las gestiones que realizan para promover el desarrollo sustentable y consolidación de la actividad de pesca deportiva en la provincia, en concordancia con los marcos normativos vigentes que rigen en ambos organismos. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser argentino; tener 18 años cumplidos; contar con domicilio legal en la Provincia del Chubut y poseer amplios conocimiento en Fly Cast. Los interesados podrán enviar sus postulaciones indicando apellido y nombre, DNI, localidad donde reside y contacto

telefónico, al correo [email protected], también podrán dirigirse personalmente a las oficinas del Ministerio de Turismo (Av. 9 de Julio 280, Rawson), o a través de la Delegación Regional Cordillera de la cartera (Sarmiento 635, Esquel). Para mayor información y consultas contactarse con el Ministerio de Turismo al teléfono (0280) 4485271/272 o a la Delegación Cordillera en los teléfonos (02945) 451480 / 450458.

Dirección de pesca continental del Chubut inscribe para curso de guía de pesca

7

2da. semana de abril de 2017

Importante cirugía vascular se realizó con éxito en el Hospital de Puerto Madryn S

e trata de una intervención nunca antes realizada en el sector público de salud en Chubut. El Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Salud provincial que conduce Ignacio Hernández, fue sede de una exitosa operación de aneurisma de aorta abdominal, una intervención de alta complejidad que representa toda una novedad para el sistema sanitario público de Chubut, ya que hasta el momento otros casos similares habían tenido que derivarse a centros asistenciales privados o fuera de la provincia. El procedimiento quirúrgico se realizó el pasado miércoles 29 de marzo, duró alrededor de tres horas y media y, si bien desde el ingreso hasta el alta el paciente contó con la asistencia articulada e integral de todos los servicios hospitalarios, esta ocasión tuvo como prota-

gonista al equipo de cirugía vascular periférica compuesto por los doctores Matías Caporazzo, jefe de servicio, y Néstor Mellado, integrante del staff quirúrgico.

Historia Clínica El paciente en cuestión es un hombre de aproximadamente 65 años, con la obra social PAMI, que ingresó por la guardia del hospital en el mes de noviembre de 2016 con una pancreatitis aguda. En el examen ecográfico que le realiza por tal motivo el equipo de salud, se detecta coincidentemente una dilatación significativa de la arteria aorta abdominal, enfermedad silenciosa o asintomática pero que no tratada a tiempo puede derivar en efectos muy graves para la salud. Seguidamente es internado en el área de Clínica Quirúrgica para su tratamiento. Una vez resuelta la

pancreatitis, debió pasar por un estudio cardiovascular completo en el Instituto “Pueblo Luis” de la ciudad de Trelew, para controlar cualquier factor de riesgo asociado, a partir de lo cual se detecta otra patología coronaria que se

resuelve inmediatamente mediante la colocación de un stend, quedando así preparado para la cirugía. Pasado esto, se gestiona ante PAMI la adquisición de una prótesis aórtica bifurcada, que luego de unos meses fue

colocada para la resolución de la patología arterial.

Salto de calidad La cirugía de elevado nivel de dificultad fue plenamente satisfactoria, ya que el paciente permane-

ció siempre estable y no tuvo ninguna de las complicaciones esperables en estos casos, tanto durante como luego de la misma. Gracias a todo ello el paciente estuvo solo 36 horas en Terapia Intensiva por cuestiones de seguridad pos-operatoria, otro día en piso y ya a estas alturas se encuentra retornando progresivamente a su vida normal, habiendo recuperado así su calidad de vida. Además, es destacable que con solo un año de antigüedad de formación del servicio (y tal como sucedió a mediados del año pasado con una operación de carótida), los profesionales médicos Caporazzo y Mellado, junto con el acompañamiento de todo el equipo de salud del Hospital de Puerto Madryn, han posicionado a esta institución como una referencia regional en cirugía vascular periférica, elevando el nivel y la calidad de sus prestaciones de salud pública.

2da. semana de abril de 2017

8

Lago Puelo: Se finalizó obras de remodelación en el gimnasio municipal L a Municipalidad de Lago Puelo ha finalizó la primera etapa de remodelaciones en el Gimnasio Municipal con una inversión de $ 190.000 de fondos provinciales y $ 60.000 de fondos propios.Se realizaron trabajos de acondicionamiento de la cancha y posterior pintado, remodelación de los sanitarios, reemplazo y colocación de nuevas luminarias, mantenimiento de las gradas y trabajos de pintura en el interior y exterior del edificio.

El intendente Raúl Ibarra recorrió junto al ministro de Turismo, Herman Müller, las instalaciones del gimnasio municipal y expresó “Estoy muy conforme con los trabajos realizados, al momento de asumir encontramos un gimnasio con graves deficiencias estructurales, y lo estamos poniendo en condiciones para que el vecino puede hacer uso de las instalaciones con la mayor comodidad posible” dijo el primer mandatario municipal.

Por su parte, el titular de la cartera de Deporte de Lago Puelo, Fernando Ribas, agradeció al municipio por el gran apoyo con esta primera etapa de remodelación del Gimnasio Municipal.“Nos alegra tener nuevamente un gimnasio en condiciones, el funcionamiento es toda la semana y las instalaciones deben estar óptimas para que todos puedan participar satisfactoriamente de las diversas disciplinas que se están brindando” concluyó Ribas.

Se realizó obra de remodelación del gimnasio municipal

Charlas sobre violencia de género a alumnos de 5to grado de la Escuela Nº 108 El Área de la Mujer y la Familia de la Municipalidad de Lago Puelo, participó de una charla que se brindó a alumnos de la Escuela Primaria 108 sobre violencia de género.

L

a charla se llevó a cabo en las instalaciones del salón de usos múltiples de la escuela primaria, en el marco de lo trabajado por parte de los maestros sobre violencia de género por el 8 de marzo. “Fuimos convocados por los maestros para asistir con folletería de la red y explicar cómo trabaja la misma en nuestra localidad” explico Alejandra Giordano quien se encuentra como Coordinadora del Área de la Mujer y la Familia. En dicho encuentro también participaron miembros de diferente Instituciones que integran la Red, el Hospital Rural

de Lago Puelo, con la Sicóloga Malena Pia y el Siquiátra Pablo Paolantoni, el Servicio de Protección de los Derechos, representado por Claudia Acosta, el Servicio de Atención a la Victima de la Fiscalía con asiento en la localidad de El Hoyo, el Sr. Fernando Rojo y la referente de la Escuela 108 del Programa E.S.I, la Sicóloga Roxana Olivella. En encuentros anteriores los docentes habían planteado el interés en que los chicos de 5to grado conocieran el funcionamiento de la Red interinstitucional y de esta forma tengan una mirada de la realidad local, ya

que todas las campañas y estadísticas vienen de las grandes ciudades los niños y niñas pensaban que acá no había casos de violencia o “muy pocos”. Esto se trabajó en la charla para que entendieran que el concepto de “poco” hay que ver en relación a qué, se trabajó con varios ejemplos y pudieron tener una idea de las estadísticas de nuestra región, que lamentablemente Lago Puelo es una de las localidades comarcales con más denuncias de violencia de género y abuso. En base a esto los chicos realizaron preguntas y sobre eso fueron respondiendo los

Charla sobre violencia de género a alumnos de primaria

distintos referentes de las instituciones que asisten a las víctimas de violencia de género. “Quedaron abiertas las

puertas para futuros encuentros donde trabajaremos otros temas, junto a los integrantes de la Red, como tipos de violencia,

armado de campañas o spot publicitarios en las radios” concluyó la coordinadora del Área de la Mujer y la Familia.

9

2da. semana de abril de 2017

- SEMANA SANTA EN BARILOCHE -

Defensa Ci v i l y Prefectura Unas diez mil personas disfrutaron de la rescataron dos personas Barra de Chocolate más larga del mundo aisladas en la zona noroeste D

e 200 metros de largo y con 1,5 toneladas de chocolate, barilochenses de distintos barrios y turistas vivieron una verdadera fiesta alrededor la gran barra. Pasadas las 19 horas comenzó uno de los eventos más atractivos de la Fiesta del Chocolate en nuestra ciudad. Miles de personas se acercaron a la calle Mitre para poder observar a los maestros chocolateros en acción y poder degustar del más rico chocolate que elaboraron durante la tarde de este Jueves Santo al aire libre. La barra fue producida con chocolate, frutos secos y cereales, siendo este año de una longitud de 200 metros. En ella trabajaron los maestros chocolateros de cinco fábricas de la ciudad

El director de Defensa Civil zona sur, Walter Flores, destacó el “profesionalismo" del equipo de Prefectura Naval Argentina durante los rescates realizados a personas aisladas en su gran mayoría, puesteros de estancia y de avanzada edad.

F

que utilizaron cerca de 1,5 toneladas de chocolate, que luego se tradujeron en aproximadamente 50.000 porciones que fueron repartidas durante una hora. 160 personas de la Escuela de Hotelería y de empresas chocolateras participaron tanto en la elaboración como en la repar-

tición de los pedazos de chocolate a los asistentes. Fernando, trabajador del Turista, indicó a El Cordillerano, previo al armado de la barra y con muchas expectativas que "es muy lindo, ojalá que salga bien sobre todo para los chicos". Estuvieron presentes

distintas autoridades como el intendente Gustavo Gennuso y el vicegobernador Pedro Pasatti. También se pudo ver a la Reina Nacional de la Nieve, Clara Vereertbrugghen, junto a sus princesas y varios legisladores y concejales. (Diario El Cordillerano)

tiene su Licencia Anual Reglamentaria. En el cuadro pueden ver también que Médico y

Trabajador Comunitario estará atendiendo cada sector.

HOSPITAL DE EL HOYO INFORMA • Atención en Puestos Sanitarios Se comunica que a partir de Abril se han reestructurado las atenciones en los Puestos Sanitarios, como ya veníamos informando la atención de enfermería será permanente, de Lunes a Viernes por la mañana. Se detalla a continuación como se comenzará a brindar el servicio y los profesionales que estarán atendiendo en cada lugar.

Los Parajes y sus respectivos Licenciados en Enfermería son: - Currumahuida: Raquel ZÙÑIGA. - Rincón de Lobos: Silvia FIGUEROA. - El Sauzal: Cándido PIZARRO. - Pedregoso: Iris QUILODRÀN. Los profesionales pueden variar, depende si alguno de ellos presenta algún tipo de certificado, o

lores precisó que “volvimos a realizar dos rescates, el primer objetivo que teníamos era la Estación El Bagual en cercanías del paraje Uzcudun. Ahí se extrajo a una persona mayor de 70 años que se encontraba aislado y sin posibilidades de salir por sus propios medios. Se coordinó con el Ministerio de Familia y a la persona la dejamos para reencontrarse con su familia”. “El segundo rescate se efectuó en la Estancia Mala Cara y se trató de una persona también mayor que no tenía víveres y estaba incomunicado” precisó el director destacando la labor realizada por el equipo de Prefectura Naval Argentina en la búsqueda de personas, ya que las coordenadas deben ser exactas. “Teníamos tres coordenadas, una de ellas quedó sin efecto porque habían podido llegar mediante vehículos doble terreno y nos abocamos en hacer las evacuaciones al norte de la provincia” indicó el director de zona sur, agregando que “de Comodoro Rivadavia volvimos a salir hacia el noroeste de la provincia, sobrevolamos Río Chico y Puente Nolman para terminar la extracción en la comuna de Sierra Cuadrada”. En ese sentido, dijo que “visitamos cuatro estancias con el objetivo de constatar el estado de salud de las personas que allí se encontraban hasta dar por finalizado con éxito el operativo que habíamos encarado”. Por último, Flores precisó que “en el sobrevuelo que realizamos pudimos observar que los caminos tanto para Río Chico, Puente Nolman y Sierra Cuadrada están totalmente anegados”.

2da. semana de abril de 2017

10

PROVINCIALES

Das Neves y el ministro de Defensa de la Nación destacaron “el trabajo conjunto” para reconstruir Comodoro Rivadavia El gobernador volvió a la ciudad acompañado por Julio Martínez. Dijo que “paso por paso” se irán fijando prioridades “hasta que la gente pueda volver a su hogar y que los chicos puedan volver a clases”. En tanto el f uncionario nacional expresó que “estamos en la ciudad por expreso pedido del presidente”.

E

l gobernador de la provincia, Mario Das Neves y el ministro de Defensa de Nación, Julio César Martínez presidieron este miércoles, en Comodoro Rivadavia, una conferencia de prensa en la cual remarcaron el “trabajo conjunto” que realiza Nación, provincia y municipio para recuperar a la ciudad luego del intenso temporal. Das Neves afirmó que “vamos a fijar prioridades y vamos a intervenir los precios de los supermercados”. De la conferencia de prensa, participaron el vicegobernador Mariano Arcioni, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares y el jefe de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, Daniel Eduardo Varela. En ese sentido, el mandatario provincial aseveró que “vamos a tener que mejorar la trama vial porque ha quedado destruida” y agregó que “no podemos cuantificar los daños que han afectado a una ciudad de 300.000 habitantes, en la cual cayeron 400 milímetros de lluvia”. “Vamos a ir paso por paso, fijando prioridades hasta que la gente pueda

volver a su hogar y que los chicos puedan volver a clases” indicó. Das Neves afirmó que salió una línea de crédito del Banco Nación de 80.000 pesos en 36 cuotas, con la sola presentación del DNI. También indicó que “el Banco del Chubut está proyectando algo similar”. Con respecto al aumento de algunos precios, el gobernador afirmó que “vamos a intervenir los precios de los supermercados porque muchos comercios han tomado ventaja de la situación climática en la zona”.

Trabajo conjunto El ministro de Defensa de Nación, Julio César Martínez afirmó que “estamos en esta ciudad por expreso pedido de nuestro presidente, con la idea de sumar, ayudar y consolidar el trabajo en equipo” y agregó que “trabajando en conjunto con el sistema de emergencias y con todos los Ministerios”. “La presencia de la Fuerzas Armadas estarán en los lugares que la gente lo necesite” dijo el ministro de De-

fensa mencionando el costo que tiene la movilización del personal, el equipamiento y el escaso presupuesto”. “El presidente nos transmitió la idea de trabajar en equipo con los gobiernos provinciales y municipales del color político que sean y esa es la tarea que venimos a hacer” dijo felicitando a “las Fuerzas Armadas que con 1500 personas, vehículos, helicóptero, gomones y otro equipamiento han puesto lo mejor de sí”. “Nuestra presencia ayuda a controlar pero no podemos hacer seguridad interior” dijo el ministro al referirse a los saqueos en la ciudad, agregando que “está prohibido por Ley que las Fuerzas Armadas controlen en la ciudad, la seguridad la debe realizar Policía y Gendarmería porque por Ley les corresponden”.

Protocolos Por su parte, el jefe de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, Daniel Eduardo Varela agradeció la presencia del ministro de Defensa, de los funcionarios provinciales y municipales y reconoció

Gobernador Das Neves recibió en Comodoro al Ministro de Defensa de Nación

que “hemos estado trabajando antes de que suceda esta tormenta y hemos aplicado los protocolos que tenemos en conjunto con Defensa Civil”. “Estábamos alistados para una tormenta un poco más arriba de lo normal pero nos enfrentamos a una catástrofe” señaló.

Unidad y recuperación El intendente de Como-

doro Rivadavia, Carlos Linares dijo que “esta crisis, esta catástrofe que debió soportar la ciudad nos pone a prueba a todos los comodororenses y nos pone a prueba para saber de qué somos capaces de resistir”. Linares agradeció en nombre del General Daniel Varela el “trabajo que hicieron, que hacen y van a hacer las Fuerzas Armadas” y agregó que “es mucho lo que queda por hacer y trabajar”.

El jefe comunal recomendó a los vecinos que “no bajen los brazos porque estamos en busca de llegar a todos los lugares. Tenemos todas las herramientas puestas en la gente”. “Esto es una catástrofe que nos va a llevar años recuperar a la ciudad pero sin duda esto afianza los lazos entre provincia municipio y nación” enfatizó.

Firman la construcción del nuevo puente en Arroyo Verde por más de 40 millones F

irman la construcción del nuevo puente en Arroyo Verde por más de 40 millones La estructura es clave para el acceso a Chubut por la Ruta Nacional N° 3 en el límite con Río Negro. En 2014 fue arrasada por un temporal dejando aislada a la provincia por varios días. El gobernador Mario Das Neves manifestó su “satisfacción” al adelantar sobre el cierre de la presente edición, la firma del contrato de obra para la construcción del nuevo puente en Arroyo Verde sobre el acceso norte a Chubut por la Ruta Nacional N° 3. “El lunes se va a firmar el contrato por unos 44 millones de pesos” anunció el mandatario,

destacando además que “de esta manera se va a mejorar la seguridad en el ingreso a la provincia por la Ruta 3 por donde todos los días circulan miles de vehículos”. “Es una satisfacción que se adjudique esta obra porque desde abril del año 2014, cuando el puente fue arrasado por un temporal, el ingreso norte a Chubut quedó en ese sector en condiciones precarias” dijo Das Neves, al tiempo que valoró “el hecho que la obra estará a cargo de una empresa chubutense como es Industrias Bass”. “Lo concreto –dijo este miércoles el gobernadores que el lunes 17 en la sede de Vialidad Nacional

en Buenos Aires se va a estar firmando la construcción del puente en Arroyo Verde y ahí va a estar el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal”, adelantó. “Los puentes unen y este de Arroyo Verde es fundamental para la vida de todos los chubutenses porque es el que nos conecta al norte del país por la Ruta Nacional N° 3” destacó el gobernador. El nuevo puente, según lo proyectó Vialidad Nacional, tendrá una longitud de 120 metros y un ancho de 13,50 metros además de banquinas internas y externas que garantizarán la seguridad de quienes lo transiten.

11

2da. semana de abril de 2017

PROVINCIALES

Declaran al Departamento de Escalante en estado de Catástrofe E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó el decreto mediante el cual se declara zona de castástrofe a todas las ciudades ubicadas dentro del Departamento Escalante, ampliando así la califica-

ción de emergencia climática que regía en esa región y el resto del territorio provincial. Mediante el decreto 412, que también lleva la firma del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, se

dispone además solicitar al gobierno nacional “el inmediato auxilio por intermedio de los Ministerios, entes autárquicos y dependencias descentralizadas, con competencias específicas en las problemáticas de Infraestruc-

tura, Salud, Acción Social, como así también en la aplicación de los planes de Mitigación, Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción de las zonas afectadas”. En los considerandos del decreto se recuerda

que, mediante un decreto anterior, se había declarado la emergencia climática por el plazo de 120 días en los departamentos de Escalante, Biedma, Florentino Ameghino, Rawson, Telsen, Gan Gan, Gastre, Paso de In-

dios y Mártires, que habían sido afectados por el evento climatológico a partir del 29 de marzo y que luego fue extendido a toda la provincia del Chubut.

Salió desde la Casa del Chubut un camión con donaciones realizadas por Paraguay D

ías atrás el gobernador Das Neves recibió un llamado telefónico de parte del presidente de ese país, Horacio Cartes, transmitiéndole la decisión del primer mandatario paraguayo de colaborar con los damnificados. Este miércoles en horas de la madrugada partió desde la Casa del Chubut en Buenos Aires rumbo a Comodoro Rivadavia un camión con más de 18 toneladas de mercaderías con donaciones para los afectados por el temporal: 15 de esas toneladas fueron aportadas de manera solidaria por el Gobierno de la República del Paraguay, en un gesto que el director de la Casa del Chubut Germán Sahagún le agradeció “profundamente” en nombre del gobernador Mario Das Neves al embajador paraguayo en Argentina, Federico González, quien asistió personalmente a entregar las donaciones enviadas desde el país hermano por expresas directivas de su presidente, Horacio Cartes. El envío de las donaciones desde Asunción hacia Buenos Aires fue coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional del Paraguay, que transportó 9 toneladas de alimentos no perecederos y 6 toneladas de frazadas. A las cuales se sumaron en el envío de este camión 3 toneladas más de agua, colchones y pañales recibidos como donaciones en la Casa del Chubut en Capital Federal.Sahagún le agradeció “profundamente” al embajador González por este gesto solidario, y le mani-

100 toneladas de mercaderías que incluyen alimentos no perecederos, agua, ropa, calzado, pañales, colchones, frazadas y artículos de limpieza e higiene”. Sahagún agregó que “no me canso de agradecer todos los gestos de solidaridad que estamos teniendo, en este caso hacia el pueblo paraguayo y también a toda la gente que nos está acercando sus donaciones acá en Buenos Aires, como así también al personal de la Casa y a todos los voluntarios que están trabajando prácticamente a tiempo completo desde hace más de diez días. Sin su colaboración sería imposible seguir en-

Paraguay envió ayuda solidaria a Comodoro Rivadavia

festó que “la gente en Chubut recordará siempre con una expresión de agradecimiento esta ayuda de corazón que está enviando el pueblo paraguayo”, al mismo

tiempo que precisó que “este camión estará llegando a Comodoro Rivadavia seguramente el día jueves”. En diálogo con la prensa, el director general

de la Casa del Chubut informó que “este es el quinto camión que sale de la Casa del Chubut con donaciones destinadas a nuestra provincia. En total ya hemos enviado más de

viando ayuda para las localidades afectadas en nuestra provincia”. Para finalizar, el funcionario provincial dijo que “aún tenemos muchísimas donaciones que hemos recibido en nuestras instalaciones de la Casa del Chubut, las cuales seguiremos enviando durante el transcurso de los próximos días”. Y les pidió a aquellas personas que quieran obtener más información con respecto a las donaciones que “se comuniquen vía telefónica al número 011 – 43822009, o bien se acerquen personalmente a la Casa del Chubut, ubicada en Sarmiento 1172 en la Capital Federal, a metros del Obelisco”, concluyó.

2da. semana de abril de 2017

12

NACIONALES EN CHUBUT

Hundirán un barco chino frente a Puerto Madryn para hacer un parque submarino S (Télam) e trata de un pesquero que fue secuestrado hace dos años por las autoridades locales mientras pescaba en forma ilegal en aguas argentinas. Será hundido en el Golfo Nuevo, para transformarlo en un parque submarino con fines

turísticos.Un pesquero de origen chino que fue secuestrado hace dos años por las autoridades locales mientras pescaba en forma ilegal en aguas argentinas, será hundido en el Golfo Nuevo, frente a las costas de la ciudad de Puerto Madryn, para transformarlo en un parque sub-

marino con fines turísticos, informó la administración portuaria de esa ciudad chubutense. Las autoridades buscaban desde hace tiempo un destino para el buque Hu Shun Yu 809, de 68,40 metros de eslora, que se encuentra amarrado en el muelle Almirante Storni .

La embarcación fue secuestrada el 7 de abril de 2015 en alta mar por el guardacostas "Pedro Derbes" de la Prefectura Naval Argentina, cuando realizaba tareas de captura de calamar dentro de la zona económica exclusiva de la Argentina. Tras maniobras de per-

secución que incluyeron descargas de artillería de advertencia se logró interceptar a la nave que desde entonces se encuentra interdicta en el muelle de esa ciudad, ubicada al sur de Península de Valdés. "Los trámites ante los distintos organismos que tienen injerencia en cues-

tiones marítimas y de navegación avanzaron en las últimas semanas a un muy buen ritmo y se confirmó que en los primeros días de mayo ya estaría habilitada la posibilidad de proceder a su hundimiento" explicó a Télam el interventor de la Administración Portuaria, Osvaldo Sala.

CÓDIGO PENAL

La comisión para la reforma consensuó limitar la libertad condicional a reincidentes

(Télam) a comisión que preside el juez federal de Casación Penal Mariano Borinsky también estableció límites al beneficio para los agresores sexuales y los secuestradores extorsivos, entre otros delitos graves. La Comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal alcanzó ayer un acuerdo, para establecer límites al beneficio de la libertad condicional a los reincidentes, a los agresores sexuales y a los secuestradores extorsivos, entre otros delitos graves. La comisión, que preside el juez federal de Casación Penal Mariano Borinsky, resaltó el acuerdo logrado "en la

L

víspera de la Pascua", después de la reunión celebrada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que conduce Germán Garavano, en el marco del programa de debate abierto y reforma judicial Justicia 2020.La Comisión tiene amplias facultades para convocar o consultar a expertos cuyos aportes considere relevantes tanto locales como extranjeros, así como también realizar actividades en distintos lugares del país y la libertad de fijar sus reglamentos, además de contar con la plena colaboración de la cartera de Justicia. El juez Borinsky, junto al director nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal, Car-

los Mauricio González Guerra, encabezó la reunión en la que se trataron los límites a la libertad condicional y la importancia de la participación de la sociedad en la redacción de la nueva normativa. Por otra parte, los expertos -que mantienen reuniones periódicas- decidieron abrir un canal de diálogo con la sociedad a través de la plataforma www.justicia2020.gob.ar que desde el próximo lunes recibirá los aportes de la comunidad en el eje penal. La comisión volverá a reunirse antes de fines de abril, mientras que los equipos de asesores continuarán con los habituales encuentros semanales.

INNOVACION

Una artesana y una diseñadora argentina usan impresión 3D para preservar tejidos ancestrales (Télam) a artesana es sanjuanina y la diseñadora porteña, y vienen desarrollando un sistema de impresión 3D tal como se hace en un telar que rucupera la técnica ancestral textil. Una artesana de San Juan y una diseñadora

L

porteña de indumentaria están "tejiendo" con un sistema de impresión 3D tal como se hace en un telar, como parte de un proyecto que busca preservar esta técnica ancestral textil que se transmite oralmente, que conecta el presente con el futuro a través de diseños

originarios únicos realizados con fibra de llama. "Los módulos impresos en 3D recrean los cruces de trama y urdimbre de un tejido. Mi tarea en el proyecto es intervenirlos de manera artesanal, utilizando técnicas tradicionales de bordado de 'pelo cortado' para recrear una

textura peluda y tupida en fibra de llama", explicó a Télam la artesana sanjuanina Miriam Atencio. La urdimbre es el conjunto de hilos longitudinales que se mantienen en tensión en un telar, y la técnica de "pelo cortado" se consigue "con los hilos que se introducen y anu-

dan manualmente para mantenerlos fijos y perpendiculares a la urdimbre; se cortan formando una superficie texturada o 'peluda'", definió la artista. Ella y la diseñadora Julia Schang-Vitón se conocieron por Facebook, mantuvieron una relación virtual en la que comen-

zaron a hacer bocetos y a crear juntas, hasta que presentaron la colección Raíz, donde utilizaron en las prendas fibra de llama del programa Camélidos de los Andes, que impulsa la reinserción del animal en San Juan, y el consecuente desarrollo de una industria textil artesanal.

13

2da. semana de abril de 2017

CIENCIA

Hallan nidos con huevos de dinosaurios en un campo de Neuquén

H

uevos de dinosaurio con embriones en su interior, que tienen una antigüedad de 70 millones de años, fueron hallados en un sitio denominado "Auca Mahuevo", en cercanías del paraje Aguada San Roque, 160 kilómetros al noroeste de Neuquén. El hallazgo, que fue reportado hace varios años por un "criancero" (pequeño productor de chivos y ovejas) de la zona, se conoció esta semana durante una exposición de la directora provincial de Patrimonio Cultural de Neuquén, Claudia Della Negra, para pobladores de Aguada San Roque. "Auca Mahuevo es un sitio donde aparecen huevos de dinosaurios en nidos y a su vez asociados a esos restos aparece fauna que eran los que comían los huevos",

explicó a Télam Della Negra, al culminar el encuentro en San Roque con autoridades y vecinos de este pequeño paraje rural de Neuquén. La funcionaria explicó que "la idea es generar el "Parque Paleontológico" como un lugar de visita turística aunque la prioridad es preservar este sitio para las futuras generaciones". Della Negra indicó que "se va a mostrar y además se va a generar en Aguada San Roque un Centro de Interpretación y un museo en Añelo" y agregó que "todo esto complementa lo que es la puesta en valor del patrimonio arqueológico y paleontológico de la zona". La directora de Patrimonio Cultural que a su vez es arqueóloga, dijo que "esto también se asocia con Auca Mahuida que es el Área Na-

tural Protegida donde se está trabajando con pinturas rupestres que está más al norte del Parque Paleontológico". La funcionaria precisó que el sitio Auca Mahuevo tiene más de 70 millones de años y está vigilado por quienes viven en el lugar con un guardia pagado por el Estado para preservarlo, e indicó que "las investigaciones recibieron aportes de National Geographic, CONICET y de Zaragoza (España) para hacer el análisis de los materiales". "El sitio era un pantano que en su momento fue tapado por las aguas muy suavemente y esto hizo que el sedimento cubriera y ahogara a los embriones dentro de los huevos, se sedimentó porque salió del Volcán Auca Mahuida diez millones de

Sitio Auca Mahuevo en donde fueron hallados huevos de dinosaurios

años después", señaló. Della Negra explicó que "ese sedimento volcánico tapó estos sedimentos y luego la erosión del viento y del agua lo dejó al descubierto y es lo que ahora podemos disfrutar en las nidadas". "Se están investigando los embriones completos y se pudo hacer un análisis de la piel embrionaria y de la dentadura", añadió. Al frente del equipo de investigadores está el paleontólogo Rodolfo Coria, quien también trabajó en el rescate del sitio de "nidadas" locali-

zado en el Cerro Auca Mahuida, cerca de la localidad de Añelo. Della Negra hizo hincapié en la preservación del lugar y en la cantidad de recursos paleontológicos que tiene parte del territorio provincial. "Pedimos siempre a cualquier persona, sea trabajador, criancero, turista que si encuentra algo no lo levante del lugar y si encuentra pinturas las deje intactas, que no le haga grafitis arriba porque cualquier denuncia de un hallazgo es importante porque

puede ser fortuito pero puede tener una relevancia muy grande como en este caso (los huevos), que tiene trascendencia internacional". El Parque Paleontológico de Auca Mahuevo formará parte del 'Shale Tour-Vaca Muerta', que anunció el gobierno local para aprovechar las riquezas paisajísticas, culturales y paleontológicas de la formación que se conoce en el mundo por el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas no convencionales de la provincia de Neuquén.

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanzó su arma más mortífera sobre Afganistán E

stados Unidos usó el jueves(13) por primera vez en un conflicto la mayor bomba no nuclear, la llamada "Madre de todas las bombas", al arrojarla contra un complejo de túneles del Estado Islámico (EI) en la provincia de Nangarhar (Afganistán), informó el portavoz del Pentágono, Adam Stump. Por primera vez en la historia, Estados Unidos ha utilizado la bomba GBU-43 Massive Ordnance Air Blast (MOAB),

un gigantesco proyectil de unas 10 toneladas de peso, diseñado para destruir complejos de cuevas y túneles subterráneos. El lanzamiento, normalmente llevado a cabo por un Hércules C130, se reveló pocas horas después de tener lugar en el distrito de Achin a las 19.32 hora local (12.02 hora argentina), una premura poco habitual en operaciones de este tipo, informó la agencia de noticias EFE. La provincia de Nan-

garhar, en el este afgano y cerca de la frontera con Pakistán, es la remota región que la que los yihadistas del EI se han asentado para ampliar su presencia en la que llaman provincia de Jorasán (parte de su autodeclarado califato).

Bomba GBU-43 utilizada por Estados Unidos para atacar a Afganistán

2da. semana de abril de 2017

14

Atleta de El Hoyo Denisse Luna Sub-Campeona Nacional E l pasado fin de semana del 8 y 9 de abril, se realizó en la ciudad de Mar del Plata el 47º Campeonato nacional de atletismo de la categoría sub-20 (juveniles), organizado por la Federación Atlética Marplatense y Confederación Argentina de Atletismo (C.A.D.A) Concentrando a los mejores exponentes del país de esta categoría con sus correspondientes selecciones provinciales. La atleta Hoyense Denisse Luna integrante de la delegación Chubutense

a la cual representa como federada, se presentó y compitió en dos pruebas atléticas; salto en largo logrando el 8º puesto con una marca de 4.98m y luego con su prueba fuerte el salto triple logrando el 2º puesto con su mejor marca personal hasta el momento de 11,41m, compartiendo además el podio con atletas de la provincia de Córdoba (1º Levrino Yamila Liz) y de Mendoza (3º Fernández María Sofía). Teniendo en cuenta las condiciones climáticas con fuertes lluvias y siendo esta la primera

competencia del año, se superaron las expectativas esperadas en cuanto a esta prueba en particular. Luego de la merecida medalla de plata que logro la atleta, se espera un año y calendario competitivo en representación de la provincia, lo cual la atleta toma con gran responsabilidad como lo fue en los años anteriores. Se hace llegar el agradecimiento a Chubut Deportes y a la Federación Atlética de la provincia por el apoyo brindado a la joven atleta en contadas ocasiones.

Denis Luna se consagró subcampeona en el 43º Campeonato Nacional de atletismo

Escuela de básquet El Hoyo participó en encuentro de mini básquet realizado en El Bolsón E

l básquet infantil municipal de El Hoyo, participó el domingo 09 en encuentro cuadrangular de mini básquet, organizado por la escuela municipal de El Bolsón. De la jornada participaron alumnos de la escuelitas infantil de la ciudad anfitriona de El Bolsón, Esquel y El Hoyo, en categorías cebollita, premini y mini. Para los alumnos de la escuela municipal de básquet de El Hoyo, a cargo de Juan Lorda, fue el primer encuentro recreativo de intercambio deportivo, en lo que va del año.

Mini básquet Esquel - El Bolsón

Básquet infantil El Hoyo

Encuentro infantil de básquet Básquet El Bolsón

15

2da. semana de abril de 2017

LAGO ROSARIO

En discusión un hombre fue herido de gravedad con un arma blanca T

ras compartir varias copas y ya en estado de ebriedad, se desató una discusión entre dos sujetos que termino con uno de ellos herido de gravedad por un arma blanca. El hecho ocurrió en Lago Rosario la madrugada del lunes, y el hombre que resulto gravemente herido fue encontrado tendido en la vía pública por personal policial del destacamento de dicha comuna, con una herida abierta en la zona abdominal con exposición de vísceras. Una vez brindada socorrido el sujeto, se dio intervención al a la fiscalía de turno, pudiendo en pocas horas detener al agresor.

BARILOCHE

Piden 9 años de prisión para un acusado de abuso sexual E

n una audiencia de juicio abreviado el acusado admitió su culpabilidad. El fiscal de cámara Martín Lozada, solicitó 9 años de prisión efectiva para un hombre acusado de abuso sexual. El acusado es una persona de 37 años de edad, a quien la fiscalía le atribuye ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado, perpetrado contra una niña de 11 años de edad. El hecho que se le imputa se produjo entre los meses de octubre y noviembre de 2010, en el interior de un domicilio ubicado en el Barrio Las Quintas de la ciudad de Bariloche. El pedido se realizó durante el desarrollo de una audiencia de juicio abreviado llevada a cabo el miércoles en los tribunales de San Carlos de Bariloche. En la misma, el acusado admitió su culpabilidad en presencia de su abogada defensora. La propuesta efectuada por el representante del Ministerio Publico, debe ser ahora evaluada por la Cámara Criminal Segunda de esta ciudad, la que deberá resolver en el término de tres días hábiles. (ANB)

Fiscal Martín Lozada

Quiso coimear a un En juicio abreviado acuerdan condena efectivo policial y de cuatro años para abusador terminó detenido E U

n hombre que conducía una Renault Trafic sin documentación fue detenido luego de intentar sobornar a un efectivo de la Policía de Río Negro que realizaba un control de rutina. El operativo se realizó en toda la jurisdicción, con resultados positivos debido a que se secuestraron vehículos y se labraron infracciones por distintas irregularidades. El hombre que conducía la Trafic quiso evitar ser infraccionado o que su rodado sea secuestrado, y para ello le ofreció dinero al empleado policial, que procedió a detenerlo. “¿Cómo podemos arreglar esto?” habría dicho el detenido en diálogo con el efectivo policial, una vez que admitió no contar con la documentación del vehículo. El episodio fue notificado al juzgado de turno, que dispuso el secuestro del vehículo involucrado. El titular de la comisaría 42, Luis Hawrilak, explicó que “el procedimiento se realizó en el marco de un control de rutina, que se realizó entre las 18 y las 20 horas en toda la jurisdicción”.

n el marco de un juicio abreviado, el fiscal de Cámara Martín Lozada, el acusado y los defensores, acordaron una pena de cuatro años de prisión para un sujeto de 66 años al que atribuyeron un hecho de abuso sexual agravado en grado de tentativa. En el marco de la audiencia, el acusado admitió su culpabilidad en presencia de sus abogados defensores. El imputado es una persona de 66 años de edad, a quien la Fiscalía le atribuye ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado en grado de tentativa. El hecho tuvo como víctima a una mujer y se produjo en el año 2012, en un domicilio ubicado en calle Rolando de esta ciudad.

La solicitud efectuada por la Fiscalía debe ser ahora evaluada por la Cámara Criminal Segunda de esta ciudad, que deberá resolver en el término de tres días hábiles. Cabe destacar que el juicio abreviado permite obtener una sentencia condenatoria sin que se lleve a cabo el debate oral y público. No obstante es imprescindible, en primer término, que las partes acuerden la aplicación de este tipo de juicios y posteriormente, que el imputado reconozca su culpabilidad y acepte la pena que le propone la Fiscalía y la modalidad de cumplimiento, es decir, si es efectiva o en suspenso. (Fuente: Prensa Ministerio Público)

2da. semana de abril de 2017

16

Incendian otro puesto rural en tierras del Grupo Benetton E l hecho incendiario de carácter intencional se registró el domingo (9) alrededor de las 01:30 hs. de la madrugada. Las llamas afectaron un puesto rural denominado “ La Bolsa”, ubicado a unos 50 km distantes de la localidad de Cushamen. Las pérdidas materiales registradas, en la estructura del puesto, una caballeriza y un galpón, fueron denunciadas por

un representante de la Compañía de Tierras perteneciente al grupo Benetton. Según fuentes policiales, teniendo en cuenta los elementos relevados en el lugar, todo indicaría a que el hecho es otro atentado de manos del grupo en Resistencia Mapuche (RAM), ya que se encontraron pintadas y panfletos alusivas a dicha organización.

Así quedó tras el atentado el Puesto rural “ La Bolsa”

Este nuevo atentado se produjo durante el segundo fin de semana del mes de abril, en ausencia del puestero, que se retira habitualmente los días sábados para re-

Galpón-caballeriza destruida por las llamas

gresar a su lugar de trabajo los lunes. En el lugar, intervino en principio personal policial de la zona y bomberos voluntarios; tomando luego intervención la unidad de criminalística, encargada del peritaje y relevamiento de pruebas y elementos que aporten a la investigación judicial a cargo del Ministerio Publico Fiscal.

El Telebingo Extraordinario se sortea en mayo D

esde el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut se informa que el Telebingo Extraordinario programado para el domingo 16 desde la localidad de Camarones se suspende hasta el domingo 14 de mayo. Los cartones vendidos se pondrán en juego en ese sorteo del mes entrante. Las autoridades de Lotería del Chubut tomaron la decisión de suspender la jugada número 805, que se realizaría este fin de semana, por la difícil situación que vive la provincia a raíz de las consecuencias que generó el fenómeno meteorológico de hace unos días atrás en gran parte del territorio chubutense. Telebingo Solidario La jugada suspendida, número 850, tiene como

premiación un dúplex en Playa Unión valuado en más de $2.000.000 en la Quinta Ronda a Bingo. Este sorteo se realizará en una ubicación a confirmar el domingo 14 de mayo y se denominará Telebingo Solidario, con la intención de ayudar a los vecinos de que fueron afectados por el fuerte temporal. Este sortea ha generado un gran interés entre el público apostador ya que el dúplex de 90 metros cuadrados en la Playa Unión, está tasado en más de dos millones de pesos y con un valor de cartón de 300 pesos. Desde el IAS se recuerda el compromiso del Instituto de hacer cuatro sorteos de vivienda por año considerando la importancia que tiene ser propietario de

una casa para una familia, y si ya se tiene una, poder tener una renta o inversión. Considerando la situación de muchos chubutenses que se vieron afectados por las lluvias en nuestro territorio, este sorteo adquiere características muy especiales ya que una de estas familias damnificadas podría ser la ganadora de esta propiedad. Además se destaca el costo que tiene éste telebingo de sólo 300 pesos como una decisión orientada a mantener a valores accesibles el precio del cartón a pesar del incremento de los valores de la premiación ya que se apunta a una venta masiva. Esto es posible gracias a la respuesta de la gente con los productos que comercializa Lotería del Chubut.