Data Loading...
Abril 2017 Flipbook PDF
Todos Magazine SWFL
124 Views
92 Downloads
FLIP PDF 70.16MB
Abril 2017
Año 2 | Edición 9
TODOS TO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
M
e n i z aga
www.todosmagazine.com
Semana
SANTA Maneras de Mantener una
BUENA SALUD
MASCARILLAS
CASERAS
ERRORES FRECUENTES QUE COMETES AL VIAJAR
Reciclemos nuestros hábitos
16
6
TODOS MAGAZINE
Año 2 | Edición 9 Abril 2017 DIRECTOR Dargel Expósito EDITOR EN JEFE Alfredo Sánchez ARTE Y DISEÑO Daniel Sánchez
VENTAS Y MERCADEO Luz Jiménez Patricia McCartney Cecilia Valadez Katty McCreary Derly Cogollos Jannette Pérez Rosa Gutierrez COLABORADORES Alfonso Carvajal Delany Sainz Miguel García Yenny González Onayra Bauzá
[email protected] www.todosmagazine.com todosmagazine to2magazine @TodosMagazine
1-844-61TODOS
1-844-618-6367
20
2 TO
6 MANTENER UNA BUENA SALUD - Delany Sainz
20 SEMANA SANTA - Daniel Sánchez
8 MUESTROS GESTOS NOS DELATAN - Yenny González
22 ERRORES FRECUENTES AL VIAJAR - Alfonso Carvajal
10 ¿PIEL HERMOSA? - Yaneli Ceballos
24 CHINA LO COPIA TODO - Miguel García
12 CURIOSIDADES DE LOS BESOS - Paola Catoira
26 MUJERES Y CARRERAS - María A. Puentes
14 MASCARILLAS CASERAS - Yenny González
28 CAMARONES AL AJILLO - El Gaucho Inca Restaurant
16 RECICLANDO NUESTROS HÁBITOS - Daniel Sánchez
30 CÓLICO DE VESÍCULA BILIAR - Yaritza Pérez-Soto MD FACS
Las opiniones expresadas en esta revista son responsabilidad de escritores o anunciante y no manifiesta necesariamente la opinión de la Compañía. Todos Magazine LLC. No se hace responsable por posibles daños causados por los artículos, opiniones o anuncios.
4 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
{NOTA EDITORIAL} Por: Alfredo Sánchez
CELEBRANDO EL MES DE
L
lega abril, mes que cierra el primer tercio del año, mes primaveral, mes de alegrías y encantos, mes que este 2017 entre los días 7 y 16 encierra una sublime celebración universal: la Semana Santa. Esta celebración cristiana —también conocida como Pascua o Easter (en inglés)— es una festividad móvil pues varía cada año ya que no se fija en relación con el calendario civil, sino con el lunar. Sucede después de la primera luna llena en el inicio de la primavera en el hemisferio Norte y siempre se celebra entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Durante esta semana a lo largo de todo el mundo se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, quien en su infinita gracia, su inagotable misericordia y su inigualable amor decidió tomar el lugar del hombre, y cargando con sus pecados en la cruz se sometió a una muerte atroz para liberarlo de la muerte y castigo eternos. En esta fecha tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular que por lo general no están orientadas al verdadero propósito de la celebración: honrar al Señor Jesucristo viviendo vidas dignas de su sacrificio en la cruz al observar sus
preceptos y mandamientos que son expresión de su santa y divina voluntad para que el camino del hombre le sea prosperado y todo le vaya bien. La no observancia por el hombre de los preceptos y mandamientos divinos a través de la historia ha sido causa, entre otros asuntos, del deterioro ambiental que hoy padece nuestro planeta Tierra. El hombre, en su esfuerzo humano por rescatarlo, ha impulsado disímiles iniciativas. Una de ellas fue la institución en el año 1970 de la celebración del Día de la Tierra cada 22 de abril, con el propósito de hacer un llamado a la conciencia común sobre los problemas medioambientales que aquejan a nuestro planeta: superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, entre otras preocupaciones para proteger la Tierra. El 22 de abril es un día para rendir homenaje a nuestro planeta Tierra como nuestro hogar común. ¡Qué mejor homenaje que vivir vidas ordenadas en lo individual como condición para que haya orden en nuestro hogar común! ¡Qué mejor homenaje a nuestro planeta Tierra que honrar a su Creador!
Semana Santa Recordando la
Pasión de Cristo www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 5
SAL DE TU ZONA DE CONFORT
Evita a toda costa una vida sedentaria, mantente en actividad constantemente y estimula tu mente y tu cuerpo mediante una serie de ejercicios variados. Por si fuera poco, se ha comprobado que si se hace en compañía de otras personas, también se liberan endorfinas y mejoran las habilidades sociales.
7
ADOPTA U
NA MASCO T
A Una compañía animal podría se r la diferencia entre amargarse la vida y comen zar a tomársela con calma. Nue stros amigos de otras especies tienen mucho qu e enseñarnos y si eres buen observador podr ás establecer un a excelente comunidad con otro ser vivo. Sin mencionar, claro está, el he cho de darle am comida y un ho or, gar a un ser que lo necesita. A diferencia de un humano, un pe rro, por ejempl puede llegar a se o, r una parte muy significativa de tu vida. Saca rlo a pasear y di vertirse con el animalito es un a cura contra la soledad y la vida sedentaria.
MANERAS
DE MANTENER UNA BUENA SALUD Por: Delany Sainz
En conmemoración del Día Internacional de la Salud daremos estos 7 consejos que te harán cambiar tu rutina y serán los pasos para tu desintoxicación corporal y espiritual.
EVITA HIDRATARTE MÁS DE LA CUENTA Hagas lo que hagas, no bebas líquidos a menos de sentir una auténtica sed. Pese a lo que se estila “saber” al respecto, la hidratación puede ser dañina para la salud si se convierte en sobrehidratación. Si vas constantemente al baño o retienes líquidos fácilmente lo peor que puedes hacer es tomar mucha agua, jugo o cualquier bebida. Consulta con tu médico para más información. La mejor noticia de todas, es que si logras cumplir aunque sea solo una de nuestras recomendaciones, habrás dado un paso importante en tu vida. Así que ya lo sabes, no esperes más tiempo. Comienza ya y verás los resultados en poco tiempo.
SUBE LAS ENDORFINAS Pensar positivamente reduce los niveles de estrés y ansiedad además de ejercitar la autoconfianza. Si te mantienes con una actitud calmada ante las adversidades y el día a día, tu cerebro podría aumentar su secreción de endorfinas. Rodearse de preocupaciones constituye, aunque no lo parezca, uno de los peores trastornos al cerebro y a la salud. Si se acostumbra --o mal acostumbra-- a ver lo malo, se atrofia la producción de las endorfinas, motivo por el cual nos sentiremos mal siempre.
E
ENT CUIDA BIEN TU M
teléfono inteligente se ha Recargar la batería de un básica. El cerebro, como convertido en una necesidad de la tecnología, funciona demostraron los avances ue que evitar que se sobrecarg como una máquina. Hay un en eda ir siempre que se pu acostumbrándonos a dorm sitio cómodo.
DEJA SER, DEJA PASAR Y SOLTAR
Despréndete de personas mal intencionadas, hipócritas o tóxicas que no aportan nada de valor a su alrededor. Es difícil encontrar gente que valga la pena pero el mundo está lleno de personas responsables, amables, comprensivas y generosas esperando a reencontrarse. La mejor forma de fortalecer la autoconfianza, la determinación entre otros sentimientos es cambiar ese ambiente nocivo para ti por uno mucho más agradable que te hará sentir mejor.
ERES LO QUE COMES Infórmate con un nutricionista local o de confianza de cómo debería ser tu alimentación. No a todo el mundo le funcionan las mismas dietas. Lo más importante es evitar comer siempre lo mismo y de la misma manera. Un menú variado puede ser la diferencia entre una vida sana y tranquila o una vida llena de pesares estomacales, dolores de cabeza y músculos, cáncer, entre otros malos ejemplos.
Por: Yenny González
Nuestros Gestos
Nos Delatan Cuando Conversamos Aunque los hacemos inconscientemente, nuestros gestos pueden revelar nuestra posición ante ciertas SITUACIONES, y puedeN considerase un lenguaje más fiable que el de las palabras para descifrar la verdad. Descifra los gestos ajenos y evita que tus movimientos te dejen en evidencia.
UN “SÍ” CON LA CABEZA. Asentir lentamente con la cabeza indica interés por lo que se está escuchando. En cambio hacerlo rápido y repetidamente indica que deseas el silencio de la otra persona.
PALMAS DE LAS MANOS. Es común en los juramentos elevar las manos con las palmas hacia adelante y es que quien habla con sinceridad, suele enseñarlas. 8 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
CUELLO, OJOS Y BOCA. Cuando alguien se rasca el cuello durante una conversación, por lo general demuestra inconformidad con lo que alguien dice. Frotar un ojo o cerrarlo indica que algo nos desagrada y tapar la boca con la mano indica que se oculta algo.
LOS PIES. Imagina que hablas con alguien. Fíjate en sus pies. Si apuntan hacia la puerta o hacia otra persona, esto indica que se quiere huir de la conversación. El cruce de piernas de quien se sienta a tu lado también habla. Si te apunta con el pie, esto indica que esa persona está abierta hacia ti.
LOS DEDOS. Entrelazar los dedos delante del rostro puede parecer un gesto de bienestar porque quien lo hace generalmente sonríe a la vez, pero en realidad significa hostilidad o frustración. En cambio, juntan las puntas de los dedos quienes están seguros de sí mismos y quienes intentan sobresalir. RASCAR LA NARIZ. Puedes intentar decirle a alguien cualquier cosa, pero la verdad se filtra visualmente. Por ejemplo, al mentir liberamos sustancias que inflaman el tejido interno de la nariz, provocando picor. Si alguien se rasca la nariz mientras te habla, puede estar engañándote.
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 9
¿Piel hermosa?
6 ALIMENTOS QUE DEBERÍAS INGERIR
Aunque el agua no se considera un alimento, es esencial para mantener la piel hidratada y saludable.
Por: Yaneli Ceballos
Todo lo que comemos se ve reflejado en nuestro rostro: arrugas, acné, tono de piel poco saludable, hinchazón… Por eso, uno de los principios más básicos para el cuidado de la piel es la buena alimentación.
Empieza a incluir a tu dieta diaria estos alimentos y disfruta los resultados.
PESCADO
BRÓCOLI
El pescado es uno de los mejores aliados de una piel sana y bonita, ya que su contenido de omega 3 reduce el riesgo de padecer cáncer en la piel, la protege contra los rayos ultravioleta del sol y fortalece las membranas de las células de la piel. Consume 2 o 3 veces por semana sardinas, anchoas, caballa, salmón, trucha y arenque de preferencia al horno, a la parrilla y en sopas.
Es una de las verduras más ricas en antioxidantes, contiene vitaminas C y E. La vitamina C que se encuentra en el brócoli contribuye a la producción de colágeno y protege la piel de los radicales libres y la vitamina E protege la piel contra los rayos UV del sol y fortalece las membranas de sus células para mantenerla sana y flexible.
FRUTAS
ALMENDRAS
Las frutas con alto contenido de vitamina C ayudan a proteger la piel de la agresión de los radicales libres que amenazan con provocar el envejecimiento prematuro. Es por eso que la vitamina C es tan beneficiosa. El limón, la mandarina, el kiwi, la piña, la naranja, son frutas ricas en vitamina C y contribuyen en la producción de colágeno, lo que mantendrá tu piel linda y tersa.
Comer un puñado de estos frutos secos como aperitivo le dará a tu cuerpo una buena dosis de vitamina E. Otras alternativas sabrosas son incluirlas en el aderezo de ensaladas, yogur y cereales. La vitamina E devuelve la elasticidad a la piel y la protege de los rayos ultravioleta que provienen del sol.
ZANAHORIAS Una rica alternativa para mantener la piel radiante y hermosa, se pueden comer cocidas, crudas, horneadas, perfectas para incluirlas en diversas preparaciones. Son ricas en beta caroteno que es un antioxidante que ayuda a la reconstrucción del tejido de la piel, logra un bonito bronceado y protege contra los rayos UV del sol. 10 | Abril 2017
SEMILLAS DE CALABAZA Estas semillas son ideales para incluir en aderezos de distintas comidas y para comer como aperitivos. Son ricas en Zinc que también fortalece las membranas de las células de la piel. Ayudan a mantener los niveles de colágeno en el organismo y promueve la renovación celular para una piel lozana. www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 11
< Curiosidades de los Besos >
D
e saludo, de despedida, beso francés, de esquimal, seco, de piquito... los besos son parte esencial de las relaciones humanas. Pero más allá de los tipos, hay muchas cosas que no conoces sobre ellos:
Por: Paola Catoira
Récord Mundial
Una pareja de Tailandia, protagonizó el beso de mayor duración, 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Nombres
Se le conoce de muchas formas ósculo, besuqueo, carantoña, mimo, caricia y contacto. Y coloquialmente cada país tiene un nombre diferente.
Ejercita músculos faciales
Un estudio científico determinó que un beso en la mejilla activa dos músculos, mientras que el denominado ‘beso francés’, activa más de 34 músculos. Increíble.
Cerrar los ojos
En las películas y en la vida real es común cerrar los ojos, pero más allá de una razón romántica, esta acción se debe a que las pupilas se dilatan al momento de besarse y cerrar los ojos es un movimiento que pide el cuerpo de manera natural.
Sistema inmunológico
Es el encargado de protegernos de enfermedades y se ve reforzado luego de una sesión de besos.
En el cine
En las artes cinematográficas el primer beso en una película tuvo relevancia mediática y tuvo lugar en 1896 entre John C. Rise y MayIrwin en la película El beso.
La filemamanía
De esta manera es conocido científicamente el deseo de besar.
Sensaciones
La adrenalina, endorfinas y oxitocina se liberan en la sangre cuando besas. He ahí la satisfacción que se experimenta.
Felicidad
Besar es enemigo de la depresión y del mal humor, ya que elimina del cuerpo estas sensaciones.
12 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 13
MASCARILLAS CASERAS PARA UN CUTIS PERFECTO ¿Quieres que la piel de tu rostro luzca suave, tersa y bonita? No es necesario que gastes grandes sumas de dinero. Con productos que sueles tener en casa puedes conseguir excelentes resultados. Y estas 3 mascarillas caseras harán disfrutes de un cutis envidiable.
Limpie su rostro a fondo para deshacerse de la suciedad y el aceite con el limpiador.
Coloque la máscara en la cara, alineando los agujeros con los ojos, la nariz y la boca.
Espere entre 10-30 minutos con la máscara. Hasta que estés lista.
Limpie tu rostro nuevamente con agua limpia.
Mire su piel en el espejo, es más brillante. Además, se siente suave y aterciopelada.
Por: Yenny González
Ideal para pieles con poca elasticidad y zonas rojas. Combina el aguacate, que protege de agresiones del medio ambiente y el plátano que regenera, nutre y suaviza.
Ingredientes: • • •
1 plátano maduro 1 cucharada de miel 1/2 aguacate maduro
Prepara y aplica: Tritura el aguacate y el plátano hasta obtener una pasta homogénea. Añade la miel y mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes. Aplica la mascarilla con suavidad con ligeros masajes y déjala actuar en tu piel durante 10 minutos. Sentirás la piel como nueva.
MASCARILLA DE AGUACATE Y PLÁTANO
Si tu piel es grasa o mixta esta mascarilla es perfecta para ti. El limón elimina impurezas, la avena tiene propiedades calmantes y suavizantes, mientras que el yogur, favorece la renovación celular.
Ingredientes:
MASCARILLA ANTIARRUGAS Para una piel tersa y libre de líneas de expresión, la clara de huevo es la opción perfecta. Es un eficaz tensor gracias a las proteínas que contiene.
• • •
2 cucharaditas de zumo de limón 2 cucharadas de yogur 2 cucharadas de copos de avena
Prepara y aplica: Mezcla los tres ingredientes y remueve hasta formar una pasta homogénea. Debe aplicarla únicamente en la noche, con movimientos circulares. Deja actuar durante 15 minutos y enjuaga con abundante agua sin frotar. Sentirás tu piel suave.
Ingredientes: • • •
1 clara de huevo 2 cucharaditas de aceite de oliva Zumo de 1/2 limón
Prepara y aplica: Bate enérgicamente las claras de huevo hasta obtener una textura suave. Añade el aceite, el zumo de limón y mezcla para integrar los ingredientes. Aplica una capa fina y deja actuar durante unos 20 minutos. Importante: Solo aplica en las noches para evitar manchar tu piel. 14 | Abril 2017
MASCARILLA DE AVENA Y LIMÓN
www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 15
RECICLANDO NUESTROS HÁBITOS Por: Daniel Sánchez
DÍA A medida que avanza la primavera, también aparece en el calendario una fecha singular: el Día Mundial de la Tierra. Una ocasión para reflexionar, crear consciencia sobre el medio ambiente y tal vez decidirnos a actuar a su favor. Posiblemente los senadores estadounidenses Morton Hilbert y Gaylord Nelson no hubiesen imaginado las repercusiones de la actividad humana cuando propulsaron esta iniciativa. Lo cierto es que cada día el mundo, las personas y toda la biodiversidad deberían ser celebrados de alguna forma. 16 | Abril 2017
C
oncebido para alertar sobre la superpoblación, contaminación, protección de los ecosistemas y el ambiente, el Día de la Tierra sirve como recordatorio de lo que significa conservarla. Como otras iniciativas, busca sumar más voluntades para un cambio de conciencia que amerita cierta urgencia. Como toda celebración, miles de personas se congregan para llevar a cabo
acciones en favor del medio ambiente, cadenas humanas, protestas y toda clase de manifestaciones públicas. Aunque el tiempo pareciera agotarse, cada segundo que pasa tenemos chance de rectificar nuestras acciones. Entender cómo malgastamos la energía, generemos basura de forma indiscriminada, y cómo reciclar, es un pequeño paso en la dirección correcta.
www.todosmagazine.com
Aunque muchas veces nos cueste admitirlo, la mayoría vivimos sin saber con precisión las repercusiones de nuestro estilo de vida, sobre todo cuando se trata del medio ambiente. Esto no implica cambiar la esencia de quiénes somos, solo tratar de ser más responsables con el planeta.
En esencia, la conciencia ecológica promueve una relación armónica con nuestro entorno, favoreciendo la sustentabilidad y la sostenibilidad. No se trata de cambiar nuestras vidas de forma abrupta, simplemente de reconocer lo que hacemos mal y actuar en concordancia.
creciendo y el consumo multiplicándose.
Para aquellos que aún están encapsulados, vivimos en un mundo cada vez más contaminado, donde la población sigue
El reciclaje resulta más sencillo para países industrializados que cuentan con la tecnología y los medios para facilitarlo.
Cada día malgastamos enormes cantidades de recursos, desperdiciamos comida y dejamos de reciclar toneladas de desechos. Ciertamente nos queda mucho camino por recorrer para entender la sostenibilidad.
Pero todo aporte cuenta. Reciclar es una actividad que puedes hacer en familia y que además resulta divertida y enriquecedora. Basta con cambiar esos malos hábitos por otros más ecológicos. Asimismo, la importancia del reciclaje se ve manifestada en la lucha contra el cambio climático, el uso de energía renovable, la fabricación de productos a partir de otros y la creación de puestos de trabajo.
Por un planeta más limpio. Forma parte del cambio y haz del reciclaje parte esencial de tu día a día.
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 17
18 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 19
SEMANA SANTA Por: Daniel Sánchez
TRADICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO Como tradición cristiana y católica por excelencia, esta celebración anual tiene un profundo significado para los fieles, lo que se manifiesta en diversas expresiones culturales. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, miles tienen su forma especial de celebrar esta ocasión. Desde disfraces, obras de teatro, cantatas, hasta procesiones, rituales o penitencias. Todas estas expresiones tienen un propósito: revivir la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Si te has preguntado cómo se conmemora en otros países, no te pierdas esta pequeña recopilación de bellas costumbres.
¿CÓMO SE VIVE LA SEMANA SANTA? También conocida como Easter en la cultura anglosajona, los eventos pueden variar tanto en forma como en significado. En países con raíces hispanas o con gran influencia católica son habituales las autoflagelaciones, procesiones, misas multitudinarias, bailes enmascarados, veneraciones a vírgenes y santos, peregrinaciones y los Vía Crucis son mucho más exuberantes. 20 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA Es sin duda donde se vive con más intensidad esta conmemoración e incluso puede comenzar el Viernes de Dolores. Algunas manifestaciones más conocidas, son las siguientes: Ya son populares los penitentes del pueblito mexicano Taxco, en el estado mexicano de Guerrero. También en México son comunes las representaciones de la Pasión de Cristo, que inundan las calles. En Santo Tomás (Atlátinco) de Colombia se ve por las calles a gente autoflagelándose. En el pueblo salvadoreño de Texistepeque están los “talgucines” y sacerdotes disfrazados que limpian los pecados. En Guatemala, el “Santo Entierro” es una congregación multitudinaria donde relucen las flamantes túnicas negras. En Honduras, ya es tradicional la procesión del Viernes Santo cargando figuras de Jesús de Nazaret. Los palmeros de Chacao, en Caracas (Venezuela), buscan las palmas para las procesiones y las iglesias para que sean bendecidas. En Zamora (España), son famosos los penitentes y las distintas hermandades de Cristo. La veneración con velas de La Macarena caracteriza a Sevilla, donde los encapuchados llenan las calles con sus coloridos atuendos.
A pesar de que en muchas ocasiones se intenta pasar por alto el verdadero significado de La Semana Santa, sustituyéndola por tradiciones que solo responden a intereses comerciales; es preciso recordar que el motivo de esta celebración surge y está dedicado única y expresamente a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO
Los ingleses son conocidos por sus tradiciones celtas arraigadas que preceden al cristianismo y están llenas de música irlandesa con trajes típicos de la región. Un ejemplo de ello es el baile de Morris, en el que hombres de algunas comunidades se reúnen el Sábado Santo vistiendo con chalecos negros, pantalones y camisas blancas, y cintas rojiverdes en los brazos. Tanto en Inglaterra como en Norteamérica, la celebración principal es el Easter, que se caracteriza por las búsquedas (egghunts) y el conejo de Pascua. Son actividades organizadas al aire libre y en donde los niños tratan de encontrar huevos de dulce que han escondido sus padres. No tiene una fecha fija y puede ocurrir antes del spring break, que son las vacaciones de marzo. Como ves, la Semana Santa es un tiempo de reunión, reflexión y de diversas actividades coloridas e incluso turísticas que son un legado cultural de devoción en muchas partes del mundo. www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 21
ERRORES FRECUENTES QUE COMETES AL VIAJAR
Por: Alfonso Carvajal
Viajar es algo que todos deberíamos y deseamos hacer. Pero como en todo, la planificación es clave y es común que los errores aparezcan. Hemos recopilado los errores más frecuentes de los viajeros, conócelos y evítalos en tu próximo viaje.
1 2 3
EXCESO DE EQUIPAJE Peso, dificultad para moverte incluso pagar más son solo algunos de los inconvenientes que genera. Para evitarlo céntrate en los días de viaje y cuando mucho calcula dos mudas de ropa por cada día. Es muy común llevar cosas que no se utilizan. Realiza un inventario y viaja con libertad.
DESCONOCER LAS TRADICIONES DEL PAÍS No se trata de hacerte un erudito, solo de conocer si hay algo que aunque para ti sea normal y para los locales de ese lugar no. También es buena idea si es un idioma extraño aprender alguna palabra o por lo menos llevar escrito el nombre de lo que quieres conocer.
4 5
CAMBIOS EN EL CLIMA Cuántas veces sales de casa y a los minutos empieza a llover y no estás preparado. Imagina que esto te pase en un viaje, será mil veces peor. Verificar el clima y las estaciones de tu destino es algo que pocos hacen pero ¿no crees que es importante?
RESERVAR A ÚLTIMO MINUTO A menos que se trate de un viaje imprevisto, preparar con anticipación las reservas y pasajes es indispensable. Buscar con al menos 1 mes de anticipación es lo mejor para tu tranquilidad y bolsillo.
NO VERIFICAR LAS FECHAS FESTIVAS Cada país e incluso cada ciudad tiene fechas festivas. Si por casualidad tu visita coincide habrá muchas cosas que no podrás hacer. Investiga un poco y evitarás incomodidades. Recuerda que el tiempo es escaso, en especial cuando estás de viaje.
Sí, viajar es libertad, pero planificar aquello que quieres hacer nunca está de más. Investigar un poco sobre los lugares que quieres conocer, saber sus horarios y ubicación te ahorrará tiempo. Viajar es una experiencia inolvidable, pero depende de ti que sea la mejor o plagada de inconvenientes molestos. 22 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
f
acebook pretende introducir las reacciones en el chat de su aplicación de mensajería “Facebook Messenger” donde, además de las ya presentes en Facebook actualmente, se añadiría una nueva reacción: “No me gusta”. Los mensajes de Messenger estarán acompañados por un signo de emoticono que despliega siete reacciones distintas: me gusta, me encanta, me divierte, me asombra, me entristece, me enfada (los ya presentes en la red social actualmente), y “dislike” (no me gusta). Esta última reacción, expresada mediante el pulgar hacia abajo, es la principal novedad y estaría destinado a usarse en votaciones como “sí” o “no”. Esta función ya ha sido incluida por Slack, una de las aplicaciones de mensajería más populares en entornos de empresa. De momento se desconoce cuándo se introducirá la función de reacciones en Messenger. El hecho es que este botón de “dislike” ha sido muy reclamado por los usuarios. Más adelante, si tiene éxito podría también llegar a Facebook.
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 23
China copia de todo C Por: Miguel García
hina es conocida mundialmente como “el país de las imitaciones”. El gigante asiático lo copia todo, desde relojes hasta marcas de ropa, celulares de alta gama, autos de lujo o DVDs pirateados.
Pero la fiebre de la réplica también abarca la arquitectura. El país ha llegado a duplicar aldeas enteras y todo tipo de edificios, desde la parisina Torre Eiffel hasta suburbios británicos, los rascacielos de Manhattan e incluso la mismísima Casa Blanca estadounidense que los chinos han clonado en 10 ocasiones. Sin embargo, hay una ciudad que destaca en esta obsesión por el llamado “urbanismo mimético”. Suzhou, también conocida como “la Venecia de Oriente”, es una telaraña de ríos y canales que se encuentra a unas dos horas de Shanghái, famosa por sus jardines, sus pagodas y su Gran Canal. ¿Estratégia comercial o falta de creatividad? En China, copiar es visto como “una muestra de habilidad creativa”, “Es una manera de mostrar su poder y apropiarse de los grandes éxitos de Occidente”. Y en el caso de Suzhou existen nada menos que 56 réplicas de puentes occidentales. La ciudad asiática se ha convertido en una suerte de museo de puentes del mundo y alberga sobre sus canales copias espectaculares de pasarelas y viaductos de todos los rincones del planeta con las que espera convertirse en un atractivo destino turístico y económico.
[
Una de las imitaciones más polémicas es la del Tower Bridge de Londres, que duplica en tamaño al inglés y que cuenta con cuatro torres en lugar de dos. Según la prensa local, es “mejor que el original”. La polémica Algunos usuarios de Weibo, la versión china de Twitter, tacharon la obra de “vergonzosa”, mientras que otros hablaron de “piratería”. Li Yingwu, presidente de la firma arquitectónica china OAD, le dijo al diario The New York Times que se trataba de un plagio y que demuestra “una falta de confianza en la cultura propia del lugar”. Cheng Taining, de la Academia de Ingeniería de China, le contó a Beijing News que muchos ven las imitaciones de diseños extranjeros cómo una forma fácil de obtener un aspecto más moderno así como repercusión internacional. Estas copias arquitectónicas tienen muchos admiradores en China y por eso el gobierno suele financiar grandes proyectos de construcción de réplicas. La urbe china cuenta también con réplicas del Harbour Bridge de Sídney (Australia) y del Puente Alejandro III de París (Francia), fabricadas con materiales más pobres pero de idéntico aspecto. Además de los puentes “duplicados”, la ciudad cuenta con un barrio holandés, con molino incluido, y otras copias de paisajes emblemáticos occidentales. Aunque, por el momento, es el Tower Bridge de cuatro torres lo que ha acaparado mayor popularidad.
]
Cualquier país con la tecnología actual, puede hacer una réplica exacta de cualquier estructura o edificación antigua. el mérito de ESTAS radica en que fueron hechas en condiciones de escasos recursos tecnológicos. Plagiar los símbolos de la cultura universal no es más que una falta de ética y el culto a la mediocridad creativa.
24 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
Imitación China de la Torre de Pisa
Torre de Pisa, Italia
Tower Bridge, Londres
Imitación China del Tower Bridge www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 25
CARRERAS PREFERIDAS POR
s e r e j u M Las Por: María A. Puentes
La mujer tiene una amplia participación en las universidades hoy en día. Sin embargo, las mujeres en latinoamérica siguen prefiriendo algunas carreras, y no necesariamente por cuestiones de dinero o prestigio. preferencias de las mujeres
Diseño
Aquí les mostramos las preferencias de las mujeres latinoamericanas al momento de elegir una carrera. Al parecer sí existen carreras “hechas para las mujeres”. ¿Como cuáles?
Esta rama profesional abarca diversas disciplinas como el Diseño Gráfico, el Diseño de Modas, el Diseño de Interiores y otras afines. Se han convertido en el bastión de las mujeres desde inicios de este siglo. Por algo ostentan un 82% de participación del mercado laboral en este rubro.
Educación Es la carrera más solicitada por las mujeres en esta parte del mundo. Incluso, en sectores como la educación preescolar, la presencia de la mujer puede llegar al 97% del universo total de docentes. Pero, las mujeres no se han limitado a este tipo de enseñanza. También han alcanzado una alta participación en la docencia preuniversitaria y universitaria.
Trabajo social Dicen que las mujeres son más asertivas en el terreno emocional, y debe de ser así, pues el mercado del Trabajo Social está ampliamente dominado por ellas en un 91%.
Enfermería Hasta se han hecho películas para ridiculizar la presencia masculina en esta disciplina médica. La Enfermería es un terreno casi inexpugnable para los varones, pues cuenta con una participación activa de 87% por parte de las mujeres. 26 | Abril 2017
sicología Lejanos quedaron los tiempos en los que varones como Freud o Jung dominaban el campo de la Psicología. Hoy las mujeres han surgido para decirnos “la Psicología es para nosotras”. Ya dominan un 74% del mercado.
Literatura En tiempos antiguos, ellas eran las musas, ahora son ellas las que dominan el arte de la palabra. Con un 72% de presencia en las aulas, las mujeres pueden decir con orgullo que son las nuevas portavoces del arte contemporáneo.
Otras carreras Algunas profesiones que gozan de la preferencia de las jóvenes estudiantes, aunque en menor medida que las anteriormente citadas, son la Administración, Contabilidad, Derecho, Nutrición, Ciencias de la Comunicación y todo lo relacionado a los idiomas foráneos. Quizás, en un futuro cercano, pasen a ser carreras dominadas por el género femenino. www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 27
Cocina
Por Chef Mariano Maldonado | El Gaucho Inca
CAMARONES AL AJILLO Camarones al Ajillo es un plato muy delicioso y muy fácil de preparar. Aquí te dejamos la receta para que deleites a tu familia.
INGREDIENTES : • Camarones previamente limpios
Para mas información y recetas, visite sitio web www.elgauchoinca.com
• Ajos cortados • Sal, pimienta, perejil. PREPARACIÓN: En una sartén a fuego muy lento añádele unas cucharaditas de aceite de oliva. Deja que el aceite se vaya calentando poco a poco. Uno de los secretos para conseguir unos camarones al ajillo exquisitos, es cocinarlos en una olla de barro. Por eso si tienes una en casa te recomendamos usarla. El resultado final será mucho más delicioso. Añade el ajo, previamente picado en trozos muy pequeños. Además, añade un puñado de sal al gusto y prepárate para cocinar tus camarones al ajillo. Una vez tomen el color deseado debes añadir el perejil y apartar del fuego. Se pueden comer tanto fríos como calientes, siempre acompañados de pan. 28 | Abril 2017
www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 29
CONOCE LOS SÍNTOMAS DEL CÓLICO DE VESÍCULA BILIAR
A
Por: Yaritza Pérez-Soto MD FACS lguna vez has tenido un dolor severo en el área derecha del abdomen, o en el medio del abdomen luego de una comida pesada? Puede que sufras de cólico biliar. La vesícula biliar es el órgano encargado de almacenar la bilis para poder digerir las grasas en la comida. Cuando la vesícula no trabaja bien y consumimos alimentos con grasas, podemos experimentar dolor, náuseas y vómitos.
El tratamiento del cólico biliar es extirpar la vesícula, ya que el padecer de estos síntomas significa que ya ese órgano está inflamado. La mayoría de las veces hay cálculos dentro de la vesícula, aunque la ausencia de cálculos, o piedras, no descarta que haya daño permanente. Actualmente la operación, conocida como laparoscopía, se lleva a cabo a través de cuatro incisiones muy pequeñas, conocida como laparoscopía. La cirugía es ambulatoria, y el paciente se va a su casa el mismo día. En caso de que la vesícula esté severamente inflamada puede ser necesario convertir la operación al método abierto.
{
SÍNTOMAS DEL CÓLICO BILIAR: • • • • •
30 | Abril 2017
Dolor severo en el lado superior derecho del abdomen. Dolor severo que se mueve de la boca del estómago al medio de la espalda Vómitos y náuseas Los ojos o la piel se ponen amarillos Usualmente el dolor está asociado a excesos en alimentos ricos en grasa, y puede despertarte del sueño. www.todosmagazine.com
www.todosmagazine.com
Abril 2017 | 31
32 | Abril 2017
www.todosmagazine.com