Data Loading...
COMPETENCIA LINGUISTICO-COMUNICATIVA Flipbook PDF
COMPETENCIA LINGUISTICO-COMUNICATIVA
101 Views
57 Downloads
FLIP PDF 3.53MB
H29. Gestión de la información y trasparencia.
H30. Expresión y comunicación.
H31. Destrezas comunicativas en lengua propia.
H32. Destrezas lingüísticocomunicativas en lenguas extranjeras.
Competencia LingüísticoComunicativa
RE D D E F O RM AC IÓ N DE L P RO F E SO R A DO
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencias profesionales del profesorado
Conocimientos
Definición
Gestionar la información y transformarla para convertirla
Funcionamiento del lenguaje y sus normas de uso.
en autoaprendizaje, conocimiento en acción y expresión del
Reflexión lingüística y su aplicación a la interacción dis-
conocimiento.
C
ompetencia lingüístico-comunicativa consiste en la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad y de intercambio de conocimientos, ideas, pensamientos y emociones. Implica habilidades y destrezas para establecer una comunicación pedagógica efectiva y eficiente con los alumnos.
cursiva.
Interpretar y comprender la realidad.
Conceptos y principios de los niveles del sistema lingüístico.
Comunicarse en lengua propia y/o extranjera.
Reglas de funcionamiento del sistema de la lengua.
Transmitir en lengua materna y/o extranjera aspectos
Estrategias para interactuar lingüísticamente.
Bases para ser un buen comunicador.
Capacidades
Emplear el adecuado código lingüístico.
Utilizar, de manera adecuada, signos no lingüísticos.
Comunicar información mediante signos gestuales.
Manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos.
Asociar los enunciados con los contextos en que dichos
sociales y culturales.
Interactuar en diferentes situaciones comunicativas.
Actitudes
Autoestima.
Confianza en uno mismo.
Empatía.
Escucha, exposición y diálogo.
Potenciación de un proyecto compartido.
enunciados son apropiados
Comportamientos Habilidades y Destrezas
Comprender mensajes orales y escritos, verbales y no verba-
Producir textos adecuados a las situaciones y contextos.
Expresar libre y adecuadamente en contenido y forma las propias ideas, pensamientos, opiniones, etc.
les.
Buscar, recopilar y procesar información.
Respetar y atender a los distintos niveles en el aula.
Atender a las relaciones entre el resto de las competencias de los docentes.