Data Loading...
Conceptos de metodología y estadística
1
BIBLIOGRAFÍA • Argimón Pallas JM, Jiménez Villa J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. 4.ª ed. Elsevier España, S.L.; 2013. • Seoane T, Martín-Sánchez E, Martín JLR, Lurueña-Segovia S, Alonso Moreno FJ. La investigación a partir de la observación. Estudios descriptivos. Estudios analíticos. SEMERGEN. 2007;33(5):250-6. • Martínez González MA, Sánchez-Villegas A, Toledo Atucha E, Faulín Fajardo, J. Bioestadística amigable. 3.ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2014. • Díaz Portillo J, Orgaz Morales T, Roviralta Arango E. Guía Metodológica de Investigación en Ciencias de la Salud. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; 2010. Disponible en: http://www.aeemt.com/web/wp-content/uploads/2019/06/Guia_Metodologica_Inv_Ciencias-de-laSalud-M%C2%BA-Sanidad-2010.pdf
• Fisterra. Metodología de la investigación. Disponible en: https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/ • Hospital Universitario Ramón y Cajal. Material docente de la Unidad de Bioestadística Clínica. Disponible en: http://www.hrc.es/bioest/M_docente.html • Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA.) Páginas de bioestadística. Disponible en: https://www.seh-lelha.org/bioestadistica/
2
Conceptos de metodología y estadística