Data Loading...
PRIMERA EDICION Flipbook PDF
PRIMERA EDICION
234 Views
89 Downloads
FLIP PDF 1.83MB
ADNews
Actitud, Dinamismo y Noticia
HISTORIA ARCESA Y LEASING TOTAL GERENCIA GENERAL CONOCE EL EQUIPO QUE UTILIZAS EL AHORRO COMO HÁBITO INDEPENDENCIA GUATEMALA SOCIALES
31 de agosto de 2017
Motívate en tu lugar de trabajo La motivación es básica en muchos aspectos de nuestra vida y, muy especialmente, en el trabajo. Si estamos motivados con lo que hacemos, nos sentiremos mejor yendo a trabajar y, como consecuencia, generaremos mejor ambiente en el lugar de trabajo y seremos más productivos. Cierto es que podemos recibir inputs de nuestros superiores, clientes o compañeros que nos hagan mantener esa motivación, pero no te engañes, nadie puede motivarte mejor que tú mismo. Aquí te explicamos pequeños gestos para hacerlo cuando las fuerzas flaquean. Hay algunos prácticos y otros requieren de un poco más de trabajo interior. Analiza por qué pierdes la motivación. Es una de las cosas más importantes que puedes hacer. Escúchate y conoce porque no estás motivado con lo que haces. Sé consciente de qué es lo que te aburre y qué te llena de tu jornada laboral. Seguramente no podrás dejar de hacer lo que te aburre, pero sí potenciar lo que te hace sentir satisfecho. Sé apasionado, optimista y positivo. Es cierto que en el trabajo podemos caer en la monotonía, el aburrimiento, el pesimismo. Pero también es cierto que evitarlo está en tus manos. Aunque lo que haces no sea lo que realmente querrías estar haciendo, haz un ejercicio de optimismo y busca qué es lo que te aporta y en lo que te puedes apasionar. Haz que lo que tienes sea perfecto. Cuando lo consigas, te sentirás más satisfecho y feliz con lo que haces y mantener la motivación será muy fácil. Y sé positivo. Te permitirá enfrentarte a las situaciones complejas de una forma más eficaz. Organiza tu espacio de trabajo, ordenador y correo electrónico. Poner orden al papeleo que tenemos encima de la mesa, revisar el correo electrónico y organizarlo o archivar la documentación del ordenador según un sistema son tres pequeños ejercicios que pueden ayudar a mantenernos motivados. Con un entorno ordenado seguramente tendremos más ganas de ser productivos que no con un entorno en que el papeleo y la documentación nos engullan y dificulten nuestro trabajo. Sé ordenado, verás como mejora tu motivación. Además, son cosas que puedes hacer en esos 10 minutos de descanso.
Colaboración:
Carlos Méndez Lilian Cóbar Brayan Bran Astry Mejía Marielos Estrada Chanthel Mendizábal Josué Linares Alex Carranza Mónica Rico Carmen Velásquez
Revisión Claudia Jiménez Diseño Lizbeth Miranda Eimy Ramírez
Éste será un espacio que tiene como objetivo mantener informado a los colaboradores sobre los temas que abarca la empresa, funciones de cada departamento, así como sucesos, novedades y acontecimientos que se den dentro de la oficina con el propósito de felicitar, convivir y apoyar a todas las personas. Además promover la participación de todo el personal en las diferentes actividades que este periódico conlleve. Incentivar a que el personal se involucre en la responsabilidad social por medio de valores y concientizar sobre el uso adecuado de los recursos.
Marielos Estrada
Da inicios en el año de 1978, constituyéndose como empresa en el año de 1979 con la idea de generar clientes que tengan acceso al alquiler con derecho de compra, leasing financiero, arrendamiento por medio de un contrato y pueda generar ganancias y empleo.
En ese año eran solamente 2 colaboradores: un gerente y un contador quien que también trabajaba para ALMAGUATE donde se encontraban nuestras instalaciones. Acá te contamos un poco más en forma cronológica: • 1980: Trasladan las oficinas al Edificio Reforma Montufar, contando con un gerente, un contador (ya exclusivo) y una secretaria • 1978-1982 en este período le otorgan a ARCESA su primer préstamo, por la suma de Q.100,000.00 lo cual en ese tiempo significó un gran triunfo para la empresa • 1982: Trasladan las oficinas al Edificio Géminis Diez específicamente a la Torre Sur, 6to. Nivel contando ya con un gerente, un contador, una asistente, una secretaria y un mensajero. • 1988: Nuevamente nos mudamos, pero solamente de torre; estando en ese tiempo en Torre Norte, 7mo. Nivel con: un gerente, 2 asistentes, una secretaria, un gerente de mercadeo, un contador y un jefe financiero • 1994: Este fue el año, nos trasladamos al nivel 18 de la Torre Norte, significando que no solo fuimos subiendo de niveles en cuestión de ubicación sino también en crecimiento, en ese año ya teníamos: un gerente, un gerente de proyectos, un gerente de mercadeo, un asesor de ventas, un jefe financiero, un jefe de cobros, cuatro asistentes, un contador, una secretaria y un mensajero. • 2008: Dado el crecimiento en colocación de leasing, conllevo también la oportunidad de tener más personal haciéndose el nivel 18 muy pequeño para todos; siendo contabilidad los suertudos en tener su propio nivel; nivel 8 de la misma torre.
•
• •
2009: la Junta Directiva aprueba el proyecto Leasing Total el cual inicia en el 7º. Nivel del Edificio Géminis 10, solamente con un gerente y una asistente, celebrando uno de sus primeros triunfos el cliente Pantaleón, S.A., cliente que luego de varias cotizaciones realizadas durante el día, noche y fines de semana, hoy en día es un cliente potencial para Leasing Total. 2016: se presenta el proyecto de Factoring el cual surge como una nueva unidad de negocio para atender otros requerimientos tanto de clientes vigentes como clientes nuevos. 2017 ¡Adivina! Sí, nos trasladamos a las nuevas instalaciones, estrenamos edificio. AVIA, Espacio Corporativo, Nivel 10, oficina 1002
Hoy Arcesa con 38 años en el mercado podemos decir que se ha fortalecido no solo como herramienta financiera si no además como líder en el mercado de leasing. Empresa sólida y estable con oportunidades para nuestros colabores. Y la unidad de Factoring continúa en crecimiento, ya integrado en su departamento con 4 personas al frente. Leasing Total con 8 años en el mercado ha cimentado su estrategia por medio de la captación de clientes corporativos.
Junta Directiva No.
Nombres
1 Johann Dieterich Nottebohm Goetz 2 Roberto Francisco Zachrisson Gómez 3 John Christian Bellamy Bellamy
Cargo Presidente Vicepresidente Secretario
4 Luis Estuardo Auyón Martínez
Vocal
5 Herbert Estuardo González Hertzsch
Vocal
Hoy en día la Gerencia se encuentra a cargo del Licenciado Carlos Rafael Méndez quien cuenta con estudios de Ingeniería y Mercadeo en las Universidades San Carlos y Rafael Landívar, un MBA en la Universidad Mesoamericana y un Post MBA en INCAE, tiene a su cargo la dirección y administración de los negocios, así como la ejecución de las disposiciones de la Junta Directiva entre las generales, asimismo velar por el personal de la empresa y sus funciones.
El Licenciado Carlos Rafael Méndez Duarte ingresó en septiembre de 1994 en el puesto de “Asesor Financiero” (ahora Ejecutivo de Negocios), también ocupó los cargos de Gerente de Proyectos, Gerente Financiero, Sub Gerente General y finalmente Gerente General, éste último desde el año 2005. Tuvo la oportunidad de trabajar con varios de los fundadores de la empresa que al día de hoy ya no están con nosotros, pero que dejaron un gran legado y experiencias que han marcado el desarrollo de la empresa; que hoy es reconocida por un alto nivel de compromiso de sus colaboradores y un excelente servicio a sus clientes, en operaciones de leasing, factoring e inversiones.
Sabias que… Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, iOS y Android. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016. Si te ha preguntado cual es la versión de Office que más te conviene tener en tu equipo personal y trabajo, debes analizar ciertos aspectos antes de elegir una de ellas. Office 2010: opción recomendada con sistemas operativos Windows anteriores. Es una versión completa, estable y compatible entre todas las versiones de Office anteriores disponibles. Funciona con Windows XP, Vista, 7 y 8. Dispone de versiones para 32 y 64 bits, y su rendimiento es bastante optimizado. Office 2013: Si tienes Windows 8. Si te gusta todo el tema de archivos en la nube, tienes Windows 8 en tu sistema y quieres estar cómodo con el manejo de tus archivos, definitivamente ésta es la versión puede interesarte. Entre sus novedades se ha renovado su interfaz gráfica, permite la edición directa de archivos PDF y se integra al servicio Skydrive de Microsoft para almacenar los documentos en la nube y poderlos sincronizar entre diferentes dispositivos. Office 2016: Te permite simplificar el compartir archivos con mejoras en el proceso de ponerlos a disposición de otros para opinar, comentar, editar. Guardar archivos en la nube compartiéndolos en un solo paso y de manera sencilla. También se ha optimizado en la utilización de tablas dinámicas y gráficas, gestión de correos y otros. Funciona en sistemas operativos desde Windows 7 o posterior. Estas 3 versiones de Office son parte de las herramientas de trabajo diario de todos los colaboradores de Arcesa Leasing y Leasing Total. Te han ayudado estas herramientas en algo?
Josué Linares y Alex Carranza
1)
Ahorro como hábito ¿Qué es el ahorro? Es la parte de nuestros ingresos que no destinamos a gastar y conservamos para el futuro con fines diversos e incluso desconocidos como hacer una compra importante, invertir en un negocio o para alguna emergencia o imprevisto. Ahora que ya tenemos clara una de tantas definiciones de ahorro, plantéate dos preguntas: ¿Tienes ahorros? ¿Eres capaz de ahorrar? Si tu respuesta es SI, ¡Felicidades! Pero sigue leyendo para saber cómo maximizar tu ahorro, si tu respuesta es NO, ahora aprenderás varios tips para que puedas iniciar y mantener una cultura de ahorro. Muchas personas no solamente gastan todo sino que hasta caen en lo opuesto al ahorro, el endeudamiento por artículos que realmente no necesitan, pero claro ¡Lo necesitan! ¡Lo valen! ¡Lo merecen!, cayendo en un círculo vicioso de comprar y luego pagar, creando la excusa perfecta de: Como puedo ahorrar con tantas cuentas por pagar, ¡No me alcanza! Lo cierto es que no existen muchos incentivos para ahorrar más que los propios, como nuestras metas, sueños y el manejo de nuestra vida. A continuación te presentamos tres prácticas para motivar tu cultura de ahorro:
El ahorrar, un estilo de vida
Una de las razones principales por las que no se logra ahorrar es porque lo consideramos como una obligación y no un estilo de vida, para conseguir guardar tus fichas debes tomar el tema como una práctica de vida diaria. Tip: Crea un presupuesto y destina un valor importante al rubro de ahorro, sé estricto en tu presupuesto y no lo alteres al contar realmente con el dinero. 1)
Establece una estrategia para llegar al objetivo
Como cualquier meta, el ahorro necesita de estrategia, por lo que debes idear métodos realistas que se ajusten a tus capacidades.
Ideas: -Crea una cuenta de ahorro y coordina traslados automáticos mensuales. -Ordena tus gastos, haz una lista para determinar tus obligaciones y poder establecer de manera realista cuanto puedes, debes y quieres ahorrar. -Haz uso de Apps, hojas electrónicas o incluso cuadernos y libretas para registrar a detalle tus presupuestos mensuales, con orden en tus finanzas el panorama de ahorro tendrá más lucidez. 3) Evita el endeudamiento a toda costa Piensa y analiza más conscientemente si realmente necesitas endeudarte, evita todo tipo de gastos y compras innecesarias, así como el no gastar más de lo que tienes en tu presupuesto. Tips: -Si actualmente cuentas con deudas establece un periodo anticipado para salir de ellas, no hay nada como sentirse libre de endeudamiento. -Si manejas tarjetas de crédito, únicamente gasta lo que puedas pagar, maneja bien tus fechas de corte y pago para que la tarjeta únicamente te sirva como dinero por adelantado y no tengas que hacer pagos de intereses que no ayudan en tu economía. ¡Listo! Ahora ya no hay excusa, tienes las herramientas y conocimientos principales para empezar o maximizar tu ahorro. Esperamos y te sean de utilidad, recuerda que al igual que todo en la vida, el ahorrar depende de actitud y de cuanto realmente quieras alcanzar tus metas. Extra tip: Hay algo mejor que ahorrar, se llama invertir, pon a trabajar tu dinero para generar más ganancias y aumentar tus posibilidades.
Brayan Bran y Astry Leja
Este año Guatemala cumple 196 años desde que Dolores Bedoya de Molina grito “¡Viva la Independencia!", en medio de cohetillos y música de marimba un 15 de septiembre de 1821. Esta fecha es un hecho histórico para Guatemala ya que marco pauta para muchas personas de ese tiempo y la actualidad, por que rompió vínculos de dependencia política de España y se constituyó la identidad nacional de nuestro país. La aprobación de Declaración de Independencia se realizó con 23 votos a favor y 7 en contra. Las personas que firmaron el Acta de Independencia de Guatemala son llamados “Próceres de la Independencia”. Ellos fueron: Mario de Beltranena, Mario Calderón, José Marías Delgado, Manuel Antonio de Molina, Mariano de Larrave, Antonio de Rivera, J. Antonio Larrave, Isidro del Valle y Castriciones, Mariano de Aycinena, Pedro de Arroyave, Lorenzo de Romaña, Domingo Diéguez, José Cecilio del Valle, Pedro Molina y Brigadier Gabino Gainza.
¿Cómo lo celebramos? Los guatemaltecos patrióticos lucen los colores de su bandera nacional, los niños que ensayan intensamente para los inminentes desfiles de tambores y elaboran gallardetes que cuelgan de las escuelas son los lugares y sonidos típicos en las semanas previas al evento anual y contribuyen al creciente entusiasmo de la comunidad. Cuando el día tan esperado por fin llega, las calles de Guatemala cobran vida con vibrantes desfiles, melodiosa música de marimba y visiones espectaculares de los regios uniformes de los miembros de las bandas en procesión. Sin embargo, mientras que toda la comunidad tiene un papel que desempeñar en este día único de celebraciones son, sin duda, los niños de Guatemala quienes están en el centro de la atención y que, durante los múltiples desfiles de las escuelas, no sólo se convierten en una fuente de orgullo para sus padres sino que también logran capturar el corazón de los admirados turistas. Igualmente respetados son los privilegiados relevistas portadores de la "Antorcha de la Independencia". La preservación de una tradición que se remonta a la noche antes del día histórico en sí mismo (14 de septiembre de 1821) en el que la heroína de la independencia, María Dolores Bedoya, corrió por las calles de Guatemala con una linterna como un símbolo de esperanza para el futuro liberado de la nación, hoy en día los participantes lo rememoran en la celebración de su independencia permanente. En un esfuerzo conjunto, los corredores de relevos, generalmente de edad escolar o universitaria, cubren una distancia de aproximadamente 350 kilómetros a través de los cinco países centroamericanos. Naturalmente, la extensa marcha de relevos crea una gran expectación entre los aficionados guatemaltecos que animan ruidosamente al ver la antorcha pasar por sus amados pueblos y aldeas.
Carmen Velásquez
Personal que asistió a Cursos Mes de Agosto Fernando Bentzen, Chanthel Mendizábal, Cristina Benítez, Brenda López, Eimy Ramirez, Lizbeth Miranda, Pedro Emilio López, Jorge Sánchez y Alexander Luther.
¿Recuerdas que estabas haciendo el 16 de junio?
Operación mudanza
Nacimiento Felicitamos a nuestro compañero Javier García, ya que el día jueves 3 de agosto nació su hija Natalia. Dios le brinde la sabiduría para guiarla.
¡Se nos casó!
Deseamos toda la dicha y felicidad a nuestro compañero Alex Carranza quien contrajo matrimonio el 26 de agosto.
Futura mamá
Luego de 15 años Eimy se animó a participar en la entrega de regalos por parte de la cigüeña, felicitaciones será mamá.
Recupérate pronto Maura todos esperamos que te recuperes pronto y podamos de nuevo compartir acá en la oficina.
Cristina Benitez
12
18
Samuel Matías
21 Don Carlitos
13
15 Herman Maldonado
Rosidalia García
Silvia Morales
22
Josué 3 años
Kaitlin 5 años
Kimberly 3 años
Diego 3 años
Abigail 2 años
Camila 5 años
Kelly 3 años
Gianluca 4 años
Guillermo 5 años
Javier 4 años
Josué / Yeni Soto Kimberly / Claudia Rodas Kaitlin / Evelin Pacheco Diego / Lilian Cóbar Abigail / Armando Cruz
Camila / Vicky Gómez Kelly / Don Carlitos Gianluca / Alvaro Loreto Guillermo y Javier / Samuel Matías
La Bondad Es una virtud que tenemos los seres humanos para compartir con el prójimo todo lo que Dios nos permite tener, no necesariamente se relaciona con temas económicos sino al tiempo que utilizamos para convivir con los seres queridos y otras personas que lo necesitan. Muchas veces la bondad se refleja al escuchar a las personas, darles un consejo, palabras de aliento, visitar a los enfermos y los presos, colaborar con los más necesitados y por supuesto hablar de Dios a las personas que no lo conocen. Bondad es brindarle la oportunidad a los niños que quieren superarse, es regalar una sonrisa y darle esperanza a las personas que pasan por situaciones difíciles.
Pidamos la gracia y actitud para ser siempre bondadosos.
Chanthel Medizábal
Gracias a la oportunidad que nos brindó Gerencia General en poder lanzar el periódico interno, se promovió la colaboración del personal para participar en dar ideas para el nombre del periódico y mascota. Los ganadores fueron:
Primer Lugar nombre de periódico: Lizbeth Miranda y Mónica Rico Segundo Lugar nombre de periódico: Armando Cruz Primer Lugar nombre de mascota: Brayan Bran Segundo Lugar nombre de mascota. Alex Carranza
Debido a nuestra celebración patria durante el mes de septiembre, contaremos con un día típico en el cual esperamos contar con su participación brindando ideas contactos para la comida y demás ideas serán bienvenidas.
Fecha: 8 de diciembre Hora: 19:00 horas en adelante Lugar: Hotel Vista Real Prepárate que se contará con un buzón de ideas para que todos participemos y aportemos ideas, contactos y todo lo que se te ocurra.
Se dará a conocer en los próximos días los integrantes del Comité de Talento Humano, con el propósito de llevar a cabo actividades que fortalezcan la convivencia y promuevan la motivación en la oficina.
Bienvenidas sus ideas, noticias y sugerencias no solamente para el periódico si no para la integración y motivación del personal al correo electrónico [email protected]