Data Loading...

SOMOS CGSIN Edición #14 Abril 2017 Flipbook PDF

"SOMOS CGSIN" es un periódico mensual con información de la Coordinación General del Sistema de Información Na


106 Views
16 Downloads
FLIP PDF 1.5MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Abril 2017 Edición N°14 Coordinación General del Sistema de Información Nacional LOGROS CGSIN EL CONCURSO DE El MAGAP cuenta con un nuevo siste- INVESTIGACIÓN PRESENTÓ ma de registro La DSII entregó un A LOS GANADORES sistema que almacena el número de benefi- ciarios de programas Durante la ceremonia de del MAGAP. Conoce premiación, la primera cuántos son. Pág. 2 intervención estuvo a cargo de Víctor Bucheli, LA NOTI – UZI Coordinador General de la CGSIN. Además, en la El levantamiento mesa directiva lo acom- pañaron Víctor Barrera, de productores de Jorge L. Morillo, Jamil arroz concluyó Ramón y representantes de los organismos inter- Para emitir el COMPA nacionales auspiciantes. de arroz en época de siembra, se llevó a cabo un operativo en la zona 7, para cumplir con el Acuerdo M. 118. Pág. 3 SABÍAS QUE... La CGSIN presente en el ciclopaseo más grande del Ecuador Seis integrantes de la CGSIN harán un recorrido: Quito - Ibarra - Tulcán, en dos días. Conoce al grupo La convocatoria cerró el 15 enero del 2017 y se recibieron 36 estudios. El evento de pre- de valientes. Pág. 4 miación fue el 20 de abril con la presencia de los ganadores en cada categoría. Pág. 2 AGROCLIC RECARGADO Conoce el dato más duro en redes CGSIN EN CIFRAS sociales. Twitter 2 926 visualizaciones: Banca pública otorgó al cantón de Zapotillo Premiación del Concurso de Investigación un crédito por USD 261 mil Conoce las estadísti- Agroeconómica. Facebook 2 326 para el cultivo de uva (febrero – 2017) cas del Sinagap y su visualizaciones: Zapotillo recibió USD 261 impacto. Pág. 3 mil para el cultivo de uva (febrero 2017). Misión Visión El “Mate” dice... Generar y proveer Ser una institución líder La verdad se robustece con conocimiento de América Latina en la la investigación y dilación; la oportuno, de calidad generación y provisión de falsedad, con la incertidumbre y con tecnología de conocimiento agropecuario punta para la toma que contribuya a la y el apresuramiento. de decisiones del consolidación de una Cornelio Tácito sector agropecuario. sociedad informada donde prime la cultura estadística. Víctor Bucheli Coordinador General Fomentamos la cultura estadística y geográfica del agro


Pg. 2 NUESTROS LOGROS CGSIN Los ganadores recibieron becas, pasantías, dinero, entre otros. Los ganadores del II Concurso de Inves- tigación Agroeco- nómica, promovido por la Dirección de Análisis (DAPI) por segundo año consecutivo, fueron pre- miados. El evento contó con la parti- cipación de autoridades del MAGAP y representantes de los organismos auspiciantes: IICA, FAO, GIZ y la em- presa Innovagro. Por su parte, Víctor Bucheli, Coordinador de la CGSIN, destacó la importancia de la investi- gación en la generación de políticas públicas. Durante el evento, el inves- tigador Víctor Barrera, del INIAP, reci- bió una mención especial, ya que se alzó con tres premios en dos catego- rías distintas, con un estudio relacio- nado al cultivo de mora. El Concurso estableció categorías de: Doctorado, ANALIZAMOS Maestría, Pregrado y Temática. Las líneas de in- Jorge Luis Morillo / Director de Análisis y Pro- vestigación fueron: Innovación; emprendimien- to; investigación y desarrollo; productividad, etc. cesamiento de la Información (DAPI). Ext. 3192. Correo: [email protected] INVESTIGAMOS DIFUNDIMOS DAMOS SOPORTE La CGSIN apoya a la FAO 115 alumnos se conectan a La DSII entregó el Sistema de para implementar Sistema de los cursos en línea que ofrece Registro de Personas Naturales Información en Galápagos la DECDI, a través del SEAL y Jurídicas sin fines de lucro Del 27 al 31 de marzo, la FAO organizó Al momento se desarrolla el curso de El sistema funciona a nivel nacional y un taller en Galápagos con la presen- Geoportal, con Sylvia Huilcamaigua, y lo utilizan 105 técnicos facilitadores cia de la CGSIN, como un apoyo para el segundo de ArcGis básico con Susa- de campo, quienes han ingresado al el diseño e implementación del Siste- na Núñez. Para inscribirse visite: ca- sistema 215.720 Personas Naturales ma de Información Agropecuario en pacitacion.agricultura.gob.ec., catego- y 1.495 Personas Jurídicas sin fines de el archipiélago, que forma parte del ría Gestión. Los cursos duran un mes lucro, quienes son potenciales benefi- Plan de Bioagricultura en las islas. y se aprueba con 70 puntos. Es gratis. ciarios de los programas del MAGAP. Santiago Gonzalez / Director de Investigación y Natalia Rumazo / Directora de Evaluación, Con- Lorena Torres / Directora de Soporte e Infraes- Generación de Datos Multisectoriales (DIGDM). trol y Difusión de la Información (DECDI). Ext. tructura de la Información (DSII). Ext. 1634. Ext. 1125. Correo: [email protected] 1124. Correo: [email protected] Correo: [email protected] Fomentamos la cultura estadística y geográfica del agro


Pg. LAS NOTI - UZI 3 En Macará y Zapotillo culminó operativo de levantamiento de productores de arroz para emitir el COMPA, conforme Acuerdo M.118 Para dar cumplimiento ció con una capacitación al Acuerdo Ministerial dirigida a los técnicos de 118, emitido el 24 de Plan Semillas, Hombro a agosto del 2016, sobre Hombro y COMPA, como la implementación del investigadores de cam- Comprobante de Origen po, a los técnicos de las y Movilización de Pro- Unidades Zonales de In- ductos Agropecuarios formación (UZI) de Loja (COMPA), se levantó in- y El Oro, como supervi- formación en las zonas sores de campo, Jhim- productoras de arroz, my Trujillo, Responsable en los cantones Macará Zonal 7 como supervisor En la Dirección Provincial de Loja, Gabriela Cobos dictó la capacitación a técni- y Zapotillo, del 17 al 28 zonal, y Marco Lara, su- cos encargados del levantamiento de información y explicó aspectos clave de la boleta de investigación, cuyos datos esenciales son rendimiento y superficie. de abril. El proceso ini- pervisor nacional. El Atlas Rural del Con la finalidad de obtener La información para obtener la Zonificación Ecuador se presentó la Zonificación Agroecológi- Agroecológica de varios cultivos fue validada oficialmente en el IGM ca (ZAE) en condiciones na- turales para el Ecuador con- tinental a escala 1:25.000 de: maíz duro, banano, plá- tano, café y cacao, las ana- listas Viviana Ruiz y Paulina Pérez, tuvieron un taller con investigadores del INIAP en la Estación Pichilingue (Quevedo), para validar la información generada por esta institución para cada rubro. De esta forma, cum- plir con el paso previo al El acto oficial se llevó a cabo el procesamiento de datos en En el taller realizado del 22 al 24 de marzo en la Estación Experimental jueves 20 de abril en la Sala del el aplicativo ZAE y obtener Pichilingue, participaron Alfredo Quinzo y Tito Ferrín ( UZI, zona 5), Planetario del IGM, a las 10:00. un mapa de cada cultivo. especialistas del INIAP, Viviana Ruiz y Paulina Pérez (planta central). El Instituto Geográfico Mi- CGSIN EN CIFRAS litar (IGM), con apoyo de la CGSIN, presentó oficialmen- te el Atlas Rural del Ecuador. APP-PRECIOS MAGAP Este proyecto también con- 1 Productos más solicitados 14.000 3 PORTAL WEB SINAGAP 9.382 Módulos más visitados VISITAS tó con el soporte del INEC, CONSULTAS investigadores y estudiantes PICHINCHA Precios Agropecuarios PICHINCHA de la ESPE. Por su parte, el Precios Nacionales: Cacao GUAYAS Producción GUAYAS trabajo de la CGSIN, coordi- Precios Internacionales: Cacao CARCHI Ce sns Ce Censos y encuestas CHIHIII Precios Internados: Arroz blanco nado por Ana Karina Aguilar, 27.970 TUNGURAHUA consistió en recopilar infor- IMPACTOS mación, vincular al IGM con GEOPORTAL-AGRO 4.338 SOCIALIZACIONES 10 Talleres otras unidades del MAGAP, 2 Mapas mejor valorados VISITAS 4 Principales Temáticas 250 ASISTENTES gestionar la participación de informantes clave en territo- Mapa de Cobertura y Uso de PICHINCHA Portal web SINAGAP CHIMBORAZO rio y el apoyo de las UZI en la Tierra (2014) GUAYAS Geoportal del Agro CARCHI Censo Palmicultor campo. El Atlas presenta la Zonificaciones LOJA Sistemas de Información NAPO Geográficas dinámica de lo rural, su pro- funda y rica diversidad. El trabajo en equipo genera grandes logros... ¡Gracias a todos por su excelente labor! Fomentamos la cultura estadística y geográfica del agro


Pg. 4 SABÍAS QUE... La información del SINAGAP a tu alcance: Módulo 2 DEPORTES Y ALGO MÁS Para continuar con la nave- gación del Sistema de Infor- mación Nacional del Agro (SINAGAP), en esta ocasión vi- sitaremos el módulo 2, deno- minado Producción. En esta sección dinámica encuentra información sobre superficie, producción y rendimiento que provee la ESPAC (en formato Tableau que visualiza datos interactivos para obtener re- portes). El usuario también Ingrese a la dirección http://sinagap.agricultura.gob.ec •La Copa Magap 2017 se acerca. Por y seleccione el módulo 2 de Producción. accede a Estructuras de Cos- lo que convocamos al equipo de la tos de Producción de cultivos. CGSIN para que defienda los colores de la camiseta por tercer año consecutivo. La CGSIN y otras entidades Cursos y Capacitaciones Más información e inscripciones con Antonio Rosero (DECDI) y Marco Lara » Donación de SIG- » En la página Inno- (DIGDM). Ext. 3236 / 1122. Tierras a la DSII. Equi- va Estratégias acceda pos informáticos ser- a este curso gratuito: •El ciclopseo se armó en la CGSIN. El virán para solventar Introducción a la con- equipo conformado por seis integran- necesidades internas tabilidad. / http://www.for- tes de la CGSIN (foto), participará en y de desarrollo. mate-gratis.es/introduc-con- el ciclopaseo más grande del Ecua- tabilida.html » La CGSIN se reunió con represen- » En la página Innova Estratégias ac- dor. La partida es en Quito el 29 de tantes de la OIMA en Guayaquil del ceda a un curso gratuito de: Excel. / abril, recorriendo Ibarra hasta llegar 27 al 29 de abril, para la planificación http://www.formate-gratis.es/excel.html a Tulcán el 30 de abril. Este evento de actividades y presentación de la Más información y sugerencias escriba a: deportivo convocó a más de dos mil APP Magap Precios. [email protected] ciclistas que van a pedalear 265 km. LOS CUMPLEAÑEROS DE MAYO TU IMAGEN CGSIN Lilian Maila (DIGDM) Daysi Leiva (DIGDM) 02/05/17 15/05/17 CGSIN William Vaca (DSII) Jhimmy Trujillo (Zona 7) 07/05/17 15/05/17 Santiago Navas (DSII) Walter Chuquimarca (DSII) 10/05/17 16/05/17 Yuri Romero (Zona 4) Henry Bustamante (Zona 6) 11/05/17 24/05/17 Mónica Alba (DSII) Paulina Pérez (DIGDM) 12/05/17 30/05/17 Los valientes ciclistas son: Marco Lara (izq.), Ana Kari- na Aguilar, Carolina Alarcón, Lilian Maila, Nicolás Bor- ja y Santiago González. ¡Mucha suerte muchachos! TU CONSEJO CGSIN DIRECTORIO Las enfermedades comunes en Presidenta del Consejo Editorial: • Fabián Pinto. Ext. 3132 época invernal son: resfriado, gripe, • Natalia Rumazo. Ext. 1124 • Ma. Fernanda Yánez. bronquitis, faringitis y neumonía. Te Editora General: Diseño editorial: sugerimos evitar espacios con perso- • María Fernanda Yánez. Ext. 3236 • Andrea Arias Inca. Ext. 1278 nas enfermas, lavarse las manos, con- Corresponsales: Fotografía: sumir vitamina C, miel y derivados. • Stephany Hidalgo. Ext. 3236 • Fabián Pinto. Envíanos tus sugerencias y fotos a: [email protected] © Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente Un producto de la Dirección de Evaluación, Control y Difusión de la Información (DECDI) Fomentamos la cultura estadística y geográfica del agro