Data Loading...

SOMOS CGSIN Edición #15 Mayo 2017 Flipbook PDF

"SOMOS CGSIN" es un periódico mensual con información de la Coordinación General del Sistema de Información Na


97 Views
72 Downloads
FLIP PDF 1.51MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Mayo 2017 Mayo 2017 Edición N°15 Edición N°15 Coordinación General del Sistema de Información Nacional LOGROS CGSIN EL COMPENDIO AGROESTADÍSTICO EL COMPENDIO AGROESTADÍSTICO El mapa de zonas REPRESENTA UNA FOTOGRAFÍA aptas para mecani- REPRESENTA UNA FOTOGRAFÍA zación está listo INSTANTÁNEA DEL SECTOR Este proyecto servirá INSTANTÁNEA DEL SECTOR para identifi car zonas aptas para mecaniza- ción y benefi ciar a pro- Ángela Monteros, analista ductores que requieran de la DAPI, presentó maquinaria. Pág. 2 ofi cialmente el Compen- dio Agroestadístico del LA NOTI – UZI Ecuador. Por parte del Ministerio de Agricultura En Manabí se deter- estuvieron los represen- tantes de las Subsecreta- minaron los daños rías de Comercialización por el invierno y Agricultura, Estrategia Hombro a Hombro, Agro- Entre el 8 y 18 de calidad, entre otros. mayo, se cuantifi caron las pérdidas en ocho cantones. Conoce cuál fue el cultivo más afectado. Pág. 3 SABÍAS QUE... Revisa las noveda- des del mes y nave- ga por el Módulo 3 El compañero más querido de la CGSIN nos dice adiós. Además, lee nuestro segmento “el consejo Este micrositio se presentó el 18 y 19 de mayo a todas las unidades del MAGAP y contiene del ahorro”. Pág. 4 datos de Indicadores; Comercio Exterior; Producción, Superfi cie y Rendimiento. Pág. 2 AGROCLIC RECARGADO Compendio Agroestadístico Este mes, el dato más duro en las ¿Qué es el Compendio Agroestadístico? CGSIN EN CIFRAS dos redes sociales fue: “Defi nición del Reporte integral y dinámico que recopila datos referente a: Compendio Agroestadístico”. En Twitter Conoce las estadísti- se registraron 2 365 visualizaciones. Principales indicadores Comportamiento de las Superficie, producción y cas del Sinagap y su Mientras que en Facebook se obtuvieron agroeconómicos importaciones y exportaciones rendimiento de cultivos impacto. Pág. 3 por producto 2 929 visualizaciones. Ingresa a: http://sinagap.agricultura.gob.ec Misión Visión El “Mate” dice... Generar y proveer Ser una institución líder conocimiento de América Latina en la Las autoridades son legítimas oportuno, de calidad generación y provisión de cuando sirven al bien, cesan de y con tecnología de conocimiento agropecuario punta para la toma que contribuya a la serlo al cesar de servirlo. de decisiones del consolidación de una Ramiro De Maeztu sector agropecuario. sociedad informada donde prime la cultura estadística. Víctor Bucheli Coordinador General Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. NUESTROS LOGROS CGSIN 2 NUESTROS LOGROS CGSIN Revise estadísticas de productividad, indicadores sectoriales y más... El Compendio Agroestadístico Digi- tal del Ecuador, desa- rrollado por Patricia Sánchez y Luis Mar- tínez (DAPI), forma parte del Sistema de Información Na- cional de Agricultura, Ganadería, Acua- cultura y Pesca (SINAGAP), puesto que recopila los datos que levanta, procesa y analiza la CGSIN para presentarlos en tres segmentos defi nidos: Indica- dores Agroeconómicos; Comercio Ex- terior; Producción, Superfi cie y Rendi- miento. “Esta herramienta representa una fotografía instantánea del sector agropecuario, ya que muestra una vi- sión panorámica, concreta y ágil, con la fi nalidad de fortalecer el acceso a la información de forma libre y gratuita”, destaca Jorge Luis Morillo. Ingrese al sitio http://sinagap.agricultura.gob.ec ANALIZAMOS y haga clic en el banner dinámico del Compen- Jorge Luis Morillo / Director de Análisis y Pro- dio Agroestadístico. Se puede fi ltrar datos por año, por producto, generar reportes e imprimir. cesamiento de la Información (DAPI). Ext. 3192. Correo: [email protected] INVESTIGAMOS DIFUNDIMOS DAMOS SOPORTE El Mapa de Zonas Aptas para La APP Precios Magap El Sistema de Garantías Mecanización a nivel nacional, presenta innovaciones y del MAGAP fue entregado a escala 1:25.000, concluyó amplía su público objetivo durante este mes Desde noviembre 2016, un equipo de Precios internacionales (sector agroex- Con la fi nalidad de automatizar el la DIGDM y la Dirección de Mecaniza- portador) y precios internados (sector proceso de Garantías de Contratos ción Agrícola, generaron este mapa agroindustrial) se añaden a la infor- que ejecuta la Dirección Financiera con información geopedológica le- mación de precios de mercados ma- de forma permanente, la DSII entre- vantada por: IEE, CGSIN, SigTierras, y yoristas que dispone la APP. Además, gó, el 22 de mayo, un sistema que di- SENPLADES; cuyo objetivo es alcanzar se amplió la canasta a 30 productos namiza dicho fl ujo, por un pedido de mayor efi ciencia técnica y económica. en la sección de precios nacionales. la Coordinación de Planifi cación. Santiago Gonzalez / Director de Investigación y Natalia Rumazo / Directora de Evaluación, Con- Lorena Torres / Directora de Soporte e Infraes- Generación de Datos Multisectoriales (DIGDM). trol y Difusión de la Información (DECDI). Ext. tructura de la Información (DSII). Ext. 1634. Ext. 1125. Correo: [email protected] 1124. Correo: [email protected] Correo: [email protected] Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. LAS NOTI - UZI LAS NOTI - UZI 3 En Manabí se llevó a cabo el levantamiento de información de las afectaciones en el sector agropecuario por la época invernal 2017 Con el objetivo de cuan- la Cobos, Viviana Maldona- tifi car las pérdidas en los do y Marco Lara. Por parte cantones: Chone, Jipijapa, de la DAPI, Ángela Mon- Paján, Portoviejo, Roca- teros, Edwin Flores, Víctor fuerte, Santa Ana, Sucre y Lema, Patricia Sánchez y Tosagua; un equipo de la Elías Pantoja; se encarga- DIGDM y la DAPI hicieron ron del diseño de la boleta, la investigación del impac- ingreso de información y to en las zonas afectadas. análisis de resultados, que Con el apoyo de 48 técni- son los siguientes: 3,034 cos de la Dirección Provin- hectáreas afectadas que cial, bajo la supervisión de corresponde a 1,379 agri- El levantamiento de información consistió en verifi car el número de hectáreas afec- los técnicos UZI zona 4 y 5, cultores. El cultivo de arroz tadas por época invernal, la causa y porcentaje de la afectación (total o parcial) y la inversión hasta el momento del siniestro. El proceso duró del 8 al 18 de mayo. y de planta central: Gabrie- fue el más afectado. La UZI zona 1 difundió La DIGDM inició en mayo El proyecto de rehabilitación sostenible de productos de la CGSIN del 2016 el proyecto: “Re- suelos con cangahua se difunde a todo nivel en un evento oficial habilitación de suelos con cangahua como mecanis- mo de resiliencia frente al cambio climático”, a cargo de Verónica Loayza, Eric Metzler y Wilmer Jiménez. En los últimos meses han participado en varios even- tos. El 24 de marzo fueron a un acto organizado por el MAE en Pedro Moncayo. Además, del 24 al 28 de abril, Verónica Loayza viajó a Colombia para represen- Los técnicos de la zona 1 facilita- tar a Ecuador en un curso Del 26 al 28 de abril, Wilmer Jiménez expuso el proyecto de rehabilita- ron información a los asistentes, sobre “Carbono en el sue- ción de suelos con cangahua, como parte del “2do Simposio interna- en su mayoría productores. lo”, organizado por el IICA. cional de suelo y nutrición de cultivos tropicales”, en Guayaquil. CGSIN EN CIFRAS El 28 de abril, durante la CGSIN EN CIFRAS rendición de cuentas del Director Provincial Pablo Chacón, en las instalacio- APP-PRECIOS MAGAP nes del SECAP (Ibarra), los 1 Productos más solicitados 21.000 3 PORTAL WEB SINAGAP 13.000 Módulos más visitados técnicos de la Unidad Zonal CONSULTAS VISITAS de Información (UZI) zona PICHINCHA Precios Agropecuarios PICHINCHA 1: Víctor Enríquez, Diego Precios Nacionales: Cacao GUAYAS Producción Ruales y Viviana Meneses; Precios Internacionales: Cacao Censos y encuestas GUAYAS Precios Internados: Maíz amarillo ABÍ participaron en la feria que MANABÍ TUNGURAHUA se instaló en las afueras 38.711 IMPACTOS de este recinto para pro- GEOPORTAL-AGRO 4.400400 SOCIALIZACIONES 9 Talleres mocionar los productos y 2 Mapas mejor valorados VISITAS 4 Principales Temáticas 311 ASISTENTES servicios de la CGSIN, entre ellos: módulos del SINA- Mapa de Cobertura y Uso de PICHINCHA Portal web SINAGAP ZONA 1 GAP y la aplicación Precios la Tierra (2014) TUNGURAHUA Geoportal del Agro ZONA 2 Censo Palmicultor Magap, y así varios asisten- Zonificaciones LOJA Sistemas de Información ZONA 7 Geográficas tes descargaron la APP du- rante la presentación. El trabajo en equipo genera grandes logros... ¡Gracias a todos por su excelente labor! Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. SABÍAS QUE... 4 SABÍAS QUE... La información del SINAGAP a tu alcance: Módulo 3 NOVEDADES DEL MES Para continuar con la nave- gación del Sistema de Infor- mación Nacional del Agro (SINAGAP), en esta ocasión vi- sitamos el módulo 3, denomi- nado Comercio Exterior. Una vez que ingresa, encuentra tres secciones: Importaciones y Exportaciones BCE; Balanza Comercial; Productos Agro- pecuarios Exportaciones Im- portaciones. En cualquiera de estos tres segmentos, usted Ingrese a la dirección http://sinagap.agricultura.gob.ec •El gobierno de Lenín Moreno desig- y seleccione el módulo 3 de Comercio Exterior. puede fi ltrar datos y obtener nó a Vanessa Cordero como la minis- reportes por año y por cultivo. tra del Ministerio de Agricultura y Ga- nadería, quien ha ratifi cado en el cargo La CGSIN y otras entidades Cursos y Capacitaciones a las autoridades de la CGSIN para continuar trabajando en esta unidad. » La DAPI recibió » En la página de la Cá- el libro “Panora- mara de Comercio de •La CGSIN tendrá un Comité Técnico ma General del Bogotá acceda al curso: conformado por: Ma. Fernanda Yá- Comercio Exterior Herramientas clave de nez, Antonio Rosero, Ana Karina Agui- del Ecuador 2007 un proceso de exporta- lar, Viviana Ruiz, Freddy Llive y Ángela - 2016” por par- ción. » En la página web Monteros; para desarrollar los 4 hitos te del ministerio de esta cartera. de la FAO acceda al cur- de la Investigación Agroeconómica. » La DECDI presentó la APP Magap so: Estrategias de Fortalecimiento Precios y el SINAGAP a estudiantes de del sector algodonero para el desa- •Edwin Flores, el “chulla quiteño de la la facultad de Agronomía de la Univer- rrollo de la agricultura familiar. DAPI”, y Renato Haro (DIGDM) se des- Más información y sugerencias escriba a: sidad Central, el pasado 17 de mayo. [email protected] pidieron de la CGSIN. ¡Muchos éxitos! LOS CUMPLEAÑEROS DE JUNIO TU IMAGEN CGSIN Víctor Lema (DAPI) 13/06/17 Alfredo Quinzo (Zona 5) 01/06/17 Roger Moreno (Zona 5) Carlos Matamoros (Zona 7) 13/06/17 CGSIN 02/06/17 Gustavo Tapia (DIGDM) Santiago González (DIGDM) 18/06/17 03/06/17 Sylvia Huilcamaigua (DECDI) 22/06/17 Fabián Luna (DECDI) 06/06/17 Patricia Criollo (DIGDM) 22/06/17 Adriana Saavedra (Zona 5) 12/06/17 Mauricio Molina (DSII) 26/06/17 Con profunda tristeza nos despedimos de Segundito Monta, quien se jubiló de la institución después de 37 años de labor profesional. ¡Millón gracias por todo! EL CONSEJO DEL AHORRO DIRECTORIO Por: David Jácome (DIGDM) “La prosperidad económica no radi- Presidenta del Consejo Editorial: • Fabián Pinto. Ext. 3132 ca en cuánto uno gana, sino en cuánto • Natalia Rumazo. Ext. 1124 • Ma. Fernanda Yánez. uno gasta. Si ves una oferta, pregún- Editora General: Diseño editorial: tate si en realidad lo necesitas; luego, • María Fernanda Yánez. Ext. 3236 • Andrea Arias Inca. Ext. 1278 averigua si la promoción es real y com- Corresponsales: Fotografía: para los precios en otros locales”. • Stephany Hidalgo. Ext. 3236 • Fabián Pinto. Envíanos tus sugerencias y fotos a: [email protected] © Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente Un producto de la Dirección de Evaluación, Control y Difusión de la Información (DECDI) Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro