Data Loading...

Suplemento sobra las celabraciones de Aldaia, torrent, Massamagrell, Ondara y Poble Nou Benitatxell Flipbook PDF

Suplemento sobra las celabraciones de Aldaia, torrent, Massamagrell, Ondara y Poble Nou Benitatxell


112 Views
51 Downloads
FLIP PDF 1.85MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

LAS PROVINCIAS EXTRA

nuestras fiestas

Viernes, 13 de julio de 2018

Suplemento sobre las celebraciones de Aldaia, Torrent, Massamagrell, Ondara y El Poble Nou de Benitatxell DESDE MAÑANA

DEL 20 AL 31 DE JULIO

Aldaia calienta motores para comenzar sus días grandes, que durarán hasta el 6 de agosto

Las mejores orquestas y ganaderías visitan este mes El Poble Nou de Benitatxell

P2-3

Torrent vive julio en las calles Su amplio programa de actividades está protagonizado en un 80 por ciento por vecinos y entidades de la localidad P4 A 12

P15

2 Aldaia

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

PROGRAMA La Federación de Moros i Cristians celebra este fin de semana

ciertos de la tercera edición del festival Cinturó Jove Fest con las actuaciones de Tremenda Jauría, Els Catarres y La Fúmiga. El día siguiente, el domingo 29 de julio, será el día más solidariocon la clausura del proyecto ‘Mono Rosas’, organizado por la Junta Local Fallera de Aldaia. Durante la jornada se conseguirán mallas para darlas a la asociación Mechones Solidarios, dedicada a hacer pelucas oncológicas destinadas a personas que padecen cáncer a un precio asequible. La clausura contará con casetas solidarias en la plaza de la Constitución, hinchables y rifas solidarias de los comercios de Aldaia, una master class de zumba y cortes de pelo por cinco euros. Y por la noche se celebrará la procesión de la Virgen de la Asunción y una nueva proyección de cine de verano. El lunes 30 de julio será la presentación de la Col·lecció Llotgeta de Patrimonio Local en el Museo del Palmito de Aldaia y por la noche, después de una sesión de cine al aire libre, será el turno de nuevos conciertos del Cinturó Jove Fest con la participación esta vez de los grupos locales Vorttex, Foo Fiction, Ska-P y Siberia y los grupos valencianos El Tío de la Careta y Machete en Boca. Cerrando el mes de julio, el martes día 31 se celebrará la noche de Farolets con el desfile de «farolets» precedida por la Colla de Dolçainers de Aldaia. Después del concurso tendrá lugar el espectáculo musical infantil Una historia de juguetes y para redondear la noche la orquesta València visitará Aldaia para amenizar aún más las noches. El mes de agosto arrancará con una ‘Kermesse’ organizada por los Juniors MLD y de nuevo por la noche el vecindario de Aldaia podrá disfrutar de cine al aire libre y de la macrodiscomóvil Best Festival en el Cinturón Verde. El día siguiente, el jueves 2 de agosto, se celebrará el día del Portador con almuerzo y parque infantil por la mañana mientras que por la tarde están programadas la cabalgata infantil y la santa misa de los portadores. Por la noche la localidad acogerá la ver-

‘les Ambaixades’, la ‘Nit de Càbiles’ y el gran desfile el sábado noche

Aldaia ya calienta motores para comenzar sus días grandes

Desfilada Màgica. LP ALDAIA

Extras. Aldaia ya está preparada

para dar inicio a sus fiestas patronales que arrancaron el pasado viernes con la fiesta del Barrejat que organizó la Federació de Moros i Cristians Palmiters d’Aldaia. Hasta el 6 de agosto la localidad acogerá multitud de actividades y actos para celebrar un año más sus días grandes, que tendrán como colofón final la ‘Baixà’ del Crist de les Necessitats, Fiesta de Interés Turístico Local, y el canto de la ‘Carxofa’ al Santíssim Crist de les Necessitats, patrón de la localidad. Las diversas asociaciones del municipio serán una parte esencial de estas celebraciones, que cuentan con un variado programa para todos los públicos. Al inicio de las fies-

Corretraca. LP

tas marcado por la Federació de Moros i Cristians Palmiters, que celebrarán su gran desfile mañana por la noche, se sumarán los diversos colectivos de la localidad, con un especial protagonismo para los Clavarios del Cristo 2018, que sin duda darán un empuje decisivo al programa de actividades. También la música tendrá un papel importante en las primeras semanas de estas fiestas con el VI Certamen Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores Ciudad de Aldaia del pasado sábado, el entretenimiento participativo de la Colla Brial de hoy 13 de julio, el espectáculo coreográfico de danza Célula a cargo de la compañía Subcielo el jueves 19 de julio, el concierto del Orfeó y el XVIII Festi-

val de bandas de música el sábado 21 de julio o los desfiles de bandas de música los días 21 y 22 de julio. La música también acompañará a las generaciones más mayores con la fiesta Remember en el Cinturón Verde que los Clavarios del Cristo han organizado también para la noche del 21 de julio. Tampoco podían faltar las actividades culturales del Museo del Palmito de Aldaia, uno de los emblemas de la ciudad, que tendrán lugar en la noche de la artesanía del 19 de julio con la Feria de la Artesanía del Palmito y la entrega de los Premios Amics dels Palmitos por el Gremio de Maestros Palmiters. Además, también se inaugurará la IV Exposición de Palmitos del Gremio. Un día después

será el turno de los colectivos del municipio que tendrán su ‘Fiesta de los colectivos’ con cena, música y ‘correfocs’ mientras que los comercios tendrán su momento el jueves 26 de julio con la pasarela de moda que organizará la Asociación de Comerciantes de Aldaia (ACODA). La semana grande comenzará el viernes 27 de julio con la inauguración de la feria de atracciones en el Cinturón Verde y el tradicional concurso de paellas que contará con música en directo de la mano de la orquesta Módena. El sábado 28 de julio se iniciará con juegos de agua y se concluirá con cine de verano y también con el XVII Festival de Danzas y Música Popular y los esperados primeros con-

Aldaia 3

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

Procesión del Cristo. LP

bena de clásicos años 80 y 90 y también la tercera noche de conciertos del Cinturó Jove Fest de la mano de Reggae Auxili, Iseo & Dodosound y Sr. Wilson. El viernes 3 de agosto serán las personas mayores las protagonistas con la tradicional cena de personas mayores y la cena vecinal, después de las cuales tendrá lugar el espectáculo musical ‘A todo Tren’. A continuación, volverán las actuaciones del Cinturó Jove Fest ahora con el rap de Raiden, Atupa y Frida y la cordà infantil de la asociación Corretraca. El día siguiente, día 4 de agosto, se abrirá con la sesión ordinaria pública del Tribunal del Comuner del Rollet de

Gràcia de Aldaia y por la tarde será la ofrenda de flores al Crist dels Necessitats. Para cerrar el día, se iniciará la ‘nit de foc’ con el Corretraca y los últimos conciertos múltiples del Cinturó Jove Fest con la presencia de Macaco, Indian y el tributo de Lo mejor del último. Acercándonos al final de las fiestas, el domingo 5 de agosto comenzará con la misa mayor en el día de los gloriosos patrones, los mártires Abdó y Senén, y la cabalgata, esta por la tarde. Por la noche, se celebrará la tradicional «Baixà» del Crist dels Necessitats, Fiesta de Interés Turístico Local que anuncia el último día de fiestas. El día se cerrará con el último concierto del

Cinturó Jove Fest del artista Huecco, quien encabeza el cartel del festival. En el día grande de Aldaia, el del Santíssim Crist dels Necessitats, patrón del municipio, se celebrará la misa de la Cofradía y la solemne misa pontifical en honor al patrón, tras la cual se disparará una mascletà a las 14.30 horas. Ya por la noche tendrá lugar la solemne procesión general con la venerada imagen del Santíssim Crist dels Necessitats que concluirá con el canto de la ‘Carxofa’ al patrón y que pondrá punto y final a casi todo un mes de fiestas grandes en Aldaia con la presencia de todos el colectivos.

Cena de las personas mayores. LP

4 Torrent

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

Gran Entrada de Moros y Cristianos. Ayuntamiento de Torrent

El 80 por ciento de la programación está protagonizada por vecinos y asociaciones de la ciudad PARTICIPACIÓN

Torrent, unas fiestas patronales repletas de talento local TORRENT

Eva Navarro. Torrent ultima de-

talles para la celebración de sus Fiestas Patronales, cuyos actos centrales se celebrarán del 23 al 30 de julio y lo hace de la mejor forma posible con más fiesta. Y es que la capital de l’Horta Sud lleva todo el mes con una variada programación de actividades culturales, deportivas y de ocio que se reparten por cada rincón de la ciudad y que funcionan como una gran previa a sus días grandes en honor a los santos Abdón y Senen.

En la elaboración del programa, el ayuntamiento ha vuelto a contar con los vecinos de la localidad, de hecho, según explicó el concejal de Fiestas, José Antonio Castillejo, durante la presentación, el 80 por ciento de la programación la protagonizan gente de Torrent, no solo de artistas sino también colectivos y asociaciones. «Hemos preparado unas fiestas apostando por gente de primer nivel y por el talento de nuestra ciudad. Unas fiestas de Torrent y para Torrent», apuntó. Las fiestas patronales, que cuentan con un presupuesto total de

195.000 euros, volverán a tener un año más como eje las celebraciones de Moros y Cristianos, que se complementarán con un calendario musical muy completo y actuaciones variadas en las calles y plazas de la ciudad. MOROS Y CRISTIANOS

Precisamente, una de las novedades de este año es que habrá un pregón que marque oficialmente el inicio de las fiestas de de Moros y Cristianos el martes 24 de julio. Será el pistoletazo de salida para unos días donde no faltarán los des-

Los actos centrales tendrán lugar desde el 23 al 30 de julio

files, las ‘trabucaes’ ni, por supuesto, la música y el color. Una combinación que alcanzará su máximo esplendor en la la Gran Entrada del domingo 29 de julio a partir de las 20 horas. Las comparsas llenarán el tradicional recorrido desde el colegio Montesión hasta el comienzo de la calle José Iturbi. Para poder disfrutar de ella hay dos posibilidades, bien acercarse hasta algún punto del recorrido, en el que se pueden alquilar sillas para verlo cómodamente (este año se han bajado los precios), o bien verlo en directo a través de las páginas oficiales de Facebook y Youtube del Ayuntamiento de Torrent. A través de estos mismos medios, se retrasmitirán también las ‘trabucaes’. UN PROGRAMA VARIADO

Además de los desfiles, durante la semana del 23 se llevarán a cabo muchas más actividades. Así, todos los días habrá feria de atracciones en el Parc Central y también animaciones infantiles vespertinas en los distintos barrios. La música cobrará un papel muy relevante, con las actuaciones del torrentino Raúl Ogalla y su Tributo a Manuel Carrasco el día 23 en

Torrent 5

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

Se instalarán Puntos Violeta en los principales actos

CONCIENCIACIÓN

Unas celebraciones libres de sexismo y homofobia TORRENT

E.N. Con el objetivo de aprove-

Presentación de las fiestas. A.T.

Café Quijano, en la presentación La calle de Moralets fue el escenario escogido el pasado día 4 de julio para la presentación de las fiestas patronales, en la

la plaza de la Llibertat, varios musicales, playbacks, canción lírica, rock, verbenas, bailes y mucho más. El plato fuerte será el concierto del grupo Café Quijano el sábado 28 de julio a las 23 horas en la plaza de la Llibertat. Otra de las grandes apuestas es el humor. La plaza de la Iglesia será escenario el día 27 del espectáculo Ven a riue, con los monologuistas María Juan, Pepa Casas y Txabi Franquesa. La pilota valenciana tiene también un espacio privilegiado a las fiestas de Torrent. En el III Trofeo Ciudad de Torrent participarán figuras como Puchol II o Pedro Roque II. El jueves, día 19, y el sábado 21 tendrán lugar las seminifinals. La pareja ganadora saldrá de la final que se disputará en el trinquet de la localidad el sábado 28 de julio a las 19.30 horas. Por último, el lunes 30 será momento para la devoción y la tradición con la celebración del día de los santos patronos, que ter-

Los Moros y Cristianos son el eje principal, pero hay mucho más

cual estuvo presente el grupo Café Quijano, junto alcalde Jesús Ros; el concejal de Festejos, José Antonio Castillejo, así como representantes de los distintos estamentos festivos y artistas torrentinos.

minará con la procesión y el castillo de fuegos artificiales. LA PREVIA

Torrent lleva desde principios de julio inmersa en un mar de actividades. El pasado fin de semana tuvo lugar el IV Encuentro de Muixerangues en el que participaron grupos diversas localidades valencianas. Además, desde hoy, junto a Parc Central, se celebra una nueva edición del concurso de Tiro y Arrastre y, un año más, la falla Santos Patronos organiza el tradicional Concurs de Fanalets. Igualmente, hoy tendrá lugar la Gala de l’Esport. Durante todo este el fin de semana y el que viene habrá también actividades en las calles. Además, el 18 y 19 de julio se celebrará el festival de música Rapejat, que será un buen entrante de cara al Rockejat del viernes 20 y sábado 21. La programación está disponible en el folleto oficial y en www.torrent.es y www.infotorrent.es.

Durante todo el mes se realizan actividades en los diferentes barrios

char estas fechas para concienciar y también de prevenir y ayudar si fuera necesario, el Ayuntamiento de Torrent instalará en algunos de los actos más concurridos Puntos Violeta de atención a aquellas mujeres que lo necesiten. «Hemos visto como en otras ciudades, durante las fiestas suceden agresiones verbales y de otros tipos, sobre todo al colectivo LGTBI, queríamos luchar contra ellas y surgió también la idea de crear puntos violeta, lo cual nos pareció una gran idea y decidimos ponerlo en marcha», explica a LAS PROVINCIAS la concejal de Igualdad y Sanidad de Torrent, Encarna Lerma. Los Puntos Violeta son espacios seguros para mujeres contra las agresiones y las conductas machistas donde profesionales ofrecen información para prevenir

este tipo de conductas y acompañamiento en caso de que se produzca una agresión sexual. Estarán ubicados en una carpa de la Mancomunitat de l’Horta Sud en la que habrá dos mujeres técnicas en Igualdad formadas para atender este tipo de conductas y espacio para resguardarse con información útil. Además, varios voluntarios de la Cruz Roja se pasearán por las zonas de actividad para atender en caso de que haya algún problema e informar a la población. El dispositivo incluye también un protocolo que se ha preparado junto a la Policía Local para que esta intervenga si fuera necesario. La carpa se instalará en el Parc Central los dos días de Rockejat, en el concierto de Café Quijano y durante la Gran Entrada de Moros y Cristianos. «El objetivo es hacer presencia, concien-

Durante el concierto de Café Quijano se instalará un Punto Violeta. A.T.

ciar contra las agresiones y, en caso de que ocurran, que esperemos que no, ayudar lo más rápidamente posible y acompañar en el proceso», señala Lerma. Por otra parte, el Departamento de Políticas de Igualdad y de la Mujer repartirá en los principales acontecimientos 3.000 abanicos con el mensaje «Respecta’m, no a les conductes sexistes». Los abanicos lucirán los iconos de la mujer y la bandera LGTBI +. En el festival Rockejat, también se entregarán 10.000 vasos con un lema dirigido especialmente a los chicos y chicas: «Este got és meu i el meu cos també. Stop agressions sexuals!». Igualmente, como ya se hizo en las fallas, en los cuarteles y cabilas se entregarán servilleteros y vasos con mensajes contra el machismo y en favor de la igualdad como «Sí a la festa... No a les agressions sexuals».

6 Torrent

JESÚS ROS

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

Alcalde de Torrent

«Queremos hacer protagonista a la gente de aquí que tiene algo que decir y lo hemos conseguido» TORRENT

Eva Navarro. Tomar las calles, dis-

frutar con la familia y los amigos, pasarlo bien y, sobre todo, sentir estos días como algo que se hace para ellos y por ellos. Ese es el objetivo que persigue el Ayuntamiento de Torrent con su programa festivo de 2018, donde el 80 por ciento de las actividades están elaboradas por vecinos de la ciudad. Días antes de que comiencen, hemos charlado con su alcalde, Jesús Ros, sobre ello. – ¿Qué actos destacaría de las fiestas 2018? – Las fiestas de Torrent son peculiares. Es verdad que cada uno piensa que las de su pueblo lo son, pero… si hay algo que yo destacaría de aquí es que tenemos todos los rincones del pueblo llenos de gente. No es una fiesta que se concentre en un barrio determinado. Es una ciudad muy viva en la que la gente toma la calle durante el mes de julio y lo hace porque se dan las condiciones, hay actividades de todo tipo, para los niños, para los mayores… Y ver que la gente sale en masa a disfrutar de algo que es suyo, que es la calle, creo que es lo más destacable. – El año pasado me dijo que había dos formas de hacer las fiestas, a base de talonario o con la implicación de la gente y que elegían la segunda forma, ¿siguen en la misma línea? – Sí. Cada vez nosotros profundizamos más en la implicación de la gente de la ciudad. Este año hay dos noches en las que actúan dos torrentinos, aparte de las actuaciones musicales, los grupos de baile, de todo lo que representa la fiesta para la gente del pueblo, hemos introducido en la plaza de la Libertad un espectáculo de un torrentino y después en la plaza de la Iglesia también una velada con

otro vecino que está triunfando y que está trabajando mucho fuera de aquí. Es decir, seguimos con los mismos criterios y, no quiere decir que porque no sean fiestas de talonario no sean de calidad, lo son. Simplemente, lo que queremos es hacer protagonista cada año más a la gente de aquí que tiene algo que decir y lo hemos conseguido. – Este año el 80 por ciento de la programación lo hace la gente del pueblo… – Efectivamente. Siempre hay que traer algún elemento más de lo que no tienes, por supuesto. Este año Café Quijano son el plato fuerte y, según me han contado los que entienden, en los carteles del Rockejat hay grupos espectaculares. En el festival tienen la posibilidad de tocar todos los grupos de Torrent. Actúan todos, pero hay que completar el cartel. – Estas son ya sus cuartas fiestas, ¿diría que en estos años se han notado un cambio de dirección? – El primer año fue todo de corrida, porque entramos un 13 de junio y tuvimos que programar las fiestas como pudimos. Aún así salieron decentes. Ahora ya lo coges con mucha más tranquilidad, con un año y se habla con la gente de la ciudad para ver qué se puede hacer o innovar.Y así estamos consiguiendo las fiestas que queremos, donde la gente está implicada. La diferencia sigue siendo la misma, las fiestas del 2009, 10, 11, 12 fueron fiestas de talonario, de 700, 800, 900.000 euros y las de estos últimos años han sido fiestas de participación. – Hay un espacio importante para la tradición también… – Eso es el pre fiestas. Llevamos todo el mes de julio haciendo cosas. Por ejemplo, este fin de semana tuvo lugar la tercera Concentració de Mui-

El alcalde en su despacho. LP

xerangues, que se está consolidando y a la que cada vez acude más gente para disfrutar del espectáculo. También tenemos el Trofeu de Pilota y esta semana se han desarrollado todas las actividades deportivas previas que concluirán esta noche en la Gala del Deporte. – ¿También está pensando para esa gente que no se puede ir fuera de vacaciones? – Bueno, desde luego tienen muchas cosas que hacer aquí. Han tenido el tiro al plato, la Legua Nocturna, que ha sido todo un éxito el cambio de hora… Cada fin de semana hay actividades para estar en la calle y que la gente salga. Y lo más importante es que son por todos los barrios.

«Estos últimos cuatro años han sido fiestas de participación» – Por primer año habrá Pregón de Moros y Cristianos y será usted el encargado de darlo… ¿qué le supone ser el pregonero? – Me han pedido que lo sea. Aún no sé muy bien como se hace (risas). Pero saldremos a dar las gracias a la ciudad y a animarles a participar. Hay que agradecerles a los moros y cristianos el esfuerzo que están haciendo, reconocer que hoy los Moros y Cristianos son el cuer-

po, el tronco de las fiestas e invitar a que todo el mundo se lo pase bien en armonía. Lo haré lo mejor que sepa y pueda... – ¿Le ha sorprendido que se lo pidieran? – La verdad es que es un compromiso, porque no sabes cómo vas a quedar… pero también es una alegría porque la gente te tiene en cuenta y eso significa, entre muchas otras cosas, mucha complicidad.Y es verdad que hay mucha complicidad entre el alcalde y los distintos estamentos que hacen la fiesta y eso al final a uno le gusta… Me satisface. – Estrenan también Punto Violeta... – Sí, habrá en todas las concentraciones. La igualdad y el respeto, la sensibilidad en los comportamientos, es una prioridad de esta corporación y yo creo que de todas. Se han vivido últimamente comportamientos que detestamos y eso es un hecho, pero hay que hacer algo para que esas cosas no pasen y para eso están estos puntos de información, de acompañamiento, de educación… Se trata de que las fiestas se desarrollen con dignidad y respeto. También hicimos una campaña en vasos y servilleteros con mensaje que se regalaron a las instituciones festivas y que son ese tipo de cosas que parece que son una tontería, pero que poco a poco, sin que la gente se dé cuenta, van calando los mensajes, se quedan en el subconsciente. Esta labor de sensibilización tuvo mucho éxito y la vamos a continuar. – ¿Qué le diría a la gente de aquí del pueblo y de fuera para que se acerque a las fiestas? – A los de aquí que llenen las calles. No hace falta animarles más porque ellos saben que la calle es suya y que son los protagonistas de la fiesta. Y tenemos que hacerlo bien para que nos sintamos todos orgullosos. Y a los de fuera, pues decirles que vengan, que tendrán sorpresas. Sobre todo que vengan el día de la bajada mora, que es impresionante ver la calle del Convent, la plaza Major, con miles de personas. La espectacularidad de la entrada, con ese colorido y la música, el propio ambiente que se genera y que te invade... Lo cierto es que viene mucha gente de la comarca a los desfiles o al Rockejat, también al tiro y arrastre. Que vengan, que encontrarán novedades y sobre todo disfrutarán del cariño con el que la ciudad de Torrent acogemos a los que vienen a visitarnos y especialmente en nuestros días grandes.

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

7

8 Torrent

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

Café Quijano, Raúl Ogalla, la pareja lírica Pascual y Saray, el Rocketjat o el Jazz Panorama son algunas de las opciones

drá espacio para los grupos torrentinos, en concreto para Mineral Waters, Shirocco, Seventh Hell y Quelonio. El grupo asturiano Desakato, con más de quince años de trayectoria a sus espaldas, han ido poco a poco marcando su camino dentro del rock y alejándose de los cánones del rock más obsoletos. Su visita a Torrent se enmarca en la gira de su último disco Antártida, con el que están rodando por toda España. Los madrileños Boikot poca presentación necesitan. La banda de punk, que se caracteriza por involucrarse política y socialmente en sus canciones, es un clásico de los escenarios rockeros. En 2012 lanzó su último álbum, Lágrimas de rabia, y en abril de este año ha publicado su nuevo single Hablarán las calles. Por su parte, la banda Gatillazo fue creada en 2004 por Evaristo, excantante de La Polla, y desde entonces ha cosechado numerosos éxitos. El Rockejat se celebrará, como es habitual, en el Parc Central con entrada gratuita los días 20 y 21 de julio. También el Parc Central acogerá el estilo rompedor del Rapejat los días 18 y 19 de julio. Un festival en el que tendrán la oportunidad de participar todo grupos torrentinos.

PARA TODOS LOS GUSTOS

La música en todos sus estilos, la gran protagonista TORRENT

E.N. La música alegra, emociona,

conmueve, divierte y dicen que incluso amansa a las fieras, sea como sea, lo cierto es que no hay una fiesta donde no esté presente y sea protagonista y en las Fiestas Patronales de Torrent no iba a ser menos. Conciertos de diferentes estilos, espectáculos musicales, folklore, verbenas... El programa de actos es tan variado que es casi imposible no encontrar una actuación a nuestro gusto. Además, al igual que en el resto de actividades, el consistorio ha dado protagonismo a los vecinos de Torrent también en este ámbito. Los grupos más jóvenes actuarán en los festivales Rockejat y Rapejat, las bandas de música y las fallas en las calles y plazas, cada uno tiene su espacio para que nadie se quede fuera. De hecho, aunque el plato fuerte de las celebraciones es el con-

cierto de los leoneses Café Quijano, hay otras dos grandes actuaciones para las que se ha contado con dos torrentinos que poco a poco se van haciendo su hueco en el mundo de la música. TORRENTINOS EN EL ESCENARIO

Una de ellas es la del torrentino Raúl Ogalla, que ofrecerá su actuación de tributo al cantante Manuel Carrasco. Será el lunes 23 de julio en la plaza de la Libertad, a las 23 horas. Ogalla se ha hecho un hueco en la música tras participar en el programa de televisión «Tu cara no me suena, todavía», en el cual ganó una de las galas imitando a su ídolo en la que se convirtió en una de las actuaciones más recordadas del ‘talent show’. También el miércoles 25 de julio el espectáculo estará protagonizado por un talentoso torrentino que triunfa por toda España,

Pascual Andreu. Este forma pareja lírica junto a Saray García y realizan un espectáculo que sorprenderá a más de uno. La cita es en la plaza de la Iglesia a las 22.30 horas el 25 de julio. Unos días después, el sábado 28 de julio a las 23 horas en la plaza de la Libertad, Torrent podrá bailar y cantar al ritmo de Café Quijano y sus conocidos éxitos, además de conocer algunas de las canciones de su último disco, del que ya se han presentado temas como Mina y Perdonarme. UN FESTIVAL CONSOLIDADO

Un año más, junto con las fiestas vuelve el Rockejat, un festival que ya está consolidado no solo en el programa festivo de Torrent, sino en el calendario regional de festivales. Este año contará como cabezas de cartel con las bandas destacadas como Desakato, Boikot y Gatillazo, pero, como siempre ten-

El Rockejat es un festival consolidado dentro del calendario musical de la provincia. A.T.

El grupo leonés actuará el sábado 28 a las 22.30h en la plaza Libertat

LO MEJOR DEL JAZZ

Otra de las propuestas culturales ya fijas en la programación festera es el festival Jazz Panorama. Durante los días 20, 21 y 22, el Auditorio Vicente Torrent acogerá di-

Torrent 9

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

ferentes estilos y expresiones de este género musical. En concreto, el viernes 20 a las 22 horas actuará Ness para presentar su último disco Ahlam. Este trío musical interpreta canciones en inglés, árabe y francés llenas de elegancia y emoción que van desde el jazz al clásico, la música árabe o la canción francesa. Al día siguiente a la misma hora será el turno de Omer Avital, un compositor visionario y músico virtuoso que está rompiendo los límites de expresión del jazz y proporcionando a las audiencias sustento espiritual y swing en la misma medida. Por último, el domingo cerrará el Jazz Panorama Julian Lage Trio, un músico inquieto y curioso de nacimiento que nunca ha parado de experimentar y de crecer que es tan devoto de Jim Hall como de Pat Metheny y ha sabido crearse su propio camino experimentando con estrellas del pop. MÚSICA EN LA CALLE

Además de estas actuaciones y festivales, la música también estará en los barrios. Así, por ejemplo, este fin de semana habrá Música a la fresca con la Unió Musical en la

El Parc Central acogerá una nueva edición del festival de rock

plaza de Moralets (hoy, 19.30h) y en la plaza Fra Antonio Panes (domingo, 19.30h); noche flamenca en la calle Federico Maicas (hoy 22.30h), el mismo lugar donde mañana habrá noche de variedades (22.30h). La música tradicional también tendrá su espacio con el canto de ‘albaes’ y danzas o las actuaciones de folklore que se han programado hasta el día 30. No faltarán tampoco las sesiones de zarzuela, la música de las bandas locales de la Unión Musical y del Círculo Católico, las cuales continuarán los próximos días, o espectáculos musicales como Hollywood que tendrá lugar el martes 24 o el Bon Voyage el jueves 26. Ambos serán en la plaza de la Libertad a las 23 horas. Todo ello, sin olvidar que la música es uno de los elementos más importantes de los moros y cristianos, de la mano de las bandas de música y las charangas. En definitiva, una programación musical variada y completa que tiene como objetivo llegar a personas de cualquier edad y gustos para que todos puedan disfrutar igual de las Fiestas Patronales de Torrent 2018.

El programa incluye también musicales, zarzuela, folclore y bandas de música

Las plazas de Torrent acogerán distintas actuaciones. A-T.

10 Torrent

LAURA SIMÓ

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

Capitana mora de la comparsa Buadin’ss

«Este año he conocido a grandes personas que ya hoy considero mis amigos» TORRENT

E.N. Se podría decir que Laura

Simó es «mora» desde la cuna, ya que cuando nació su padre ya formaba parte de Buadin’ss. A sus 26 años, a la capitana del ejercito moro de 2018 no le intimida que su comparsa sea la más antigua de Torrent, ni la más numerosa, ni siquiera ser la primera mujer en ocupar el cargo tras cinco hombres. A unos días de que lleguen los días grandes, hemos conversado con ella, para conocerla un poco mejor. – ¿Cómo fuiste elegida capitana? – La comparsa abrió un plazo de presentación de candidatos ya que

ENRIQUE VÁZQUEZ

en la comparsa cualquier componente podía acceder a este cargo y yo presenté mi candidatura. Pasado el plazo, se convocó una junta extraordinaria para elegir al que sería capitán o capitana y me encontré con la sorpresa de que era la única candidata. – Buadin’ss es la comparsa fundadora de las fiestas torrentinas, ¿agrega aún más responsabilidad ser su capitana? – No, la comparsa siempre ha sido una más en las fiestas como cualquier otra, aunque también somos la que tiene mayor número de socios de todas la existentes y yo soy

la primera mujer que ejerce este cargo después de cinco capitanes. – ¿Qué significa para ti ostentar este cargo? – Me hace mucha ilusión y emoción, pero podré contar mucho más al terminar las fiestas y cuando haya vivido todos los actos previstos para esa semana. – Los Moros y Cristianos de Torrent están creciendo mucho, este año se incorporan nuevos actos, ¿cómo se ve desde dentro este crecimiento? – Son actos que desde un principio de la fundación de las fiestas siempre se ha intentado mejorar, innovar y crecer en tantos actos

Laura Simó. LP

como los que tenemos ahora de cara al público, que son la mitad de las fiestas. – Además de la Entrada, ¿qué otro acto destacarías? – La procesión de los Santos Abdón y Senen, patronos de la ciudad de Torrent y en honor a los cuales se celebran las fiestas de moros y

Capitán cristiano de la ‘filà’ Forquers

«Ver la ilusión con la que desfilan los niños me hace ver que hay futuro» TORRENT

E.N. Fue uno de los fundadores de

la Gran Filà Cristiana Els Forquers allá por el año 1995, por eso ser hoy el capitán cristiano 2018 de Torrent le parece un sueño cumplido. Enrique Vázquez asegura que que su principal afición son las fiestas de Torrent y no solo los Moros y Cristianos, también las fallas, la Semana Santa y todo lo que se haga en la ciudad. – ¿Cómo resultaste elegido capitán? – Me presenté yo. No se presentaba nadie y entonces me plantee seriamente algo que me había di-

cho mi sobrino Hugo: «tío, jo vull que sigues capitá com el capitá Vicent (el anterior capitán) que jo te acompanyé». Lo cual, junto con la insistencia de mi pareja Flavia y mi familia, me animó a presentarme. – Eres uno de los fundadores de la ‘filà’, ¿qué significa para ti ser capitán? – Es cumplir el sueño de cualquier festero y más siendo uno de los cuatro fundadores de esta ‘filá’, la cual creamos con la misma ilusión que tenemos hoy. Además, tiene un extra añadido, pues voy a poder des-

filar junto a mi pareja que se ha convertido por un año al «cristianismo festero» para estar a mi lado y eso creo que no se va a volver a repetir. Significa mucho para mí. – Desde que empezasteis en 1996 hasta ahora las fiestas han crecido mucho, ¿cómo lo has visto tú? – La verdad que el crecimiento ha sido brutal y siempre para bien. Hemos perdido algún acto pero todos los demás se han consolidado. Veo que la gente, aunque aún quedan algunos que no, se lo toman muy enserio y no solo es una fiesta de ‘gotet’ como decía mi padre. Ade-

Enrique Vázquez. LP

más, después de estar este año en distintas poblaciones con una consolidada trayectoria, las fiestas de Torrent no tienen nada que envidiarles en todos los sentidos. – Además de la Entrada, ¿qué otro acto destacarías? – Destacaría la Entrada Infantil. Un acto al que en su día la gente era reacia y que esta cogiendo mucha fuerza pues cada vez hay más niños y se lo toman igual de serio que

cristianos, pues se ha convertido en un acto donde participa muchísimo público. – De la Entrada, ¿qué esperas? ¿Nos puedes adelantar alguna cosa? – Espero una gran entrada acompañada de todos los miembros de Buadin’ss y mi familia. No puedo adelantar mucho, pero sí que diré que nos hemos basado en cosas que nos identifican como comparsa. – ¿Cómo estás viviendo los días previos? ¿Nervios? – Con mucha mucha mucha faena y muchos nervios, la verdad. – ¿Y tu año de capitana? – Esta siendo un gran año, ya que además de ostentar este cargo he conocido a grandes personas a las que ya hoy considero amigos. Además, estoy viviendo en el día a día como la gente que me conoce y la que no me conoce tanto, porque me paran por la calle para preguntar porque sienten curiosidad y me dan la enhorabuena. – ¿Qué es lo más especial que has vivido hasta el momento? – La cena de exaltación de cargos, que se celebró el pasado 30 de junio junto al resto de comparsas y ‘filaes’ en el Ágora del Parc Central. Un acto muy emotivo y que sirvió de inicio a las fiestas del 2018.

los mayores. Ver la ilusión con la que desfilan me hace ver que hay futuro. Nosotros, a nivel interno, hemos creado la figura del Capitanet Forquer que es mi sobrino Hugo. – De la Entrada, ¿qué esperas? ¿Nos puedes adelantar alguna cosa? – Espero disfrutar muchísimo. Iré acompañado de mi pareja Flavia y de mi ‘capitanet’ Hugo. Del boato solo os puedo adelantaros que será muy de Torrent, del campo y de Valencia. Nos ha costado bastante realizarla ya que, al ser nuestra tercera capitanía, ya hemos sacado en años anteriores muchos cosas y relacionado con ‘maseros’ no hay demasiado. Pero bueno con mucho trabajo e imaginación haremos un entrada espectacular como sabemos hacer los Forquers. – ¿Cómo estás viviendo los días previos? ¿Nervios? – Pues sí, con muchos nervios y mucho cansancio, pues aunque ya esta todo embastado siempre hay cosas de última hora y solo de pensar que salga todo bien pues es agotador. Pero bueno, rodeado de la gente que estoy rodeado no dudo que saldrá todo como yo había imaginado. – ¿Y tu año de capitán? – Increíblemente bonito. Solo con la amistad que he forjado con Javi el alférez cristiano y Laura mi capitana ya ha valido la pena. Junto a ellos y mis Forquers hemos pasado un año de risas diversión amistad y, como no, trabajo. – ¿Qué es lo más especial que has vivido hasta el momento? – El acto de Mig Any. Un acto que reconstruimos dándole un cambio radical y que me nombraran capitán a los pies de la torre rodeado de mis familiares y amigos fue muy especial.También el día que Flavia, mi hermano Rubén y mi cuñada Laura me regalaron los dos pasodobles que han realizado para mí.

Torrent 11

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

TORRENT

E.N. Los Moros y Cristianos son,

en palabras del propio alcalde de Torrent, Jesús Ros, el «tronco» de las fiestas patronales. Sus actos llenan la ciudad de alegría, color y entretenimiento y es que durante unos días comparsas y ’filàs’ toman literalmente el centro con sus desfiles y locales que se convierten en los grandes protagonistas. Este año, además, desde la Federació de Moros i Cristians de Torrent han introducido algunas novedades para ir mejorando y enriqueciendo las celebraciones. La más importante es que habrá un pregón oficial de inicio. Será el martes 24 de julio a las 19 horas y el encargado de actuar como primer pregonero será el propio alcalde. «Quién mejor que el alcalde del pueblo», comenta Xavi Santamaría, presidente de la federación, «para nosotros es muy importante que haya aceptado ser este primer pregonero». El acto tendrá lugar en la Torre tras la ofrenda en la parroquia de la Asunción y servirá como pistoletazo de salida a todas las actividades. Para esa edición, la federación ha recuperado también la Entrada de Bandas después de más de siete años sin que se hiciera. «Será antes de la bajada con las bandas de música que participarán en ella», explica Santamaría. Desde que entrara la nueva Junta Directiva en noviembre, la Federació de Moros i Cristians se ha propuesto mejorar en la medida

Habrá pregón de inicio el día 24, Entrada de Bandas y Concurso de Cabos NUEVOS ACTOS

Unos Moros y Cristianos con muchas novedades de lo posible las fiestas. «Innovar es difícil, pero somos un equipo muy joven que queremos hacer las cosas bien y que les gusten a los festeros», cuenta el presidente. En ese sentido, han recuperado también la cena de cabos, que les ha servido para recoger ideas y propuestas de cara a que la Gran Entrada funcione mejor, con una mayor fluidez y dinamismo, algo harto complicado teniendo en cuenta que ese domingo desfilarán las 24 comparsas y más de 1.600 personas. «En los Moros y Cristianos todo es un engranaje que debe funcionar bien, por eso es muy importante que haya mucha comunicación entre las comparsas», apunta. Los cabos también serán los protagonistas del Concurso de Cabos el día 27, un acto pensando también para que el público pueda disfrutar con un espectáculo muy vistoso.Y para los más pequeños, tras

la Entradeta, se repartirá horchata y fartons. Además, han intentado que todas las comparsas se pongan de acuerdo en los días y horas de sus verbenas y fiestas para que todos puedan disfrutar de todas. Según Santamaría, se trata de que «haya más organización entre todos e ir afinando poco a poco los detalles». Ahí se incluye también el mejorar los textos de las ‘trabucaes’ y de otros actos, para lo que han creado una comisión específica que se encargue del tema. Con todo este trabajo y el que vayan haciendo, así como con la ayuda del ayuntamiento, desde la federación esperan seguir consolidando la fiesta. «Ahora ya tenemos tanta magnitud que somos referencia en la comarca y muchos pueblos vienen a ver lo que hacemos. Hemos pasado de fijarnos a que se fijen en nosotros», asegura. LOS ACTORES PRINCIPALES

Un momento de las ‘trabucaes’. A.T.

Torrent cuenta con 24 comparsas, doce por cada bando y unos 2.000 festeros entre mayores y pequeños. Todos ellos disfrutan estos días ya de la previa de las fiestas, pero hay cuatro personas que, sin duda, lo viven mucho más intensamente, los cargos. Este 2018, Laura Simó, de Buadin’ss ejerce como capitana mora; Enrique Vázquez, de Forquers, como su homólogo cristiano; y Javier Peris, de la ‘filà’ Montesa, alférez cristiano, y Eduardo Hidalgo, de Berberiscos, el moro.

12 Torrent

Programació Divendres, 13 de juliol 17h XXI Tir i arrossegament al costat de Parc Central 22h XV Concurs de fanalets. C/ sants patrons 19.30h Música a la fresca - Unió Musical. Plaça de Moralets 20h Gala de l’Esport. Parc Trénor 22.30h Gran nit flamenca. Associació Amics de la Cultura Andalusa. C/ Federico Maicas Dissabte, 14 de juliol 10h XXI Tir i arrossegament al costat de Parc Central 19.30h Espectacle infantil – Los trotamundos. Pl. Fra Antonio Panes 20h Grup d’albades i danses Els Llauradors de Torrent - Farem sarau!! Pl. Unió musical 22.30h Nit de varietats - Associació Amics de la Cultura Andalusa. C/ Federico Maicas Diumenge, 15 de juliol 9h XI Matinal Club Custom La Rabosa. Àgora Parc Central 10h XXI Tir i arrossegament al costat de Parc Central 11h Gran final playbacks infantil fallers. Auditori Vicent Torrent 19.30h Música a la fresca. Unió musical. Pl. Fran antonio panes Dimarts, 17 de juliol 20h 40 Funk brass band – Esperit de Nova Orleans. Pl. Unió musical Dimecres, 18 de juliol 18.30 a 01.00h Papejat Parc Central: LFK Crew, Gizzy G, Skre & Ginebra, Leskam, The kraken kidz, Azzhiel DJ, Gloomface DJs Dijous, 19 de juliol 18.30 a 01.00h Rapejat Parc Central: Mery Su, Manhattan, Juan Carlos Mota, Forysix, David DJ, Lookthis y Romtom DJs

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

19.30h Primera semifinal III Pilota Ciutat de Torrent. Trinquet Puchol II - Nacho vs Soro III - Santi Divendres, 20 de juliol 18h Animació infantil. Pl. Pedro Iturralde 18.30h Gran fira d’atraccions. Parc Central 19.30h Musica a la fresca. Cercle Catòlic. C/ Fra Antonio Panes 20h El gran musical d’Antenita. Av/ Olímpica 21.30h Rockejat. Àgora Parc Central. Mineral Waters, El último ke zierre, Desakato, Sons of Aguirre, Shirocco 22h Jazz Panorama - Ness. Auditori de Torrent 22.30h Folklore a la plaça - Grup ball de Torrent. Plaça de l’Església Dissabte, 21 de juliol 18h Animació infantil. Av/ Olímpica 18.30h Gran fira d’atraccions 19.30h IV Danses Ciutat de Torrent, Grup de ball de Torrent del Convent a la Torre 19.30h Segona semifinal III Pilota Ciutat de Torrent. Trinquet Pere Roc II - Jesús Vs Francès fèlix - Tomàs 21.30h Rockejat. Àgora Parc Central. Seventh Hell, Gatillazo, Boikot, Smoking Souls y Quelonio 22h Jazz Panorama - Omer Avital Quintet. Auditori Vicent Torrent 22.30h De rebot es balla - L’u i dos. Plaça de l’Església Diumenge, 22 de juliol 10h Partit de futbol entre bàndols FMCT. Ciutat de l’Esport 18h Animació infantil. Pl. Pintor Miró 18.30h Gran fira d’atraccions 20h Flaix mob - Kangoo Fitness Torrent. Pl. Unió Musical 22h Jazz Panorama - Julian Lage Trio. Auditori 22.30h Concert extraordinari - Cercle Catòlic. Plaça de l’església Dilluns, 23 de juliol

              

 

       

 $          %  #        !     """   ! 

Habrá actividades infantiles en distintos puntos de la ciudad. A.T. 18h Animació infantil. Plaça Dominical 18.30h Gran fira d’atraccions 22.30h Cobla - Associació Cultural Maisha - En Essència. Pl. de l’Església 23h Tribut a Manu Carrasco, Raul Ogalla. Ballet Sara Baixauli. Pl. de la Llibertat

l’Església 23h Playbacks fallers. Pl. de la Llibertat. Falla Antoni Pardo, Falla Lope Rueda, Falla Toledo, Falla Lepanto - Benetússer, Falla Illes Canàries Trafalgar València, Falla Dos de Maig - Paterna 24h Ball al carrer. Plaça Major

Dimarts, 24 de juliol 18h Animació infantil. Col·legi Joan XXIII (Xenillet) 18.30h Gran fira d’atraccions 18.30h Ofrena FMCT. Església de l’Assumpció 19h Pregó inici festes Moros i Cristians. Pl. Raval a l’asil Santa Elena 22.30h Teatre faller - Cómeme el coco, negro. Plaça de l’Església 23h Musical Hollywood. Pl. de la Llibertat

Dijous, 26 de juliol 11h Animació infantil a la plaça Major 18.30h Gran fira d’atraccions 19h Primer parlament i trabucada. Plaça Major 22.30h Concert extraordinari - Unió Musical. Plaça de l’Església 23h Musical Bon Voayage. Plaça de la Llibertat

Dimecres, 25 de juliol 18h Animació infantil. Pl. Unió Musical 18.30h Gran fira d’atraccions 19h Entradeta infantil. Plaça Major 22h Playbacks infantil fallers. Plaça de la Llibertat. FallaÀngel de l’Alcàsser, Falla Lope de Rueda, Falla Ramón y Cajal 22.30h A la llum de la lírica: Pascual Andreu i Saray Garcia. Pl. de

Divendres, 27 de juliol 18h Animació infantil. Pl. Fra Antonio Panes 18.30h Gran fira d’atraccions 19h Festival Escola d’Estiu - Cucurucú. Hort de trénor 19.30h Música a la fresca. Cercle Catòlic. Pl. Moralets 22.30h Vine a riure - Maria Juan, Pepa Cases i Txabi Franquesa. Pl. de l’Església 23h Tribut a Abba - Abba Revival. Plaça de la llibertat

24h Ball al carrer. Plaça major Dissabte, 28 de juliol 18h Animació infantil. Pàrquing c/ Benemèrita Guardia Civil 18.30h Gran fira d’atraccions 19h Segona trabucada i parlament. Plaça Major 19.30h Final III Pilota Ciutat de Torrent. Trinquet 22.30h Sarsuela - La leyenda del bes. Plaça de l’Església 23h Café Quijano - Gira 2018. Plaça de la Llibertat Diumenge, 29 de juliol 18h Animació infantil. Av. Olímpica 18.30h Gran fira d’atraccions 19h Cercaviles banda de música. Trinitàries-Convent 20h Gran Entrada Mora i Cristiana. Convent trinitàries Dilluns, 30 de juliol 10h Missa en Sants Patrons 18.30h Gran fira d’atraccions 19.30h Solemne missa major església de l’Assumpció 20.30h Processó en honor als Sants Patrons des d’església de l’Assumpció 22h Castellet de focs artificials. Plaça major

Massamagrell 13

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

El progama combina actos clásicos como el Sopar al Carrer con otros nuevos como la zona de videojuegos

HASTA EL 16 DE JULIO

Massamagrell vive estos días sus Fiestas Fundacionales MASSAMAGRELL

Extras. Massamagrell disfruta es-

tos días de sus Fiestas Fundacionales que comenzaron el pasado 6 de julio y que se alargarán hasta el próximo martes día 17. Este año, no han faltado en la programación algunas de las actividades características de estas celebraciones como el Sopar al carrer, la ruta de la tapa y el Cine a la Fresca, pero también destacan novedades como el Campeonato de Truc, el concurso Invictus o la zona de videojuegos. Precisamente, el concurso de Truc ha sido de las primeras actividades festivas que se han llevado a cabo durante esta semana con gran éxito de convocatoria y que

Trofeo Tio Pena. LP

ha repartido jugosos premios a los ganadores. Pero hay más. Hoy viernes, a las 19 horas tendrá lugar la exhibición de zumba en el Paseo Joan Celda. y a las 20 horas se entregarán en el Centro Cultural los Premios Vila de Massamagrell. Esta edición los ganadores son el futbolista Manuel Bleda, las agrupaciones scout Sant Joan y Alezeya, la agencia Valenciana de Turismo y el medio de comunicación Nou Horta Nord. Cuando acaben los premios, habrá que celebrarlo y una buena idea puede ser pasarse a partir de las 22:30 horas, por el concierto Pasodobles Taurinos de la Unión Musical de Massamagrell en el Paseo Joan Celda o finalizar el día en el

concurso musical de talentos Invictus. Mañana sábado llegará una de las novedades de estas fiestas, pues se abrirá la zona gaming y videojuegos. De las 10 a las 14 horas y de las 16 a las 20 horas, los niños y jóvenes podrán disfrutar gratuitamente de actividades como la realidad virtual, la Nintendo Switch, la Xbox One y mucho más. Y todos, sin importar la edad, podrán pasarlo bien en el tradicional Sopar de carrer, que tendrá lugar mañana a las 21:30 horas a las en las cercanías del Paseo Joan Celda y que está organizado por les Filles de Maria 2018. A continuación, el baile correrá a cargo de la orquesta Empopados.

Premis Vila de Massamagrell 2017. LP

Mañana por la noche será el concurso de talentos Invictus

También ocupará el Paseo Joan Celda la feria de atracciones, que comenzó el miércoles y finalizará el 16 de julio. Dos de los acontecimientos ya clásicos de las Fiestas Fundacionales son Tasta’m, la ruta de la tapa que se comenzó el viernes pasado y que aún se puede disfrutar este fin de semana, y el Trofeo Tio Pena, una de las competiciones más importantes de pilota valenciana y que ya va por su 29ª edición. El día 17 de julio se jugará la semifinal y el martes 24 de julio la final. Será a las 18:30 horas en el trinquet Tio Pena. «Este año se han programado varias novedades pensando en llegar a más vecindario. Espero que la gente salga a la calle y disfrute puesto que son días de estar con la familia y con los amigos», señala el concejal de Fiestas, Paco Gómez. En ese mismo sentido, el alcalde de Massamagrell, Pep Galarza, invita a todos los vecinos de la localidad y también de la comarca a disfrutar de estos días. «Con la llegada de las Fiestas Fundacionales ya podemos decir que estamos de pleno en el verano, en Massamagrell celebraremos este acontecimiento que hemos preparado con mucha ilusión e invitamos a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de nuestra fiesta».

14 Ondara

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS

Habrá mucha música, actividades familiares, Nit de Germanos, espectáculos taurinos y una Exhibición de Bravura

Y la música no acabará aquí, pues el programa verbenas de Sant Jaume 2018 pondrá a bailar a todos cada noche. El viernes 20 de julio tras el pregón estará La Canalla; el sábado 21 actuará la Seven Crasher en la calle Sant Jaume; el miércoles 25 de julio, día del patrón, será el turno de la orquesta La Pato (calle Sant Jaume); el jueves 26, día del concurso de paellas, actuará La Fiesta en El Prado; y el 28 de julio, último sábado de fiestas, tocará La tribu también en la calle Sant Jaume. En la programación festiva destacan también las actividades dirigidas para el público infantil y familiar. En este apartado hay diversas iniciativas que se realizarán todos los días en horario de mañana, en los alrededores del Prado. También para los más pequeños habrá ‘bous en carretons’. Serán cuatro actuaciones el sábado 21 de julio a las 19 horas, lunes 23 de julio a las 12 horas, jueves 26 de julio a las 00:15 horas y sábado 28 de julio a las 19 horas. Además, se introduce como novedad la «Entrà de bous gegants per a la gent menuda» el martes 24 de julio a las 19:30 horas, con una divertida entrada de toros hinchables gigantes. En cuanto al programa taurino de las Fiestas Populares de Sant Jaume 2018, la comisión ha presentado una actuación especial: Exhibición de bravura, de la Ganadería de Zaragoza Hermanos Ozcoz para el viernes 27 de julio a las 20 horas, en la que se cobrará 3 euros de la entrada. Se trata de la única exhibición de estas características en la provincia de Alicante, con una selección de los animales –doce en total– más fuertes del panorama español. Como ya es tradicional en las Fiestas Populares de Sant Jaume, los actos taurinos serán uno de los principales centros de atención de la programación. Habrá entradas de toros y suelta de vaquillas todos los días en la Plaza de Toros (tarde y/o noche); concurso de recortadores el domingo 22 de julio; ‘jònecs’ el día de Sant Jaume; exhibición de cuatro entradas de toros el martes 24; y además, habrá entrada y salida de toros de la plaza en tres ocasiones (21, 24 y 28 de julio) en horario de noche. En el apartado deportivo, destacarán las partidas de profesionales de pilota valenciana en el Trinquet Municipal de Ondara para los días 21, 27 y 28 de julio.

PARA TODOS

Ondara ya está preparada para disfrutar de Sant Jaume 2018 ONDARA

Extras. Ondara cuenta los días

para que comience la gran cita festiva del año, las Fiestas Populares de Sant Jaume. Será el próximo viernes 20 de julio cuando la localidad alicantina comience sus celebraciones que se alargarán hasta el sábado 20 y que están organizadas por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento con la colaboración de la Comisión de Sant Jaume (formada por peñas y quintadas) y de la Comisión de Bous. Entres las novedades de este año, se ha impulsado por primera vez un

Las fiestas se viven en la calle. LP

concurso de engalanamiento de garitos, como aliciente para que las peñas y quintadas mejoren la imagen exterior de sus lugares de reunión. Además, se ha incluido un espectáculo musical para gente mayor el viernes 27 de julio por la noche. Este año, se cumplen 25 años desde que tuvo lugar el primer pregón de fiestas desde el ayuntamiento, por ese motivo, durante la Noche del chupinazo (20 de julio) tendrá lugar una conmemoración especial. Repite, tras el éxito de la primera edición, la Nit de Germanor, que tendrá lugar el lunes 23 de julio en la avenida Doctor Fleming, así como las pistas deslizantes que tanto gustaron en 2017. En esta ocasión se instalarán dos pistas, una de 90 metros y otra de 30 metros para los más pequeños. Será el miércoles 25 de julio, Día de Sant Jaume, por la mañana en la Bajada de la Purísima. También el Gran Prix iniciado el año pasado para peñas y quintadas tendrá continuidad este año, en concreto el domingo 22 de julio. También se ha vuelto a apostar por ofrecer conciertos en el Moll del Prado en siete días de las fiestas, que comenzarán a las 20.30 horas antes de las cenas populares. Los conciertos de Rock&Moll contarán con las actuaciones de Insignia (sábado 21 de julio), Sïana Soul (domingo 22 de julio), Loli Pop (lunes 23 julio), Dirty Fingers (martes 24 julio), Error Humano (miércoles 25 julio), Perversions (viernes 27 julio), y The Cabriolets (sábado 28 julio). Por su parte, la Nit del Rock de Sant Jaume 2018 será el viernes 27 de julio a partir de las 23:30 horas. El cartel de este año es muy completo y lo componen el grupo asturiano Desakato; Smoking Souls; y el grupo local Deshora.

Pista del Grand Prix para peñas y quintadas. LP

El Poble Nou de Benitatxell 15

LAS PROVINCIAS 13.07.18 nuestsras fiestas

La localidad celebra sus fiestas en honor a Santa María Magdalena del 20 al 31 de julio VARIEDAD

Las mejores orquestas y ganaderías, en El Poble Nou de Benitatxell POBLE NOU DE BENITATXELL

Extras. El Poble Nou de Benitatxell

celebrará del 20 al 31 de julio sus tradicionales fiestas en honor a Santa María Magdalena con un variado programa festivo que incluye actividades de todo tipo y que se convierten en el punto de encuentro para vecinos de todas las edades y visitantes que tienen en estos días una oportunidad para sentirse “pobleros» en unas jornadas que animan a salir a la calle. Los festeros de la población han sido un año más en encargarse de preparar el programa en el que se pueden encontrar, entre otras cosas, musicales como La jaula de grillos el 23 de julio. Habrá también paellas gigantes, correfocs cenas populares, toros de las mejores ganaderías como La Paloma y Benavent y orquestas mí-

ticas como la Montecarlo que a buen seguro sacarán a bailar a todo el mundo. Esta última actuará el 22 de julio mientras que La Pato lo hará el 28 de por la tarde, día de las quintadas. La fiesta seguirá el día 24 de julio con macrodiscomovil Carnavalia on tour. No faltarán tampoco estos días las competiciones de pilota valenciana, las ‘mascletás’ y ‘correfocs’. Para más información sobre la programación se puede consultarla página de Facebook de la comisión de fiestas (www.facebook.com/Festers2018Benitatxell) RUTAS DE VÉRTIGO

El Poble Nou de Benitatxell es un lugar perfecto para visitar cualquier día, pues propone al visitante sumergirse en la historia a través de

Festeros de 2018. LP

Paisajes de las rutas organizadas para este verano. LP

viñedos, riuraus, cuevas embrujadas y vertiginosos acantilados. Para este verano, Turismo ha diseñado dos rutas. La del interior, Història i patrimoni pobler, donde podrán descubrir el pasado íbero, romano y musulmán del municipio y que se puede realizar de junio a septiembre, los jueves a las 9 de la mañana. Y, por otro lado, la Ruta dels penya-segats, que muestra la costa. Discurre junto al acantilado y finaliza en la cala Llebeig. El camino culebrea por la falla del Moraig, acantilados y cuevas de contrabandistas. La duración aproximada de las rutas es de dos horas y media. La inscripción se puede realizar en la Oficina de Turismo o llamando al 96 649 35 46, en benitatxell touristinfo.net o www.turismo.elpoblenoudebenitatxell.com

Espectáculo Carnavalia on tour. LP

16

nuestras fiestas 13.07.18 LAS PROVINCIAS