Data Loading...

Tecnologi_a_y_vida_1_Dosificacio_n_NM Flipbook PDF

Tecnologi_a_y_vida_1_Dosificacio_n_NM


211 Views
47 Downloads
FLIP PDF 234.93KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Tecnología y vida 1 Primer grado

Secundaria Dosificación trimestral

Tecnología y vida 1. Dosificación trimestral (190 días de clase) Trimestre 1 Semana

1a5

6

7 a 12

13

Aprendizajes esperados

 Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.  Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.  Identifica las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.  Reconoce la importancia de las necesidades y los intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.  Utiliza la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

 Identifica la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.  Emplea herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifica las funciones delegadas en ellas.  Compara los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.  Utiliza las herramientas, máquinas e instrumentos en la solución de problemas técnicos.

Tema

Tema 1. Técnica

Tema 2. Tecnología

Tema 3. Medios técnicos

Subtema

Páginas del libro del alumno

1.1. La técnica en la vida cotidiana

10 a 16

1.2. La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes

17 a 21

1.3. La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la Naturaleza

22 a 25

1.4. Las técnicas y los procesos técnicos artesanales

26 y 27

2.1. La tecnología como campo de conocimiento

28 y 30

2.2. El papel de la tecnología en la sociedad

30 a 33

2.3. La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

33

3.1. Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas

34 a 41

3.2. Herramientas, máquinas e instrumentos: sus funciones y su mantenimiento

41 a 48

3.3. Las acciones técnicas en los procesos artesanales

49 a 53

3.4. Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los procesos artesanales 3.5. Aplicaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos a nuevos procesos según el contexto 3.6. Herramientas, máquinas e instrumentos en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

53 a 55

56 a 58

58 y 59

Evaluación

60 a 63

¿Qué aprendí en este trimestre?

64 y 65

Trimestre 2 Semana

Aprendizajes esperados

14 a 17

 Identifica los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos.  Distingue la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

Nuevo México

Tema

Tema 1. Transformación de materiales

Subtema

1.1. Origen, características y clasificación de los materiales

Páginas del libro del alumno

68 a 75

Tecnología y vida 1 Primer grado

Secundaria Dosificación trimestral

Trimestre 2 (Continuación) Semana

Aprendizajes esperados

14 a 17

 Valora y toma decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.  Emplea herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

18

19 a 24

25

 Distingue la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.  Valora y toma decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.  Emplea herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.  Reconoce la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.  Compara las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.  Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.  Utiliza diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.

Tema

Tema 1. Transformación de materiales

Subtema 1.2. Uso, procesamiento y aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos 1.3. Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales 2.1. Fuentes y tipos de energía y su transformación 2.2. Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación

Tema 2. Transformación de Energía

Tema 3. Comunicación y representación técnica

2.3. Previsión del impacto ambiental derivado del uso y transformación de la energía 2.4. Los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

Páginas del libro del alumno

76 a 82

82 a 87

88 a 90

90 y 91

91 y 92

92 y 93

3.1. La importancia de la comunicación técnica

94 a 101

3.2. La representación técnica a lo largo de la historia

102 a 108

3.3. Lenguajes y representación técnica

109 a 123

3.4. La comunicación y la representación técnica en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

124 a 127

Evaluación

128 y 129

¿Qué aprendí en este trimestre?

130 y 131

Trimestre 3 Semana

26 a 29

30 a 35

36

Aprendizajes esperados

 Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.  Ejecuta el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.  Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Tema

Subtema

Páginas del libro del alumno

Tema 1. El proyecto como estrategia de trabajo en tecnología

1.1. Procesos técnicos artesanales

134 y 135

1.2 Los proyectos en tecnología

136 a 139

Tema 2. Proyecto de producción artesanal

2.1 Acercamiento al trabajo por proyectos: fases del proyecto de producción artesanal

140 a 147

Evaluación

148

¿Qué aprendí en este trimestre?

149

Nuevo México