Data Loading...

U.D.4 ESTRUCTURAS POR TODAS PARTES 18-24 Flipbook PDF

U.D.4 ESTRUCTURAS POR TODAS PARTES 18-24


117 Views
156 Downloads
FLIP PDF 602.77KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS

4. ¿CÓMO HACER QUE UNA ESTRUCTURA SEA ESTABLE, RESISTENTE Y

RÍGIDA?







Podemos dar estabilidad a un cuerpo de cuatro formas fundamentalmente: - Añadiendo peso a su base. - Aumentando la superficie de su base. - Poniéndole tirantes - Empotrando su parte inferior en el suelo. La rigidez se consigue soldando las uniones, dando a la estructura una forma apropiada y haciendo triangulaciones

La resistencia depende: - Del material con el que se construye la estructura (el acero, el hormigón, la madera o la piedra tienen distintas resistencias) - De la cantidad de material que se use. - Del diseño, de la forma que tenga la estructura.

5. TIPOS DE ESFUERZOS

Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujetan y también fuerzas exteriores como el viento, las olas, etc. La acción de estas fuerzas sobre los cuerpos y su estructura provoca efectos internos en ellos. Los tipos de esfuerzos más importantes que soportan son:



Tracción: Si sobre los extremos de un cuerpo actúan dos fuerzas opuestas que tienden a estirarlo, el cuerpo sufre tracción.

5

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS







Compresión: Si sobre los extremos de un cuerpo actúan dos fuerzas opuestas que tienden a comprimirlo, el cuerpo sufre compresión.

Flexión: Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a doblarlo, el cuerpo sufre flexión.

Torsión: Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a retorcerlo, el cuerpo sufre torsión.

6

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS



Cortadura o cizalladura: Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a cortarlo o desgarrarlo, el cuerpo sufre cortadura.

En el columpio se han señalado los esfuerzos que soportan cada uno de sus elementos:

6. TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES

Veamos a continuación, los principales tipos de estructuras que han ido apareciendo a lo largo de la historia de la construcción:



Estructuras masivas y adinteladas. Estructuras abovedadas. Estructuras entramadas. Estructuras trianguladas. Estructuras colgantes. Estructuras laminares o de carcasa

ESTRUCTURAS MASIVAS Y ADINTELADAS.

Son las primeras grandes estructuras que se construyeron, consisten en grandes bloques de material, macizo, sin dejar apenas hueco. Ejemplos: pirámides egipcias, un castillo, un pedestal de una estatua, etc.

7

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS

ACTIVIDADES ESTRUCTURAS: 1. Define estructura. 2. Por qué decimos que el esqueleto de un cuerpo humano es un ejemplo de estructura. 3. Escribe el nombre de tres estructuras naturales y de tres artificiales. 4. ¿Qué tres condiciones tiene que cumplir una estructura, para considerarse como tal? Explícalas 5. ¿Cómo aumentamos la estabilidad de una estructura? 6. ¿Cómo aumentamos la resistencia de una estructura? 7. ¿Cómo aumentamos la rigidez de una estructura? 8. ¿Cómo se ha asegurado la estabilidad de cada una de estas estructuras?

9. Dibuja y define los esfuerzos estudiados en este tema. 10. Completa:

La diferencia entre un esfuerzo de tracción y otro de __________________ es que el primero tiende a ______________ el elemento de la estructura, mientras que el segundo tiende a comprimirlo.

1

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS

11. Identifica los distintos tipos de esfuerzo que existen en la siguiente estructura

DPTO. TECNOLOGÍA

NOTA:

1º ESO EXAMEN TEMA 8: Estructuras.

Nombre y Apellidos:y ..distintos ..........................................................Nº......... Curso:…..Grupo: 12. Identifica los elementos esfuerzos que existen en la siguiente estructura ELEMENTO:………………………. ESFUERZO:……………………….

ELEMENTO:………………………. ESFUERZO:……………………….

ELEMENTO:………………………. ESFUERZO:……………………….

13. Señala el tipo de esfuerzos se producen en cada uno de los objetos numerados de la siguiente figura:

2

DPTO. TECNOLOGÍA IES JOSÉ IBÁNEZ MARTÍN

1º ESO UD Nº 4: ESTRUCTURAS

14. Explica a que esfuerzo están sometidos cada uno de esos elementos de la escalera plegable. A: Peldaño B: Riel (Son 4) C: Uniones entre rieles y peldaños D: Zapatas 15. Relaciona con flechas cada elemento estructural con el esfuerzo que soporta:

16. Decir que tipo de esfuerzo soporta cada uno de estos elementos

3