Data Loading...

Ebook Flipbook PDF

Ebook


117 Views
30 Downloads
FLIP PDF 347.11KB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

LOS 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU WEB HOY MISMO

UNA GUÍA DE MIJAELSEO.COM

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

El proceso desde que se crea una web hasta que se comienzan a generar ingresos con ella lo divido en 3 pasos:

Creación de la web – Atracción de Tráfico – Monetización Cada uno de esos pasos por si sólo puede ir subdividido a su vez por varios pasos más, incluso te puedo decir que el proceso de monetización va ligado estrechamente con la creación propia de la web (los tres procesos son dependientes entre sí) pero el concepto más básico de todos es ese de arriba. El proceso de creación de la web implica varios aspectos que debes controlar: Elección del Nicho, planificación de la web y los aspectos técnicos propios de la creación del sitio (compra del hosting y dominio, instalación y configuración de WordPress, uso de las herramientas, etc). Sobre todos esos aspectos hay bastante contenido en internet que puedes consultar, basta con hacer una búsqueda en Google o en Youtube para tener más o menos cubiertos todos esos aspectos. Hasta este punto es donde suele llegar la mayoría de las personas, el problema real comienza cuando queremos pasar a la segunda etapa del proceso: La atracción del tráfico. No sé el número exacto y tampoco quiero inventarlo pero me jugaría todo lo que tengo a que la inmensa mayoría de las webs que se crean hoy en día son abandonadas a los pocos meses de vida porque no logran conseguir visitas. Es una realidad que yo mismo viví en mis inicios: Creé una web, dediqué horas y horas para hacerla lucir perfecta, me esmeré

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

muchísimo en crear los primeros artículos y como no veía resultados la abandoné. Yo que soy un poco terco debo admitirte que ese proceso lo repetí con dos o tres webs más, todo un desperdicio de dinero y peor aún, de tiempo. Todo cambió cuando comencé a hacer SEO, es decir, cuando fui capaz de posicionar de forma efectiva mis proyectos en los buscadores (Google) y de esa manera conseguir visitas orgánicas. Actualmente mi día a día consiste en crear webs y posicionarlas en Google, incluso puedo decirte que hay meses donde doy vida a más de un proyecto. Mentiría si te dijera que todos ellos han sido exitosos pero si puedo asegurarte que la gran mayoría de ellos me genera algo de ingresos y algunos generan una cantidad de dinero más que decente. No soy el que más experiencia tiene dentro del sector porque apenas tengo un par de años en esto pero si te puedo decir que vivo actualmente del dinero que generan mis webs y me considero más que capaz de ayudarte a ti que recién empiezas a conseguir tus primeras visitas y guiarte paso a paso para que con suerte puedas conseguir dinero con tu página web. Como sé que estás pasando por los mismos problemas que pasé yo, te diré nuevamente que la respuesta a tus problemas es el SEO. Da igual si quieres crear un blog personal, si quieres hacer una web para vender cursos o si quieres promocionar algún producto, si quieres conseguir llevar tu proyecto al siguiente nivel te recomiendo hacer SEO.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

Conseguir visitas desde los buscadores no es lo único que existe, hay proyectos que se sustentan en el tráfico proveniente de las redes sociales e incluso existen proyectos que compran tráfico mediante publicidad para generar clientes pero si tienes el perfil que creo que tienes (llegaste a mi web y descargaste esta guía) entonces te recomiendo dedicar tus esfuerzos en hacer SEO. A continuación te mostraré los x consejos que te recomiendo vigilar en tu página web para mejorar su SEO y poder aumentar las visitas desde ahora mismo.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

CREA CONTENIDOS ENFOCADOS A POSICIONAR PARA PALABRAS CLAVE Probablemente si tienes más o menos nociones de SEO, estarás pensando “vaya tontería de consejo” pero la verdad es que la mayoría de las personas que recién comienzan con sus proyectos, no tienen en cuenta esto al momento de crear los contenidos. Me ha pasado a mí y le ha pasado a un montón de gente que conozco. Por si alguien no tiene claro de lo que estoy hablando, me permitiré un par de párrafos para explicarme mejor: Las palabras clave (keywords en inglés), como su nombre lo dice son palabras o frases que la gente busca en Google. Entonces nuestro trabajo es tratar de crear contenidos orientados a posicionar en los primeros lugares del buscador para esas palabras de interés y con suerte, conseguir muchas visitas. Todo bien hasta ahora, la teoría es bastante sencilla pero la práctica probablemente sea un poco más compleja. Una vez que entendemos que debemos crear contenidos orientados a posicionar para palabras clave, debemos procurar elegir las palabras clave para las cuales tenemos reales posibilidades de posicionar. Imagina que tienes un blog de viajes y como quieres seguir mi consejo dices: Voy a hacer un artículo para posicionar la palabra clave “Tailandia”. Si haces eso debo decirte que estarás tirando un montón de tiempo a la basura, es casi imposible que tu blog recién creado posicione para esa palabra clave.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

En lugar de invertir todo ese tiempo en tratar posicionar para esa palabra clave, lo más inteligente es buscar palabras que sean menos competidas, o lo que es lo mismo (casi siempre), palabras clave con pocas búsquedas. Siguiendo esta estrategia probablemente los primeros artículos que hagas van a tener pocas visitas (porque poca gente está buscando esas palabras en internet) pero al menos te puedo garantizar que vas a conseguir visitas y crearás lo que se conoce como “efecto bola de nieve”, es decir, tu web irá ganando cada vez más tráfico y fuerza que le permitirá posicionar luego para palabras clave con más competencia. ¿Dónde buscar palabras clave y cuántas personas las buscan? Existen muchas herramientas para esto, tanto de pago como gratuitas. Si estás comenzando en modo ahorro entonces te recomendaría la herramienta Ubersuggest donde puedes ver el volumen de búsquedas de las palabras clave y además palabras clave sugeridas de acuerdo a tu búsqueda, todo ello y mucho más sin pagar ni un centavo. Te propongo entonces que ahora mismo identifiques al menos 10 palabras clave diferentes para tu blog que tengan un volumen de búsquedas bajo y que creas que tienes posibilidades de posicionar. TIP: Las palabras clave con menos búsquedas y menos competencia suelen ser aquellas que están compuestas por varias palabras, por ejemplo: “que ver en chiang mai en 2 dias”, fíjate que esa keyword está compuesta por 8 palabras (contando el “2” como una palabra).

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

¿Todo listo? Una vez identificadas esas palabras clave con menos competencia, empieza a crear contenido sobre todas ellas, una vez que agotes esas 10 keywords, sigue buscando otras similares hasta que consigas más o menos tráfico. Luego puedes ir aumentando progresivamente la complejidad de Keywords atacadas pero te recomendaría hacerlo una vez que tu blog tenga cierta cantidad de tráfico orgánico.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

OPTIMIZA EL ONPAGE DE TUS ARTÍCULOS ¿No sabes que es el OnPage? Pues te lo explico en 2 párrafos. Cuando hablamos de optimización SEO, lo solemos dividir en 2 partes distintas: El SEO OnPage y el SEO OffPage. El Seo OffPage abarca todo lo que tiene que ver con el SEO fuera de tu página, casi nunca escucharás a nadie hablando de SEO OffPage porque básicamente es lo mismo que “hacer linkbuilding”, de eso si encontrarás un chorro de información en internet pero por ahora no lo necesitas. Por su parte, el SEO OnPage está referido al trabajo SEO que puedes hacer dentro de tu web, aquí yo te

recomiendo específicamente

optimizar el SEO de los artículos de tu web. Te recomiendo optimizar:  Título SEO: Es el título que aparece en los resultados de búsqueda cuando tu web aparece, te recomiendo aquí colocar al menos una vez la palabra clave principal del artículo.  Metadescripcion: Esta es la descripción que aparece en los resultados de búsquedas, también te recomiendo colocar la palabra clave y agregar todas las palabras clave relacionadas que tengan que ver con tu artículo.  Títulos del Artículo (Etiquetas H): Esto es algo en lo que la gente que recién empieza suele fallar, te recomiendo leer algún tutorial donde se te explique cómo utilizar los títulos SEO de forma correcta en los artículos de tu web. Se recomienda utilizar un solo título H1 que contenga la palabra clave principal y varios H2 y H3 que contengan la palabra clave principal pero sobre

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

todo variaciones de la keyword principal y palabras clave relacionadas.  Imágenes: Te recomiendo que las imágenes que subas a tu web sean lo más ligeras posible, además de eso procura optimizar las etiquetas ALT (texto alternativo) de las imágenes que coloques en la web colocando palabras clave relacionadas con la principal.  Enlaces Internos: Enlazar internamente tus contenidos es indispensable para una buena optimización OnPage. Los enlaces internos ayudan a los usuarios que aterrizan en tu web a moverse por todos tus contenidos, esto mejorará la experiencia de usuario (algo muy valorado por Google).

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

OPTIMIZA TU CTR EN GOOGLE Nuevamente antes de comenzar a explicar este punto creo conveniente explicar de qué se trata por si alguien no lo sabe. El CTR es la abreviación del inglés “Click Through Rate” que no es más que el porcentaje de veces que alguien hace clic en un resultado de búsqueda donde aparezca tu web. Imagina que estás en la posición #5 en Google para la búsqueda “Qué hacer en Chiang Mai en 2 Días” y tu resultado obtiene más clics que el #4 o el #3. ¿Qué crees que pasará? La respuesta lógica es que tu resultado, a largo plazo, se debería terminar posicionando mejor que esos dos resultados. ¿Cómo haces que tu resultado sea más visitado? Es precisamente lo que quiero enseñarte en esta parte, necesitarás optimizar el CTR de los mismos. Para hacerlo hay algunas recomendaciones que puedo darte, producto de la experiencia que acumulado con mis proyectos: Tanto en el Título SEO como en las Meta Descripciones puedes:  Colocar la palabra clave o un llamado a la acción en MAYÚSCULAS, las palabras en mayúsculas son mucho más visuales y escritas así dan una sensación de “grito” o exclamación fuerte que llama la atención.  Colocar íconos llamativos, no intentes abusar de ellos y procura que los elegidos se muestren bien en los resultados, sino terminarán perjudicándote.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

 Utilizar fechas actualizadas, colocar que tu artículo está actualizado en el mes actual y en el año actual es muy llamativo de cara a los usuarios puesto que da sensación de ser un contenido nuevo. En Yoast SEO puedes utilizar las variables %%currentmonth%% y %%currentyear%% para que se coloquen de forma automática el mes y el año actual respectivamente.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

MIDE – OPTIMIZA – MIDE Lo he dicho en algunos espacios y tenía que decirlo aquí. Al menos desde mi punto de vista, es más fácil aumentar los ingresos de mi web optimizándola que consiguiendo más visitas orgánicas. También creo que es mucho más barato pero sobre rentabilidad aún no he estudiado lo suficiente. ¿Qué quiere decir esto para ti? Lo que intento explicarte en este punto es que te recomiendo optimizar todos los aspectos de tu web (en caso de que ya la tengas) antes de preocuparte por crear contenido para conseguir más visitas. Si hablamos estrictamente de conseguir más visitas orgánicas puedes hacer lo siguiente: Optimizar los artículos ya publicados aumentando y mejorando el contenido, incluyendo más palabras clave, haciendo enlazado interno, mejorando el CTR, etc. Y si hablamos de monetización entonces puedes mejorar la colocación de los anuncios o Call to Action (llamadas a la acción) con los informes de Google Analytics, con mapas de calor o con cualquier otro reporte que tengas a tu alcance. Para mi es súper importante intentar sacar el máximo valor de cada una de mis visitas, si tu logras conseguir eso entones estarás optimizando tu tiempo y el resto de recursos que utilices. Mide, optimiza y sigue midiendo… Creo que es un ciclo que no debe terminar nunca.

MIJAELSEO – 4 CONSEJOS PARA MEJORAR EL SEO DE TU PÁGINA WEB HOY MISMO

CONCLUSIONES Eso es todo lo que tienes por ahora en esta guía, son 4 consejos básicos que deberías seguir a diario con tu página web para mejorar tu posicionamiento en Google y conseguir más visitas. Hay muchas cosas más que se pueden hacer, el SEO es más complejo que simples 4 consejos que te he dado arriba pero más que una disciplina “difícil” me atrevería a decir que es bastante intuitiva y donde aplica mucho el sentido común. Una vez que comiences a generar o a aplicar un método y una vez que ese método comience a funcionarte, sólo debes repetir tantas veces como te sea posible para mejorar las visitas y los ingresos de mi web. Me he propuesto hacer de mi Blog MijaelSEO una comunidad donde todo aquel que quiera comenzar con el SEO o aquel que quiera aumentar las visitas y el dinero que genera su web tenga un espacio de información gratuita y fiable. Todo lo que encontrarás en mi blog es el fruto de mi experiencia con varios proyectos personales, puedes valerte de esa experiencia para aplicar los conceptos en tus proyectos y seguir mejorando los mismos. Te espero en el blog con más contenido útil para ti  MijaelSEO.