Data Loading...
EVALUACIÓN 4º Flipbook PDF
Multiplicación y división
		    142 Views
		    62 Downloads
		    FLIP PDF 55.39KB
		
		    Objetivos a evaluar: Multiplicación y división
 
 OA 5 Demostrar que comprenden la multiplicación de números de cuatro dígitos por números de dos dígitos: › usando estrategias con o sin material concreto › utilizando las tablas de multiplicación › estimando productos › usando la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma › aplicando el algoritmo de la multiplicación › resolviendo problemas rutinarios OA 6 Demostrar que comprenden la división con dividendos de cuatro dígitos y divisores de un dígito: › usando estrategias para dividir, con o sin material concreto › utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación › estimando el cociente › aplicando la estrategia por descomposición del dividendo › aplicando el algoritmo de la división
 
 Multiplicación y división Nombre:
 
 Sección A
 
 Curso:
 
 (15 ∙ 2 = 30 puntos)
 
 Marca con una X la respuesta correcta 1. 
 
 El resultado de la siguiente multiplicación 342 ∙ 14 es:
 
 a. b. c. d. 
 
 4 877 4 788 478 487
 
 2. 
 
 Al dividir 987 en 3 el resultado es:
 
 a. b. c. d. 
 
 309 329 331 345
 
 3. María tiene 97 naranjas. Ella guarda el mismo número de naranjas en 7 canastos y guarda las restantes en el refrigerador. ¿Cuántas naranjas guarda en el refrigerador? a. b. c. d. 
 
 3 4 5 6
 
 4. Oscar utiliza 195 litros de petróleo en un mes. ¿Cuánto petróleo utilizará en 3 meses? a. b. c. d. 
 
 198 litros 375 litros 585 litros 595 litros
 
 5. 
 
 ¿Cuál es la mejor estimación de 4 688 ∙ 15?
 
 a. b. c. d. 
 
 4 000 4 000 4 700 4 700
 
 6. 
 
 ¿Cuáles son los factores comunes de 10 y 15?
 
 a. b. c. d. 
 
 1y2 1y3 1y5 2y5
 
 7. 
 
 ¿Cuál de los siguientes números no es un factor común de 18 y 27?
 
 a. b. c. d. 
 
 1 3 6 9
 
 8. 
 
 El producto de 3 528 y 9 es
 
 a. b. c. d. 
 
 3 519 3 537 30 752 31 752
 
 9. 
 
 ¿Cuál es el resultado al estimar la división 650 : 6?
 
 a. b. c. d. 
 
 107 108 109 110
 
 ∙ 10 ∙ 15 ∙ 10 ∙ 15
 
 10. ¿Cuál es el quinto múltiplo de 4? a. b. c. d. 
 
 8 12 16 20
 
 11. El resultado de 45 por 13 es: a. b. c. d. 
 
 353 555 150 585
 
 12. Patricio tiene 534 semillas y las quiere repartir en igual cantidad en 2 jardines. ¿Cuántas semillas deberá plantar en cada jardín? a. b. c. d. 
 
 257 semillas 267 semillas 170 semillas 266 semillas
 
 13. Sebastián debe distribuir 150 alfajores en cajas que contienen 6 unidades, ¿cuántas cajas necesita? a. b. c. d. 
 
 20 cajas 25 cajas 30 cajas 900 cajas
 
 14. Un mazo de 52 cartas se reparte equitativamente entre 6 jugadores. ¿Cuántas cartas le corresponden a cada jugador y cuantas cartas sobran? a. b. c. d. 
 
 Le corresponden 7 cartas a cada jugador y sobran 4. Le corresponden 8 cartas a cada jugador y sobran 5. Le corresponden 8 cartas a cada jugador y sobran 4. Le corresponden 6 cartas a cada jugador y sobran 4.
 
 15. El resultado de 2 145 ∙ 25 es: a. b. c. d. 
 
 4 290 10 725 15015 53 625
 
 Sección B
 
 (10∙ 2 = 20 puntos)
 
 16. Los factores de 42 son ____, ____,____,____,____,____,____, y ____. 17. Los factores comunes de 8 y 16 son ____________________. 18. Los primeros cuatro múltiplos de 7 son _____, _____, ______, _____. 19. Los dos múltiplos comunes de 2 y 3 son ______ y _______. Resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones
 
 20.
 
 8437∙ 8
 
 23.
 
 1355: 5=
 
 21.
 
 619∙ 24
 
 24.
 
 4827: 3=
 
 22.
 
 281∙ 53
 
 25.
 
 9804: 2=
 
 Sección C
 
 (3 ∙ 3= 9 puntos)
 
 Resuelve los siguientes problemas. Apóyate dibujando un modelo en caso de ser necesario. 26. Una bandeja de huevos cuesta $3 300. ¿Cuánto cuestan 25 bandejas de huevos?
 
 27. Amelia guarda 869 globos en 9 cajas. Cada caja tiene el mismo número de globos. ¿Cuántos globos quedaron sin guardar?
 
 28. Pedro camina todos los días 2 250 metros. ¿Cuántos metros camina en 28 días?
 
 A
 
 /30
 
 B
 
 /20
 
 C
 
 /9
 
 Total
 
 /59