Data Loading...
FALLAN PROTOCOLOS DE VW: fallece el primer obrero tras la reapertura de la planta Flipbook PDF
Diario Cambio - Edición del 30 de Junio de 2020
118 Views
78 Downloads
FLIP PDF 9.8MB
Martes 30 de Junio de 2020 • Núm. 11002 • 10 Pesos
GABRIEL CEBALLOS PRESENTÓ SÍNTOMAS MIENTRAS ESTABA EN LA PLANTA,LE HICIERON UNA PRUEBA RÁPIDAY SALIÓ NEGATIVA,PERO MURIÓ DOS DÍAS DESPUÉS
FALLAN PROTOCOLOS DE VW:
fallece el primer obrero tras la reapertura de la planta
Página 16
CONSTANCIA MÉDICA
• David Meléndez / @dav_ms6 Los protocolos implementados por Volkswagen como las pruebas rápidas y el cerco sanitario resultaron ser un fiasco, pues este domingo se registró la muerte de uno de sus obreros por coronavirus en la planta de Cuautlancingo. La armadora reconoció que Gabriel Ceballos Flores presentó síntomas de COVID-19 mientras laboraba en la armadora, por lo que le aplicaron una prueba rápida que salió negativa y lo mandaron a su casa, pero lamentablemente falleció el pasado domingo. Además, de acuerdo con información recabada por CAMBIO, otro empleado, Domingo Pérez Ruiz, falleció el pasado 16 de junio a consecuencia del virus.
GABRIEL CEBALLOS FLORES
DOMINGO PÉREZ RUIZ
10
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
· Fotos / Especial
LA ENTIDAD POBLANA SUMA MIL 213 DEFUNCIONES A CAUS
Puebla tiene más mue que Japón, Croacia,Au • Iván Reyes @_ivan_reyes A tres meses de que se reportara la primera muerte por coronavirus en Puebla, el estado concentra a la fecha un total de mil 213 defunciones, superando así el número de defunciones de países como Japón, Corea del Norte, Croacia, Australia y Uruguay entre otros, esto de acuerdo con los reportes actualizados de la OMS. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al corte de este 29 de junio países como Ucrania con mil 129 y Bolivia con mil 14 decesos reportan
Puebla tiene más muertos por COVID que países como Japón, Croacia o Uruguay
Por las buenas o con amparos: IP jura que reabrirá negocios el lunes 6 de julio
· Foto / Especial
COMPARATIVO DE MUERTOS
Página 12
Ucrania
1,129
• @
604
V b m d m d g
479
Israel
· Gráfico: Andrea Flores Ulaya
319
Corea del Sur
282
Grecia
A
702
Honduras
· Foto / Tere Murillo
Página 7
971
Dinamarca
Página 23
Raciel López da positivo a COVID: es el tercer titular del gabinete contagiado
1,014
Austria
· GráFico / andrEa FlorEs Ulaya
Página 22
Mexico muerto De acu México tos es e
1,213
Japón
Culminó la cacería al Loco Téllez que comenzó desde 2019: antes cayeron sicarios y familiares
Página 10
raguay tativos A quinta Muert five en debajo tiene m Estado 200, B Veracr
PUEBLA
Bolivia
· Fotos / Especial
San Pedro endurece: habrá sanciones por no usar cubrebocas
más de mil defunciones apenas, además de que casi alcanza los muertos de Argentina que son mil 232. En tanto países como Japón con 971, Austria con 702, Dinamarca con 604, Honduras con 479, Israel con 319, Corea del Sur con 282, Grecia con 191, Croacia con 107, Australia con 104, Venezuela con 42 y Uruguay con 27 son de los países más representativos a los que únicamente la entidad poblana supera en muertes. En tanto, con casi 10 mil casos de coronavirus, supera únicamente a los países como Australia, Costa de Marfil, el Salvador, Venezuela, Uruguay, Grecia, Costa Rica y Pa-
191
Croacia
107
Australia
104
Venezuela
42
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
p g t c t c ú
e c d t c d t
e L l e
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙
Editorial
EL M ER : VO C H O S N E C IPuebla, O S Puebla
15 Política
Cubrebocas para siempre
L
as estadísticas oficiales del coronavirus, tanto estatales como federales, revelan que los contagios siguen proliferando, los casos positivos van en aumento y la población no hace nada por frenarlos. Es entonces que la única Nueva Normalidad será acostumbrarnos a vivir con cubrebocas, a lavarnos las manos lo más seguido posible y a mantenerse lo más sano posible para que cuando llegue el COVID-19 a nuestro cuerpo, se pueda hacerle frente. No hay más, es una decisión personal, ni siquiera de familia y mucho menos de sociedad.
ASÍ LO DIO A CONOCER LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera
Uno de cada tres incendios son intencionales en Puebla • LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA, BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA, DIO A CONOCER QUE AL CORTE DEL 25 DE JUNIO se tienen contabilizados un total de 252 incendios forestales en 59 municipios de la entidad
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Carlos Rocha
Edición General
Paulina Cataño
Jefatura de Información
Gersom Mercado
Coordinación Regionales
David Meléndez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• José Alberto Pérez @Josealberto_5 Uno de cada tres incendios forestales en la entidad fueron realizados de manera intencional, así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, dependencia que además informó que en lo que va del 2020 un total de 10 mil 562 hectáreas de 59 municipios se han visto afectadas por el total de incendios en el estado. En rueda de prensa virtual, la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara dio a conocer que al corte del 25 de junio se tienen contabilizados un total de 252 incendios forestales en 59 municipios de la entidad, de los cuales 102 se dieron debido a la actividad agropecuaria, 77 de forma intencional y 13 más se suscitaron por una fogata que estuvo mal apagada, principalmente en zonas turísticas. En este sentido, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable hizo énfasis, en que el 99 por ciento de los incendios que se dieron en Puebla fueron realizados por actividades hechas por el ser humano, ya que en la base de datos solo se registra un siniestro de este tipo que haya sido por causas naturales, el cual se inició por una descarga eléctrica, derivado de una tormenta de este tipo, aunque no precisó en donde había ocurrido. Asimismo, informó que derivado de estos 252 incendios forestales en 59 municipios de la entidad han cau-
Causa del incendio
Actividad agropecuaria Intencional Otros Fogatas de turistas Fumadores Descargas eléctricas Quema de basureros Actividad forestal Cazadores furtivos
Número de incendios
103 77
29 13 5 1 4 17 3
· Foto / Especial
sado estragos en 10 mil 562 hectáreas de terreno, pues, aunque no detalló el completo de localidades afectadas, mencionó que las principales han sido Tlachichuca con dos mil 194, seguido de Zautla con mil 683, Tulcingo de Valle con 985, Chalchicomula de sesma con 798 y Chignautla con 443 hectáreas de terreno dañado. Sin embargo, estos no son los municipios que mayor número de incendios han reportado, toda vez que Tlachichuca, también encabeza esta lista, con 31, seguido de Tlahuapan con 25, Zacatlán con 17, Tepatlaxco con 16 y Chignautla con 11, que es la otra localidad que apa-
rece en ambos listados, pues entre estos representan el 40 por ciento del total de fuegos que se han registrado a lo largo de 2020 en Puebla. Finalmente, Manrique Guevara señaló que Puebla es la séptima entidad con mayor cantidad de incendios en lo que va del año, con los 252 casos ya mencionados, pues por encima se encuentran entidades como Estado de México, (mil 80) Michoacán (599), Ciudad de México (547), Jalisco (439), Chiapas (315) y Chihuahua (296), sin embargo, no se encuentra en la lista de estados con más cantidad de terreno dañado por incendios.
Politikón
R egionales
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
3
25
· Martes 30 de Junio de 2020 ·
EL GOBERNADOR MENCIONÓ QUE LA APREHENSIÓN DEL CAPO HUACHICOLERO FUE TRANQUILA
Tras captura de El Loco Téllez bajará la delincuencia, ahora vamos por El Toñín y El Bukanas: Barbosa • EL MANDATARIO MENCIONÓ QUE EN MÚLTIPLES OCASIONES TANTO LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO como la Policía ministerial habían estado muy cerca de su captura, sin embargo, por cuestiones de suerte el criminal escapó • José Alberto Pérez @Josealberto_5 La detención de Oscar N, ‘El Loco Téllez’, va a traer una disminución en los delitos que se cometen en el estado, ya que este criminal tenía nexos con los principales órganos delictivos que operan en la región y hasta en el país, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien además mencionó que el Gobierno del Estado está detrás de Antonio N, ‘El Toñín’, y Roberto N, ‘El Bukanas’. En rueda de prensa, el mandatario poblano mencionó que la detención de ‘El Loco’ Téllez es fundamental en la lucha contra la delincuencia en el estado, pues este es uno de los lideres delincuenciales más importantes por sus nexos con células del crimen organizado, tanto al interior del estado como a nivel nacional, por lo que señaló que, con esto el índice de delitos que se registra en Puebla se iría a la baja. Además, mencionó que en múltiples ocasiones tanto la Fiscalía General del Estado como la Policía ministerial habían estado muy cerca de su captura, sin embargo, por cuestiones de suerte del criminal, ésta no se había podido concretar, pero en esta ocasión no hubo inconveniente y la aprehensión fue limpia, y se va a continuar con las investigaciones hasta lograr desmantelar a toda la organización criminal.
C ·
U T
P A
EL LOCO TÉLLEZ
· Foto / Especia
“La detención de Oscar El Loco Téllez por la Fiscalía General del Estado y la policía ministerial es importantísimo, porque este delincuente tiene influencia, importancia en actividades delincuenciales a nivel regional y nacional, estuvimos tras de él por mucho tiempo y muchas veces se escapó, pero ayer fue una detención limpiecita, van a mejorar mucho los temas de inseguridad, iremos tras el desmantelamiento de su organización”, refirió.
Asimismo, Barbosa Huerta mencionó que además de la detención de ‘El Loco’ Téllez, su administración está detrás de los lideres huachicoleros Antonio N ‘El Toñín’ y Roberto N ‘El Bukanas’, pues estos dos criminales encabezan la lista de prioridades de las autoridades estatales, pero omitió dar detalles sobre las actividades que se llevan a cabo para lograr estas aprehensiones, pues dijo que por logística e inteligencia en la investigación no podía dar información.
EL BUKANAS ·
· Foto / Especial
A R
O D
La captura de Oscar N, mejor conocido como ‘El Loco’ Téllez se dio el pasado domingo en el municipio de Apizaco en Tlaxcala, mismo que durante los últimos años se convirtió en uno de los principales operadores en cuanto al robo de combustible en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México, por su alta peligrosidad fue trasladado al reclusorio de Tepexi, donde se le dio prisión preventiva.
EL TOÑÍN ·
· Foto / Especial
4
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca [email protected]
El Güero Téllez detenido
A
L ANUNCIAR AYER LA detención del conocido delincuente el Güero Téllez, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, señaló que dicho delincuente estaba teniendo arreglos con las bandas delincuenciales más peligrosas del país y que su detención, así como la de varios sicarios que se dedicaban al control de los narcomenudistas, a la extorsión de familias mediante la amenaza de secuestros, es un golpe para una de las bandas más peligrosas que creaban una percepción de inseguridad entre la ciudadanía. Señaló que se va a ir con los delincuentes detenidos hasta las últimas consecuencias, pues el compromiso del gobierno estatal con la ciudadanía es el de brindar la máxima seguridad a los poblanos. La banda que capitaneaba el Loco Téllez, será desmantelada y sus integrantes deberán recibir el castigo que merecen, señaló el mandatario. Esa banda empezó a operar en la región de Texmelucan y luego pasó a municipios de la Sierra Norte. Ahora, el jefe de ese grupo delincuencial se encuentra recluido en el panal de Tepexi de Rodríguez, considerado el de máxima seguridad en la entidad. EN CONFERENCIAS DE PRENSA realizadas en Amozoc, en donde se encuentra el asta bandera,
la organización Amozoc Seguro y el Comité Estatal de Organizaciones Sociales y el diputado de Morena, Alejandro Carvajal, afirmaron que pedirán la intervención de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para la liberación de los 14 detenidos, miembros de “Amozoc Seguro” recluidos en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla, por protestar contra el presidente municipal del lugar, acusándolo de arbitrario, prepotente y de no haber realizado ninguna obra para beneficio del pueblo. Ya en este espacio le habíamos comentado que el 23 de junio se había realizado la detención en la madrugada de ese día, mediante acciones policíacas que se llevaron a cabo simultáneamente, habiendo sustraído de la casa del líder de Amozoc Seguro, dinero, documentos y una computadora. Señalaron esa vez los quejosos que pedían la inmediata liberación de los detenidos, que los 14 ciudadanos que habían sido recluidos en la cárcel, eran presos políticos, muy al estilo del morenovallismo que tuvo a más de 300 críticos de su gobierno, por el solo hecho de no estar de acuerdo con su actuación. Los problemas entre un numeroso grupo de vecinos de Amozoc y la autoridad municipal no son nuevos.
Se iniciaron desde el mismo día de la toma de posesión del alcalde entre éste y los regidores de su ayuntamiento, que se negaban a firmar el nombramiento del tesorero municipal, porque era pariente cercano del presidente municipal. Desde entonces no han parado los problemas, ni tampoco las amenazas del alcalde hacia sus opositores. Como en las detenciones el gobierno estatal ha tenido intervención, pues fueron policías estatales los que realizaron el operativo, las organizaciones defensoras de los detenidos, se ven obligados a recurrir a instancias federales, pues consideran inútil su lucha, si solo se mantienen las protestas y las exigencias de liberación, en el medio local, que se ha puesto del lado de las autoridades municipales cuya destitución solicitan los rebeldes. Entre los 14 detenidos, se encuentran según se dijo en las conferencias de prensa, tres mujeres mayores de 60 años: María Martha Morales, Irma Morón y Carmen Zavala. Sus familiares están preocupados por su salud. EL PRESIDENTE ANDRES MANUEL López Obrador, dijo en su campaña que realizaría la Cuarta Transformación del país, es decir, que su actuación en la Presidencia de la República, no sería como las dos presidencias presididas por los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, que
fueron cambios de gobierno, pero no de régimen. Por eso votaron más de 30 millones de electores por él. Ahora resulta que el presidente está desmantelando el país, según sus opositores, por su lucha contra la corrupción, que estaba a punto de acabar políticamente hablando, con el país, al perder su petróleo, al perder la energía eléctrica, las dos fuentes de energía más importantes; al perder su independencia alimentaria, pues estamos importando leche en polvo, maíz, frijol, arroz y muchos otros productos básicos para nuestra alimentación. El licenciado Carlos M. Ibarra, gran estudioso de los problemas económicos del país, decía en sus cátedras de economía política de la Escuela de Derecho de la UAP, que un país, para mantener su independencia y su soberanía, debería tener independencia energética y alimentaria. De lo contrario estaría expuesto a perderlo todo ante cualquier potencia. En su afán de criticar todo lo que hace el actual gobierno, ahora están contra el viaje de López Obrador a los Estados Unidos: ¿Qué va a hacer allá, sólo a engordarle el caldo a Trump, para su reelección? Y si no fuera, dirían: “Cómo, rechazar una invitación de nuestro poderoso vecino, es un atentado contra nuestra economía, pues a Estados Unidos van el 80 por ciento de nuestras exportaciones”.
La Manzana Irma Sánchez
[email protected]
El alma y el corazón de Amy
D
ecirle adiós a un personaje emblemático de Puebla como a la primogénita del legendario capitán Carlos Camacho Espíritu, no es fácil y es de que además de los apegos sentimentales y materiales, Amy no se va, se queda en Puebla en Africam Safafri, proyecto que cumplió al pie de la letra a partir de sus 17 añitos de vida, tal y como lo imaginó su padre, como el reino de los animales en el que estos iban a gozar de toda la libertad y el hombre iba a poder disfrutar de un paseo entre ellos; bien resguardados dentro de sus propios vehículos particulares o en los camiones del parque.
Amy se queda con todo lo que representa Africam Safari, con sus 35 mil animales. En Arboterra en el parque ecológico revolución, en donde permite la formación y convivencia con el universo de las aves, insectos, reptiles, mamíferos, hormigas, guacamayas, flamingos, y disfrutar de un paseo diferente con vistas inigualables, en diferentes niveles desde un gigantesco árbol de 23 metros de altura. Amy se queda en el parque metropolitano, un proyecto ecológico que cuidó y que logró que no se tratara de una obra sexenal como suele ocurrir con innumerables elefantes blancos. Los poblanos lo disfrutan recorriendo
en bici y en enriquecedoras caminatas sus 21 hectáreas, resguareciéndose por momentos entre sus cuatro mil 500 árboles en paseos con sus mascotas. Amy está en el MIURA, el Museo Interactivo del agua, que en equipo con un grupo de ecologistas cómplices de ideales y convicciones como Verónica Mastretta y Daniela Migoya logró aterrizar. El espíritu de Amy se queda entre sus amigos con los que inició el movimiento Salvemos al Atoyac para devolvérselo a Puebla limpio, para generar vida, convivencia, paseo para deleite de Puebla y los poblanos, sueño y anhelo de su hija Melania Gabriel, Herberto Rodríguez Regordo-
sa, Blas Cernicchiaro Maimone y José Luis Escalera Guzmán. Amy está en todas partes, con sus enseñanzas como mujer de retos, emprendedora, luchadora, comprometida empoderada por sus propios méritos y convicciones, sin pedir limosnas de género. Amy se queda en el corazón de los poblanos y en los baúles de los recuerdos de muchas familias que visitan Africam, encuentran un parque diferente, y atesoran recuerdos de experiencias inolvidables. Amy está en el ánimo de sus animales y en el corazón de los poblanos y los millones de visitantes, que durante sus primeros 48 años registra el Parque.
Política
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Deben cerrar la planta de VW tras primer obrero muerto
L
os alemanes de la Volkswagen seguro saben lo que significa la expresión “le jugaron al chingón”. Es un mexicanismo que se aplica para una situación que excede las probabilidades de éxito. “Le jugaron al chingón” también significa creerte mejor de lo que eres. Al retornar a la producción en pleno pico de la pandemia, Volkswagen le jugó al chingón, pese a que en dos ocasiones el gobernador Barbosa les advirtió que no había condiciones para ello. Respetaron el primer decreto que frenó el regreso, el segundo se lo pasaron por el arco del triunfo. Ya hay consecuencias. “Le jugaron al chingón” y ya hay un primer obrero muerto de la VW. Una familia se quedó sin sustento por la necedad de la empresa trasnacional de priorizar la producción de vehículos a la vida de sus obreros. Tras el segundo decreto, amparados en que la Federación los declaró como actividad esencial, VW trazó una ruta para burlar esa disposición. Primero dijo que el lunes 14 volverían sólo para actividades de capacitación y llenado de bancos de trabajo. Casi de forma clandestina, el sábado 20 de junio comenzaron la
producción del Jetta. Para calmar a la opinión pública y al gobernador, los primeros días hicieron la faramalla de un cerco sanitario con la aplicación de pruebas rápidas y 100 medidas como protocolo. “Haremos que VW sea la empresa muestra de cómo será la Nueva Normalidad”, decían los directivos, sintiéndose muy chingones. Pero el desafío a la ruleta rusa del coronavirus tiene sus consecuencias. Uno de los trabajadores de la nave 4 que fueron llamados para el regreso clandestino de la producción, Gabriel Ceballos Flores, comenzó a manifestar síntomas del coronavirus desde el martes 23 y así lo reportó en el ingreso a la planta y a sus supervisores. Según sus familiares, no hubo instrucción. Miércoles 24 y jueves 25 su condición continuó agravándose, y
Gabriel siguió reportando sus síntomas. El viernes 26 tuvo un acceso de tos muy fuerte, generando nervio entre todos sus compañeros, por lo que el supervisor decidió mandarlo al servicio médico de la planta. De acuerdo con el documento en poder de CAMBIO, la saturación de oxígeno estaba desplomada a 70 % en crisis de tos y en reposo a 85. Temperatura de 37.9 grados y sus accesos de tos los venía controlando con ¡jarabe para la tos! En el servicio médico le aplicaron una prueba rápida de COVID-19 y salió negativo. Tenía todo el cuadro de coronavirus pero lo único que hicieron fue darle pase de salida para que acudiera a valoración en Unidad Médica familiar del IMSS. Gabriel Ceballos Flores no alcanzó a llegar a su unidad médica porque falleció la mañana de ayer. Tenía 54 años y una familia quedó sin sustento.
Arturo Rueda [email protected]
@Nigromanterueda
CAMBIO publicó el caso, y unas horas después, VW tuvo que reconocer el fallecimiento aunque dijo desconocer las causas. “Estamos en espera de contar con mayor información o documentación que nos aporte elementos sobre la causa de la muerte”. ¡Vaya cinismo! Pues claro que Gabriel Ceballos Flores se murió por coronavirus, pero no es algo que le interese a los directivos. Ni este, ni los otros muertos, ni los que vengan. Para ellos son números, pero ahora deben aislar a todos los que convivieron con el obrero fallecido. Ayer el gobernador Barbosa dijo que iban a dialogar con los directivos de la V W. Ahora tiene todos los elementos para cerrar la planta. Como lo advirtieron los decretos: no hay condiciones para regresar. Ahora cierran o cierran. Todo va a empeorar, tanto para la planta como para Puebla. Fueron necios, los alemanes “le jugaron a los chingones”. Perdieron en la ruleta rusa. Son directamente responsables de la muerte de un obrero, e indirectamente del incremento del 78 % de contagios desde que reabrieron. ¡Ya estuvo, mis chingones alemanes!
La Entrega Marco A. Mirón
Temen contagios masivos en el Ayuntamiento de Puebla
E
ntre los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla existe molestia contra sus superiores y analizan la posibilidad de no ir a sus centros de trabajo por temor a contagiarse de COVID-19. Aunque el tema se trata de minimizar por el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, la base trabajadora, de la cual tampoco han tenido apoyo por parte del líder sindical Gonzalo Juárez, lamenta que esté expuesta a contagiarse sin que haya garantías plenas de sanidad para desarrollar su labor. En más de una ocasión ha solicitado sanitizar las áreas de trabajo por considerar insuficiente el uso de gel y de cubrebocas. Para muestra es lo que ocurre en el edificio de regidores, donde al menos cuatro contagios se tienen identificados, lo que ha generado pánico por la posibilidad de más casos. De ahí que regidoras como Martha Ornelas y Libertad Aguirre han
girado instrucciones para el resguardo del personal bajo su mando. Se dice que igualmente Comunicación Social también está involucrado. De cada caso y de las molestias en general tiene conocimiento el coordinador de regidores, Ángel Rivera Ortega, quien ha tratado de minimizar el tema. Como ejemplo fue su postura en la rueda de prensa de este lunes, al decir que “oficialmente” no tiene registrado algún infectado en el edificio de regidores. Aunque dijo que si una persona presenta algún tipo de síntoma, como dolor de cabeza, gripa o tos, no debe presentarse a laborar. Lo cierto es que hasta la semana pasada, los regidores mantenían las guardias con más de una persona por oficina. Ahora que el tema está a punto de explotar en las manos, la postura ha cambiado y la estrategia es que los trámites del cuerpo de regidores, al menos los que son afines a Claudia Rivera, estén concentra-
dos en la oficina de Iván Herrera. A Rivera Ortega se le considera buena persona, pero al momento de tomar decisiones no lo hace al momento y de ahí que no se haya tomado el control de inmediato para buscar soluciones de fondo. Primero analiza el contexto y consulta alternativas en Palacio Municipal… tal vez por eso lo designó Claudia Rivera a finales de enero. Más que caretas de protección como propuso el regidor morenista, Iván Herrera, para reforzar el tema de la prevención entre el personal que acude al edificio de regidores, se pide suspender las guardias y que solamente acudan una o dos personas a la semana para concentrar los pendientes y segundo, se haga limpieza integral como sanitizar todas las áreas que permita eliminar el virus del coronavirus. Otra dependencia expuesta y en la que se ha tratado de ocultar lo ocurrido, se refiere al Organismo Operador
del Servicio de Limpia (OOSL) bajo el mando de Salvador Martínez Rosales. Desde hace semanas se tiene conocimiento de contagios, por lo menos una docena, y el cuerpo directivo ha dicho que las personas tiene todo menos coronavirus. Un nivel de gobierno como el Ayuntamiento de Puebla debe poner el ejemplo y abordar con seriedad la pandemia, pero tal parece que se busca cuidar la imagen de la alcaldesa que cada vez piensa más en la reelección aunque los resultados de su gobierno no sean los esperados por gran parte de la ciudadanía. Mientras tanto, el ayuntamiento reconoce que existen 40 casos de personal municipal infectado por la COVID-19, pero la cifra se puede disparar si las medidas de sanidad no se incrementan. Comentarios: [email protected] [email protected]
6
Política
· M artes 30 de Junio de 2020 · Puebla, Puebla
cada 4 minutos se registró un nuevo caso del virus,Puebla sumó 221 fallecimientosy mil 32 contagios
Cada 20 minutos murió un poblano de COVID durante el fin de semana • Iván Reyes @_ivan_reyes
el alto número de decesos que se han presentado, aunque las autoridades estatales reconocieron que la mayoría de la muertes son atemporales, es decir no de ayer necesariamente. En lo que respecta a contagios, la relación por tiempo durante el fin de semana es que cada 4.1 minutos un Poblano se contagió con coronavirus, es decir prácticamente cada hora se registraban 43 casos nuevos de contagio, sumando así en 72 horas mil 32 positivos que se agregan al reporte.
Puebla registró su peor fin de semana en el tema del coronavirus, pues en las últimas 72 horas cada 20 minutos un poblano murió por dicha causa, y cada cuatro minutos otro se contagió que este virus, pues se agregaron 221 muertos y mil 32 casos de coronavirus al reporte de la entidad que es de nueve mil 724 casos y mil 213 decesos en total. De acuerdo a los reportes de la SSA Estatal, hubo 221 nuevos decesos que se presentaron en las 72 horas del fin de semana, es decir cada 19.5 minutos un paciente de coronavirus murió a causa de este, lo que refleja
nio Martínez García dio a conocer que hasta la fecha se han realizado un total de 19 mil 312 muestras en el Laboratorio estatal, restando al corte de este día 315 por procesar de las que se agregarán al menos el 50 por ciento como positivas durante este día. Derivado de estas hay un total ya de nueve mil 724 casos positivos detectados en 111 días de pandemia en Puebla, de los cuales mil 32 se agregaron durante el fin de semana, el sábado se hubieran reportado un total de 212 casos nuevos, el domingo se agregaron un total de 190 casos nuevos, y finalmente el récord se rompió nuevamente al corte de este lunes pues se agregaron 630 casos en un día.
9 mil 724 casos en Puebla, avanza a los 10 mil Por otra parte en conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Anto-
111 días de coronavirus en Puebla al 29 de junio 10,000
CADA 4.1 MINUTOS un contagio durante el fin de semana
9,500 9,000
CADA
9,724
9,934
CONTAGIOS
8,500 8,000
De total del casos, hay cinco mil 348 que son hombres englobando esto el 55 por ciento de los contagios reportados, mientras que el 45 por ciento son mujeres, que representan a cuatro mil 376, la Transmisión Comunitaria por otra parte se mantiene en 99 por ciento sumando ya nueve mil 627 casos por esta vía de contagio. De este total, hay dos mil 8 pacientes con virus activo que están ya sea en vigilancia médica en algún hospital del estado o están de manera ambulatoria en sus casas por prevención, estos están repartidos en cerca de 100 municipios que han sido afectados de los 154, donde se han detectado casos en los últimos cuatro meses.
19.5 MINUTOS
8,105
murió un poblano de COVID durante el fin de semana
7,500
7,432
7,000 6,500
1,032
6,000
5,992 5,585 5,571
casos más de viernes a lunes
5,500
5,000
JUNIO
4,500
4,220
5,438
4,136
3,601
HOMBRES
4,376
3,291
MUJERES
3,099
3,000
835
2,500
municipios afectados
hospitalizados
2,314
154
2,008
2,000
MAYO
1,000
0
817
ABRIL
marzo 1
2
4
9
44 54 75 98 10 15 17 30
113 148 159
1
2
3
10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 1
3
5
1
PRIMER MES
Defunciones
1,658
virus activo
1,500
1,213
2,559
209
14 23
7
320 243 267 291
24 31
342
382
70 36 48 48
427
483 547
604
676
1,338 1,180 1,087
909
3
SEGUNDO MES
175 196
5
221
1,213
835 914
casos más de viernes a lunes
799
85 94 104 124 141 167
9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 1
1,449
7
226
254
283
328
419
452
9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2
tercer MES
564 510 548
4
6
611
646 733 733
775
8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 27 28 29
· Fuente: Gobierno de Puebla / Gráfico: Karen Romero
3,500
·
4,000
500
4,604
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
7
SEÑALÓ EL TITULAR DE LA SSA,JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ,QUIEN EXPLICÓ QUE AHORA ES DE 70 %
Reapertura de comercios hasta que el índice de positividad sea menor al 50 % • PUEBLA AÚN NO PUEDE SUPERAR EL MOMENTO MÁS CRÍTICO DE LA PANDEMIA PUES LA CRESTA NO PRESENTA UNA BAJA HASTA EL MOMENTO, ya que se suman en promedio diario más de 280 y hasta 400 casos, dijo el secretario de Salud
Negocios cerrados en Avenida Juárez
· Foto / Miguel Huerta
• Iván Reyes @_ivan_reyes El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, prevé que para dentro de dos semanas se podrían reactivar las acciones no esenciales en Puebla, hasta que el índice de positividad sea menor al 50 por ciento ya se podría colocar el estado en color naranja del Semáforo Federal. En entrevista para Ultra Noticias, el funcionario estatal reconoció que Puebla aún no puede superar el momento más crítico de la pandemia, pues la cresta no presenta una baja hasta el momento, ya que se suman en
Oficinas en renta
promedio diario más de 280 y hasta 400 casos, reiteró que actualmente hay una positividad de entre el 60 y 70 por ciento en las muestras. Es decir seis o siete pruebas de cada 10 procesadas en el Laboratorio estatal dan positivo, situación por la cual se han registrado cientos de casos diario en la última semana, por ello puntualizó que cuando este índice sea menor del 50 por ciento, se podrá pasar a semáforo naranja. Esto a su vez, derivaría en la reapertura de comercios y establecimiento no esenciales con ciertas medidas de restricción y prevención, situación que en un virtual caso acotó podría darse alrededor de unos 15 días, es decir a
· Foto / Rafael Murillo
mediados de julio, pues actualmente no existen condiciones para volver a las actividades cotidianas. “Cuando la positividad pase a 50 por ciento o por debajo de este digamos 40 podremos pasar a semáforo naranja (...) cuando baje se puede aperturar lo no esencial obviamente con medidas de prevención”, dijo. En este punto, reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener el confinamiento y resistir unos días más para contribuir a que la cresta baje, además de tomar medidas como el uso de cubrebocas y lavados de manos, pues a la fecha el pico máximo de la pandemia es de más de 400 casos en un solo día.
Cabe destacar que, detalló que hasta la fecha prácticamente han habido contagios en todas las áreas posibles siendo la medicina una de las más afectadas, pues se han reportado cientos de casos de trabajadores de la salud contagiados y decenas de fallecidos a causa de esta enfermedad. Actualmente, el estado registrado más de nueve mil 700 casos de coronavirus en 153 municipios de todo Puebla, además de mil 200 muertos por esta enfermedad, de esta cantidad únicamente en la última semana se sumaron un promedio de mil casos en cinco días, lo que representa el alza crítica de los casos.
EL PRIMER CASO POSITIVO DENTRO DEL GABINETE SE DIO A CONOCER EL PASADO 22 DE JUNIO
Raciel López da positivo a COVID, con el titular de la SSP ya son tres del gabinete con coronavirus • Valeria Gallardo @Valery_23 El secretario de Seguridad Pública (SSP), Raciel López Salazar dio positivo al COVID-19, por lo que en el gabinete del gobernador Miguel Barbosa Huerta, ya suman tres funcionarios estatales infectados por el virus, siendo el caso de la directora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, y la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García. El caso más reciente es el de López Salazar, el cual se confirmó a través de sus redes sociales de la SSP, además de que el titular de la dependencia seguirá trabajando desde su casa, tras dar positivo al coronavirus. “Nuestro titular, Raciel López, continúa coordinando la estrategia de Seguridad desde casa, tras dar positivo al COVID-19. Por este medio, envía un saludo a quienes genuinamente se han
Raciel López
· Foto / Tere Murillo
preocupado por su salud y un mensaje a la ciudadanía”, fue la publicación de la SSP. El primer caso positivo dentro del gabinete del mandatario estatal se dio a conocer en la rueda de prensa matutina de manera virtual el pasado 22 de junio, cuando el gobernador Miguel
Barbosa informó sobre el contagio de la a coordinadora general de Comunicación y Agenda Digital, Verónica Vélez Macuil, sin embargo, es asintomática, por lo que se encuentra en su casa. “Nuestra amiga, la coordinadora
de prensa del Gobierno del Estado, Verónica Vélez Macuil, dio positivo a COVID, se encuentra muy bien, por el momento está trabajando desde casa, le mandamos un saludo, esperando su pronta recuperación y estoy seguro que en unos días estará de nuevo trabajando con nosotros”, fueron las palabras del gobernador. El segundo caso se dio a conocer un día después, a través de su cuenta de Twitter, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez publicó que salió positiva en su prueba de COVID-19, por lo que ya se encontraba en aislamiento domiciliario, siguiendo los protocolos sanitarios. “Hoy informo que he salido positiva en la prueba COVID-19, me encuentro aislada al igual que las personas con las que he tenido contacto, siguiendo los protocolos establecidos. Agradezco a tod@s sus muestras d solidaridad. Si puedes #QuédateenCasa”, compartió la funcionaria estatal.
8
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
LES PEDIRÁ QUE ESPEREN UNOS DÍAS MÁS EN LO QUE LA CRESTA DISMINUYE
Barbosa busca diálogo con Audi y VW para calmar sus intenciones de regresar a producir • EL GOBERNADOR DIJO QUE LES PLANTEARÁ A LOS EMPRESARIOS EL CUESTIONAMIENTO de qué es más importante, la salud y vida de los poblanos o la situación de las empresas • Iván Reyes @_ivan_reyes Ante la amenaza de la Iniciativa Privada de regresar el próximo lunes y la reactivación de armado de las automotrices, el gobernador Miguel Barbosa indicó que buscarán dialogar con estos para llegar a acuerdos, donde les cuestionará si es más importante la salud y vida de los poblanos o sus empresas. El titular del Ejecutivo señaló que buscarán dialogar con todas estas empresas, especialmente la armadora alemana de Volkswagen y Audi para dejar en claro que sigue sin haber condiciones para reiniciar actividades en esta situación, pues la cresta de contagio actualmente está en su punto más crítico y el riesgo de contagio es máximo no sólo para trabajadores sino para todos los poblanos. Por ello comentó que les planteará a los empresarios el cuestionamiento de qué es más importante, la salud y vida de los poblanos o la situación de las empresas, pese a esto comentó que
Miguel Barbosa
· Foto / Tere Murillo
se apoyará a estos para que esperen unos días más en lo que la cresta disminuye, además ante esto refirió nuevamente que el Pacto Comunitario no es nada más firmar un acuerdo y ya, sino implementar acciones. “Vamos a dialogar con la Volkswagen para que reconozcan que no hay condiciones para reiniciar actividades,
es una situación complicada, lo reconocemos, sabemos que se está dañando la economía (...), hay que definir entre la salud y vida de los poblanos y la situación de las empresas, vamos a dialogar qué tanto se puede hacer, apoyarlas, pero vamos a dialogar”, dijo. Lo anterior pues reconoció que se vive un momento se incertidumbre en
muchos ámbitos, especialmente en el tema económico, pues las pérdidas por la pandemia han sido de cientos de millones, pese a esto el mandatario estatal reiteró el llamado a que se mantenga el confinamiento para evitar que se reporten más casos diarios. En tanto, señaló que no se trata de que la Iniciativa Privada haga ruedas de prensa o lo convenzan como gobernador de volver a abrir las actitudes comerciales, sino de que asuman posiciones responsables frente a esta pandemia que tiene 10 mil enfermos y más de mil 200 muertes únicamente en el estado de Puebla. Esto pues los representantes de la Iniciativa Privada como el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex, Canaco, Canirac, Hoteles y Moteles y comerciantes del Centro Histórico, sentenciaron que pese al riesgo máximo de contagio buscarán abrir sus comercios u actividades a partir del próximo lunes 6 de julio, este en el color que sea el semáforo de Puebla y las condiciones, pues ya no pueden soportar más tiempo así.
DESDE HACE 3 MESES NO REPORTARON LOS CASOS POSITIVOS QUE VENÍAN REGISTRANDO DURANTE LA PANDEMIA,REVELÓ EL GOBERNADOR
IMSS y hospitales privados ocultaron al menos 480 casos de coronavirus • MIGUEL BARBOSA ADVIRTIÓ QUE EN EL CASO DE LOS NOSOCOMIOS PRIVADOS,el gobierno estatal podría sancionarlos por no entregar a tiempo los resultados de casos positivos que atienden tras que durante todo el fin de semana hubo mil 32, la mayor parte de estos explicaron de reportes atrasados del IMSS, pese a esto el gobernador Miguel Barbosa aclaró que no puede sancionar a este órgano, pues es dependiente de la Federación directamente
• Iván Reyes @_ivan_reyes El Gobierno del Estado reveló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los hospitales privados de Puebla ocultaron casi 480 casos de coronavirus durante los últimos tres meses, pues no habían entregado toda la información, situación por la cual el mandatario Miguel Barbosa Huerta sentenció que se podría llegar a sancionar a los nosocomios particulares por no dar datos completos. El subdirector de vigilancia Epidemiológica, Fernando Huerta Romano, dio a conocer que derivado de una evaluación del Servicio de Enfermedades, se detectó que había muchas inconsistencias en los datos reportados del IMSS, pues la mayoría son atemporales, es decir, tienen hasta tres meses de atraso. Fue aquí donde explicó que se detectaron casos de inclusive el mes de marzo que la delegación del IMSS en Puebla ocultó, con ello explicando el desfase y la brecha amplia que hay entre
Unidad Médica del IMSS
· Foto / Miguel Huerta
el Gobierno federal con las cifras estatales, por lo que con esta actualización se irá regularizando esta semana. Huerta Romano explicó que entre los casos anteriores hay 279 que son de más de 14 días de reporte, 170 casos de mayo que no habían documentado hasta la fecha, 39 en abril y uno de marzo, reportando así un total de 480 casos que habían escondido entre nosocomios privados y el IMSS.
“El Servicio de enfermedades epidemiológicas revisaron caso por caso las inconsistencias, se encontró un listado grande en los cuales están fechados muchos de ellos, actualmente tenemos en estos más de 480, de los cuales 280 eran del IMSS y 200 a laboratorios privados”, dijo. Es por ello que durante este lunes se reportaron en las últimas 24 horas un total de 630 casos nuevos, mien-
Podría haber sanciones a hospitales privados En tanto, el mandatario poblano sentenció que pueden sancionar a los Hospitales Privados del estado por ocultar información respecto al tema del coronavirus, pues la SSA reveló que hay cerca de 200 casos que no ha reportado durante los últimos tres meses prácticamente. Esto pues dijo que si bien el IMSS no puede ser sancionado por el gobierno estatal, los hospitales privados sí deben responder ante la autoridad, por lo cual sentenció que si siguen ocultando datos sobre el ‘agosto’ que están haciendo con las pruebas de laboratorio y casos positivos, habrá consecuencias contra ellos.
Política
Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
9
10 MIL 227 CONTAGIOS REGISTRA LA ENTIDAD POBLANA,AL SUMARSE 293 CASOS ESTE LUNES
Puebla supera los 10 mil casos de coronavirus, según SSA federal • EN CUANTO A LOS MUERTOS POR COVID-19,EL GOBIERNO FEDERAL INFORMÓ QUE ESTE LUNES HUBO 28 DECESOS,ACUMULANDO MIL 241, dejando a Puebla en el quinto lugar con más muertes, pero ocultando 15 fallecimientos que sí tiene registrados el gobierno local •David Meléndez @dav_ms6 Puebla superó la barrera de los 10 mil casos de COVID-19, toda vez que el Gobierno federal contabiliza un total de 10 mil 227 casos acumulados, mientras que en el tema de los fallecimientos la Federación ocultó 15 decesos respecto a lo reportado por el Estado, al reconocer únicamente mil 241. De acuerdo con el reporte del Gobierno federal, la entidad poblana es la cuarta con más casos acumulados de personas infectadas, toda vez que durante este lunes se sumaron otros 293 casos, siendo una cifra histórica para el estado. Por encima de Puebla solamente se colocaron la Ciudad de México con
47 mil 347, Estado de México con 33 mil 396 y de Tabasco con 10 mil 463, dejando a Veracruz en el quinto lugar con nueve mil 973. Sin embargo, si se comparan las cifras de ambos niveles de gobierno, existe una diferencia de 503 casos, pues mientras la Federación indica que los contagios ascienden a 10 mil 227, el Estado informó que la cantidad corresponde a nueve mil 724. 15 muertes son ocultadas por la Federación Respecto a los fallecimientos de COVID-19, el Gobierno federal informó que este lunes hubo 28 decesos, pasando de tener mil 213 a mil 241, dejando a Puebla en el quinto lugar con más muertes, ocultando 15 fallecimientos.
Esto debido a que los datos que la administración estatal proporcionó en su último reporte indicaban que la cifra de víctimas mortales por el coronavirus era de mil 255, evidenciando la diferencia con el gobierno lopezobradorista. Dentro de las proyecciones de la Secretaría de Salud, se prevé que Puebla permanecerá en el semáforo rojo durante esta semana, siendo una de las 14 entidades que se mantendrán en dicho color.77 Puebla se mantendrá en semáforo rojo durante esta semana La entidad poblana únicamente es superada por la Ciudad de México con seis mil 456, Estado de México con cuatro mil 200, Baja California con mil 899 y Sinaloa que se encuentra apenas arriba con mil 257.
Sin embargo otros estados que también continuarán en el semáforo rojo son Estado de México, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Nuevo León, Guerrero y Oaxaca. Ocupación de camas baja 2 por ciento Respecto a la ocupación de las camas con ventilador, se informó que en Puebla se encuentra en 52 por ciento, teniendo una ligera reducción del dos por ciento respecto al registro del domingo. En caso de la ocupación de las camas para hospitalización general, la entidad poblana también tuvo una reducción del dos por ciento al colocarse en 59 por ciento y haciendo que la entidad poblana pasara del primer al sexto lugar.
Gobierno federal Gobierno estatal
10 mil 227
503
9 mil 934
Diferencia
15
Mil 241 Mil 225
Paciente COVID •
• Foto / Rafael Murillo
Contagios
Diferencia
Muertes
10
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
LA ENTIDAD POBLANA SUMA MIL 213 DEFUNCIONES A CAUSA DEL VIRUS EN LOS 110 DÍAS DE LA PANDEMIA
Puebla tiene más muertes por COVID que Japón, Croacia,Australia y Uruguay • Iván Reyes @_ivan_reyes
más de mil defunciones apenas, además de que casi alcanza los muertos de Argentina que son mil 232. En tanto, países como Japón con 971, Austria con 702, Dinamarca con 604, Honduras con 479, Israel con 319, Corea del Sur con 282, Grecia con 191, Croacia con 107, Australia con 104, Venezuela con 42 y Uruguay con 27 son de los países más representativos a los que únicamente la entidad poblana supera en muertes. En tanto, con casi 10 mil casos de coronavirus, supera únicamente a los países como Australia, Costa de Marfil, el Salvador, Venezuela, Uruguay, Grecia, Costa Rica y Pa-
A tres meses de que se reportara la primera muerte por coronavirus en Puebla, el estado concentra a la fecha un total de mil 213 defunciones, superando así el número de defunciones de países como Japón, Corea del Norte, Croacia, Australia y Uruguay entre otros, esto de acuerdo con los reportes actualizados de la OMS. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al corte de este 29 de junio países como Ucrania con mil 129 y Bolivia con mil 14 decesos reportan
raguay como países más representativos en este rubro. A nivel local el estado es la quinta entidad con más reportes de muertos, lo cual la coloca en el top five en decesos sólo en México, por debajo de la Ciudad de México que tiene más de seis mil 400 fallecidos, Estado de México con cuatro mil 200, Baja California con mil 800, y Veracruz con mil 500. Mexico, séptimo en muertos en el mundo De acuerdo con el mismo reporte, México con más de 26 mil 600 muertos es el séptimo a nivel mundial por
debajo de España con 28 mil 340, Francia con 29 mil 813, Italia con 34 mil 744, Reino Unido con 43 mil 575, Brasil con 57 mil 658 y finalmente Estados Unidos con 127 mil 994 decesos a causa de la pandemia. Respecto a casos, desciende hasta la posición número 11, pues Estados Unidos con 2.6 millones, Brasil con 1.3 millones y Rusia con 641.1 mil enfermos lideran este listado, seguidos por la India con 548.3 mil casos, Reino Unido con 311.9 mil, Perú con 279.4 mil, Chile con 276 mil, España con 248.9 mil, Italia con 240 mil e Irán con 225, finalmente México con 216 mil 815 contagiados.
COMPARATIVO DE MUERTOS
PUEBLA
1,213 Ucrania
1,129
Bolivia
1,014
Japón
971
Austria
702
Dinamarca
604
Honduras
479
Israel
319
Corea del Sur
282
Grecia
191
Croacia · Gráfico / Andrea Flores Ulaya
Cambio de mandos en las automotrices: Alfonso Chiquini, director de marketing de VW, y Edgar Casal, nuevo chief de Audi
107
Australia
104
Venezuela
42
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Alfonso Chiquini a Volkswagen · Foto / Especial
• David Meléndez @dav_ms6 Volkswagen y Audi anunciaron cambios en sus direcciones internas, pues mientras Alfonso Chiquini asumirá la dirección de marketing de la primera marca, Edgar Casal Álvarez, egresado de la Udlap, será el nuevo director general de la marca de los cuatro anillos. A través de un comunicado de prensa, el consorcio de Volkswagen México informó cambios dentro de las direcciones de su marca, como producto del retiro de Walter Hanek, quien se desempeñó como director de Audi durante los últimos 12 años. Por ello es que se procedió con el nombramiento de Edgar Casal como nuevo director general de dicha marca, tras mantener una trayectoria de 21 años dentro del consorcio de Volkswagen México, destacándose su paso como director de SEAT en 2018. Se destacó que Casal Álvarez es egresado de la Universidad de las Américas, tras haber concluido la carrera de Ingeniería Mecánica en dicha institución. Además de que anteriormente
Edgar Casal a Audi · Foto / Especial
se desempeñó como director del área de ventas de Porsche hasta que llegó a la dirección general de la marca en el 2015. Alfonso Chiquini regresa a Volkswagen Respecto a Volkswagen, la marca informó que Alfonso Chiquini volvería a formar parte de ella, toda vez que asumirá la dirección de marketing, haciendo a un lado su profesión como periodista y consultor automotriz. De esta manera, será la segunda ocasión en la que Alfonso Chiquini trabaja en Volkswagen, pues anteriormente había tenido un paso por la empresa de 1996 a 2004, ocupando cargos directivos. Otro de los cambios que tendrá el consorcio automotriz es la llegada de Juan Pablo Gómez Macflarland, como nuevo director de las marcas de SEAT y CUPRE, tras 18 años dentro de Volkswagen. Se destacó que a su paso por Volkswagen, Juan Pablo Gómez realizó la creación del departamento de Relaciones Públicas, el cual no existía antes de su llegada a la empresa, además de obtener distintos reconocimientos.
Política
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
LA ZONA QUE ES CONSIDERADA COMO EL PRINCIPAL FOCO DE INFECCIÓN EN TODO EL ESTADO ES LA ZONA CENTRO
Región de Teziutlán puede reanudar actividades en cines, centros comerciales, estéticas y restaurantes RIESGO MÁXIMO
• José Alberto Pérez @Josealberto_5 El Sistema de Monitoreo Regional indicó que la región con cabecera en Teziutlán, que consta de 30 municipios, es la que presenta un menor riesgo en cuanto a contagios, pues el color en el semáforo es amarillo, por lo que pueden reactivar ciertas actividades como son los cines, teatros, centros comerciales, estéticas, restaurantes y comercios al 50 por ciento de su capacidad. En rueda de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que las regiones que no se encuentran en color rojo, es decir la que tiene cabecera en Teziutlán e Izúcar de Matamoros ya pueden reactivar ciertas actividades económicas según el Semáforo de la Federación, entre las que destacan aforos al 50 por ciento en restaurantes, gimnasios, estéticas y peluquerías, mientras que los cines, teatros y centros comerciales sólo lo pueden hacer al 25 por ciento de capacidad.
de contagio, con tendencia al alza
RIESGO ALTO
con una tendencia al alza
5
RIESGO MEDIO
6
con una tendencia estable
Región 1 Sur- Poniente: 42 municipios,
con cabecera Izúcar de Matamoros
Región 2 Sur- Oriente:
3
28 municipios,
cabecera en Tehuacán
Región 3 Centro
4
45 municipios, cabecera Puebla
Región 4 Centro- Oriente 35 municipios,
cabecera en Tecamachalco
Región 5 Norte
1
2
37 municipios,
cabecera en Zacatlán
Región 6 Nororiente
30 municipios, cabecera en Teziutlán
71 % de los municipios tienen un caso de COVID • YA SON 9 MIL 724 PACIENTES QUE HAN DADO POSITIVO A LA PRUEBA PARA DETECTAR COVID-19, MISMOS QUE ESTÁN DISTRIBUIDOS EN 154 LOS MUNICIPIOS, haciendo énfasis en que la zona metropolitana es la que más se ha visto afectada por la pandemia • José Alberto Pérez @Josealberto_5 La Secretaría de Salud dio a conocer que ya son 154 los municipios que han tenido al menos un paciente que dio positivo a coronavirus, esto representa el 71 por ciento de la entidad que ya tuvo un enfermo por este virus, siendo la localidad más afectada por la pandemia Puebla ya que registra seis mil 680 contagios, esto quiere decir que en la capital se concentra el 69 por ciento del total de contagios en el estado. El titular de la dependencia José Antonio Martínez García, informó que ya son nueve mil 724 pacientes que han dio positivo a la prueba para detectar COVID-19, mismos que están distribuidos en 154 los municipios, haciendo énfasis en que la
zona metropolitana es la que más se ha visto afectada por la pandemia, además aclaró que estos casos son exclusivamente de personas que residen en el estado. Asimismo, detalló que del total de casos solo dos mil ocho continúan activos, es decir son pacientes que todavía no salen negativos en su segunda prueba o fueron diagnosticados en los últimos 14 días, estos se encuentran en 85 municipios del estado, sin embargo, no detallo cuales son las localidades que todavía tienen presencia de este virus, además en el reporte, contabilizan a 292 personas que no son originarias de Puebla, pero fueron atendidas por la Secretaría de Salud. En cuanto a los municipios que han presentado mayor número de casos de coronavirus, el top five lo conforman Puebla con seis mil 680
casos, seguido de San Andrés Cholula con 258, posteriormente esta Tehuacán con 245, San Martín Texmelucan con 177, así como San Pedro Cholula y Huejotzingo con 176 pacientes con esta enfermedad cada uno, ya que estos representan el 79 por ciento del total de casos positivos en la entidad. Finalmente, hay municipios como San Salvador El Verde, Tepexi de Rodriguez, Chignahuapan, Tecali de Herrera, que cuentan con 24 pacientes positivos cada uno, al igual que Chiautla de Tapia, Huaquechula, y Xicotepec que registraron hasta el corte del 29 de junio 18 enfermos con este padecimiento, y 27 los municipios que tienen un solo enfermo de coronavirus, entre los que destacan Chila de la Sal, Nicolás Bravo y Quimixtlán.
11 Municipio
Puebla Foraneos San Andrés Cholula Tehuacán San Martín Texmelucan San Pedro Cholula y Huejotzingo Huauchinango Cuautlancingo Tepeaca Atlixco Amozoc Izúcar de Matamoros Ocoyucan Tecamachalco Acajete Chalchicomula de Sesma Acatzingo y Tlachichuca Zacatlán Chignahuapan y Tecalí de Herrera San Salvador El Verde, Tepexi de Rodríguez, Ajalpan y San Salvador Huixcolotla Coronango y Zacapoaxtla San Salvador el Seco Tlahuapan y Tochtepec Teziutlán Chiautla de Tapia, Huaquechula y Xicotepec San Matías Tlalancaleca y Libres Tulcingo de Valle y Juan C. Bonilla Los Reyes de Juárez y Palmar de Bravo Nopalucan San Felipe Teotlalcingo, Acatlán y Tlacotepec de Benito Juarez Chiautzingo, Guadalupe Victoria y Zinacatepec Chietla, Calpan, Zaragoza y Tepatlaxco de Hidalgo Xiutetelco, Altepexi y Tlatlauquitepec Tetela de Ocampo y Venustiano Carranza Oriental, Esperanza, Soltepec, San Nicolás de los Ranchos y Cupiaxtla de Madero Santa Isabel Cholula San Nicolas Buenos Aires, Tepetyahualco, San Gabriel Chilax y Santo Tomas Hueyotlipan Cuetzalan del Progreso, Tehutzingo, San José Chiapa, Naupan, Rafael Lara Grajales, Yehualtepec, Epatlán, San Miguel Xoxtla, Tepanco de López y Atempan Tlapanalá, Chapulco, Coyotepec, Tecomatlán, Molcaxac, Coxcatlán, Cuyaco, Chignautla, Huehuetlán el Chico, San Gregorio Atzompa, Tepeojuma y Zautla Chinantla, Nealtican, Ixtacamixtitlán, Juan Galindo, Tepexco, Teotlalco, Zacapala, Tlanepantla, Chilchotla, Atzitzihuacán, Ixcaquixtla, Hueytamalco, Ahuazotepec, Domingo Arenas y Tlaola Chila de la Sal, Jopala, Tianguismanalco, Cuautempan, Nicolas Bravo, Huatlatlauca, Tochimilco, Hueytlalpan, Tzicatlacoyan, Caltepec, Quimixtlán, Mazapiltepec de Juarez, Tepetzintla, Santa Inés Ahuatempan, San Antonio Cañada, Xochitlán de Vicente Suárez, Olintla, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Pablo Anicano, San Felipe Tepatlán, Mixtla, Jalpan, Tuzmapan de Galeana y Xochiapulco
Número de casos 6680 292 258 245 177 176 116 104 101 94 79 72 52 47 39 36 28 27 26
24 23 23 21 20 20 19 18 17 16 15 14
13 12 11 10 9 9
8 7
6
5
4
3 2
1
12
∙Martes 30 de Junio de 2020∙
Política
Puebla, Puebla
LAS CÁMARAS EMPRESARIALES COMO CMIC, CCE Y COPARMEX MENCIONARON QUE REGRESARÁN A LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA
Iniciativa Privada desesperada: amaga con reanudar actividades el 6 de julio, sin importar el color del semáforo • IGNACIO ALARCÓN RODRÍGUEZ PACHECO, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE), ASEGURÓ QUE ESTA SERÁ LA ÚLTIMA SEMANA QUE LAS EMPRESAS QUEDARÁN PARADAS, “aguantaremos una semana más, será la última porque ya no se puede”, dijo • Fernanda Escobedo @mf_escobedo La Iniciativa Privada amagó con reunudar actividades económicas el próximo 6 de julio, sin importar el color del semáforo de riesgo epidemiológico de COVID-19, pues argumentaron que ‘ya no podemos más’ y que reanudarán las jornadas con las medidas de sanidad. En entrevistas por separado los líderes de CCE, Coparmex, CMIC, Canirac, Canaco, Asociaicón de Hoteles y Moteles, Comerciantes del Centro Histórico, mencionaron que la situación económica es insostenible. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que esta será la última semana que las empresas quedarán paradas, “aguantaremos una semana más, será la última porque ya no se puede, ya estamos acabando el mes y empezaremos a activarnos para la siguiente, el 6 de julio no hay vuelta de hoja, de manera paulatina buscaremos que sea la fecha para regresar, hemos colaborado con el gobierno, pero la necesidad de reactivarnos ya nos urge, sólo se buscará cuidar el tema de salud, si la gente no empieza a producir habrá más hambre, pobreza y varios problemas”. Héctor Sánchez Morales, presidente del CMIC en Puebla, dijo que parar la economía es insostenible, “nuestra fecha era regresar este lunes (el día de hoy), pero seguimos igual, ya es insostenible la situación, pensamos que no tendremos ningún problema para que el 6 de julio regresemos, aunque para nosotros ya es una fecha tardía, por eso buscaremos regresar en esa fecha porque la eco-
·
nomía está totalmente afectada, claro, con todas las medidas de sanidad”. Además, Fernando Treviño de Coparmex comentó que la situación sobre los negocios que continúan cerrados, han afectado directamente la economía de las familias, “la gente ha estirado lo más que pudo sus ahorros y recursos, inclusive su imaginación para subsistir, hemos llegado al grado de que la gente no puede mantener los empleos, las empresas tienen que trabajar para poder mantenerse y a los miles de empleados, ha habido falta de coordinación que ha perjudicado este regreso a la Nueva Normalidad, tenemos que aprender a vivir con el virus, a activarnos con el virus y generar las condiciones para recibir a los clientes”.
IGNACIO ALARCÓN CCE ·
Canirac, Canaco y demás se unen a la apertura de locales Marco Antonio Prósperi de Canaco, mencionó que el gobierno estatal no ha dado a conocer la reapertura del Centro Histórico, “llevamos 103 días cerrados, no es cosa menor, nosotros hemos visto que 18 estados ya están en semáforo naranja, el gobierno nos dice que mientras no cambiemos de rojo a naranja no va a poder abrir nadie del Centro Histórico, porque alrededor y en la periferia de la ciudad camina sin ningún problema tristemente”. Manuel Domínguez Gabián de Asociación de Hoteles y Moteles, mencionó que “este bicho no se va a ir, no le podemos decir vete, tenemos que aprender a vivir con él, si seguimos así vamos a volver a estar aquí sentados diciendo ahora que no tenemos empleados y servicios, tenemos todos los protocolos solo esperamos a que nos indiquen cuando”.
· Foto / Miguel Huerta
HÉCTOR SÁNCHEZ CMIC ·
· Foto / Tere Murillo
MARCO PRÓSPERI
FERNANDO TREVIÑO
MANUEL DOMÍNGUEZ
CANACO
COPARMEX
HOTELEROS
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Miguel Huerta
·
· Foto / Miguel Huerta
Política
Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
13
ASÍ LO INFORMÓ TANTO EL LÍDER DE COMERCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO COMO LA CANIRAC
Mil 800 negocios han cerrado en Puebla por crisis de coronavirus • LO QUE REPRESENTA QUE 3 MIL FAMILIAS HAN SIDO AFECTADAS, Y AL MENOS 6 MIL POBLANOS han perdido el empleo tras el cierre de locales por la pandemia •Fernanda Escobedo @mf_escobedo Al menos mil 800 negocios y restaurantes en el primer cuadro de la ciudad han cerrado de manera definitiva ante la pandemia del COVID-19, afectando a más de tres mil familias que dependen de estos locales para subsistir y seis mil desempleados en el sector restaurantero, estos son algunos de los estragos que los empresarios reportaron. En rueda de prensa, los presidentes del sector restaurantero, comercios, hoteles y turismo, dieron a conocer los estragos de la pandemia durante los 103 días por la contingencia, donde también está una mínima ocupación en hoteles y moteles con tan solo el 4 por ciento de ocupación. De los mil 800 negocios que ‘tronaron’, 900 son del Centro Histórico y 900 restaurantes. 900 comercios del Centro Histórico tronaron por la crisis económica El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico,
la Industria de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla, mencionó que de los nueve mil establecimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas cerca del 10 por ciento ya están en la quiebra, lo que representa un total de 900 locales pequeños y medianos que se han visto afectados ante el cierre obligado debido a la contingencia.
Locales en renta •
• Foto / Miguel Huerta
José Juan Ayala indicó que un total de 900 comercios del primer cuadro de la ciudad, no volverán a reaperturar sus negocios debido a la pandemia, sin embargo, comentó que si no se llega a un acuerdo para establecer una fecha de manera inmediata, se sumarían otros 100 locales que no volverán a la
Nueva Normalidad, además de que estos cierres, representan un total de tres mil 500 familias que se han visto perjudicadas al ser su única fuente de ingresos. Sector restaurantero reportó 6 mil empleos perdidos durante la pandemia Olga Méndez Juárez, presidenta de
Ocupación hotelera del 57 por ciento, cayó esta pandemia hasta el 4 por ciento Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puebla, afirmó que la ocupación hotelera en Puebla en promedio se estimaba en un 57 por ciento durante estas fechas, sin embargo, por la pandemia del COVID-19, el turismo ha dejado de frecuentar la ciudad y por ende, se ha perjudicado este sector de manera considerable, ya que sólo están ocupados el 4 por ciento de los 150 hoteles y moteles que se encuentran abiertos.
Fallece René Ángeles Robles, médico del IMSS de Tehuacán por coronavirus • EL HECHO DESATÓ LA PREOCUPACIÓN DEL SECTOR SALUD DEL HOSPITAL GENERAL DE TEHUACÁN,PUES LOS MÉDICOS y enfermeras acusaron que no cuentan con la suficiente protección,además de reforzar las medidas y protocolos de sanidad en las instalaciones para evitar más contagios •Fernanda Escobedo @mf_escobedo El COVID-19 continúa cobrando la vida de los héroes de bata blanca, pues este fin de semana se reportó la muerte del anestesiólogo René Ángeles Robles, tras contagiarse de coronavirus en el Hospital General de Tehuacán, sin embargo, al presentar complicaciones en su estado de salud fue trasladado al Hospital Regional ISSSTE Puebla, donde finalmente perdió la vida. A través de redes sociales, se dio a conocer la muerte del anestesiólogo Ángeles Robles, acaecido el pasado 27 de junio luego de estar en contacto con pacientes infectados de coronavirus, sin embargo, al presentar síntomas correspondientes a esta enfermedad el médico fue trasladado al Hospital Regional ISSSTE Puebla, pese a ello, se desconoce la fecha en la cual ingresó al nosocomio, pues únicamente se dio a conocer que este sábado perdió la vida. Sin embargo, ha circulado en redes sociales que este hecho desató la preocupación del sector Salud del Hospital General de Tehuacán, pues los médicos y enfermeras acusaron que no cuentan con la suficiente protección, además de reforzar las me-
didas y protocolos de sanidad en las instalaciones para evitar más contagios. Además, los médicos hicieron un llamado a la población de Tehuacán a respetar y seguir las recomendaciones de sanidad emitidas por las autoridades para evitar más contagios, ya que además de poner en riesgo a sus familiares, también exponen al personal de salud. La muerte del médico Ángeles Robles es el deceso número 20 registrado durante la pandemia del COVID-19, en cuanto al personal del sector salud, pues el pasado 24 de junio falleció el médico Armando Trinidad Fragoso del Hospital Rural IMSS Bienestar de la Ceiba, Puebla. Por último, la noticia del doctor Ángeles Robles, provocó que amigos, pacientes y colegas lamentaran la noticia a través de redes sociales, donde manifestaron su tristeza ante la partida del médico, por lo que aseguraron que se quedará un hueco muy grande en este nosocomio. “Toda partida duele pero llega hasta el alma cuando se trata de un colega y amigo, estoy seguro que desde el cielo estará vigilando nuestros pasos y los de su familia. Que en paz descanse Dr. René Ángeles Robles. Una oración hasta el cielo por su eterno descanso” comentó uno de sus compañeros.
René Ángeles Robles •
• Foto / Especial
14
Política
∙ Martes 30 de Junio de 2020 ∙ Puebla, Puebla
SE ENCONTRARON IRREGULARIDADES EN EL ACTUAR DE REGIDORES,ADVIERTEN DIPUTADOS, POR LO QUE PODRÍA INSTALARSE UN CONCEJO MUNICIPAL
Congreso retomará análisis de solicitud de revocación del Cabildo de Tehuacán • SE REVISARÁ LA INFORMACIÓN ENVIADA POR LA SSP,LA ASE, LA FGE, LA SECRETARÍA de Administración, Secretaría de la Función Pública y el mismo Ayuntamiento de Tehuacán • José Campos @josecamp11 El paso de Artemio Caballero por la alcaldía de Tehuacán podría ser muy rápido, pues la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales retomará el análisis de la solicitud de revocación del Ayuntamiento de dicho municipio tras revisar la información que les fue entregada por distintas instituciones gubernamentales a inicios de año, pues se encontraron irregularidades en el actuar de los integrantes del Cabildo. Este fin de semana Artemio Caballero tomó protesta como el edil suplente de Tehuacán, dando a conocer sus primeros nombramientos en el cargo después de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla se lo instruyera al Cabildo de dicho municipio ya que se habían violentado sus derechos político-electorales después de que Felipe Patjane se ausentara más de 90 días en su cargo. Tras ganar la batalla jurídica contra el Cabildo, Artemio Caballero podría sólo ocupar el cargo unos cuantos días, pues cabe recor-
Artemio Caballero
· Foto / Especial
dar que hay un proceso para la disolución del Cabildo de Tehuacán que se comenzó a analizar a finales de febrero, con la recepción de los documentos solicitados desde el
Congreso del Estado, pero debido a la llegada del COVID-19 se vio retrasado por la cancelación de las actividades presenciales en del poder legislativo.
Ayer por la tarde la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, informó que sesionarán para determinar si da inicio al proceso de disolución después de haber analizado la información entregada por la SSP, la ASE, la FGE, la Secretaría de Administración, Secretaría de la Función Pública y el mismo Ayuntamiento de Tehuacán. Si los diputados inician el proceso se tiene que llamar a comparecer a los regidores de Tehuacán, por lo que se analizará si lo harán de manera presencial acatando las medidas de sanidad de la nueva normalidad, o podrían evaluar si la ley les permitiría realizar las comparecencias de manera digital. Dentro de las irregularidades encontradas en la información recibida se encuentra la instalación de una ‘Comisión Especial’ por parte del cuerpo edilicio para ‘suplir’ las funciones del alcalde, lo cual es anticonstitucional; en caso de que procese la disolución, se tendrá que instalar un Concejo para asegurar la gobernabilidad de Tehuacán, por lo que Artemio Caballero quedará fuera de la alcaldía.
SE REALIZARON ALGUNAS ADECUACIONES A LA PROPUESTA REALIZADA POR EL EJECUTIVO RELACIONADAS CON LA PARIDAD DE GÉNERO
Aprueban diputados en Comisión de gobernación quitar fuero constitucional • José Campos @josecamp11 Los diputados de Juntos Haremos Historia celebraron el haber aprobado en Comisiones las reformas a la Constitución Política de Puebla para eliminar el fuero a magistrados, el titular de la ASE, diputados y al gobernador; será a más tardar la próxima semana que el dictamen sea sometido a votación en el Pleno. En Sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados aprobaron por mayoría las reformas a la Constitución del estado para erradicar la figura del fuero constitucional propuestas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, después de haber debatido por tres horas. El dictamen presentado por la presidencia de la Comisión no sufrió modificaciones considerables pese a que Marcelo García Almaguer, Javier
Comisión de Gobernación
· Foto / Rafael Murillo
Casique y Mónica Rodríguez Della Vecchia presentaron reformas, pues sólo fueron aceptadas las que estaban relacionadas con la paridad de género. Tal como lo adelantó CAMBIO, el dictamen se fundamentó en la ini-
ciativa propuesta por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, aunque tomaron algunas propuestas de dos iniciativas presentadas con anterioridad; la iniciativa aprobada plantea que diputados, el gobernador del estado, el
auditor superior del estado, los magistrados o consejeros de la judicatura del Poder Judicial puedan ser procesados por algún delito cometido sin que se tenga que someter a votación en el Congreso del Estado a menos que se trate de un juicio político. De igual manera, el funcionario no dejará su cargo mientras se realice el proceso a menos que se le dicte prisión preventiva u otra medida cautelar que el juez considere; en caso de que se le dicte una pena corporal por el delito cometido, será separado del cargo de manera automática y no podrá ser merecedor de la amnistía o indulto. Los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia celebraron que se haya eliminado la figura del fuero constitucional, poniendo como ejemplo el hecho de que se pudo haber sancionado a los ex gobernadores Mario Marín y Rafael Moreno Valle, pero estaban escudados tras el fuero.
Política
· M artes 30 de Junio de 2020 · Puebla, Puebla
15
Gobierno barbosista buscará proteger Flor del Bosque para evitar proyectos urbanos y privados • Através de un decreto autorizaron a SMADSOT a solicitar el Certificado como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación • Iván Reyes @_ivan_reyes El gobierno de Puebla emitió un decreto para que la SMADSOT solicité el Certificado como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) de la reserva Ecológica de Flor del Bosque, para evitar daños e impacto ambiental ocasionado por proyectos urbanos y privados. El poder ejecutivo publicó ayer un decreto en donde se establece que la Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) tiene autorizado buscar la obtención del Certificado como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), y así sea protegida ante proyectos urbanos además de que sea preservada. En este sentido dicho decreto señala que tomando en cuenta que las administraciones anteriores dieron permisos para proyectos urbanísticos y aparte había una superficie de cientos de hectáreas subvaloradas en donde privados querían realizar obras, y ahora se buscará proteger a esta reserva para que no haya impacto negativo a la Flora y fauna que habita en esta zona. Es por ello que autorizan a la Dependencia Estatal buscar ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la certificaciones antes mencionadas, con la cuales se podrían
Decreto Flor del Bosque
Parque Flor del Bosque ·
realizar acciones para la preservación territorial y natural de esta zona, además de evitar que sean explotadas para proyectos privados u obra Pública como en gestiones anteriores se hizo. “Los terrenos de Flor del Bosque había sido subvalorados por mucho tiempo y no se han tomado precauciones acerca del impacto que ha provocado un desarrollo urbano descontrolado (...) la presión urbana pone de manif iesto el riesgo de hacerla desaparecer junto con las especies de f lora y fauna silvestre que alberga en riesgo de
· Foto / Tere Murillo
extinción, por lo que es indispensable su conservación y preservación y conlleva la necesidad de buscar su protección desde múltiples ámbitos», detalla el documento. Con dicha certificación, se detalla que se harían también adaptaciones ante fenómenos y cambios climáticos, se implementarían acciones para mejorar la calidad del aire en esta zona y de agua también, tendría una contribución a la seguridad alimentaria y se tendría un aprovechamiento de recursos sustentables, además de la protección ante proyec-
tos arquitectónicos o de minería que dañen esta reserva. Dicho decreto, entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir este día por lo que a partir de hoy la Secretaria de Medio Ambiente comenzará las gestiones para lograr el certif icado correspondiente y proteger Flor del Bosque de expropiaciones particulares para f ines meramente económicos. Con esto se anularían los permisos que dio el ex gobernador Antonio Gali Fayad para que se desarrollara un proyecto inmobiliario en esta zona, situación que dicha certificación busca desechar protegiendo la zona de Flor del Bosque, que durante años ha sido pretendida para proyectos, cabe recordar que una situación así ocurrió con Amalucan durante el interinato, donde también se dieron permisos para expropiar la zona del cerro.
PRI tiembla por reforma a diputaciones plurinominales y anuncia batalla legal • Américo Zúñiga aseguró que el PRI promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la iniciativa del diputado Gabriel Biestro, pues consideran que se están vulnerando los derechos políticos-electorales de los partidos • José Campos @josecamp11 Sin haberse sido siquiera debatida en Comisiones, la iniciativa del diputado Gabriel Biestro Medinilla para eliminar la figura del gran perdedor y modificar la asignación de diputaciones plurinominales, el dirigente provisional del PRI, Américo Zúñiga Martínez, anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad por las reformas propuestas por Morena. En rueda de prensa digital, Américo Zúñiga aseguró que el Partido Revolucionario Institucional promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la iniciativa del diputado Gabriel Biestro Medinilla, pues consideran que se están vulnerando los derechos políticos-electorales de los partidos. A diferencia del PAN que buscará presentar una contrapropuesta,
el PRI se ‘adelantó’ y sin que haya sido siquiera analizada la iniciativa ya anunció una acción de inconstitucionalidad pues no están de acuerdo con la eliminación de la figura del ‘Gran Perdedor’ en las elecciones y la nueva asignación de los puestos plurinominales en el Congreso Local. El dirigente provisional del PRI, calificó la reforma impulsada por el coordinador de Morena como un retroceso al avance electoral que se tuvo mientras su partido se encontraba en el poder, pues aseguró que hay una limitación a la democracia pese a que se le da mayor acceso al partido que tenga menor número de votos para poder contar con un diputado plurinominal en el Congreso de Puebla. La iniciativa del diputado Gabriel Biestro, también contempla reducir de manera considerable las prerrogativas de los partidos políticos al tomar el 65 por ciento de la UMA como la medida
Américo Zúñiga ·
· Foto / Rafael Murillo
en la cual se basarán para la asignación de éstas y no el salario mínimo como está contemplado en la Ley Federal. Cabe destacar que al tratarse de una iniciativa que reformará el Código Electoral, la dirigencia nacional
del PRI puede promover la acción de inconstitucionalidad en caso de que no junten las dos terceras partes de los legisladores locales para poder presentarla ante la SCJN, como sucedió con el panista Oswaldo Jiménez.
16
Mesa de Dinero · M artes 30 de Junio de 2020 · Puebla, Puebla
26 26 16
Política
· Martes 30 de Junio de 2020 ·
P uebla , P uebla
Dos casos se registraron apenas este domingo 28 de junio, según revelaron sus propios compañeros a CAMBIO
Fallan las pruebas rápidas y el cerco sanitario de VW: fallecen 2 trabajadores • Destaca el caso de Gabriel Ceballos,quien estuvo laborando enfermo toda la semana pasada y se sometió en dos ocasiones a las pruebas rápidas de coronavirus,que salieron negativas, a decir de sus propios compañeros de turno
Llegada de trabajadores de VW ·
· Foto / Miguel Huerta
La fábrica se empieza a saturar ·
• David Meléndez @dav_ms6
· Foto / Miguel Huerta
Critican pruebas rápidas Trabajadores de la fábrica alemana expresaron a esta casa editorial su inconformidad con la aplicación de las pruebas rápidas de detección de COVID-19, toda vez que estas no han dado resultados conf iables. De igual manera, criticaron el hecho de que solamente se haya procedido con la aplicación de la prueba en una sola ocasión, pues se corre el riesgo de contagiarse aún después de la misma. Asimismo, af irmaron que en el caso de los trabajadores de las empresas proveedoras, estos no fueron sometidos a la aplicación de ninguna prueba, a pesar de que tienen interacción con ellos dentro de la planta.
Las pruebas rápidas y el cerco sanitario que aplicó la directiva de Volkswagen en su planta de Cuautlancingo no funcionaron, pues en los últimos 15 días se han registrado al menos tres decesos de trabajadores a causa del coronavirus, aunque la directiva de la armadora sólo reconoce el caso de Gabriel Ceballos Flores, quien presentó síntomas en su trabajo, le aplicaron una prueba rápida que salió negativa y lo mandaron a su casa, pero falleció este domingo. De acuerdo a información recabada por CAMBIO entre los empleados de la empresa automotriz, dos fallecimientos se registraron apenas este 28 de junio, y uno más registrado el pasado 16 del mismo mes, justo cuando regresaron a la planta a sus cursos de capacitación. Este lunes la planta de Cuautlancingo retomó sus actividades con el 30 por ciento de su plantilla laboral, después de que sus actividades se suspendieran desde el pasado mes de marzo, a pesar de que la pandemia del coronavirus se encuentra en el pico más alto en territorio poblano.
Constancia de neumonía de Gabriel Ceballos ·
Gabriel Ceballos muere por COVID-19, su prueba rápida había resultado negativa Durante este lunes se registró el fallecimiento de Gabriel Ceballos Flores de 54 años de edad, que se desempeñaba como técnico en el segundo turno laboral del segmento l de producción y que perdió la vida del COVID-19, tras las fallas en las pruebas rápidas que aplicó la empresa alemana. De acuerdo a la información proporcionada a esta casa editorial, Ceballos Flores fue sometido a una prueba rápida para detectar si era portador del Coronavirus, sin embargo, esta dio un resultado negativo, que fue confirmado por la empresa automotriz a través de un comunicado.
Volkswagen informó que el pasado 26 de junio, Gabriel Ceballos presentó problemas para respirar por lo que fue enviado a servicios médicos y se le aplicó una prueba rápida, misma que arrojó un resultado negativo a contagio de coronavirus, dándosele pase de salida de sus actividades. De acuerdo con el acta médica que se le elaboró, se registró que padecía de pulmonía, toda vez que se le confirmó la portación del COVID-19 hasta después de su fallecimiento.
· Foto / Especial
El segundo caso es del de Domingo Pérez Ruiz, quien falleció el pasado 16 de junio a consecuencia del Covid-19 y del cual la empresa alemana no emitió ningún pronunciamiento, así como tampoco el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw). De acuerdo a la información proporcionada a esta casa editorial, Ruiz Pérez no contaba con más de 50 años de edad, y se desempeñaba dentro de la sala de medición y producción en fundición de la fábrica de Cuautlancingo.
Retiran módulos de pruebas rápidas En un recorrido realizado por CAMBIO en las instalaciones de la planta se observó que los módulos que se habían instalado para la realización de las pruebas rápidas afuera de la fábrica ya no se encuentran. Esto debido a que únicamente, se encuentran los señalamientos que deben de seguir los trabajadores al momento de ingresar a sus áreas de temperatura, así como los filtros como la toma de temperatura. Continúan con reclutamiento de eventuales En el recorrido también pudo observarse que continúan yendo personas que aspiran a ocupar una de las 600 plazas de trabajadores eventuales que se abrirán para hacer frente a la reanudación de la producción. En su edición de este lunes, CAMBIO dio a conocer que desde el pasado fin de semana se inició con el proceso de reclutamiento, sin embargo, el Sitiavw ha buscado acaparar dichos puestos, tratando de que estos sean dados a familiares de la dirigencia sindical.
Finanzas
Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
17
ACATLÁN TIENE LA GASERA MÁS BARATA DE MÉXICO
Sube gasolina Magna 4.8% y Premium 8.5% en mayo: Comisión Reguladora de Energía • TRAS EL INICIO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS LOS PRECIOS de los hidrocarburos retomaron su nivel en el mercado
PRECIO PROMEDIO EN ABRIL
$14.60
$15.50
$18.43
Magna
Premium
Diésel
$15.85
$16.25
$17.86
Magna
Premium
Diésel
PRECIO PROMEDIO EN MAYO
•David Meléndez @dav_ms6 Los precios de la gasolina comienzan a ir a la alza, durante el mes de mayo las gasolinas Magna y la Premium tuvieron incrementos de entre 4.8 y 8.5 por ciento, después de dos meses consecutivos de haber tenido precios a la baja, según los datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo a cifras del organismo federal, los precios de los combustibles tuvieron incrementos durante mayo pasado después de que en marzo y abril, los primeros dos meses de la pandemia del COVID-19, estos fueron a la baja. En el caso de Puebla, la gasolina Magna tuvo el repunte más alto, ya que su precio promedio durante abril era de 14.60 pesos, sin embargo para mayo este elevó su costo a 15.85 pesos. Por lo anterior, el precio de la gasolina regular tuvo un incremento promedio del 8.5 por ciento, ya que el aumento directo que hubo en el costo fue de 1.25 pesos. Sin embargo se encuentra por debajo de la media nacional que es de 16.25 pesos. Respecto a la gasolina Premium, esta también fue a la alza durante mayo pasado, toda vez que registró un precio promedio de 15.50 pesos, mientras que en el quinto mes del año el costo fue de 16.25 pesos.
8.5%
Por tanto, de un mes a otro hubo un aumento directo de 75 centavos en el costo de la gasolina de alto octanaje, traduciéndose en una alza del 4.8 por ciento en tan sólo un mes, mientras que la media nacional para este tipo de combustible fue de 17.06 pesos. El precio promedio del litro de Diésel fue el único que fue a la baja durante mayo, ya que en abril este tenía un valor de 18.43 pesos, pero para mayo este se redujo a 17.86 pesos, obteniendo una reducción del 3.00 por ciento que equivalen a 57 centavos. Para este tipo de combustible la CRE señaló que el precio promedio a nivel nacional fue de 18.57 pesos, por lo que Puebla se colocó por debajo de la misma. Gasera en Acatlán la cuarta más barata en el país De acuerdo con el reporte semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la gasera Flama Azul, ubicada en el municipio de Acatlán se colocó como la cuarta más barata de todo el país en cuanto a la venta de gas LP, al tener un precio al público de 8.78 pesos por litro. La dependencia federal señaló que la gasera poblana vende el litro de gas LP en 8.78 pesos, teniendo un indicador de ganancia de 2.36 pesos, lo que la ubicó como una de las más económicas.
4.8%
Aumentan precios de combustibles •
Se nivelan hidrocarburos •
• Foto / Miguel Huerta
• Foto / Miguel Huerta
-3%
18
Metrópolis
Política
∙Martes 30 de Junio de 2020 Puebla, Puebla
26 26 18
Ayuntamiento
· Martes 30 de Junio de 2020 ·
P uebla , P uebla
LA ALCALDESA PRESUMIÓ QUE SU GOBIERNO FUERON LOS PRIMEROS EN ACATAR MEDIDAS
Claudia reprocha a capitalinos la falta de conciencia para evitar más contagios • DIJO QUE ANTE LA NEGATIVA DE LOS POBLANOS NINGÚN DECRETO EMITIDO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO, ni acción que ejecute el Ayuntamiento de Puebla será suficiente para detener los contagios que se van presentado •Ricardo Juárez @RicardoIvanJua1 La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco reprochó a los capitalinos por no acatar las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, pues pese a las acciones que ha implementado su gobierno, la ciudadanía sigue haciendo fiestas COVID, torneos de futbol y hasta pelea de gallos, por lo que llamó a la ‘conciencia en la población’. A través de un video difundido por redes sociales, Rivera Vivanco mencionó que ante la negativa de los poblanos ningún decreto emitido por el Gobierno del Estado, ni acción que ejecute el Ayuntamiento de Puebla será suficiente para detener los contagios que se van presentado. Por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia de los que ha provocado el coronavirus, y respetar las medidas sanitarias de los gobiernos federales y estatales para detener la propagación, con el fin de retornar a la normalidad. “No hay acuerdo ni decreto suficiente que genere conciencia en la
Claudia Rivera •
• Foto / Especial
población sobre la gravedad de esta pandemia, el gobierno de la ciudad cree firmemente que sólo la voluntad colectiva y solidaria nos permitirá salir adelante en este difícil momento para Puebla, la colaboración interinstitucional de los órdenes de gobierno debe estar por encima de diferencias políticas e ideológicas, pero va de la
mano de la colaboración de todas y todos los poblanos, solo así saldremos adelante”, dijo. En ese sentido la primera regidora, dio a conocer que su administración con un mes de anticipación fue la primera en instalar el Comité de Prevención y continuidad de operaciones, mismo que tomó la decisión
de cerrar el Centro Histórico, reducir la planilla laborar del Ayuntamiento de Puebla a un 30 por ciento y realizar perifoneo invitando a la ciudadanía a quedarse en casa, así como los 12 proyectos económicos que buscan beneficiar a los ciudadanos vulnerables de la capital. “Fuimos los primeros en acatar las medidas e implementar acciones inmediatas, cancelando los eventos masivos propios e invitando a la ciudadanía, fuimos el primer municipio del país en instalar el Comité de Prevención y continuidad de operaciones”, agregó. Por su parte, el coordinador Ejecutivo de Consejería Jurídica de la Presidencia, Damián Romero Suárez, aseguró que el Ayuntamiento de Puebla ha buscado cumplir con los decretos que emitió el Gobierno del Estado. Por ello, recordó que el Cabildo aprobó a contribuir con el programa Hoy No circula, con arrastres, evitar la venta de bebidas alcohólicas y la venta de alimentos en lugares públicos, todo bajo el ámbito de sus facultades como gobierno municipal.
Rechazan regidores negligencia en el Ayuntamiento por muerte de funcionaria •Ricardo Juárez @RicardoIvanJua1 Los regidores de la Coalición Juntos Haremos Historia, afines a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco negaron que exista negligencia por parte del Ayuntamiento de Puebla para prevenir los contagios del coronavirus al asegurar que “del COVID-19 no escapa nadie, aquí, aunque se tomen las medidas pertinentes”, tras la muerte a causa de dicha enfermedad de Alejandra Luna Soriano, directora jurídica del Sistema DIF Municipal. En rueda de prensa el regidor de Morena, Iván Herrera Villagómez mencionó que desde que inició la pandemia por el coronavirus el Ayuntamiento de ´Puebla ha tomado las medidas sanitarias para evitar la contingencia en todas las áreas del gobierno municipal, Sin embargo, mencionó que desafortunadamente el virus puede pro-
quien falleció a causa del coronavirus el viernes 26 de junio. Por su parte el coordinador de los regidores de la Coalición Juntos Haremos Historia, Ángel Rivera Ortega, aseguró que los mecanismos de prevención se han generado desde el mes de marzo, con el fin de evitar que sus colaboradores o de alguna otra dependencia se contagie por el COVID-19.
Iván Herrera •
• Foto / Miguel Huerta
pagarse ante cualquier contacto con alguna otra persona, por lo que los trabajadores del gobierno municipal corren el riesgo de contagiarse debido a que continúan atendiendo a la ciudanía.
Alejandra Luna •
• Foto / Especial
Lo anterior al ser cuestionado sobre la negligencia por parte del Sistema DIF Municipal en el reparto de las despensas, que ocasionaron la muerte de la directora jurídica, Alejandra Luna Soriano,
En Sala de Regidores no hay casos COVID-19 En ese sentido Rivera Ortega, informó que en la Sala de Regidores no se ha presentado ningún caso de COV ID-19, como se han generado en dependencias como el Sistema DIF Municipal y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), esto luego de que se informó que el Ayuntamiento de Puebla ha tenido 40 casos, de los cuales 17 siguen en activos.
Ayuntamiento
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
19
PESE A QUE EN LA CAPITAL POBLANA SE HAN REGISTRADO 6 MIL 680 CASOS DE COVID, LA CIUDADANÍA CONTINÚA SIN ENTENDER
60 covidiotas pagan 35 pesos de cover para fiesta clandestina en Constitución Mexicana • ELEMENTOS DE LA SSC DESALOJARON LA FIESTA QUE SE LLEVÓ A CABO EN UN TERRENO DE LA COLONIA CONSTITUCIÓN Mexicana, donde cerca de 60 jóvenes realizaron un evento social · Ricardo Juárez @RicardoIvanJua1 Alrededor de 60 jóvenes organizaron una ‘Fiesta COVID’ clandestina en un terreno de la colonia Constitución Mexicana, los covidiotas pagaron 35 pesos de cover para divertirse en medio de la pandemia. Además, 20 hombres hicieron una ‘fiesta privada con chicas’ en colonia Bugambilias. Pese a que en la capital poblana el Gobierno del Estado ha registrado seis mil 680 casos de coronavirus al corte del día de ayer, la ciudadanía continúa sin entender, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) desalojaron la fiesta que se llevó a cabo en un terreno de la colonia Constitución Mexicana, donde cerca de 60 jóvenes realizaron un evento social. En un video difundido en redes sociales, se puede observar como los jóvenes con bebidas en la mano, cigarros y hasta agrediendo al personal de la SSC por terminar con ‘la fiesta’. Elementos de la policía municipal, junto con elementos de Normatividad, clausuraron el evento. Aunado a esto, ambas dependen-
Fiesta con cover en Constitución Mexicana ·
cias de igual manera, clausuraron un bar sin nombre en la colonia Bugambilias, cerca de 20 hombres se dieron cita en una “Fiesta Privada con Chicas”, se proporcionaban regalos ‘sorpresa’ si es que los asistentes contaban con reservación anticipada, es importante recordar que ambas fiestas se anunciaron a través de redes sociales. De acuerdo con Fernando de Jesús Pastor Herrera, titular de Normatividad, las clausuras de bares se realizaron porque continúa vigente el acuerdo que signó la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, el pasado 20
· Foto / Especial
Fiesta COVID en helipuerto ·
de abril de 2020, en el que se prohíbe la venta y el consumo de alcohol en botella abierta. De acuerdo con los datos emitidos por el Gobierno del Estado de Puebla al corte del 29 de junio, los casos que se han generado en la capital son seis mil 680, lo cual lo coloca como el municipio con más propagación de la entidad. Comuna cancela partidos de béisbol,futbol, carrera de caballos y de gallos Por otro lado, el gobierno municipal
· Foto / Especial
informó que el 28 de junio la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) coordinó diversos operativos para inhibir dos partidos de béisbol que se desarrollaron en la zona del Parque Industrial Puebla 2000 en Covadonga. Así como una carrera de caballos que se realizó en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla y una pelea de gallos en la inspectoría de San José Xacxamayo, se cancelaron partidos de futbol que se desarrollaron en la junta auxiliar La Resurrección, y en San Francisco Xochimehuacán.
EL COSTO DE CADA UNO DE LOS LECTORES ES DE UN MILLÓN 476 MIL 110 PESOS
Colocan 10 lectores de placas en entradas y salidas de la capital; costaron 17 millones
FACTURA DE LOS MONITORES ·
· Foto / Especial
• Ricardo Juárez @RicardoIvanJua1 La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), colocó 10 monitores de matrícula en las entradas y salidas de la capital poblana, con el fin de detectar vehículos robados, aparatos que tuvieron un costo de 17 millones de pesos que se pagaron a la empresa Contrasys SA de CV. De acuerdo al contrato SSC/DA/
ELEMENTOS DE TRÁNSITO EN ACCIÓN ·
DCF-003/2020, fue firmado el 30 de marzo por la secretaria de Seguridad Ciudadana, Lourdes Rosales Martínez, por lo qu el Ayuntamiento de Puebla adquirió 10 monitores de matrícula. Sin embargo, la marca y las especificaciones de los aparatos fueron ocultas por el sistema de transparencia, sin embargo, muestran que el valor unitario de cada uno sin IVA es de un millón 476 mil 110 pesos.
· Foto / Rafael Murillo
Por ello, el costo por los 10 monitores de es de 14 millones 761 mil 100 pesos, que más el IVA ascendió a 17 millones 122, que recibió la empresa tuvieron un costo de 17 millones de pesos que se pagaron a la empresa Contrasys SA de CV., quien se encargó de la instalación. De acuerdo con fuentes cercanas a CAMBIO, los 10 monitores ya fueron instalados en la capital, sin embargo,
omitieron dar a conocer el sitio en el que se ubican por cuestión de seguridad, ya que estas identifican vehículos robados, o reportes sobre vehículos que son utilizados para delinquir. Asimismo, señalaron, que cada monitor se encuentra conectado con la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI), con el fin de atender algún ilícito reportado al número de emergencias 911
20
Regionales
· M artes 30 de Junio de 2020 · Puebla, Puebla
20
19 Ayuntamiento
· Martes 30 de Junio de 2020 ·
P uebla , P uebla
La semana pasada no los atendieron
Piden ediles auxiliares a Ecoloco Vargas obras y mayor seguridad pública de Huauchinango • Autoridades auxiliares e inspectorías arribaron al palacio municipal para buscar el diálogo con el alcalde Vargas Cabrera
Ediles auxiliares ·
· Foto / Especial
Ediles auxiliares de Huauchinango le exigen a Gustavo Vargas Cabrera obras de alto impacto en las juntas auxiliares y que deje de engañar a la gente con su programa de seguridad pública que no llega a las localidades marginadas. Autoridades auxiliares e inspectorías arribaron al palacio municipal para buscar el diálogo con el alcalde Vargas Cabrera para exigir que aporte a las juntas auxiliares obras de alto impacto o bien obras prioritarias que se gestionaron en el Coplademún del ejercicio 2020. Los ediles auxiliares manifestaron que han sido varios meses para poder entablar el diálogo con el alcalde morenista, debido a que desde el pasado viernes 26 de junio han esperado varias horas para ser atendidos y sólo les da largas. Dentro de las peticiones existe una que es primordial, la de seguridad pública en las juntas auxiliares, ya que muchas carecen de patrullas para realizar recorridos de vigilancia, además solicitan que se les pueda dar una fecha para dar seguimiento de las obras prioritarias de cada una de las localidades, con esto queda evidenciado que en cada junta auxiliar no existen obras, tal como lo ha mencionado Vargas Cabrera. Por lo anterior, este lunes 29 de junio se reunieron 35 de los 41 ediles auxiliares, de los cuales ingresó una comitiva para que fuera atendida por el alcalde Gustavo Vargas, debido a que los trabajos que se han realiza-
do en infraestructura, son obras del ejercicio 2019 y las obras del 2020 no tienen avance. Respecto al tema de seguridad, el edil au xiliar de Cuautitla, Benito Cortés, señaló que se han registrado tres asesinatos con arma de fuego y no hay preocupación de parte de las autoridades municipales, “no me da audien-
cias el alcalde, sólo buscamos el diálogo, no venimos a pelear, queremos que nos atienda de la mejor manera para dar avance a las obras y la seguridad de las diferentes juntas au xiliares”. Otro de los ediles auxiliares manifestó que “el programa de seguridad, no funciona en las juntas auxiliares, no existe presencia po-
liciaca y la negativa de las autoridades municipales es evidente, no acuden al llamado o llegan muy tarde, cuando los eventos pasaron, los cuadrantes no funcionan como en la cabecera municipal”. Ahora la respuesta del pliego petitorio que entregaron este lunes llegará hasta el próximo jueves 2 de julio.
· Fotos / Especial
• Carlos Rodríguez /Huauchinango
· Foto / Especial
·
Gustavo Vargas Cabrera ·
Petición para alcalde
R egionales
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
21
FALTA QUE SE HAGA EFECTIVA LA REVOCACIÓN DEL MANDATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Felipe Patjane sigue siendo alcalde de Tehuacán, Artemio Caballero es sólo edil sustituto: síndico • LA SÍNDICO MUNICIPAL, LAURA GALLEGOS SÁNCHEZ, puntualizó que Caballero López es por ahora el presidente municipal sustituto • Patricia Flores / Tehuacán Felipe Patjane Martínez, sigue siendo el presidente municipal de Tehuacán mientras no hagan efectiva la revocación de mandato o se le dicte sentencia por los delitos que se le imputan, señaló la síndico municipal, Laura Gallegos Sánchez, quien puntualizó que Andrés Artemio Caballero López es por ahora el presidente municipal sustituto. Explicó que a estas alturas se depende de las instancias administrativas, el Congreso del Estado o en su defecto de las penales como la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras no emitan un resolutivo Caballero López podrá seguir gobernando, acatando el fallo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que se cumplió al tomar protesta. Mencionó que no fue notificada de la presencia de Patjane Martínez en Tehuacán el pasado viernes, cuando se supo por medios de comunicación que fue llevado a la Casa de Justicia para que acudiera a una audiencia; señaló que desconoce a que se deba que no
Felipe Patjane ·
Artemio Caballero ·
· Foto / Tere Murillo
fuera notificada, pues como representante legal del Ayuntamiento debió ser convocada. Respecto del proceso que lleva el Congreso Estatal para hacer efectiva la revocación de mandato que hicieron el año pasado los regidores, afirmó que sigue el proceso y de hecho
la semana anterior se les solicitó varios documentos de 2019, además de procedimientos administrativos y a la Comisión Transitoria todo lo que haya hecho. Indicó que si el Congreso Estatal tiene en sus manos el futuro del Ayuntamiento, pues de hacer efecti-
· Foto / Tere Murillo
va la revocación de mandato, podría afectar la administración que recién empieza de la mano de Caballero López, aunque no hay fecha de cuándo pudieran tener un resolutivo, ya que también otros actores solicitaron la misma revocación y al parecer están conjuntando las peticiones.
FAMILIA INTENTÓ OCULTAR SU FALLECIMIENTO
Muere médico y ex diputado Álvaro Morales por coronavirus en Atlixco • LA MAÑANA DEL LUNES 29 DE JUNIO SE DIO A CONOCER SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL EX ASPIRANTE a la alcaldía, quien estaba internado en la clínica del IMSS de Metepec • Yessica Ayala /Atlixco Muere el médico Álvaro Morales Méndez por presunto contagio de COVID-19, quien fuera diputado priista y también aspirante a la presidencia municipal de Atlixco; falleció en la madrugada de este lunes a las 3:40 horas en la clínica del IMSS en Metepec. La mañana de este lunes 29 de junio se dio a conocer sobre el fallecimiento de Morales Méndez, quien al parecer estaba internado en el IMSS de Metepec por complicaciones de las vías respiratorias. Tras estar internado desde la semana pasada, este 29 de junio se dio a conocer esta noticia que repercutió entre la comunidad médica y entre la clase política del municipio, ya que Álvaro Morales fue diputado y candidato a la presidencia municipal de Atlixco. Morales Méndez fue integrante de la LVI Legislatura del Congreso del
Álvaro Morales Méndez ·
· Foto / Especial
Estado de Puebla por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el periodo 2005 a 2008, aunque al final era miembro activo de Morena, y también un médico reconocido en el ámbito local. Sus familiares, aunque hablaron vía telefónica a varios medios de comunicación para intimidar y señalar que no se diera la noticia, la realidad es que en poco tiempo corrió el fatal desenlace entre la sociedad de Atlixco. Cabe mencionar que se rumoreó que Morales Méndez había muerto de un tumor cerebral, pero se supo que en realidad llegó un día antes al hospital con todos los síntomas de COVID-19, sin embargo no le hicieron las pruebas para confirmarlo. Fueron diversas personalidades de la vida política quienes enviaron el pésame a la familia Morales Méndez, como el senador Alejandro Armenta, y los diputados Rocío García Olmedo y Javier Cacique.
22
R egionales
· M artes 30 de Junio de 2020 · Puebla, Puebla
Analizan apertura de algunos comercios al 30 por ciento
Prevén multas por no usar cubrebocas en San Pedro Cholula: Luis Alberto Arriaga Lila • El presidente municipal indicó que está en análisis el costo de la multa que será aplicada a los habitantes o visitantes del municipio de San Pedro Cholula que no respeten esta nueva medida • Carlos Rodríguez / Diario Cambio Luis Alberto Arriaga Lila, presidente municipal de San Pedro Cholula, señaló que a partir de esta semana se plantea aplicar sanciones administrativas a las personas que circulen por el municipio sin cubrebocas, pues esta medida es para evitar más contagios de COVID-19. “San Pedro Cholula será el municipio de cubrebocas, San Pedro será el lugar donde el cubrebocas será obligatorio, no habrá marcha atrás, no podemos dejar a la gente dentro de su casa, pero sí vamos a permitir que salga, que traiga cubrebocas puesto y que respete la Sana Distancia”, señaló en entrevista el alcalde. Arriaga Lila indicó que está en análisis el costo de la multa que será aplicada a los habitantes o visitantes del municipio de San Pedro Cholula que no respeten esta nueva medida, pero adelantó que se apegará a los reglamentos municipales.
San Pedro Cholula será el municipio de cubrebocas, San Pedro será el lugar donde el cubrebocas será obligatorio, no habrá marcha atrás, no podemos dejar a la gente dentro de su casa, pero sí vamos a permitir que salga, que traiga cubrebocas puesto y que respete la Sana Distancia
Luis Alberto Arriaga Lila ·
Luis Alberto Arriaga Lila Alcalde
· Foto / Especial
“Ya establecimos algunos convenios con los prestadores del servicio de baños públicos para que empiecen a abrir en las áreas de individual, pero cumpliendo todas
las medidas de higiene y sanidad, porque a partir de hoy estos negocios reanudan actividades, y lo mismo está por suceder con algunos restaurantes y hoteles, donde
estos últimos tendrán permitido operar a una capacidad del 30 por ciento”, finalizó el presidente municipal.
Ciudadanosviolan medidas contra el COVID-19
Sin miedo al coronavirus: compradores atiborran el tianguis de Ciudad Serdán • A pesar de que sólo se instala el 30 por ciento de la capacidad en el tianguis local, los compradores acudieron sin guardar la Sana Distancia y sin cubrebocas
• Ennio Romero/Ciudad Serdán Pobladores de Ciudad Serdán ‘atiborraron’ el tianguis de cada lunes a pesar de que se abrió al 30 por ciento de su capacidad, sin embargo los ciudadanos desoyeron las medidas de Sana Distancia y uso obligatorio de cubrebocas. A pesar de que sólo se instala el 30 por ciento de la capacidad en el tianguis local, se observó la falta de compromiso por personas que acuden a realizar sus compras, pues niños y adultos acudieron sin cubrebocas a pesar de las recomendaciones en los filtros de ingreso. El regreso del tianguis era una petición por amas de casa del municipio, pues aseguran que comprar en este tipo de plazas genera un ahorro al gasto familiar, por lo que tianguistas y Ayuntamiento acordaron implementar filtros en cada acceso, aplicando gel sanitizante y se exige el uso de cubrebocas. En un recorrido realizado por
CAMBIO Regionales, autoridades de Ciudad Serdán solicitaron a los ciudadanos que se retiraran de algunos espacios como bancas de la plazuela de San Francisco, banquetas y escaleras de atrio, donde se estaban conglomerado después de hacer compras. “Se está cumpliendo 70 por ciento de los lineamientos acordados con los tianguistas, pero detectamos que hay varios niños y personas de la tercera edad que acompañan y se quedan sentados en banquetas, eso no se va a permitir”, señaló el edil Carlos Tentle. Este lunes fue necesario pedir a familias que acudían en grupos de cinco a 10, que si ya habían comparado se retiraran; en tanto, seguirán instalándose los comerciantes, sólo el 30 por ciento de los locatarios, en las calles habilitadas y con una rotación de comerciantes cada semana. De acuerdo con los decretos emitidos por el gobierno estatal,
Retiran a compradores de bancas ·
no hay condiciones ni fecha para la instalación al cien por ciento de tianguis y comercio ambulante. El municipio de Chalchicomula de Sesma tiene 37 casos conf irma-
· Foto / Ennio Romero
dos de COVID-19, 14 sospechosos, dos activos y cinco defunciones, números que obligaban reforzar medidas de higiene, uso de cubrebocas y Sana Distancia.
R egionales
∙Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
23
ASÍ DESMANTELARON A LA BANDA
Caza a El Loco Téllez: familiares, escoltas y operadores fueron detenidos desde 2019 • ANTES DE LA DETENCIÓN DEL LÍDER HUACHICOLERO, LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ya habían detenido a más de 30 de sus integrantes • Carlos Rodríguez/ San Martín Texmelucan Oscar N, alias ‘El Loco’ Téllez, fue detenido el pasado domingo 28 de junio en Apizaco, Tlaxcala, hoy se encuentra en el penal de Tepexi de Rodríguez, sin embargo, su captura fue consecuencia de varios aseguramientos previos, entre ellos familiares, escoltas y operadores del líder huachicolero. Desde el 2019 se inició con la desarticulación de la banda del capo huachicolero de San Martín Texmelucan, año en que detuvieron en el estado de Tlaxcala a su esposa y sobrino, sin embargo a inicio de este año las acciones por parte del gobierno estatal se intensificaron. Las fuerzas de seguridad lograron la detención de más de 30 personas, entre ellas familiares, escoltas y principales operadores; cabe destacar que ‘El Loco’ Téllez fue detenido el fin de semana en el municipio de Apizaco, en el estado de Tlaxcala. Detienen a la esposa y sobrino Ocho integrantes de la banda delictiva de Óscar N, alias ‘El Loco Téllez’, fueron detenidos la mañana del jueves 24 de octubre de 2019 en Apizaco, Tlaxcala. Entre los aprehendidos estuvieron la esposa y uno de los sobrinos del líder huachicolero. Los detenidos fueron identificados como Juan N, Candelario N, Víctor N, Jesús N, José Armando N, Arturo N y Oscar N, todos vecinos del municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, además de Nelly N, vecina de Apizaco, Tlaxcala, así como cuatro vehículos fueron asegurados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por el delito de robo calificado. Cae operador con una granada Un hombre fue detenido el pasado 11 de septiembre 2019 por elementos de la Policía municipal de Texmelucan, a quien le fue decomisada un arma de fuego con cartuchos útiles, un machete, un cuchillo y una granada de fragmentación. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía municipal, apoyados por elementos estatales y Guardia Nacional se realizó el traslado a las instalaciones de la entonces Fiscalía General de la República, se informó que este sujeto era originario del estado de Veracruz. Aseguran a tío y primo con cocaína en Texmelucan El pasado 20 de abril, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizaban un recorrido en la colonia La Purísima cuando detectaron a un grupo de personas que en apariencia, custodiaban una pipa para ingresarla a un inmueble. Al percatarse de la presencia de los agentes los sospechosos huyeron, pero
Elim Garzón Badillo · Foto / Especial
·
RECIBIÓ UN TIRO EN EL PECHO
Elim Garzón se recupera de balazo tras riña en tianguis de Texmelucan ÓSCAR N, ALIAS EL LOCO TÉLLEZ ·
· Foto / Especial
fueron alcanzados y en apego a los protocolos policiacos fueron revisados y les fueron decomisadas 150 dosis de polvo blanco distribuido en pequeñas bolsas de plástico, con las características propias de la cocaína. Los detenidos responden a los nombres de Gerardo T, Javier T, quienes son tío y primo de Oscar N, ‘El Loco’ Téllez, además de Luis Enrique Z y Felipe P, quienes acompañaban a los familiares del líder huachicolero. Arrestan a narcomenudista El 23 de abril del presente año fue detenido Óscar N, de 31 años de edad, a quien le encontraron 150 bolsitas de polvo blanco con características propias de la cocaína, esto cuando viajaba a bordo de camioneta Silverado, azul, placas del Estado de México sin reporte de robo. Cabe señalar que Oscar, alias ‘El Gonorrea’, fue verificado en plataforma México arrojando 10 homónimos, sin embargo, fuentes señalan que pertenece a la banda delictiva de ‘El Loco’ Téllez. Capturan a cuatro escoltas El pasado 5 de abril elementos de la Policía estatal lograron la detención de cuatro sujetos con arma de fuego, lo cuales fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Los detenidos en su momento mencionaron ser integrantes del grupo de seguridad de Oscar N, alias ‘El Loco’ Téllez, líder de extracción de hidrocarburo en la zona de ductos que pasan por la colonia La Purísima, los cuales fueron identificados como Martín B, de 33 años de edad; Juan Carlos A, de 25 años; Mario A, de 23 años; y José Eduardo B, de 20 años.
Aprehenden a nueve narcomenudistas Policías estatales detuvieron el pasado 12 de mayo a nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial liderado por ‘El Loco’ Téllez en el municipio de San Martín Texmelucan; en el operativo se decomisaron 236 dosis de un polvo blanco con las características propias de la cocaína, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La detención ocurrió en el camino a la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, cuando los agentes realizaban un recorrido y se percataron de la actitud sospechosa de los ocupantes de un vehículo marca Audi con placas del estado de Tlaxcala. Cae El Capulina en la Sierra Norte Labores de inteligencia y reacción permitieron la detención de Eric A, alias ‘El Capulina’, quien era uno de los objetivos criminales en la región de la Sierra Norte, debido a que se cuenta con información de sus nexos con los líderes delincuenciales conocidos como ‘El Loco’ Téllez y ‘El Moco’, ambos vinculados al robo de hidrocarburo y otros delitos de alto impacto. La detención ocurrió el pasado 30 de abril en la carretera Zacatlán-Huauchinango, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaban una revisión, luego de que el hombre mencionado mostrara una actitud evasiva al encontrarse con los uniformados. Durante la inspección, los elementos hallaron al interior de la camioneta GMC, modelo Silverado que conducía, un arma de fuego tipo escuadra calibre .9 milímetros, abastecida con un cargador y 10 cartuchos útiles, así como 53 dosis de un polvo blanco con las características propias de la cocaína.
• Carlos Rodríguez/ Diario Cambio Elim Garzón Badillo, secretaria general del Círculo de Organizaciones Populares (COP) del tianguis de San Martín Texmelucan, se encuentra fuera de peligro y fue trasladada a terapia intermedia luego de una intervención quirúrgica por un disparo en el pecho. El ataque ocurrió el pasado domingo cuando integrantes de la COP arremetieron en contra de un comerciante que se negaba a retirarse del área que maneja la agrupación, por lo que se desató una riña para desalojarlo. El agraviado regresó y disparó en contra de Cirilo Rocha, Pedro Rodríguez y Elim Garzón, los dos primeros fallecieron y eran integrantes de las organizaciones tianguistas, mientras que la lideresa fue herida de un balazo en el pecho, aunque fuentes indican que recibió más de un disparo. Elim Garzón es hija de Juan Garzón, fundador del COP, quien desde hace 40 años ha mantenido el liderazgo de dicha organización de comerciantes y manejado los espacios al interior del tianguis sin contrapesos.
Lugar de balacera · Foto / Héctor Tenorio
·
24
Código Rojo
∙Martes 30 de Junio de 2020 Puebla, Puebla
24
Policía
· Martes 30 de Junio de 2020 ·
P uebla , P uebla
EN COMPARACIÓN CON EL MONTO DEL 2018, PUEBLA TUVO UNA DISMINUCIÓN DEL 6.67 POR CIENTO,YA QUÉ PASÓ DE 33 MIL 337 A 31 MIL 113 PESOS POR POBLANO
203 mil millones costó la violencia a Puebla en 2019: Índice de Paz • EL MÁS RECIENTE ESTUDIO DE IEP MIDE EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA VIOLENCIA QUE GENERA LA DELINCUENCIA EN EL PAÍS,en el que señala que a nivel nacional se costó 3.6 billones de pesos,y 36 mil 129 por cada habitante •Valeria Gallardo @Valery_ 23 El aumento de hechos violentos que se presentó en Puebla en 2019 ocasionó pérdidas económicas por 203.6 mil millones en el estado, cifra que se traduce a 31 mil pesos por cada habitante, de acuerdo con el Índice de Paz que presentó El Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El más reciente estudio de IEP mide el impacto económico de la violencia que genera la delincuencia en el país, en el que señala que a nivel nacional costó 3.6 billones de pesos, y 36 mil 129 por cada habitante. Ahora bien, en comparación con el monto del 2018, Puebla tuvo una disminución del 6.67 por ciento, ya qué pasó de 33 mil 337 a 31 mil 113 pesos por poblano. El impacto económico de la violencia como feminicidios, homicidios, violencia política, familiar, extorsión y el robo, violencia interpersonal, representó para Puebla un monto de 203 mil 600 millones de pesos durante el 2019. De acuerdo con el documento, los 10 estados que gastaron menos por ser los más pacíficos del año fueron Yucatán con costo por persona de 11 mil 714; siguiéndole Chiapas con 15 mil 581; Coahuila con 21 mil 662; Nayarit con 21 mil 978; Campeche con 21 mil 647. Después Durango con 22 mil 142; Tlaxcala con 22 mil 541; Veracruz con 24 mil 341; Hidalgo 28 mil 153; y por último, Puebla con 31 mil 113. También, en dicho estudio, Puebla retrocedió un lugar en la percepción de paz a nivel nacional, debido a que durante el año 2019 incrementó sus tasas de homicidio, delitos con violencia cometidos con arma de fuego, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2020. Pasó del noveno al décimo sitio con una calificación de 2.378, colocándose entre las entidades más pacíficas en todo el país.
Estado
Costo x persona
1
Yucatán
11 mil 714
2
Chiapas
15 mil 581
3
Coahuila
21 mil 662
4
Nayarit
21 mil 978
5
Campeche
21mil 647
6
Durango
22 mil 142
7
Tlaxcala
22mil 541
8
Veracruz
24 mil 341
9
Hidalgo
28 mil 153
10
Puebla
31 mil 113
Policía
Martes 30 de Junio de 2020∙ Puebla, Puebla
25
LE IMPUTARON EL DELITO DE TENTATIVA DE HOMICIDIO
Ordenan prisión preventiva para El Loco Téllez, capo del huachicol • EL PELIGROSO DELINCUENTE CONTINUARÁ SU PROCESO JUDICIAL en el penal de mediana seguridad de Tepexi,según ordenó el juez •Valeria Gallardo @Valery_23 Un juez de control ordenó prisión preventiva en contra de Oscar G, ‘El Loco’ Téllez, uno de los principales capos del huachicol, a quien le imputaron el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de dos policías estatales en San Martín Texmelucan, por lo que permanecerá preso en el penal de Tepexi de Rodríguez de media seguridad. La audiencia de formulación de imputación de ‘El Loco’ Téllez, capo delincuencial de la zona de San Martín, inició después de las 12:00 horas de este lunes 29 de junio ante un juez de control mediante una videoconferencia en las instalaciones del Cereso de Tepexi de Rodríguez, ubicado en la Mixteca Poblana. Durante la audiencia, al agente del Ministerio Público de la fiscalía General del Estado (FGE) le imputaron el delito de tentativa de homicidio que consta en la carpeta 70/2019. En dicha carpeta establecía que ‘El Loco’ Téllez participó en hechos violentos durante un operativo en el municipio de San Martín Texmelucan, donde agredió a dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El juez de control determinó que el líder del huachicol fuera imputado por dichos delitos, por lo que la defensa legal del imputado solicitó plazo constitucional de 72 horas, el 3 de julio se realizará la audiencia de vinculación a proceso, donde determinarán su situación legal.
Asimismo, el litigante ordenó que ‘El Loco’ Téllez quedara recluido en el penal de Tepexi de Rodríguez; quien en cuatro años se convirtió en operador del robo de combustible en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México, por lo que era uno de los objetivos del gobierno de Miguel Barbosa Huerta. Detención del líder huachicolero La detención del capo huachicolero la realizaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo en las calles céntricas de Apizaco. La detención del ‘El Loco’ Téllez derivó de una orden de aprehensión que emitió un juez de Puebla por el delito de tentativa de homicidio; montaron un fuerte operativo en el cual el capo huachicolero intentó huir en su camioneta Jeep Grand Cherokee, pero se metió a una calle sin salida de la colonia Jesús y San Juan, donde fue interceptado, por lo que ingresó a una vivienda. Tras una persecución en varias azoteas y al intentar seguir su huida por el Parque Anden de Apizaco, policías municipales y agentes ministeriales FGE de Puebla lograron someterlo y lo subieron a un vehículo blanco, donde lo trasladaron a la capital poblana. Después de su detención en Tlaxcala, ‘El Loco’ Téllez fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicadas en la Avenida 31 Oriente y Bulevar 5 de Mayo, en la colonia Ladri-
Loco Téllez •
• Foto / Especial
llera de Benítez de la capital poblana, donde montaron un fuerte operativo de seguridad antes de que fuera trasladado en helicóptero al penal de Tepexi de Rodríguez por su alta peligrosidad.
Difieren audiencia de feminicida de madre e hija en Acajete por tener síntomas de COVID •Valeria Gallardo @Valery_23 La audiencia de vinculación a proceso por el delito de feminicidio contra Alonso M, presunto feminicida de Gardenia y Dulce Dayann, fue diferida por tiempo indefinido por el juez de control, luego que el imputado del doble feminicidio en Acajete presentara síntomas relacionados con el COVID-19. La mañana de este lunes personal custodio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, donde se encuentra recluido desde el 22 de junio, lo trasladó a la Casa de Justicia Penal de Puebla, para ser presentado a su audiencia por el doble feminicidio. En la audiencia de vinculación a proceso que inició a las 9:30 horas la defensa legal le refirió al juez de control que Alonso M presentaba síntomas de coronavirus y que requería atención inmediata. Por lo anterior, el juez de control determinó diferir la audiencia por tiempo indefinido para determinar si es vinculado a proceso por el doble feminicidio; por lo que se espera que sea traslado al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (Ciepa) penal COVID.
Alonso N, presunto feminicida • Foto / Especial
•
Fue vinculado a proceso por el delito de robo de vehículo Tras la detención de Alonso M el pasado sábado 20 de junio por agentes ministeriales de la FGE de Puebla, ha sido prestado en tres audiencias, por lo que desde el 22 de junio fue enviado al penal de San Miguel como medida cautelar de prisión preventiva oficiosa como parte del proceso por el robo de vehículo por el que fue detenido en Chiapas.
Familiares de las víctimas asesinadas •
Y fue hasta el 23 de junio que le imputaron el delito de feminicidio a Alonso M en agravio de su ex pareja sentimental Gardenia y su hija Dulce Dayann el pasado viernes 12 de junio, después de que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla cumpliera con la orden de aprehensión en el Cereso de San Miguel, ya que estaba preso por el delito de robo de vehículo.
• Foto / Miguel Huerta
Los hechos del doble feminicidio Gardenia y Dulce Dayann fueron halladas calcinadas dentro de un automóvil compacto en Acajete el pasado viernes 12 de junio; la madre fue hallada atada al interior de los restos del vehículo, mientras que la pequeña de 11 años fue hallada en la cajuela; por lo que se registró el feminicidio 62 y 63 en lo que va del año en Puebla.
Martes 30 de Junio · 2020 · Año XLI · Núm. 11002 · Foto / Miguel Huerta
203 mil millones le costó la violencia a Puebla en 2019: Índice de Paz Página 24
71 % de los municipios en Puebla ya tienen un caso de coronavirus Fallece René Ángeles Robles,
médico del IMSS de
• La Secretaría de Salud dio a conocer que ya son 154 los municipios que han tenido al menos un paciente que dio positivo a coronavirus, esto representa el 71 por ciento de la entidad que ya tuvo un enfermo por este virus, siendo la localidad más afectada por la pandemia Puebla, ya que registra seis mil 680 contagios, esto quiere decir que en la capital se concentra el 69 por ciento del total de contagios en el estado.
Página 13
Gobierno barbosista buscará proteger Flor del Bosque para evitar proyectos urbanos y privados
Aprueban diputados en Comisión de Gobernación quitar fuero constitucional Página 14
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Rafael Murillo
Página 11
· Foto / Especial
Tehuacán por coronavirus
Página 15