Data Loading...
ÍNDICE-FíSICA-GENIOX-ANDALUCÍA Flipbook PDF
01941241-ÍNDICE-FíSICA-GENIOX-ANDALUCÍA
118 Views
90 Downloads
FLIP PDF 675.1KB
1
ANDALUCÍA
Índices de contenidos
Índice de contenidos 2 ESO Física y Química ANEXO: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
BLOQUE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA UNIDAD 1 El trabajo científico
DESARROLLO 1. El procedimiento científico 2. ¿ Cuáles son las etapas del método científico? 3. ¿ Qué entendemos por medir? Las magnitudes y unidades 4. ¿ Cómo se representan los resultados de una investigación? tablas y gráficas 5. ¿Cómo se comunican los resultados de una investigación? 6. E l impacto de la ciencia en la sociedad 7. M ateriales y productos presentes en un laboratorio: el etiquetado y las medidas de seguridad
SECCIONES FINALES Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación ¿Llegan antes al suelo los cuerpos más pesados? Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Los nacimientos y las fases lunares
BLOQUE LA MATERIA UNIDAD
DESARROLLO
SECCIONES FINALES
2 La materia y sus propiedades
1. ¿A qué se llama materia? 2. L as propiedades de la materia 3. L a materia a distintas escalas 4. Masa, volumen y densidad como propiedades de la materia
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Medida de masas, volúmenes y densidades Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
3 Los estados de la materia
1. Los estados de la materia. ¿Cuáles son sus propiedades? 2. ¿Qué es la teoría cinética-molecular? 3. ¿ Qué cambios de estado presenta la materia? 4. Los gases a nuestro alrededor: la atmósfera oncepto de presión 5. C 6. Las leyes de los gases
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Obtención experimental de una gráfica calentamiento Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
4 La materia en la naturaleza
1. Viaje a lo más profundo de la materia: los átomos 2. El átomo por dentro: sus componentes uando los átomos dejan de ser neutros: los iones 3. C 4. Agrupación de los en la materia 5. ¿Cómo se clasifica la materia? 6. Mezclas homogéneas o disoluciones 7. Una mezcla muy especial: los coloides 8. Métodos de separación de mezclas
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Modelos atómicos y moleculares de sustancias puras Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: La obtención de sal: las salinas
BLOQUE LOS CAMBIOS DE LA MATERIA UNIDAD 5 Los cambios químicos en la materia
DESARROLLO 1. C ómo producir cambios en la materia. Cambios físicos y químicos 2. ¿Cómo sabemos que se ha producido una reacción química? 3. ¿ Cómo se representan las reacciones químicas? 4. L a masa no cambia durante las reacciones químicas 5. L as fórmulas químicas 6. A prendemos a ajustar ecuaciones químicas 7. L a química en la sociedad 8. La industria química y el medioambiente
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Los plásticos en nuestra vida cotidiana
ANEXO: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
SECCIONES FINALES Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Reconocimiento del dióxido de carbono Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
BLOQUE EL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS UNIDAD 6 El movimiento de los cuerpos
DESARROLLO 1. ¿Qué entendemos por movimiento? 2. L a posición de los cuerpos: Desplazamiento, trayectoria y distancia recorrida 3. La velocidad: velocidad media y velocidad instantánea 4. M ovimiento rectilíneo uniforme (MRU): Ecuación e interpretación gráfica 5. La aceleración 6. G ráficas de movimientos con aceleración constante
1. ¿Qué son las fuerzas? 7 Las fuerzas en la naturaleza. El universo 2. Las fuerzas a nuestro alrededor 3. Las fuerzas y el equilibrio 4. L as máquinas simples 5. La fuerza de la gravedad: el mecanismo del universo 6. El universo y sus distancias 7. E l universo observable
SECCIONES FINALES Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Estudio experimental de un MRU Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación La regla de la palanca Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ¡Atrapa la pasta!
BLOQUE ENERGÍA UNIDAD
DESARROLLO
SECCIONES FINALES
8 Transformaciones en el mundo material: la energía
1. Las transformaciones en la materia: cambios físicos y químicos 2. Las transformaciones en la materia: la energía ariaciones de energía en los sistemas materiales: 3. V formas de energía 4. Las transformaciones de la energía y su conservación as fuentes de energía 5. L 6. E nergías renovables en Andalucía 7. El problema energético y la necesidad de ahorro
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Construcción de una pila con limones Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
9 Calor y temperatura
1. La energía térmica 2. ¿ Qué es la temperatura? Su medida y sus escalas 3. La dilatación térmica de sólidos, líquidos y gases 4. Calor y equilibrio térmico 5. Transmisión o transferencia del calor 6. Ahorro y eficacia térmica 7. Incremento del efecto invernadero y calentamiento global
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Conductividad térmica de distintos materiales Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
10 El sonido
1. ¿Qué es y cómo se produce el sonido? 2. ¿ Cómo se propaga el sonido? 3. Las cualidades sonoras 4. El sonido se refleja 5. La contaminación acústica
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Vasos «comunicantes» Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
11 La luz
1. ¿Qué es la luz? 2. A lgunas propiedades de la luz 3. La luz y la materia: los colores de las cosas 4. El ojo y la vista 5. L a contaminación lumínica
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Los colores de los objetos Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Los telescopios
ANEXO: TABLA PERIÓDICA
Índice de contenidos 3 ESO Física y Química ANEXO: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
6
BLOQUE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA UNIDAD
DESARROLLO
1 El método científico 8
1. ¿De qué etapas consta el método científico? 2. ¿ Qué información proporcionan las tablas y las gráficas? 3. ¿ Qué es una magnitud? Las magnitudes y sus unidades 4. ¿ Cómo trabajar en el laboratorio de Física y Química? 5. ¿Cuál es la estructura de un informe científico? 6. ¿ Qué impacto ha tenido la investigación científica en la industria y en el desarrollo social?
SECCIONES FINALES 10 12 14 18 20 21
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Medida de la densidad de un sólido regular Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Aplica el método científico: ¿cómo funcionan los relojes de péndulo?
22
26 27 27 28
BLOQUE LA MATERIA UNIDAD
DESARROLLO
2 El átomo y el sistema periódico 30
3 Átomos, moléculas y cristales 50
1. ¿De qué está hecha la materia? Los átomos 2. ¿ Cuáles son las cargas negativas y positivas? El electrón y el protón 3. ¿ Cómo están situados el protón y el electrón en el átomo? Los primeros modelos atómicos 4. ¿ Cómo se identifican los átomos? El número atómico y el número másico 5. El modelo atómico de Bohr (1913) 6. ¿ Cómo se forman los iones? ¿Cuál es su configuración electrónica? 7. ¿ Pueden los átomos de un mismo elemento tener diferente número másico? Los isótopos 8. ¿Cómo se ordenan los elementos en la tabla periódica? 1. ¿ Qué importancia tiene la última capa de electrones en los átomos? Las propiedades químicas 2. ¿Cómo se agrupan los átomos en los elementos químicos? 3. ¿ Qué compuestos químicos se presentan en forma de moléculas? 4. ¿ Qué compuestos químicos se presentan en forma de cristales? 5. ¿ Cómo podemos comprobar las propiedades de las sustancias? 6. ¿Cómo calculamos la masa molecular de las sustancias? 7. La cantidad de sustancia: el mol 8. ¿Cuál es la masa de un mol de una sustancia? La masa molar
SECCIONES FINALES 32 33 34 36 37
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Los espectros atómicos Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
44
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Los componentes del agua Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
64
48 49 49
39 40 42 52 54 56 58
68 69 69
60 61 62 63
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Elementos y compuestos químicos de especial interés
70
BLOQUE LOS CAMBIOS DE LA MATERIA UNIDAD 4 Las reacciones químicas
DESARROLLO 72
1. Los cambios que experimenta la materia 2. ¿Cómo se produce una reacción química? 3. ¿Se conserva la masa en una reacción química? Ley de conservación de la masa 4. ¿ Pueden reaccionar las sustancias entre sí en cualquier proporción? Ley de las proporciones constantes 5. L as ecuaciones químicas y la ley de conservación de la masa 6. ¿ Qué información nos aporta una ecuación química? Los cálculos estequiométricos 7. ¿ Cómo podemos acelerar o frenar una reacción química? La velocidad de reacción 8. ¿Qué reacciones son importantes para la sociedad? La industria química 9. ¿Cómo preservar el medioambiente?
SECCIONES FINALES 74 74 76 77
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Las causas de la herrumbre Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
86 90 91 91
78 79 81 84 85
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: La industria química en el desarrollo de la sociedad
92
ANEXO: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA
94
BLOQUE EL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS UNIDAD 5 Las fuerzas y sus efectos
6 Gravitación
7 Electricidad y magnetismo
DESARROLLO 104
126
146
1. ¿Por qué se mueven los objetos? ¿Qué hace que se deformen? Las fuerzas 2. ¿Cómo se miden y se representan las fuerzas? 3. ¿Qué es el movimiento? 4. ¿ Qué relación existe entre las fuerzas y el cambio de estado de movimiento de un cuerpo? 5. ¿Por qué caen los cuerpos? La fuerza peso 6. L as fuerzas se presentan por parejas. La tercera ley de Newton 7. Camino, luego hay fuerza de rozamiento 1. ¿Cómo explicaban los antiguos astrónomos el universo? Los primeros modelos cosmológicos 2. La ley de gravitación universal 3. ¿Con qué aceleración caen los cuerpos? 4. ¿ Por qué la Luna describe un movimiento circular alrededor de la Tierra? 5. ¿Por qué tienen lugar las mareas? 6. O bservación del universo, medidas, análisis de los resultados y nuevos modelos cosmológicos 1. La carga eléctrica. Métodos de electrización de la materia 2. ¿ Por qué se atraen dos cuerpos con distinto tipo de carga eléctrica? La fuerza eléctrica 3. ¿ Y si las cargas están en movimiento? La corriente eléctrica 4. ¿Qué fenómenos produce la fuerza eléctrica? 5. ¿Cómo interactúan los imanes? La fuerza magnética 6. ¿ Qué relación hay entre la electricidad y el magnetismo? El electromagnetismo
SECCIONES FINALES 106 108 110 113 115
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Construcción y calibrado de un dinamómetro Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
120
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Construcción de un reloj de sol Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
140
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Construcción de un electroimán Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
160
124 125 125
117 118 128 130 132 134 135
144 145 145
136 148 151 154 155 156
164 165 165
158
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Relámpagos, rayos, truenos y auroras boreales
166
BLOQUE ENERGÍA UNIDAD
DESARROLLO
8 Circuitos eléctricos y electrónicos 168
9 La energía. Fuentes de energía
188
1. ¿Por dónde circula la corriente eléctrica? El circuito eléctrico 2. ¿Qué magnitudes eléctricas describen un circuito? 3. ¿ Cómo se relacionan las magnitudes eléctricas? La ley de Ohm 4. Tipos de circuitos: elementos en serie y en paralelo 5. ¿ En qué se diferencian un circuito eléctrico y uno electrónico? Componentes del circuito electrónico 1. ¿Qué es la energía? 2. ¿ Cómo se aprovecha y se consume la corriente eléctrica? Potencia eléctrica y consumo de energía 3. ¿Qué efectos produce la corriente eléctrica? 4. ¿Cuáles son las fuentes de energía? 5. ¿ Dónde se produce la energía que utilizamos? Las centrales eléctricas 6. ¿ Cómo se transporta la energía eléctrica a los lugares de consumo? 7. Incremento del efecto invernadero y calentamiento global 8. ¿Qué es el desarrollo sostenible y qué son los objetivos para el desarrollo sostenible, ODS?
SECCIONES FINALES 170 172 175 177 179 190 192 194 196 197
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Comprobación experimental de la ley de Ohm Repasa la unidad Comprueba lo que sabes Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Comprobación experimental del efecto Joule Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
182
186 187 187 204
208 209 209
200 202 203
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Auditoría energética en el centro educativo
210
ANEXO: TABLA PERIÓDICA
212
Índice analítico
214
Índice de contenidos 4 ESO Física y Química ANEXO: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
BLOQUE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA UNIDAD 1 El trabajo científico
DESARROLLO 1. El método científico. ¿Cuáles son sus etapas? 2. M agnitudes escalares y vectoriales 3. M agnitudes fundamentales y derivadas 4. E cuaciones de dimensiones 5. ¿Cómo se expresan los resultados de una medida? 6. E rrores en la medida
SECCIONES FINALES Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Errores de media en instrumentos analógicos y digitales Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Las unidades fundamentales y el Sistema Internacional
BLOQUE LA MATERIA UNIDAD
DESARROLLO
SECCIONES FINALES
2 El átomo y la tabla periódica
1. E l átomo es divisible: identificación de las partículas subatómicas 2. M odelo del átomo planetario 3. Identificación de los átomos 4. M odelo de los niveles de energía 5. ¿Cómo se clasifican los elementos? 6. P ropiedades de los elementos según su posición en la tabla periódica y su configuración electrónica
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Propiedades características de los elementos químicos: densidad y reactividad Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
3 El enlace químico
1. ¿Qué es el enlace químico? 2. El enlace covalente. Propiedades de las sustancias covalentes uerzas o enlaces intermoleculares 3. F l enlace iónico. Propiedades de las sustancias iónicas 4. E 5. Transición entre el enlace covalente y el iónico 6. El enlace metálico. Propiedades de los elementos metálicos 7. Masa atómica y masa molecular
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Propiedades de las sustancias y el enlace químico Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
4 El átomo de carbono
1. ¿Por qué es tan importante el átomo de carbono? 2. El enlace carbono-carbono 3. L as fórmulas en la química del carbono 4. Características de los compuestos del carbono 5. Los hidrocarburos 6. Los compuestos oxigenados 7. Los compuestos nitrogenados: las aminas
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Estudio de la solubilidad de los compuestos del carbono Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Aplicaciones de los hidrocarburos sencillos de especial interés
BLOQUE LOS CAMBIOS DE LA MATERIA UNIDAD 5 Las reacciones químicas
DESARROLLO 1. La reacción química: reactivos y productos 2. Mecanismo de una reacción química 3. L as leyes de las reacciones químicas 4. C antidad de sustancia: masa molar y volumen molar 5. C álculos con ecuaciones químicas 6. R eacciones químicas y energía 7. V elocidad de las reacciones químicas. Factores que la modifican 8. Tipos de reacciones: síntesis, ácido-base, combustión
SECCIONES FINALES Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Estudio de una reacción de neutralización Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Las reacciones de combustión en la industria y su repercusión medioambiental
ANEXO: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA
BLOQUE EL MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS UNIDAD
DESARROLLO
SECCIONES FINALES
6 Los movimientos rectilíneos
1. Características generales del movimiento 2. Movimiento rectilíneo y uniforme 3. Movimiento rectilíneo uniformemente variado 4. L a distancia de seguridad y otras aplicaciones 5. Caída libre y lanzamiento vertical
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación La experiencia de Galileo Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
7 Las fuerzas y los cambios de movimiento
1. Las fuerzas y sus efectos 2. La fuerza es un vector 3. Composición de fuerzas 4. L as fuerzas y las leyes de Newton 5. La fuerza peso y la normal 6. La fuerza de rozamiento
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Factores que afectan al rozamiento Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
8 Movimiento circular y gravitación universal
1. El movimiento circular uniforme 2. F uerza centrípeta y aceleración centrípeta 3. E l universo mecánico: las leyes de Kepler 4. La ley de la gravitación universal 5. La caída y el peso de los cuerpos 6. El movimiento orbital
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Cálculo de la gravedad, g, con un péndulo simple Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
9 Fuerzas en los fluidos
1. ¿Qué es la presión? 2. P resión en el interior de un fluido en reposo 3. L a presión hidrostática. Principio fundamental de la hidrostática 4. Principio de Pascal 5. La presión atmosférica 6. F uerzas de empuje. Principio de Arquímedes
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Comprobación del principio de Arquímedes Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Las aplicaciones prácticas de los satélites artificiales y la problemática de la basura espacial PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Presión atmosférica, fenómenos meteorológicos y mapas del tiempo
BLOQUE ENERGÍA UNIDAD
DESARROLLO
SECCIONES FINALES
10 Trabajo y energía mecánica
1. Trabajo y energía 2. Trabajo realizado por una fuerza constante 3. C oncepto de potencia 4. Energía mecánica 5. P rincipio de conservación de la energía mecánica 6. P rincipio general de conservación de la energía total
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Comprobación del principio de conservación de la energía Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
11 El calor: una forma de transferir energía
1. Transferencia de energía: trabajo y calor 2. C antidad de calor y variación de temperatura 3. Cantidad de calor transferida en los cambios de estado 4. Otros efectos del calor sobre los cuerpos 5. Equivalencia entre energías mecánica y térmica 6. Máquinas térmicas
Practica lo que sabes Técnicas de trabajo y experimentación Efectos de la dilatación en los cuerpos Repasa la unidad Comprueba lo que sabes
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: La relevancia histórica de las máquinas térmicas
ANEXO: TABLA PERIÓDICA
9780190534998
Física y Química 3º ESO. GENiOX Libro del Alumno (Andalucía)
9780190536404
Física y Química 3º ESO. GENiOX Programa Bilingüe Andalucía
9780190536374
Physics & Chemistry 3º ESO. GENiOX Core Book (Andalusia)
1