Data Loading...
manual de usuario certificados CTT Flipbook PDF
manual de usuario certificados CTT
104 Views
44 Downloads
FLIP PDF 2.68MB
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN ESCUELA DE INFORMÁTICA DOCENTE Dr. JOSE OROPEZA SECCION: N-913
MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA GESTOR DE CERTIFICADOS DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE URBE.
PRESENTADO POR:
MOLERO, EMMANUEL MORALES, ISAAC HERNÁNDEZ, JESÚS
MARACAIBO, JULIO DE 2019
Contenido 1 PRIMEROS PASOS ................................................................................................. 4 1.1
GOOGLE CHROME ........................................................................................... 4
1.1.1
2
3
4
5
1.2
INSTALAR WINRAR ........................................................................................ 13
1.3
ABRIR SISTEMA DEL CTT EN NAVEGADOR WEB GOOGLE CHROME ..... 16
INICIAR SESION .................................................................................................... 19 2.1
ESTABLECER PREGUNTAS DE SEGURIDAD. ............................................. 21
2.2
CAMBIAR CONTRASEÑA ............................................................................... 23
MODULO DE CERTIFICADOS .............................................................................. 25 3.1
CONSULTAR CERTIFICADOS ....................................................................... 25
3.2
MODIFICAR ESTADO DE CERTIFICADO ...................................................... 28
3.3
GENERAR CERTIFICADOS ............................................................................ 29
REPORTES ............................................................................................................ 31 4.1
REPORTES DE USUARIO .............................................................................. 31
4.2
REPORTES DE CERTIFICADOS .................................................................... 33
4.3
REPORTES DE CURSOS ............................................................................... 35
MODULO DE USUARIOS ...................................................................................... 37 5.1
REGISTRAR USUARIO ................................................................................... 37
5.2
MODIFICAR USUARIO .................................................................................... 39
5.2.1
MODIFICAR DATOS PERSONALES DE USUARIO ................................. 39
5.2.2
MODIFICAR PREGUNTAS DE SEGURIDAD DE USUARIO .................... 41
5.2.3
AGREGAR PARTICIPANTE A OTRO CURSO ......................................... 42
5.2.4
ELIMINAR PARTICIPANTE DE CURSO ................................................... 44
5.2.5
MODIFICAR ESTADO DE SOLVENCIA DE PARTICIPANTE .................. 45
5.2.6
MODIFICAR ESTADO DE APROBADO DE PARTICIPANTE ................... 46
5.2.7
REGISTRAR PARTICIPANTE COMO TRABAJADOR.............................. 47
5.2.8
REGISTRAR TRABAJADOR COMO PARTICIPANTE.............................. 48
5.3 6
CONFIGURAR CARPETA DE DESCARGA DE GOOGLE CHROME ...... 11
ELIMINAR USUARIO ....................................................................................... 50
MODULO DE CURSOS .......................................................................................... 51 6.1
AÑADIR CURSOS, SECCIONES Y PERIODOS ............................................. 51
6.1.1
AÑADIR CURSO A SISTEMA ................................................................... 51
6.1.2
AÑADIR SECCIÓN A SISTEMA ................................................................ 52
6.1.3 6.2
MODIFICAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS...................................... 55
6.2.1
MODIFICAR NOMBRE DE CURSO .......................................................... 55
6.2.2
MODIFICAR NOMBRE DE SECCIÓN....................................................... 56
6.2.3
MODIFICAR PERIODO ............................................................................. 58
6.2.4
MODIFICAR FECHAS DE PERIODO........................................................ 59
6.3
ADMINISTRAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS ................................. 60
6.3.1
ASOCIAR CURSO CON SECCIÓN .......................................................... 60
6.3.2
CAMBIAR SECCIÓN DE CURSO ............................................................. 62
6.3.3
CAMBIAR SECCIÓN DE CURSO ............................................................. 63
6.3.4
REGISTRAR CURSO EN PERIODO ........................................................ 64
6.3.5
HABILITAR / INHABILITAR PERIODO...................................................... 64
6.4 7
AÑADIR PERIODO A SISTEMA ............................................................... 53
ELIMINAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS ......................................... 65
FUNCIONES ADICIONALES.................................................................................. 66
1
PRIMEROS PASOS
El sistema de gestión de certificados del centro de transferencia tecnológica de urbe permite llevar un control de los diversos cursos que este ofrece con el fin de poder monitorear que participantes están aprobados y solventes para así poder generárseles certificados. Existen dos niveles de usuario, el participante y el trabajador. Como es un sistema académico, los participantes no se pueden registrar directamente en la página, primero deben ir al CTT a realizar su proceso de inscripción y es en este en donde el trabajador toma los datos del participante, y los ingresa al sistema. Entre los datos captados está el correo del participante y una contraseña provisional, que son las credenciales que serán utilizadas para iniciar sesión en el sistema del CTT y poder ver el estado de sus certificados. En caso de ser un nuevo trabajador del CTT, el proceso es el mismo, un trabajador existente registra al nuevo trabajador para que este pueda acceder al sistema. A continuación, se muestra una serie de programas necesarios para poder utilizar el sistema del CTT. 1.1
GOOGLE CHROME
Para poder hacer uso del sistema es necesario tener un navegador web instalado, acá se explica cómo instalar Google Chrome. Antes de proceder con la instalación, verifique que Google Chrome no esté instalado en su ordenador, siga los siguientes pasos: 1.- En la pantalla del escritorio de Windows, haga click sobre el botón inicio ubicado en la esquina inferior izquierda, ver imagen 1.1
Imagen 1.1 2.- Esto mostrara un menú, podrá observar que está divido en dos secciones, en la sección derecha, puede ver el botón panel de control, haga click sobre él. Ver imagen 1.2.
Imagen 1.2 3.- Se abrirá una ventana, haga click sobre programas. Ver imagen 1.3
Imagen 1.3
4 -Se mostrará una lista de todos los programas que tiene instalados en su ordenador, estos están ordenados alfabéticamente por defecto, por lo que Google Chrome, si está instalado, debe aparecer más abajo junto a los demás programas que empiecen por la letra g. ver imagen 1.4 y 1.5.
Imagen 1.4 (Lista de programas instalados en su ordenador)
Imagen 1.5 (Google Chrome instalado en su ordenador) Si luego de seguir estos pasos, nota que Google Chrome no se encuentra en la lista de programas de su ordenador, quiere decir que no está instalado. Para poder instalar Google Chrome, se necesita conexión a internet. El icono de acceso a internet esta ubicado en la parte derecha de la barra de tareas del escritorio de windows, ver imagen 1. 6, verique que no hayan advertencias ni que muestre mensajes de errores, si hay problemas de conexión, por favor comunique esta inquietud al departamento de redes de URBE, para solucionar los problemas de conexion.
Imagen 1.6 Siga estos pasos para instalar Google Chrome: 1.- Inserte el CD del sistema del CTT. 2.- Haga click en el botón inicio, ver imagen 1.1 y en el menú mostrado haga click en equipo. Ver imagen 1.7.
Imagen 1.7 3.- Se abrira el explorador de archivos de windows mostrando el CD del CTT montado en su unidad DVD, haga click derecho sobre esta, y en el menu mostrado haga click en abrir. 4.- Haga doble click en la carpeta Programas necesarios. 5.- Haga doble click en la carpeta Google Chrome. 6.- Haga doble click en el archivo Chrome Setup. 7.- Se le pediran permisos de administrador, aceptelos o ingrese sus crendeciales de administrador si las pide, y luego acepte. 8.- El instalador procedera a ejecutarse, descargando archivos necesarios para la instalación, en cuanto termine este proceso, se abrira el navegador web Google Chrome, con una pagina de bienvenida. A partir de aquí ya tiene un navegador web instalado para hacer uso del sistema del CTT.
1.1.1 CONFIGURAR CARPETA DE DESCARGA DE GOOGLE CHROME Los certificados y reportes que desea descargar a través del sistema del CTT, se guardaran en la ubicación por defecto. La ubicación de descargas por defecto si está utilizando Windows como sistema operativo es la carpeta descargas, pero depende de la configuración de su navegador web, para Google Chrome puede manipular estas opciones a través de su configuración, para acceder a dicha configuración, siga estos pasos: 1.- Abra Google Chrome haciendo doble click en el icono de este programa ubicado en el escritorio o haciendo click en el botón inicio e ingresar “Google Chrome” en el campo de búsqueda de programas y archivos ubicado en la parte inferior izquierda del menú mostrado. 2.- Haga click en el botón de opciones de google Chrome ubicado en la esquina superior derecha del navegador, luego click en configuración, ver imagen 1.8.
Imagen 1.8 3.- Esto mostrara una ventana con opciones para configurar el navegador, diríjase hasta el final de la ventana y haga click en configuración avanzada, ver imagen 1.9.
Imagen 1.9 4.- Se mostrarán más opciones, ubique la opción de descargas, ver imagen 1.10.
Imagen 1.10.
Allí puede hacer click en el botón cambiar para modificar la ruta de descarga por defecto a otra carpeta o directorio a través del explorador de archivos, seleccione la nueva carpeta para guardar descargas y haga click en seleccionar carpeta. También puede habilitar la opción de preguntar dónde se guardará el archivo antes de descargarlo, lo que hará que cada vez que vaya a descargar un certificado o reporte el explorador de archivos aparecerá y usted podrá decidir en qué carpeta se guardara el archivo pdf, seleccionando la carpeta donde se guardara a través del explorador de archivos y luego click en seleccionar carpeta.
1.2
INSTALAR WINRAR A la hora de generar certificados de todo un curso, estos se descargarán
comprimidos en un archivo zip, por lo que requiere de un programa externo al sistema para descomprimirlos. Para descomprimir archivos zip debe hacer uso de un programa llamado WinRAR, para determinar si WinRAR está instalado o no, siga los mismos pasos que utilizo para determinar si Google Chrome estaba instalado en su ordenador, recuerde que la lista de programas aparece ordenada alfabéticamente por lo que WinRAR, si está instalado debe estar más abajo, con los programas que comienzan por la letra w. Para Instalar WinRAR siga los siguientes pasos: Inserte el CD del sistema del CTT en su unidad DVD. 1.- Haga click en el botón inicio, ver imagen 1.1 y en el menú mostrado haga click en equipo. Ver imagen 1.7. 2.- Se abrira el explorador de archivos de windows mostrando el CD del CTT montado en su unidad DVD, haga click derecho sobre esta, y en el menu mostrado haga click en abrir. 3.- Haga doble click en la carpeta Programas necesarios.
4.- Haga doble click en la carpeta WinRAR. 5.- Se encontrará con dos versiones de WinRAR, la de 64 bits, y la de 32 bits. Los sistemas operativos de la URBE son de 64bits, pero si desea saber que arquitectura es su sistema operativo Windows 7, haga click en inicio, y luego click en panel de control, ver imagen 1.3. 5.1.- Haga click sobre Sistema y seguridad. Ver imagen 1.11.
Imagen 1.11 5.2.- Haga click sobre sistema, ver imagen 1.12.
Imagen 1.13 5.3.- Visualice la arquitectura de su sistema operativo. Ver imagen 1.14
Imagen 1.14
7.- Dependiendo de la arquitectura de su sistema operativo, haga click sobre la carpeta con la versión adecuada para este, y luego doble click en el archivo mostrado.
8.- Se le pedirán permisos de administrador, haga click en si o aceptar, o ingrese sus credenciales de administrador si son requeridas y luego click en si o aceptar. 9.- En cuanto se habrá la ventana de instalación, haga click en instalar, el programa se comenzará a instalar en su PC, a cierto punto le mostrara otra ventana para asociar el programa a distintos tipos de archivos, se debe dejar como viene por defecto, los archivos con extensión zip, que es el formato en el que se descargan los certificados de un curso, ya están seleccionados por defecto, haga click en ok o aceptar y luego click terminar o done. A partir de aquí ya tiene WinRAR configurado para poder descomprimir los archivos zip que descarga el sistema del CTT para los certificados de un curso. 1.3
ABRIR SISTEMA DEL CTT EN NAVEGADOR WEB GOOGLE CHROME Para empezar a trabajar con el sistema debe insertar el CD del sistema del CTT, y
automáticamente se abrirá una pequeña ventana en la cual se muestra la opción de ejecutar archivo iniciarCTT.html, haga click sobre esta opción y automáticamente se abrirá la página principal del sistema del CTT, como se muestra en la siguiente imagen.
Para no depender del CD cada vez que se desea ingresar al sistema, puede abrir el navegador web Google Chrome previamente instalado, haciendo doble click en su respectivo icono ubicando en el escritorio, o ingresando “Google Chrome” en el campo de texto programas y archivos ubicado en el menú de inicio, ver imagen 1.15. Cuando abra
el
navegador
ingrese
la
siguiente
dirección
http://localhost/CertificadosCTT/index.html en la parte superior del navegador como se muestra en la imagen 1.16, y luego pulse la tecla enter.
imagen 1.15
imagen 1.16.
2
INICIAR SESIÓN
1.- Para iniciar sesión, debe abrir su navegador de preferencia e ingresar la dirección correspondiente al sistema del CTT como se explicó previamente, una vez que tenga la página cargada, debe hacer click en iniciar sesión, ubicado en la parte derecha de la barra de navegación tal como se muestra en la imagen 1.17
Imagen 1.17 2.- Se mostrarán dos campos de textos, el primero es para ingresar su nombre de usuario, el cual es el correo que estableció al momento de registrarse en el CTT, y el segundo es para la contraseña. Ingrese ambos campos y haga click sobre el botón de iniciar sesión tal como se muestra en la imagen 1.18.
Imagen 1.18 3.- El sistema verificara sus credenciales y si son correctas le mostrara todos los cursos que ha hecho en el CTT, su estado de aprobado, solvencia, y el estado de su certificado para cada uno de estos, ver imagen 1.19. En caso de ser trabajador, se mostrarán todas las opciones administrativas en la barra de navegación y el botón de cerrar sesión en la parte derecha. Ver imagen 1.20. 4- para salir del sistema debe hacer click en cerrar sesión, ubicado en la parte derecha de la barra de navegación tal como se muestra en la imagen 1.19.
Imagen 1.19
Imagen 1.20 Advertencias: Si ingresa su contraseña de manera errónea por tercera vez consecutiva el Sistema bloqueará su usuario y para desbloquearlo deberá establecer una nueva contraseña hacienda click en el botón cambiar contraseña el cual se encuentra al lado derecho del botón de iniciar sesión.
2.1
ESTABLECER PREGUNTAS DE SEGURIDAD.
1.- Debe dirigirse al módulo de iniciar sesión como se explicó anteriormente y hacer click en cambiar contraseña, ver imagen 2.1.
Imagen 2.1 2.- Al hacer click en cambiar contraseña debe ingresar el correo con el que fue registrado en el sistema del CTT en el único campo mostrado y luego hacer click en el botón buscar usuario. 3.- El Sistema detectara que no tiene preguntas de seguridad establecidas y le mostrara opciones de pregunta de seguridad junto con un campo de texto para su respuesta, por favor seleccione sus preguntas e ingrese sus respuestas. Ver imagen 2.2.
Imagen 2.2 4.- Una vez que haya ingresado todos los campos, haga click en establecer. 5.- Al hacer click en establecer, sus preguntas serán registradas en el sistema, y ahora si podrá cambiar contraseña cuando lo desee.
2.2
CAMBIAR CONTRASEÑA
1.- Para cambiar contraseña debe dirigirse al módulo de iniciar sesión como se explicó anteriormente y hacer click en cambiar contraseña. Ver imagen 2.1. 2.- Se mostrará un campo de texto en el cual debe ingresar el correo con el que fue registrado en el sistema del CTT y luego hacer click en el botón buscar usuario. 3.- El sistema le mostrará cuatro campos de texto, en los dos primero podrá ingresar las respuestas de sus dos preguntas de seguridad que estableció previamente. Por favor responda las preguntas con sus respectivas respuestas. Ver imagen 2.3
4.- Ahora ingrese su nueva contraseña en los dos campos restantes, estas deben coincidir. Ver imagen 2.3
Imagen 2.3 5.1.- Si usted es trabajador y participante del CTT, el correo con el que se registró por primera vez es válido como nombre de usuario para ambas cuentas, por lo que al ingresar su correo como se explica en el paso 2 se le mostrara una pantalla igual a la de la imagen 2.3 pero con las opciones adicionales de participante y trabajador, seleccionando entre estas opciones usted puede determinar a que cuenta desea cambiar contraseña. Ver figura 2.3.1 6.- Haga click sobre el botón establecer contraseña. 7.- Si sus respuestas son correctas el Sistema lo desbloqueara y actualizara su contraseña.
Imagen 2.3.1 (Usuarios con mismo correo para ambas cuentas)
A continuación, se describen los módulos visibles solo para el nivel del trabajador, por lo que para poder acceder a ellos debe haber iniciado sesión con sus credenciales de trabajador. 3 3.1
MODULO DE CERTIFICADOS CONSULTAR CERTIFICADOS
1.- Debe dirigirse al módulo de certificados el cual es el primero de izquierda a derecha en la barra de navegación. Ver imagen 3.1
Imagen 3.1 2.- Cuando se encuentra en el módulo de certificados vera dos secciones de búsqueda, una para buscar participantes en específico y otra para buscar todos los participantes de un curso, ingrese los datos de cedula o correo del participante a consultar o si desea consultar todo un curso, marque la opción de curso y se habilitara la opción de seleccionar cursos, elija el curso a consultar y haga click en buscar usuario. Ver imagen 3.2
imagen 3.2
3.- Si su consulta fue de un único participante, se mostrarán todos los cursos del participante, ver imagen 3.3, y si su consulta fue por curso se mostrará todos los participantes pertenecientes a ese curso en específico, ver imagen 3.4, aquí se puede observar el estado de solvencia, aprobado, y certificado del curso del participante.
Imagen 3.3 (consulta de participante especifico)
Imagen 3.4 (consulta de un curso)
3.2
MODIFICAR ESTADO DE CERTIFICADO
1.- Diríjase al módulo de certificados y consulte los certificados de un participante o de todos participantes de un curso como se explicó previamente. 2.- Una vez que tenga la tabla de consulta en pantalla, debajo de estas podrá ver una sección de opciones de certificados. La opción de modificar certificado varía según el tipo de consulta realizada, a continuación, se describen ambos casos: 2.1.- Si su consulta fue por participante, para modificar estado de un certificado de este, vera dos campos de selección, en el de la derecha se muestran los cursos a los que puede modificar estado ya que el participante esta solvente y aprobado en estos. Y el de la izquierda hace referencia al nuevo estado de certificado. Seleccione curso, nuevo estado, y haga click en el botón modificar estado para modificar el estado de certificado de ese curso. Ver imagen 4.1.
Imagen 4.1 (pantalla mostrada si la consulta de certificados es de un participante en específico)
2.2.- Si su consulta fue de un curso, en la opción de modificar se mostrará un único campo de selección que hace referencia al nuevo estado de los certificados de los participantes de ese curso. Seleccione el nuevo estado y haga click en continuar. Ver imagen 4.2.
Imagen 4.2 3.- El sistema modificara los estados de los certificados de los cursos seleccionados. 3.3
GENERAR CERTIFICADOS
1.- Diríjase al módulo de certificados y consulte los certificados de un participante o de todos participantes de un curso como se explicó previamente. 2.- Una vez que tenga la tabla de consulta en pantalla, debajo de esta vera una sección de opciones de certificados, la opción de generar certificado varía según el tipo de consulta realizado, a continuación, se describen ambos casos: 2.1.- Si su consulta fue por participante, para generar un certificado de este, se puede observar un campo de selección en la opción de generar certificados, en este campo solo puede seleccionar los cursos del participante que este solvente y tenga el curso aprobado, esto se puede confirmar viendo la tabla de consulta, seleccione uno de los cursos del participante y haga click en generar. Ver imagen 5.1.
Imagen 5.1 2.1.1.- El sistema descargara el certificado en formato pdf. una vez descargado este se mostrará en la esquina inferior izquierda de la pantalla, ver imagen 5.2, ya podrá ubicar el certificado en la carpeta por defecto que especifico previamente.
Imagen 5.2 2.2.- Si su consulta fue por curso, podrá observar que en la opción de generar certificados hay una pregunta que tiene como objetivo determinar si se desea generar certificados o no, para generar certificados de ese curso, debe seleccionar la opción “Si” y hacer click en continuar. Ver imagen 5.3.
Imagen 5.3 3.- El sistema procederá a generar los certificados en formato pdf de los participantes que se encuentren solventes y aprobados en ese curso, y luego se descargara automáticamente un archivo zip en donde se encuentran dichos archivos. Una vez que el archivo haya sido descargado ubíquelo en la carpeta por defecto que especifico previamente, y haga click derecho sobre el archivo, en el menú que se muestra haga click sobre extraer aquí. Se mostrará una carpeta llamada “certificatePdfs” en la cual se encuentran los certificados de los participantes que están solventes y aprobados del curso consultado. 4 4.1
REPORTES REPORTES DE USUARIO
1.- Diríjase al módulo de reportes ubicado en la segunda posición yendo de izquierda a derecha en la barra de navegación, Ver imagen 5.4, y haga click sobre él.
Imagen 5.4 2.- En el menú que aparece haga click sobre usuarios. 3.- Podrá observar que hay dos campos de fecha, usted debe establecer el rango de fechas, para generar el reporte de los usuarios registrados dentro de este rango, ingrese el campo de la fecha desde, y la fecha hasta. Ver imagen 5.5
imagen 5.5
4.- Seleccione el tipo de usuario que desea generar reporte y haga click en generar reporte. 5.- Se mostrará una tabla con los usuarios que se han registrado en ese rango de fecha, para descargar el reporte vaya hasta el final de la tabla y haga click en el botón descargar. 6.- Se abrirá otra página en donde se muestra el reporte de los usuarios en formato pdf, para descargarlo haga click en el botón de descarga ubicado en la esquina superior derecha, ver imagen 5.6.
imagen 5.6 7.- Se descargará el reporte en formato pdf, ya solo debe ubicarlo en la carpeta por defecto que configuro previamente. Es posible que se muestre el explorador de archivos de Windows para que usted especifique la carpeta en donde se guardara el archivo, de ser así, simplemente escoja la carpeta deseada y allí podrá ubicar su archivo luego de la descarga. 4.2
REPORTES DE CERTIFICADOS
1.- Diríjase al módulo de reportes ubicado en la segunda posición de izquierda a derecha en la barra de navegación, Ver imagen 5.4, y haga click sobre él.
2.- En el menú que se muestra, haga click sobre certificados. 3.- Al igual que los reportes de usuarios, se muestran dos campos para establecer el rango de fechas del reporte. Llene ambos campos. 4.- Debajo de los campos de fechas se muestran dos campos de selección los cuales no son obligatorios, si llena estos campos filtrara los datos a mostrar en el reporte, puede escoger un curso en específico, un estado de certificado, o ambas opciones, ver imagen 5.7.
5.- Una vez que haya establecido los parámetros del reporte de certificados, haga click en generar reporte. 6.- Se generará una tabla con el reporte de los certificados, para descargarlo, debe hacer click en el botón descargar. Ver imagen 5.8.
Imagen 5.8 7.- Se mostrará en una nueva ventana el reporte del certificado en formato pdf, para continuar con la descarga, debe hacer click en el botón de descarga ubicado en la esquina superior derecha del navegador. Ver imagen 5.6 8.- Se descargará el certificado en formato pdf, podrá ubicarlo en la carpeta por defecto que estableció previamente. Es posible que se muestre el explorador de archivos de Windows para que usted especifique la carpeta en donde se guardara el archivo, de ser así, simplemente escoja la carpeta deseada y allí podrá ubicar su archivo luego de la descarga. 4.3
REPORTES DE CURSOS
1.- Diríjase al módulo de reportes ubicado en la segunda posición de izquierda a derecha en la barra de navegación, Ver imagen 5.4, y haga click sobre él. 2.- En el menú que se muestra, haga click sobre cursos. 3.- Al igual que los reportes de usuarios y certificados, se muestran dos campos de fecha para establecer el rango de fechas del reporte, ingrese ambos.
4.- También se muestra un campo de selección, en el que se muestran todos los cursos registrados en el sistema del CTT, puede filtrar el reporte seleccionando uno de estos, si desea un reporte de todos los cursos, deje este campo en la opción por defecto. Ver imagen 5.9.
Imagen 5.9 5.- Una vez que haya establecido los parámetros del reporte de certificados, haga click en generar reporte. 6.- Se generará una tabla con el reporte de los certificados, para descargarlo, debe hacer click en el botón descargar. Ver imagen 5.10.
Imagen 5.10 7.- Se mostrará en una nueva ventana el reporte del certificado en formato pdf, para continuar con la descarga, debe hacer click en el botón de descarga ubicado en la esquina superior derecha del navegador. Ver imagen 5.6 8.- Se descargará el certificado en formato pdf, podrá ubicarlo en la carpeta por defecto que estableció previamente. 5 5.1
MODULO DE USUARIOS REGISTRAR USUARIO
Es importante aclarar que todos los datos deben ser ingresados, todos son requeridos, no debe dejar ninguno en blanco. 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición leyendo de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1.
Ver imagen 6.1 1.- En el menú mostrado, haga click sobre registrar. 2.- Ingrese el campo cedula, debe ser numérico y se aceptan máximo 8 dígitos. 3.- Ingrese el campo nombre, La primera letra debe ser mayúscula. 4.- Ingrese el campo apellido, La primera letra debe ser mayúscula. 5.- Ingrese la dirección del usuario, máximo 70 caracteres permitidos. 6.- Ingrese el teléfono del usuario, solo se aceptan números, espacios, el símbolo (+), mínimo 11 caracteres permitidos, los formatos aceptados son 04142563897 o +58 414 5631123. 7.- Ingrese el correo del usuario. El correo sigue los formatos: [email protected] o [email protected]. 8.- En el campo contraseña notará una contraseña por defecto “participante”, puede borrar esa contraseña y establecer una que el participante o trabajador le especifique o dejarla por defecto, luego el usuario registrado, establecerá sus preguntas de seguridad
y podrá modificar su contraseña a través del módulo de iniciar sesión, haciendo click en cambiar contraseña como se explicó previamente. 9.- A continuación, se muestra un campo de selección donde se muestran todos los cursos habilitados del CTT, si el registro es para un participante, debe seleccionar un curso, si es para un trabajador, cambie la opción de registro a trabajador como se muestra en la imagen 6.2.
Imagen 6.2 10.- Una vez que se hayan ingresados todos los campos del registro del usuario, haga click en registrar usuario, y el sistema ingresara los datos a la base datos. 5.2
MODIFICAR USUARIO
5.2.1 MODIFICAR DATOS PERSONALES DE USUARIO 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición leyendo de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3.
Imagen 6.3. 4.- Seleccione el tipo de usuario a modificar, seleccionando entre las opciones de participante y trabajador. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Se mostrarán los datos actuales del usuario, si es participante se muestran los cursos de este participante. 7.- Ya podrá modificar el dato que desee, ingresando el nuevo valor del dato a modificar. Ver imagen 6.4.
Imagen 6.4 8.- Luego de ingresar los datos a modificar, haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver.
5.2.2 MODIFICAR PREGUNTAS DE SEGURIDAD DE USUARIO 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Seleccione el tipo de usuario a modificar, seleccionando entre las opciones de participante y trabajador. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- En la pantalla mostrada ubique la sección de preguntas de seguridad, ver imagen 6.5.
Imagen 6.5. 7.- En la parte izquierda hay dos campos de selección con las preguntas de seguridad, seleccione la pregunta que desea establecer, bien sea de la pregunta # 1 o la pregunta # 2. 8.- En la parte derecha hay dos campos de texto para las respuestas de las preguntas previamente seleccionadas, Ingrese la respuesta para la pregunta seleccionada.
9.- Luego de ingresar los datos a modificar, haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver. 5.2.3 AGREGAR PARTICIPANTE A OTRO CURSO 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Deje seleccionada la opción de participante, ya que agregar un participante a un curso es una opción que solo aparece para estos. Ver imagen 6.6.
Imagen 6.6 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Diríjase a la sección de curso de participante, ver imagen 6.7
Imagen 6.7 7.- Podrá observar un campo de selección ubicado a la izquierda, en donde aparecen los cursos disponibles en los cuales el participante puede ser registrado. seleccione el curso al cual desea agregar el participante. Ver imagen 6.8
8.- Haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver.
5.2.4 ELIMINAR PARTICIPANTE DE CURSO 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Deje seleccionada la opción de participante, ya que eliminar un participante de un curso es una opción que solo aparece para estos. Ver imagen 6.6. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Diríjase a la sección de curso de participante, ver imagen 6.7 7.- Podrá observar un campo de selección en la parte derecha en donde aparecen los cursos de los cuales el participante puede ser eliminado, seleccione el curso del cual desea eliminar el participante consultado. Ver imagen 6.9
Imagen 6.9 8.- Haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver.
5.2.5 MODIFICAR ESTADO DE SOLVENCIA DE PARTICIPANTE 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Deje seleccionada la opción de participante, ya que el estado de solvencia de participante es una opción que solo aparece para estos. Ver imagen 6.6. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Diríjase a la sección de solvencia de participante, ver imagen 6.10.
Imagen 6.10 7.- En la parte izquierda se encuentran las opciones de No modificar, solvente, e insolvente, haga click sobre la opción correspondiente al nuevo estado de solvencia que desea establecer para el participante consultado.
8.- En la parte derecha hay un campo de selección en el que se muestran los cursos a los que pertenece el participante consultado. Seleccione el curso en el cual se desea establecer el nuevo estado de solvencia del participante. 9.- Haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver. 5.2.6 MODIFICAR ESTADO DE APROBADO DE PARTICIPANTE 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Deje seleccionada la opción de participante, ya que modificar estado de aprobado de participante es una opción que solo aparece para estos. Ver imagen 6.6. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Diríjase a la sección de participante aprobado, ver imagen 6.11.
Imagen 6.11
7.- En la parte izquierda se encuentran las opciones de No modificar, aprobado, y reprobado, haga click sobre la opción correspondiente al nuevo estado de aprobado que desea establecer para el participante consultado. 8.- En la parte derecha hay un campo de selección en el que se muestran los cursos a los que pertenece el participante consultado. Seleccione el curso en el cual se desea establecer el nuevo estado de aprobado del participante. 9.- Haga click en el botón modificar usuario, ubicado al final de la página, al lado izquierdo del botón volver. 5.2.7 REGISTRAR PARTICIPANTE COMO TRABAJADOR 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Deje seleccionada la opción de participante, ya que registrar un como trabajador es una opción que solo aparece para estos. Ver imagen 6.6. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 6.- Diríjase al final de la pagina mostrada, exactamente arriba de los botones de modificar usuario y volver, vera una pregunta la cual debe responder seleccionando las opciones si y no, seleccione la opción sí. Ver imagen 6.12.
Imagen 6.12. 7.- Haga click en el botón modificar usuario, y el sistema procederá a registrar este usuario como trabajador utilizando el mismo correo que tiene ese usuario como participante, para poder ingresar como trabajador el usuario debe cambiar la contraseña para su nueva cuenta de trabajador haciendo click en el botón cambiar contraseña, ubicado en el módulo de iniciar sesión, consulte dicho modulo para mayor referencia. 5.2.8 REGISTRAR TRABAJADOR COMO PARTICIPANTE 1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre modificar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Ver imagen 6.3. 4.- Seleccione la opción de trabajador, ya que registrar un trabajador como participante es una opción que solo aparece para trabajadores. Ver imagen 6.6. 5.- Haga click sobre el botón buscar usuario.
6.- Diríjase al final de la pagina mostrada, exactamente arriba de los botones de modificar usuario y volver, vera una pregunta la cual debe responder seleccionando las opciones si y no, seleccione la opción sí. Ver imagen 6.13.
Imagen 6.13 7.- Podrá notar que el campo de selección ubicado en la sección curso de participante se habilito, seleccione el curso en el cual el trabajador desea participar. Ver imagen 6.14.
Imagen 6.14. 8.- Haga click en el botón modificar usuario, y el sistema procederá a registrar este usuario como participante utilizando el mismo correo que tiene ese usuario como trabajador, para poder ingresar como participante el usuario debe cambiar la contraseña para su nueva cuenta de participante haciendo click en el botón cambiar contraseña, ubicado en el módulo de iniciar sesión, consulte dicho modulo para mayor referencia. 5.3
ELIMINAR USUARIO
1.- Diríjase al módulo de usuarios ubicado en la tercera posición de izquierda a derecha en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 6.1. 2.- En el menú mostrado, haga click sobre eliminar. 3.- Se mostrarán dos campos para consultar el usuario a modificar, puede ingresar la cedula o el correo con el que fue registrado el usuario. Es importante destacar que solo puede eliminar trabajadores, por lo que al consultar usuarios que sean participantes y trabajadores, solo se eliminara del sistema su cuenta de trabajador. Ver imagen 6.15.
Imagen 6.15 4.- Haga click sobre el botón buscar usuario. 5.- Se mostrarán los datos del usuario consultado, y debajo se muestra el botón eliminar usuario, haga click sobre él. Ver imagen 6.16.
Imagen 6.16 6 6.1
MODULO DE CURSOS AÑADIR CURSOS, SECCIONES Y PERIODOS
6.1.1 AÑADIR CURSO A SISTEMA 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1
Imagen 7.1 2.- En el menú mostrado haga click sobre añadir. 3.- Se mostrará una pantalla con campos de texto para registrar nuevos, cursos, secciones, y periodos. El primer campo de la izquierda es para registrar nuevo curso, ingrese el nombre del curso en este campo, ver imagen 7.2
Imagen 7.2 4.- Haga click en añadir, y el curso se registrará en sistema, lo que permitirá administrarlo posteriormente. 6.1.2 AÑADIR SECCIÓN A SISTEMA 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1 2.- En el menú mostrado haga click sobre añadir. 3.- Ingrese la sección a agregar al sistema en el campo sección ubicado a la izquierda del campo curso. Ver imagen 7.3
Imagen 7.3 4.- Haga click en añadir, y la sección se registrará en sistema, lo que permitirá administrarla posteriormente. 6.1.3 AÑADIR PERIODO A SISTEMA 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1 2.- En el menú mostrado haga click sobre añadir. 3.- Ingrese el periodo a agregar al sistema en el campo periodo ubicado debajo del campo curso. Ver imagen 7.4
Imagen 7.4 5.- Debajo del campo periodo, hay dos campos más, en el de la izquierda ingrese la fecha en que inicia el nuevo periodo, y en el de la derecha la fecha en la que finaliza el periodo. Ver imagen 7.5.
Imagen 7.5 4.- Haga click en añadir, y el periodo se registrará en sistema, lo que permitirá administrarlo posteriormente.
6.2
MODIFICAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS
6.2.1 MODIFICAR NOMBRE DE CURSO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1 2.- En el menú mostrado haga click sobre modificar. 3.- En la pantalla mostrada se puede observar un campo de selección para escoger el curso a modificar. Por favor, seleccione el curso que desea modificar. Ver imagen 8.1
Imagen 8.1 4.- A la derecha del campo de selección para cursos existentes, se encuentra un campo de texto para el nuevo nombre del curso. Rellene este campo con el nombre de curso a modificar. Ver imagen 8.2
Imagen 8.2 5.- Haga click sobre el botón modificar. 6.2.2 MODIFICAR NOMBRE DE SECCIÓN 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1 2.- En el menú mostrado haga click sobre modificar. 3.- En la pantalla mostrada se puede observar un campo de selección para escoger la sección a modificar. Por favor, seleccione la sección que desea modificar. Ver imagen 8.3
Imagen 8.3 4.- A la derecha del campo de selección para secciones existentes, se encuentra un campo de texto para el nuevo nombre de la sección. Rellene este campo con el nombre de sección a modificar. Ver imagen 8.4
Imagen 8.4 5.- Haga click sobre el botón modificar.
6.2.3 MODIFICAR PERIODO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre modificar. 3.- En la pantalla mostrada se puede observar un campo de selección para escoger el periodo a modificar. Por favor, seleccione el curso que desea modificar. Ver imagen 8.5
Imagen 8.5 4.- A la derecha del campo de selección para periodos existentes, se encuentra un campo de texto para el nuevo nombre del periodo. Rellene este campo con el nombre de periodo a modificar. Ver imagen 8.6
imagen 8.6 5.- Haga click sobre el botón modificar. 6.2.4 MODIFICAR FECHAS DE PERIODO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre modificar. 3.- Seleccione el periodo al cual desea cambiar fecha de inicio y finalización. 4.- Ingrese nueva fecha de inicio y finalización. Ver imagen 8.7
Imagen 8.7 5.- Haga click sobre el botón modificar. 6.3
ADMINISTRAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS
6.3.1 ASOCIAR CURSO CON SECCIÓN 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre administrar.
3.-
Ubíquese
en el apartado
de
asociar curso
con
sección, imagen
8.9
Imagen 8.9 5.- En el lado izquierdo se encuentra un campo de selección de cursos, seleccione el curso a asociar con una sección. 6.- En el lado derecho hay un campo de selección de secciones, seleccione la sección a asociar con el curso. 7.- Haga click en el botón guardar cambios ubicado al final de la página a la izquierda del botón volver. Ver imagen 8.10.
imagen 8.10 6.3.2 CAMBIAR SECCIÓN DE CURSO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre administrar. 3.- Ubíquese en el apartado de cambiar sección de curso, imagen 8.11.
Imagen 8.11 4.- En el lado izquierdo se encuentra un campo de selección de cursos que se encuentran ya asociados a una sección, seleccione el curso al que desea cambiar sección. 5.- En el lado derecho hay un campo de selección de secciones, seleccione la nueva sección a asociar con el curso. 7.- Haga click en el botón guardar cambios ubicado al final de la página a la izquierda del botón volver. Ver imagen 8.10.
6.3.3 CAMBIAR SECCIÓN DE CURSO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre administrar. 3.- Ubíquese en el apartado de cambiar sección de curso, imagen 8.11.
Imagen 8.12. 4.- En el lado izquierdo se encuentra un campo de selección de cursos que se encuentran ya asociados a una sección, seleccione el curso a cambiar por un nuevo curso. 5.- En el lado derecho hay un campo de selección de cursos, seleccione el nuevo curso a asociar con el curso. 7.- Haga click en el botón guardar cambios ubicado al final de la página a la izquierda del botón volver. Ver imagen 8.10.
6.3.4 REGISTRAR CURSO EN PERIODO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1. 2.- En el menú mostrado haga click sobre administrar. 3.- Ubíquese en el apartado de cambiar sección de curso, imagen 8.13.
Imagen 8.13 4.- En el lado izquierdo se encuentra un campo de selección de cursos que se encuentran ya asociados a una sección, seleccione el curso a registrar en periodo. 5.-En el lado derecho hay un campo de selección de periodos que están habilitados, seleccione el periodo en el cual desea registrar el curso previamente seleccionado. 7.- Haga click en el botón guardar cambios ubicado al final de la página a la izquierda del botón volver. Ver imagen 8.10. 6.3.5 HABILITAR / INHABILITAR PERIODO 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1.
2.- En el menú mostrado haga click sobre administrar. 3.- Ubíquese en el apartado de cambiar sección de curso, imagen 8.14.
Imagen 8.14 4.- En el lado izquierdo se encuentra un campo de selección de periodos futuros, seleccione el curso a registrar en periodo. 5.-En el lado derecho hay opciones podrá observar las opciones de habilitar e inhabilitar, seleccione la opción deseada. 6.- Haga click en el botón guardar cambios ubicado al final de la página a la izquierda del botón volver. Ver imagen 8.10. 6.4
ELIMINAR CURSOS, SECCIONES, Y PERIODOS
En este módulo podrá eliminar cursos, secciones, y periodos que no haya, asociado, es ideal cuando agrega más cursos de los necesario, o de forma errónea, recuerde que puede modificar el nombre, del curso, sección, o periodo, que ingreso en el módulo de añadir curso, a través del módulo modificar. Siga los siguientes pasos: 1.- Diríjase al módulo de cursos, ubicado en la cuarta posición de izquierda a derecha, en la barra de navegación y haga click sobre él. Ver imagen 7.1.
2.- En el menú mostrado haga click sobre eliminar. 3.- Se mostrarán tres campos de selección, de los cuales debe seleccionar el curso, sección, periodo a eliminar. Ver imagen 8.15.
4.- Luego de seleccionar uno de los elementos antes mencionados, haga click sobre el botón eliminar. 7
FUNCIONES ADICIONALES
1.- Puede hacer click en página principal estando en cualquier modulo para volver a la página principal del sistema. Ver imagen 9.1
Imagen 9.1 2.- El botón volver ubicado al final de todos los módulos, también cumple con la misma función del botón página principal. Ver imagen 9.2
Imagen 9.2 (En esta imagen se puede observar el botón volver ubicado en el módulo de eliminar cursos) 3.- Para cerrar sesión solo debe hacer click en el botón cerrar sesión ubicado en la parte derecha de la barra de navegación, ver imagen 9.3.