Data Loading...
Revista Somos ISM, 14va edicion Abril 2016 Flipbook PDF
Revista Somos ISM, 14va edicion Abril 2016
118 Views
110 Downloads
FLIP PDF 12.68MB
Boletín ISM No. 14 Industrias San Miguel Abril-Mayo de 2016 www.group-ism.com
SOMOS
Departamento de Mantenimiento: SOMOS UN SOPORTE DE LA CADENA PRODUCTIVA ■ PÁGINAS 12-15
PRÓXIMA EDICIÓN
JUNIO 2016
ESTUDIANTES VISITAN
Planta de producción ■ PÁGINA 7
VALOR DEL MES
Innovación y versatilidad ■ PÁGINA 11
Mensaje
ISM crece junto a su capital humano Una empresa en constante crecimiento necesita garantizar el desarrollo y profesionalización de las personas que trabajan en ella, así como mantenerse a la vanguardia de la tecnología para ser sostenible en el tiempo. Por eso, en Industrias San Miguel nos preocupamos por ofrecer a todos los colaboradores las herramientas necesarias para su crecimiento profesional y ético, y muestra de ello son la puesta en marcha de la Universidad San Miguel, la publicación del Código de Ética y los programas de capacitación que se desarrollan durante todo el año. Unido a esto, nuestra Planta de Producción está haciendo mejoras en sus tecnologías de producción permanentemente y ampliando su capacidad, con el propósito de seguir abarcando nuevos nichos de mercado y fortalecer nuestro liderazgo en República Dominicana. Todas estas mejoras e iniciativas se traducen en nuevos puestos de trabajo, nuevas oportunidades de crecimiento, mayores ventas y mejores utilidades para los colaboradores. En este año 2016, ISM reconoce el trabajo de nuestros colaboradores para que esta empresa sea lo que es hoy. Les exhortamos a participar del almuerzo de confraternidad que tendremos para celebrar el día del trabajador, que hacemos con el propósito de reconocer y premiar su esfuerzo. ¡Sigamos trabajando con perseverancia para obtener resultados positivos!
Arturo Marroquín Alcázar Gerente General ISM RD.
Gerente General ARTURO MARROQUÍN ALCÁZAR Gerente de Gestión Humana UBALDO DE DIOS Gerente Comercial ENRIQUE ROSAS Coordinador de Comunicación Externa NELSON ORTIZ DÍAZ Coordinadora de Comunicación en Planta LAURA FUERTES Producción Editorial R&M MEDIAS, SRL
2
ABRIL-MAYO 2016
TUS PREGUNTAS >Tecnología ¿Por qué no se puede utilizar USB en la empresa? No se pueden usar memorias USB en la empresa por los siguientes riesgos de seguridad: • Perdida del dispositivo con la correspondiente pérdida de la información almacenada. • Infecciones de virus que ponen en riesgo la información, las computadoras de la empresa y del usuario. • Daño físico de la memoria USB, ya que al ser tan pequeños se pueden romper, estropearse eléctricamente o por humedad. • Falta del control de la información de la empresa. Si el usuario no guarda su información en los equipos de la empresa, no podemos garantizar que tendremos una copia de seguridad de lo que el usuario haya almacenado en la misma. Además, existe un nuevo virus que no borra la información sino que la secuestra con una contraseña y solo hasta que el usuario pague al hacker que infectó sus archivos no puede recuperar. Se han presentado dos casos de este tipo y sólo se recuperó el 80% de la información de los usuarios, el otro 20% no se pudo recuperar porque estaba en memorias USB. > SISTEMAS >Código de ética ¿Cómo denuncio un acto al comité de ética? Si tiene alguna sospecha sobre violación al código de ética, existen los siguientes recursos a su disposición para informarlo, con la garantía de que su anonimato será guardado: • El líder de su equipo. • Departamento de Gestión Humana. • Escribir al: [email protected] ISM no despedirá, no hará represalias o discriminará de cualquier otra forma a los colaboradores por comunicar cuestiones de naturaleza ética. > GESTIÓN HUMANA
MENSAJE
ABRIL-MAYO 2016
Somos noticias
ISM y Kola Real presentes en el Carnaval de Bonao Como ya es tradición, en febrero República Dominicana se llena de colorido y alegría para celebrar el carnaval. Para esta ocasión, Industrias San Miguel invitó a un nutrido grupo de comunicadores, junto a ejecutivos e invitados especiales a disfrutar del Carnaval de Bonao desde el área VIP que la empresa preparó con su producto Kola Real. El recorrido también incluyó una visita al Museo Cándido Bidó y al taller de Piro para conocer el proceso de elaboración de caretas y trajes de carnaval.
4
ABRIL-MAYO 2016
SOMOS NOTICIAS
Somos noticias
ISM y Kola Real cierran con broche de oro carnaval 2016 Como cada año, Industrias San Miguel con su producto Kola Real se hace presente en el carnaval de Santo Domingo. El domingo 06 de marzo fue la cita en grande para cerrar con broche de oro, en pleno Malecón de Santo Domingo, con una mezcla de ritmos musicales en la plaza Juan Barón de la capital, protagonizado por Revolución Salsera, Omega y Mozart La Para, bajo la animación de Michael Miguel Holguín y Sandra Berrocal.
SOMOS NOTICIAS
ABRIL-MAYO 2016
5
En familia
LA IMPORTANCIA DE
tener un trabajo
Y COMO MANTENERLO
RECOMENDACIONES PARA MANTENER TU PUESTO DE TRABAJO.
1 Mantén unas buenas relaciones con los compañeros, para que te apoyen en lo que puedan. a. Intégrate, no te aísles de tu grupo de trabajo. b. N o parezcas “mejor”. No seas “el que trabaja más que nadie” ni “el que nunca comete errores”. c. A dáptate, sin llamar la atención. d. Préstate a ayudar. No es necesario ser “muy amigo” ni atento sino ser natural.
Por GREYLY PICHARDO Supervisora de Gestión Humana
C Debes ser servicial con los demás siempre.
6
ABRIL-MAYO 2016
uando culminas la universidad o cualquier tipo de estudio, tienes como meta conseguir un empleo para poner en práctica los conocimientos adquiridos. A medida que pasa el tiempo, nos damos cuenta de la importancia de tener un empleo estable por diversas razones: independizarse como personas, por una familia que depende de nosotros o por crecer profesionalmente. Muchas personas no tienen problemas para encontrar empleo, sino para mantener el que encuentran. Si entras a trabajar en una empresa debes actuar adecuadamente para ser un buen colaborador y mantener buenas relaciones y así tener más posibilidades de quedarte en ese puesto.
2 Sé un buen trabajador y cumple. Haz las cosas bien tal y como te han mostrado los jefes y a veces los compañeros. Si no estás seguro o no sabes, pide consejo o ayuda a otros. Y, por supuesto, sé puntual. 3 Esfuérzate por aprender. Esfuérzate en las primeras semanas para aprender rápidamente a trabajar con soltura y eficacia. Si es necesario, busca información relacionada a tu puesto de trabajo. 4 Acepta las críticas constructivas. Deja que te enseñen y acepta las críticas. En las primeras semanas o meses en tu nuevo empleo tienes que observar, escuchar y aprender. 5 Sigue el estilo de la empresa. Comprueba con qué criterios se valora el trabajo de los empleados: puntualidad, iniciativa, resultados, etc.; entérate cómo se habla con un superior; qué hacer cuando te pones enfermo; infórmate sobre horarios y turnos, sobre pausas y descansos, etc. Si ya lograste ese puesto que tanto deseabas, ahora, tendrás que poner todo tu empeño por conservarlo y demostrarte a ti mismo, que fuiste el candidato ideal para el empleo. Esta oportunidad tienes que tomarla con responsabilidad y entregar lo mejor de ti.
EN FAMILIIA
Compromiso Social
ISM RECIBE estudiantes EN SUS instalaciones
E
n el primer trimestre del año, ISM ha recibido a más de 200 estudiantes bachilleres y universitarios de centros educativos públicos y privados, entre ellos el Politécnico la Esperanza, Colegio Manuel Acevedo, Liceo Las Matas de Santa Cruz, Colegio Cardenal Beras y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Durante las visitas, los estudiantes reciben una inducción a la historia y las marcas de ISM y luego un recorrido por las instalaciones de la Planta, viendo en detalle los procesos de producción de nuestros productos. Cada grupo tiene además la oportunidad de participar en una amplia sesión de preguntas y respuestas, donde nuestros ingenieros de Planta les orientan sobre los procesos relacionados a sus áreas de estudio, ya sea mercadeo, refrigeración, ingeniería, etc., logrando no solo participar de una visita con atenciones de primera, sino de una experiencia única que motivará a cientos de jóvenes dominicanos a superarse profesionalmente.
COMPROMISO SOCIAL
ABRIL-MAYO 2016
7
Día a día
CONOCIENDO MÁS NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA:
RELACIÓN ENTRE LOS
colaboradores
Por LAURA FUERTES Coordinadora de Comunicaciones de Planta
U
no de los capítulos más relevantes en nuestro Código de Ética ISM es el que habla sobre la relación entre los colaboradores, ya que las personas son el principal y más importante recurso de toda empresa. El cuarto capítulo del código explica cómo debe ser el comportamiento entre los compañeros de trabajo en la empresa, y aborda los distintos contextos respecto a la relación del personal dentro y fuera de ISM. RESPETO A LAS PERSONAS:
Además de cumplir con la legislación laboral y los reglamentos de seguridad social, Industrias San Miguel promoverá el respeto, un ambiente de trabajo saludable y libre de discriminación del cualquier tipo.
El respeto y la no-violencia son esenciales.
ANTIVIOLENCIA:
Debes recordar que cualquier acto violento está prohibido, incluyendo amenazas verbales, ataque físico, acoso, intimidación, etc, hacia los compañeros dentro de la empresa. También se prohíbe el ingreso de armas en el lugar de trabajo. PRESENTACIÓN Y VESTIMENTA DEL PERSONAL:
Asegúrate de mantener una imagen apropiada y de evitar la exposición innecesaria. El uso del uniforme es obligatorio durante el horario de trabajo según lo establecido para cada área.
8
ABRIL-MAYO 2016
OPORTUNIDAD PROFESIONAL:
ISM garantiza que todos sus colaboradores tendrán igualdad de oportunidad para la promoción y desarrollo profesional según el esfuerzo y el mérito personal. RELACIONES ENTRE COLABORADORES:
Recuerda que los problemas personales no deben interferir en el trabajo. ISM prefiere evitar conflicto de intereses con relaciones afectivas entre sus colaboradores, en situaciones que puedan afectar la relación de trabajo, contratación, promoción o despido de la otra, por esta razón, toda relación afectiva debe ser reportada a los jefes directos de ambas personas.
DÍA A DÍA
Día a día
CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS:
OTROS PUNTOS IMPORTANTES:
Trabajar bajo influencia de alcohol o cualquier tipo de droga crea riesgos de seguridad en el lugar de trabajo, por lo cual ISM prohíbe la posesión y uso de éstos dentro de la empresa, salvo en las celebraciones autorizadas.
Tus actividades personales jamás deberán entrar en conflicto con el negocio de ISM, o bien relacionarte directa o indirectamente con la competencia de la empresa. También debes dedicar tus horas de trabajo exclusivamente para las actividades de tu cargo. Debes cuidar los recursos materiales e información de ISM y utilizarlos solo para trabajo.
SALUD Y SEGURIDAD:
Es necesario que conozcas y cumplas las políticas internas de seguridad y salud, que utilices los equipos asignados a cada tarea, así como informar de cualquier situación que ponga en riesgo tu salud y la de los demás. ACTIVIDAD POLÍTICA:
Todo colaborador tiene derecho a participar de la vida política del país, pero está prohibida toda manifestación político partidaria en el ambiente de trabajo.
Cuida la imagen de ISM en tus redes.
RECUERDA:
También eres responsable por la imagen de ISM en tus redes sociales, por tanto ten cuidado al publicar informaciones confidenciales de la empresa o tomar partido en cuestiones que puedan traer algún tipo de riesgo a la reputación de la empresa o sus productos.
INTEGRIDAD DE LAS NEGOCIACIONES Y RECIBIMIENTO DE PRESENTES
EL cobro de cualquier pago de sus empleados con el propósito de obtener favoritismos o ventajas indebidos está prohibido. De la misma forma, sólo debes aceptar regalos de proveedores o clientes de carácter promocional y de poco valor. Bajo ningún concepto se puede recibir dinero o cualquier regalo que pueda estimular un tratamiento diferente en el desempeño de sus funciones. En caso de ser recibido, se debe entregarse a Gestión Humana para ser sorteado.
DÍA A DÍA
ABRIL-MAYO 2016
9
Capacitaciones
IMPLEMENTACIÓN DE LA
Universidad San Miguel Programas de clases ● 18 grupos de clases ● 55 sesiones mensuales ● 13 localidades ● Jefaturas: 7% ● Mandos medios: 14% ● Colaboradores individuales:
79%
Impacto en la planilla ● 329 participantes:
Por ROCÍO PAREDES Jefa de Universidad San Miguel
E
l pasado 18 de febrero 2016, con la presencia del Gerente General ISM República Dominicana, el Sr. Arturo Marroquín Alcázar, iniciaron las operaciones de la Universidad San Miguel. Su puesta en marcha apoya la visión empresarial de ISM República Dominicana en lo que se refiere al eje de Desarrollo Profesional y Ético de nuestros colaboradores. Se dio inicio con una clase magistral dirigida a las Jefaturas del área comercial e impartida por el Sr. Enrique Rosas, Gerente Comercial de ISM RD. En esta sesión se contó además con la presencia del Sr. Mario Medina, Gerente Administrativo y Financiero; y el Sr. Ubaldo Dedios, Gerente de Gestión Humana. En esta primera etapa de implementación, que culminó el 1 de abril 2016 se dio cobertura al área de ventas con la inclusión de los 12 centros a nivel nacional. Las siguientes áreas a implementar son Distribución y Flota Pesada del área de Transportes.
10 ABRIL-MAYO 2016
● Ventas: 95% ● ISM RD: 19%
Horas de formación ● 100% impartidas
por docentes internos ● Docentes han impartido 84 horas de formación
PROPÓSITOS DE LA UNIVERSIDAD SAN MIGUEL Desarrollar al capital humano y gestionar el talento desarrollando carreras dentro de la organización, para equipar a nuestros colaboradores de hoy para los puestos que asumirán mañana. Esto incluye el desarrollo de programas de formación por puestos. También pretendemos contribuir al desarrollo del país, pues los colaboradores obtendrán certificaciones y adquirirán habilidades que pueden llevar consigo a lo largo de sus carreras, contribuyendo a su propia empleabilidad y a enriquecer el mercado laboral.
CAPACITACIONES
Valor del mes
INNOVACIÓN Y VERSATILIDAD
S
iendo una empresa altamente competitiva en el mercado dominicano, ISM busca innovar permanentemente tanto en los productos que ofrece a sus clientes como en las tecnologías de producción y en la mejora de los servicios de comercialización. Cuando hablamos de Versatilidad, hablamos de la capacidad de adaptarse a los contextos y necesidades de los clientes y de la industria, en busca de cumplir los objetivos de nuestra Misión y Visión. En tu área de trabajo, innovar se traduce en buscar nuevas formas de hacer las cosas, más eficientemente y con mejores resultados. Así mismo, un colaborador versátil está en condiciones de responder ante distintos desafíos y de adaptarse a todo tipo de contextos. Ser versátil te ayudará a asumir nuevos retos, nuevos escenarios e incluso distintas posiciones dentro de la empresa.
Queremos conocer tu opinión sobre cómo aplicas el valor “Excelencia” en tu área de trabajo. Puedes dejar tus comentarios en los buzones de sugerencias o escribir al correo: [email protected]
VALOR DEL MES
LA INNOVACIÓN ES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA COMPOSICIÓN COMO EMPRESA, PORQUE SÓLO A PARTIR DE ELLA HEMOS PENETRADO EN NICHOS DE MERCADO QUE ANTES NO ERAN ASEQUIBLES. LA VERSATILIDAD NOS PERMITE SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES Y DESENVOLVERNOS EN UN CONTEXTO ECONÓMICO QUE CAMBIA DÍA TRAS DÍA.
Es hacer cosas distintas y con calidad
NUESTROS COLABORADORES DICEN: ¿Cómo aplicas el valor Innovación y Versatilidad en tu día a día? “En mi trabajo siempre busco ideas constructivas y compartirlas con los demás, tomando en cuenta la calidad en todo lo que hacemos. También entiendo que es brindarles mejor servicio a nuestros clientes, hacer que nuestro trabajo tenga nuevos colores, para que el consumidor final esté siempre identificado con nuestra marca. Para mí, la versatilidad es hacer las cosas distintas y ser capaz de realizar el trabajo en diferentes áreas, sobre todo la responsabilidad en cada una de las funciones que pueda desempeñar. Es ser capaz de resolver cualquier inconveniente que tenga nuestro cliente a la brevedad, o incluso cualquiera de nuestros compañeros.” —GEOVANNY HERNÁNDEZ, Supervisor de Ventas Pto. Pta.
ABRIL-MAYO 2016
11
Portada
“SOMOS UN PROCESO DE SOPORTE DE LA CADENA PRODUCTIVA” ENTREVISTA A SUNY CANCHARI OCHOA, JEFE DE MANTENIMIENTO
Nuestro trabajo se basa en la prevención y la corrección
12 ABRIL-MAYO 2016
¿Cuáles son las funciones del departamento? Trabajamos para lograr que los equipos, maquinarias y servicios de la empresa sigan desempeñando de la manera más óptima posible las funciones para las cuales fueron adquiridas, considerando el contexto operacional en la cual están inmersas. ¿Por qué es importante la existencia de su departamento? Por ser uno de los procesos de soporte para la cadena productiva, el Mantenimiento Industrial se basa en dos grandes conceptos: La Prevención y la Corrección. Con la Prevención buscamos evitar daños humanos, mejorar la disponibilidad de nuestros sistemas productivos, minimizar al máximo las producciones defectuosas y ayudar a conservar el medioambiente. Con la Corrección,
mediante la supervisión e inspección en el campo de nuestro personal técnico, tratamos de corregir cualquier posible desviación en la ejecución de la planificación productiva. ¿Hacen turnos de trabajo para poder reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad? Nuestros turnos de trabajo se programan principalmente conforme a las necesidades del proceso productivo, en los horarios rotativos que la planificación de producción estime por conveniente; la idea es acompañar al proceso de producción el 100% del tiempo programado. Adicionalmente, tenemos turnos programados para realizar actividades de mantenimiento e instalaciones industriales que son realizadas fuera de los horarios de producción.
PORTADA
Portada
PORTADA
ABRIL-MAYO 2016
13
Portada
Ser responsables y estar siempre dispuestos a prestar conocimientos
14 ABRIL-MAYO 2016
¿De qué instrumentos disponen para realizar su cometido? Contamos con herramientas de medición, como voltímetros, pinzas amperimétricas, calibradores, cintas métricas, etc. Herramientas de taller como llaves mixtas, allen, máquinas de soldar (eléctrica, TIG, Oxiacetilénica), mordazas, tornillos de banco, etc. Además disponemos de herramientas fijas de construcción como 02 tornos, una fresa, taladros de banco y herramientas móviles como taladros, amoladoras, etc. Todas las herramientas necesarias que nos permitan desempeñar adecuadamente en nuestro trabajo, de manera rápida y eficaz. ¿Es su labor importante para la seguridad de los trabajadores? Claro que sí, las labores de mantenimiento están también enfocadas en crear un entorno de trabajo seguro para todos los trabajadores, buscando eliminar las condiciones inseguras presentes en los distintos ambientes de trabajo, minimizando los actos riesgosos que pudieran cometerse.
¿Está preparada la empresa para reaccionar ante circunstancias negativas, como problemas de energía, mecánicos o de averías? La empresa ha invertido en sistemas de protección, generación y regulación eléctrica que nos permite minimizar problemas de calidad de energía como cortes de suministro, variaciones de voltaje, etc. En lo referente a las averías mecánicas, el personal de soporte en el turno está en la capacidad de hacer frente a las situaciones que se presentan. ¿Qué cualidades deben tener las personas que trabajan en el departamento? Debe poseer buenos conocimientos teóricos y prácticos dentro de su área de formación, siendo altamente tolerables al trabajo bajo presión, inventivos y con capacidad de análisis para identificar la causa raíz de los problemas, ser responsables y estar siempre dispuestos a prestar sus conocimientos, aún fuera de los horarios habituales de trabajo.
PORTADA
Portada
¿Realizan algún tipo de capacitación? En coordinación con el área de Gestión Humana, se imparten cursos de reforzamiento básico en áreas de conocimiento común, como mecánica y electricidad. Adicionalmente, se planifican capacitaciones específicas al área, como mantenimiento de subestaciones eléctricas, refrigeración industrial, lubricación, etc. ¿Cómo proceden ustedes a la hora de instalar un equipo nuevo? Puede realizarse íntegramente por nuestro personal técnico, en colaboración mutua con el fabricante del equipo o íntegramente con un tercero, esto dependerá de la complejidad de la instalación, sin embargo, los lineamientos siempre son los mismos. Existe una etapa de planeación en el que se definen los planos y características técnicas de la instalación, buscando cumplir con las especificaciones civiles y de servicios auxiliares solicitados por los fabricantes, los mismos que permiten elaborar los presupuestos necesarios para la aprobación gerencial, para luego pasar a la etapa de ejecución, coordinando con los distintos departamentos usuarios de los equipos, además de los permisos de trabajo correspondientes a las actividades de la instalación, siempre verificando y corrigiendo de ser necesario alguna desviación del plan trazado.
PORTADA
¿Qué tipo de instrumentos dentro de las nuevas tecnologías les serán importantes? Las nuevas tecnologías de mantenimiento buscan profundizar más las técnicas de predicción de fallas, utilizando equipos modernos de lectura como son los analizadores de vibraciones, cámaras termográficas, osciloscopios, analizadores de redes eléctricas, etc. Muchos equipos modernos vienen con estos sistemas incorporados, de modo tal que permite anticiparse a muchos problemas. El uso de estos instrumentos y herramientas nuevas crea la necesidad de contar con personal capacitado.
Contribuimos a crear un entorno seguro para los trabajadores
ABRIL-MAYO 2016
15
En la vía
REDUCIENDO EL RIESGO DE
accidentes de motocicleta UNO DE LOS USUARIOS MÁS VULNERABLES EN LAS VÍAS SON LOS MOTOCICLISTAS. EL RIESGO DE FALLECER EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO ES 18 VECES MAYOR EN MOTOCICLETAS QUE EN AUTOMÓVILES. EN REPÚBLICA DOMINICANA EL 76% DE LOS ACCIDENTES TIENEN INVOLUCRADO UN MOTOCICLISTA. ASEGURA LA CALIDAD DEL CASCO
Porque los motores son más ágiles... pero también más frágiles.
Los traumatismos craneales y cervicales son la principal causa de muerte, de lesiones graves y discapacidades entre los conductores de motores. Por eso, el casco es el elemento de seguridad que contribuye con mayor eficacia a evitar tan serias consecuencias. Disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos en alrededor de 72%, y hasta en un 39% las probabilidades de muerte, las cuales dependen de la velocidad del motorista. Para que el casco cumpla efectivamente su función protectora, debe estar confeccionado conforme a estándares que den la garantía de calidad. LA IMPORTANCIA DE SER VISTO
Diversos estudios internacionales demostraron que la mayoría de los accidentes con participación de motores ocurren porque el conductor del otro vehículo NO VE AL MOTOCICLISTA. En este sentido, la circulación con las luces encendidas contribuiría a reducir la tasa de accidentes con lesionados y fatalidades. DATO: Estudios demostraron que el color del casco influía en la accidentalidad. Los resultados mostraron que la proporción de motociclistas que usaba casco negro era más alta. ¡UTILICEMOS COLORES CLAROS!
16 ABRIL-MAYO 2016
1 Utiliza casco y vestimenta de colores claros. 2 Llevar las luces encendidas. 3 Evitar ángulos muertos de visión de automovilistas. 4 Señalar siempre lo que se va hacer. POSICIÓN DE MANEJO
La ubicación correcta en el motor será fundamental para un correcto y seguro desempeño en la vía. Tener en cuenta: • La cabeza siempre en posición vertical y los hombros relajados. • La cadera debe situarse cerca del tanque de combustible de manera tal que permita girar los hombros sin esfuerzo. • Los brazos tienen que estar relajados y ubicados levemente hacia adentro. • Los pies van en paralelo al suelo con el taco encajado en el pedal. El pie derecho se ubica sobre el pedal de freno posterior. • Es importante mantener los puños apretados y las manos centradas en los manillares. No sobrepase los límites de velocidad. Ten en cuenta que es importante usar los frenos en forma simultánea y progresiva evitando el bloqueo de ruedas. Hazte ver, no sorprendas al resto de conductores, usa ropa visible y siempre usa el casco.
EN LA VÍA
Reconocimiento
Destacados Área Comercial ENERO-FEBRERO 2016 ENERO JEFE DE VENTAS NACIONAL CENTRO OPERATIVO
Santiago Higüey Puerto Plata
JEFE VENTAS
Coord. Edwin Díaz José Miguel Ramírez Reyes Martínez
LOGRO
94.75% 90.92% 90.45%
SUPERVISOR NACIONAL CENTRO OPERATIVO
SFM Santiago Santiago
SUPERVISOR
Francisco Cambero Víctor Enmanuel Mejía Julián Batista
LOGRO
95.28% 95.07% 94.50%
VENDEDOR NACIONAL CENTRO OPERATIVO
SDE SFM SFM
VENDEDOR
Ángel Peguero Guarlin Serrano Francisco Concepción
LOGRO
124.89% 109.07% 103.16%
FENRERO JEFE DE VENTAS NACIONAL CENTRO OPERATIVO
Higüey La Romana Nagua
JEFE VENTAS
José Miguel Ramírez Amín Abel Crispín Ramos Laureano
LOGRO
97.41% 87.28% 85.10%
SUPERVISOR NACIONAL CENTRO OPERATIVO
Higüey Higüey La Romana
SUPERVISOR
Víctor Melo Breylin Celestino Daniel Valentín Santana
LOGRO
98.66% 95.36% 90.70%
VENDEDOR NACIONAL CENTRO OPERATIVO
Nagua Higüey Higüey
RECONOCIMIENTO
VENDEDOR
Martín Bueno Leonardo Luis García Edwin Jhonson Rosario
LOGRO
118.40% 106.11% 104.54%
ABRIL-MAYO 2016
17
Sociales
Colaboradores disfrutan del Carnaval de Sabores Bonao 2016 Los colaboradores de ISM disfrutaron en primera fila del Carnaval de Sabores en Bonao, en un ambiente exclusivo preparado por la marca Kola Real, con tarima VIP, música, animación de primera y diversión en grande.
18 ABRIL-MAYO 2016
SOCIALES
Sociales
Encuentros con la Gerencia Nuestros gerentes corporativos sostuvieron un encuentro con varios grupos en los Centros Operativos de Santo Domingo Oeste, La Romana, Higüey y Santo Domingo Este, propiciando un ambiente de confianza en que los colaboradores expresaron sus inquietudes y sugerencias a nuestros líderes. Además compartieron un rico desayuno donde los asistentes hablaron sobre su visión y experiencia personal dentro de la familia ISM.
Higüey
Higüey
La Romana
La Romana
SDE
Santo Domingo Oeste
SOCIALES
ABRIL-MAYO 2016
19
Sociales
Primeras Clases Universidad San Miguel El personal de ventas inició su preparación profesional y ya están tomando clases en los 12 centros operativos de ISM. Acá te compartimos algunas fotos de esta enriquecedora experiencia que recién comienza.
Baní
Azua
Puerto Plata
Higüey
Nagua
20 ABRIL-MAYO 2016
SOCIALES
Sociales
La Romana
La Vega San Francisco de Macorís Santiago de los Caballeros
Santo Domingo Este
Santiago Rodríguez
SOCIALES
Santo Domingo Oeste
ABRIL-MAYO 2016
21
Siendo felices
NUEVOS PADRES LA FAMILIA ISM FELICITA A LOS SIGUIENTES COLABORADORES POR EL NACIMIENTO DE SUS BEBÉS
Daviel Ezequiel Luis David De laRosa
Yeidel Eliezer Yeison Tejeda
Maite Altagracia Benito Hernández
Emilianni Nahomi Luis Emilio Féliz Matos
Sander David Sandy Martínez
Lesly Marit Adalberto Echavarría
Sebastián Juan Ignacio Rodríguez
Danyelil Tomás Nieves
Sebastián De Jesús Nicaury Martínez García
Sury Esther José Suriel Bonaheger
George Nicolás Jorge Luis Ozuna
Elizabeth Alexandra Alexis Torres Rodríguez
Dylan Luis Denys Galvez
Aurora Rancielis Ramón De la Cruz Victoriano
Adriel Ariel Tejada Thomas
Idelmis Aisha Rafelis Mateo
Keylan Keny Rodríguez López
Scarlet Moisés Báez Torres
Darielis Ramon Ariel Pérez Zapata
Darlyn Rafael Dauris Luis Ramos Jáquez
Leianny Francisco Conce Vásquez
Ivangely Iván Pimentel
Jardan Mil Julio De la Rosa Cruz
Jhostin Ranfis Octavio Monción
Yorkelis María Yoedelen Moreno
Lisanny Aneury Taveras Lianny Crisbell Javier García Edriel Emilio Eddy Gómez Diego Samil Lenín Cuevas Ciprián Yerami Gabriel Miguel Ángel Santana Adriel Andy Durán Polanco
Envíanos las fotos de tu recién nacido a [email protected]
22 ABRIL-MAYO 2016
SIENDO FELICES
Entretenimiento
Nombre Centro Operativo
SOPA DE LETRAS
>Acertijos
Encierra las 16 palabras relacionadas con Kola Real.
1
El arpa tiene 4, el violín tiene 6 y la guitarra tiene 8. ¿De qué estamos hablando?
2
El perro estaba amarrado a una cadena de diez metros y logró caminar 200 metros, ¿Cómo lo hizo?
Merengue Sed Limón Intensa Frambuesa
Refrescante Kola Divertida Naranja Versátil
Uva Ocho sabores Chinola Auténtica Piña
Calor Deliciosa
3
¿En dónde hay ríos pero no hay agua, hay ciudades pero no edificios, hay montañas pero no árboles?
Ganadores concurso revista SOMOS enero 2016. Las siguientes personas se llevan un paquete de 360 Energy Drink. Deben pasar por el departamento de Gestión Humana o el contador de su centro operativo. Santo Domingo Oeste: Carlos Maldonado, Diana Alcántara, Jonel Encarnación, Ceres Tapia, Victor Pina. Santiago Rodríguez: Kelvin Tejada, Wilkin Valerio, Catherine Mercado, Blas Capellán, Roberto Almánzar. La Romana: Lewis Reyes Peña, Kenia Ubiera. Santo Domingo Este: Mirian Severino, Faustino Tineo. Barahona:José Joaquín Suero, Henry Espinosa. Higüey: Sebastián Valerio, Josías Reyes, Raymundo Raposo, Victor Manuel Melo.
Recorta el cupón y colócalo en nuestros buzones Escuchamos tus sugerencias Deja tus comentarios y opiniones para seguir mejorando nuestra revista SOMOS ISM Colaborador Sugerencias
ENTRETENIMIENTO
ABRIL-MAYO 2016 23