Data Loading...

SOMOS CGSIN Edición #16 Junio 2017 Flipbook PDF

"SOMOS CGSIN" es un periódico mensual con información de la Coordinación General del Sistema de Información Na


102 Views
127 Downloads
FLIP PDF 1.57MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Junio 2017 Junio 2017 Edición N°16 Edición N°16 Coordinación General del Sistema de Información Nacional LOGROS CGSIN JUNTOS RECORRIMOS UN CAMINO JUNTOS RECORRIMOS UN CAMINO La DECDI innova DE APRENDIZAJE Y AHORA en sus canales de DE APRENDIZAJE Y AHORA difusión Esta edición inicia con FORJAMOS NUEVOS HORIZONTES FORJAMOS NUEVOS HORIZONTES un recuento de los productos destacados de cada dirección. El siguiente mes espera una nueva serie. Pág. 2 LA NOTI – UZI La zona 3 investigó el comportamiento de la ‘fripapa’ La preocupación de los agricultores por una tendencia atípica en el precio de esta variedad de papa motivó la investigación. Pág. 3 SABÍAS QUE... Conoce a nuestras nuevas autoridades y su mensaje Este mes estrenamos jefes. También saludamos a todos los agrónomos que trabajan en benefi cio Muchos momentos compartidos y experiencias vividas permanecerán en el corazón de to- de este país. Pág. 4 dos quienes conformamos la CGSIN. Ahora el legado continúa con nuevos líderes. Pág. 2 AGROCLIC RECARGADO En Twitter el dato duro fue: exportaciones CGSIN EN CIFRAS incrementaron 16% durante el primer trimestre 2017. Se registraron 3,303 Conoce las estadísti- visualizaciones. En Facebook el dato duro Banca pública triplicó el crédito al Sector Avícola en mayo 2017 cas del Sinagap y su Crédito público : USD 1.29 millones (mayo) / USD 0.42 millones (abril) estuvo relacionado a la banca pública con impacto. Pág. 3 5,798 visualizaciones. Misión Visión El conocimiento es la base Generar y proveer Ser una institución líder conocimiento de América Latina en la de la innovación, pero el oportuno, de calidad generación y provisión de respeto por la autoría es la y con tecnología de conocimiento agropecuario punta para la toma que contribuya a la motivación del innovador. de decisiones del consolidación de una sector agropecuario. sociedad informada donde Santiago Salvador prime la cultura estadística. Coordinador General Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. NUESTROS LOGROS CGSIN 2 NUESTROS LOGROS CGSIN Revivamos juntos los mejores momentos en la CGSIN Las despedidas, generalmente, son tristes. Y este caso no fue la excep- ción. El 27 de junio se despidió de la CGSIN el matemático Víctor Bucheli, conocido cariñosamente por todos como “El Mate”. Junto al equipo de directores conformado por Santiago González (DIGDM), Natalia Rumazo (DECDI), Jorge Luis Morillo (DAPI) y Lorena Torres (DSII); e inicialmente con Santiago Salvador (DAPI) y José López (DSII); realizaron un trabajo excepcional. Por primera vez, desde el 2011, el país contó con un Sistema de Información Nacional de Agricul- tura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (SINAGAP), con información estadís- tica y geográfi ca basada en metolo- gías comprobadas. Sin embargo, el legado profesional viene acompa- ñado por la calidad humana del lí- der, quien siempre pensó a la CGSIN Un ciclo se cierra luego de muchos momentos compartidos y experiencias vividas que engrande- como una gran familia, profesional, cen a la institución y permiten continuar con un legado de trabajo y profesionalismo. unida y solidaria. ¡Gracias por todo! DIFUNDIMOS La DECDI innova sus canales de difusión La aplicación denominada “Precios Las charlas virtuales se crearon como El Sistema de Ingreso de Capacita- MAGAP” nació con el objetivo de faci- espacios de interacción cercano a los ción, Evaluación, Control y Difusión litar la accesibilidad, al público en ge- agricultores y a los especialistas de la de la información (SICECI) tiene la neral, sobre los precios de productos cadena agroproductiva del maíz ama- función de sistematizar, evaluar y dar agropecuarios, la cual se dividió en rillo duro, a través de la plataforma seguimiento a los procesos de capa- tres segmentos: Precios Nacionales Facebook Live en los infocentros co- citaciones, socializaciones y cursos (mercados mayoristas, bodegas co- munitarios del Mintel. En este espacio acerca de los productos y servicios de merciales, ferias ganaderas y agroin- de comunicación se brinda asesoría la CGSIN. Este sistema está diseñado dustrias); Precios Internacionales en temas relacionados con kits agrí- para que los técnicos que realizan ta- (sector agroexportador); y Precios In- colas, buenas prácticas, asistencia lleres puedan planifi car, evaluar, ge- ternados (sector agroindustrial). técnica, agroseguro, etc. nerar informes y enviar certifi cados. Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. LAS NOTI - UZI LAS NOTI - UZI 3 Se dieron jornadas de La época de cosecha de En Tungurahua se levantó información para capacitación en las papa se centra en los meses determinar el comportamiento de la papa zonas 1 y 3 de abril, mayo, junio, julio y octubre. Durante el mes de mayo, se observó un com- portamiento atípico en el precio de la variedad Putza (fripapa). Es por ello que el 01 de junio los técnicos Henry Sánchez, Doris Landa y Javier Obando visitaron el cantón Quero, debido a la preocupación de los agri- cultores por el bajo precio del quintal, puesto que no les representa ganancia. La capacitación en la UTN fue La investigación determinó El productor Diego Apo (sector Hualcanga-San Luis) menciona que los dictada por Edwin Cervantes, Res- sobreproducción de papa y gastos de producción, incluído el transporte suman USD 2, que coincide ponsable zona 1, y Patricio Vaca. entrada de otras zonas. con el precio del mercado. Por lo que decidió dejar de cosechar papa. CGSIN EN CIFRAS 18 estudiantes de la Uni- CGSIN EN CIFRAS versidad Técnica del Nor- te (UTN), en Imbabura; y maestros y alumnos de la APP-PRECIOS MAGAP Unidad Educativa Emilio 1 Productos más solicitados 19.500 3 PORTAL WEB SINAGAP 13.389 Módulos más visitados Uzcátegui, en Chimborazo, CONSULTAS VISITAS participaron de un taller Precios Agropecuarios acerca de las herramien- Precios Nacionales: Cacao PICHINCHA Producción PICHINCHA tas estadísticas y geográfi - Precios Internacionales: Azúcar Blanca GUAYAS Comercio Exterior GUAYAS Precios Internados: Maíz amarillo cas del SINAGAP y la aplica- MANABÍ TUNGURAHUA ANABÍ ción móvil Precios Magap. 37.590 Las personas capacitadas, GEOPORTAL-AGRO 4.501501 IMPACTOS SOCIALIZACIONES 15 Talleres tanto de Imbabura como 2 Mapas mejor valorados 4 Principales Temáticas VISITAS 200 ASISTENTES de Chimborazo, manifes- taron estar satisfechos con Mapa de Cobertura y Uso de PICHINCHA Portal web SINAGAP ZONA 3 la información de precios, la Tierra (2014) GUAYAS Geoportal del Agro ZONA 2 Censo Palmicultor costos de producción, bo- Zonificaciones Sistemas de Información Geográficas letines y estudios agroeco- AZUAY ZONA 1 nómicos presentados. El trabajo en equipo genera grandes logros... ¡Gracias a todos por su excelente labor! NOTICIA DESTACADA NOTICIA DESTACADA ”Estoy muy agradecido con la vida y con todos ustedes...” Esas fueron las palabras de Sur, a 5,100 metros de al- agradecimiento que expre- tura, cuando una piedra se só José Burbano (DIGDM) deslizó y él cayó, fracturán- por la colaboración de USD dose el Astrágalo, el hueso 794 que recibió por parte que une la pierna con el de todos sus compañeros pie. Por lo que tuvo que de la CGSIN, debido al ac- ser operado con urgencia. cidente que sufrió el 30 de Este fue el motivo que unió abril. Según cuenta José, a toda la CGSIN para em- andinista desde hace ocho prender una rifa solidaria, José Burbano cuenta que en este momento esta en años, el día del suceso se donde nadie se quedó sin proceso de rehabilitación que dura seis meses. prestaba a escalar el Iliniza comprar y vender boletos. Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. SABÍAS QUE... 4 SABÍAS QUE... Bienvenidas las nuevas autoridades de la CGSIN NOVEDADES DEL MES •El 21 de junio se celebra el Día del Agrónomo, por lo que felicitamos a los compañeros de la CGSIN que desem- De izquierda a derecha: Santiago Salvador, Coordinador General, Víctor Lema (DIGDM), Ricardo Sán- peñan esta noble profesión, tanto en chez (DAPI), William Muyulema (DECDI), Fernando Proaño (DSII) y Juan Carlos Campoverde (apoyo). Una nueva era comienza con el apoyo y confi anza en los líderes de la CGSIN. ¡Felicitaciones! planta central como en territorio. A partir del 27 de junio, las nuevas au- terio Coordinador de Productividad, •El equipo de fútbol de la CGSIN se toridades de la Coordinación General Empleo y Competitividad (MCPEC), ubica en el segundo puesto de la ta- del Sistema de Información Nacional vinculado a temas del sector agrope- bla de posiciones en la Copa MAG con (CGSIN) asumieron el reto de dirigir cuario y generación de información. seis puntos acumulados. ¡Muy Bien! esta unidad. La ministra Vanessa Cor- Sin embargo, desde febrero del 2013 dero depositó su confi anza en San- formó parte de la CGSIN como director •El 09 de junio se realizó la rifa solida- tiago Salvador, ingeniero agrónomo de Análisis y Procesamiento de la In- ria en favor de José Burbano, en las ofi - y máster en Economía Agrícola, para formación hasta abril del 2017. Y des- cinas de planta central. Con la inicitiva ejercer el cargo de Coordinador Gene- de el presente mes, Santiago Salvador de Pauli Pérez se entregaron los pre- ral. Esa misma confi anza se transmite es el nuevo líder que toma el rumbo mios ofrecidos. Esto fue posible gracias hacia el nuevo equipo de directores de esta institución, quien deja un men- a la donación voluntaria de Dagguin que forman parte de esta gran familia saje para todos sus colaboradores: “El Aguilar (kit de luces), Marco Lara (bote- (ver foto). Por su parte, el nuevo líder conocimiento es la base de la innova- lla de whisky), Rafael Yépez (cenas Ta- de la CGSIN inició su gestión dentro del ción, pero el respeto por la autoría es conazo), Daysi Leiva (premio sorpresa). sector público en el, hoy extinto, Minis- la motivación del innovador”. LOS CUMPLEAÑEROS DE JULIO TU IMAGEN CGSIN Gabriela Ron (DECDI) Alberto Rendón (Zona 3) Jorge Oña (DSII) 03/07/17 20/07/17 25/07/17 Danilo Basantes (Zona 3) Andrea Salinas (Zona 6) Doris Landa (Zona 3) 05/07/17 20/07/17 29/07/17 CGSIN Freddy Espinoza (Zona 3) Antonio Rosero (DECDI) Dagguin Aguilar (DIGDM) 05/07/17 23/07/17 30/07/17 Carlos Romo (DECDI) Ana Karina Aguilar (DIGDM) Christian Terán (Zona 3) 14/07/17 23/07/17 30/07/17 Carolina Alarcón (DECDI) Juan C. Campoverde (CGSIN) Ana Belén Yépez (DAPI) 16/07/17 23/07/17 28/07/17 Marlon Campos (DSII) Miguel Luna (Zona 6) María Teresa Alarcón (DSII) 17/07/17 09/07/17 30/07/17 Cecilia Salazar (DAPI) Fernando Tutacha (DSII) Karina Buitrón es ingeniera en Ciencias Económocas 17/07/17 25/07/17 y es la nueva integrante de la DAPI desde el presente mes. Bienvenida a nuestro equipo. ¡Felicitaciones! EL CONSEJO DEL AHORRO DIRECTORIO Por: David Jácome (DIGDM) Si pasas por problemas fi nancie- Presidente del Consejo Editorial: • Fabián Pinto. Ext. 3132 ros no te preguntes ¿Qué hacer?, sino • William Muyulema. Ext. 1124 • Ma. Fernanda Yánez. ¿Qué SER? Puesto que nuestro ser de- Editora General: Diseño editorial: termina lo que debemos hacer. Por lo • María Fernanda Yánez. Ext. 3236 • Andrea Arias Inca. Ext. 1278 tanto, sé paciente, honesto, perseve- Corresponsales: Fotografía: rante, íntegro y humilde. • Stephany Hidalgo. Ext. 3236 • Fabián Pinto. Envíanos tus sugerencias y fotos a: [email protected] © Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente Un producto de la Dirección de Evaluación, Control y Difusión de la Información (DECDI) Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro