Data Loading...
Una Huella en la Prehistoria Flipbook PDF
Formas de supervivencia en la prehistoria. Conocemos sobre el Paleolítico y Neolítico.
116 Views
17 Downloads
FLIP PDF 1.59MB
UNIDAD EDUCATIVA “RODRIGUEZ ALBORNOZ” UNA HUELLA EN LA PREHISTORIA
NOMBRE: Adriana Urbina
TUTORA DE PROYECTO: MSC. MAYRA ARROYO
AÑO LECTIVO 2020 - 2021
1
UNA HUELLA EN LA PREHISTORIA
Paleolítico Paleolítico: Etimológicamente viene del griego παλαιός, palaiós: que significa antiguo y λίθος, lithos: piedra; es decir piedra antigua. Este término fue creado en 1865 por John Lubbock con el objetivo de ser contrario al término Neolítico: piedra nueva. Se divide en 3 periodos inferior, medio y superior, estas divisiones se centran más en el tipo de talla de piedra. (Wikipedia, 2003)
https://bit.ly/38RPBSg
Paleolítico Inferior
Es la primera etapa de la Edad Antigua. Comenzó hace unos 2,5 millones de años hasta hace 127 millones de años. Es la era más duradera. Se desarrolla en África y en Asia. Se dieron glaciaciones. Al final de esta era la tierra se vio envuelta completamente en una capa de hielo. https://bit.ly/3kFwQmY
Tiene una industria Olduvaiense: piedras golpeadas unas con otras para conseguir ciertas formas más puntiagudas y afiladas. Homo Hábilis: derivado de hábil, eran nómadas. Se requería de la recolección y la caza para sobrevivir.
https://bit.ly/32T8nVi
Los lugares de vivienda se originaban en cuevas o espacios hundidos en paredes para guardarse del frio. (Carretón, 2017) 2
Paleolítico Medio
Es la segunda etapa de la Edad Antigua. Comenzó hace 100 mil años hasta hace 30 o 40 mil años. Ya no solamente se desarrolla en África y Asia ya que al ser nómadas empiezan a expandirse desde Europa. Empiezan a realizar ceremonias y entierrar a sus seres queridos. https://bit.ly/3lG09HA
Tiene una industria diferente a la anterior llamada Musteriense: Consiste en extraer trozos pequeños del núcleo de una piedra grande. Se realizaron todo tipo de herramientas, según la necesidad. Aparece por primera vez el Homo Sapiens Neanderthalensis: tenían rasgos robustos y cabeza grande, todavía eran nómadas. https://bit.ly/35Gt09g
Se requería de la recolección y la caza para sobrevivir pero ya tenían mejores armas y estrategias Vivian en cuevas ya que necesitaban cubrirse del clima frio, y aparecen teniendo casi un control total del fuego. (Carreton, 2017) https://bit.ly/32UkRw2
https://bit.ly/3nAnzyO
https://bit.ly/3pCeaZg https://bit.ly/35EGAdh
3
Paleolítico Superior
Es la tercera etapa de la Edad Antigua. Comenzó hace 40 mil años hasta hace 10 mil años. Se desarrolla en Europa y en el suroeste de Asia. Tiene un dominio completo del fuego. Su clima era muy variado. Se alimentaban de los restos o frutos que encontraban en el camino
https://bit.ly/35BZNfA
Tiene una industria llamada Lítica: es decir herramientas de piedra, como rocas y minerales, donde nace la metalurgia, técnica que solo pocos sabían. (Wikipedia, 2006) Al desaparecer los anteriores homínidos, aparecen por primera vez el Homo Sapiens: su cráneo era más redondo y tenían mentón, tenían mayor ligereza lo que les permitió realizar largos desplazamientos.
https://bit.ly/32WgKQa
Inicia el grafismo rupestre: utilizaban la sangre de los animales o esencias naturales para plasmar situaciones que vivían diariamente dentro de cuevas. Otro arte encontradas en Europa occidental de la época son las cerámicas, la cuales eran hechas con arcilla y agua y finalmente cocidas a 300 o 500 grados centígrados.
https://bit.ly/3nv7SIY
El perro y la oveja fueron los primeros animales en ser domesticados, al ser fieles al humano los seguían en sus expediciones. (Historiae, s.f.)
4
Bibliografía Carreton, A. (2017). Patrimonio Inteligente. Obtenido de Patrimonio Inteligente Web site: https://patrimoniointeligente.com/paleolitico-medio/ Carretón, A. (2017). Patrimonio Inteligente. Obtenido de Patrimonio Inteligente Web site: https://patrimoniointeligente.com/que-es-el-paleolitico-inferior/ Historiae. (s.f.). Historiae. Obtenido de Historiae Web: https://historiaeweb.com/2014/05/06/caracteristicas-paleolitico-superior/ Wikipedia. (14 de Octubre de 2003). Wikipedia la eciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia la eciclopedia libre Web site: https://es.wikipedia.org/wiki/Paleol%C3%ADtico Wikipedia. (15 de Abril de 2006). Wikipedia La enciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia La enciclopedia libre Web site: https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_l%C3%ADtica
5
ERA Neolítica INTRODUCCIÓN
La palabra neolítico está compuesta por las raíces griegas νέος (neos) que significa 'nuevo', y λιθικός (lithikós), que se deriva 'piedra': es decir piedra nueva. Fue utilizada por primera vez por John Lubbock en 1865 con el objetivo de referirse a una nueva etapa de la piedra. (Etimologias , s.f.)
Homínidos
Características
Desarrollo de la economía productiva como agricultura y ganadería. Sedentarismo Aparecen los primeros poblados Utilizan piedra pulida y cerámica Se desarrolla hace 12 000 años hasta 5 000 a.C. (Oxford Languages, s.f.) https://bit.ly/3lyWv1 d
El neolítico fue una época donde solo existía el Homo Sapiens ya que todos los anteriores homínidos se extinguieron en la era paleolítica. Los homo sapiens tuvieran gran capacidad para crear nuevos inventos y ayudar al desarrollo de la agricultura, la ganadería y en si la vida humana. (Halicarnaso, 2017)
Al finalizar la era paleolítica los cambios climáticos producen la extinción de especies animales que ayudaban al homínido a sobrevivir y se vio obligado a cambiar su forma de alimentación.
Desarrollo de la Agricultura y Ganadería Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada apareciendo en pocas partes del mundo y luego poco a poco se fueron esparciendo alrededor de los territorios
En Irak e Irán se encontraron distintos restos de animales parecido a la cabra pero más pequeños y la explicación es que los Homo Sapiens preferían individuos más pequeños y dóciles de domar (Historia Universal, s.f.)
https://bit.ly/2L5JuzX
Al desarrollarse se gestó en varios y diferentes culturas y cada una la practicaba de forma independiente ya que sus orígenes se perdieron a lo largo de la prehistoria
Varias evidencias arqueológicas indican como ha sido la transición de las culturas recolectoras de manera gradual y como luego se expandió. Medio Oriente del 9 000 a. C., en Asia del 6 000 a. C y en Europa del 7 000 a. C.
Creciente Fértil: así fueron nombrados las partes donde la tierra empezó por primera vez a dar fruto, expandirse llevo más de un milenio (Halicarnaso, 2017)
La domesticación de animales se dio para evitar la aniquilación de rebaños y su extinción, al principio se seleccionaba por el sexo y edad de los animales y luego se perseguiría y guardaría a los animales en rebaños. (Historia Universal, s.f.)
https://bit.ly/37rUQ8I
Los primeros animales domesticados
Cabra: 8 000 a. C. Proviene del Copra aegragus
Oveja: VIII milenio a. C. Derivada de los cameros
Vaca: VI milenio a. C. Proviene de la anatoua
Caballo: VI milenio a. C. Derivado de los caballos de Kazajstán
Asno: V milenio a. C. Sus ancestros fueron el onagro y el kian. (Historia Universal, s.f.)
Comercio y Civilización Se caracterizó por el uso de varias herramientas de piedra moldeada y pulida. (Caracterisiticas , s.f.) A medida que se desarrolló la agricultura y ganadería se asentaron los homínidos en tierras fértiles; sin embargo, los productos que daban unas tierras en diferentes a otros y los necesitaban para sobrevivir. Así nace el comercio o en este caso trueque donde cambian productos que beneficien a ambos lados.
https://bit.ly/3g5LEuO
https://bit.ly/3oavD9E