Data Loading...
Yo soy CGSIN Edicion #11 Enero 2017 Flipbook PDF
"Yo soy CGSIN" es un periódico mensual con información de la Coordinación General del Sistema de Información N
105 Views
35 Downloads
FLIP PDF 1.47MB
Misión Visión El “Mate” dice... Generar y proveer Ser una institución líder de La vida es muy peligrosa. No conocimiento oportuno, América Latina en la generación por las personas que hacen de calidad y con tecnología y provisión de conocimiento el mal, sino por las que se de punta para la toma agropecuario que contribuya sientan a ver lo que pasa. de decisiones del sector a la consolidación de una Albert Einstein agropecuario. sociedad informada donde prime la cultura estadística. Víctor Bucheli Coordinador General Enero 2017 Enero 2017 Edición N°11 Edición N°11 Yo Soy CGSINo Soy CGSIN Y Coordinación General del Sistema de Información Nacional LOGROS CGSIN LAS IMÁGENES SATELITALES LAS IMÁGENES SATELITALES El registro de orga- nizaciones agrope- ENTREGAN RESULTADOS cuarias al alcance ENTREGAN RESULTADOS La DSII alista un aplicati- OBJETIVOS Y EFICIENTES OBJETIVOS Y EFICIENTES vo que alberga el regis- tro de organizaciones de todo el país dispo- nible para funcionarios del Magap. Pág. 2 El MAGAP adquirió la liciencia en el 2014. Este insumo ha servido para desarrolar varios proyectos cartográfi cos y para apoyar a otras entidades del Estado. Págs. 2 LA NOTI – UZI El Cambio Climáti- co es una preocu- pación en terriorio Las UZI de la zona 4 y 5 se capacitaron sobre las afectaciones de este fenómeno en la productividad de maíz amarillo duro. Pág. 3 ENTRE AMIGOS Revive los últimos días del 2016 y los cumpleaños del mes Todas las direcciones hicieron su despedida del año. Además, hubieron algunos A partir del terremoto, la CGSIN activó un usuario a instituciones del Estado Central para ingresar al Sistema de Monitoreo Satelital y utilizar las imágenes satelitales adquiridas por el MAGAP. Además, para ampliar la difu- festejos y el Día del sión de este servicio, se realizó una agenda de entrevistas en radio y prensa escrita con impacto web. Periodista. Pág. 4 AGROCLIC RECARGADO Alto si me tiras, contaminas Conoce el ‘dato ¿Vale la pena reciclar? Una tonelada de papel reciclado evita la tala de 17 árboles adultos y se ahorran más duro’ del mes y 21 mil litros de agua. danos un Y Y Y Y Yo Yo hago el cambio Pág. 3 Yo soy CGSIN Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro
Pg. NUESTROS LOGROS CGSIN 2 NUESTROS LOGROS CGSIN El Magap ahorra 34% del monto invertido en operativos de campo La Dirección de In- vestigación implem- tó el Sistema de Mo- nitoreo Satelital con el objetivo de reali- zar el monitoreo de los principales cultivos del Ecuador y obtener una estimación de la super- fi cie sembrada en Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro y Loja. Las imágenes satelitales de alta reso- lución sirvieron de insumo para desa- rrollar varios proyectos, entre los más representativos están: el Mapa de Co- bertura y Uso de la Tierra del Ecuador a escala 1:100.000 (MAE - MAGAP) y la Identifi cación de zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril. El bene- fi cio para el país es el ahorro econó- mico en levantamientos de campo, se agilita el proceso y los resultados. Esta es una imagen RapidEye tomada el 02 de YO INVESTIGO diciembre del 2016 - Provincia de Guayas. Reso- Santiago Gonzalez / Director de Investigación y lución 5m, combinación 5 - 43 (RGB). Generación de Datos Multisectoriales (DIGDM). Ext. 1125. Correo: [email protected] YO ANALIZO YO DIFUNDO YO DOY SOPORTE Con 36 estudios recibidos Subsecretaría de Agricultura Se alista el Sistema de cerró la convocatoria del II recibió capacitación sobre los “Registro de Organizaciones Concurso de Investigación servicios de la CGSIN y SIG del Multisector - ROM” El 15 de enero fue el cierre ofi cial de El 10 de enero fue la primera capacita- Se pone a disposición de los funcio- esta etapa del concurso que lleva a ción, acerca de la APP Magap Precios narios del Magap un aplicativo que cabo la DAPI. A partir de esta fecha, y servicios de la CGSIN. Posteriormen- registra las organizaciones constitui- sigue el proceso de revisión y valida- te, los días 19 y 20, se complementó das que se relacionan con el sector ción, a cargo de un comité científi co con un taller en Sistemas de Informa- agropecuario. Este sistema fue trans- que evaluará la pertinencia del tema, ción Geográfi ca. En total asistieron 23 ferido por el Ministerio Coordinador aplicabilidad y mérito científi co. personas en la ciudad de Guayaquil. de Desarrollo Social. Santiago Salvador / Director de Análisis y Pro- Natalia Rumazo / Directora de Evaluación, Con- José López / Director de Soporte e Infraestruc- cesamiento de la Información (DAPI). Ext. 3192. trol y Difusión de la Información (DECDI). Ext. tura de la Información (DSII). Ext. 1634. Correo: Correo: [email protected] 1124. Correo: [email protected] [email protected] Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro
Pg. LAS NOTI - UZI 3 LAS NOTI - UZI En Los Ríos y Manabí la DIGDM capacitó sobre la incidencia del Cambio Climático en la productividad y rendimiento de maíz duro Los días 12 y 13 de ene- de suelo. Asimismo, se ro, los analistas Lilian coordinó con el INIAP el Maila, Nicolás Borja y establecimiento de una Pablo Munive, quienes parcela experimental. conforman el equipo de Finalmente, se hizo una Cambio Climático de la práctica de campo para DIGDM, estuvieron con la toma de muestras de los técnicos de las UZI suelos. De igual forma, de la zona 5 en la Esta- en la visita a la Estación ción INIAP - Pichilingue Experimental INIAP - (Los Ríos) para socializar Portoviejo, se realizaron A la Estación Experimental de Pichilingue asistieron (UZI): Antonio Proaño, Fre- las metodologías para las mismas actividades ddy Espinoza, Alfredo Quinzo, Jhon Montenegro, Tito Ferrin, Paola Mendieta, Adriana Saavedra y Johnny Cárdenas. Mientras que en la Estación de Portoviejo levantar datos en campo con los técnicos de las participaron: Gustavo Mera, Rodolfo Mendoza, Miguel Intriago y Jean Zavala. y la toma de muestras UZI de la zona 4. La CGSIN participó en las Con el objetivo de actuali- Los líderes de cultivos iniciaron la investigación Jornadas Geográficas zar el precio de los insumos de costos de maíz duro, cebolla y palmito de la PUCE y mano de obra para los cultivos que poseen Estruc- tura de Costos, disponibles en el SINAGAP, los líderes de cultivos iniciaron con la investigación de dichos ru- bros para generar el costo de producción por ciclo o por año, dependiendo del caso. Durante este mes, se inició con maíz duro en Los Ríos, simultáneamente con los cultivos de cebolla y pal- mito. Las investigaciones Dagguin Aguilar y David Jácome, de precios se realizan en La analista Maybelline Frías realiza la actualización de precios en Los analistas de la DIGDM, recibieron las zonas de mayor produc- Ríos. Los costos de los cultivos que serán actualizados durante el año un diploma por su participación. ción del cultivo. son: quinua, soya, maíz suave, maíz amarillo duro, trigo, caña, etc. El miércoles 25 de enero se “AGROCLIC RECARGADO“ “AGROCLIC RECARGADO“ llevaron a cabo las Jornadas Geográfi cas en la Pontifi cia Universidad Católica del CGSIN en Redes Sociales Twitter: 3098 Ecuador (PUCE), en donde visualizaciones los analistas Dagguin Agui- 11% lar y David Jácome de la DIGDM, en representación 20% 41% Productores de Café Ro- del MAGAP, expusieron el busta cultivan en prome- tema: “Metodología de Es- dio 6.41 hectáreas - 2016 timación de Superfi cie de (junio - agosto). Cultivos de Arroz mediante 28% el uso de Imágenes Sateli- Facebook: 5300 tales”. En una intervención visualizaciones que duró alrededor de 45 minutos, los expositores se Facebook Me Gusta Facebook Compardo Texto acerca de la cam- enfocaron en la aplicación Twier Retweet Twier Favorito paña de Infoproductor de y resultados del uso de maíz duro: “¿Qué son los imágenes satelitales. kits agrícolas?”. Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro
Pg. ENTRE AMIGOS 4 ENTRE AMIGOS La DIGDM celebró la Navidad con un rico almuerzo ¡QUÉ HAY DE NUEVO! •El 13 de enero celebraron el cum- pleaños de Antonio Proaño entre los compañeros de la UZI de Guayaquil y el equipo de Cambio Climático que se encontraba de comisión en ese lugar. Todo el equipo de la Dirección de Investigación y Generación de Datos Multisectoriales (DIGDM) participó de un emotivo almuerzo para festejar la Navidad y el fi n de año 2016. Durante este encuentro, se vivieron momentos de alegría y compañerismo entre todos los asistentes. •El 5 de enero se celebra el Día del Pe- riodista Ecuatoriano. Un saludo para los comunicadores que ejercen esta Así despidió la DAPI el 2016 Bienvenido 2017 en la DECDI noble profesión dentro de la CGSIN: Karina Carvajal, Stephany Hidalgo, Ma. Fernanda Yánez y Fabián Pinto. • Unas lindas gatitas están buscan- do hogar. Si estás interesado (a) en adoptarlas comunícate con Natalia Rumazo al número 0992530045. • Un saludo de cumpleaños para Gaby Cobos y Belén Luna, quienes Elías, Raúl, Angelita, Marcelo, Karina, Víctor, Freddy, Fernanda, Antonio, Fabián, Stephany, Guillermo, Car- también celebraron su honomástico Luis, Anita y Santiago quemaron su año viejo para los, Diego, Víctor y David compartieron juntos el fin de dar la bienvenida al 2017 con energías renovadas. año en la CGSIN y quemaron un pequeño monigote. en enero. ¡Muchas felicidades! LOS CUMPLEAÑEROS DE FEBRERO TU IMAGEN CGSIN • Diana Pazmiño (CGSIN) • Luis F. Velasco (DSII) 04/02/17 CGSIN 15/02/17 • Ángela Monteros (DAPI) • Álvaro Fiallos (DSII) 28/02/17 10/02/17 El 10 de enero Andreita Arias “subió al tercer piso”, ya que celebró sus 30 años junto a sus compañeros de la DECDI. ¡Muchas Felicidades! TU CONSEJO CGSIN DIRECTORIO Para prevenir enfermedades con Presidenta del Consejo Editorial: • Fabián Pinto. Ext. 3132 los cambios de clima, lávese las • Natalia Rumazo. Ext. 1124 • Ma. Fernanda Yánez. manos con frecuencia, ventile espa- Editora General: Diseño editorial: cios y evite multitudes, consuma vi- • María Fernanda Yánez. Ext. 3236 • Andrea Arias Inca. Ext. 1278 taminas A y C, además de pescado y Corresponsales: Fotografía: leche. Evite consumir bebidas frías. • Stephany Hidalgo. Ext. 3236 • Fabián Pinto. Envíanos tus sugerencias y fotos a: [email protected] © Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente Un producto de la Dirección de Evaluación, Control y Difusión de la Información (DECDI) Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro