Data Loading...

Yo soy CGSIN Edicion #12 Febrero 2017 Flipbook PDF

"Yo soy CGSIN" es un periódico mensual con información de la Coordinación General del Sistema de Información N


115 Views
33 Downloads
FLIP PDF 1.46MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Misión Visión El “Mate” dice... Generar y proveer Ser una institución líder de Aquel que tiene un porqué conocimiento oportuno, América Latina en la generación para vivir, se puede enfrentar de calidad y con tecnología y provisión de conocimiento a todos los “cómos”. de punta para la toma agropecuario que contribuya F. Nietzsche de decisiones del sector a la consolidación de una agropecuario. sociedad informada donde Víctor Bucheli prime la cultura estadística. Coordinador General Febrero 2017 Febrero 2017 Edición N°12 Edición N°12 Y Yo Soy CGSINo Soy CGSIN Coordinación General del Sistema de Información Nacional INSTITUCIONES NACIONALES LOGROS CGSIN INSTITUCIONES NACIONALES La DAPI oficializó E INTERNACIONALES SE E INTERNACIONALES SE los indicadores de productividad CONECTARON CON EL SINAGAP CONECTARON CON EL SINAGAP Un análisis del sector agropecuario en la eco- nomía nacional duran- Senplades, Banco Central, FAO, entre otras entidades conocieron más a fondo las te los últimos diez años herramientas del SINAGAP, la misión y la visión estratégica de la CGSIN. Págs. 2 fueron presentados al MCPEC. Pág. 2 LA NOTI – UZI Los mercados de la zona 1 fueron monitoreados Mercados de Carchi e Imbabura fueron visitados para verifi car el cumplimiento de la parametrización de algunos cultivos. Pág. 3 ENTRE AMIGOS La CGSIN volvió a las canchas y saluda al amigo de todos Conoce quién es “el más querido”. Entérate sobre el campeonato interministerial y la En el taller del 15 de febrero estuvieron presentes organismos internacionales, mismo que se desarrolló en la CGSIN y estuvo liderado por Víctor Bucheli, Coordinador General, quien estuvo acompañado de Santiago Salva- visita de los analistas dor (DAPI), Santiago González (DIGDM) y Natalia Rumazo (DECDI). zonales a Quito. Pág. 4 AGROCLIC RECARGADO Conoce el ‘dato más duro’ del mes y danos un Pág. 3 Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. NUESTROS LOGROS CGSIN 2 NUESTROS LOGROS CGSIN La información que genera la CGSIN realza su imagen positiva La Coordinación General del Siste- ma de Información Nacional (CGSIN) socializó las herramientas del Sis- tema de Información Nacional del Agro (SINAGAP) a 47 representantes de: Senplades, Banco Central, CFN, ProEcuador, BID, FAO, GIZ y el IICA; durante cuatro jornadas del 07 al 15 de febrero. Los directores de las tres direcciones de la CGSIN se enfocaron en la difusión de: monitoreo de pre- cios, boletines, estudios e indicadores agroeconómicos, rendimientos, imá- genes satelitales, SMS MAGAP y APP de precios. Además, se puntualizaron las actividades estratégicas que defi - nen a esta Coordinación: generación de información bajo metodologías objetivas, impactos en políticas públi- cas, impulso a la investigación y la de- mocratización de la información. Los talleres fueron registrados en el Sistema de YO DIFUNDO Seguimiento y Evaluación de la DECDI, para el Natalia Rumazo / Directora de Evaluación, Con- registro, monitoreo y envío de certifi cados. trol y Difusión de la Información (DECDI). Ext. 1124. Correo: [email protected] YO INVESTIGO YO ANALIZO YO DOY SOPORTE Condesan, la Sub. Forestal y la La DAPI presentó al MCPEC La DSII dispone de un Sistema DIGDM trabajaron en proyecto indicadores de productividad de Gestión de Convenios de de medición de carbono del sector agropecuario Co-Ejecución y Transferencia El Consorcio para el Desarrollo Soste- Un análisis comparativo integral del Este aplicativo diseñado para el Des- nible de la Ecorregión Andina, en con- sector agropecuario en la economía pacho Ministerial y unidades adminis- junto con las dos unidades del MA- nacional durante la última década, tradoras de contratos, permite ver in- GAP, el 01 de febrero estuvieron en presentó la DAPI al Ministerio Coordi- formación de un convenio y controlar Aglomerados Cotopaxi para estable- nador de Producción, Empleo y Com- su ejecución, mediante envío de no- cer una metodología de medición de petitividad, respecto a: PIB Agrope- tifi caciones automáticas al personal carbono en plantaciones forestales. cuario, balanza comercial, entre otros. involucrado en esta actividad. Santiago Gonzalez / Director de Investigación y Santiago Salvador / Director de Análisis y Pro- José López / Director de Soporte e Infraestruc- Generación de Datos Multisectoriales (DIGDM). cesamiento de la Información (DAPI). Ext. 3192. tura de la Información (DSII). Ext. 1634. Correo: Ext. 1125. Correo: [email protected] Correo: [email protected] [email protected] Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. LAS NOTI - UZI LAS NOTI - UZI 3 En los mercados de la zona 1 se hizo un monitoreo del cumplimiento de la parametrización de determinados productos Del 14 al 17 de febre- catálogo de mercados. El ro, Edwin Chasiliquin primer mercado visita- (planta central), Diego do fue el ‘Intermedio de Arcos (Carchi) y Víctor Bolívar’ donde se revisó Enríquez (Ibarra), con la el peso de la arveja, ce- coordinación de Edwin bolla, fréjol, haba tierna Cervantes (Responsable y zanahoria. Posterior- zona 1), realizaron el mente, en el mercado de monitoreo del cumpli- San Gabriel se constató miento de la parametri- el peso de la papa chola zación que estableció el y única. Finalmente, en MAGAP, desde el 2013, el mercado de Ibarra se Edwin Chasiliquin constata en el mercado de Ibarra el peso de una caja de para estandarizar pesos pesó la cebolla blanca, tomate riñón, en la balanza digital que dispone la CGSIN para mayor precisión. y medidas, conforme el maíz suave y tomate. Obtener información Del 06 al 10 de febrero se En la zona 5 se levantaron boletas para hacer del mercado de Aguas realizó la investigación de seguimiento de costos de producción de maíz Verdes es un reto costos de producción de maíz, ya que es un cultivo de ciclo corto y sus siem- bras inician en diciembre de cada año. Los técnicos de la UZI - zona 5, con la coordinación de Antonio Proaño (Responsable zo- nal) levantaron 67 boletas en la provincia de Los Ríos. Al momento, Marco Lara y Viviana Maldonado (planta central) se encuentran en la fase de “revisión de resulta- Gabriela Cobos y Ana García dos” y en, aproximadamen- Posterior al levantamiento de maíz, los técnicos de las UZI de algunas verifi can la existencia de produc- te, tres semanas se publica- provincias investigan los costos de producción de maracuyá y mora. tos, sus empaques y pesos. rá la estructura. “AGROCLIC RECARGADO“ El mercado de Aguas Ver- “AGROCLIC RECARGADO“ des, fronterizo con el Perú, es monitoreado por Ana García, técnica de la UZI - CGSIN en Redes Sociales Twitter: 1984 zona 7, bajo la coordinación visualizaciones de Jhimmy Trujillo (Respon- 7% sable zonal), quien destaca 20% el ingenio y capacidad de 47% Con el sistema de monito- la técnica investigadora de reo satelital conocemos en este mercado para obtener detalle el trazado de la fron- tomas de precio, ya que el 26% tera agrícola. informante peruano es rea- cio a entregar datos. “Los Facebook: 2601 productores nacionales se visualizaciones ven afectados con el ingre- so ilegal de productos. Por Facebook Me Gusta Facebook Compardo Con el sistema de monito- lo que monitorear la fl uc- Twier Retweet Twier Favorito reo satelital obtenemos in- tuación de precios es cru- formación geográfi ca para cial”, destaca Trujillo. la estimación (...). Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro


Pg. ENTRE AMIGOS 4 ENTRE AMIGOS Segundito Monta es sin duda “el más querido” ¡QUÉ HAY DE NUEVO! ¡Tu opinión cuenta! nta! ¡Tu opinión cuenta! ¡Tu opinión cuenta! Nos renovamos os mos Nos renovamos Nos renovamos por ti… por ti… por ti… Yo Soy CGSIN El 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad. Por lo que hacemos un reconocimiento a •Se alista una nueva imagen, con nue- Segundito, el amigo de todos, que con una sonrisa siempre está presto a apoyarnos. ¡Felicidades! vos segmentos y otras novedades que prepara tu periódico interno “Yo Soy CGSIN”. Espéralo próximamente... Los analistas zonales en Quito La CGSIN volvió a las canchas •El primer partido del campeonato interministerial que jugó la CGSIN con- tra MCPEC concluyó con un resultado a favor de 3 a 0. También juegan: Mi- nisterio de Comercio Exterior y Mipro. • ¿Quieres donar tu cabello para per- sonas con cáncer? Hazlo como Lilian Maila, quien entregó su cabello por segunda vez a la Fundación Dibuja Gustavo Carvajal, Patricio Vaca, David Vinueza, José Marco, Víctor, Rafael, Ricky, David, Freddy, Wilmer y An- una Sonrisa. Ingresa a la página web Polo, Freddy Torres y Hernán Meza, participaron en el tonio, conforman el equipo de la CGSIN y representan de la fundación y sigue los pasos. taller de técnicas de redacción, formato y ortografía. al MAGAP en un torneo interministerial de un mes. LOS CUMPLEAÑEROS DE MARZO TU IMAGEN CGSIN • Tatiana Apolo (DSII)Tatiana Apolo (DSII) • • Blanca Simbaña (DIGDM) 01/03/1703/17 01/ 16/03/17 CGSIN • Carlos Vizcarra (DSII) • Eric Metzler (DIGDM) 05/03/17 30/03/17 • Mauricio Chasi (DSII) 13/03/17 Enviamos un fuerte abrazo a Karina Carvajal, quien trabajó para el Concurso de Investigación de la DAPI y decidió emprender nuevos retos. ¡Éxitos! TU CONSEJO CGSIN DIRECTORIO Se viene un largo feriado de car- Presidenta del Consejo Editorial: • Fabián Pinto. Ext. 3132 naval y te sugerimos que aproveches • Natalia Rumazo. Ext. 1124 • Ma. Fernanda Yánez. este tiempo para dormir lo sufi ciente; Editora General: Diseño editorial: ya que evita el estrés, ayuda a man- • María Fernanda Yánez. Ext. 3236 • Andrea Arias Inca. Ext. 1278 tener el corazón saludable, mejora tu Corresponsales: Fotografía: capacidad de atención y memoria. • Stephany Hidalgo. Ext. 3236 • Fabián Pinto. Envíanos tus sugerencias y fotos a: [email protected] © Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente Un producto de la Dirección de Evaluación, Control y Difusión de la Información (DECDI) Fomentamos la cultura estadística y geográfi ca del agro