Data Loading...
11_Los sacramentos_2do Flipbook PDF
11_Los sacramentos_2do
110 Views
97 Downloads
FLIP PDF 399.26KB
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
2º GRADO
LOS SACRAMENTOS
11
EXPLOREMOS NUESTRA REALIDAD Y NUESTRA EXPERIENCIA Observa las siguientes imágenes y escribe los posibles significados que encuentres: IMÁGENES
SIGNIFICADOS ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................
IMÁGENES
SIGNIFICADOS ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................
ESCUCHEMOS A DIOS Lee las siguientes referencias bíblicas; luego, recuerda y escribe el sacramento al cual hace referencia:
Jn.20,22-23
Gn.1,27
Hch.1,7-8;8,14-17
Lc.22,17-20
Mt.28,19-22
Mg. Fredy Chávez Monrroy
Lc.22,19
S A C R A M E N T O S
Mc.6,13
Página -- 42 --
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
2º GRADO
ENTENDAMOS LAS EXIGENCIAS DEL MENSAJE DE DIOS: 01. LOS SACRAMENTOS: Son signos sensibles y eficaces instituidos por Jesucristo para significar y producir la gracia invisible de Dios -a través de los cuales se otorga la vida divina- y salvarnos. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia. Dichos signos, van acompañados de unos ritos y abarcan la vida de un cristiano. 02. NÚMERO Y NOMBRE DE LOS SACRAMENTOS: Los sacramentos son siete y suelen dividirse en tres grupos: A. Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo: iniciación al cristianismo. Confirmación: porque confirma y refuerza la gracia recibida en el bautismo. Eucaristía: sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús; signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna. B. Sacramentos de curación o sanación: Penitencia: sacramento del perdón, arrepentimiento y confesión de los pecados. Unción de los enfermos: une más íntimamente al enfermo a la Pasión de Cristo. C. Sacramentos de servicio a la comunidad: Orden Sacerdotal: sacramento mediante el cual, la misión confiada por Cristo a sus apóstoles, sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos. Matrimonio: celebración de la unión de un hombre y una mujer ante la comunidad y Dios. 03. ELEMENTOS DE LOS SACRAMENTOS: En todos los sacramentos se dan cuatro elementos visibles: materia, forma, ministro y sujeto; y una realidad invisible: la gracia de Dios. A. Materia: Son los elementos o cosas sensibles que se utilizan en la administración de los Sacramentos, por ejemplo, en el Bautismo: el agua natural; en la Eucaristía: pan y vino; en la Confirmación: aceite, etc. B. Forma: Son las palabras que dice el celebrante o ministro al aplicar la materia al Sujeto (al que recibe el Sacramento). Cada Sacramento tiene una forma propia. C. Ministro: Es la persona que en nombre de Cristo y de la Iglesia administra el Sacramento. El ministro principal es Cristo y el ministro secundario es el que realiza la ceremonia. D. Sujeto: Es la persona que recibe el Sacramento, teniendo las condiciones que la Iglesia exige (del Bautismo: todo niño de padres cristianos y cualquier adulto convertido a la fe). Gracia de Dios: Es un don o beneficio gratuito que Dios nos da, para llegar a ser sus hijos adoptivos y partícipes de la naturaleza divina y de la vida eterna. 04. EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS: Los efectos de los sacramentos se pueden resumir en tres: A. La gracia santificante: Todos los sacramentos nos dan la gracia por la que Dios nos santifica. Unos (el Bautismo y la Penitencia) nos dan la gracia que no se tenía o que se había perdido por el pecado personal. Los demás nos aumentan la gracia, si se reciben dignamente. B. La gracia sacramental: Se llama así a la gracia propia de cada sacramento; por ejemplo, la Confirmación nos da la gracia necesaria para ser testigos de Cristo en el mundo; el Matrimonio da a los casados las ayudas necesarias para vivir bien sus deberes de esposos y de padres; etc. C. El carácter sacramental: Es una señal indeleble, o marca definitiva que algunos sacramentos –Bautismo, Confirmación y orden Sacerdotal- imprimen en el alma del cristiano. Por carácter sacramental estos sacramentos sólo pueden recibirse una vez en la vida y nos vinculan de manera especial con Cristo y su Iglesia. 05. EFECTOS DE CADA UNO DE LOS SACRAMENTOS: A. Bautismo: Cristo nos da la vida nueva de hijos de Dios e la Iglesia B. Confirmación: El Espíritu Santo nos fortalece para que seamos testigos de Cristo. C. Eucaristía: Participamos del sacrificio de Cristo y recibimos su cuerpo y su sangre. D. Penitencia: Cristo nos perdona los pecados y nos reconcilia con Dios y con la Iglesia. E. Unción de los enfermos: Cristo fortalece al cristiano ante la enfermedad, la vejez y la muerte. F. Orden Sacerdotal: Cristo consagra sacerdotes para servir a su pueblo. G. Matrimonio: Cristo santifica la unión del hombre y de la mujer. 06. JESUCRISTO Y LA SANTA IGLESIA: La Santa Iglesia ha recibido de Jesucristo los Sacramentos para comunicar a los hombres la salvación.
Mg. Fredy Chávez Monrroy
Página -- 43 --
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
2º GRADO
ORGANICEMOS NUESTROS APRENDIZAJES: Con la ayuda de la lectura complete el siguiente mapa conceptual:
LOS SACRAMENTOS son
son
tienen
SIGNOS SENSIBLES
puestos por
ELEMENTOS
que
y se CLASIFICAN
para
en TRES GRUPOS
que son la y
cuyos
DE INICIACIÓN
son
EFECTOS
son
son INVISIBLE
son
es
la es
son
los
ELEMENTOS O COSAS SENSIBLES QUE SE UTILIZAN
es
SALVARNOS
un
DON GRATUITO
que son
la
GRACIA SACRAMENTAL
es
la
que
es
las
son es
la
UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
SUJETO
son
Mg. Fredy Chávez Monrroy
es
la
Página -- 44 --
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
2º GRADO
RECORDEMOS Y TRABAJEMOS Observa las siguientes imágenes, luego reconoce y escribe el nombre del sacramento al cual pertenece:
Señale y describa los elementos visibles del sacramento del bautismo: “Yo te bautizo…”.
Menciona el Sacramento que corresponde y en qué clasificación está ubicado
La Renacemos a la vida de Dios, mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la Trinidad. ……………………………………… ………………………………………
Santifica la unión de un solo varón con una sola mujer para siempre, les da la gracia necesaria para cumplir fielmente sus deberes. ……………………………………… ………………………………………
Mg. Fredy Chávez Monrroy
Alivia al cristiano gravemente enfermo. ………………………………… …………………………………
Contiene el Cuerpo y Sangre de Cristo de modo real, verdadero, y sustancial, bajo las especies de pan y vino. …………………………………………… ……………………………………………
Algunos fieles cristianos varones son constituidos ministros sagrados, que perpetúan el único sacerdocio de Cristo. …………………………………….… ……………………………………….
Perdonar los pecados cometidos después del bautismo. …………………………………… ……………………………………
Nos llena del Espíritu Santo con sus dones y virtudes, y nos hace perfectos cristianos, soldados y apóstoles de Cristo. ……………………………………… ……………………………………….
Página -- 45 --
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
2º GRADO
Redacte una oración de agradecimiento a Dios por la institución de los sacramentos: …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. EVALUEMOS NUESTROS APRENDIZAJES Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué sacramentos nos incorporan a la Iglesia? ………………………………………………………………..………………………………………………………….……………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………….. b) ¿Qué sacramentos nos hablan sobre el servicio a los demás? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………... c) Cuando descuidamos nuestra salud y cuando pecamos, ¿qué sacramentos necesitamos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… Lee los siguientes casos y escribe tu respuesta: a) Zulema pertenece a la Iglesia Evangélica Pentecostal, fue bautizada en esta iglesia con la forma correcta; pero, Juan le hizo descubrir y conocer la verdadera y única Iglesia fundada por Jesucristo. Zulema, decide bautizarse de nuevo, pero esta vez en la Iglesia Católica, porque quiere ser miembro de esta. De modo que, acude a la parroquia de su pueblo y le solicita al sacerdote la administración del sacramento del bautismo. ¿Qué respuesta o solución debe dar el sacerdote a su caso?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) Manuel ejerció el sacerdocio durante diez años, después conoció a Mary en un colegio donde trabajaban ambos, con quien se casó luego de un romance clandestino de tres meses. Actualmente, esta pareja de esposos tiene tres hijos. Lo curioso es que Manuel nunca ha dejado de celebrar la Eucaristía y de administrar otros sacramentos a los fieles cristianos católicos. Esto generó mucha polémica: algunos no van a sus celebraciones aduciendo que los sacramentos que administra no tienen validez, porque es un hombre casado; otros en cambio, siguen acudiendo a sus celebraciones, porque creen que todo lo que hace como sacerdote sigue teniendo validez. ¿Quiénes estarán en lo correcto y por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Mg. Fredy Chávez Monrroy
Página -- 46 --