Data Loading...

3 Portada de la revista de la embajada Flipbook PDF

3 Portada de la revista de la embajada


120 Views
65 Downloads
FLIP PDF 1.1MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Organo Informativo de la Embajada Dominicana en Panamá Más de US$ 10 Millones en Apertura y Inversiones en el País Consolidación de las Logrados por la Diplomacia Relaciones Dominicana en Panamá Domínico-Panameñas en apenas un año Pasión Panameña por Concurso Biografía la Bachata y el de Juan Pablo Duarte en Merengue Coclé Embajada Dominicana en Panamá Conmemora el 155 Aniversario de la Restauración


wwwwwwwwww s un honor para nosotros estar aquí honrando los compromi- sos asumidos por nuestras naciones, por medio del Acuerdo E de Al- cance Parcial suscrito entre la República de Panamá y El objetivo primordial de la República Dominica- este tratado es de incre- na que data del 1985. mentar y fortalecer el in- tercambio comercial en- Si bien es tre los dos países, de cierto que el Acuerdo forma tal que los bene- fue suscrito en julio de ficios sean equitativos y 1985 y entró en vigencia contribuyan al desarrollo en junio de 1987, se sus- y a la creación de em- cita el hecho de que las lis- pleos en nuestros pueblos. tas de los pri- meros pro- ductos, por diversas cir- cunstancias,


no fueron negociadas sino hasta el mes de febrero del año 2003. En este contexto, podemos decir que este es un día trascendental, pues se inicia el proceso que conlleva nuevas consultas con el sec- El objetivo primordial de este tratado es de incrementar y for- tor privado para que esta ampliación sea de total beneficio para talecer el intercambio comercial entre los dos países, de for- los distintos opera- dores económicos de ma tal que los beneficios sean equitativos y contribuyan al ambos países. desarrollo y a la creación de empleos en nuestros pueblos. Hoy rea- firmamos El Acuer- d o el pro- pósi t o contem- funda- mental pla la po- sibi- de for- talecer lidad real d e las re- laciones modificar las bilate- rales, la concesio- nes comple- mentación acor - da - de nues- tras econo- das, así mías y el apro- vechamiento como la inclusión de nuevos productos, y se faculta a la Comi- de las capacidades productivas de nues- sión Mixta Permanente para adoptar decisiones sobre estos temas. tros países, adoptando un cronograma de negociaciones des- glosado en el Marco General Negociador que suscribiremos. Hoy, luego de 14 años de negociadas las primeras listas de productos, iniciamos las negociaciones para la amplia- Ambos gobiernos asumimos el reto de incrementar el comercio bila- ción de la cobertura del tratado y para el mejoramiento de las teral, así como identificar la complementariedad de nuestras econo- preferencias existentes, así como la modernización del re- mías, favoreciendo a los productores nacionales y excluyendo cual- glamento de aplicación. Estamos confiados en que esto me- quier producto o sector nacional que posea algún tipo de sensibilidad. jorará significativamente nuestro intercambio comercial. Como presidente de la Comisión Nacional de Negociaciones Co- Durante el año 2015 el intercambio total de bienes entre am- merciales (CNNC), organismo que en la República Dominicana bos países alcanzó un valor de poco más de US$ 107 millones. dirige las negociaciones comerciales internacionales, quiero agra- decer a las autoridades de Panamá, la intención de ampliar con- En referencia al año 2010, las exportaciones de pro- juntamente nuestro comercio intrarregional, lo que renueva la vo- ductos dominicanos a la República de Panamá refleja- luntad de nuestros pueblos de asociarnos aún más y de compartir ron un crecimiento de un 29 por ciento en el año 2015. nuestros productos y riquezas, en beneficios de nuestros habitantes.


(Discurso pronunciado por el Canciller Dominica- no el 28 de abril del 2017 , en ocasión de la firma del Pro- tocolo de inicio de las negociaciones para la amplia- ción de la cobertura del Tratado Comercial con Panamá.)