Data Loading...
Boletín Informativo No.1 _MS Metalmecánica Flipbook PDF
Información sobre la gestión de la Mesa Sectorial Metalmecánica durante el primer trimestre de 2017; proyectos y eventos
132 Views
38 Downloads
FLIP PDF 1.75MB
Marzo de 2017
BOLETIN INFORMATIVO No. 1
MESA SECTORIAL METALMECÁNICA
https://encolombia.com/wp-content/uploads/2014/02/metalmecanica3.jpg
AVANCES PLAN DE ACCIÓN 2017 Integrantes Consejo Ejecutivo Acuerdos de Voluntades Invitados Especiales Productos de Normalización Nuevo Presidente MS Eventos de interés
Mesas Sectoriales SENA Las Mesas Sectoriales son el espacio natural de concertación con el sector productivo, gubernamental y académico para desarrollar la gestión del talento humano por competencias generando conocimiento transferible a la formación profesional. Contribuyen al mejoramiento de la cualificación del talento humano y la pertinencia de la formación para el trabajo y la competitividad de los sectores productivos.
¿Quiénes la conforman? En estas participan voluntariamente gremios, empresarios, sector público, organizaciones de trabajadores, centros de investigación y oferentes educativos. Están conformadas por representantes del Gobierno, sector productivo y sector académico. El ámbito de las Mesas Sectoriales es de carácter nacional y sectorial, y tienen su domicilio en el lugar del Centro de Formación que ejerce la Secretaría Técnica.
REUNIÓN 1ER CONSEJO EJECUTIVO MS METALMECÁNICA El 9 de marzo de 2017 se realizó el 1er Consejo Ejecutivo de la Mesa, en el cual se eligieron presidente y vicepresidente para ésta vigencia;
además se dieron a conocer los avances en el Plan de Acción hasta la fecha.
De izquierda a derecha: Nathalia Aguirre Valencia, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas; Clemencia Orozco Ospina, secretaria de Tic y Competividad; Natalia Yepes Jaramillo, ANDI Seccional Caldas; Juliana María Montoya Tabares, Metodóloga MS Metalmecánica; Lorena Andrea Giraldo Jiménez, Líder Certificación de Competencias Laborales Centro Automatización Industrial SENA; Carlos Mario Gaitán, ANDI Seccional Caldas; Rodrigo Giraldo Velázquez, director Regional SENA Caldas; Jesús Alfredo Chaparro Jiménez, subdirector Centro de Procesos Industriales y de Construcción SENA Regional Caldas; Luis Alejandro Trejos Ruíz, secretario técnico MS Metalmecánica, Thiago Grijó Dal Toé, Gestor MS Metalmecánica; Jorge Eliécer Valencia Suárez, Herragro S.A; Fernando Hoyos Gutiérrez, Ingeniería de Mecanismos S.A.
En esta reunión participaron todos los integrantes del Consejo Ejecutivo de la Mesa, además de la Dirección
Regional SENA y Centro de procesos Industriales y Construcción del SENA Regional Caldas.
INTEGRANTES CONSEJO EJECUTIVO MESA SECTORIAL METALMECÁNICA Presidente
Delegataria
Dra. Dulfary Montoya Castro ACOPI CALDAS
Vicepresidente
Ing. Jorge Eliécer Valencia Suárez HERRAGRO S.A. Ing. Jorge Alberto Narváez Chica BELLOTA DE COLOMBIA S.A.
Delegatario
Delegataria
Dr. Fernando Hoyos Gutiérrez INGENIERIA DE MECANÍSMOS S.A
Dra. Clemencia Orozco Ospina SECRETARÍA DE TIC Y COMPETITIVIDAD, ALCALDÍA DE MANIZALES
Delegataria
Delegatario Delegataria
Dra. Marisol Benavides Villota CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES
Ing. Álvaro Alfonso López Negrete ACEROS CORTADOS S.A.
Dra. Natalia Yepes Jaramillo ANDI SECCIONAL CALDAS
En el 2017 se presentaron algunos cambios en el Consejo Ejecutivo de la Mesa; la entrega de la presidencia por parte del Dr. Fernando Hoyos Gutiérrez de la empresa Ingeniería de Mecanismos S.A., quien venía liderando la misma desde hace más de una década; el Dr. Hoyos continuará trabajando con la Mesa en calidad de delegatario y da paso
al Ing. Jorge Eliecer Valencia Suárez de la empresa Herragro S.A, quien venía acompañando a la Mesa en calidad de vicepresidente. Para esta vigencia contamos con la participación de la Dra. Natalia Yepes Jaramillo, Gerente de la ANDI Seccional Caldas, en calidad de delegataria.
FIRMA DE ACUERDOS DE VOLUNTADES Acuerdos de Voluntades renovados
7
Hacemos público nuestro agradecimiento a: Automatización Ingenieros Especialistas S.A.S; Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Corporación Escuela
Tecnológica del Oriente, Izajes Industriales S.A.S, Metallan S.A.S, ANDI Seccional Caldas e Ingeniería de Mecanismos S.A.; por renovar su alianza con la Mesa.
IZAJES INDUSTRIALES S.A.S.
Acuerdos de voluntades nuevos
3
Le damos la más cordial bienvenida a los nuevos actores de la Mesa.
PLASMACORP S.A.S
Gracias por oficializar su participación con nosotros.
Aluminio Nacional S.A. (Cali) Emma y CIA S.A. (Itagüí)
Lo invitamos a renovar o a oficializar su participación en la Mesa por medio de la firma del Acuerdo de Voluntades, para esta vigencia también lo puede hacer por el siguiente link: http://bit.ly/mesassectorialesvinculacion O diligencie el formato de Acuerdo de Voluntades adjunto y envíelo al correo electrónico: [email protected]
INVITADOS ESPECIALES 2017
DIRECCIÓN REGIONAL SENA CALDAS
Dra. MARIA EMILIA RAMÍREZ SALAZAR
CENTROS DE FORMACIÓN SENA ASOCIADOS A LA MESA SECTORIAL
Si quiere participar en la Mesa Sectorial Metalmecánica en calidad de Invitado Especial comuníquese con nosotros al correo:
[email protected]
BIENVENIDA CENTROS ASOCIADOS En lo corrido de 2017 se han vinculado a la Mesa Sectorial Metalmecánica en calidad de Centro Asociado, 7 de los 37 Centros
de Formación SENA que tienen vínculo directo o indirecto con el sector metalmecánico.
1
Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada _ Medellín - Antioquia
2
Centro de la Innovación la Agroindustria y la Aviación_ Rionegro - Antioquia
3 Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria ASTIN _ Cali – Valle 4 Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios _ Neiva - Huila 5 Centro de Industrial de Mantenimiento y Manufactura_ Sogamoso - Boyacá 6 Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria_ Armenia – Quindío 7 Centro de Procesos Industriales y de Construcción _ Manizales - Caldas
La Mesa Sectorial Metalmecánica extiende los más sinceros agradecimientos a los Subdirectores de los Centros de Formación que manifestaron su interés de participación en la Mesa, en calidad de Centro asociado; estamos seguros que con ésta alianza lograremos satisfacer a cabalidad las necesidades del sector a nivel nacional.
PRODUCTOS DE NORMALIZACIÓN 2017 Mapas Ocupacional y Funcional La Mesa Sectorial Metalmecánica viene trabajando en la actualización de su Mapa Funcional; en el año 2016 se articula con el Observatorio
Laboral Colombiano, con el ánimo de unificar criterios para la actualización de las ocupaciones y las funciones del sector metalmecánico del país.
En la actualización de Ocupaciones del Sector Metalmecánico nos encontramos en la siguiente fase: Identificación de la Cadena Productiva del Sector con sus respectivos cargos.
Homologación de cargos con las ocupaciones existentes en la C.N.O.
Validación del Mapa Ocupacional con empresas del sector.
Validación de los Perfiles Ocupacionales.
PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017
Mapa Ocupacional actualizado y Perfiles Ocupacionales actualizados.
Identificación de la cadena de valor: Se identificó la cadena de valor del sector Metalmecánico y los cargos INGENIERIA Y DISEÑO MECÁNICO
CONTROL Y SUPERVISIÓN MECÁNICA
MANUFACTURA O FABRICACIÓN
asociados a cada uno de los eslabones:
MONTAJES MECÁNICOS E IZAJE DE CARGAS
RECUBRIMIENTO Y TRATAMIENTO DE METALES
ENSAMBLE METALMECÁNICO
Cargos y homologación con ocupaciones de la C.N.O. Mapa Ocupacional por Cadena de Valor Si quiere participar en la actualización de los Perfiles Ocupacionales y el Mapa Funcional del sector metalmecánico comuníquelo al correo:
[email protected] Le enviaremos el siguiente formato para que señale las ocupaciones que desee validar :
Estructuras Funcionales de la Ocupación (EFO) Normas Sectoriales de Competencia Laboral (NSCL) En el 2017 trabajaremos en la actualización / elaboración de Normas Sectoriales de Competencia
Laboral (NSCL) y Estructuras Funcionales de la Ocupación (EFO) sobre:
TRATAMIENTOS TÉRMICOS: * Tratar metales * Comprobar tratamiento de metales *Acondicionar materiales
SIDERURGIA: Alto horno Coquización Horno Eléctrico Horno Cuchara Máquina colada continúa Convertidos LWS Sínter
Estado de los productos: En elaboración/actualización con empresas del sector.
Estado de los productos: Se espera iniciar el proceso de elaboración/actualización con empresas del sector.
Señor empresario, lo invitamos a participar en la actualización/elaboración de estos productos. Si se encuentra interesado por favor comuníquese con nosotros al correo [email protected] INVITACIÓN
RECONOMIENTO PRESIDENTE VIGENCIA ANTERIOR MESA SECTORIAL METALMECÁNICA Presidente saliente
Dr. Fernando Hoyos Gutiérrez INGENIERIA DE MECANÍSMOS S.A
Durante más de 10 años en la presidencia de la Mesa Sectorial Metalmecánica demostró su profesionalismo, apoyo y compromiso absoluto con el sector metalmecánico del país. En la reunión de 1er Consejo Ejecutivo, llevada a cabo el pasado 9 de marzo de 2017, hizo entrega de su cargo como presidente de la Mesa, manifestando su interés en seguir contribuyendo en calidad de delegatario.
BIENVENIDA PRESIDENTE/ VICEPRESIDENTE ELEGIDOS Nuevo Presidente
Ing. Jorge Eliécer Valencia Suárez HERRAGRO S.A.
Nuevo Vicepresidente
Ing. Jorge Alberto Narváez Chica BELLOTA DE COLOMBIA S.A.
El Ing. Jorge Eliécer Valencia Suárez se desempeña actualmente como Jefe de Calidad de la empresa Herragro S.A.; está vinculado a la Mesa Sectorial Metalmecánica desde el año 2011 en calidad de delegatario, venía ejerciendo el rol de vicepresidente de la mesa desde febrero de 2015. Su experiencia y apoyo han sido de vital importancia como representante del sector metalmecánico en la actualización/elaboración de los productos de la Mesa Sectorial. Desde el año 2015 el Ing. Jorge Alberto Narváez Chica, Jefe de Planta de la empresa Bellota de Colombia S.A.; viene apoyando a la Mesa Sectorial Metalmecánica en calidad de delegatario, se ha destacado por su apoyo y disposición a la hora de contribuir en la actualización/elaboración de los productos de la Mesa Sectorial. Es muy gratificante contar con personas comprometidas con el sector a nivel nacional.
PROYECTOS DE INTERÉS PARA EL SECTOR
El proyecto ACELERADOR DE PRODUCTIVIDAD fue una iniciativa del Programa de Transformación Productiva – PTP del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el fin de acompañar e intervenir a 75 empresas de los sectores Metalmecánico, Astillero e Industria Editorial y de la Comunicación Gráfica en siete (7) ciudades del país Aburrá Sur, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Dosquebradas y Manizales, a través de modelos y herramientas de gestión de la productividad, teniendo como objetivo mejorar su desempeño y competitividad. Para el caso de Manizales, se beneficiaron once (11) empresas del Clúster Metalmecánico, el proyecto fue cofinanciado por el PTP y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, además de tener aportes de los empresarios beneficiarios. Las empresas atendidas fueron: Sicolsa S.A. Tecnología y Reconversión Soluciones S.A.S., Su Línea de Producción S.A.S., Refrigeración Manizales S.A.S. TMI Mecánica Industrial LTDA, Básculas y Suministros S.A.S., Básculas Prometálicos S.A., Sistelen S.A.S., Aluminios del Occidente, VR Mideros, y Rejillas Plásticas Rejiplas S.A.
Las empresas participantes del Acelerador de Productividad, tuvieron la oportunidad de adquirir competencias y capacidades para el uso efectivo de herramientas que mejoren la eficiencia interna de las empresas. Para la implementación del proyecto, el PTP realizó una convocatoria a firmas de consultoría e instituciones nacionales y del exterior especializadas en la gestión de productividad; Formación y Consultoría Impulso Colombia S.A.S fue la firma consultora en Manizales. La meta del programa era incrementar la productividad de las empresas en un 15%; se superaron las expectativas obteniendo progresos notorios en los indicadores de NIVEL DE SERVICIOS (calidad, tiempo y cumplimientos a las exigencias del cliente) que aumentó un 12,2% y EFICIENCIA DE LA OPERACIÓN (nivel de calidad, velocidad, rendimiento y disponibilidad) que tuvo un aumento de un 28%. VIDEO RELACIONADO http://www.youtube.com/watch?v=-uXU6mr3ezA&t=18s
Fuente: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas., video Impulso Colombia.
Apreciado empresario,
Jornada Académica: INSCRIPCIONES AQUÍ Horario: 8:00 am a 12:00 m Lugar: Expoferias Manizales Rueda de Negocios : INSCRIPCIONES AQUÍ Horario: 2:00 pm a 6:00 pm Lugar: Expoferias Manizales Cierre Inscripciones Rueda de negocios: Abril 17 Fuente: ACOPI Seccional Caldas .
EVENTOS DE INTERÉS PARA EL SECTOR
La empresa JGT Inc. Canadá y ACOPI Seccional Caldas, con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, realizarán el próximo 27 de abril, el evento EXPOTEC Pyme
PÁGINAS DE INTERÉS Para conocer sobre las Mesas: http://www.sena.edu.co/es-co/Empresarios/Paginas/mesasSectoriales.aspx Para consultar productos de normalización: http://certificados.sena.edu.co/claborales/ Para conocer los productos que están en consulta pública (Parte inferior de la página):
http://www.sena.edu.co/es-co/Empresarios/Paginas/competenciasLaborales.aspx Para oficializar su participación en la mesa ingrese al siguiente link: http://bit.ly/mesassectorialesvinculacion O también puede diligenciar el formato de acuerdo de voluntades adjunto y enviarlo al correo electrónico: [email protected]
Su opinión cuenta:
Si tiene alguna sugerencia, comentario o aporte para este boletín
CONTÁCTENOS
[email protected]
018000910270 Ext. 62129 -62121 http://ejovit.es/images/Contactar.png