Data Loading...
Manual Francotirador Comunidad Americana De Arma ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Introducción. Francotirador es un soldado especial con alto grado de tolerancia emocional, entrenado, física, técnica y mentalmente para batir blancos a diferentes distancias, fijos o en movimiento. Pueden cumplir misiones en áreas montañosas, selva, bosques, y áreas urbanas todos tipos de Terreno etc. se pueden desempeñar como parte de una unidad especial o en operaciones de apoyo a unidades regulares. Los francotiradores juegan un papel muy importante en las unidades de fuerzas especiales debido a que estas, entre otras capacidades, se infiltran en la profundidad de la retaguardia enemiga. Son soldados que están en capacidad de hacer fuego con gran precisión sobre blancos que por su distancia, tamaño, naturaleza, ubicación o visibilidad, no pueden ser batidos por un soldado regular por el tipo de armamento que estos portan y porque no se encuentran tan cerca o detrás del enemigo sin haber sido detectados.
CFT Curso de Francotirador
Faces de un Francotirador.
El francotirador tiene cuatro facetas definidas: La primera es la de tirador selecto (Sniper) la segunda en cuanto a su forma de actuar: al acecho, selectiva y precisa, cual cazador. tercera, la de combatir aislado que lo distingue de los tiradores selectos encuadrados en las secciones con una instrucción no diferenciada y un fusil igual al resto de sus compañeros que, ligeramente mejorado con un alza telescópica (no tienen un alcance eficaz a 400m. El francotirador Jamás trabaja solo tiene de tener un compañero que le cubra las espaldas que es el Observador e informante del francotirador
OBJETIVOS DEL FRANCOTIRADOR:
Misión del Francotirador/Observador
Si dividiéramos la misión en INICIO, INTERMEDIO y FINAL, podríamos decir que el binomio Francotirador/Observador desarrollara las siguientes misiones dentro de la operación: INICIO.- Se infiltrara regularmente antes del escuadrón o junto a el pero tomara la punta operativa por una ruta alternativa al objetivo final, realizando misiones de reconocimiento avanzado, recolección de inteligencia y observación del objetivo antes de la llegada del resto del equipo al objetivo. INTERMEDIO.- Esta fase es relativa, ya que si bien pueden iniciar los “tiros” para eliminar personal enemigo y de esta forma permitir el libre ingreso del resto del equipo al objetivo, también pueden permanecer ocultos para cubrir al resto del equipo durante la operación sin realizar un solo tiro (claro a menos que sea necesario disparar para cubrir el resto del equipo). FINAL.- El binomio Francotirador/Observador al estar ocultos en una sección alternativa a la ruta de retirada del equipo, permanecerá en ese punto alternativo para cubrir la retirada del mismo, después de un tiempo preestablecido el binomio será extraído de la zona de combate en un punto de extracción que bien puede ser el mismo del equipo completo o un punto alternativo.
Tipos de Francotiradores Francotiradores ligeros: armados con variantes seleccionadas para el tiro de precisión de los fusiles de asalto (Sig Sauer Sniper, Galat’z, G3SG1, etc.) para distancias de hasta 400- 600 metros, esta categoría no debe confundirse con los tiradores selectos o designados ya que aunque usan armas similares los francotiradores difieren por mucho ya que son tiradores de grupo elite y no de cuerpo regular como el caso de los tiradores selectos o designados.
Francotirador Ligero
Francotiradores de nivel medio: Son elementos de elite armados con versiones específicas de precisión (Accuracy, M24, M40, etc.) para disparos precisos hasta los 900-1000 metros, aunque pueden alcanzar mucho más en manos de excelentes francotiradores.
Francotirador Medio
Armamento que debe llevar cada elemento Francotirador
Francotirador: Rifle de Francotirador Con Trípode (dependiendo de si es ligero, medio o pesado será el calibre y modelo del arma) Dependiendo de la Objetivo Asignado al equipo Binoculares Pistola (regularmente en calibre 9mm o .45) Observador: M14 o M16A2 con lanzagranadas M203 de 40mm Telescopio de Observación Pistola (regularmente en calibre .45) Rangefinder (Telémetro) Laser de alta cobertura.
Equipo que debe llevar siempre un binomio en su vestimenta o guerrera: Radio Corto Alcanse Herramienta de Mapa Kestrel 4500NV Tarjeta de Distancias Marcador IR Tapones GPS MicroDAGR Vendajes 5 Cada uno [ Compresivo, Elastico, Campaña, Quickclot] Humos - Blanco 8, Azul 3, Verde 3, Naranjo 3
Equipamiento Básico:
Uniforme mimético. Normalmente, el tirador bajo la premisa de pasar desapercibido, vestirá el mismo tipo de traje de campaña que el resto de los combatientes de la zona donde opere. Independientemente, de acuerdo a la misión a realizar, podrá llevar otro tipo de indumentaria. Al igual que existen uniformes enfocados al entorno en que se van a utilizar, camuflaje urbano, árido o desértico, boscoso, selvático, invernal, etc., Hay en el mercado trajes especiales para el tirador, orientados principalmente, a hacerle lo más "invisible" posible dentro de su campo de actuación, este es el caso del uniforme "GHILLIE". es un uniforme de una o dos piezas al que se le han colocado unos cientos de cintas coloreadas de tela (arpillera, telas color tabaco, aceitunado y marrón), o bien de tejido sintético similar al utilizado en las redes de ocultación empleados en nuestro ejército.
Utilizado actualmente por el US Army y los Marines de Estados Unidos, es de fabricación comercial. Los francotiradores que se enfrentan a fuerzas bien equipadas deben camuflarse a sí mismos contra infrarrojos tanto como contra luz visible. Para ello utilizan materiales con una fina capa de aluminio evaporado que refleja la radiación infrarroja. Ocultación y enmascaramiento. A veces, la misión a realizar no hará factible el poder disponer de un uniforme de las características antes descritas, por ejemplo una infiltración a pie por terreno de monte abundante. Para estos casos se puede utilizar una prenda que en algunas unidades de tiradores de otros ejércitos es de dotación, la manta de ocultación. Esta prenda consiste en un pedazo de red, de unas dimensiones aproximadas de 2x2 metros, la cual lleva cosidas cintas de tela de colores diversos, acordes al terreno. Normalmente de tejido artificial, tiene la ventaja de ser liviana de peso y de poder llevarse, cómodamente en la mochila.
Vector Telémetro Láser
Vector 21 (Ver figura 7) Dispositivo de aumento fijo con múltiples funcionalidades: permite determinar la distancia del portador a un objetivo en visual (uso principal para el cual lo necesita el Tirador Designado), el azimut y la inclinación, distancia horizontal y diferencia de altura a un objetivo en visual, distancia´ entre dos puntos en visual, entre otros.
USO: Para determinar la distancia del portador a un objetivo en visual usando el Vector 21, mantenemos pulsada la tecla R mientras mantenemos en visual al objetivo, la distancia se mostrará en la pantalla. Se invita al lector a conocer y aprender los demás usos a través de la pagina oficial del mod ACE.
Kestrel-4500 Anemómetro (Medidor de Viento) Dispositivo que permite al portador determinar varios factores ambientales como el viento, nuestro azimut y altitud, la temperatura del ambiente, su humedad, presión barométrica, entre otros. Sin embargo, el Francotirador solo necesitara de la información sobre el viento , Temperatura Actual del clima y humedad.
Tabla de distancias del fusil KAC SR-25M
Calibración de la mira Teniendo en cuenta lo que se acaba de discutir, ahora veremos cómo usar la información del entorno en conjunto con la tabla de distancias para calibrar la mira. Es importante tener en cuenta que todo este proceso es artesanal y requiere destreza y experiencia por parte del Francotirador para obtener los mejores resultados.
Arma Principal Es el arma que diferencia al Francotirador de cualquier otro miembro de la escuadra, y es su herramienta principal de trabajo. Por lo general, se trata de fusiles rifles especializados, generalmente de cerrojo de calibre 0,50 pulgadas equipados con miras telescópicas de alto aumento. En el apéndice podemos encontrar la lista de armas principales que por lo general usara el Francotirador Accesorios para el arma principal MIRA Este un accesorio crucial para el arma principal del Francotirador y es el que le da su utilidad. En el simulador nos encontramos con muchísimas miras, de diferentes tipos con diferentes funciones. solo nos encargaremos de discutir las miras de largo alcance, que son las que le competen al Francotirador. Estas miras cuentan por lo general con un aumento que está entre los 20x y 22x. Tal y como las miras de medio alcance, la retícula de las de largo alcance brindan información crucial sobre la distancia, altura de objetos, y otros elementos del campo visual. En el apéndice se podrán encontrar las distintas miras con las que contamos y el tipo de retícula, su uso para calibrar el disparo
TRIPODE ACOPLADO Este elemento es de vital importancia para la estabilidad del arma. En el simulador contamos con diversos tipos de trípode, cuya diferencia es completamente estética (notar que algunas de las armas mostradas anteriormente cuentan con un trípode por defecto). Se recomienda equipar siempre que sea posible el arma principal con un trípode, a menos que se cuente con el Kit SSWT y estabilidad en la posición (aunque ni en este caso sobra el trípode).
SILENCIADOR En algunas operaciones se puede exigir el uso de un silenciador o supresor para disminuir el sonido del disparo y el fogonazo, para evitar alertar al enemigo. Hay que tener en cuenta que no todas las armas principales admiten el acoplamiento de un silenciador. Adicionalmente, el silenciador disminuye la energía de salida y por lo tanto la velocidad de salida, por lo cual se debe compensar esta pérdida de manera mental.
LASER El uso de un láser para el tiro a larga distancia es completamente innecesario y no supone una ventaja para el Tirador, sin embargo, puede ser útil para disparos inmediatos a menor distancia.
Francotirador
• Su rango efectivo es de 500 a 2500 metros • El calibre usado es e.g. 0,50 pulgadas
• Sus miras pueden tener un aumento de hasta 20x
• Usa equipamiento mucho más especializado
• Usa rifles especializados, generalmente de cerrojo
• (generalmente) Se mueve en binomios independientes
• Actúa con mayor precisión en detrimento de la rapidez de actuación
• Participación principalmente en operaciones ISTAR
• Suelen tomar posiciones estratégicas fijas • Suele usar camuflaje especializado como por ejemplo un traje Ghillie
Ocultación y Camuflajes Esto es uno de los aspectos más importantes de la profesión francotirador, y si quieres aspirar a ser entre los mejores, Gracias al traje ghillie, a los francotiradores se le ha otorgado un nivel de ocultamiento mayor con respecto a las demás unidades. El objetivo sería que en cualquier condición de combate, se pase desapercibido, desde un principio hasta el final, es decir, mismo que hagamos observación, reconocimiento, o disparos, se deberá de permanecer oculto y bajo ninguna circunstancia exponerse al mínimo peligro o cambiar de sitio para corregir el disparo, salvo que tu superior te lo ordene.
Cuerpo a tierra
Agachado
VIENTO DE CLASIFICACIÓN
Viento plantea el mayor problema para el francotirador. El efecto que el viento tiene sobre los aumentos de arma de fuego con rango. Esto se debe principalmente a la desaceleraciónde la velocidad de la bala en combinación con un tiempo de vuelo más largo. Esto permite que el viento para tener un mayor efecto en la ronda a medida que aumentan las distancias El resultado es una pérdida de estabilidad.
El viento también tiene un efecto considerable sobre el francotirador. Cuanto más fuertesea el viento, más difícil es para él para mantener el rifle constante.
Esto puede ser parcialmente compensada por la formación, el acondicionamiento y la utilización de las posiciones de apoyo. Desde el francotirador debe conocer la cantidad de efecto que el viento tendrá en la bala,él debe ser capaz de clasificar el viento. El mejor método es utilizar el sistema del reloj Con el francotirador en el centro del reloj y la meta a las 12 horas, el vientose asigna tres valores:, medio lleno, y sin valor. Valor total significa que la fuerza delviento tendrá un efecto completo en el vuelo de la bala. Estos vientos provienen de 3 y 9 dela mañana. La mitad del valor que significa que un viento a la misma velocidad, pero a partir de 1,2,4,5,7,8, 10 y 11 de la tarde, se moverá la bala sólo la mitad que un valor totalde viento. Ningún valor significa que un viento de 6 o 12 horas tendrá poco o ningún efecto en el vuelo de la bala.
Posiciones Tácticas posiciones tácticas que todo francotirador debe de tener en cuenta. En el Arma la libertad de movimiento es enorme, permitiéndonos movernos en todos los ángulos manteniendo una distancia de tiro sobre el objetivo de hasta 700 metros en el caso de llevar el fusil de precisión M24, y hasta 900 metros en el caso del M107 Barret. Está claro que se podría ir más lejos situándonos en una isla que tiene miles y miles de metros cuadrados, con muchos pueblos y ciudades. Las posiciones a tener en cuenta serán tres:
Posición 1, (posición de observación, reconocimiento y disparo) Nos colocaremos a una distancia mínima de 300 metros del objetivo, en esta posición observaremos e identificaremos la presencia enemiga, comunicándolo rápidamente a nuestro superior, quien será este último el que decida las acciones oportunas a realizar. En el caso que se nos dé la orden de disparar, trataremos de hacer las mayores bajas posibles, después de realizar el primer disparo el enemigo tendrá como reacción natural tumbarse rápidamente, ponerse a cubierto y tratar de localizarnos, mismo que no nos haya detectado, alguno tratará de acercarse a nuestra posición guiándose mediante el ruido que ocasionamos al disparar, este será el momento oportuno para cambiar de posición. Posición 2, (posición en retraso) Nos alejaremos 200m al sur oeste o sur este de la posición 1, manteniendo el ojo sobre el sitio que acabamos de abandonar, lo más probable es que te encuentres con aquel o aquellos enemigos que nos estaban buscando que inconscientes han caído en tu trampa, le eliminamos y rápidamente nos movemos a posición 3. No podemos olvidar que mientras estamos en posición 2 la cobertura que les podremos brindar a nuestros aliados es casi nula, dependiendo de las características del terreno desde dicha posición se podría también echar un ojo sobre el objetivo principal. Posición 3, (posición de observación, reconocimiento y disparo) Nuevamente nos colocaremos mínimo 300 metros del objetivo, pero esta vez procuraremos situarnos en sus flancos, eliminando aquellos que pudieron quedar vivos, si es necesario se podrá repetir la secuencia de posiciones tratando de mantener siempre la cobertura a tus aliados y sin perder de vista el perímetro donde se sitúe el objetivo principal. La comunicación a tu superior y compañeros de dichos cambios de posiciones, deberá de ser obligatoria. Recuerden que el trabajo en equipo es lo primordial.
Como bien muestra la foto, estas serán las maniobras a seguir para tomar posiciones, teniendo en cuenta que dependiendo de las condiciones en que se desarrolle una batalla todo podría cambiar.
Fusil de francotirador Los fusiles de francotirador modernos son especialmente construidos para este propósito. El objetivo principal es que el fusil pueda realizar el primer disparo dentro de un ángulo de un minuto de arco. La mayoría incluyen características especiales para este propósito, incluyendo construcciones con alta tolerancia y componentes precisos. Los tres fusiles de francotirador más conocidos en el Ejército de los Estados Unidos son el M24 SWS, el M40 del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y el británico L96/AWM. El M24 y el M40 son fusiles de precisión construidos a partir del rifle de cerrojo civil Remington 700.
Las miras de los fusiles de francotirador son casi siempre aumentadas. La retícula de la mira telescópica a menudo contiene otras marcas además de la cruz de puntería. Algunas marcas sirven para estimar la distancia, o para ajustar la distancia dependiendo de la altitud y el ángulo.
Las miras telescópicas no suelen superar las once aumentos; en algunos casos sólo llega a tener tres aumentos. Los rifles para la policía suelen tener un zoom ajustable, ya que el aumento reduce el ángulo de visión. Otras miras incorporan adaptadores de intensificación de la imagen para trabajos nocturnos.
Mira telescópica del M107 La M107 Barret semiautomática será como fusil de precisión nuestra segunda opción. Su alto calibre anti material nos permite utilizarlo generalmente para inmovilizar vehículos terrestres de poco blindaje y aéreos en el caso de helicópteros. Sobre blancos humanos, a diferencia del M24, no se necesitará realizar disparos muy precisos para lograr abatir, simplemente con que impacte será suficiente, sí…, ya sé que os podrá resultar poco creíble, pero créanme, mismo en la vida real si tienes la desgracia de ser alcanzado por un proyectil anti material de este calibre, lo mínimo que te pueda pasar es que te destrocen un brazo o una pierna, sin contar con su fuerza de impacto que te lanzaría a 5 metros y la pérdida de conocimiento te desangrarías en cuestiones de segundos, en regla general, eres hombre muerto y en esta simulación han dejado las escenas dramáticas de lado y decidido simplemente que al impacto ocasiones la muerte directa. Igualmente deberemos de conocer su efectividad y ajustes necesarios a realizar. Este fusil está homogenizado para hacer disparos de hasta 500 metros partiendo del eje central de su mira telescópica, teniendo un alcance máximo preciso de hasta 900 metros realizando ajustes.
Ejemplo de ajustes para el M107, zona de impacto, en el torso:
Distancia del blanco, 500 metros:
Distancia del blanco, 900 metros:
Blancos en movimiento Termino este manual hablando de las referencias a tomar, en el caso que nuestro objetivo o blanco se encuentre en movimiento. Para ello haremos uso en la mira telescópica de los puntos de fuego horizontales. Las medidas de dichas referencias fueron particularmente difíciles ya que en sentido general, han sido muy mal simuladas y claramente ilógicas, pero igualmente he tratado de llegar a conclusiones bastantes precisas y convincentes dentro de lo que sus límites me permitieron.
Las pruebas han sido realizadas con el fusil de precisión M24. Realizando disparos sobre objetivos o blancos en movimiento sobre dos formas de desplazamiento, caminando y corriendo, a distancias de 300 metros y 500 metros en modo de desplazamiento horizontal. La técnica ideal para realizar estos disparos, consiste en observar la conducta del blanco y calcular su posible trayectoria, sin perderlo de vista, que quede siempre visible en la mira, nos adelantaremos un poco (por supuesto siempre por el frontal, me parece que estaría de más decirlo) y lo esperaremos a que llegue el solo a nuestro punto de fuego. A continuación las fotos que representan dichas explicaciones y medidas, obteniendo como zona de impacto en el torso.
1/Blanco en movimiento horizontal, caminando, distancia 300 metros:
Comunidad Americana De Arma --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------