Data Loading...

La ciencia de la salud Flipbook PDF

Doc4-fusionado


121 Views
119 Downloads
FLIP PDF 2.02MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

LA CIENCIA DE LA SALUD ¿Como lidear con el estres? ¡Revisa nuestros tips en la sección “estres!

Método Delphini en Chile: La nutrición en nuestro país

Drogas y Juventud

Nutrición en Chile El paper que escogí se llama “Método Delphi para buscar consenso sobre metodologías educativas en alimentación saludable para alumnos de tercero a quinto añ o básico, sus familias y profesores” realizado por la Universidad de Chile en el añ o 2016. Este documento habla sobre un estudio realizado por esta institución a estudiantes entre 11-13 añ os con el propósito de encontrar diferentes maneras de aportar educación nutricional de calidad a todos estos niñ os. No solo se encuestó a los jóvenes, sino también a los padres y profesores, puesto que ellos son los encargados de brindarles educación. Esta encuesta ya se había realizado a través del proyecto fondecyt N.o 1110044 pero con alumnos de menor edad. Lo especial de este proyecto fue que las preguntas ocupadas para encuestar a todas estas personas pasaron por un filtro estricto de profesionales especializados en nutrición, gastronomía y educación. Gracias a ellos se lograron filtrar algunas preguntas planteadas erróneamente y solo dejar aquellas que este grupo de expertos consideró necesarias para el éxito de esta investigación. Las preguntas realizadas finalmente tuvieron los siguientes tópicos; hábitos alimentarios, habilidades culinarias, gastos en la escuela y metodologías para crear hábitos. Esta encuesta fue aplicada dos veces para lograr un mayor nivel de consenso entre los participantes. Los resultados finales fueron los siguientes: En hábitos alimentarios las ideas más votadas de enseñ anza fueron la realización de talleres de cocina con profesionales y charlas con materiales impresos. En habilidades culinarias se acordó que tanto padres como profesores deben poseer habilidades culinarias saludable para poder enseñ ar a los niñ os, Nuevamente destacaron las actividades didácticas como manera de enseñ anza. En gastos de la escuela se acordó casi en su totalidad que eran necesario enseñ arles a los niñ os a gastar responsablemente su dinero en alimentos saludables. También se acordó que los kioscos deben vender comida saludable en su mayoría que un método eficaz de educación eran las charlas. Por último, en metodologías educativas destacaron en los profesores capacitaciones en horarios de clase y talleres de autocuidado y vida sana. Para los padres, talleres para escoger alimentos saludables en el supermercado y talleres para preparar menús saludables. Después de haber leído este interesante estudio no puedo estar más de acuerdo con las medidas que este mismo propone. Creo que la educación nutricional es algo fundamental en nuestras vidas, especialmente en nuestro país el cual sigue hasta la actualidad como uno de los países con mayor índice de obesidad. Debemos saber cómo alimentarnos correctamente y este trabajo no es algo que dependa solo de nosotros, sino también de las personas que nos rodean y velan por nuestra salud puesto que el ambiente en el que convivimos también es esencial para unos buenos hábitos alimenticios. Encuentro estupendo la iniciativa de enseñ ar de manera didáctica a estudiantes tan jóvenes, pues así se les enseñ a desde una temprana edad a velar por su salud. Creo también que esta educación es algo que se les debe brindar a todos los niveles y que debe reforzarse con fuerza en enseñ anza media puesto que a esta edad los estudiantes

son más conscientes de su salud y el bienestar de su cuerpo. Además, todos estos jóvenes se encuentran prontos a comenzar a vivir por sus propios medios, por lo cual es importante que sepan cómo cuidarse y alimentarse balanceadamente.

ESTRÉS ¿QUÉ ES EL ESTRES? El estrés es una respuesta fisiología psicológica, conductual y completamente natural de nuestro cuerpo frente a una situación de amenaza. Existen dos tipos de estres; positvo y negativo

Irritabilidad

Vitalidad

Fatiga

Optimismo

Falta de concentración

Entusiasmo

¿QUÉ ES EL ESTRÉS NEGATIVO? El estrés negativo se relaciona con situaciones que las personas no son capaces de controlar, o ante las cuales se sienten asustados. Este puede causar enfermedades tales como: ansiedad, insomnio, dolores de cabeza, desgarros musculares, problemas para la piel, entre otros.

¿COMÓ EVITARLO? Existen diferentes medicamentos que ayudan a disminuir este tipo de estrés, sin embargo también existen otras maneras igual de efectivas, tales como: Meditación, usar agendas para una mejor organización, tomar descansos entre actividades, dormir las horas correspondientes, comer saludable o hacer ejercicio.

HORMONAS DEL ESTRÉS Existen tres hromonas realcionadas al estrés, estas son: .

Cortisol

-Aumenta glicemia -Reduce la inflamación -inhibe reacciones alérgicas

-incrementa el gasto cardiaco -vasoconstricción de la piel -vasodilatación del músculo -glucogenolisis

Adrenalina y Noradrenalina

ESTRES Y CLASES ONLINE Clasroom, Meet, Zoom, debido a la situación actual fue necesario recurrir a estas plataformas para poder continuar con nuestros estudios con normalidad. Sin  embargo las clases online han resultado ser algo muy estresante para muchos estudiantes. Aqui hay algunos tips para ayudarte con ellas:

Hacer ejercicio Reducir el uso de aparatos electrónicos fuera de las clases

Mantener rutinas y horarios normales

JAVIERA CISTERNAS GÓMEZ IIIºA Berlin

Respetar horas de sueño

Jasmine dragon Hierba de san juan: Estimula las hormonas responsables de la felicidad Té de pasiflora: Esta planta reduce la taquicardia, insomnio, dolores de cabeza y vértigo. Valeriana: tiene un efecto sedante y relaja el sistema nervioso y el cerebro. Té verde: Contiene Lteatina, sustancia que podría reducir la ansiedad. ¡Eso y mucho más en Jasmine dragon tee shop! Av. España 1204 +56937628456

DROGAS ¿Por qué crees que el alcohol y la marihuana son las drogas más comunes en Chile entre los adolescentes? Yo creo que son las drogas más comunes ya que son a las cuales los adolecentes tienen más acceso a, estas son las más sencillas de conseguir. También son las más comunes en por ejemplo carretes, en donde el consumo de alcohol. Todo esto esta relacionado también con la presión social ejercida por los grupos en que uno se rodea, los cuales te presionan indirectadirectamente a consumir este tipo de drogas. Esto no ocurre con todos los jóvenes, pero muchos si ceden ante esta presión solamente para quedar bien entre el grupo de amigos. A continuación, se muestra un articulo del 17 de diciembre del añ o 2018 realizado por SENDA sobre el consumo de drogas en jóvenes de nuestro país, en especifico en la región de Magallanes. PREOCUPANTE CIFRA DE CONSUMO DE MARIHUANA Y ALCOHOL ENTRE JÓVENES DE MAGALLANES 1 de cada 3 escolares de entre octavo y cuarto medio de la región declaran haber consumido marihuana en el último añ o También 1 de cada 3 dice haber bebido alcohol durante el último mes. El Décimo Segundo Estudio Nacional de Consumo de Drogas en Población Escolar, 2017, realizado por el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) muestra que la prevalencia de ultimo añ o marihuana en escolares de entre octavo y cuarto medio de la Región de Magallanes llega al 33,7%, mientras que la percepción de riesgo llega sólo al 19%. “Las cifras que muestra este estudio para nuestra región, no difieren de lo que está pasando a nivel nacional con nuestros niñ os, niñ as y adolescentes. Una realidad alarmante que nos debe hacer a reflexionar sobre del riesgo que corren nuestros hijos si no empezamos desde ya a trabajar todos juntos en la prevención del consumo de drogas”, afirmó la directora Regional de Senda, Lorena Guala al comentar los datos de este estudio. La encuesta se aplicó entre octubre y diciembre del añ o pasado a 1.004 alumnos de esta región que representan a 9.979 estudiantes colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados. Y muestra que el 40,2% de ellos declara haber recibido ofrecimientos directos de marihuana y que sólo el 66,9% dice que sus padres estarían muy molestos si los sorprendieran consumiéndola. “Durante mucho tiempo nos han querido convencer de que la marihuana es una droga menos adictiva, menos peligrosa que el resto, pero eso no es así, todas las drogas son malas y dañ an profundamente a nuestros hijos. Por eso el llamado es a las familias y a todos los actores públicos a hablar seria y claramente sobre los riesgos del consumo de marihuana para proteger a nuestros niñ os, niñ as y jóvenes”, comentó Lorena Guala. Respecto al consumo de alcohol el estudio muestra que un 29,4% de los

jóvenes de la región declara haber bebido durante el último mes pese a que la percepción de riesgo llega al 65,6%. Sin embargo, sólo un 56,6% de los escolares encuestados declara que sus padres estarían molestos si los sorprendieran con unos tragos de más. Al respecto la directora regional de Senda comentó: “Son los padres y madres o los adultos responsables los principales factores protectores para nuestros hijos. No los dejemos solos, conversemos con ellos sobre los riesgos del consumo de drogas” La cantidad de jóvenes de la Región que declara haber consumido cocaína bajó a la mitad respecto del estudio anterior y llega al 3,6%, mientras que quienes dicen haber consumido tranquilizantes llega al 8,6%. Y respecto al tabaco la alta percepción de riesgo sobre su consumo, 85,6% se vincula a que sólo el 9,5% de lo estudiantes de la región declaren haber consumido cigarrillos en el último mes. ¿Quién es fumador pasivo? ¿Y terciario? Un fumador pasivo es alguien que a pesar de no fumar se encuentra expuesta al humo del tabaco, por lo cual también se encuentra expuesto a los peligros de este. Por otra parte, el fumador terciario es una persona que tampoco fuma, pero que se ve expuesta a las toxinas del tabaco por medio a lo residuos que queden en las prendas de ropa de los fumadores o fumadores pasivos. ¿Qué riesgos para la salud sufren los fumadores? 1. 1- Los fumadores tienen alto riesgo de contraer cáncer, específicamente al pulmón, boca, laringe, nariz, garganta entre otros. 2. 2- Son propensos también a muchos problemas cardiovasculares, entre ellos coágulos sanguinos en las piernas, hipertensión arterial o debilitamiento de los vasos sanguíneos. 3. 3- Por último, también se ven expuestos a problemas como la esterilidad o abortos en casos de embarazos. ¿Por qué el cigarrillo genera adicción? El cigarro causa adicción debido a un componente en especifico, la nicotina. Esta sustancia estimula ciertas señ ales entre las neuronas del cerebro. Esto causa una liberación transitoria de endorfinas generado así un estado de euforia leve. A pesar de actuar mínimamente, la adicción a esta droga se genera de igual forma y con muchísima fuerza.

Ilustración 1: Nicotina en neuronas

¿Son los vapeadores menos dañ inos que el tabaco? ¿Por qué? Los vapeadores son en definitiva muchísimo menos dañ inos que el tabaco. Según un estudio de “Public Health England” los cigarrillos electrónicos son 95% mas saludables que el cigarro común, esto se debe a que están elaborado con materiales mas naturales, principalmente agua. Sin embargo, todo depende de que clase de líquidos y este poniendo dentro del vaper, ya que estos pueden tener altas concentraciones de nicotina o otras sustancias igual de peligrosas que el tabaco real. A continuación, se muestra un resumen del articulo del 4 de julio del añ o 2018 realizado por la BBC sobre el uso de cigarrillos electrónicos 5 gráficos que muestran cómo se ha disparado la venta de cigarrillos electrónicos en el mundo 1-El explosivo crecimiento del mercado El número de "vapeadores" ha aumentado vertiginosamente, desde 6 millones en 2011 a 35 millones en 2016. La consultora de estudios de mercado Euromonitor estima que el número de adultos que usan vaporizadores llegará a 55 millones en 2021. 2-El gasto en cigarrillos electrónicos está creciendo El mercado global de los productos vaporizados está estimado en US$22.600 millones, mientras que hace apenas cinco añ os llegaba a los US$4.200 millones. Estados Unidos, Japón y Reino Unido son los mayores mercados. 3-Los cigarrillos electrónicos con tanques abiertos son los más populares Hay dos grandes tipos de cigarrillos electrónicos: los que utilizan un tanque abierto y los que usan uno cerrado. En los de tanque abierto, el usuario puede recargar manualmente el líquido que se transforma en vapor, mientras que los cerrados utilizan recargas que se insertan directamente en la batería del cigarrillo electrónico. 4-La mayor parte de los cigarrillos electrónicos son comprados en tiendas La mayoría de los consumidores compra sus productos en tiendas especializadas, según un informe publicado por la consultora Ernst & Young. En 2015, el 35% de los encuestados en Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Italia, Rusia y Corea del Sur, compraron los dispositivos en tiendas dedicadas a la venta de cigarrillos electrónicos. 5-Por qué la gente "vapea" Entre las personas encuestadas por Ernst & Young, la razón más común para usar cigarrillos electrónico es que son "menos dañ inos que los cigarrillos normales".

De hecho, el 49% de los usuarios los utiliza para disminuir el tabaquismo. Pero el tema es controvertido. Las autoridades de salud pública de Inglaterra señ alaron en un informe que existe evidencia para afirmar que los cigarrillos electrónicos son menos dañ inos que los cigarrillos normales. Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionLos vaporizadores aplican calor a un líquido que se evapora. El mismo estudio estableció que no hay pruebas de que los cigarrillos electrónicos incentiven a los más jóvenes a fumar y recomendó que estos deberían venderse con prescripción médica para ayudar a las personas a dejar el tabaquismo. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación sobre el uso de vaporizadores, por las siguientes razones: No se conocen los efectos a largo plazo. La nicotina que está en el líquido que es vaporizado en un cigarrillo electrónico es adictiva. Los usuarios que recargan manualmente sus productos pueden derramar el líquido en su piel, algo que podría provocar un envenenamiento por nicotina. Algunos sabores dulces son irritantes y potencialmente podrían causar una inflamación de las vías aéreas.

Según lo leído y mi propia opinión, los cigarrillos electrónicos han demostrado ser de gran ayuda para toda esa gente que ha intentado por añ os dejar de fumar. Son una gran alternativa para remplazar el tabaco y así comenzar un proceso de sanación. Por otra parte, lamentablemente se ha perdido el verdadero propósito de los vaper. En la actualidad podemos ver como la compra de cigarrillos electrónicos ha aumentado radicalmente, principalmente en los jóvenes, los cuales no ocupan este aparato precisamente para dejar de fumar. A pesar de que no esta comprobado que estos cigarrillos fomenten esta actividad, yo personalmente opino que si lo hacen. Ya que gente, jóvenes que no fumaban comenzaron estas practicas divido a este aparato, ya sea para intentar estos nuevos trucos con humo o para experimentar algo nuevo y menos ilegal que el tabaco.

SOPAS DE LETRAS: DROGAS Alcohol, Padecimientos, cáncer, cirrosis, pulmones, estomago, malformaciones, tabaco, hemorragias, enfermedades, hepáticos, hígado, cerebro.