Data Loading...
Miércoles 18 de mayo 2022 Flipbook PDF
18 mayo 2022
123 Views
35 Downloads
FLIP PDF 1.46MB
Miércoles 18 de mayo de 2022
Desde 1917 al servicio de la zona.
105° año -N° 10.101 - $200 - Sexta Región
Museo de Colchagua presenta Carabineros libro sobre los dinosaurios detuvo a sujeto que robó a adulto mayor en Plaza Centenario
EMPRESARIO CARLOS CARDOEN CON EL PROFESOR JUAN CASTILLO CORNEJO.
UF hoy: $32.489,56 UTM:
$ 56.762
Dolar observado: $858 Euro observado: $895
Santoral
EL TIEMPO: Santa Cruz
SAN ERIC (A)
PDI incautó 798 cajetillas de cigarros de contrabando en feria de Santa Cruz
MÁX: 18°C MIN: 5°C
Servicio al cliente: 722821614 www.diariocondor.cl
Para contener aumento de COVID-19:
Seremi de Salud O’Higgins anunció intensificación de fiscalizaciones
2
OPINIÓN
Miércoles 18 de mayo de 2022.
Artículo N°307
CARTAS AL DIRECTOR
Conociéndonos
Día Mundial del Internet
(Ya no es lo mismo)
M
i país ya no es el mismo, las madrugadas ya no son iguales… algo pasó en nosotros; pero ya no es igual… inicio mi rutina diaria al igual que siempre, luego de doblar mi rodilla y agradecer a Dios por el nuevo día que me regala inicio como todos ese día regalado, en apariencia todo es igual son tantos años haciendo sino lo mismo algo parecido; pero luego del quehacer normal de quien se levanta a enfrentar el día quiero saber más de que sucede en torno a mí y hago lo que muchos hacen y ahí está el noticiario insertándome en un mundo convulsionado al máximo y que me provoca decir que mi país ya no es el mismo, allí veo… violento asalto en la madrugada… dos personas acribilladas en la madrugada, allí… escucho; hombre muere en una riña lo trasladaron hasta el hospital y huyeron… violento ataque contra una casa dejando en ella una corona de ores,… detienen a ladrón que huía con cuatro millo-
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484, Santa Cruz - Fono: 72 2821614 [email protected] www.diariocondor.cl Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Libertario Leopoldo Cubillos - Daniela Leiva Manuel Guzmán - Pablo Jiménez Carlos Barahona - José M. Pacheco Exequiel Galdames Andrés Fuenzalida Mario Tapia Valenzuela
nes,… crecen encerronas y robos en algunas ciudades de Chile,… enfrentamiento entre delincuentes y carabineros desata balacera en el centro,… muere periodista que recibió disparo mientras cubría noticia de una marcha,… matan a joven de tres disparos en la cabeza en pleno centro de Santiago… todo eso escucho y veo en el noticiario aquel… así con ese panorama inicio mi peregrinar por las calles de mi ciudad, una vez allí me enfrento a una especie de enfrentamiento por llegar pronto a mi ocina conduzco relajado hasta que bocinazos más un rostro que vocifera me saca de mi relajada conducta… alguien que va atrasado pienso yo y apuro mi marcha de pronto y en plena carretera el ujo de vehículos se detiene y ahora avanzamos todos al antojo de un semáforo que pareciera ser injusto con nosotros pues el lapsus de tiempo para la marcha seguir se hace increíblemente corto y aparecen nuevamente los seños adustos de muchos que ya han perdido la paciencia y yo no dejo de pensar en el noticiero aquel que me llenó de incertidumbre… ahora el noticiario de radio de mi vehículo interrumpe la música y, me recuerda que en la madrugada de hoy asesinan a un joven de veinte años por comprar droga con un billete falso, también me cuenta que declaran culpable a un hombre que apuñaló a su mujer mientras esperaba micro y esto sigue y es el broche de oro escuchar acerca del decomiso de gran cantidad de marihuana, no kilos sino que toneladas y entonces vuelvo a la música y reexiono acerca de la tremenda verdad que es… que mis madrugadas ya no son lo mismo, es probable que la nebulosa del tiempo borre de mi memoria el hecho de que siempre hubo casos alarmantes; pero haciendo un esfuerzo no recuerdo este nivel de violencia y este nivel de crónica roja… me confundo y me
Manuel Guzmán Sandoval pregunto… ¿que nos pasó? es probable que luego de presenciar tantos amaneceres tenga muchas apreciaciones; pero… ¿a quién le importa? A quién le puede importar la opinión de un hombre que ha visto tantos amaneceres, solo me queda reexionar… esto es lo que hemos construido, este es el mundo donde el mal se ha instalado y señoreado… ¿cómo salir de este embrollo?... difícil tarea y seguramente, habrá muchos amaneceres más entintados de rojo y de dolor, el sentido común me dice… “solo una intervención divina…” ello como solución no se ajusta a la lógica de estos tiempos, donde solo lo inmediato es lo que cuenta, mi reexión me lleva a… “VENID A MI TODOS LOS QUE ESTÁIS TRABAJADOS Y CARGADOS, Y YO OS HARE DESCANSAR. LLEVAD MI YUGO SOBRE VOSOTROS, Y APRENDED DE MI, QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN; Y HALLARÉIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS…” MATEO 11: 28-29. Ya he llegado a mi destino… allí están las caritas felices de muchos niños que no saben acerca de la solución, ellos ven solo hombres malos que les impiden jugar en los parques, que le quitaron el auto a su papá y que encuentran en su teléfono el consuelo que necesitan…
Mathilde Cordier-Hüni Gerenta de Experis Chile
C
uando en 1969 Estados Unidos formó ARPANET, red de computadores que se comunicaban entre sí precursora de Internet, nadie imaginó que esta telaraña de conocimiento desplegado en la aldea global iba a tomar una velocidad tan acelerada y vertiginosa. Una rapidez que no hizo sino acrecentarse con la pandemia y que ha permitido que efectivamente nos sintamos viviendo en “un
pañuelo”. En el Día Mundial del Internet de ayer martes 17 de mayo la vida en digital ya se siente, sobre todo cuando una de cada tres organizaciones planea desarrollar capacidades internas en e-commerce y plataformas de comercio digital, análisis de big data, cloud computing, entre otros. Es algo que nos facilita la vida, mejora los procesos y la velocidad de reacción frente a imprevistos. Hoy, el 80% de los trabajadores en el mundo tuvieron que digitalizarse debido a la pandemia, pero no hay que descuidar la robotización que ello produce, protegiendo y fomentando ante todo el talento humano y la conexión entre las personas, su trabajo y sus colegas. Tampoco hay que dejar de prestar atención a la Inteligencia Articial, ya que el talento humano detrás de esa tecnología todavía escasea.
Canchas Alto del Valle sector La Tuna Valor $20.000 la hora Abierto los 7 días de la semana
Fono +56936240658
Guías de Despacho, Formularios, Recetarios, Report, Informes Diarios, Comandas, Individuales Avisos: Extractos, Remates, Citaciones, Interdicciones Derechos de Aguas, Arriendos, Cheques, etc.
Síguenos en O’Higgins # 484 S. Cruz
722821614
[email protected] www.diariocondor.cl
Diario El Cóndor
Diario El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 18 de mayo de 2022.
3
Gobernador Silva Amaya valora disposición de Presidente Boric por avanzar en descentralización y autonomía de regiones Junto a la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales, Pablo Silva Amaya se reunió por segunda vez con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi.
L
a Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales (Agorechi) sostuvo un segundo encuentro con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, para coordinar el trabajo conjunto por la descentralización. Durante la cita se profundizó sobre la relevancia del proceso de traspaso de competencias hacia los gobiernos regionales, con la nalidad de impulsar el desarrollo de los territorios. Al respecto, el Gobernador Pablo Silva Amaya manifestó que “quedamos gratamente impresionados respecto a cómo el Gobierno ha avanzado en el tema de descentralización. Hay un trabajo silencioso que se ha realizado y que va tendiente a traspasar las competencias mediante un trabajo entre los respectivos ministerios y gobernadores y gobernadoras de las regiones”. Agregó que “nos parece importante el cumplimiento de promesa del Presidente de la República y se lo hicimos saber, hay un trabajo que se va a realizar en varias líneas, mediante
un equipo de trabajo para que efectivamente las regiones cuenten como más recursos, independencia nanciera y autonomía para trabajar con los ciudadanos de cada una de las regiones del país”. Además la primera autoridad de la región detalló que “va a ver un equipo que trabajará en la Ley de Renta, visualizando la posibilidad de rentas regionales o impuestos especícos de acuerdo a la vocación productiva de cada una de la regiones; lo importante es que cada vez haya más independencia para que las regiones se desarrollen y vayamos terminando con el centralismo en la toma de decisiones, sino que se hagan con conocimiento y participación de la ciudadanía en cada uno de su territorio”. En esa línea, el subsecretario Crispi, reconoció que “en este trabajo está comprometido el Gobierno completo y se va a organizar en función de ámbitos de desarrollo económico, social y cultural. En esos espacios van a participar los ministros y ministras de estados, el presidente tam-
bién va a participar, dando énfasis donde también él crea que sea en benecio del país, así que esta no es solamente una agenda de la Subdere, esta es la agenda del Gobierno y por tanto todo el Gabinete va a estar comprometido en esta tarea”. Adicionalmente, el Subdere se rerió a los trabajos que se están llevando a cabo en torno a las regiones y su desarrollo. “Ya hemos concordado el lanzamiento de un Foro para la Descentralización, que va a comenzar a trabajar las próximas semanas, que va a trabajar en un plazo acotado, de no más de 100 días, para denir cuáles son esas herramientas que podrían habilitar el desarrollo de las regiones. Hasta el día de hoy no ha habido disponibilidad de los gobiernos centrales a entregarlas”, dijo. Dicha instancia tiene por objetivo acordar con los gobernadores una hoja de ruta para la transferencia de competencias, y concretará el compromiso presidencial de redistribuir poder desde el gobierno central a las regiones.
Carabineros detuvo a sujeto que robó a adulto mayor en Plaza Centenario Por Santa Cruz Noticias
C
arabineros luego de la oportuna denuncia de un adulto mayor, logró detener la tarde del lunes a un sujeto que minutos antes aprovechó que la víctima de la tercera edad se mantenía en la plaza Centenario a quien golpeó y robó sus zapati-
llas, pudiendo Carabineros de la 2a Comisaría de Santa Cruz, detener al antisocial y recuperar las zapatillas de la víctima. El detenido pasó a control de detención la tarde de ayer martes. Hasta el cierre de esta edición no se sabía si quedaba en libertad o en prisión preventiva.
4
ACTUALIDAD
Miércoles 18 de mayo de 2022.
Municipalidad de Santa Cruz celebró a sus madres
D
espués de un largo tiempo sin eventos masivos producto de la pandemia, este domingo 15 de mayo la Municipalidad de Santa Cruz retomó sus actividades con la celebración: “Las Familias de Santa Cruz, Comparten con las Madres de la comuna”, la cual fue realizada en un entorno natural en el Parque Colchagua, con variados panoramas para todas las edades. Ocasión en que el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo junto a la diputada Carla Morales; el consejero Regional, Yamil Ethit y los concejales Bryan Moreno, Ana Cardoch y Luz Parraguez, entregaron palabras de admiración a las madres de la comuna, y un reconocimiento a las mujeres destacadas por los programas: Jefas de Hogar y Familias, y las ocinas de: Banco de Proyectos, Deportes, Discapacidad, Prodesal y Organizaciones Comunitarias. En esta alegre jornada, se presentó la agrupación juvenil Sambatuky con 17 años de trayectoria; el doble ocial de Ricky Martin, Guillermo Carvallo, quien ha participado en diversos programas, como: “Mi nombre es” y “Yo soy”, y todo el talento de Vicente “Charro” Morales, con un espectáculo a caballo y un popular repertorio de música ranchera. “Estoy muy contento y emocionado por volver a ver a nuestras familias santacruzanas en los espacios públicos, con una gran esta en torno a las madres, donde han podido disfru-
PDI incautó 798 cajetillas de cigarros de contrabando en feria de Santa Cruz
E
n circunstancias que detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz se encontraban realizando diligencia relacionadas a otra investigación, en los alrededores de la feria libre instalada en el sector de Avenida Las Toscas de la misma comuna, se percataron que dos personas se encontraban vendiendo cigarrillos cuyas marcas no son comercializadas de manera formal en el país. Por lo anterior, los policías se acercaron a ambos individuos, pudiendo comprobar que efectivamente se trataba de cigarros que no cumplían con la Ley de Ordenanza Aduanera,
tar los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de juegos y espectáculos, que marcan el punto de partida de todas las actividades que nuestro municipio solía hacer normalmente”, señaló el alcalde William Arévalo. Cabe destacar, que en esta iniciativa a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario con su ocina de la mujer, participaron un gran número de funcionarios de municipales, apoyando zonas de sanitización, masoterapia, emprendimientos, partidos amistosos de fútbol, juegos inables, autos go kart y muestra de animales; entre otros.
infracción agrante por la cual fueron detenidos. Conforme a lo señalado por la PDI, se trataba de un ciudadano chileno, de 34 años de edad, sin antecedentes policiales; y un ciudadano venezolano, de 23 años de edad, que ya contaba con antecedentes por la misma infracción, además de encontrarse en situación migratoria irregular dentro el país. Lo anterior fue informado al scal de turno, quien instruyó dejar en libertad a los imputados, apercibidos de conformidad al artículo 26 del código procesal penal, además de la incautación de las 798 cajetillas de cigarros que tenían en su poder.
Senda Previene Santa Cruz realiza taller manejo del estrés en Multitiendas Multihogar
S
enda Previene Santa Cruz, junto al Programa de salud mental del Cesfam de la comuna, realizaron un taller de manejo del estrés a funcionarios de multitiendas Multihogar, los cuales se encuentran adscritos al Programa Trabajar Con Calidad de Vida (TCV), perteneciente a la oferta programática que posee el Programa Senda Previene. Estos talleres están enmarcados en el trabajo que se realiza en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, en el cual se realizó una encuesta y posterior diagnóstico, llevando a generar un plan de acción, disponiendo de varias actividades y acciones en benecios de los trabajadores. En esta ocasión se abarcó el manejo del estrés, ya que estas personas pasan entre 8 y 10 horas diarias en su lugar de trabajo, “por lo que también es importante que entiendan la importan-
cia de reducir los niveles de estrés que eso genera”. Cabe mencionar que el programa TCV tiene como objetivo sensibilizar a todos los integrantes de la organización laboral sobre las consecuencias del consumo de sustancias, implementar planes y programas de prevención, entregar alternativas de rehabilitación y trabajar en la creación de un ambiente laboral saludable.
El equipo Senda Comunal, explicó que “la actividad contó con una sesión de imaginería y relajación, a n de demostrar a los participantes lo sencillo que puede llegar a ser el relajarnos por un momento, y la importancia de sentirnos bien en nuestros lugares de trabajo. Cuando presentamos situaciones de estrés, lamentablemente también se ve afectado nuestro entorno laboral y familiar”.
ACTUALIDAD
Miércoles 18 de mayo de 2022.
5
Museo de Colchagua presenta libro sobre los dinosaurios Por Exequiel Galdames Cáceres Imágenes SCN Noticias
E
n dependencias del Museo de Colchagua se realizó el lanzamiento del libro ilustrado “Dinosaurios y Los Animales Prehistóricos de Chile” cuyo autor es el paleontólogo Juan Castillo Cornejo. Este es un libro apoyado por la Fundación Cardoen quien se ha caracterizado por rescatar el patrimonio material e inmaterial además de ser un referente a nivel mundial con el Museo de Colchagua. Para este lanzamiento se presentó un ejemplar construido gracias a la tecnología 3D del Stegorus eleganssen (el cual es la portada del libro) que corresponde a un dinosaurio anquilosaurio basal cuya edad ha sido atribuida al Cretaciso Superior de 70 a 74 millones de años. El descubrimiento de este ejemplar se realizó en Cerro Guido, Región de Magallanes recién el año pasado, o sea el 2021 por investigadores de la Universidad de Texas. Tuvimos la oportunidad de conversar con su autor Juan Castillo Cornejo quien es Diplomado en Paleontología y Patrimonio Paleontológico de la Universidad de Zacatecas, México; Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos y Museología de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y actualmente profesor y asesor del Museo Nacional de Historia Natural de Chile en el área Juventudes Cientícas de Chile.
STEGORUS ELEGANSSEN.
Don Juan ¿Cuántos libros ha realizado usted? He realizado ya 9 libros de paleontología, siendo los más exitosos en cuanto a divulgación los siguientes: Dinosaurios de Chile y los Vertebrados del Mesozoico Megabestias en Chile y los Vertebrados del Cenozoico Tiburones Fósiles Chile y la fauna fósil de Bahía Inglesa Dinosaurios y otros animales prehistóricos de Chile. ¿Cuál es la diferencia de este libro que se ha presentado hoy? Este libro es especial ya que permite conocer a través de la imagen, de la pintura, ya que es un libro ilustrado lo que va asociado con información paleontológica, es decir una imagen en un página completa y en la otra página la descripción del mismo, de esta manera se une el arte con la paleontología y además hoy la tecnología permite a través de la reconstrucción digital tener diferentes ambientes. Un punto también importante es que trabaja mi hijo mayor quien aporta el diseño, los espacios a través de la tecnología con diferentes escenarios, lo que hace que sea más ameno y más entendible sobre todo para los niños. ¿Desde cuándo viene la relación con Fundación Cardoen? La alianza con la Fundación Cardoen data de hace varios años donde la primera sala del Museo está relacionada con la paleontología por ejemplo la formacion Bahía Inglesa donde es
VISITA GUIADA.
posible apreciar la riquísima fauna fósil, y ahí trabajamos juntos desde que se fundó casi el Museo…. son muchos años… ríe. ¿Cómo podrán los establecimientos educacionales acceder a este material? Estos libros van a ser difundidos a través del Ministerio de Educación quien ya lo ha hecho con algunas ediciones de libros anteriores y se envía a la Biblioteca Nacional así lo puede consultar cualquier persona. En un proyecto futuro se pretende presentar el libro en formato digital. Además en la tienda del museo habrá algunos ejemplares a la venta para el público que le guste la paleontología y la
ASISTENTES.
hermosa historia y vida de los dinosaurios. Al ser consultado don Carlos Cardoen señaló “ésta es una alianza virtuosa que nos permite seguir aportando el desarrollo de la historia, del presente y el pasado y sin duda la paleontología nos enseña cómo fue esa vida en los primeros perio-
dos de vida que son las eras geológicas y como Fundación seguiremos aportando para el desarrollo de estas iniciativas”. Finalmente don Carlos Cardoen junto al autor del libro realizaron una visita guiada a los presentes a la sala de paleontología del Museo de Colchagua.
6
Miércoles 18 de mayo de 2022.
ACTUALIDAD
Después de dos años Nancagua celebra a las madres en dos jornadas
L
a semana pasada, la Ilustre Municipalidad de Nancagua, con dos shows celebró a las madres nancagüinas y así festejar el “Día de la Madre 2022”, el primero fue el martes 10 de mayo en el Teatro Municipal de Nancagua y el segundo se realizó en el Gimnasio Municipal de Cunaco el vienes 13 recién pasado, donde centenares de madres se dieron cita para disfrutar del espectáculo organizado por la Ocina de la Mujer del municipio local. “Qué lindo es poder homenajear a nuestras madres después de dos años sin poder reunirnos, es por esto, que el día de hoy, es un día para reconocer el esfuerzo y la dedicación que realizan día a día por sus hijos y sus familias, siento que estamos realizando los esfuerzos necesarios para llegar a los sectores y no centrarnos solo en el ra-
dio urbano, esto en todas las acciones, no sólo en los shows, es así como en proyectos, o reparaciones estamos siempre presentes con toda la comunidad” indicó el alcalde Mario Bustamante Salinas en su intervención previa a la presentación del número artístico. La celebración del “Día de la Madre 2022” comenzó en Nancagua a las siete de la tarde, en las dependencias del Teatro Municipal, donde las vecinas, algunas acompañadas de sus familias, pudieron disfrutar del Ballet Folclórico de Chimbarongo (BAFOCHIM), quienes deleitaron al público con una presentación de bailes tradicionales de nuestro país. Luego del número artístico, se les entregó un reconocimiento a las madres destacadas de la comuna por su historia, esfuerzo y dedicación. En tanto la tónica fue similar el viernes 13 de mayo, en el Gimnasio Municipal de
Cunaco, donde las madres Cunaquinas también disfrutaron, pero esta vez, del Ballet Folclórico de Nancagua (BAFONAN), nalizando ambos shows con el reconocido y talentoso Vicente “Charro” Morales, quien con su música y sus canciones amenizó el momento donde el público desbordante de alegría, aplaudió y cantó junto a este tremendo artista destacado a nivel nacional. Las actividades organizadas por la Ocina de la Mujer, contaron con la presencia de la autoridad máxima de la comuna, el alcalde Mario Bustamante Salinas, el Honorable Concejo Municipal conformado por los concejales Marina Rencoret Fuenzalida, Marcelo Horta Horta, Richard Cáceres Osorio, Aurora Videla Chávez, Adolfo Suárez Cabello y Consuelo Contreras Taborga, dirigentes vecinales y funcionarios municipales.
FOSIS entrega los resultados de las postulaciones para sus programas de emprendimiento 2022 Quienes postularon podrán revisar si fueron preseleccionados en del sitio web www.fosis.gob.cl. También recibirán correos electrónicos con la información.
M
aría Eugenia Vilches confecciona ropa de bebés para pieles sensibles y tallas pequeñas, pensando en un nicho que tiene pocas opciones en el mercado. El trabajo lo aprendió cuando trabajó en una fábrica de textiles, donde detectó la falta de oferta de este tipo de productos. Entonces decidió independizarse. Fue así como creó “El Taller de Sofía”. Luego de un tiempo, postuló a los programas de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, recibiendo capacitación, asesoría y recursos con los que compró implementos y materias primas para su negocio, ubicado en la Población La Granja de Rancagua, mejorándolo sustancialmente. Además, participó en vitrinas digitales y otras iniciativas que le sirvieron para
dar a conocer su actividad y obtener más clientes. Como ella, este año, más de mil emprendedores y emprendedoras de O’Higgins podrán iniciar o consolidar sus negocios, apoyados por FOSIS, pues recientemente fueron publicados los resultados del proceso de postulación a los programas de emprendimiento, que son parte de la oferta regular del organismo público. Los resultados están disponibles en la página web www.fosis.gob.cl, ingresando en el módulo de consulta disponible. Los programas de emprendimiento del FOSIS contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los $650.000 para invertir en el plan de negocios que cada persona dena.
Quienes fueron preseleccionados, ahora deben esperar ser contactados por FOSIS, a través de los organismos ejecutores, para luego ser parte de un proceso de diagnóstico desde el cual emanará el listado nal con las y los seleccionados. Cabe destacar que, junto con la oferta regular, en la Región de O’Higgins FOSIS logró apalancar más de 2.000 millones de pesos para este 2022, aprobados por el Gobierno Regional, lo que se traducirá en un nuevo llamado a postulaciones dentro de los próximos meses, aportando otros dos mil cupos con cobertura en las 33 comunas. Los requisitos y canales de postulación serán informados oportunamente a través las distintas plataformas institucionales.
ACTUALIDAD
Hospital de Lolol celebró día del lavado de manos El establecimiento de salud realizó una serie de actividades para la comunidad usuaria y funcionaria con el objetivo de dar a conocer la importancia de realizar esta acción de manera constante.
C
ada 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial del Lavado de Manos con el objetivo de destacar este procedimiento tan simple y de gran impacto al momento de proteger nuestra salud. Conscientes de la importancia de esta acción, el Hospital de Lolol dedicó un día para realizar actividades en la cual se habló y enseñó, respecto a la importancia de realizar una correcta limpieza de manos. La enfermera supervisora del Hospital de Lolol, Viviana Cancino, encargada de implementar estas iniciativas, sostiene que “la higiene de manos evita la transmisión de enfermedades, especialmente en este tiempo de pandemia. Este procedimiento debe realizarse en cada momento en que tengamos contacto con personas enfermas, con material contaminado o viendo que nuestras manos estén visiblemente sucias. El lavado de manos es la técnica más fácil de protección, se puede realizar con agua y jabón, como también podemos higienizar nuestras manos con alcohol gel y lo podemos hacer en cualquier circunstancia, sirve tanto para aquellos que trabajamos en salud como en cada momento en la vida diaria”. La profesional advierte sobre las consecuencias de no realizar un buen lavado de manos, señalando que “se arriesga a contraer cualquier enfermedad y poner en riesgo su salud, por ejemplo, si yo me limpio la nariz y no me lavo las manos, puedo transmi-
Síguenos en
Diario El Cóndor
tir un virus a otra persona. Las manos tienen muchos microrganismos que son propias de cada persona y otros que se van depositando de manera transitoria en ellas. Cuando manipulamos alimentos es muy importante la higiene de manos, porque de esa manera evitamos la contaminación cruzada”. Es por esto que la funcionaria explica que el Hospital de Lolol organiza una serie de estrategias para fomentar esta buena práctica sosteniendo que “a cada funcionario que ingresa al hospital se le hace una inducción al momento de comenzar, en relación a cómo se hace el procedimiento del lavado de manos y todo lo que tiene relación con la prevención de infecciones
asociadas a la atención en salud. Además, promocionamos al interior del hospital con diarios murales, y hacemos supervisiones del correcto lavado de manos; tratamos de que la comunidad pueda tomar conciencia de lo necesaria, simple y segura que es esta práctica, para poder prevenir las enfermedades y transmisión de estas”. Además de las actividades intrahospitalarias, también se despliega un trabajo de educación fuera del hospital, principalmente a los niños de la comuna, “trabajamos en terreno con Jardín Angelitos de Lolol, donde ellos refuerzan el lavado de manos y realizan sus propios dibujos en torno al tema”, nalizó la enfermera.
Miércoles 18 de mayo de 2022.
7
Para contener aumento de COVID-19:
Seremi de Salud O’Higgins anunció intensificación de fiscalizaciones
C
onsiderando el riesgo que signica para O’Higgins el retroceso de la Región Metropolitana a fase de medio impacto sanitario, y al mismo tiempo el alza en los niveles de contagio en la zona del Libertador, este viernes la seremi de Salud regional, Dra. Carolina Torres Pinto, anunció una intensicación en las medidas para contener la expansión de la pandemia. Horarios extendidos y puntos durante los nes de semana para que las personas puedan poner al día su esquema de vacunación, además de un incremento en las scalizaciones al pase de movilidad, son algunas de las medidas que incrementará la autoridad sanitaria. En ese sentido la seremi de Salud de la región de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, detalló que estarán “scalizando en distintos espacios. Estaremos cumpliendo nuestra labor en lugares cerrados donde se concentra alta población”, precisó. La Dra. Torres continuó diciendo que “nosotros tenemos una cercanía con la Región Metropolitana que tuvo un cambio en su riesgo epidemiológico, y desde esa lógica, vamos a estar cautelando que las medidas se cumplan, porque que hemos evidenciado que hay personas, que sabiéndose COVID-19 positivas, siguen desplazándose por las ciudades, por lo tanto, hay que identicar a quienes consideran que su individualidad es más importante que el bien común, y evitar nuevos contagios”.
Respecto a las vacunas, la Autoridad Sanitaria detalló que se están “haciendo esfuerzos a nivel de la región para ampliar los horarios de vacunación, así como algunas otras estrategias para inmunizar en lugares de trabajo que concentran alta población”. “Es importante que las personas mantengan vigentes -sus vacunas- y que revisen las redes sociales para saber cuáles vacunatorios, los días, y en qué horarios, estarán funcionando en sus comunas”, dijo la Dra. Torres. A reglón seguido, la Seremi subrayó que existe una amplia “oferta de exámenes para diagnosticar COVID-19, antígeno o PCR” agregando que “los tiempos de respuesta para estos últimos están bastante adecuados, alrededor de un día”, aseveró. Para concluir, la seremi Carolina Torres, dijo que están “trabajando intensamente y de manera colaborativa, para contener el avance de la pandemia, por eso esperamos que las personas puedan hacer eco de estas invitaciones, para cumplir con el objetivo que es cuidar a la comunidad”.
Medio asociado
Facebook: Santa Cruz Noticias
8
Miércoles 18 de mayo de 2022.
DEPORTES por Carlos Barahona
La fecha 15ª siguió con tres partidos
LNB, ya hay semifinalistas
E
L
l lunes se jugaron tres partidos más por la fecha en curso, hasta el cierre de esta edición, quedaron pendientes los resultados de Deportes Temuco vs Cobreloa y Deportes Santa Cruz vs San Luis. Santiago Morning vs Melipilla: (1-1) las emociones al municipal de La Pintana llegaron en la segunda etapa, el cuadro potro se puso arriba en el marcador cuando ya jugaba con un hombre demás, sin embargo, los microbuseros se las arreglaron para llegar a la paridad a poco del nal. Goles: 0-1, 69’ Francisco Robles; 1-1, 83’ Vicente Durán. Expulsado: 54’ Esteban Carvajal. Deportes Puerto Montt vs Unión San Felipe: (2-1) el velero se quedó con el total de puntos con el
último aire del partido, los locales se fueron al descanso con la ventaja y en la segunda mitad, el uni uni los sorprendió con un zapatazo de distancia, cuando se jugaba el último aire del partido, el local logró la ventaja. Goles: 1-0, 40’ Ignacio Lemmo; 1-1, 60’ Yerko González; 2-1, 94’ Juan Méndez. Expulsado: 95’ Juan Méndez. Santiago Wanderers vs U. de Concepción: (0-0) partido trabado, luchado y a ratos sin fútbol, marcaron el debut del Cheito Ramírez en la banca forera, el resultado pudo ser visitante tras la conversión de Gustavo Guerreño que entró habilitado a la jugada, pero la alegría fue anulada por la jueza María Belén Carvajal. Los del campanil aún se preguntan que cobró. Goles: No hubo.
os playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol 2022 siguen a toda canasta, las series ya comenzaron a denirse y se palpitan las seminales. El Campanil avanza a seminal en sus 103 años de la casa de estudio. El cuadro penquista se desplazó hasta la Región de Los Lagos para cerrar su serie de cuartos de nal ante CEB Puerto Montt. Triunfo por 63-84 que cerró la llave con 3-0 en favor del Campanil, qué mejor forma de celebrar los 103 años de la casa de estudios superiores, que con un triunfo de visitante que les permite mantenerse en la disputa de su bicampeonato. Chiloé tiene seminal, Deportes Castro se quedó con el triunfo en el cuarto juego de la serie ante Atlético Puerto Varas y cerró su clasicación a la siguiente ronda de los Playoffs tras imponerse 75-60. Los chilotes siguen en carrera y ahora deberán enfrentar a UdeC, el
campeón vigente del torneo. Colegio Los Leones de Quilpué sigue avanzando. El elenco felino se quedó con la clasicación a seminales tras ganarle a CD Las Ánimas en el cuarto juego de la serie por 68-74 y cerraron en 3-1 los cuartos de nal. Colegio Los Leones deberá esperar al ganador de la serie entre CD Valdivia y Municipal Puente Alto para conocer su rival en seminales. Municipal Puente Alto le iguala la serie CD Valdivia. El elenco capitalino derrotó 82-68 al CDV para igualar una serie en la que perdían por 2-0 y forzó un quinto encuentro siendo la llave más dura disputada hasta ahora. Todo se dene en el sur, donde CDV será local en el quinto encuentro de los cuartos de nal, que se disputo ayer, hasta el cierre de esta edición no se tenía el resultado ni el rival de Colegio Los Leones.
ARFA suspende definitivamente el 36 TRC 2022
E
n asamblea de presidentes y en forma unánime, ARFA dio por concluido el N°36 Torneo Regional de Clubes 2022. Nueve fueron los puntos que dio a conocer el Informe de la comisión de disciplina. 1) Flagrante atropello a la Autoridad Rectora de la Actividad. 2) Agresiones contra árbitros en partidos ociales. 3) Invasión al campo de juego por civiles con la clara intención de agredir a árbitros y jugadores contrarios. 4) Amenazas contra directores de turnos y árbitros, VIOLENCIA, AGRESION PSICOLOGICA. 5) Lo anterior produce como resultado que árbitros renunciaron a seguir participando de este torneo. 6) Desacato, rebeldía, desobediencia al cumplimiento de la normativa acordada. 7) Actos de violencia y amenazas que se constituyen en faltas constitutivas de delito y que escapan al control del ente organizador. 8) La institu-
cionalidad no acreditada de algunos clubes deportivos. 9) Vulnerar la constitución de la república que establece el derecho a reunión pacíca (partidos), a la libertad de asociación, cautelando el respeto y la seguridad de quienes participan.