Data Loading...

NUESTRAS FIESTAS - Torrent, Aldaia y Ondara - 12 julio 2019 Flipbook PDF

NUESTRAS FIESTAS - Torrent, Aldaia y Ondara - 12 julio 2019


306 Views
49 Downloads
FLIP PDF 1.98MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

LAS PROVINCIAS 12.07.19 COMARCAS

nuestras fiestas

LAS PROVINCIAS

Viernes 12 de julio de 2019

Suplemento sobre las celebraciones de Torrent, Aldaia y Ondara

ALDAIA

Tradición, colorido y pólvora para vivir las Fiestas Mayores P12-13

ONDARA

Todo preparado para los días grandes en honor de Sant Jaume P15

EXTRA1

Torrent se viste de color La ciudad celebra sus días grandes con mucha música, actividades populares y los desfiles de Moros y Cristianos P2-3

2 Torrent

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

Los Moros y Cristianos son el núcleo central de las fiestas patronales de Torrent. LP

El 29 de julio se celebra la Gran Entrada Mo

Del 23 al 30 de julio la ciudad se viste de música, cultura, actividades infantiles y, sobre todo, con sus Moros y Cristianos PLANES

Torrent sale a la calle con un calendario festivo pensado para todos TORRENT

Extras. Torrent ya huele a fiesta.

Cada rincón de la ciudad se prepara para sus días grandes, que se celebran del 23 al 30 de julio, pero que calientan motores desde hace unos días con actos llenos de cultura, tradición, deporte, música, espectáculos, humor y fervor pensados para sacar a la calle a todos los torrentinos y torrentinas. La ciudad entera ultima los días previos a sus fiestas patronales y se prepara para vivirlas intensamente. Más de un centenar de eventos y actividades populares y participativas para todos los públicos, en alrededor de 25 localizaciones diferentes. Así se presentan las Fiestas de Torrent 2019, unas «fiestas por y para la gente», tal y como las definía el concejal de Fiestas de la ciudad, Pascual Martínez, en la pre-

sentación a los medios del programa oficial hace unos días. Son unos días «pensados para aprovechar el valioso caudal de participación e iniciativa de las asociaciones y colectivos locales. Para apoyar nuestras bandas, tradiciones, nuestras raíces y para poner en valor el enorme talento de los artistas de nuestra ciudad», destacaba Martínez. Tras la presentación al público el pasado lunes, 8 de julio, de la programación festiva mediante un programa especial de la Radio Municipal de Torrent que salió a la calle para estar con los vecinos y vecinas, la programación festiva previa tiene hoy un gran punto de inicio: la Gala d’Esports de Torrent, que se celebra en el Parc Trénor desde las 19.30 horas. A partir de mañana, los actos se suceden de tal forma que hay que empezar a

organizarse bien el tiempo para repartirse, por ejemplo este fin de semana, con la XV edición del Festival Nacional de Folklore Ciutat de Torrent o las actuaciones del ciclo Música a la Fresca. El festival de folklore se celebra con carácter bianual y cumple en esta edición 30 años con la participación y organización del Grup de Ball l’U i Dos del Llar Antonià y grupos invitados de Murcia y Ciudad Real. El día 21, a las 19.30 horas las V Danses Ciutat de Torrent, convertirán la calle del Convent en un río de tradición y danza, que finalizará a los pies de la Torre. LO MÁS ESPERADO

Música, Moros y Cristianos, tradiciones y cultura llenarán un año más la programación de las fiestas de Torrent, que comienza a

ofrecer sus grandes citas desde el jueves 18 de julio, con la inauguración del festival Jazz Panorama y la actuación de Martirio y Chano Domínguez. El Rockejat, el festival de música gratuita que organiza el Ayuntamiento de Torrent, cumple la

Esta tarde se celebra la Gala d’Esports en el Parc Trénor Un centenar de actos llenarán de color 25 puntos de la ciudad

mayoría de edad en la edición de este año, consolidando una marca y un evento que tiene un seguimiento más allá del ámbito local. Se celebrará los días el 19 y 20 de julio en el recinto del Parc Central y el cartel está formado por Mojinos Escozios, Reincidentes, Los de Marras, Sinkope, The locos y Mala Reputación. Además, tal y como destacó el concejal de Fiestas en la presentación, la buena relación entre los grupos de Torrent ha permitido que ellos mismos «han elegido quién tocará en el Rockejat de 2019, en un ejemplo de consenso y generosidad». Las bandas que se subirán al escenario serán No Regrets, Blau Llampec, Rechina y Tonirito Lere i La Bona Band. «Los Moros y Cristianos son el núcleo central de las fiestas patronales y, como cada año, crean una atmósfera festiva y especial», destacó el edil de fiestas. Con más de 40 actos, las calles de Torrent se llenarán de música y color, dando inicio el día 29 de julio, con el punto culminante de la Gran Entrada Mora y Cristiana, que se ha convertido en un espectáculo al nivel de las mejores de toda la Comunitat Valenciana. Los actos terminan el día 30 con la tradicional procesión en honor de los patrones Abdón y Senén y un castillo de fuegos artificiales en la plaza Mayor. Unas fiestas que unen a torrentinos de todas las edades en una fusión única de cultura, tradición y diversión. MÚSICA, DEPORTE Y MÁS

El mundo fallero está también muy presente en estas fiestas con un espectáculo de ‘playbacks’, el día 23

Torrent 3

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

ora y Cristiana. LP

ESTRENO

Un programa de radio para presentar las fiestas TORRENT

Extras. Las fiestas patronales de

Torrent salieron esta semana a la calle y lo hicieron a través de la Radio Municipal de la ciudad, que emitió un programa especial conducido por el periodista y exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrent, Alfred Costa. El programa se realizó desde un set instalado en la plaza de la Unió Musical y fue seguido en directo por un buen número de vecinas y vecinos que no perdieron la oportunidad de conocer de primera mano los detalles de las fiestas patronales que tendrán lugar del 23 al 30 de julio. Por los micrófonos de la Radio Municipal pasaron distintos representantes de asociaciones, colectivos y protagonistas participantes en las fiestas patronales. La primera fue la actriz y humorista María Juan, que desveló algunos detalles de ‘Vine a riure’, el espectáculo de monólogos en el que participará el día

Los Puntos Violeta volverán a luchar contra la violencia de género Torrent volverá a contar durante sus fiestas con los Puntos Violeta, espacios seguros para mujeres contra las agresiones y las conductas machistas en los que profesionales ofrecen información para prevenir este tipo de conductas y acompañamiento en caso de que se produzca una agresión sexual. La iniciativa busca un año más prevenir, sensibilizar y erradicar la lacra de la violencia de género y tendrá presencia en los emplazamientos donde se congregue un gran número de personas como en el recinto del Rockejat en el Parc Central.

en la plaza de la Libertad. Un evento donde participarán las mejores coreografías de nuestra ciudad, tanto en infantil como en adulto, y que, además, reunirá a los campeones de lo se ha venido a denominar como «la ‘champions’ de los ‘playbacks’», ya que el espectáculo contará con la Falla Antonio Pardo, campeona de Torrent. A nivel deportivo, el trinquet municipal acogerá del 18 al 27 de julio el Trofeo Ciutat de Torrent en Escala y Corda. Con un cartel de primera, los torrentinos y torrentinas vivirán emocionantes partidas, que concluirán el día 27 con la gran final. Los niños y las niñas tienen la diversión asegurada estas fiestas. La Gran Feria de Atracciones llegará a Torrent el día 23 en el Parc Central y las plazas de la ciudad se convertirán en el escenario de juegos, talleres y risas con las animaciones infantiles y el espectáculo ‘Antenitaband’, que presentará Peque Radio.

27 de julio en la plaza de la Iglesia junto a Carol Tomás, Miki Dkai i Manu Badenes. Representantes de la Federación de Moros y Cristianos, parte esencial de los días festivos en la capital de l’Horta Sud, también participaron en el programa especial. El presidente de la Federación, Xavi Santamaría, se mostró especialmente confiado en el desarrollo de las celebraciones y aprovechó la ocasión para agradecer «la implicación de los festeros y de los miembros de las ‘filaes’ y comparsas en todos los actos». Junto a Santamaría estuvieron también presentes los capitanes de este año, Encarna Puig y Vicent Francés. En los Moros y Cristianos, así como en el conjunto de las fiestas en honor de los santos Abdón y Senén, la música es parte irrenunciable, y así quedó patente con la presencia en el espacio radiofónico de los presidentes de la Unió Musical de Torrent y del Cír-

El acto tuvo lugar en la plaza de la Unió Musical de la localidad. LP

culo Católico, Pepe Plaza y Alfredo Silla, respectivamente. Por primera vez, ambas bandas participarán en el acto conjunto ‘Torrent a dos bandes’. Ambos mandatarios coincidieron en que se trata de «un acto histórico» y en la esperanza de que se repita. El acto lo cerraron los representantes de No Regrets y Blau Llampec, dos de los cuatro grupos locales que participarán en el Rockejat, y los concejales de Cultura y Fiestas, Susi Ferrer y Pascual Martínez, respectivamente. Martínez destacó de la programación festiva «la gran cantidad de actos así como la variedad de localizaciones, lo que supone llevar las fiestas a todos los rincones de la ciudad». En este sentido, Ferrer subrayó que «gracias a la programación festera, la cultura sale a la calle y queda al alcance de todos». Junto a ellos, asistieron como público el alcalde Jesús Ros y otros miembros de la corporación municipal.

4 Torrent

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

El festival de rock contará también con Los de Marras, Sínkope, The Locos y Mala Reputación MÚSICA

Mojinos Escozíos y Reincidentes lideran el Rockejat TORRENT

Extras. El Rockejat es una de las

citas musicales del verano en la provincia de Valencia y este año no va a ser una excepción. Mojinos Escozios, Reincidentes, Los de Marras, Sínkope y The Locos, entre muchos otros, encabezan el cartel de una edición que promete ser memorable. El festival Rockejat 2019, que este año cumple la mayoría de edad, se celebra los próximos 19 y 20 de julio en el Parc Central de Torrent, como siempre con entrada libre hasta completar aforo. Con su imponente cartel, la cita consolida una marca y un evento que tiene un seguimiento más allá del ámbito local, tal y como destacaron desde el Ayuntamiento de Torrent en la presentación de la edición de este año. Mojinos Escozios, uno de los grupos de rock que más seguidores tiene en toda la comarca –solo hay que ver cómo se llenan sus conciertos cada vez que el verano les trae a cualquier localidad de l’Horta o alrededores–, lidera el cartel del Rockejat el viernes 19 de julio. El grupo liderado por Miguel Ángel Rodríguez ‘El Sevilla’, que lleva todo el verano girando sin descanso por todo el territorio nacional, presenta estos meses su nuevo trabajo, titulado ‘Semos los más grandes’, que organizó hace unas semanas un buen revuelo en redes sociales con su primer avance ‘Mis quintillizos’, un canción muy del corte rockero y humorístico de la formación. La banda de Mollet del Vallés (Barcelona) compartirá escenario con Los de Marras, uno de

Mojinos Escozios presenta este verano su disco ‘Semos los más grandes’. AVELINO

Reincidentes y su potente directo. B. CASTILLO

La 18ª edición del evento contará con cuatro bandas locales noveles los clásicos del rock valenciano, tocando con su potente directo desde 1995. Y, junto a ellos, aún más veteranía, con la música de los extremeños Sínkope, banda

de rock extremeña que estrena este año nuevo disco después de una dilatada carrera. La noche del sábado 20 de julio llega otro grupo clásico de la escena rock nacional, encabezando la propuesta del Rockejat. Reincidentes vuelve a la carga con música en directo más que potente, letras reivindicativas y una legión de fans que llevan con ellos desde mediados de los años 90. La banda sevillana lleva llenan-

do conciertos desde 2017 con las canciones de su último disco de estudio, ‘Vergüenza’, y con los grandes clásicos de una discografía cargada de éxitos tan reconocibles y tan cargadas de activismo y compromiso como ‘Vicio’, ‘Andalucía entera’. ‘La historia se repite’, ‘México levanta’ o Jornaleros andaluces’. Será un concierto memorable, precedido por la música de The Locos, la banda punk y ska con instrumentos de viento, formada tras el parón del proyecto de Ska-P y que desde 2006 ha refrescado la propuesta ‘hardcore punk’ de nuestro país con cuatro discos y un directo lleno de pasión gracias, sobre todo, a la presencia en el escenario de Pipi, la mítica segunda voz de Ska-P y uno de los líderes de esta formación madrileña. En el cartel del sábado también destaca la presencia de Mala Reputación, otro de los nombres

más conocidos del punk rock nacional, tras más ochos discos y un directo enorme. REPRESENTACIÓN LOCAL

Junto a todos ellos, un año más el Rockejat volverá a tener presencia de bandas locales, dando un espacio para la cantera musical de Torrent. En la presentación del programa oficial de festejos, el concejal de Fiestas de la ciudad torrentina, Pascual Martínez, destacó la buena relación entre los grupos de la localidad. «Ellos son los que han elegido quién tocará en el Rockejat de 2019 en un ejemplo de consenso y generosidad», añadió el edil. Las formaciones que su subirán al escenario serán No Regrets y Blau Llampec, en la primera noche del festival; mientras que Tonirito Lere i La Bona Band y Rechina actuarán en la segunda cita del Rockejat 2019.

Torrent 5

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

Jazz Panorama y actuaciones para todos los públicos completan el cartel

GÓMEZ

Los apasionados de la música están de enhorabuena porque la programación festera contempla un abanico de espectáculos con el punto de mira en la familia y en los niños. Actuaciones con grandes nombres conocidos por el gran público, el ciclo de Jazz Panorama y música popular y sinfónica conforman un programa pensado para todos los públicos. Los melómanos podrán disfrutar del espectáculo ‘Un sueño nace en Torrent’, de Raúl Ogalla. El torrentino, finalista de los programas ‘Tu cara no me suena todavía’, de Antena 3, y ‘Family Duo’, de À Punt, vuelve a actuar tras el éxito del año pasado, que emocionó a un auditorio que llenaba la plaza de la Libertad. La agenda continúa con el tenor Pascual Andreu y la soprano Saray García, que deleitarán con un concierto donde se mezclará zarzuela, ópera y musicales. ‘El despertar de un ruiseñor’ sonará en la plaza de la Iglesia el día 28 de junio. Por otro lado, las bandas locales también tienen un espacio dentro del programa. Más de 40 músicos de la Unión Musical y un grupo de cantantes se dará cita para revivir las mejores can-

Martirio evocará al músico cubano Bola de Nieve. LP

ciones con ‘Eurovisión Sinfónico’. Al mismo tiempo, en las plazas torrentinas sonará ‘Música a la fresca’. Otra propuesta es ‘A dos bandes’, un encuentro único y por primera vez en la historia, donde las dos bandas de música, Círculo Católico y Unión Musical se unirán en un concierto que promete ser memorable. Será el día 20 de julio, en la plaza de la Iglesia. LA CITA CON EL JAZZ

El Auditori se vestirá de gala para acoger una nueva edición del festival Jazz Panorama. El día 18 de julio, Martirio y el pianista Chano Domínguez serán los encargados de deslumbrar al público

con una reinterpretación de los grandes temas del maestro cubano Bola de Nieve. El día 19, la banda Delvon Lamar Organ Trío compondrá una mezcla de soul, jazz y ‘rhythm&blues’. Y cerrando el festival, el día 20, la cantante caboverdiana Mayra Andrade traerá hasta el Auditori un gran repertorio de música fresca y versátil. El punto final a las actividades musicales lo pone The Logical Group, banda tributo a Supertramp, leyenda del pop y el rock sinfónico. Un sonido y puesta en escena que aterriza por primera vez en Torrent el día 28 de julio, en la plaza de la Libertad.

6 Torrent

JESÚS ROS

nuestras fiestas12.07.19 12.7.19 LAS PROVINCIAS COMARCAS

Alcalde de Torrent

«Queremos que los protagonistas sean los que durante el año dan vida a la ciudad» TORRENT

Extras. Un año más han llegado

los días grandes a Torrent y todo está preparado para disfrutarlos. La ciudad está preparada para sus fiestas y en su alcalde, el veterano Jesús Ros, se nota que hay ganas de que empiecen. El primer edil torrentino analiza un programa de actos en los que se ha contado con todo el mundo y que buscan favorecer el buen ambiente y la hermandad en todos los rincones de Torrent. –¿Cómo se presentan este año las fiestas de Torrent? –A nosotros nos gusta hacer las fiestas muy caseras. No nos gustan las fiestas de talonario, nos gusta que sean unas fiestas hechas por la gente de la ciudad, que a lo largo de todo el año le ha estado dando vida y corazón a las calles. También hay actuaciones como las del Rockejat y las que se realizan en la plaza de los Juzgados, que complementan el programa. Lo que hacemos en los barrios, en el Casco Antiguo, con las agrupaciones musicales, los grupos de bailes regionales, las Fallas, los artistas líricos y de canción ligera... Llenamos el programa con lo que es nuestro y eso lo rematamos con lo que le da ruido y olor a pólvora a la calle y madrugadas hasta las tantas: los desfiles de Moros y Cristianos. –Desde siempre, las fiestas de Torrent han sido muy participativas. –En todos los barrios hay actividades para el público infantil. Las fiestas tienen una semana oficial, pero ya han comenzado. Anoche

se hizo la apertura de algo tan tradicional como el Campeonato de Tiro y Arrastre y esta noche se celebra la Gala d’Esports y la elección de la Fallera Mayor, que congregará a más de 1.500 personas en el Àgora. A la gente la gusta divertirse y salir a la calle. Tenemos tres espacios concentrados: el Àgora, la plaza de los Juzgados y el Casco Antiguo, donde tiene cabida todo lo local. En una ciudad como la nuestra, que tiene dos agrupaciones musicales, este año podemos presumir de que se unan por primera vez en un concierto, que ya ha quedado instituido para que se celebre siempre el sábado antes de que comiencen las fiestas de Moros y Cristianos. Hay muchos alicientes para encontrarse estos tres espacios cada día ‘de gom a gom’, con un ambiente sano y con mucha gente de casa. –Se trata de un programa hecho con la colaboración de multitud de asociaciones y agrupaciones. –Es algo muy importante porque queremos unas fiestas en las que los protagonistas sean aquellos que durante todo el año le han dado vida a la ciudad. ¿Qué sería de una ciudad como la nuestra, si todas las semanas una institución u otra no estuviera haciendo algo? Son muy importantes, ya que a lo largo del año le van poniendo calor humano al calendario festivo. El 80% de lo que son las fiestas lo hace la gente de corazón, la gente de casa. –Una de las novedades más coloridas de este año es el cambio de recorrido de la Entrada, que este año

rodeará la Torre, uno de los grandes emblemas de la ciudad. –Quieren abrazar a la Torre, es bonito. Es espectacular ponerse en la calle del Convento, junto a la Torre y ver la calle empinada. Es todo color, luz y música. La Bajada es impresionante porque la ves desde una perspectiva impresionante. Este año la fiesta abraza la Torre, la hace suya, la toma y le da la vuelta. –Una forma perfecta de reivindicar un vestigio precisamente de la época musulmana. –Y de ponerlo en valor. Es una forma perfecta de abrazar la Torre y hacerla más nuestra todavía. Seguro que será bienvenido el cambio dentro de la fiesta. –Este año se vuelve a apostar por la información y la prevención en la lucha contra la violencia de género con la instalación de Puntos Violeta. –El año pasado ya instalamos varios Puntos Violeta y este año volvemos a hacerlo en zonas en los que se puede necesitar más la información. Así, se instalará un punto en el recinto de los conciertos del Rockejat, donde la cantidad de gente es impresionante, hay asistentes de todas las edades, se alarga mucho la fiesta y se reúnen una serie de condicionantes que hacen necesarios el que

«El 80% de las fiestas lo hace la gente de corazón, la gente de casa»

El alcalde de Torrent, Jesús Ros. LP

pueda haber puntos de información y prevención. –Este año colabora con el equipo de Comunicación del Ayuntamiento los chicos y chicas de Adisto, dando difusión al programa festivo. Una forma de que se sientan aún más parte de la fiesta. –Son también protagonistas de la fiesta. Ya lo pudimos ver el pasado lunes en el programa especial de radio con el que se presentó el programa de fiestas, en el que estuvieron muy bien participando en algunas de las entrevistas que se realizaron. Nosotros

contamos en todo con ello. Con Adisto siempre hemos estado cerca, desde que se constituyeron y pudimos colaborar con ellos con la adecuación de un espacio, que afortunadamente se les quedó pequeño y hubo que cambiar. Son muchos chicos y chicas los que tienen en Adisto un complemento para su educación y un espacio para poder realizar todo tipo de actividades. Contamos con ellos para todo lo que podemos y ellos, encantados. Son todo cariño y todo lo que hacen lo hacen de corazón.

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

7

8

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

Torrent 9

LASPROVINCIAS PROVINCIAS12.7.19 12.07.19nuestras COMARCAS LAS fiestas

Miembros de la asociación torrentina cubrirán junto al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento algunos actos

INICIATIVA

Adisto colabora en la cobertura mediática del programa festivo TORRENT

Extras. La cobertura mediática

de las fiestas patronales de Torrent contará este año con unos acreditados de excepción. Las chicas y chicos de la Asociación de Discapacitados de Torrent (Adisto) cubrirán junto al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Torrent algunos de los actos más emblemáticos de la programación festiva de la localidad valenciana. La colaboración, que fue presentada la pasada semana, forma parte del proyecto ‘El mundo de Adisto’, un programa informati-

vo realizado por un equipo formado por los chicos y chicas de la asociación y en el que ellos mismos redactan y locutan un programa de actualidad local que comparten después a través de las redes sociales. Durante las fiestas que están a punto de comenzar, el equipo de periodistas amateurs de Adisto acompañará en sus labores informativas al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento en algunos de los actos festivos. En esas citas, los jóvenes podrán ayudar en el proceso de selección de imágenes, la redacción de conte-

nidos que más tarde se proporcionarán a los medios de comunicación, así como en la difusión y envío de toda esa información a través de los canales oficiales del consistorio en las diferentes redes sociales. La presentación pública del programa de las fiestas patrona-

La cooperación forma parte del proyecto ‘El mundo de Adisto’

Chicas y chicos de Adisto, en la presentación del programa oficial el pasado lunes. LP

les de Torrent, que tuvo lugar el pasado 8 de julio con un programa especial de la Radio Municipal de la ciudad emitido desde la calle, fue la primera ocasión para que el equipo de Adisto comenzara su colaboración con el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento. En esta ocasión, Roberto Requena se encargó de la grabación de imágenes, mientras que Carla Fulgado y Paula Cubells participaron en las entrevistas a Raúl Ogalla, Saray García y Pascual Andreu, que dieron detalle de sus actuaciones en las fiestas torrentinas.

INFANTIL

La ciudad, un gran escenario de juegos para los más pequeños TORRENT

Extras. Las fiestas son un momento mágico para los más pequeños de la casa. Por eso, el programa festivo de Torrent se ha ocupado de los niños y niñas de la localidad con un buen número de actividades pensadas para que la diversión esté asegurada durante los días grandes de la ciudad. Este año se ha diseñado un programa para llenar los días de verano de lo que más les gusta a los más pequeños: diversión. Por un lado, la Gran Feria de Atracciones llegará a Torrent el lunes 23 de julio en el Parc Central y estará disponible hasta el 30 de julio, jornada en la que todas las atracciones tendrán oferta dos por uno. Por otro, muchas de las plazas de la ciudad se convertirán desde el mismo lunes 23 en el escenario de juegos, talleres y risas con las animaciones infantiles. Seis espacios distintos que se podrán disfrutar en la plaza Mayor, la avenida Olímpica, la plaza del Pintor Miró, la plaza de Pedro Iturralde, la plaza del Fraile Antonio Panes y el aparcamiento de las instalaciones de la Guardia Civil. Además, Peque Radio presentará el espectáculo Antenitaband, que se podrá disfrutar el viernes 26 de julio en la plaza del Pintor Miró, el sábado 27 de julio en la avenida Olímpica y el domingo 28 de julio en la plaza de la Unión Musical. Todos los días, a partir de las 20 horas. En el calendario de actividades para los más pequeños no faltará a su cita la ‘entradeta’ infantil de Moros y Cristianos, que se celebrará el jueves 25 de julio. Con llegada en la plaza Mayor, el acto volverá a ser uno de los más emotivos del calendario festivo de Moros y Cristianos, muestra de que la cantera de la fiesta está en buena forma para seguir con ella muchos años más.

10 Torrent

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

Los Moros y Cristianos rodearán el emblema de la ciudad en una de las novedades de este año DESFILES

La Torre gana protagonismo entre pólvora y colorido TORRENT

Extras. Como cada año, uno de

los platos fuertes de las fiestas de Torrent son los Moros y Cristianos. La fiesta, con cerca de 30 años de historia, se ha convertido por méritos propios en una de las más destacadas de la provincia de Valencia, pero eso no le hace anclarse en el pasado, sino mirar al futuro y mejorar cada año. Por ello, este año las Fiestas de Moros y Cristianos de Torrent vuelven a apostar por incluir novedades en su programa de actividades, siempre con el ánimo de mejorar la fiesta y contribuir a que los días grandes de Torrent sean disfrutados por toda la población. Así lo destaca Xavi Santamaría, presidente de la Federació de Moros i Cristians de Torrent (FMCT), que adelanta que las dos grandes novedades de este año tienen que ver con el pregón y, sobre todo, con el recorrido de los actos centrales, que como novedad le darán la vuelta a la Torre, el emblemático símbolo de la ciudad.

Con la novedad en el recorrido, destaca Santamaría, se gana en vistosidad. «Siempre se había realizado bajando la calle Fray Luis Amigó en recto y este año queremos aprovechar que tenemos una torre de la época», detalla. De esta forma, los desfiles llenarán de pólvora y recorrido la Torre, a la que dará la vuelta todo el boato, en un momento que la organización espera que sea «muy bonito junto a las carrozas, los caballos y todos los participantes de la fiesta». Junto a ello, añade Santamaría, este año se aumentará el número de sillas y se pasará de dos tribunas a tres. Todo ello, «para que la gente pueda disfrutar aún más del espectáculo». La otra gran novedad es el acto del pregón, que se celebró el pa-

El pregón, que corre a cargo de Alfred Costa, se divide en dos citas

         

       

  

    

 $          %  #        !     """   ! 

sado año por primera vez y que este año modifica un poco su estructura para convertirlo en verdadero momento de inicio del programa festivo. Este año el acto se desdobla en dos días: el día 23 de julio, cargos y escuadras rinden visita a la Residencia de Ancianos con un pasacalles, mientras que el día 24 se celebra el pregón propiamente dicho, que este año correrá a cargo de Alfred Costa, exconcejal de Cultura de Torrent. Este acto del 24 incluirá un castillo de fuegos artificiales, la música de la Unió Musical de Torrent y el Círculo Católico y concluirá con el Sopar del Fester, también novedad de este año. «Buscamos que todo el mundo participe y disfrute esa noche de inicio de fiestas», destaca Xavi Santamaría. DÍAS DE ACTIVIDAD

‘Trabucaes’, parlamentos, embajadas, ‘entraeta’ infantil y entrada vuelven a ser los actos más emblemáticos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Torrent un año más. Desde hace unos años, tal y como destaca el presidente de la FMCT, se ha trabajado duro desde el Área de Teatro de la federación para mejorar todo aquello que implique un recorrido histórico, para dotarlo de un aire más teatral, profesional y vistoso. Todo

‘Trabucà’ de cristianos en las Fiestas de Torrent. J. P.

ello, explica Santamaría, «buscando que sean unas embajadas dignas y que la gente disfrute viéndolas lo máximo posible». PROTAGONISTAS

Cada día hay un buen número de actividades organizadas por comparsas y ‘filaes’. Fiestas, charangas,

pasacalles y demás actos con los que el pueblo «se llena de fiesta», tal y como recuerda el presidente de la federación. Torrent cuenta en la actualidad con 24 agrupaciones de Moros y Cristianos, doce por comparsas moras y otra docena de ‘filaes’ cristianas, que albergan entre todas a más

Torrent 11

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

ENCARNA PUIG

Capitana Mora

«La Entrada es un momento muy especial» TORRENT

Extras. Encarna Puig vive días

«muy intensos» antes de comenzar oficialmente la semana de Moros y Cristianos de Torrent, en la que este año ella es Capitana del bando Moro. Miembro fundadora de la comparsa Muladins d’AlíBufat Muley tiene pensado disfrutar cada segundo de este año. –¿Cómo invitaría a todo el mundo a los Moros y Cristianos de Torrent? –Les diría que vengan a Torrent a disfrutar de una fiesta muy abierta, muy de calle y en la que todo el mundo hace vida en la calle, con lo que no es necesario estar vinculado a ninguna comparsa para poder disfrutar de todos los actos que se realizan. –Este año es muy especial. ¿Con qué acto se queda? –Las ‘trabucaes’ me gustan muchísimo y evidentemente la Entrada Mora también, pero reconozco que conforme se acerca la fiesta cada vez me hace más ilu-

sión la Entrada, que es un momento muy especial. –¿Cómo resultó elegida capitana? –Al principio no tenía intención de serlo, pero la última noche de fiestas del año pasado me prepararon

una especie de fiesta sorpresa, me nombraron y me convencieron de que tenía que ser la Capitana este año, ya que era una de los miembos fundadores, presidenta de la comparsa casi desde el principio.

–¿Qué significa para la comparsa tener este honor este año? –Es un año bastante especial. Somos la tercera comparsa que se fundó en Torrent y fue la primera comparsa mixta, en la que las mujeres participaron por primera vez en la fiesta en Torrent. Realmente es muy especial porque la mitad de los miembros de la comparsa somos fundadores y es bonito recordar los orígenes. –¿Cómo ha vivido los actos programados hasta el momento? –Nos nombraron en enero y el pasado sábado tuvimos la cena de Proclamación. Fue una noche muy especial porque reúnes a todos los miembros de las comparsas, familiares y amigos en una cena con muchos recuerdos.

Encarna Puig y Vicent Francés, escoltados por Rebeca González y Sonia Guzmán, alférez mora y cristiana. LP

VICENT FRANCÉS

de 2.000 festeros y festeras, entre mayores y pequeños. Todos ellos disfrutan estos días ya de la previa de las fiestas, pero hay cuatro personas que lo viven mucho más intensamente, los cargos representativos de la fiesta. Este 2019, Encarna Puig, de la comparsa Muladins d’Alí-Bufat Muley ejerce como Capitana Mora, siendo su alférez Rebeca González, de la comparsa Omeyes. En el bando Cristiano, el Capitán de las tropas de este año es Vicent Francés, de la ‘filà’ Hospitalarios, que estará acompañado por la alférez cristiana, Sonia Guzmán, de la ‘filà’ Dames de Corps de la Reina Na Violant d’Hongria.

Capitán Cristiano

«Son unas fiestas de la calle y para la calle» TORRENT

Extras. Miembro de la ‘filà’ Hos-

pitalarios, Vicent Francés tiene el honor de ser este año el Capitán Cristiano de las fiestas de Torrent. Un veterano con más de 15 años participando en unas celebraciones que, aclara, «se hacen para el pueblo y por él nos desvivimos, para que salga a la

calle y disfrute», como hace cada año cuando llegan estos días. –¿Cómo invitaría a torrentinos y demás visitantes a disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos? –Hay que decirles que son unas fiestas que son de la calle y para la calle y que deben vivir la fiesta junto a todos nosotros con los trajes, las comidas, las orquestas, el

pregón, la ofrenda y, por supuesto, con la Entrada del día 29 que es lo más significativo del programa de Moros y Cristianos. –¿Qué acto espera este año con más ganas? –Tenemos muchos actos. Tengo el orgullo de que este año coincide que soy el Capitán de todas las tropas Cristianas de Torrent y que

la ‘filà’ Hospitalarios a la que pertenezco cumple 25 años. –¿Cómo llegó a este mundo? –Por medio de un amigo, me invitaron a un acto que está reservado solo a miembros de la ‘filà’, pero me dejaron asistir. A partir de ese momento, hace ya 16 años, me quedé prendado de este mundo. Para la anterior capitanía, que fue hace once años, me presenté y solo por un voto no salí. Así que decidí presentarme para este año y me he sentido muy arropado por toda la ‘filà’. –¿Cómo se presentan estos días de fiesta? –Vamos a todo tren. Tenemos actos programados por todas partes. Esta semana hemos realizado incluso hasta un cortometraje con una batalla entre Moros y Cristianos sobre un tablero de ajedrez que va a quedar precioso y tengo mucha ilusión por verla.

12 Aldaia

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

La localidad valenciana vive sus fiestas desde el pasado fin de semana. LP

ALDAIA

Extras. Aldaia ya vive sus días más

grandes. El pasado fin de semana se dio el pistoletazo de salida a edición de 2019 de las fiestas de la localidad valenciana con la tradicional Fiesta del Barrejat, que organizó como cada año la Federació de Moros i Cristians Palmiters. Con ello, se da inicio a un programa de actividades compuesto este año por más de 70 actos, «aunando tradición, juventud y participación», tal y como destacan desde el Ayuntamiento de Aldaia. Hasta el próximo 6 de agosto, los vecinos y vecinas del municipio de la comarca de l’Horta podrán disfrutar de una gran variedad de actividades. Una programación, que tiene como broche final la semana grande, protagonizada por actos tan espectaculares y tradicionales como la Baixà del Crist de les Necessitats, declarada Fiesta de Interés Turístico Local por la Generalitat en 2010, y el canto de la Carxofa al Santíssim Crist de les Necessitats, patrón de la localidad valenciana. Un año más, el tejido asociativo de Aldaia tiene un papel fundamental en las fiestas patrona-

Tradicional canto de la Carxofa de Aldaia. LP

ACTIVIDADES Vecinos y vecinas de la localidad podrán

disfrutar de un intenso programa hasta el 6 de agosto

Aldaia, lista para sus fiestas mayores les, ya que son los encargados de preparar una multitud de actividades para todos los públicos. La Federació de Moros i Cristians Palmiters, además de dar inicio a la programación festiva del municipio, han preparado actos a lo largo de todo el mes como una cena y fiesta popular que se celebró el pasado sábado 6 de julio, la embajada mora y cristiana, que tiene lugar esta noche o el gran desfile de Moros y Cristianos que se celebra mañana sábado por las calles de la localidad.

La música estará presente durante todas las festividades desde las primeras semanas con el entretenimiento participativo de la Colla Brial, hoy viernes, la Desfilada de Bandas de Música y el posterior 50 Festival de Bandas de Música, organizados por la Unión Musical de Aldaia, el sábado día 20 de julio. En esa misma jornada también tendrá cabida la fiesta Remember en el Cinturón Verde que han organizado los Clavarios del Cristo. El sábado 27 de julio será el turno del la Banda Simfònica de Aldaia con su XXVII Festival. CULTURA PARA TODOS

Las actividades culturales ya son tradicionalmente un rasgo característico de la programación de fiestas de Aldaia. Este año han dado comienzo con la segunda edición del Festival Para l’Ore-

lleta. Un certamen que aúna tradición, folklore, música, gastronomía y artesanía. Entre las actividades programadas para el festival se han podido encontrar desde un taller de artesanía del Gremi de Palmiters, la presentación del disco ‘Compositors d’Aldaia I’ o la degustació de los platos típicos de la localidad.

Los Moros y Cristianos tienen el protagonismo este fin de semana Teatro, danza y gastromomía se dan cita en la programación

Además, también este años, las asociaciones y colectivos del municipio han preparado su tradicional fiesta con cena, música y ‘correfocs’ el día 19 de julio. También entre las actividades culturales podemos encontrar el XVIII Festival de Danses i Música Popular de la Ronda de Aldaia el día 26 de julio o la pasarela de moda que organizará la Asociación de Comerciantes de Aldaia (ACODA) el martes 30 de julio. SEMANA GRANDE

El colofón final vendrá de la mano de la semana grande que dará comienzo con la inauguración de la Feria de Atracciones de Fiestas en el Cinturón Verde, el viernes 26 de julio, seguida del popular concurso de paellas, amenizado un año más por la Orquesta Módena. El día siguiente dará comienzo una nueva edición del Cinturó Jove Fest y el domingo 28 de julio tendrá lugar en el TAMA ‘Opera’m’, un espectáculo organizado por el Orfeón de Aldaia y que recorrerá la historia de la opera. El día siguiente, lunes 29 de julio, será la presentación de la ‘Col·lecció Llotgeta de Patrimonio Local’, en el Museo del Palmito de Aldaia. Acabando el mes de julio el miércoles 31 se celebrará la tradicional Nit dels Farolets, con el desfile de ‘farolets’ y que estará precedida por la Colla de Dolçainers de Aldaia. Después del concurso, llega el turno para la magia con el espectáculo ‘Yunke’, en la plaza de la Constitución.

Aldaia 13

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

El mes de agosto arrancará con una ‘kermesse’, una fiesta popular con actividades divertidas para demostrar la destreza, y que será organizada por los Júniors MLD. En la jornada del viernes 2 de agosto los más pequeños serán los protagonistas y podrán disfrutar de un parque infantil por la mañana y ya por la tarde de la gran cabalgata infantil, uno de los actos más multitudinarios de las fiestas. La noche del sábado 3 de agosto la plaza del Ayuntamiento de Aldaia se engalana para la tradicional cena de los mayores, mientras que en la plaza Corts Valencianes tendrá lugar la cena vecinal, amenizada con el musical ‘Acrobatic Dance’. FERVOR Y TRADICIÓN

El domingo 4 de agosto comenzará con la sesión ordinaria pública del Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de Aldaia y, por la tarde, será la ofrenda de flores al Crist dels Necessitats. Para acabar el día, en la plaza de la Constitución se iniciará la Nit del Foc con un ‘corretraca’ a partir de las 00.30 horas. En la recta final de las fiestas, el lunes 5 de agosto comenzará con la misa mayor en el día de los gloriosos patrones, los mártires Abdón y Senén, por la tarde, y la cabalgata. Por la noche, uno de los actos más emblemáticos para los vecinos de Aldaia, la Baixà del Crist dels Necessitats, reconocida como Fiesta de Interés Turís-

El 5 de agosto se celebra la Baixà del Crist dels Necessitats El canto de la Carxofa pondrá la guinda el martes 6 de agosto tico Local por la Generalitat hace casi una década, en reconocimiento a uno de los actos tradicionales con más sentimiento de toda la comarca de l’Horta. El martes 6 de agosto, la localidad se despide de sus fiestas patronales con su jornada grande, el día del Santíssim Crist dels Necessitats, patrón del municipio. Se celebrará la misa de la Cofradía y la solemne misa pontifical en honor del patrón, tras la cual se disparará una ‘mascletà’ a las 14.30 horas. Ya por la noche tendrá lugar la solemne procesión general con la venerada imagen del Santíssim Crist dels Necessitats, que concluirá con el canto de la ‘Carxofa’, acto que pondrá la guinda a un mes repleto de actividades en las que vecinos y colectivos de la localidad celebran sus fiestas grandes. Tras estos actos, el miércoles 7 de agosto se celebrará la misa en sufragio de todos los vecinos difuntos.

14 Aldaia

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS

La cuarta edición del festival tendrá el reggae como protagonista la noche del 2 de agosto MÚSICA

Mago de Oz y La Fuga, cabezas de cartel en el Cinturó Jove Fest 2019 ALDAIA

Extras. Por cuarto año consecu-

tivo, la música es una de las grandes protagonistas del calendario festivo de Aldaia gracias al Cinturó Jove Fest, un ciclo de conciertos con entrada gratuita, que organiza el Ayuntamiento de la localidad y que se celebra del 27 de julio al 5 de agosto en el escenario del Cinturón Verde del municipio de l’Horta. Para la edición de este año, una quincena de grupos pasarán por el ya emblemático recinto del cinturón de Aldaia, con un espectacular cartel en el que no faltarán los grupos locales y que está encabezado por artistas de la talla de Mago de Oz y La Fuga, que actuarán juntos en una noche que no hay que perderse el día 4 de agosto, desde las 23 horas. Los madrileños Mago de Oz llegarán al Cinturó Jove Fest dentro de su gira ‘Apocalipsis Tour’, con la que

recorren España y Latinoamérica desde hace varios meses con notable éxito. La banda se reafirma así como la banda de ‘heavy’ español más exitosa e internacional en la actualidad y uno de los directos más espectaculares que se pueden presenciar hoy en día. Por su parte, La Fuga se encuentra este verano de celebración, girando con el espectáculo de su 20 aniversario y de su noveno álbum

de estudio, ‘Humo y Cristales’, publicado el pasado mes de noviembre. ESTILOS VARIADOS

La cuarta edición del Cinturó Jove Fest comenzará el sábado 27 de julio, con una mezcla de estilos de lo más festivalera. La música la pondrán los grupos Indian, Bombai, La Ragadera y Mafalda, a partir de las 22.30 horas.

El reggae será el protagonista indiscutible de la noche del día 2 de agosto, desde las 23 horas. Llança de Foc, Mediterranean Roots y Mellow Mood serán los encargados de hacer bailar al público en la segunda jornada del ciclo de conciertos gratuitos que organiza el Ayuntamiento de Aldaia. Sin descanso, la noche del 3 de agosto, llenarán de energía el Cinturón Verde Funambulista, Georgina y Huecco, del que ya se pudo disfrutar en la edición del año pasado y que repite visita. Los homenajes musicales serán los encargados de cerrar el cartel.Y qué mejor forma de hacerlo que con un tributo a U2 y a Queen de la mano de las bandas Spyplane y Remember Queen, que trasladarán al público a los mejores momentos de las bandas lideradas por Bono y Freddie Mercury, repespectivamente. La cita será el 5 de agosto, a partir de las 00 horas. Un año más, el Cinturó Jove Fest acoge un gran abanico de estilos musicales para que los vecinos y vecinas de Aldaia puedan disfrutar de una muestra musical para todos los gustos.

El día 3 se subirán al escenario Funambulista, Georgina y Huecco El ciclo se cierra con una noche con tributos a U2 y Queen

Mago de Oz tiene uno de los directos más potentes del ‘heavy’ nacional. MARTA MORAS

DEPORTE

Fútbol, baloncesto, pádel y la IX edición de la Volta a Peu ALDAIA

Extras. El programa de actos de las fiestas de Aldaia vuelve a guardar un lugar especial para el deporte con competiciones populares de fútbol, baloncesto, pádel, tenis, ciclismo, frontenis, ajedrez, halterofilia, caza y tiro, entre las que destaca un año más la celebración de la Volta a Peu, que se celebra el próximo día 20 de julio y que llega en esta ocasión a la novena edición. El calendario deportivo arrancó el día 8 con el XXIX Torneo Fiestas de Fútbol de Empresas, que culmina esta tarde en el polideportivo Jaume Ortí de la localidad. Mañana sábado se disputa el Torneo Tres Contra Tres de baloncesto, durante todo el día en el pabellón municipal, organizado por el Club Bàsquet Aldaia. La próxima semana darán comienzo los torneos de fiestas de pádel y tenis. El plato fuerte llegará el sábado con la disputa de la Volta a Peu, una de las más multitudinarias de la provincia de Valencia, que tendrá su punto de salida marcado en la plaza de la Constitución. El domingo 21 se cerrará una semana intensa con el Campeonato de Escuelas de Ciclismo de Aldaia, organizado por la Peña Ciclista de la localidad y que se celebra en el Cinturón Verde desde las 10 horas. La semana del 22 al 28 de julio tendrán lugar los torneos de frontenis, ajedrez, halterofilia y el Torneo de Fútbol de Veteranos Salustiano Hoyo, que se celebra el 26 de julio. El calendario también incluye el 3 de agosto el Torneo de Fiestas OD Aldaia CF, y un evento del Club de Caza y Tiro de Aldaia.

Ondara 15

LAS PROVINCIAS 12.7.19 nuestras fiestas

Las Fiestas Populares contarán con la Nit de Rock, los conciertos del Rock&Moll y el Sopar de Germanor per a la Gent Gran

PROGRAMA

Ondara se prepara para los días grandes en honor de Sant Jaume ONDARA (ALICANTE)

Extras. Ondara vivirá sus Fiestas

Populares de Sant Jaume del 19 al 27 de julio de 2019. Unos festejos, organizados por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ondara, con la colaboración de la Comisión de Sant Jaume, en la que están representadas peñas y quintadas, y de la Comisión de Bous, que ha gestionado, de nuevo y por cuarto año consecutivo el programa de actos taurinos. Desde el Ayuntamiento se ha querido agradecer el trabajo realizado por la Comisión de Sant Jaume, por la Comisión de Toros, y por los Quintos 2019 en la organización de los festejos, para que Ondara tenga unas fiestas dignas y para el disfrute del público de todas las edades, así como también se ha agradecido la aportación de todas las empresas que colaboran publicitariamente o patrocinan actos de los festejos. Este año las fiestas cuentan con 82 peñas inscritas, todo un récord de participación que supone tres más que el año pasado. El concejal de Fiestas y Tradiciones, Miguel Gomis, ha indicado que debido a la coyuntura electoral de este año, el programa ya estaba prácticamente ultimado en su incorporación, y ha querido dar las gracias a Mari Carmen Velázquez por el esfuerzo realizado, avanzando que las innovaciones, en cualquier caso, serán a partir de 2020, siendo este programa de continuidad. La imagen de portada de Sant Jaume 2019 ha sido creada por la pintora local Rosa Gavilà, y en ella se contienen conceptos de las fiestas relacionados con los ‘bous amb carretons’, una de las actividades infantiles de más éxito de las últimas ediciones. En las Fiestas Populares se impulsará, tras el éxito de la primera edición, la celebración del concurso de engalanamiento de garitos, como aliciente para que las peñas y quintadas mejoren la imagen exterior de sus lugares de reunión y los hagan más atractivos. Una de las novedades de las dos últimas ediciones que dado su éxito se volverán a repetir, serán las pistas deslizantes. En esta ocasión se instalarán dos pistas, una de 90 metros y otra de 30 metros para los más pequeños. Se instalarán el jueves 25 de julio, Día de Sant Jaume, por la mañana en la Bajada de la Purísima, para dotar de más animación al tradicional Día de las Quintadas. Los participantes deberán llevar flotador o colchoneta hinchable.También el Gran Prix iniciado en 2017 para peñas y quintadas tendrá continuidad este año,

Los actos taurinos vuelven a ser protagonistas. LP

y se celebrará el domingo 21 de julio por la noche. El espectáculo musical para gente mayor vuelve a tener presencia este año, en el que se celebrará el viernes 26 de julio por la noche en la calle Sant Jaume. Y se celebrará de nuevo el Sopar de Germanor per a la Gent Gran, que en esta ocasión irá dirigido a las personas mayores, y tendrá lugar el lunes 22 de julio.

Nuevamente en esta edición de las fiestas populares se vuelve a apostar por ofrecer conciertos en el Moll del Prado, en siete días de las fiestas, de forma previa a las cenas populares, todos son a las 20:30 horas. Los conciertos de Rock&Moll contarán con las actuaciones de Tòxic, La Mocha, Dirty Fingers, La Rendición, Loli Pop,You Rock Band, y Perversió. La Nit del Rock

de Sant Jaume 2019 será el viernes 26 de julio a partir de las 00 horas, y tomará como emplazamiento el aparcamiento de la calle Nacions Sense Estat. Estará protagonizada por El Último Ke Zierre, Reacció y DJ Plan-B.También en el apartado musical, las verbenas de Sant Jaume 2019 correrán a cargo de Titànic el viernes 19 de julio, el sábado 20 de julio actuará No Comment, el martes 23, día de las paellas, actuará Límite, el jueves 25 de julio, día de Sant Jaume, será el turno de la orquesta Seven Crashers y el 27 de julio, último sábado de fiestas, tocará La tribu. Se ofrecerá también dos discomóviles en la Ronda Generalitat; la fiesta Holy Party el domingo 21 de julio con los Dj’s Alex Femenia y DJ Montana, y el miércoles 24 de julio con Borja Ginestar, VZSZ y Rose. En el programa festivo destacan las actividades dirigidas para el público infantil y familiar. En este apartado hay diversas iniciativas que se realizarán todos los días en horario de mañana, en los alrededores del Prado: el sábado 20 de julio, parque infantil acuático; el domingo 21, juegos moteros y carrera de cintas; lunes 22, ‘bous amb carretons’; martes 23, juegos acuáticos en la piscina municipal con

Se consolidan los actos diurnos y familiares y los festejos taurinos entrada gratuita; miércoles 24, Aquajocs, en el Prado; jueves 25, dos súper pistas deslizantes; viernes 26, juegos infantiles, con la colaboración de los Júniors MD; y sábado 27 de julio, parque infantil acuático. De esta forma, se dota de actividad a todas las mañanas durante la semana de fiestas de Sant Jaume. Además habrá un taller de ocio saludable con la colaboración de Cruz Roja, el viernes 26 de julio a las 19 horas, en el recinto del Prado.Y el domingo 21 de julio habrá un teatro infantil, con la obra ‘Trasgos’ en el Prado. También dirigidas a los más pequeños destacan las actuaciones de los ‘bous en carretons’ que se celebrarán varios días, gestionadas por la Comisión de Toros. Además, volverá a hacerse la ‘entrà de Bous gegants per a la gent menuda’ el miércoles 24 de julio a las 19.15 horas, con una divertida entrada de toros hinchables gigantes desde la plaça de les Escoles. Como ya es tradicional en las Fiestas Populares de Sant Jaume, los actos taurinos serán uno de los principales centros de atención de la programación. El programa está organizado por la Comissió de Bous. Habrá entradas de toros y suelta de vaquillas todos los días en la Plaza de Toros, en horarios de tarde y noche, concurso de recortadores el domingo 21 de julio; ‘jònecs’ el día de Sant Jaume, exhibición de cuatro entradas de toros el miércoles 24, y además, habrá entrada y salida de toros de la plaza en cinco ocasiones: sábado 20, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, y sábado 27.

16

nuestras fiestas 12.7.19 LAS PROVINCIAS