Data Loading...
REVISTA SOMOS ISM, 2da edicion Abril 2014 Flipbook PDF
REVISTA SOMOS ISM, 2da edicion Abril 2014
116 Views
61 Downloads
FLIP PDF 29.6MB
Boletín ISM No. 02 Industrias San Miguel Marzo-Abril de 2014 www.group-ism.com
SOMOS
Dominar nosotros
AL DINERO, NO ÉL A NOSOTROS ■ PÁGINA 10
PRÓXIMA EDICIÓN
MAYO
La velocidad
Y EL SENTIDO DE LA PRUDENCIA
■ PÁGINA 12
Departamento de Producción:
EN BUSCA DE LA EFICIENCIA ■ PÁGINA 8 Y 9
EDITORIAL
Hacerlo mejor es Calidad Cuando nos referimos al concepto de calidad valoramos aspectos que están hechos de la mejor manera posible para cumplir el fin por el cual fue creado. En ISM siempre hemos apostado a la innovación, a la mejora continua en cada uno de nuestros procesos. Tener la oportunidad de hacer lo ordinario de forma extraordinaria, eso es calidad. “Somos ISM” en su segunda edición nos invita a reflexionar sobre la calidad, teniendo en portada a un equipo comprometido, Producción, este equipo que es la base piramidal de la elaboración de nuestros productos, y muchas veces es la parte que menos se ve. Su trabajo va desde garantizar la calidad de nuestras bebidas, hasta dar el seguimiento en los tiempos entregados. Elevar nuestra calidad en el trabajo es un componente esencial para lograr los resultados que nos proponemos. La calidad no se limita sólo al aspecto laboral, también tenemos que ver nuestro entorno familiar, personal y emocional. ¿Pasamos tiempo de calidad con nuestras familias? ¿Enseñamos con nuestro ejemplo valores que promuevan la calidad moral a nuestros hijos? La dedicación de todos nuestros colaboradores es de suma importancia para la familia ISM. La entrega cotidiana y el compromiso con la calidad que ofertamos en nuestros productos son el resultado de ese empeño, el cual aplaudimos. En esta edición nos complace presentar a los nuevos padres ISM, ha sido muy agradable conocer por esta vía a los nuevos bebés de nuestra gran familia, también felicitamos al Sr. Amín Abel por haber sido elegido como “Embajador de Valores” de esta edición. Definitivamente hacerlo mejor, es Calidad! Ing. Arturo Marroquín Alcázar Director y Gerente General ISM RD.
Director y Gerente General ARTURO MARROQUÍN ALCÁZAR Gerente Corporativo de Comunicaciones BEATRIZ TAGLE Jefe de Gestión Humana UBALDO DE DIOS Jefa de Comunicaciones SOL DISLA Coordinadora de Comunicación Interna TAHIANA CRUZ Coordinadora de Comunicación en Planta FRANCIS TEJADA Coordinadora de Proyectos y Presupuestos SARETH VILLAMIZAR Producción Editorial ARANDA
2
MARZO-ABRIL 2014
TUS PREGUNTAS >Cumpleaños ¿Cuáles son los beneficios que me da la empresa por mi cumpleaños? Con ocasión del día de cumpleaños todo colaborador de la empresa tendrá derecho a gozar de un (01) día libre dentro de la semana de ocurrencia. El día será pactado de común acuerdo con su Jefe Directo, y no podrá ser vendido a la empresa, ni gozado antes o después del plazo indicado. Este beneficio aplica a partir del sexto mes de trabajo del colaborador, además para que festeje esta fecha importante con su familia, gozara de un Paquete de refresco Kola Real, el cual deberá coordinar con el área de Almacén de su Centro Operativo para su recepción. > GESTIÓN HUMANA
>Opiniones ¿Cómo puedo manifestar una queja o situación a la empresa? A través de nuestros buzones de sugerencias nuestros colaboradores tienen la oportunidad de expresar sus sugerencias, quejas, hacer propuestas de mejoras. > GESTIÓN HUMANA
>Participación ¿Cómo puedo comprar productos de la empresa? Debes acercarte al área de Gestión Humana para los Centros Operativos de Santiago Rodríguez, Santiago de los Caballeros y Santo Domingo. Para Azua, Higüey, San Francisco, La Romana, Puerto Plata y Nagua ve al Contador de cada Centro y llena un formato solicitando el producto. Tendrás 15% de descuento sobre lista de precio, que será descontado por planilla en dos quincenas. Entrega tu solicitud los sábados en el almacén del centro operativo correspondiente. > GESTIÓN HUMANA
EDITORIAL
Una Madre
CONCURSO
con pasión por el futuro ISM premia la labor ejemplar de las madres de nuestros colaboradores. Envía una foto con tu madre y explica qué la hace un ser especial, tendrás la oportunidad de llevarte un fin de semana con todos los gastos pagos en Punta Cana.
BASES DEL CONCURSO
•Recorta este cupón, pega una foto con tu madre y explica qué la hace un ser especial y con cuales de nuestros valores institucionales la defines. •Deposita el cupón en los buzones de sugerencia antes del 20 de abril 2014.
En la edición de mayo estaremos anunciando el ganador del concurso, quién se lleva un fin de semana con todos los gastos pagos en un hotel de Punta Cana. El premio es intransferible. Válido para dos personas. Anímate y participa.
NOMBRE DEL COLABORADOR
FOTO CON TU MADRE AQUÍ
NOMBRE DE LA MADRE ES UN SER ESPECIAL PORQUE...
CONCURSO
MARZO-ABRIL 2014
3
ACCIONES
Almuerzo con la prensa de Santiago de los Caballeros Con la finalidad de agradecer el respaldo que la prensa de la ciudad corazón le ha brindado ISM se realizó un encuentro con comunicadores de Santiago donde participaron los principales ejecutivos de ISM, encabezo por el Sr. Arturo Maroquín, Director y Gerente General; Sol Disla, Jefa de Comunicaciones; Mario Medina, Gerente Financiero; entre otros.
4
MARZO-ABRIL 2014
ACCIONES
Una visita de primera Directivos de ISM sostuvieron un encuentro con la Primera Dama de la República, la Sra. Cándida Montilla de Medina como parte de un acercamiento amistoso y que permita fortalecer los lazos profesionales. A la visita asistió la Sra. Tania Alcázar de Añaños, Vicepresidenta del Directorio ISM, el Sr. Arturo Marroquín, Gerente General de ISM y Sol Disla, Jefa de Comunicaciones de ISM.
ACCIONES
MARZO-ABRIL 2014
5
DÍA A DÍA
LAS RELACIONES
entre nosotros
L El saludo es la primera fase de todas nuestras relaciones 6
MARZO-ABRIL 2014
as relaciones interpersonales son vínculos entre dos o más personas que pueden basarse en emociones y sentimientos (como el amor y el gusto artístico), pero también por el interés en los negocios, las actividades sociales, las responsabilidades, el hogar, el lugar de trabajo, el barrio o las comunidades religiosas, entre otros escenarios. En todos estos casos, siempre es importante la voluntad de integración y la capacidad que tengamos de adaptación. Pero hay algo más que debemos tener en cuenta: para lograr establecer buenas relaciones es muy importante la comu-
DÍA A DÍA
Una de las cualidades que se echan en falta estos días es saber escuchar nicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente. Si algo falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una buena relación con las personas que nos rodean. Hay que tener en cuenta que las relaciones interpersonales nos permiten alcanzar ciertos objetivos necesarios para nuestro desarrollo en la sociedad, y la mayoría de estas metas están implícitas a la hora de entablar lazos con otras personas. Sin embargo, es también posible utilizarlas como un medio para obtener ciertos beneficios, tales como un ascenso profesional. COMPARTIR ES ALGO MÁS
Uno de los problemas que estamos viviendo en la actualidad es la sustitución de las relaciones interpersonales presenciales con los llamados ‘encuentros en red’ o ‘virtuales’. Mala señal. Esto nos puede llevar a un abandono de expresiones, detalles, cariño y hasta romanticismo. Una cosa es resolver de modo práctico necesidades de comunicación, y otra la sustitución del encuentro y la conversación por el tecleo de un ‘smartphone’. Compartir es algo más, nos define mejor como personas y nos ayuda a conocernos en realidad. Entre las cualidades que se echan en falta estos días está la de saber escuchar, y para eso tenemos que detenernos y desarrollar la voluntad de compartir, de preocuparnos, hasta de reír juntos inclusive. Hay cosas que no se pueden expresar, desahogarse, dar o recibir si no tienes a una persona delante. Sea usted una de esas personas.
DÍA A DÍA
El equipo de Santiago Rodríguez. CONTROLAR EL ENOJO
Para empezar, nuestros enfados serán menores si adoptamos una actitud positiva ante los problemas personales y los enfrentamientos. Use sus buenas aptitudes para comunicarse, escuchar y respetar las necesidades de la otra persona. No descarte nunca que todos, usted incluido, tengan que ceder (esto puede ser lo más inteligente si se sabe dialogar y llegar a un acuerdo). Considere soluciones alternativas para el problema que está tratando y elija las que sean beneficiosas para ambas partes, siempre que sean justas y específicas. Hablar apropiadamente y con respeto es una premisa fundamental, tratando de evitar las acusaciones fuera de tono. Todos tenemos una razón para algo. INTELIGENCIA EMOCIONAL
La unidad más básica de una sana interacción humana es la ‘caricia psicológica’. Por medio de ésta le hacemos saber a otra persona que nos hemos percatado de su presencia. Este reconocimiento generalmente abarca una cierta dosis de aprobación. El saludo es la caricia psicológica más común. La educación en las relaciones, el aprecio y reconocimiento por el trabajo del otro, la preocupación por sus seres queridos, son formas de ‘caricia psicológica’, que siempre tendrá su base fundamental en el respeto.
MARZO-ABRIL 2014
7
PORTADA
Parte del equipo de producción.
LA EFICIENCIA ESTÁ EN REDUCIR
tiempos y costos
El equipo de producción de Santiago Rodríguez es un firme impulsor de la excelencia dentro de ISM. Su trabajo se distingue por la precisión, la responsabilidad y la búsqueda de la calidad, tal como reseña en la editorial nuestro Director y Gerente General, el Ingeniero Arturo Marroquín. Conozcamos algunos referentes de su destacable labor.
8
MARZO-ABRIL 2014
¿Qué funciones tiene el departamento? De acuerdo a la planificación de ventas, el Departamento de Producción programa las líneas y los materiales que se necesitan para producir y cumplir los pedidos que se generan de la labor comercial. ¿Cómo es el sistema que emplean? Intervienen muchos factores, pero definiéndolo de forma simple, se programa el tiempo dependiendo de los formatos, los sabores y la disponibilidad de horas/hombres, entre otros elementos. En base a eso, se busca la máxima eficiencia en la entrega para que se puedan realizar las operaciones, cumpliendo las necesidades y los compromisos adquiridos en la preventa del producto.
PORTADA
¿Cuántos trabajadores hay en el departamento? 120 personas repartidas en diferentes funciones de producción, divididas en dos turnos. ¿Cuáles son los retos que tienen ustedes para cumplir un buen trabajo? Uno de los principales es el tiempo, pero también es muy importante realizar bien el proceso de compra de materiales para disponer del stock necesario. En todo ello influye que no tengamos paradas de líneas o fallos de máquinas. ¿Es la seguridad un punto importante de su trabajo? Por supuesto, al ser nuestro departamento una zona donde puede existir algún riesgo, para la empresa ha sido fundamental tomar todas las medidas que garantizan al personal seguridad, aunque la responsabilidad es también de cada uno de nosotros. La higiene también es clave para ustedes. En una planta de producción de refrescos es imprescindible, porque influye en la calidad del producto, en el tratamiento que se le da y en los propios trabajadores. ¿Hay periodos del año donde es más intenso el trabajo que en otros? Sí, principalmente en verano, ya que por el calor aumentan las ventas y, por tanto, el Departamento de Distribución exige que se produzca en mayor cantidad.
PORTADA
Ing. David Jiménez
¿Cómo podría mejorarse la eficiencia del departamento? El objetivo general es cada día hacer la entrega en mejores tiempos y en menores costos. ¿Es importante la tecnología en su funcionamiento? Desde luego, porque la automatización ayuda a garantizar calidades y tiempos. Sin olvidar, en cualquier caso, que el factor humano es el principal, sin él nada va a funcionar, incluidas las máquinas.
Es esencial preservar la seguridad del trabajador
¿Qué objetivo específico tienen para 2014? Debido al alza de los costos de todos los insumos de materias primas, queremos controlar mejor los desperdicios, que no haya muchas mermas para que aumenten los beneficios. ¿Es ésta una empresa de futuro? Indudablemente, nuestra empresa está en constante evolución, adaptándose a la producción y el mercado.
MARZO-ABRIL 2014
9
EN FAMILIA
Dominar
NOSOTROS AL DINERO, NO ÉL A
nosotros
Evita endeudarte más de lo que puedes, sé crudo y realista
T
odo buen manejo de sus finanzas personales y familiares está supeditado a la existencia de un presupuesto en el que se encuentren perfectamente reflejados las entradas de dinero, las salidas, los objetivos que se persiguen, así como la forma de lograrlos.
ENEMIGOS
Comencemos por identificar lo que resulta perjudicial para nuestras finanzas familiares: ● Falta de planeación y de presupuesto ● Mi incapacidad para decir NO ● Ser blando, ceder a deseos y caprichos ● Gastar desordenadamente ● Gastar más de lo necesario ● Vivir de apariencias ● Afán de querer quedar bien con los demás ● Comprar a crédito ● Fiar ● No ser capaz de romper un continuismo o costumbre dañina ● Tomar decisiones apresuradas ● Adquirir compromisos que no se pueden cumplir ● Dejarse influenciar ● Mi egoísmo ● Sucumbir a las ofertas ALIADOS
Los principales benefactores de nuestro presupuesto personal y familiar son los hábitos, repasemos algunos de ellos. ● Gastar menos de lo que se ingresa ● Elabore una lista de sus necesidades por
orden de importancia ● Cumplir las prioridades, ir prescindiendo
El Sr. Kelvin Espinal, Coordinador de compensación y beneficios, junto a su hermosa familia.
LA FAMILIA… CREE QUE ES MUY IMPORTANTE HACER UN PRESUPUESTO MENSUAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES, PRIORIZANDO LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS, LA ALIMENTACIÓN, LA SALUD Y LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL HOGAR. PARA ELLOS LAS VANIDADES HAN DE QUEDAR EN UN SEGUNDO PLANO Y SE DEBE SER REALISTA.
10 MARZO-ABRIL 2014
de lo que no es necesario ● Evitar endeudarte más de lo que puedes, sé crudo y realista ● No contar con lo que ‘puede venir’, sino con lo que ‘es ahora’ ● Intentar ahorrar para el futuro (en función de objetivos: estudio de los hijos, jubilación). ● Reducir la deuda cara, como aquella que cuesta más, en la que se pagan más intereses (tarjetas de crédito, créditos rápidos a tasas muy elevadas) ● Encuentre cómo divertirse con sus hijos sin gastar excesivo dinero ● No compre lo primero que vea, busque y compare ● Nunca vaya al colmado o supermercado con hambre ● Aprenda a calcular el precio por unidad
EN FAMILIA
COMPROMISO SOCIAL
El agua
SERÁ UN BIEN CADA VEZ MÁS PRECIADO QUE ES NECESARIO AHORRAR YA
L
a mayoría de los analistas sobre la naturaleza y los geólogos apuntan a que, con el correr de los años, el agua será un bien más escaso y, por lo tanto, más costoso. Sin duda, nuestra generación no ha asimilado lo suficientemente eso, pero nunca es tarde y, además, debemos lograr que nuestros hijos tengan una mejor conciencia sobre ello. Incluso los especialistas geopolíticos adelantan que en las próximas décadas, a causa del cambio climático, el agua será un motivo para la guerra. Ahorrar agua es una cuestión de educación, de solidaridad, de respeto por la naturaleza y de sentido común. En casa, en el trabajo o en nuestros comportamientos sociales debemos adoptar comportamientos ejemplarizantes, que nos unan más con la madre naturaleza y que contribuyan al consumo responsable, porque si todos participamos, el sacrificio futuro será menor. Repasemos unos sencillos consejos: ● Cuando lave los platos a mano, no deje el agua corriendo mientras los enjuaga.
COMPROMISO SOCIAL
●C ierre el grifo mientras se cepilla los dientes
y ahorrará mucho agua por minuto, que son decenas de galones al año. ●T ome su ducha en menos de 5 minutos, lo que evitará derrochar muchos galones al mes. ●B añe juntos a sus hijos pequeños. ●L ave la ropa únicamente cuando tenga una carga completa. ● Enséñeles a sus hijos a cerrar bien los grifos después de cada uso. ●S iembre las plantas en la primavera o el otoño, cuando requieren menos agua. ●V ea el medidor y la factura del agua para mantenerse al tanto de la que usa. ● No olvide chequear las fugas en los grifos, tuberías y mangueras del exterior. Arréglelas. ● Use un lavado de autos comercial que recicle el agua. ● Anime a su sistema escolar y gobierno local para que ayuden a desarrollar y promover comportamientos que ahorren agua entre niños y adultos.
Si todos participamos, el sacrificio futuro será menor
MARZO-ABRIL 2014
11
EDUCÁNDONOS
La velocidad
NOS EXPONE A ALTOS RIESGOS
E
La experiencia se refleja en la responsabilidad
l problema del exceso de velocidad es una responsabilidad compartida que debe ser asumida por todos los trabajadores, desde el Director General a los gerentes, pasando por cada uno de los miembros de tu empresa. Los conductores profesionales tienen la responsabilidad de garantizar que conducen a las velocidades adecuadas en todo momento, para asegurar su propia seguridad y la de los demás usuarios de la carretera. Por su parte, gerentes y Director General deben crear una cultura de Seguridad Vial, para desaconsejar, evitar e incluso prohibir
conducciones que puedan ser inseguras para los empleados. Una gran parte de los accidentes de tránsito que se producen en nuestras ciudades y carreteras se pueden relacionar directamente con este peligroso factor de riesgo. Además, con exceso de velocidad, cualquier accidente en el que te veas envuelta va tener unas consecuencias mucho más graves que si tu velocidad hubiera sido moderada. Por ello, es muy importante que llegues a ser consciente de la magnitud que representa este problema para todos nosotros.
JUAN RAMÓN MORILLO VISIÓN DEL CHOFER LUIS MIGUEL DE LA CRUZ “El carácter de un chofer tiene que responder al respeto por los demás, dentro y fuera de la empresa. Hay que tener en cuenta que manejamos en carreteras difíciles, donde el error o la falta de responsabilidad son frecuentes. La mente tiene que estar cien por cien en la vía, porque el riesgo puede surgir en cualquier lugar y en cualquier momento.”
12 MARZO-ABRIL 2014
Chofer Repartidor Santo Domingo Oeste “La clave para ser un buen chofer es primero respetar las leyes de tránsito, manejar con una velocidad moderada y tener precausión porque aunque nosotros estemos atentos y nos cuidemos al manejar siempre hay otros choferes de otros vehículos que no cumplen con las leyes y su imprudencia puede afectarnos a nosotros en las vías.”
EDUCÁNDONOS
EMBAJADOR DE VALORES
Amín Abel
DINO
Jefe de Ventas del Centro Operativo de La Romana ¿Cuánto tiempo tiene en la empresa? Aproximadamente cuatro años y cinco meses. ¿Cómo definiría su trayectoria en la empresa? Ha sido una vivencia intensa y enriquecedora que me ha permitido desarrollarme en diferentes áreas. Yo inicié sustituyendo en las vacaciones a un compañero de contabilidad, de ahí pasé a distribución como supervisor, y al cabo de dos años me dieron la oportunidad como Jefe de Ventas, una experiencia extraordinaria. ¿Ha crecido también en lo personal trabajando en ISM? Claro que sí, he tenido una oportunidad preciosa de poder formar a otros y de dirigir personas, lo cual me ha hecho más maduro y consecuente. Tengo una formación eclesiástica que me ha servido para trabajar con la gente y motivarla. ¿Qué es lo que más le satisface en la relación con sus compañeros? Contribuir con su crecimiento, no sólo como profesionales, sino como personas, por ejemplo en su labor como padres, en su administración personal y otras facetas.
VALOR
Liderazgo con cercanía
¿Cuáles son los valores para usted más importantes? En primer lugar para mí es la fe, seguido de la integridad –no negocio mis principios–, siempre he creído que el fin no justifica los medios y que todos debemos luchar por alcanzar nuestras metas. Todo eso trato de transferirlo al liderazgo, a la conducción de las personas.
SUS COMPAÑEROS DICEN... “Hablar de Amín es hablar de: Responsabilidad, Honestidad, Altruismo y Amistad” ALDO ARAUJO, Jefe de ventas de Santiago
“La palabra valor le queda chiquita. Es una persona que siempre está en comunicación. Descubrí en él una persona que aparte de noble es muy analítica, humilde y que se da a querer, que entiende que un líder debe ser humilde y que cuando cree serlo es porque ya ha perdido su humildad. Amín es un gran líder.” LEONIDAS DE LOS SANTOS, Jefe de Ventas Santo Domingo Oeste
Puedes nominar a tus compañeros para que sean embajadores de valores, a través del buzón de sugerencias, identifica su nombre, el valor que le atribuyes y por qué debe ser un embajador de valores. Todas los propuestas se llevan a votación.
EMBAJADOR DE VALORES
MARZO-ABRIL 2014
13
SOCIALES
Colaboradores en Carnaval
Un carnaval de sabores para nuestros colaboradores en Santiago de los Caballeros.
14 MARZO-ABRIL 2014
SOCIALES
Colaboradores recibiendo la primera edición Somos ISM Gracias a todos nuestros colaboradores por apoyarnos con la primera edición de SOMO ISM.
SOCIALES
MARZO-ABRIL 2014
15
SOCIALES
Entrega de los cascos de seguridad
Prevenir es la clave por tal motivo la empresa otorgó cascos de seguridad a sus colaboradores en planta.
Encuentro de la Gerencia General
“Es una gerencia comprometida”... estas fueron las palabras de Ruth, Israel y Erika, los colaboradores asistieron al primer encuentro con la gerencia general. Tú puedes ser el próximo invitado, Los encuentros serán mensuales a partir de la fecha.
Actos del 151 aniversario
Los actos del 151 aniversario de la Sublevación de Sabaneta fueron celebrados con diversas actividades en el municipio de San Ignacio de Sabaneta. ISM dijo presente con una representación de sus colaboradores.
16 MARZO-ABRIL 2014
SOCIALES
Área de ventas de Santiago Rodríguez recorre planta de producción Parte del equipo de ventas de Santiago Rodríguez realizó un recorrido por toda la planta de producción de ISM, donde conocieron el proceso de fabricación de cada uno de nuestros productos.
Estudiantes visitan planta
150 estudiantes del Politécnico México recorrieron las instalaciones de nuestra planta de producción, recibieron una charla de liderazgo y compartieron junto a ejecutivos ISM. Esta es la primera de muchas visitas educativas que recibiremos este año.
Encuentro Marketing y Ventas
Un encuentro muy ameno se realizó junto al Gerente de Marketing, Luis Guillermo Zavalaga, y el Gerente de Comercialización, Enrique Rosas, compartiendo con colaboradores que manifestaron su empatía con estas áreas y el compromiso de la familia ISM.
SOCIALES
MARZO-ABRIL 2014
17
FELICITACIONES NUEVOS PADRES LA FAMILIA ISM FELICITA A LOS SIGUIENTES COLABORADORES POR EL NACIMIENTO DE SUS BEBÉS.
Juan Antonio Aníbal Jiménez Alys Michelle Ignacio Castillo
Abalsy Antonio Manuel Salazar Engel Juan Marcelino Rodríguez Samuel Enrique Samirky Castillo Alaynne Lisbeth Mora Rafael Mora David Emilio Laura Lara Ashlie Mercedes Marcos Serrano Lianne Luis Escaño Luis Valentín Francisco De los Santos Noel Jhonny Estévez Peña
Rosanny Rafael Fernández
Jonathan Alexander Tomás Vargas
Roidys Alexander Ramón Antonio Báez
Daniela Yamel Justo González
Heiser Eliezer Hidel Matos
Nery Claudia Janio Halanper Owen Smil Estarlin Encarnación Crismelbin Leonardo Cristian Leonardo Báez
Envíanos las fotos de tu recién nacido a [email protected]
18 MARZO-ABRIL 2014
FELICITACIONES
ENTRETENIMIENTO Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras, reporta el recuadro, coloca tu nombre y datos y deposítalo en los buzones de de sugerencias y así participas en la rifa de grandes premios. 3. COMPAÑERISMO 1. RELACIONES 2. INTERPERSONALES 4. INTERACCIÓN
5. SOCIAL 7. SOCIEDAD 6. COMUNICACIÓN 8. COLABORACIÓN
9. ACTITUD 10. CORTESÍA
Recorta el cupón y colócalo en nuestros buzones Escuchamos tus sugerencias Deja tus comentarios y opiniones para seguir mejorando nuestra revista SOMOS ISM Colaborador Sugerencias
ENTRETENIMIENTO
MARZO-ABRIL 2014
19