Data Loading...

Sistemas de Inyección en el automóvil Flipbook PDF

Sistemas de Inyección en el automóvil presentacion


111 Views
100 Downloads
FLIP PDF 1.31MB

DOWNLOAD FLIP

REPORT DMCA

Sistemas de Inyección en Automóvil Sistemas de inyección electrónica indirecta y directa.

OBJETIVO

• El participante será capaz de conocer los diferentes sistemas de inyección de automóvil y podrá explicar el funcionamiento de los sistemas de inyección con control electrónico.

1.4 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA INDIRECTA El sistema de inyección de combustible, es un sistema que inyecta el combustible indirectamente en la cámara de combustión. Sistema de inyección Electrónica Indirecta Este sistema ubica los inyectores en el propio múltiple de admisión. Es importante no confundirlo con el sistema de carburación (que, aunque también va alojado en la admisión, no incorpora ningún inyector). Por tanto, el inyector actúa en contacto directo con el aire y entra al bloque en forma de mezcla.

1.4.1 CARACTERÍSTICAS • La mezcla de aire y combustible se realiza directamente en el colector de admisión. (fuera de la cámara de combustión). • Utiliza una sola bomba de combustible. • Permite reducir el consumo de combustible y bajar las emisiones contaminantes. • Para que la combustión ocurra necesita una proporción de 14,7 partículas de aire por 1 de gasolina, que se homogeniza al sincronizar el funcionamiento del colector de admisión, la cámara, la apertura de la válvula, admisión y compresión.

1.4.2 COMPONENTES DEL SISTEMA •

Bomba de combustible: Es la encargada de mantener la presión de combustible del sistema de inyección.



Filtro de combustible: Es el encargado de filtrar el combustible de impurezas que puedan ingresar al sistema.



Regulador de presión: La función es la de mantener la presión constante en el riel de inyección.



Inyector: Es la válvula de inyección de combustible, se activa electrónicamente, mediante un impulso eléctrico que abre el abanico de inyección.



Medidor de fuljo de aire: Es un medidor del caudal de aire, es el encargado de medir el volumen de aire que ingreso en la cámara en función de dosificar la cantidad de combustible requerido para la mezcla.

• Sensor de temperatura: Se encarga de enviar la lectura de la temperatura del motor. • Sensor de posición de la mariposa (TPS): Se encuentra en el cuerpo de aceleración y la apertura permite el flujo de aire. • ECU (Unidad de control electrónico o procesador): Es la unidad de control electrónico o procesador, recibe las señales de los sensores y enviar las señales a los actuadores a fin de controlar o automatizar el proceso de inyección. • Relé: Es un conmutador de la señal eléctrica • Bujía: Es la encargada de entregar la chispa que inflama la mezcla.

1.4.3 DIAGRAMAS DEL SISTEMA

1.4.4 ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE MONOPUNTO Y MULTIPUNTO

Monopunto

El sistema de inyección indirecta puede clasificarse según la cantidad de inyectores. • Monopunto: Todos los cilindros se alimentan con un solo inyector. • Multipunto: Cuando hay un inyector en cada uno de los cilindros. Suele ser más eficiente que la anterior.

Multipunto

1.4.5 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE AIRE

El sistema de alimentación de aire, recibe este nombre pues esta relacionado a todos los componentes, piezas y proceso, relativos que conducen el aire al interior del motor. Entre estos componentes tenemos: • Válvula mariposa: En los motores de gasolina, la válvula de mariposa sirve para controlar el volumen de aire que se envía al motor. La posición de la válvula de mariposa determina, por consiguiente, la potencia del motor.

• Sensor de masa de aire: El sensor de masa de aire registra la masa de aire entrante en el motor. Su señal se emplea para calcular el caudal de inyección. • Tubería de aspiración: Reparte la mezcla de aire y combustible a los distintos cilindros. • Sensores de presión: Los sensores de presión suministran magnitudes de entrada importantes para el mando del motor. • Módulos eléctrico de accionamiento: Los módulos eléctricos de accionamiento encuentran aplicación donde es necesario efectuar un ajuste rápido y preciso de circuitos o ángulos

1.4.6 FUNCIONES BÁSICAS DE LA ECU La ECU

del inglés Engine Control Unit se traduce al castellano como la Unidad de Control Eléctrico. Esta unidad administra aspectos de la operación de combustión interna del motor. La funciones básica de la ECU son: • Controlar la inyección del motor, determinando la cantidad de combustible a inyectar. • La ECU ayuda a controlar el tiempo exacto de la chispa o tiempo de ignición para una mejor potencia y disminuir el consumo de combustible. • Según el tipo de vehículos, la ECU puede controlar el tiempo en el ciclo del motor en el que las válvulas tiene que abrirse, de esta manera se optimiza el flujo de aire que entra al cilindro, ganando potencia y evitando una combustión mala.

CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES El termino control de emisiones en automóviles, se refiere a las tecnologías que se utilizan para reducir las causas de contaminación del aire producidas por los automóviles. Para contrarrestar estos efectos en los automóviles se instalan sistemas para controlar las emisiones contaminantes contenidas en los gases de escape del motor. Componentes para reducir las emisiones: • Convertidores catalíticos

• Sensor de oxigeno • Sistema de recirculación de los gases de escape (EGR) • Sistema (PVC) de ventilación positiva del carter.

1.4.5 SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIRECTA Los sistemas de inyección directa son aquellos que introducen el combustible de manera directa en los cilindros, ya sean motores diésel o gasolina. 1.5.1 CARACTERISTICAS: • La mezcla de aire y combustible se realiza directamente en la cámara de combustión. • Utiliza inyectores especiales de alta presión en la cámara de combustión. • Permite reducir el consumo de combustible y bajar las emisiones contaminantes. • Los niveles de compresión son muchos mas altos.

1.5.2 ELEMENTOS DEL SISTEMA • • • • • • • • •

Depósito: Bomba de gasolina de baja presión Bomba de gasolina de alta presión Rieles o tubería de descarga Inyectores Mariposa ECU Válvula Canister Filtro

SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AIRE Y COMBUSTIBLE • Sensor de masa de aire: El sensor de masa de aire registra la masa de aire entrante en el motor. Su señal se emplea para calcular el caudal de inyección. • Tubería de aspiración: Reparte la mezcla de aire y combustible a los distintos cilindros. • Sensores de presión: Los sensores de presión suministran magnitudes de entrada importantes para el mando del motor. • Módulos eléctrico de accionamiento: Los módulos eléctricos de accionamiento encuentran aplicación donde es necesario efectuar un ajuste rápido y preciso de circuitos o ángulos

CONCLUSIONES

• La importancia de conocer los diferentes sistemas de inyección en el automóvil, permiten conocer de mejor manera los elementos y procesos que interactúan para alimentar de combustible y aire al motor de combustión interna.